improntar cerni americano?
improntar cerni americano?
buenas chicos/as voy a comprar un cerni americano tengo experiencia con aves pero me surge una duda que me recomendais un cerni de impronta grupal o criado por los padres muchas gracias a todos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Depende Depende ¿de qué depende? de según como se mire, todo depende.
Que el blanco sea blanco
que el negro sea negro
que uno y uno sean dos
como exactos son los números
Depende
Que aquí estamos de prestao
que el cielo esta nublao
que uno nace y luego muere
y este cuento se ha acabao
Depende
Depende ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende
Que bonito es el amor
mas que nunca en Primavera
que mañana sale el sol
y que estamos en Agosto
Depende
que con el paso del tiempo
el vino se hace bueno
que to lo que sube, baja
de abajo arriba y de arriba abajo
Depende
Depende ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende
Que no has conocido a nadie
que te bese como yo
que no hay otro hombre en tu vida
que de ti se beneficie
Depende
y si quiere decir si
cada vez que abres la boca
que te hace muy feliz
que sea el día de tu boda
Depende
Depende ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende
Que el blanco sea blanco
que el negro sea negro
que uno y uno sean dos
como exactos son los números
Depende
Que aquí estamos de prestao
que el cielo esta nublao
que uno nace y luego muere
y este cuento se ha acabao
Depende
Depende ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende
Que bonito es el amor
mas que nunca en Primavera
que mañana sale el sol
y que estamos en Agosto
Depende
que con el paso del tiempo
el vino se hace bueno
que to lo que sube, baja
de abajo arriba y de arriba abajo
Depende
Depende ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende
Que no has conocido a nadie
que te bese como yo
que no hay otro hombre en tu vida
que de ti se beneficie
Depende
y si quiere decir si
cada vez que abres la boca
que te hace muy feliz
que sea el día de tu boda
Depende
Depende ¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
es decir y ahora en serio, depende de q tipo de caza vayas a hacer, depende de si vives con parienta o tienes jardín, depende..........
Re: improntar cerni americano?
muchas gracias zarza por contestar bonita cacion pero una pregunta para ti, de los cernis que has manejado han sido improntados o de cria parental? haber si salgo de dudas un saluda de antemano gracias
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Grupal.
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 29 Ene 2004, 19:13
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: alicantina
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: harris
- Trofeos obtenidos: Practico la caza real.
- Libros preferidos: Todos te aportan algo.
- Mas datos: La cetreria es salir al campo con tu pajaro a cazar.
- Ubicación: elche( Alicante)
Re: improntar cerni americano?
hola si lo vas a volar te aconsejo que el pajaro este troquelado a poder ser en grianza grupal ( con otros hermanos) y que este el maximo tiempo posible con ellos por el tema de si luego quieres criar con el ).
Como sabes los cernicalos americanos y en general los pajaros pequeños tienen muy poco margen de peso y el que este roquelado te permitirá volarlo con un grado de temple muy pequeño.Son pajaros tan sociables que en pasar un poquito de hambre no te los quitas de encima.Aparte de ser mas sociables el estar troquelados les hace que se estresen menos lo que les hace mas resitente a la posibilidad de contraer alguna enfermedad ( no olvidemos que muchas enfermedades que cogen los pajaros estan relacionadas con el grado de estres.
Bueno un saludo y suerte con el cenicalo.
Como sabes los cernicalos americanos y en general los pajaros pequeños tienen muy poco margen de peso y el que este roquelado te permitirá volarlo con un grado de temple muy pequeño.Son pajaros tan sociables que en pasar un poquito de hambre no te los quitas de encima.Aparte de ser mas sociables el estar troquelados les hace que se estresen menos lo que les hace mas resitente a la posibilidad de contraer alguna enfermedad ( no olvidemos que muchas enfermedades que cogen los pajaros estan relacionadas con el grado de estres.
Bueno un saludo y suerte con el cenicalo.
Re: improntar cerni americano?
muchas gracias chicos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: improntar cerni americano?
Realmente no puedo ver ningún beneficio de improntar un cernícalo, es como harris o aplomado, se amansan tan rápido que hasta he tenido del aire que se posan en mi hombro y chirrian, yo estoy a favor de la impronta pero veo difícil que un cerni se estrese como para afectar su salud o desempeño en el campo. Al menos que tengas mucha experiencia en la impronta terminarás con un ave piona, incluso si lo improntas junto con sus hermanos. No hablamos de aves de carácter difícil como gavilanes o praderas sino de cernícalos que hasta los adultos del aire se crían en cautividad sin dificultad. Sólo mi opinión.manuel2 escribió:hola si lo vas a volar te aconsejo que el pajaro este troquelado a poder ser en grianza grupal ( con otros hermanos) y que este el maximo tiempo posible con ellos por el tema de si luego quieres criar con el ).
Como sabes los cernicalos americanos y en general los pajaros pequeños tienen muy poco margen de peso y el que este roquelado te permitirá volarlo con un grado de temple muy pequeño.Son pajaros tan sociables que en pasar un poquito de hambre no te los quitas de encima.Aparte de ser mas sociables el estar troquelados les hace que se estresen menos lo que les hace mas resitente a la posibilidad de contraer alguna enfermedad ( no olvidemos que muchas enfermedades que cogen los pajaros estan relacionadas con el grado de estres.
Bueno un saludo y suerte con el cenicalo.
Saludos,
VirD
VirD
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
"...yo estoy a favor de la impronta pero veo difícil que un cerni se estrese como para afectar su salud o desempeño en el campo" pues si, lo q dice manuel2 es cierto, te puedo asegurar que influye.virdz escribió:Realmente no puedo ver ningún beneficio de improntar un cernícalo, es como harris o aplomado, se amansan tan rápido que hasta he tenido del aire que se posan en mi hombro y chirrian, yo estoy a favor de la impronta pero veo difícil que un cerni se estrese como para afectar su salud o desempeño en el campo. Al menos que tengas mucha experiencia en la impronta terminarás con un ave piona, incluso si lo improntas junto con sus hermanos. No hablamos de aves de carácter difícil como gavilanes o praderas sino de cernícalos que hasta los adultos del aire se crían en cautividad sin dificultad. Sólo mi opinión.manuel2 escribió:hola si lo vas a volar te aconsejo que el pajaro este troquelado a poder ser en grianza grupal ( con otros hermanos) y que este el maximo tiempo posible con ellos por el tema de si luego quieres criar con el ).
Como sabes los cernicalos americanos y en general los pajaros pequeños tienen muy poco margen de peso y el que este roquelado te permitirá volarlo con un grado de temple muy pequeño.Son pajaros tan sociables que en pasar un poquito de hambre no te los quitas de encima.Aparte de ser mas sociables el estar troquelados les hace que se estresen menos lo que les hace mas resitente a la posibilidad de contraer alguna enfermedad ( no olvidemos que muchas enfermedades que cogen los pajaros estan relacionadas con el grado de estres.
Bueno un saludo y suerte con el cenicalo.
"Realmente no puedo ver ningún beneficio de improntar un cernícalo" me extraña que no los veas virdz.
"...es como harris o aplomado, se amansan tan rápido que hasta he tenido del aire que se posan en mi hombro y chirrian," muchas especies de rapaces se terminana trokelando aun habiendo tenido solo una crianza natural, el contacto diario con el cetrero les impregna de alguna manera y muchas de esas aves terminan hasta enceladas contigo.
"... Al menos que tengas mucha experiencia en la impronta terminarás con un ave piona, incluso si lo improntas junto con sus hermanos."
hay personas q "no les molesta" q su pájaro pie, ya sea x tener espacio disponible para ellas y x lo tanto ocultas, librandose asi de soportar el piar incesante provocado x el hambre y al paso del cetrero, o xq también practican una modalidad de caza en la que el piar no les perjudica demasiado.
Al margen de q muchas veces es complicado controlar que un ave termine trokelada, para un principiante y para una arriesgada caza urbana o semiurbana, sin duda lo mas fiable es tener un yankee con un cierto grado de impregnación, ya sea totalmente trokelado con los humanos o parcialmente x grupal, con estas aves el contacto con el cetrero es mas estrecho y en situaciones concretas son "mas valientes o cazadoras", pero como dije al principio, "depende, todo depende", yo no me atrevo a decirle q es lo mjor para el, solo q depende de la situación de cada uno.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: improntar cerni americano?
Zarza,
en mi experiencia un cerni, aplo e incluso peregrinos al menos que sepas exactamente lo que haces, es mejor obtenerlos poco después de emplumar, se amansan tan bien y aceptan todo tan bien que el riesgo/beneficio de crear otros problemas en vez de soluciones es enorme. Los alpos que más me gustan son poco después de empezar a volar, se amansan perfecto, aceptan bien la caperuza y son muy maneros pero al mismo tiemop se orientan bien hacia sus presas siempre y cuando hagas bien las cosas obviamente. Lo mismo para coopers aunque de estos sí prefiero los improntados, pero nuevamente repito, he tenido muy juveniles que se amansan como niegos,pero a mi aún así me gusta improntarlos. He cazado en cetería urbana con cernis del aire y te puedo asegurar que no tienen problema alguno.
Ahora con lo que dices que "eso es lo mejor para él en este caso", pues podrá ser cierto, pero lo imoprtante es pensar; ¿Es esto lo mejor para el ave?
Como en mi mente tengo cernis "del aire" vs. cernis de criadero, ya las opciones se reducen simlpemente a un cernícalo de criadero improntado o no improntado. Cuya respuesta en este caso sí sería "lo que prefieras mientras sepas lo que haces" pues en tal caso es posible que de todas maneras si el dueño no tiene cuidado el ave desarrolle vicios como cualquier otra rapaz pues no ha tenido oportunidad de fijar una imágen de búsqueda para saciar su apetito aunque haya sido criado por los padres.
en mi experiencia un cerni, aplo e incluso peregrinos al menos que sepas exactamente lo que haces, es mejor obtenerlos poco después de emplumar, se amansan tan bien y aceptan todo tan bien que el riesgo/beneficio de crear otros problemas en vez de soluciones es enorme. Los alpos que más me gustan son poco después de empezar a volar, se amansan perfecto, aceptan bien la caperuza y son muy maneros pero al mismo tiemop se orientan bien hacia sus presas siempre y cuando hagas bien las cosas obviamente. Lo mismo para coopers aunque de estos sí prefiero los improntados, pero nuevamente repito, he tenido muy juveniles que se amansan como niegos,pero a mi aún así me gusta improntarlos. He cazado en cetería urbana con cernis del aire y te puedo asegurar que no tienen problema alguno.
Ahora con lo que dices que "eso es lo mejor para él en este caso", pues podrá ser cierto, pero lo imoprtante es pensar; ¿Es esto lo mejor para el ave?
Como en mi mente tengo cernis "del aire" vs. cernis de criadero, ya las opciones se reducen simlpemente a un cernícalo de criadero improntado o no improntado. Cuya respuesta en este caso sí sería "lo que prefieras mientras sepas lo que haces" pues en tal caso es posible que de todas maneras si el dueño no tiene cuidado el ave desarrolle vicios como cualquier otra rapaz pues no ha tenido oportunidad de fijar una imágen de búsqueda para saciar su apetito aunque haya sido criado por los padres.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: improntar cerni americano?
Si en mi post de arriba me refiero a que de todas formas no tienen la opción de un cerni del aire, por lo que las opciones son aves de criadero con los diferentes tipos de crianza pero aún así al menos que esta persona pueda darle una impronta adecuada, ya sea el ave sola o una "doble" impronta junto con sus hermanos, el resultado será desastroso. No he visto cosa más lamentable en un cetrero que un cerni mal improntado.
Algo curioso que he notado desde que veo este foro y otro de inglaterra, es que en europa tienden mucho a ver primero por la persona, por el cetero, y en segunda por el ave. Al menos en otros sistemas el cetrero aprende a ver primero y antes que nada y ante todo, por el bienestar y seguridad del ave. Como decían, "si está granizando y bajo el árbol sólo cabes tú o el halcón, quién va a mojarse?
Allá no se venden aves de criadero ni se permite trampear si no se tiene la licencia y acreditación de cetrero, y dependiendo del grado de conociminetos, son las aves que el cetrero puede comprar y/o trampear. Esto es gracias a que aún se dispone de aves del aire propiedad de la nación, aunque las aves de criadero son propiedad del cetrero, el que las compra debe ser cetrero acreditado y como durante sus 2 años de principiante aprendió con un colarroja o cerni pasagero, ese respeto se transmite y fluye a las demás rapaces que llegue a tener después, incluso si son de criadero y de propiedad exclusiva, eso de andar comprando rapaces como mascotas o querer tener una rapaz mucho más allá de las capacidades del cetrero son cosas impensables en EEUU, eso de decir: "si tengo la plata compro lo que quiero porque yo lo pago" y burradas de ese tipo no tienen cabida en ese sistema. PERO, SIEMPRE HAY GENTE DE TODO EN TODAS PARTES.
Como dice Frank Beebe, una de las razones por las que se mantiene un panorama cetrero saludable en EEUU es su NO institucionalización.
Algo curioso que he notado desde que veo este foro y otro de inglaterra, es que en europa tienden mucho a ver primero por la persona, por el cetero, y en segunda por el ave. Al menos en otros sistemas el cetrero aprende a ver primero y antes que nada y ante todo, por el bienestar y seguridad del ave. Como decían, "si está granizando y bajo el árbol sólo cabes tú o el halcón, quién va a mojarse?
Allá no se venden aves de criadero ni se permite trampear si no se tiene la licencia y acreditación de cetrero, y dependiendo del grado de conociminetos, son las aves que el cetrero puede comprar y/o trampear. Esto es gracias a que aún se dispone de aves del aire propiedad de la nación, aunque las aves de criadero son propiedad del cetrero, el que las compra debe ser cetrero acreditado y como durante sus 2 años de principiante aprendió con un colarroja o cerni pasagero, ese respeto se transmite y fluye a las demás rapaces que llegue a tener después, incluso si son de criadero y de propiedad exclusiva, eso de andar comprando rapaces como mascotas o querer tener una rapaz mucho más allá de las capacidades del cetrero son cosas impensables en EEUU, eso de decir: "si tengo la plata compro lo que quiero porque yo lo pago" y burradas de ese tipo no tienen cabida en ese sistema. PERO, SIEMPRE HAY GENTE DE TODO EN TODAS PARTES.
Como dice Frank Beebe, una de las razones por las que se mantiene un panorama cetrero saludable en EEUU es su NO institucionalización.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: improntar cerni americano?
Por cierto Zarza, imagino que el belloo cerni que pones en tu post es un cerni improntado, PERO, cuántos ceteros pueden criar un improntado que se comporte así? Por lo visto tú eres uno de ellos, pero y el cetero que inició este post?
Saludos,
VirD
VirD
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
-Virdz compañero, no hables de aplos ni coopers x favor, q estamos hablando de cernicalos americanos.virdz escribió:Zarza,
en mi experiencia un cerni, aplo e incluso peregrinos al menos que sepas exactamente lo que haces, es mejor obtenerlos poco después de emplumar, se amansan tan bien y aceptan todo tan bien que el riesgo/beneficio de crear otros problemas en vez de soluciones es enorme. Los alpos que más me gustan son poco después de empezar a volar, se amansan perfecto, aceptan bien la caperuza y son muy maneros pero al mismo tiemop se orientan bien hacia sus presas siempre y cuando hagas bien las cosas obviamente. Lo mismo para coopers aunque de estos sí prefiero los improntados, pero nuevamente repito, he tenido muy juveniles que se amansan como niegos,pero a mi aún así me gusta improntarlos. He cazado en cetería urbana con cernis del aire y te puedo asegurar que no tienen problema alguno.
Ahora con lo que dices que "eso es lo mejor para él en este caso", pues podrá ser cierto, pero lo imoprtante es pensar; ¿Es esto lo mejor para el ave?
Como en mi mente tengo cernis "del aire" vs. cernis de criadero, ya las opciones se reducen simlpemente a un cernícalo de criadero improntado o no improntado. Cuya respuesta en este caso sí sería "lo que prefieras mientras sepas lo que haces" pues en tal caso es posible que de todas maneras si el dueño no tiene cuidado el ave desarrolle vicios como cualquier otra rapaz pues no ha tenido oportunidad de fijar una imágen de búsqueda para saciar su apetito aunque haya sido criado por los padres.
-Tampoco se ha dicho q el adkirir un pajaro con cria natural implike problemas en su manejo, el compañero pregunta q recomendamos.
-Los malos vicios y la "poca mano" con las aves de cetreria se recrean despues del trokelado.
-
- Junior
- Mensajes: 223
- Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
- Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: varias
- Libros preferidos: Nick Fox, Felix
- Ubicación: California
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Hola amigos les cuento...
una amiga cetrera tiene 2 cernicalos una prima pasajera de 3 mudas (104g) que pia regularmente y una improntada de 2 mudas(82g), que pia muy poco, la verdad es que la pasajera es un tremendo pajaro al hacer presa, ella le enseña el puño digamos a 10 20 metros, y vuela con todo y presita al puño asi tenga arboles muy cerca, otras veces mi amiga se escondia detras de una pared, y la cernicala no comia su presita, sino la buscaba por el silvido y la econtraba
con la presita en las garras y al puño, es increible la relacion "pajaro-halconero" que ha desarrollado es muy segura en el suelo 100% nunca le he visto llevar en mano en estos 2 ultimos años algo que no he logrado con mis cernicalos.
La improntada ya va por la segunda muda, pero asi halla recibido un acondicionamiento casi identico no lleva la presita al puño sin embargo al acercarle el guante a 1 metro siempre deja la presita y salta al puño
es 99 % segura en el suelo , la improntada es un ave muy tranquila me atreveria a decir cariñosa
en ocaciones al regresar de cazar se acomoda en el puño y despues se pega al cuerpo de ella buscando el calor corporal y se duerme como un bebe jajaja. en otras ocaciones la he visto atacar a las madrugadoras y aves un poco mas grandes que ella, cosa que no se atreve la pasajera.
ella dice que su secreto es hacerlos cazar 1 sola vez en cada salida, caza 4 dias a la semana, los otros dias hace verticales lurefly o un largo vuelo al puño.
Si tubiera que escojer un cernicalo no sabria cual, los dos tienen lo suyo,
actualmente tengo un aplomado improntado y me parece un tanto mas dificil que el no improntado, ya que cubre y es muy posesivo con la presa.
saludos
una amiga cetrera tiene 2 cernicalos una prima pasajera de 3 mudas (104g) que pia regularmente y una improntada de 2 mudas(82g), que pia muy poco, la verdad es que la pasajera es un tremendo pajaro al hacer presa, ella le enseña el puño digamos a 10 20 metros, y vuela con todo y presita al puño asi tenga arboles muy cerca, otras veces mi amiga se escondia detras de una pared, y la cernicala no comia su presita, sino la buscaba por el silvido y la econtraba

La improntada ya va por la segunda muda, pero asi halla recibido un acondicionamiento casi identico no lleva la presita al puño sin embargo al acercarle el guante a 1 metro siempre deja la presita y salta al puño


ella dice que su secreto es hacerlos cazar 1 sola vez en cada salida, caza 4 dias a la semana, los otros dias hace verticales lurefly o un largo vuelo al puño.
Si tubiera que escojer un cernicalo no sabria cual, los dos tienen lo suyo,
actualmente tengo un aplomado improntado y me parece un tanto mas dificil que el no improntado, ya que cubre y es muy posesivo con la presa.
saludos
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Virdz, se supone q el comprara un ave bien criada, ya sea parental, grupal o improntado total, si tenemos q pensar en una mala impronta y de hecho el lo adkiere pues apaga y vamonos, pero de todas maneras poca e inadecuada impronta va a impregnar un criador a un yankee, las pinzas y la dependencia a la mano q le da de comer, después pasan a la cámara o van directos al cetrero q los compra.virdz escribió:Si en mi post de arriba me refiero a que de todas formas no tienen la opción de un cerni del aire, por lo que las opciones son aves de criadero con los diferentes tipos de crianza pero aún así al menos que esta persona pueda darle una impronta adecuada, ya sea el ave sola o una "doble" impronta junto con sus hermanos, el resultado será desastroso. No he visto cosa más lamentable en un cetrero que un cerni mal improntado.
Algo curioso que he notado desde que veo este foro y otro de inglaterra, es que en europa tienden mucho a ver primero por la persona, por el cetero, y en segunda por el ave. Al menos en otros sistemas el cetrero aprende a ver primero y antes que nada y ante todo, por el bienestar y seguridad del ave. Como decían, "si está granizando y bajo el árbol sólo cabes tú o el halcón, quién va a mojarse?
Allá no se venden aves de criadero ni se permite trampear si no se tiene la licencia y acreditación de cetrero, y dependiendo del grado de conociminetos, son las aves que el cetrero puede comprar y/o trampear. Esto es gracias a que aún se dispone de aves del aire propiedad de la nación, aunque las aves de criadero son propiedad del cetrero, el que las compra debe ser cetrero acreditado y como durante sus 2 años de principiante aprendió con un colarroja o cerni pasagero, ese respeto se transmite y fluye a las demás rapaces que llegue a tener después, incluso si son de criadero y de propiedad exclusiva, eso de andar comprando rapaces como mascotas o querer tener una rapaz mucho más allá de las capacidades del cetrero son cosas impensables en EEUU, eso de decir: "si tengo la plata compro lo que quiero porque yo lo pago" y burradas de ese tipo no tienen cabida en ese sistema. PERO, SIEMPRE HAY GENTE DE TODO EN TODAS PARTES.
Como dice Frank Beebe, una de las razones por las que se mantiene un panorama cetrero saludable en EEUU es su NO institucionalización.
Aki se mira x el ave, yo siempre pregunto q tiempo tiene, campo de caza o vuelo, medios etc...precisamente para comprar y dar mjor vida a su ave, no al cetrero, si fuera al revés, le diría q se comprara el ave q mas le gusta no?
Estoy de acuerdo q muchas veces lo q mucho cuesta (y no solo económicamente) se valora mucho mas y q cualkier persona no esta capacitada para llevar la vida de la CETRERIA, eso implica lo q ya sabemos, tiempo, perseverancia, amor a las aves, dinero etc...y lamentablemente hay mucha gente con dinero y x lo tanto como tu dices "... SIEMPRE HAY GENTE DE TODO EN TODAS PARTES."
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Es mi kerida Wendy, esa prima tenia grupal, que para el caso y el dia a dia con ella es lo mismo q improntada o trokelada total con humanos.virdz escribió:Por cierto Zarza, imagino que el belloo cerni que pones en tu post es un cerni improntado, PERO, cuántos ceteros pueden criar un improntado que se comporte así? Por lo visto tú eres uno de ellos, pero y el cetero que inició este post?
Puede ser q para un aprendiz con un trokelado en algunos aspectos le sea complicado crear unos patrones y relaciones correctas de lo q debe entender como comida x caza, y asi le lleven a no tener un yankee pendiente de el y de su hombro, pero bien llevado ese cernícalo americano no tendrá limites en la caza, su manejo será mas fácil (mnos independiente), mnos nervioso y tendera a perderse menos (por decirte algunas de las ventajas mas importantes, luego hay otras en forma de pekeños detalles q también se saborean x manejar un trokelado o parcialmente trokelado), q al final muchas veces es mas importante q el molesto piar.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: improntar cerni americano?
Pensándolo bien creo que en el caso de uds, la impronta puede ser buena opción, de todas formas no es bueno que se pierda un ave alóctona con buenas posibilidades de reproducirse, y en cuyo caso la no-impronta no aoprtaría beneficios como ocurriría con un aprendiz que vuela un yankee pasagero en EEUU. De todas formas, para que la experiencia con improntado de esta persona sea buena para ambos, debe haber alguien que lo haya echo antes y que haya tenido éxito. Concuerdo a que los criados en cámara y no improntados pueden desarrollar casi las mismas tendencias molestas sino se les trabaja bien, pero en el primer caso éstas son mucho más marcadas.
Suerte con el cerni y esperamos pronto noticias de sus avances!
Suerte con el cerni y esperamos pronto noticias de sus avances!

Saludos,
VirD
VirD
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Claro, esa es otra! luego habra improntados con humanos q no pien o terminen por no piar, y pajaros con cria natural o parental q terminen piando, x eso decia en anteriores mensajes q hay veces q es complicado controlar o asegurar q no piaran. Si no hablamos de posesión, dulce puede ser un ave del aire, pero un trokelado lo suele ser en la mayoria de los casos, x no decir en todos.SubZero escribió:Hola amigos les cuento...
una amiga cetrera tiene 2 cernicalos una prima pasajera de 3 mudas (104g) que pia regularmente y una improntada de 2 mudas(82g), que pia muy poco, la verdad es que la pasajera es un tremendo pajaro al hacer presa, ella le enseña el puño digamos a 10 20 metros, y vuela con todo y presita al puño asi tenga arboles muy cerca, otras veces mi amiga se escondia detras de una pared, y la cernicala no comia su presita, sino la buscaba por el silvido y la econtrabacon la presita en las garras y al puño, es increible la relacion "pajaro-halconero" que ha desarrollado es muy segura en el suelo 100% nunca le he visto llevar en mano en estos 2 ultimos años algo que no he logrado con mis cernicalos.
La improntada ya va por la segunda muda, pero asi halla recibido un acondicionamiento casi identico no lleva la presita al puño sin embargo al acercarle el guante a 1 metro siempre deja la presita y salta al puñoes 99 % segura en el suelo , la improntada es un ave muy tranquila me atreveria a decir cariñosa
en ocaciones al regresar de cazar se acomoda en el puño y despues se pega al cuerpo de ella buscando el calor corporal y se duerme como un bebe jajaja. en otras ocaciones la he visto atacar a las madrugadoras y aves un poco mas grandes que ella, cosa que no se atreve la pasajera.
ella dice que su secreto es hacerlos cazar 1 sola vez en cada salida, caza 4 dias a la semana, los otros dias hace verticales lurefly o un largo vuelo al puño.
Si tubiera que escojer un cernicalo no sabria cual, los dos tienen lo suyo,
actualmente tengo un aplomado improntado y me parece un tanto mas dificil que el no improntado, ya que cubre y es muy posesivo con la presa.
saludos
-
- Junior
- Mensajes: 223
- Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
- Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: varias
- Libros preferidos: Nick Fox, Felix
- Ubicación: California
- Contactar:
Re: improntar cerni americano?
Felicitaciones por su compañera Weny, Zarza, no sabia que era de cria grupal.
Un Saludo.
Un Saludo.
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"