Aplomado a garza
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
Aplomado a garza
Para los que gustan de estos halcones les dejo un link
que me paso el amigo pamanes de saltillo
grabado en copa de alto vuelo 2008
http://www.youtube.com/watch?v=1ckUW7_GZXE
saludos
que me paso el amigo pamanes de saltillo
grabado en copa de alto vuelo 2008
http://www.youtube.com/watch?v=1ckUW7_GZXE
saludos
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomado a garza
Gracias Roberto ! Muy bueno ! Eso es lo que me gusta a los aplomados, su resistencia y velocidad en vuelo batido!
Es una garcilla bueyera ?
Un saludo !
Es una garcilla bueyera ?
Un saludo !
-
- Junior
- Mensajes: 153
- Registrado: 30 Oct 2007, 17:41
- Ubicación: Barcelona- montornes del valles
Re: Aplomado a garza
roberto carlos impresionante ese aplomado vaya resistencia y que valor
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Re: Aplomado a garza
SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
VAYA LANCE!!!!!

VAYA LANCE!!!!!




"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
Re: Aplomado a garza
no conozco al compa del video se ve que si le mete ganas
pero es bien sabido que el nivel de los aplo flyers en mexico es alto
por ahi me vienen a la mente 4 que son de veras maestros
o los 4 fantasticos
Derick
Ricardo padilla
Mauricio quiroz
Salvador
ojala y pusieran algun video para los mortales
pero es bien sabido que el nivel de los aplo flyers en mexico es alto
por ahi me vienen a la mente 4 que son de veras maestros
o los 4 fantasticos
Derick
Ricardo padilla
Mauricio quiroz
Salvador
ojala y pusieran algun video para los mortales
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Aplomado a garza
Hermoso, estos aportes son los hacen que te de ganas de levantar al pájaro de la percha y salir corriendo al monte
Gracias
Brindo por ellos. Saludos.-
Gracias



- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomado a garza
Increibles los aplomados.
Re: Aplomado a garza
Pues para los que tuvimos la oportunidad de ver en accion a las aves de los amigos de la Asociacion Halcón Aplomado de Veracruz, A.C. fue una muy grata experiencia, conocer y ver todo el trabajo que se requiere para que sus aplomados le entren a la garcilla fue muy enriquecedor, no me resta mas que enviar nuevamente una felicitación a tan gran trabajo.
"Ser como el halcón, mirar lejos, volar alto, y sin miedo de exponer el pecho."
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
Re: Aplomado a garza
PATRICIA: QUE BUENO QUE TE GUSTO, NO ME AGRADEZCAS
FALCON1 : MUY BUENAS FOTOS Y QUE BUENO QUE LAS COMPARTES ESTE AMIGO DEL VIDEO SE VE QUE SABE SU NEGOCIO
SALUDOS
FALCON1 : MUY BUENAS FOTOS Y QUE BUENO QUE LAS COMPARTES ESTE AMIGO DEL VIDEO SE VE QUE SABE SU NEGOCIO
SALUDOS
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Aplomado a garza
Muy bueno el vídeo, realmente se nota que al aplo lo han metido de lleno a esas garzas, aunque esa garza no es la bueyera, es una garza algo más grande y relacionada pero de diferente especie. Me gustaría mucho saber si en ciertas circumstancias se pueden llegar a producir vuelos en tornos ascendentes, como al aerón en la antiguedad, o tal vez parecidos a los que se hacen con alondra? Si el aerón que es de similar complexión y carga alar aunque más grande que la garza, y sí produce esos vuelos ascendentes bajo circumstancias adecuadas, siento que también la garza podría brindarnos esos vuelos espectaculares.
Por favor, que alguien le pregunte a ese cetero si en alguna ocación a ocurrido eso, de vuelos ascendentes en espiral. Quiero suponer que si se suelta a una garza de paso a unos 10-15 mts de altura, ésta optará por superar al haclón en altura. Lo intenté hace tiemop con praderas pero la garza definitivamente se azoraba mucho y se dejaba morir sin dar siquiera batalla, intuyo que con aplomado no pasa eso, ya que al menos en el del video sí se observa un poco de persecución. Creo que podemos tener a las puertas un tipo de vuelo realmente espectacular y aún insospechado.
Felicidades por el cetero ojalá quien lo conozca le pueda preguntar eso.
Por favor, que alguien le pregunte a ese cetero si en alguna ocación a ocurrido eso, de vuelos ascendentes en espiral. Quiero suponer que si se suelta a una garza de paso a unos 10-15 mts de altura, ésta optará por superar al haclón en altura. Lo intenté hace tiemop con praderas pero la garza definitivamente se azoraba mucho y se dejaba morir sin dar siquiera batalla, intuyo que con aplomado no pasa eso, ya que al menos en el del video sí se observa un poco de persecución. Creo que podemos tener a las puertas un tipo de vuelo realmente espectacular y aún insospechado.
Felicidades por el cetero ojalá quien lo conozca le pueda preguntar eso.
Saludos,
VirD
VirD
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
Re: Aplomado a garza
virgilio que ojo caray¡¡¡¡
es muy cierto lo que comentas no me parecia una Bubulcus ibis
hay dos garzas que cuadran mas con la imagen del video
de nombre Egretta garzetta 420grs y
Egretta thula 360grs
salu2
es muy cierto lo que comentas no me parecia una Bubulcus ibis
hay dos garzas que cuadran mas con la imagen del video
de nombre Egretta garzetta 420grs y
Egretta thula 360grs
salu2
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Aplomado a garza
supongo que mucho no aportare, pero para vird, esas persecuciones en espiral hacia arriba y a garcilla bueyera la he encontrado descripta muchas veces con peregrinos, en mexico, y segun un cetrero de los primeros modernos en mexico, a eso estaban destinados los primeros peregrinos que ellos trampearon, comenta que levantaban las garzas arreando al ganado que estaba cerca, como curiosidad quiero decir que en cierto lugar que yo conozco esa es la forma mas efectiva de levantar perdices, se levantan por docenas frente a las patas del ganado, suongo que habran tenido un acceso muy bueno a buenos campos




Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Aplomado a garza
Roberto, sería interesante saber si también la bueyera intenta huir o se azora, pues tengo entendido que con hembra de aplomado, la bueyera se azora pronto y al parecer la del video incluso volvió a despegar del suelo para huir.
Luis José, nosé si hablamos de lo mismo, cuando se entrenaban los primeros peregrinos, lo más fácil era cazar garza y se mataban opr docenas, aunque tengo entendido que no era mediante esos vuelos ascendentes que quitan el aliento (pero tal vez sí lo eran). Lo que sé es que cuando esos ceteros dominaron la técnica de altanería y encontraron lugares adecuados para pato, se olvidaron por comlpeto de la garza e incluso se evitaban a toda costa. Por favor oriéntame a la fuente de tu comentario o por favor averigua si efectivamente la garza y peregrino se elevaban en tornos hasta unos 100-300 mts para luego dejarse caer en picada con el peregrino tras ella. Si es así, habrás respondido a mi duda, oprque lo que yo he visto es que van tras ellas y las matan en el suelo o cerca del suelo aunque lo que mencionas de espantarlas primero para soltar después el peregrino, me hace pensar que sí se trataba de los vuelos que me interesan.
Gracias
Luis José, nosé si hablamos de lo mismo, cuando se entrenaban los primeros peregrinos, lo más fácil era cazar garza y se mataban opr docenas, aunque tengo entendido que no era mediante esos vuelos ascendentes que quitan el aliento (pero tal vez sí lo eran). Lo que sé es que cuando esos ceteros dominaron la técnica de altanería y encontraron lugares adecuados para pato, se olvidaron por comlpeto de la garza e incluso se evitaban a toda costa. Por favor oriéntame a la fuente de tu comentario o por favor averigua si efectivamente la garza y peregrino se elevaban en tornos hasta unos 100-300 mts para luego dejarse caer en picada con el peregrino tras ella. Si es así, habrás respondido a mi duda, oprque lo que yo he visto es que van tras ellas y las matan en el suelo o cerca del suelo aunque lo que mencionas de espantarlas primero para soltar después el peregrino, me hace pensar que sí se trataba de los vuelos que me interesan.
Gracias
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 1271
- Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
- Nombre completo: Juan Rubio Pastor
- Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
- Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
- Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
- Mas datos: siempre aprendiendo
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Aplomado a garza
Realmente es el aplomado un ave interesante,.... sólo dar las gracias por el vídeo a roberto carlos,.... y nunca perder el ánimo de conseguir una presa como es la garcilla bueyera para el aplomado . Tiempo y dedicación,.....
Saludos.
Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Re: Aplomado a garza
Pues la verdad que el video es acojonante, lastima que aqui en españa las garcillas bueyeras estan protejidas que si no os aseguro que lo probava con mi aplomada, de hecho un dia por un acto reflejo iba caminando con la pajara al guante y al pasar unos arbustos y quedar al descubierto salio volando de unos metros mas alante un bando de garcillas y acostumbrado al harris por un acto reflejo lance a la aplomada a las garcillas pero cual fue mi sorpresa cuando paso de ellas y se fue a posar a la antena de una casa que habia por alli cerca. Claro que nunca le he hecho ningun escape ni la he cebado sobre ninguna pero en su instinto no esta el perseguirlas.
Tengo que decir a fabor de mi pajara que es un pollo del 2007 y que yo no soy muy buen cetrero, al menos tanto que dicen del poderio de los aplomados y yo me he visto negro para capturar la primera presa, pero que la culpa nunca es de nuestros pajaros ellas estan concebidos para matar, si uno no es lo suficiente habil para enseñarlo pues......
Un saludo amigos.
Juanjo.
Tengo que decir a fabor de mi pajara que es un pollo del 2007 y que yo no soy muy buen cetrero, al menos tanto que dicen del poderio de los aplomados y yo me he visto negro para capturar la primera presa, pero que la culpa nunca es de nuestros pajaros ellas estan concebidos para matar, si uno no es lo suficiente habil para enseñarlo pues......
Un saludo amigos.
Juanjo.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Aplomado a garza
es curioso, pero creo recordar que el autor de ese articulo uso esa misma expresion "vuelos ascendentes que quitan el aliento" para describir los vuelos que hacian, justamente decia el autor algo asi como "la garcilla siempre intentara usar su enorme poder de ascencion para vencer en la altura al peregrino, lo cual los hace trabajar de verdad dando alas" lo que si no comentaba era eso que dices de que la garza pique y el peregrino pique detras de ella, segun creo el desenlace se daba en la altura, y yo creo que si son los vuelos que te interesan porque el peregrino se soltaba despues de la presa, con una distancia que segun creo recordar decia de cerca de 50 metros, el autor tamien comentaba que hacian esos vuelos por falta de telemetria y se les perdian muchos pajaros si los soltaban antesvirdz escribió: esos vuelos ascendentes que quitan el aliento
Gracias
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Aplomado a garza
Sí es curioso, es una expresión común y yo la utilizo seguido, incluso en este mismo foro, pero lo importante es que de verdad me gustaría mucho leer ese artículo. Por otro lado veo difícil que el peregrino pudiera trabar una garza en lo alto simplemente por cuestion de carga alar, el ancho del torno y otros factores, hablo de vuelo acendente claro , normalmente todos los vuelos que he visto a cuervos, grullas, estorninos y otros más, terminan agarrándolos en la picada, no recuerdo haber visto ningún ave que simplemente suba y atrape, todas dan tornos y tornos tratando de ponerse encima de la presa para luego picar y es allí donde sí la traban, tal vez es eso a lo que te refieres tú.. Lo más que me he acercado a hacer esos vuelos ascendentes con aplomado a alondra cornuda, bizbita, que suben bastante alto, casi hasta perderse y termina todo en una última picada desde muy alto, pero al leer y ver videos de Fox con aves más grandes y de otro tipo me ha entrado el gusanillo de probar si la garza pudiera, bajo condiciones adecuadas, comoprtarse como un aerón, garzón o grulla. Creo que hay un video "Falconry" donde viene uno de estos lances aunque no muy espectacular. Sé que a los cuervos se puede hacer bajo condiciones óptimas pero aquí cerca sólo tengo zanates y pijules...sería cosa de probar con alguno que vaya "pasando" aunque creo que un aplo sí podría simplemente subir y trabarlo a medio aire y eso no es lo que busco. Si pudieras escanear el texto o darme el nombre del mexicano que lo escribió te lo agradecería, pues bajo condiciones adecuadas muchas presas se comportan de esa forma, unas más que otras, una especie de garza pudiera no estar inclinada a hacerlo mientras que otra sí, etc.
Saludos,
VirD
VirD
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Aplomado a garza
esta bastante dificil, ya que el articulo lo saque de halconero.com, pagina que ya no existe, vere si puedo encontrar el articulo en mis archivos (no se si aun esta ahi) y el autor no tengo ni idea de quien era
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Aplomado a garza
ya encontre el fragmento, es de juan carlos rojo, pero no es demasiado especifico, al parecer cuando comenzaron a hacer un poco de altaneria dejaron estos vuelos
Eduardo Bessoudo cazó garcillas bueyeras (Bubúlcus Ibis) por primera vez en 1979 con una hembra F. P. Tundrius pasajera, puso el ejemplo y los demás halconeros comenzaron a cazar estas garcillas ese mismo año, fue excitante poder cazar con los peregrinos; Al principio los vuelos eran de mano por mano o brazo tornado, generalmente vuelos cortos que terminaban al primer golpe, otros se prolongaban subiendo hacia las nubes, pues estas garcillas tienen un poder de ascenso que hacen trabajar duro al halcón para ponerse en posición, ya que el halcón se pone en posición, comienza el ataque y cuando logra apartar alguna de la parvada es cuestión de una batalla aérea hasta que la acuchilla, estos vuelos cada año fueron mejorando, lo ideal era encontrar una pequeña parvada que estuviera entre el ganado, se buscaba soltar al halcón desde lejos para que ganara altura antes de atacar a la parvada, una vez en posición solo había que arrear al ganado para levantar las garcillas, lo hacíamos un poco rápido para tener al halcón concentrado en el halconero porque había garcillas alrededor y era fácil que el halcón se distrajera con otras y se perdiera pues todavía no teníamos la preciada telemetría, entonces éramos aproximadamente 15 halconeros de alto vuelo.
Eduardo Bessoudo cazó garcillas bueyeras (Bubúlcus Ibis) por primera vez en 1979 con una hembra F. P. Tundrius pasajera, puso el ejemplo y los demás halconeros comenzaron a cazar estas garcillas ese mismo año, fue excitante poder cazar con los peregrinos; Al principio los vuelos eran de mano por mano o brazo tornado, generalmente vuelos cortos que terminaban al primer golpe, otros se prolongaban subiendo hacia las nubes, pues estas garcillas tienen un poder de ascenso que hacen trabajar duro al halcón para ponerse en posición, ya que el halcón se pone en posición, comienza el ataque y cuando logra apartar alguna de la parvada es cuestión de una batalla aérea hasta que la acuchilla, estos vuelos cada año fueron mejorando, lo ideal era encontrar una pequeña parvada que estuviera entre el ganado, se buscaba soltar al halcón desde lejos para que ganara altura antes de atacar a la parvada, una vez en posición solo había que arrear al ganado para levantar las garcillas, lo hacíamos un poco rápido para tener al halcón concentrado en el halconero porque había garcillas alrededor y era fácil que el halcón se distrajera con otras y se perdiera pues todavía no teníamos la preciada telemetría, entonces éramos aproximadamente 15 halconeros de alto vuelo.
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas