Qué antibiótico utilizar

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
Avatar de Usuario
Candil
Master
Master
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Jul 2003, 04:35
Nombre completo: Rodolfo Herrero Mongil
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA y ACC
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Azor y Harris
Ubicación: Valladolid

Qué antibiótico utilizar

Mensaje por Candil »

Tengo un pájaro con una herida bastante fea, una fractura abierta. Quisiera saber qué antibiótico puedo aplicar para prevenir la infección.
Gracias.

dfr
Senior
Senior
Mensajes: 441
Registrado: 26 Dic 2003, 13:25
Nombre completo: David Fernandez Rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: gavilan, harris, azor, cerni
Trofeos obtenidos: Campeon andaluz bajo vuelo modalidad Azores 2013
Libros preferidos: Felix, Diego Pareja
Ubicación: fuengirola

Mensaje por dfr »

Hola Rodolfo, como te he dicho por Tf. al ver tu mensaje he llamado a mi hermano veterinario y me ha recomendado un antibiotico de uso vet, de amplio espectro(una Quinolona) de nombre comercial ALSIR La dosis la calculas segun peso.
Pd ve al foro de cria:pollos 2007 puesto por mi y veras una perra guapa de verdad, haber que te parece.
Saludos

wimer
Master
Master
Mensajes: 1740
Registrado: 22 Jul 2006, 10:23
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por wimer »

cicatral, va muy bien es un espray verde.
buen rollito, paz y armonia.
la maestria es un grado que deben darte los demás.

johavad
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 08 Jun 2007, 04:09

Mensaje por johavad »

candil

nosotros tenemos un otus chobila que tubo una fractura multiple en el ala con herida abierta y para evitar las infecciones los veterinarios le enviaron cefalexina 50 mg/kg cada 12 horas por 10 dias. pues respondio bien al tratamiento y su herida no se infecto.

esperamos te sirva de algo pues en este foro hemos encontrado las respuestas a nuestra angustias.

animo y optimismo, ah y mucha paciencia con tu ave ella la necesita.

Avatar de Usuario
Candil
Master
Master
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Jul 2003, 04:35
Nombre completo: Rodolfo Herrero Mongil
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA y ACC
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Azor y Harris
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Candil »

Gracias por las respuestas. Tiene dificil solución, y en el mejor de los casos conservará la mano. Pero parece que va por buen camino, dentra de lo que cabe.
Saludos.

Halcón de Harris
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 15 May 2007, 01:35
Ubicación: Puebla, México

Mensaje por Halcón de Harris »

Hola, yo te recomendaría Amoxicilina.

Estos agentes son razonablemente efectivos contra un amplio rango de bacterias gram positivas y gram negativas como las que se encuentran comúnmente infectando heridas. Se dosifica a razón de 100 mg/kg dos veces al día por vía oral o parenteral. Son compuestos económicos y fáciles de encontrar, y son una buena primera elección para prevenir infecciones bacterianas secundarias en casos de heridas.

En general las penicilinas, excepto las formas procaínicas, son de baja toxicidad, lo que nos permite utilizarlas con un amplio margen de seguridad. La mayoría de los patógenos respiratorios y entéricos son resistentes a las penicilinas, con excepción de la piperacilina, por lo no son una buena elección en estos casos. Aunque el germen responsable no sea sensible, el paciente puede mostrar mejoría si se utilizan a dosis altas. Sin embargo, tan pronto como el tratamiento es interrumpido, los síntomas clínicos reaparecen

Existen formas de amoxicilina de larga acción (LA) que permiten mantener concentraciones terapéuticas con una única administración diaria. Las forma procaínicas producen reacciones adversas en muchas aves de presa, en especial accípiters. Existen también formas para su administración intravenosa.

jupao77
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 14 Ago 2007, 20:58
Ubicación: Lima-Peru

Re: Qué antibiótico utilizar

Mensaje por jupao77 »

bayril de bayer...
me parece la mejor opcionpor su amplio espectro...
evidentemente hay q saber producto de q fue la herida... hongos? dermatitis? cortadura? hay miles de posibilidades y para poder sugerir un producto habria q saber el origen.
Mientras subsista esperanza se seguira luchando

von falke
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 02 Sep 2007, 23:29

Re: Qué antibiótico utilizar

Mensaje por von falke »

Hola que tal yo quisiera dar una pequeña opinion como ya lo habian dicho el cicatral es excelente como topico o local pero tambien te recomiendo mucho ya sea la cefalexina (50 - 100 ml/kg) c/ 8hrs. o que mejor la enrofloxacina (10 - 15 ml/kg) c/ 12hrs te lo dejo a tu leccion ambos son muy buenos pero recomiendo la enrofloxacina ya que por tener su rango de accion mas amplio reduces el estress en el animal y si es inyectado reduces los piquetes que le das y no lo dejas como coladera jejej, espero que te sirva lo poco que te dije Y saludos a todos ! Y que viva el metal ¡ :musicaheavy:

rodosantamaria
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 27 Ago 2007, 11:54

Re: Qué antibiótico utilizar

Mensaje por rodosantamaria »

Hola, me gustaria saber mas sobre el caso.
1. Se realizo reduccion Quirurgica?
2. En que hueso o zona anatomica esta localizada la fractura.
3. Que tipo de ave es.
4. Que edad tiene.

Sebastian Moreno
Master
Master
Mensajes: 2770
Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
Nombre completo: Sebastián
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 24años
Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
Aves que ha utilizado: Azores y halcones
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
Ubicación: Molina de Segura
Contactar:

Re: Qué antibiótico utilizar

Mensaje por Sebastian Moreno »

1º si es un pollo las quinolonas están contraindicadas, enrofloxacina con nombre comercial Alsir o Baytril.

2º si es una herida abierta tienes que emplear un antibiótico sistémico y no unicamente uno local, te recomiendo cefalexina (Kefloridina nombre comercial), la dosis ya la pusieron antes, clindamicina (robeclin) y metronidazol (flagyl) empleando uno de los dos primeros y el ultimo cubres todo tipo de bacterias( Gram - y Gram +).
Si no es un pollo enrofloxacina 10mg/Kg/24h. (Alsir, Baytril, hipralona-enro).

3º Lo mas inportante es reducir la fractura, tienes que operarlo, sino siempre se va a contaminar y el hueso se seca y ya no tiene remedio.

Responder