la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
hola compas, hacia ya algun tiempo que no aparecia por el foro, ya sabeis ocupaciones, ect.
Quiero contaros en esta ocasion las observaciones despues de la temporada de caza. Este año he volado un torzuelo de azor y una hembra de harris, los dos a conejos ya que es la pieza que realmente tengo en el coto que cazo, el azor creo recordar que mato 31 conejos y la harris 76, como la comparacion no va ha ser el tema, que cada uno saque sus conclusiones.
El tema es como un pajaro muy cazado de repente empieza a volar flojo, he leido en algun pots, que el motivo puede ser que esta gordo, que le falta musculacion, que si las dos cosas...ect ect..Pero a nadie le escuche todavia, que el motivo fuese el no cebar a tiempo. Muchas veces no lo hacemos por intentar cazar una pieza mas, y ese es uno de los herrores que mas acusan los pajaros, sobre todo el harris, este cuando tiene cierta experiencia en la caza, sabe mejor que nosotros si esa pieza se la merece, el sabe el esfuerzo que le costo hacerse con ella, mejor que nosotros, por ello el considera que tiene que comer en esa pieza, si no cebamos es cuando suelen aparecer esos vuelos flojos y ese querer engañarnos, que corria mucho, que iba cuesta arriba.... ect ect ... todo mentira.
Este año la harris que he mencionado, ha sido una polla que compre este verano, bueno esta pajara cuando tenia unos 40 conejos muertos volava como alma que lleva el diablo, solia matarle entre cuatro y siete conejos por salida, fallando muy pocos a lo sumo dos, dias de no dejarse ir ninguno, bueno siempre terminaba en ceba total. Segun iba aumentando el numero se dio cuenta que no hiba a comer hasta el cuarto por lo pronto, empezo a querer engañarme, los dos o tres primeros los volava floja y siempre se le iban, entonces yo la solia meter al coche y comia un taco campero compartido con algun que otro amigo, el descanso solia durar 45 mts, bueno, cuando esa pajara salia de nuevo no habia conejo capaz de burlarla, mataba si era necesario los 7 seguidos sin fallar uno dando lo mismo el momento y circunstancia.
Por eso es obligatorio volver para atras y cebar en varias ocasiones en el primer conejo y si ha sido bueno me refiero a la dificultad muchisimo mejor, como el pajaro se de cuenta que si no se esfuerza en el primer conejo, tendra otra oportunidad y otra y otra, sera el quien nos maneje a nosotros...... SALUDOS
Quiero contaros en esta ocasion las observaciones despues de la temporada de caza. Este año he volado un torzuelo de azor y una hembra de harris, los dos a conejos ya que es la pieza que realmente tengo en el coto que cazo, el azor creo recordar que mato 31 conejos y la harris 76, como la comparacion no va ha ser el tema, que cada uno saque sus conclusiones.
El tema es como un pajaro muy cazado de repente empieza a volar flojo, he leido en algun pots, que el motivo puede ser que esta gordo, que le falta musculacion, que si las dos cosas...ect ect..Pero a nadie le escuche todavia, que el motivo fuese el no cebar a tiempo. Muchas veces no lo hacemos por intentar cazar una pieza mas, y ese es uno de los herrores que mas acusan los pajaros, sobre todo el harris, este cuando tiene cierta experiencia en la caza, sabe mejor que nosotros si esa pieza se la merece, el sabe el esfuerzo que le costo hacerse con ella, mejor que nosotros, por ello el considera que tiene que comer en esa pieza, si no cebamos es cuando suelen aparecer esos vuelos flojos y ese querer engañarnos, que corria mucho, que iba cuesta arriba.... ect ect ... todo mentira.
Este año la harris que he mencionado, ha sido una polla que compre este verano, bueno esta pajara cuando tenia unos 40 conejos muertos volava como alma que lleva el diablo, solia matarle entre cuatro y siete conejos por salida, fallando muy pocos a lo sumo dos, dias de no dejarse ir ninguno, bueno siempre terminaba en ceba total. Segun iba aumentando el numero se dio cuenta que no hiba a comer hasta el cuarto por lo pronto, empezo a querer engañarme, los dos o tres primeros los volava floja y siempre se le iban, entonces yo la solia meter al coche y comia un taco campero compartido con algun que otro amigo, el descanso solia durar 45 mts, bueno, cuando esa pajara salia de nuevo no habia conejo capaz de burlarla, mataba si era necesario los 7 seguidos sin fallar uno dando lo mismo el momento y circunstancia.
Por eso es obligatorio volver para atras y cebar en varias ocasiones en el primer conejo y si ha sido bueno me refiero a la dificultad muchisimo mejor, como el pajaro se de cuenta que si no se esfuerza en el primer conejo, tendra otra oportunidad y otra y otra, sera el quien nos maneje a nosotros...... SALUDOS
-
- Master
- Mensajes: 1173
- Registrado: 06 Sep 2007, 15:34
- Nombre completo: ricardo trinidad otero
- Relacion con la cetreria: aprendiendo
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: prima harry
- Aves que ha utilizado: yankee, aplomado, colarroja, a
- Ubicación: madrid(Vallekas)
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
me parece muy acertado la conclusion que has sacado, pero si por querer sacarle un conejo mas , y no lo conseguimos( no tendra ceba completa "caliente") esto si que debe ser muy contraproducente para el pajaro, que hacer en tal caso?
- jr
- Master
- Mensajes: 1245
- Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
- Nombre completo: jose ramon
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
- Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: madrid
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
interesante observacion, creo que es bueno que el pajaro no sepa en que conejo le vamos a cebar, variando cada dia de numero de piezas para que vaya a todas con fe.
un saludo
un saludo
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5708
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
yo cazo una hembra de azor, la dejo que mate el primero y el segundo se lo saco vivo con el primero, asi me aseguro de llevar en el morral un ultimo lanze y una ceba caliente.

-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Estimado Valeriano - carrete- :
2 Buenos método que se pueden aplicar en el afeitado de una rapaz de bajo vuelo también son:
a) Terciar ócasionalmente tras un éxito en la caza, es decir, poner el buche a rebentar después de cazar un conejo le sube la fé al ave más desmoralizado.
B) No estirar, o en su defecto, conformarse ocasionalmente con una simple captura. Lo mismo, esto devuelve la fé a la rapaz más estirada del mundo.
También es muy conveniente gastar alguna jornada en cebar en el puño, o señuelo si está introducido, tras un fallo de un lance.
Con estos puntos puede conseguir que el harris y el azor sobretodo vuelen con todos sus ansias a cualquier presa.
Por que lo de estirar está muy bien, y aunque alterne y no sepa el harris en cual va a ser cebado, la verdad es que el límite lo ha puesto entre 4 y más y eso significa que el ave siempre se va tener que esforzar mucho, al menos muchos más de que si coge un solo conejo, dando igual el número de lances.
Y luego está el tema del azor. Estos son muy cazadores por naturaleza, como el harris, y sobre todo muy independientes. Si no se cuida el trato de la vuelta al puño, si solo ceba cuando caza, si además tiene que cazar varias presas para ser cebado, esto acaba a la larga dando problemas de control sobre él en el campo y es asi como más disgustos nos dan a agresivo por que sabe que no va a ser cebado, o que cuando nos acercamos a recogerlo se aleja más para ir cazando por su cuenta o jugando al ratón y al gato. Son los azoreros. Pongo por ejemplo que si fallado un lance se coloca en un punto alto y no hay Diós que lo haga bajar, que si cuando capturas intenta llevar en mano o incluso se vuelve problemas que nos ha pasado a muchos azoreros, entre los que me incluyo, por no saber o no querer gastar una jornada de caza en dar una lección, o no acabar cuando captura un simple conejo en un abrir y cerrar de ojos y tenemos que irnos a casa...
Las cosas bien hechas bien parecen, reza el refrán. Otra cosa es que para cuatro dias que tenemos para volar las aves nos duela tener que gastar jornadas en dar lecciones, o nuestra impaciencia... pero en la vida de la rapaz hay que estar siempre encima haciendo lo que se debe de hacer para que no coja vicios, que no coja malos hábitos, que no pierda la fé... que hasta el ave con más mudas y más hecho se puede echar a perder.
También quería comentar algo que sería ya un tema moral, en cuanto a los estiramientos. Hablo desde la ignorancia de cómo es la densidad de conejos en el coto y los permisos que se tenga, seguro que dañinos para la agricultura como suele ser en la Ribera. Y es que me asombra que se pueda cazar en cetrería como media entre 4 y 7 conejos por jornada. No hablo de las capacidades de la rapaz, habla de la actitud del cetrero. ¿ De verdad es mejor para el harris cazar tantas piezas en una jornada?, ¿no basta con dos o tres?. No va a ser mejor harris por que cace mucho en cada jornada, será mejor si caza constantemente, que por lo que he leido eso lo hace. ¿ Para que entonces tanta captura?, realmente son números de escopeta, ¿ es entonces la cetrería modalidad de caza no masiva?. Esto me hace reflexionar. Y por supuesto lo comento sin mala fé. Epa, reciba un cordial saludo.
2 Buenos método que se pueden aplicar en el afeitado de una rapaz de bajo vuelo también son:
a) Terciar ócasionalmente tras un éxito en la caza, es decir, poner el buche a rebentar después de cazar un conejo le sube la fé al ave más desmoralizado.
B) No estirar, o en su defecto, conformarse ocasionalmente con una simple captura. Lo mismo, esto devuelve la fé a la rapaz más estirada del mundo.
También es muy conveniente gastar alguna jornada en cebar en el puño, o señuelo si está introducido, tras un fallo de un lance.
Con estos puntos puede conseguir que el harris y el azor sobretodo vuelen con todos sus ansias a cualquier presa.
Por que lo de estirar está muy bien, y aunque alterne y no sepa el harris en cual va a ser cebado, la verdad es que el límite lo ha puesto entre 4 y más y eso significa que el ave siempre se va tener que esforzar mucho, al menos muchos más de que si coge un solo conejo, dando igual el número de lances.
Y luego está el tema del azor. Estos son muy cazadores por naturaleza, como el harris, y sobre todo muy independientes. Si no se cuida el trato de la vuelta al puño, si solo ceba cuando caza, si además tiene que cazar varias presas para ser cebado, esto acaba a la larga dando problemas de control sobre él en el campo y es asi como más disgustos nos dan a agresivo por que sabe que no va a ser cebado, o que cuando nos acercamos a recogerlo se aleja más para ir cazando por su cuenta o jugando al ratón y al gato. Son los azoreros. Pongo por ejemplo que si fallado un lance se coloca en un punto alto y no hay Diós que lo haga bajar, que si cuando capturas intenta llevar en mano o incluso se vuelve problemas que nos ha pasado a muchos azoreros, entre los que me incluyo, por no saber o no querer gastar una jornada de caza en dar una lección, o no acabar cuando captura un simple conejo en un abrir y cerrar de ojos y tenemos que irnos a casa...
Las cosas bien hechas bien parecen, reza el refrán. Otra cosa es que para cuatro dias que tenemos para volar las aves nos duela tener que gastar jornadas en dar lecciones, o nuestra impaciencia... pero en la vida de la rapaz hay que estar siempre encima haciendo lo que se debe de hacer para que no coja vicios, que no coja malos hábitos, que no pierda la fé... que hasta el ave con más mudas y más hecho se puede echar a perder.
También quería comentar algo que sería ya un tema moral, en cuanto a los estiramientos. Hablo desde la ignorancia de cómo es la densidad de conejos en el coto y los permisos que se tenga, seguro que dañinos para la agricultura como suele ser en la Ribera. Y es que me asombra que se pueda cazar en cetrería como media entre 4 y 7 conejos por jornada. No hablo de las capacidades de la rapaz, habla de la actitud del cetrero. ¿ De verdad es mejor para el harris cazar tantas piezas en una jornada?, ¿no basta con dos o tres?. No va a ser mejor harris por que cace mucho en cada jornada, será mejor si caza constantemente, que por lo que he leido eso lo hace. ¿ Para que entonces tanta captura?, realmente son números de escopeta, ¿ es entonces la cetrería modalidad de caza no masiva?. Esto me hace reflexionar. Y por supuesto lo comento sin mala fé. Epa, reciba un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Corrijo este parrafo que se han mezclado frases:
Y luego está el tema del azor. Estos son muy cazadores por naturaleza, como el harris, y sobre todo muy independientes. Si no se cuida el trato de la vuelta al puño, si solo ceba cuando caza, si además tiene que cazar varias presas para ser cebado, esto acaba a la larga dando problemas de control sobre él en el campo y es asi como más disgustos nos dan a los azoreros. Pongo por ejemplo que si fallado un lance se coloca en un punto alto y no hay Diós que lo haga bajar, que si cuando capturas intenta llevar en mano o incluso se vuelve agresivo por que sabe que no va a ser cebado, o que cuando nos acercamos a recogerlo se aleja más para ir cazando por su cuenta o jugando al ratón y al gato. Son problemas que nos ha pasado a muchos azoreros, entre los que me incluyo, por no saber o no querer gastar una jornada de caza en dar una lección, o no acabar cuando captura un simple conejo en un abrir y cerrar de ojos y tenemos que irnos a casa...
Y luego está el tema del azor. Estos son muy cazadores por naturaleza, como el harris, y sobre todo muy independientes. Si no se cuida el trato de la vuelta al puño, si solo ceba cuando caza, si además tiene que cazar varias presas para ser cebado, esto acaba a la larga dando problemas de control sobre él en el campo y es asi como más disgustos nos dan a los azoreros. Pongo por ejemplo que si fallado un lance se coloca en un punto alto y no hay Diós que lo haga bajar, que si cuando capturas intenta llevar en mano o incluso se vuelve agresivo por que sabe que no va a ser cebado, o que cuando nos acercamos a recogerlo se aleja más para ir cazando por su cuenta o jugando al ratón y al gato. Son problemas que nos ha pasado a muchos azoreros, entre los que me incluyo, por no saber o no querer gastar una jornada de caza en dar una lección, o no acabar cuando captura un simple conejo en un abrir y cerrar de ojos y tenemos que irnos a casa...
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5708
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
pablo
eso que describes yo lo aprendi sufriendolo en mis carnes y se pasa muy mal cuando ves que un azor que iba de lujo de repente no se deja acercar, huye y empieza a mostrar agresibidad, desde ese dia no estiro la goma mas de lo justo y hay dias que me bajo del coche y al minuto estoy cebando es una putada hacer 80 km y a los 15 minutos ya para casa pero hay veces que ha de ser asi, un saludo y mil gracias x su comentario xq es justo y preciso




- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Estimado Oscar -halcón434-:
Muchas gracias por su comentario. He estado viendo su perfil y parece que somos casi vecinos tanto en Madrid como aqui en Navarra, donde estoy ya, y además creo que tenemos varios amigos/conocidos en común. Empezando por ese hombre feo de nombre Martín..je, je, je... M.G.O en el foro. También Antonio de Caparroso y Tomás de Pamplona me han hablado de un Oscar que tiene una prima de azor quien supogo que serás tú - ya te tuteo y todo-. Déjame tu número de teléfono, o toma el mío: 637 74 26 96, que me gustaría charlar y conocer a otro azorero destas lindas tierras. Epa, recibe un cordial saludo.
Muchas gracias por su comentario. He estado viendo su perfil y parece que somos casi vecinos tanto en Madrid como aqui en Navarra, donde estoy ya, y además creo que tenemos varios amigos/conocidos en común. Empezando por ese hombre feo de nombre Martín..je, je, je... M.G.O en el foro. También Antonio de Caparroso y Tomás de Pamplona me han hablado de un Oscar que tiene una prima de azor quien supogo que serás tú - ya te tuteo y todo-. Déjame tu número de teléfono, o toma el mío: 637 74 26 96, que me gustaría charlar y conocer a otro azorero destas lindas tierras. Epa, recibe un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5708
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
gracias a ti pablo x haber explicado con tanta claridad un problema muy comun en los azoreros pero aun nos sigue ocurriendo, como bien has dixo tenemos amigos en comun, martin,tomas,antonio y seguro que alguno mas mi tlf 607753976 un saludo compañero

Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Hola Pablo, yo tanbien tengo relacion con Tomas y con Antonio de Caparroso, ya te comente en una ocasion que vivo a diez mts de Senda Viva, que segun me comento Antonio sueles andar por ahi.
Pablo mira, estoy totalmente de acuerdo contigo en tus comentarios, la fe de un pajaro por muy estirado que este , empieza a temblar en cuanto el aprende que necesitara varias capturas para saciar su apetito,aunque cebes siempre en caliente,como yo hago,aunque no le mates todos los dias los mismos,si son varios, no volara igual. Por eso comento que es necesario, mas bien diria... obligatorio volver para atras,..osea.. de vez en cuando,cebar en la primera captura, en el primer conejo.
La verdad, que es un privilegio cazar donde yo lo hago, Pablo realmente esas cifras son altas, pero si hubiese ido a saco..... hablariamos de tres cifras, es bastante normal sobrepasar con una rapaz los ciento y muchos,son muchos los dias que puedes cazar, y nunca suele haber problema para encontrar ese ultimo conejo donde cebar, y si crees que fue facil para el pajaro le puedes buscar otro mas dificil ... merecedor de ceba.. u otro,otro...ect.
Cuando uno empieza en cetreria ( me refiero a mi ) le pasa como a casi todo el mundo, el simple hecho de tener tu rapaz en en el puño te hace el hombre mas feliz del planeta, no te digo nada cuando la vuelas libre por primera vez... bufff... anda la primera captura... te corre la adrenalina por todo el cuerpo y asi sucesivamente, pero vas evolucionando y siempre pides mas y mas.... al final si tienes un coto como el que yo cazo, disfrutas tanto que no puedes parar,,, te lo aseguro...SALUDOS
Hola Pablo, yo tanbien tengo relacion con Tomas y con Antonio de Caparroso, ya te comente en una ocasion que vivo a diez mts de Senda Viva, que segun me comento Antonio sueles andar por ahi.
Pablo mira, estoy totalmente de acuerdo contigo en tus comentarios, la fe de un pajaro por muy estirado que este , empieza a temblar en cuanto el aprende que necesitara varias capturas para saciar su apetito,aunque cebes siempre en caliente,como yo hago,aunque no le mates todos los dias los mismos,si son varios, no volara igual. Por eso comento que es necesario, mas bien diria... obligatorio volver para atras,..osea.. de vez en cuando,cebar en la primera captura, en el primer conejo.
La verdad, que es un privilegio cazar donde yo lo hago, Pablo realmente esas cifras son altas, pero si hubiese ido a saco..... hablariamos de tres cifras, es bastante normal sobrepasar con una rapaz los ciento y muchos,son muchos los dias que puedes cazar, y nunca suele haber problema para encontrar ese ultimo conejo donde cebar, y si crees que fue facil para el pajaro le puedes buscar otro mas dificil ... merecedor de ceba.. u otro,otro...ect.
Cuando uno empieza en cetreria ( me refiero a mi ) le pasa como a casi todo el mundo, el simple hecho de tener tu rapaz en en el puño te hace el hombre mas feliz del planeta, no te digo nada cuando la vuelas libre por primera vez... bufff... anda la primera captura... te corre la adrenalina por todo el cuerpo y asi sucesivamente, pero vas evolucionando y siempre pides mas y mas.... al final si tienes un coto como el que yo cazo, disfrutas tanto que no puedes parar,,, te lo aseguro...SALUDOS
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5708
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
jajajajajja valeriano te entiendo perfectamente yo mientras estube a conejo y perdiz todo de lujo pero las liebres fueron mi perdicion eran tantas ufff que la lie ,pero bueno corte empece de cero y sin problemas.

- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5708
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
como bien dices eldense un post serio e instrutivo x el compañero valeriano (carrete) a tocado un tema que nos afecta a muxos azoreros y el maestro pablo lo a bordado asi deberia ser el foro al completo, señores un







-
- Master
- Mensajes: 1017
- Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
- Nombre completo: Rafael Valero Morales
- Relacion con la cetreria: Caza,
- Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
- Años practicando cetreria: desde 1990
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
- Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
- Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
- Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
- Ubicación: CORDOBA
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Buen apunte Pablo, ciertamente, a mi en particular, y esto me suele pasar con casi todos los pájaros medio buenos que uno vuela, al llegar el mes de enero cada vez hacen menos caso al puño, la conclusion: .- al coto solo va a cazar y nunca cebo en el guante , con lo que el ave en cuestion sabe de sobra aque solo para cebarse ha de cazar por que si no la dejo en ayunas como castigo y para casa, al menos a la liebre no me gusta cebar en el guante en el coto, para que sepa que solo se cebará si caza, pero tiene ventajas e inconvenientes, ventajas................... en cuanto llega ya sabe lo que hay y si el peso es el correcto raro es que alguna rabona no caiga, inconveniente, cada vez menos respuesta al puño. pura pereza de aprobechar los dias de caza eso, cazando.en cuanto a lo de cebar en cada presa para afianzar , estoy totalmente de acuerdo por que no hay cosa que afiance mas a un ave en la presa que el saber que si caza va a ser cebado. Saludos.
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Gracias de nuevo a todos,Halcon 343, Eldense, Pablo ect....
Mi forma de ver la cetreria es siempre la misma, aportar algo o que me aporten, de todo el mundo se aprende algo si se debaten los temas con respeto,se comenzaron post super interesantes y se fueron al garete porque los participantes quisieron imponer su verdad al contrario, yo cuando noto cierta ofensa simplemente paso.......
Volvemos al tema de nuevo,con el azor hay que andar muy fino, uno tiene que intentar adelantarse a su cabeza, cosa que muchas veces no resulta facil, de repente aparece un comportamiento que te preguntas.... (ahora que tripa se le a roto ) muchas de las cosas que nos pasan son porque solemos cazar de finde en finde, y asi es muy dificil organizarle la cabeza a l azor, si pudieramos cazar como poco en tercias el manejo de campo seria casi perfecto, pero las ordenes de veda en la Rioja no lo permiten, asi el pajaro sabe por muchos motivos si hoy toca cazar o vuelos al puño, por ejemplo mi torzuelo cuando toca vuelos al puño viene de 300 mts al primer toque, sin embargoen el mismo peso, en el coto cazando remolonea un rato a 70 mts...solucion lo que comentaba Pablo, hay que sacrificar alguna jornada, y despues de un lance fallado, llamarlo al puño y cuando venga cebarlo casi como si hubiese matado, la respuesta del azor mejorara, ya que no sabra si le van a cebar o le buscaran otro lance............. ahora jode mucho terminar la jornada a la media hora con un lance fallado y una ceba como leccion.....SALUDOS
Mi forma de ver la cetreria es siempre la misma, aportar algo o que me aporten, de todo el mundo se aprende algo si se debaten los temas con respeto,se comenzaron post super interesantes y se fueron al garete porque los participantes quisieron imponer su verdad al contrario, yo cuando noto cierta ofensa simplemente paso.......
Volvemos al tema de nuevo,con el azor hay que andar muy fino, uno tiene que intentar adelantarse a su cabeza, cosa que muchas veces no resulta facil, de repente aparece un comportamiento que te preguntas.... (ahora que tripa se le a roto ) muchas de las cosas que nos pasan son porque solemos cazar de finde en finde, y asi es muy dificil organizarle la cabeza a l azor, si pudieramos cazar como poco en tercias el manejo de campo seria casi perfecto, pero las ordenes de veda en la Rioja no lo permiten, asi el pajaro sabe por muchos motivos si hoy toca cazar o vuelos al puño, por ejemplo mi torzuelo cuando toca vuelos al puño viene de 300 mts al primer toque, sin embargoen el mismo peso, en el coto cazando remolonea un rato a 70 mts...solucion lo que comentaba Pablo, hay que sacrificar alguna jornada, y despues de un lance fallado, llamarlo al puño y cuando venga cebarlo casi como si hubiese matado, la respuesta del azor mejorara, ya que no sabra si le van a cebar o le buscaran otro lance............. ahora jode mucho terminar la jornada a la media hora con un lance fallado y una ceba como leccion.....SALUDOS
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
el tema que habeis planteado es muy interesante, pero hay que partir de la base que el azor necesita salir al campo si no a diario si por lo menos tres veces por semana (aunque sea a volarlo y no ha cazar), yo antes he manejado azores, ahora por circunstancias (2000 euros hembra) jejeje cazo con harris, yo sacaba mi azor a cazar el domingo pero dos dias por semana salia a dar vuelos al puño y nunca he tenido el problema de que cazando no quisiese venir al puño, cosa que con mi hembra de harris, cuando sale al coto y vamos ella y yo solos sin problema viene al puño a un km si hace falta, pero como vengan compañeros y ella vea que mientras yo la llamo ellos cazan, no viene y se va tras ellos para que cazen para ella, y da igual que la vuele al puño cada dia, o que halla matado ya una pieza o tres.
cada pajaro es como el ser humano cada uno es de una leche diferente.
un saludo a todos
cada pajaro es como el ser humano cada uno es de una leche diferente.
un saludo a todos
¿lo justo es lo correcto? si t meten un dedo en el culo, queda justo pero no es lo correcto.
- tonivi73
- Junior
- Mensajes: 74
- Registrado: 03 Nov 2007, 13:52
- Nombre completo: antonio vidal
- Asociacion de cetreria: acesur
- Años practicando cetreria: 1990
- Ave que utilizas actualmente: prima de azor
- Aves que ha utilizado: harris , halcones , azores
- Libros preferidos: arte de cetreria y dios lo hizo eterno
- Ubicación: Villanueva Mesia (Granada)
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
yo estoy de acuedo con pablo a los azores les vienen muy bien las tercias y si como dices hay muchos conejos los harris cuando tienen dos otres mudas va por delante de ti poreso tienes que no acostubrarlo ha cebar siempre en ultima pieza si un dia tienes que cebar en la sugunda a la larga lo agradeceras en los lances que seran mas agresivos un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 507
- Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
- Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
- Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
- Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
- Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
- Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
- Contactar:
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Hola
Primero decir que es un bueno tema este y mi gusta cuando la gente sabe respectar a uno.
Bueno cada ave es una ave diferente de otra, yo cazo con una hembra de azor aleman trokelada, y jamás la cebo en el punho. Lo importante es cazar a menudo a la semana. La hembra cuando sale de la caja de transporte , mira a su vuelta y ya sabe a lo que va. No la cebo en la presa y no hago nunca más de 2/3 presas como meta al dia, unas veces la cebo en la primera , otras en la 2ª y otras en la trecera. La paso al señuelo y logo la cebo en el suelo...cuando termina la subo al puño.
Pero es verdad lo que dicen ustedes, algunas veces es mejor cebarla en la primera captura.En su primero año solo a echo algunas multiplas y solo despues de ya tener más de una docena de capturas lo hacia de forma aleatoria.
Un saludo
Primero decir que es un bueno tema este y mi gusta cuando la gente sabe respectar a uno.
Bueno cada ave es una ave diferente de otra, yo cazo con una hembra de azor aleman trokelada, y jamás la cebo en el punho. Lo importante es cazar a menudo a la semana. La hembra cuando sale de la caja de transporte , mira a su vuelta y ya sabe a lo que va. No la cebo en la presa y no hago nunca más de 2/3 presas como meta al dia, unas veces la cebo en la primera , otras en la 2ª y otras en la trecera. La paso al señuelo y logo la cebo en el suelo...cuando termina la subo al puño.
Pero es verdad lo que dicen ustedes, algunas veces es mejor cebarla en la primera captura.En su primero año solo a echo algunas multiplas y solo despues de ya tener más de una docena de capturas lo hacia de forma aleatoria.
Un saludo
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: la importancia de cebar con un pajaro muy estirado
Estimados compañeros:
Buenas visiones se están exponiendo aqui. En las últimas intervenciones vemos como hay también varios métodos para recompensar a la rapaz. que coma en el puño, que coma en la presa, que coma en el señuelo... Pero creo que es un premio para lo mismo, que el ave haya cazado o darle una lección de campo. Yo veo al ave de cetrería como el yin y el yang, como mantener el equilibrio. El azor, por ejemplo, responde bien mas con el tiempo vemos que se empieza a inclina hacia un lado: o muy cazador independiente o demasiado manero y nos engaña con la caza. Y aqui viene uno de los aspectos más dificiles de la cetrería, que seamos capaces de darnos cuenta de lo que está ocurriendo e intentar corregirlo para volver al equilibrio. No es solo enseñar a la rapaz a coger un conejo y ya está hecho para toda la vida.
Y si somos regulares, lo complejo tardará en aflorar, pero como lo normal es que a nuestra ave no vuele todos los dias o que cada vez le pidamos más, muda tras muda, cada vez será más frágil el equilibrio y tenemos que estar más atentos.
Personalmente, con mi prima de azor, siempre que he cazado ha terciado - incluso con la urraca más cara de la historia que ni la buscaba ni la quería- y con una pieza única, no ha sido estirada aun y no tengo en principio interés en hacerlo. Me gusta que Elena tenga una fé abrumadora a los conejos. Solo que cometo los fallos de la mayoría de azoreros, siempre que salgo a cazar no gasto jornada en lecciones siendo asi que en ocasiones me ignora cuando está en un alto. Pero es que para cuatro días que salimos a cazar...
Y por supuesto sabe bien cuando estamos de ejercicio que vuela tiras de más de cien metros al instante, o antes aún, y cuando vamos de caza que si está en el suelo muy bien mas si está a una altura cuesta hacerla bajar.
Realmente cada pájaro es un mundo, como han dicho, pero todos tienen un denominador común, no inventamos nada. En nuestra mano está hacer las cosas bien, como podemos o mal. Epa, reciban un cordial saludo.
P.D 1: Un placer Oscar y Valeriano charlar con vosotros, espero quedar y hacer algo después de Semana Santa.
P.D 2: Nacho, mira esta máquina, que en otoño lo verás cazando urracas, si Diós quiere...y si no también.
Buenas visiones se están exponiendo aqui. En las últimas intervenciones vemos como hay también varios métodos para recompensar a la rapaz. que coma en el puño, que coma en la presa, que coma en el señuelo... Pero creo que es un premio para lo mismo, que el ave haya cazado o darle una lección de campo. Yo veo al ave de cetrería como el yin y el yang, como mantener el equilibrio. El azor, por ejemplo, responde bien mas con el tiempo vemos que se empieza a inclina hacia un lado: o muy cazador independiente o demasiado manero y nos engaña con la caza. Y aqui viene uno de los aspectos más dificiles de la cetrería, que seamos capaces de darnos cuenta de lo que está ocurriendo e intentar corregirlo para volver al equilibrio. No es solo enseñar a la rapaz a coger un conejo y ya está hecho para toda la vida.
Y si somos regulares, lo complejo tardará en aflorar, pero como lo normal es que a nuestra ave no vuele todos los dias o que cada vez le pidamos más, muda tras muda, cada vez será más frágil el equilibrio y tenemos que estar más atentos.
Personalmente, con mi prima de azor, siempre que he cazado ha terciado - incluso con la urraca más cara de la historia que ni la buscaba ni la quería- y con una pieza única, no ha sido estirada aun y no tengo en principio interés en hacerlo. Me gusta que Elena tenga una fé abrumadora a los conejos. Solo que cometo los fallos de la mayoría de azoreros, siempre que salgo a cazar no gasto jornada en lecciones siendo asi que en ocasiones me ignora cuando está en un alto. Pero es que para cuatro días que salimos a cazar...
Y por supuesto sabe bien cuando estamos de ejercicio que vuela tiras de más de cien metros al instante, o antes aún, y cuando vamos de caza que si está en el suelo muy bien mas si está a una altura cuesta hacerla bajar.
Realmente cada pájaro es un mundo, como han dicho, pero todos tienen un denominador común, no inventamos nada. En nuestra mano está hacer las cosas bien, como podemos o mal. Epa, reciban un cordial saludo.
P.D 1: Un placer Oscar y Valeriano charlar con vosotros, espero quedar y hacer algo después de Semana Santa.
P.D 2: Nacho, mira esta máquina, que en otoño lo verás cazando urracas, si Diós quiere...y si no también.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.