AZOREROS

Velocidad desde el puño
TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

AZOREROS

Mensaje por TYSON »

quien caza palomas zuritas salvajes , lo he intentado , pero que bien vuelan

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por Zarza »

leete las normas del foro, NADA DE MAYUSCULAS EN LOS TITULOS.
Desde mi punto de vista, las torcaces solo podras cazarlas regularmente en el suelo, sorprendiendolas, aun asi, es empresa dificil.

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

Zarza escribió:leete las normas del foro, NADA DE MAYUSCULAS EN LOS TITULOS.
Desde mi punto de vista, las torcaces solo podras cazarlas regularmente en el suelo, sorprendiendolas, aun asi, es empresa dificil.
No habla de las torcaces, Zarza.

Al igual que las zuritas salvajes, las torcaces no son presas fáciles,.....
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

perdon por las mayusculas,no lo sabia.muchas gracias por contestar,efectivamente me refiero a las zuritas cuando estan en el suelo pero coincidis conmigo en que es dificil

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por Zarza »

ups! perdon, :oops:
pero bueno la contestación no cambia demasiado...jejeje de poder a poder un azor a paloma zurita (Columba oenas) o su pariente la paloma bravia (Columba livia) x cetreria lo veo poco factible, alguna puede caer en circunstancias favorables, si las kieres cazar creo q tendra q ser en el suelo o en los primeros metros del salto .
Que me corrijan los azoreros si fuera necesario.
Adjuntos
Paloma Zurita (Columba oenas)2.jpg
Paloma Zurita (Columba oenas).jpg
paloma bravia Columba livia2.jpg
paloma bravia Columba livia.jpg

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

Por supuesto.

Dependiendo de la subespecie, el porcentaje de arranque en el vuelo es diferente, y son presas complicadas,....
Como bien Nombras, la mayoría de las veces, son cazadas en claros, sorprendidas, a pocas metros del suelo,... pero, en excepciones, he observado en la naturaleza, que un número notable de ellas es cazado por el progenitor según la época del desarrollo de la collera.
:wink: ,...no son presas cazadas y el número de azores intraducidos en éste tipo de caza es muy reducido, principalmente debido a la agilidad del arranque, y al vuelo en altura, y debido a que son presas más comunes, de menos utlilidad,y complejas.
En todo caso,la diferencia de caza entre las dos especies es muy similar, pero se dan diferentes excepciones... la paloma zurita, en especial, la salvaje, es de proporciones más pequeñas, escurridiza en el arranque, y rápida, envuelo sostenido,..La torcaz es de proporciones más consistentes y el arranque por denominarlo de alguna manera es más "deficiente" pero gana en ventaja en sostenibilidad y altura, y una vez que alcanza la velocidad, y está a una altura considerable de suelo, es pácticamente imposible darla caza porque no tiende a ocupar un refugio,....(si no sería sencillo levantarla de la herida).
También se puede dar caza a la más pequeña y rápida paloma doméstica,(columba doméstica), pero esta supone un reto que nunca he comprobado. Sólo es cazada por altanería.

Saludos, Zarza.


JUAN.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

juan.altazor.
Master
Master
Mensajes: 1271
Registrado: 30 Ene 2007, 19:04
Nombre completo: Juan Rubio Pastor
Relacion con la cetreria: cetrero y aficionado a los accipiteres
Aves que ha utilizado: torzuelo de gavilan
Libros preferidos: Nick fox, mc dermott aves de presa de bajo vuelo.
Mas datos: siempre aprendiendo
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por juan.altazor. »

Paloma zurita: columba oenas,

Paloma doméstica: columba domestica.
Paloma bravía, aprovecho para dirijirme a ella. Es más común en acantilados y zonas recosas, por lo que es imposible dar caza con un azor de cualquier clase, a una bravía salvaje,...espero haberte servido de ayuda, zarza. No es q no sea factible. Es incompatible.
Torcaz, Columba palombus.

Saludos.
El que observa, ve; el que ve, medita; el que medita, aprende...

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

efectivamente en acantilados donde suele vivir esta paloma , pues lo que decis , imposible con azor . Pero en tierras de sembrado de cereales, en epoca de siembra se paran en suelo bandos de cientos.Yo he llegado a lanzar a unos 50 mts pero o bien el azor tiene que estar mas musculado o el revoloteo que se crea lo confunde, lo cierto es que varias veces a estado a punto de conseguir alguna incluso ha ido apeonando entre los rastrojos para poder acrecarse mas , pero le habrian surcos en le bando y nada. De todas formas es un reto que incrementa la ilusion.

Esquegla
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 03 Dic 2007, 19:49
Nombre completo: Santiago Belmonte Calvo
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: gavilán,gxp,pereg
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris
Ubicación: Granada

Re: AZOREROS

Mensaje por Esquegla »

Buenas noches, con azor no tengo experiencia, pero con un harris si que las he cazado durante varios años, se trataba de paloma bravía. Todas fueron de empuesta, claro esta. Al principio me costó un poco que el pajaro fuera bien encubierto a palomas solas de escape, y al principio los grandes bandos parece que le aturullaban (no sabía cual escojer) pero al poco tiempo se acostumbró bastante bien. He de decir que volaba dos veces al día, cada vez que las palomas iban a comer. Así llegó cojer incluso una torcaz y varias grajillas (algunas iban con las palomas). Espero haberte ayudado, y no desistas en este lance, es precioso y el pájaro se convertirá en una maravilla.

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

A mi me gusta la dificultad , si con un azor debe ser impresionante .. me imagino con un harris, si este otoño sigues teniendolo estas invitado yo soy de jaen.

Esquegla
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 03 Dic 2007, 19:49
Nombre completo: Santiago Belmonte Calvo
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: gavilán,gxp,pereg
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris
Ubicación: Granada

Re: AZOREROS

Mensaje por Esquegla »

No, desgraciadamente murió este enero, pero me encantaría ver a tu azor. Aqui al lado de mi casa paran cientas a comer, puedes lanzar desde la puerta, así que cuando te animes vente por aquí y lo ponemos a punto, jeje. Saludos

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

Gracias , tienes algun pajaro ahora , estas en ACESUR ,si es asi , este verano tendremos muchos conejos , pero a mi azor lo voy a dejar mudar bien , si tienes algo , sigues invitado

jundas
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 19 Nov 2006, 21:28
Ubicación: jaen

Re: AZOREROS

Mensaje por jundas »

eres Pepe? soy juande, el muchacho que te acompaño con tu azor. Como va la muda con tu pajaro?

un saludo

TYSON
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 11 Oct 2007, 22:03

Re: AZOREROS

Mensaje por TYSON »

JUANDE no me muda lo deprisa que me gustaria pero hay que aguantar , apañate un cernicalillo y vente con nosotros

jundas
Junior
Junior
Mensajes: 195
Registrado: 19 Nov 2006, 21:28
Ubicación: jaen

Re: AZOREROS

Mensaje por jundas »

joe, ya me gustaria,estoy deseando qeu llegue el dia que pueda tener una rapaz, porque cada vez me gusta mas el mundo de la cetreria.la verdad es que para mi es una pasion.pero por ahora lo veo imposible, ademas luego esta mi padre que no estar por la labor.A ver si tu le puedes decir algo para convecerlo,jajaja.

bueno a ver si tienes preparao a tu azor pa septiembre y lo vemos cazando zuritas.

un saludo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: AZOREROS

Mensaje por Zarza »

juan.altazor. escribió:Paloma zurita: columba oenas,

Paloma doméstica: columba domestica.
Paloma bravía, aprovecho para dirijirme a ella. Es más común en acantilados y zonas recosas, por lo que es imposible dar caza con un azor de cualquier clase, a una bravía salvaje,...espero haberte servido de ayuda, zarza. No es q no sea factible. Es incompatible.
Torcaz, Columba palombus.

Saludos.

Juan, La paloma bravia (Columba livia) no vive en cortados o paredes rocosas, alli solo cria y duerme. La paloma bravía es el ancestro de las palomas domésticas, con las que hibrida. Las palomas mensajeras, las domésticas y las que pululan por las ciudades descienden todas de la Paloma Bravía.
Tu puedes diferenciar a las Palomas Bravías puras de las palomas domésticas? xq yo no.
La Paloma Bravía se alimenta de grano y semilla, en las colonias marinas también de algas, x lo tanto tiene que descender a las planiecies o zonas abiertas para alimentarse.
Como ves todas la palomas terminan bajando al suelo para comer x lo tanto la paloma bravia es igual de factible de ser capturada, en el suelo x supuesto, como cualkier otra.

Un saludo.
Adjuntos
palomas bravías.jpg

Esquegla
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 03 Dic 2007, 19:49
Nombre completo: Santiago Belmonte Calvo
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: gavilán,gxp,pereg
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris
Ubicación: Granada

Re: AZOREROS

Mensaje por Esquegla »

Hola otra vez, tengo una prima de harris. Este año la seguiré volando, así en el descaste estará bien preparada, jeje. Pues ya quedaremos para darle caña (la que podamos) a esas palomillas...Saludos

Avatar de Usuario
PINGARDA
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 01 Oct 2007, 15:21
Ubicación: Badajoz Extremadura

Re: AZOREROS

Mensaje por PINGARDA »

Sería descabellado pensar en darles cazas con la ayuda de cimbeles y metido en un aguardo?.
O seria una patraña? o no sería compatible? o ilegal? haber que opinais.


Un saludo.
iba yo de peregrino y me agarrastes el gerifalte xd.

Esquegla
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 03 Dic 2007, 19:49
Nombre completo: Santiago Belmonte Calvo
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: gavilán,gxp,pereg
Aves que ha utilizado: cernicalo y harris
Ubicación: Granada

Re: AZOREROS

Mensaje por Esquegla »

El problema sería que el pájaro no ataque a los cimbeles (estan atados y revolotean jugosamente), desde mi punto de vista lo veo más factible de empuesta, aunque con un azor y ese maravilloso sprint desde cerca puede resultar también efectivo, porque no.Saludos

Avatar de Usuario
PINGARDA
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 01 Oct 2007, 15:21
Ubicación: Badajoz Extremadura

Re: AZOREROS

Mensaje por PINGARDA »

Hombre bien escondido en la encinina y con unos mas de plasticos se le atreria bastante bien y cuando esten cerquinas ZASS
EL AZOR JOJOJOJ.!!!

No soy amante de la caza, no me gusta matar animales solo por matar, pero he tenido la oportunidad de ver como es la caza con cimbel y la verdad que es un espectáculo, si ademas se suprime la escopeta(infatigable) por un pájaro sería la crema.


Un saludo y ahi que da esa nueva modalidad jajajajajja.
iba yo de peregrino y me agarrastes el gerifalte xd.

Responder