El poder del cola roja.

Velocidad desde el puño
Responder
Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por Gustavo43 »

Q mala leche viejo......una cagada realmente...te confiaste quiza en q se llevaban bien......Una putada cuando un buen amigo y cazador se va......

Lo siento.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por virdz »

Esquegla escribió:Comentaré mi propia experiencia: tenía un macho de harris que no queria los conejos de escape, así que lo dediqué a pluma. volaba las codornices como nadie, con vuelos de más de 400 mts, al segundo o tercer vuelo se hacía con ellas. Después pasé a caza real de pollas de agua, y después de una temporada de mucho éxito el rio se secó y tuve que dedicarlo a otra cosa: palomas de empuesta. al principio costó un poco, pero al final las cazó REGULARMENTE, incluso torcaces. Hasta que lo volé con la hembra, entonces cojia los conejos antes de ella llegara, cambió radicalmente. cazó alguna liebre, pero le era muy difícil retenerlas, pero la seguía recazando hasta que la hembra llegaba. Hablo de vuelos de más de 500 mts recazando la liebre unas 6 ó 7 veces, era muy rápido y ágil (estaba muy musculado). Al final de esta temporada le metí a perdices, volaba las salvajes de maravilla, para él no había distancias. Y las volaba sin mariposear. Las volaba junto a dos setter, una de ellas con 4 meses, fueron los mejores lances del mundo: largos vuelos, buenos perros( cazaban aún habiendo zarzas) y llegar reventado a casa con la bolsa no tan vacía siempre. En resumen: (al harris) le metes la idea en la cabeza de cazar (cualquier cosa) le sacas al campo, y con tiempo y dedicación será un pájaro polivalente. Estoy de acuerdo con Iglesias de que es cuando realmente conoces y disfrutas no solo de un pájaro, sino de un amigo. Sirva de pequeño homenaje para mi pequeño pájaro que murió este sábado en la muda (seguramente una disputa con la hembra que terminó mal)
Te felicito por esa ave, pocos tienen la clave para sacarle el 110% al harris, no nomás es cazar un montón, es CAZAR con vuelos que te qitan el aliento..jeje, literalmente. Seguro que de haberlo dedicado exclusivamente a liebres las acababa cogiendo solo pero estoy seguro que ese no era tu único objetivo.
Realmente siento lo que le pasó.
Saludos,
VirD

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por Iglesias »

por VALERO el Sab Ene 19, 2:49 pm

No iglesias no, lo que pasa es que si dedicas un ave a presiones................ no debes capturar presas menudas o dejará las presiones. Hoy otra aqui tienes la foto de esta mañana, mira que terreno mas facilon para cazar, aqui cualquier ave mata una liebre verdad?

Mira valero, en zonas como la que aparece en la fotografia y en otras mas tupidas cazan los cola rojas. La captura de la foto es un escape de paloma de la misma forma como las que vuelan en el video, las vuelan muy largas y en ocasiones terminan capturadas.
Adjuntos
22.jpg
23.jpg

Avatar de Usuario
roberto carlos
Master
Master
Mensajes: 1198
Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
Ubicación: Chihuahua

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por roberto carlos »

rafael rivas fernandez escribió:yo sigo con la mia ,y ya van para 7 añosvolando harris y criando ,no conozco a nadie aqui que cace con regularidad aves con harris alguna captura esporadica, y yo las he hecho ,una urraca un dia hasta estornino,pero ellos pronto saben lo que cuesta eso y lo que han de apretar y estar hechos a volar con fuerza .Luego con 4 fracasos el harris te dice que e por aquella presa vallas tu.
Encambio insisto que las liebres las siguen queriendo por mucho revolcon que les de .
Algunos vieron a mi chencho en 550 gr coger una con mas de 2 klg ,y si se de gente que con machos liebre que sale no dudan en ir a por ella ,pero cuantos ven una urraca y la persiguen.
Despues de varios fracasos a liebre ven otra y la siguen.
La liebre puede ser una presion por el tamaño pero el harris a lo que le teme es a apretar las alas.y lo se de buena tinta,por eso si me esta gustando ver como aprietan en vuelo esos colarojas, ya no se sies por que esotra subespecie distinta alos que se ven por aqui o si hay diferencia en ellos .
es lo mismo para los reds y los azores no veo por aqui las fotos ni los relatos de caceria de aves con estas especies

saludos
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.

Esquegla
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 03 Dic 2007, 19:49
Nombre completo: Santiago Belmonte Calvo
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: gavilán,gxp,pereg
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris
Ubicación: Granada

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por Esquegla »

Gracias por los ánimos. Mi intención es que cazara para demostrar a todos que era un buen pájaro, ya que estuvo dos años cazando algún que otro escape de paloma y codorniz, ya que no quería los conejos.Pues si que me confié porque el año pasado casi criaron, pusieron tres huevos, y este año cazaron juntos toda la temporada salvo las dos últimas semanas. Si creeis en el pájaro que manejais y no os importa lo que digan de él (es muy pequeño, es muy feo, no cazará) y le dedicáis tiempo y caza, sea cual sea su linaje, éste cazará.Y con el tiempo rozará lo perfecto.

VALERO
Master
Master
Mensajes: 1017
Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
Nombre completo: Rafael Valero Morales
Relacion con la cetreria: Caza,
Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
Años practicando cetreria: desde 1990
Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por VALERO »

Iglesias, sin duda un terreno muy complicado para cualquier ave de cetreria, cada pieza conseguida en un sitio así tiene que ser gratificante. Pero y si esa paloma conociese cada arbol del bosque, por que alli se crió y alli sobrevivio a mas de un ataque de multiples predadores, la habria pillado?

Saludos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por goshawkrst »

Saludos,

a mi torzuelo de harris le solte mas de 50 palomas de escape ( el primer año ) en un sitio cerrado, y volaba muy fuerte y no paraba de batir alas ( de planeos nada ! ). Les sacaba unas 3 plumas de cada ala, al principio se escapaban todas, al final despues de machacar con saltos verticales y palomas, llego a cojer unas 2 o 3 de cada 10.
Hacia persecuciones de hasta 1 km y lo encontraba con la telemetria en las montañas donde volamos, y como digo la mayoria de las veces en el arbol con el pico abierto y sin paloma.

Pero como bien dice Valero, una paloma del campo es Otro asunto. No comparemos un pajaro que cazo palomas de escape, con otro metido en caza real. Por mas electricos y potentes que parescan los vuelos a escapes... son solo eso, Escapes.

Llegando a este punto tambien confesar que vi una hembra de harris de un compañero que volo como 1 km en campo abierto, detras de 1 codorniz que al final se escapo, pero la hembra de harris no iva a mas de medio metro altura del suelo, y por lo que me recuerdo no dejo de batir alas ! Eso no me lo olvidare nunca.

Un saludo.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por Iglesias »

Valero, te puse las fotos no por la captura sino que mas bien para que veas las zonas donde ellos pueden hacer mano y realmente te sorprenderia. Que las palomas de jaulas son mas faciles claro que si pero esas palomas son palomas capturadas del aire que conocen muy bien como defenderse y eludir el ataque de su predador aqui no se consiguen criadas de granja y siempre estas palomas son frescas. La diferencia de esto es que muchas veces no te esperas este tipo de capturas y yo solamente lo hago con el proposito de estirar (alargar) el vuelo de mis aves y cuando lo encuentras con su presa realmente te sorprenden. Fijate que e comentado en otras post que de igual forma lo realizo con merlines y tambien con los harris. De echo e puesto algun video de la esmerejona en persecucion de estas palomas, el video no es de muy buena calidad pero se puede apreciar de como vuelan y se defienden estas palomas. Con los harris e capturado algunas salvajes mayormente a distancias cortas, incluso tengo un video que se ve una persecucion yo diria como 200 mts estas palomas y casi se hace con una.

Saludos

VALERO
Master
Master
Mensajes: 1017
Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
Nombre completo: Rafael Valero Morales
Relacion con la cetreria: Caza,
Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
Años practicando cetreria: desde 1990
Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por VALERO »

Sin duda una caza complicada, sea el ave que sea la utilizada en esta zona.

fargstar
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 14 Feb 2008, 19:52
Nombre completo: felipe Ramirez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Aplomados, Albicaudatus, Magni
Libros preferidos: Cetreria Neotropical, Barreto

Re: El poder del cola roja.

Mensaje por fargstar »

Iglesias escribió:Valero no se de que te molestas, para mi ese lance que pusistes fue flojo y asi es como lo vi. La liebre no se veia tan rapida y tu harris aleteava como cuando un cola roja mio vuela bajo peso, que tiene de malo mi opinión. Que quieres que te diga que ese lance fue espectacular, pues yo no soy asi hablo con la verdad, me gusta o no megusta y a quien le duela pues bien. Referente a lo de las zonas tupidas que cazan aqui los cola rojas pues si no lo crees informate por medio de DRNA o FWS de P.R. donde incluso ellos tienen problemas con los cola rojas en el YUNQUE (bosque nacional del caribe) porque estan acabando con las cotorras, de echo que ellos tiempo atras emitieron un voletin que eliminarian todos los cola rojas del YUNQUE. Estos bosques por si no estas informado son selbas tropicales y sino te das un viaje y lo compruebas tu mismo. Lo de escapes te diria que los hago solo y exclusibamente cuando son palomas, yo tengo mi propio coto de caza y asi es como se funciona aqui en USA. Lo de lances reales los e cazado con ellos, pero muchos de los buenos lances no se han podido grabar y no siempre llebo camara. Pero si los cola rojas aqui no cazan en bosques, esplicame como mi torzuelo cazo un escape de paloma que yo le efectue?. El lugar fue en una zona costera y de mangle con algunos islotes cercanos. El ave se encontraba ya posicionada en una rama alta de una palma de cocos, le suelto su escape y el ave se lanza y la persigue a pocos metros. Los dos enfilaban frente a un pequeño islote de bosque apretado de mangle. En ese momento pense que la paloma buscaria introducirse en el pequeño bosque para esquibar el ataque del cola roja, cuando de pronto la paloma en una jugada sucia evito la vegetacion y acelerando su vuelo subio por encima de la vegetacion todo esto para obligarlo a introducirse al bosque. Cuando vi la paloma me dije paloma perdida ya no hay quien la coja, reclamo al ave y nada ya estaba oscureciendo y me preocupaba porque el ave no venia. Asi que como no tenia ganas de mojarme hable con un vecino que tenia un pequeño bote y cruce al islote, ya estaba bastante oscuro y tuve que buscarlo con una linterna entre el bosquecillo y a 50 mts. adentro se encontraba él con la paloma toda desplumada y parte comida. Como lo hizo no lo se, pero me imagino que tuvo que actuar talmente como un azor para poderla coger..........

Hola Iglesias.
Soy nevo en este foro y me gustaria contar con alguien de experiencia con cola rajas.
Yo practico cetreria desde hace un poco mas de 5 años, no es mucho tiempo pero he recogido mucha experiencia porque soy muy dedicado, pero mi unica relacion con el bajo vuelo son los harris.
Ahora vivo aqui en U.S.A y ya estoy tramitando mis papeles y como me he dado cuenta, son muy populares los Jamaicensis y de verdad me gustaria tener esa experiencia y comprobar por mi mismo que tan ciertos son los comentarios tanto malos como buenos de esta bella ave.
Muchas gracias por tu colavoracion, Felipe.
planetanimal@latinmail.com

Responder