Hola Subzero, esa tecnica la aprendi aqui en USA por unos halconeros con los que salgo a volar, Cuando yo andaba en lima salia a volar con Max(el cual m ayudo arto), y creo que el usaba una tecnica distinta a esa pero a la vez termina siendo la misma, puesto que el no lo cambiaba por el señuelo sino que recuerdo q se agachaba tranquilamente y le mostraba su guante con alguna picada y el ave dejaba la presa por el guante si mal no recuerdo.
Pero tambien recuerdo en alguna ocasion que el Duende un aplomado q volo hace tiempo una o talves en otras ocasiones regreso al señuelo con su presa.
Pues el tema es sencillo, simplemente al ave se le hace entender q el señuelo significa un poco de comida q acontinuacion sera seguida por mas comida en el guante ya desplumada y tibia.
Y eso es lo q hace q prefieran el señuelo con casi nada d comida para despues recivir su gorga en el guante. muchas veces mi halcon mataba la presa y se quedaba esperando que le tire el señuelo al costado y deahi simplemente lo jalaba mas alla para q juege un toque con el y deahi yo mientras altoq desplumaba o ia tenia la recompensa pelada en mi morral y el falco para eso ya abia acabado el señuelo y simplemente iba caminando y subia a mi guante para terminar su merienda.
Pienso que cuando uno pone mucha comida en el señuelo eso hace que el ave acarree porq de por si tiene arta comida ahi y no quiere que se la kiten y pienso q es un error bien grande, lo que dictas del metodo sin comida en el señuelo es muy bueno, lo e utilizado en ocasiones en las que mi halcon por X motivos fallaba algun lance y lo llamaba para despues ofrecerle el guante con una picada y encaperuzarlo para buscar otro posible lance.
Al final toda tecnica bien usada funciona, todo lleva a lo mismo ,aveces difiere en ciertas cositas pero al final es lo mismo, y esta tecnica la e probado hasta con un Accipiter de cooper psajero que vole la temporada pasada y nunca jamas me llevo en mano y le podia sacar las presas sin ningun problema.
Eso quiere decir que esta tecnica funciona con cualquier ave.
Y se que por ahi facil alguien q sabia esta tecnica se molestara conmigo por compartirla, y si eso llega a suceder....pues que mal deverdad porq estas tecnicas no son de ahorita ni de hace 5 años, ya tienen buen tiempo en la cetreria moderna, y aveces cuando vemos aves tan fantasticas en el suelo y en la caceria(es algo escaso de ver aveces) decimos.....COMO LO HAS ECHO?????????? que tecnica usas???? pues creo q muchos siguen con el libro de Felix u otros libros que en si son muy bonitos pero q a la larga no te dicen nada.
Hay gente tambien que vuela halcones por artos años ahi en lima no quiero decir nombres y sin envargo los e visto correteando a su halcones cn su paloma entre las garras o por ahi alguna presa q derrepente cazaron y arrastrandose como un depredador para hacerle ¨¨ël cambio¨¨¨.
No se hagan lios y tengan la fiesta en paz con todos x igual aqui nadie sabe mas q nadie ni porq cazas mas q el vecino de al lado, ...nunca se termina de aprender , asiq los q porahi aveces leo con mensajes sarcasticos de q su ave esto y lo otro q son recontra cazadores ,suerte con sus escapes y q un poco mas y les falta poner que descubrio las aylmeris, pues creo q se deberian de bajar d su nube voladora y ponerse a compartir lo q entre comillas saben con los que mas lo necesitan.
Y que suerte tener cetreros que les gusta ayudar como el señor Beingolea,Gagliardi ,Aranda y otros contaditos mas.
Espero que nadie tome a mal mi comentario pero la verdad que creo q ya es tiempo.
Un abrazo y sorry pero me retiro del post por ahora, seguire sus avances eso si para ver como evolucionan...y ver si entendieron las cortas explicaciones que les di en estos 2 ultimos post q e puesto.
Eso si les regalo fotitos mas para el recuerdo.
Mi bro Chris con su Merlin y un storlino recien cazado....el esmerejon va hacia el y recien empieza a desplumar cuando Chris se agacha como tapandolo de depredadores. Y quien dice que los esmerejones son mas llevadores q los aplos???
