harris a su precio :550-----900
harris a su precio :550-----900
peso de vuelo: machos----700grs. hembras----hasta 1120., una hembra de la temporada pasada ,mato su ultima liebre en ese peso. telf. 646.63.98.47. " prefiero morir de pie que vivir de rodilla"
Re: harris a su precio :550-----900
hola yo en mi umilde opinion qureo que es un buen precio pues no estamos hablando de canarios saludos
Re: harris a su precio :550-----900
Con todo el respeto hacia matias creo que lo que él afirma es el gran problema de todo esto. Resulta que los consumidores (supongo que matias se manifiesta como tal y no como criador solidario) en este mercado actúan al contrario de la lógica económica que es pedir el precio más barato posible (frente al productor que debería actuar de la manera opuesta ajustandose el precio a su eficiencia de mercado) y encima justifican un precio más elevado por yo que se qué razones. Con ello se introducen fallos en la regulación económica del precio. Es como si en un juicio en el que uno es el damnificado por unas lesiones pidiera menos pena de la que ha otorgado el juez para el agresor y justificara la agresión por cualquier razon. ¿Ilógico no? Pues es exactamente el mismo caso.
No me cansare de repetirlo, mientras haya personas dispuestas a "darse el caprichito" al precio que sea, no habrá aves con un precio asequible. Si quereis azores, gerifaltes, esmerjones o cualquier tipo de parajo baratos no compreis ni uno mas hasta que valgan 600 euros la prima y veréis como bajan. Pero claro ¿Sereis capaces de aguantar? Lo triste es que no y asi nos luce el pelo.
La culpa de los precios no es de los criadores como parece decir todo el mundo, sino exclusivamente de los caprichosos insolidarios que aceptan un precio que claramente no se corresponde al valor de uso del pájaro. Pa mearse y no echar ni gota.
No me cansare de repetirlo, mientras haya personas dispuestas a "darse el caprichito" al precio que sea, no habrá aves con un precio asequible. Si quereis azores, gerifaltes, esmerjones o cualquier tipo de parajo baratos no compreis ni uno mas hasta que valgan 600 euros la prima y veréis como bajan. Pero claro ¿Sereis capaces de aguantar? Lo triste es que no y asi nos luce el pelo.
La culpa de los precios no es de los criadores como parece decir todo el mundo, sino exclusivamente de los caprichosos insolidarios que aceptan un precio que claramente no se corresponde al valor de uso del pájaro. Pa mearse y no echar ni gota.
Re: harris a su precio :550-----900
Mu buenas Antonio... tas perdío!! Estabas esperando este momento para comprarte un harris ehh...aprovecha!! 
Bueno, en realidad no veo viable tu propuesta. Aquello que tiene un alto precio lo mantiene por las razones que todos conocemos, el mercado, la demanda, la escasez o rareza de cada especie, ect... y éstos factores no se regulan por el mero hecho de que la gente se aguante y no compre. Si existe una mayor demanda que oferta, al criador le vá a resultar fácil vender los pájaros al precio de mercado, y si no se venden aquí se venden al extranjero, o al primero que esté dispuesto a pagar lo que se pide, ya que como suponemos que hablamos de aves con una alta demanda, se venderán sin problemas.
No me parece injusto que los precios de las aves más escasas sean "caros". El término caro me parece en este caso muy relativo. Fíjate en algo, los azores que se venden como rosquillas no han subido de precio, sinembargo, aprovechando la escasez y la demanda, los criadores podrían venderlos a 2200 Euros, en lugar de a 1800 Euros, que es el precio estandar, hablando de hembras.
Este asunto es muy muy simple, funciona como cualquier otro mercado, y poco más. No se puede reprochar a un criador que venda caro ya que normalmente se vende al precio de mercado, y ese precio se vá ajustando, como ya se viene haciendo desde hace años con los harris... nadie dá duros a pesetas. Si yo criase azores no los iba a vender a mitad de precio pudiendo venderlos a lo que dicta el mercado, y creo que como yo un 99% de las personas. Otra cosa es regalar o dejar más barato un animal a alguien conocido... no me refiero a ese tipo de casos.
Un saludo y a ver si nos vemos.

Bueno, en realidad no veo viable tu propuesta. Aquello que tiene un alto precio lo mantiene por las razones que todos conocemos, el mercado, la demanda, la escasez o rareza de cada especie, ect... y éstos factores no se regulan por el mero hecho de que la gente se aguante y no compre. Si existe una mayor demanda que oferta, al criador le vá a resultar fácil vender los pájaros al precio de mercado, y si no se venden aquí se venden al extranjero, o al primero que esté dispuesto a pagar lo que se pide, ya que como suponemos que hablamos de aves con una alta demanda, se venderán sin problemas.
No me parece injusto que los precios de las aves más escasas sean "caros". El término caro me parece en este caso muy relativo. Fíjate en algo, los azores que se venden como rosquillas no han subido de precio, sinembargo, aprovechando la escasez y la demanda, los criadores podrían venderlos a 2200 Euros, en lugar de a 1800 Euros, que es el precio estandar, hablando de hembras.
Este asunto es muy muy simple, funciona como cualquier otro mercado, y poco más. No se puede reprochar a un criador que venda caro ya que normalmente se vende al precio de mercado, y ese precio se vá ajustando, como ya se viene haciendo desde hace años con los harris... nadie dá duros a pesetas. Si yo criase azores no los iba a vender a mitad de precio pudiendo venderlos a lo que dicta el mercado, y creo que como yo un 99% de las personas. Otra cosa es regalar o dejar más barato un animal a alguien conocido... no me refiero a ese tipo de casos.
Un saludo y a ver si nos vemos.
- crotalo atrox
- Junior
- Mensajes: 119
- Registrado: 07 Sep 2007, 19:17
- Nombre completo: Juan V.
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: torzuelo de sacre
- Aves que ha utilizado: aguila real, buteo regalis
- Ubicación: Islas Canarias
Re: harris a su precio :550-----900
No quiero entrar en polemica pero yo me acuerdo cuando Ramon de Carioca fauna trajo hace ya algun tiempo los pirmeros harris a nuestro pais concretamente los peruanos, y por aquel entonces los vendia a 40.000 ptas cada uno y lo puedo decir porque yo le compre en su dia 4 pajaros de esos asi que no me digan por dios que su precio del animal es de 150.000ptas y que siempre ha sido ese su precio porque es mentira. yo guardo aun las facturas y lo puedo demostrar que ese era su precio y no me remnto a 15 años ni mucho menos pero asi ha sido toma pelotazo de subida de precios.
Re: harris a su precio :550-----900
Buenas Jacobo, me alegro al menos de leerte jejeje porque la tesis me tiene apartado del mundanal ruido, de los pajaros, la tuna y casi de la familia. Ya me han puesto hasta un catre en la facultad ejejej hasta que tire otre vez pa Alemania (a ver si me dices algun criadero de por alli a ver si encuentro una pareja barata de azores y rompo el mercado jajajaj).
En primer lugar, siento lo de la amparito ¿No llego a aparacer no? Si fuera lo contrario dimelo que me alegraría un huevo.
En segundo lugar, decir que estoy enrrabietao hasta límites extremos porque si llego a tener la tesis hecha no se me escapan a mi esta vez una docena de harris jejeje, pero, contradiciendo un argumento muy usado en contra de la bajada de precios, no es el momento y aunque los regalaran junto con un chalete en el limonar no me puedo pillar uno. Ya te buscare a ti el dia "D" pa sacarte un precio de amigo(echate a temblar jaja), que se q tb algo aparte de las lagartijas habrá por ahi
.
Bueno, entrando ya al turrón, te aclaro lo que quiero decir con lo de aguantarse y no comprar. Yo he dicho 600 como podia haber dicho 2000, a lo que me referia es que si la gente se abstiene de comprar durante un tiempo, lo que se llama una huelga de consumo vamos, los precios caerían hasta el beneficio mínimo para el "productor", de tal forma que si se tuvieran que bajar los precios aún más, habría gente que dejaría de criar porque pierde dinero realmente y no de boquilla. Esto reduciría la oferta visiblemente por ejemplo en el foro de compravente donde habría muchos menos anuncios de venta. En el momento en que esto ocurriera, se sabría que el precio minimo al que toda la demanda está satisfecha era el anterior a la bajada de la oferta.
Por ejemplo se ponen los alcatracez patiazules (por no hablar siempre de lo mismo) a 200 euros cuando siempre habian costado 400, pero la gente sigue sin comprar. Se baja hasta 180 en un intento de que se compren, pero ahi resulta que dejan de ofrecerse unos pocos pq hay criaderos que ya tendrían perdidas reales y empiezan a criar petirrojos por poner. Pues en ese momento se sabe que el precio mínimo y justo en el que beneficio está ajustado sería 200.
De este modo la huelga de consumo serviría para ajustar el precio exactamente al mínimo (sea este el que sea). Si por lo que me cuentas, y confío sinceramente en tu opinión, el precio de los azores se ha mantenido estable, pues puede ser que su precio ande por ahí, pero es que me resisto a pensar que la cría de azores tenga muchos más gastos que la de harris y mira los precios de uno y los de otros que es lo que me chirría a mi porque yo solo me fijo en que se cubran gastos y no veo con muy buenos ojos el que se quieran obtener cuantiosos beneficios achacandose a que es una especie rara, dificil de criar etc. (ya te contare en persona una anecdota que no puedo por aqui). Yo lo que veo que es que la gente esta loca por tener un azor y lo compra a 2000 porque le parece un buen precio, pero quizás si se esperaran un poco, pues se podría rebajar el margen de beneficio del criador sin que incurra en pérdidas (sólo en menor beneficio) y eso bajaría el precio y pondría el azor a disposición de mayor gente lo cual es al fin y al cabo más equitativo y creo sinceramente que ayudaría a la cetreria a captar "cuota de mercado" ya que estamos tan economicistas
Así es como lo veo yo, pero es que además me encantan las revoluciones contra la patronal jejej (deformación profesional).
Bueno pos niño un fuerte abrazo y dime si estas volando ahora algo pa escaparme algun dia a quitarme el monillo. Conociéndote estarás volando aunque sea un periquito como ya hice yo jajajaj.
Otro abrazo desde mi encierro en la facur monstro
En primer lugar, siento lo de la amparito ¿No llego a aparacer no? Si fuera lo contrario dimelo que me alegraría un huevo.
En segundo lugar, decir que estoy enrrabietao hasta límites extremos porque si llego a tener la tesis hecha no se me escapan a mi esta vez una docena de harris jejeje, pero, contradiciendo un argumento muy usado en contra de la bajada de precios, no es el momento y aunque los regalaran junto con un chalete en el limonar no me puedo pillar uno. Ya te buscare a ti el dia "D" pa sacarte un precio de amigo(echate a temblar jaja), que se q tb algo aparte de las lagartijas habrá por ahi

Bueno, entrando ya al turrón, te aclaro lo que quiero decir con lo de aguantarse y no comprar. Yo he dicho 600 como podia haber dicho 2000, a lo que me referia es que si la gente se abstiene de comprar durante un tiempo, lo que se llama una huelga de consumo vamos, los precios caerían hasta el beneficio mínimo para el "productor", de tal forma que si se tuvieran que bajar los precios aún más, habría gente que dejaría de criar porque pierde dinero realmente y no de boquilla. Esto reduciría la oferta visiblemente por ejemplo en el foro de compravente donde habría muchos menos anuncios de venta. En el momento en que esto ocurriera, se sabría que el precio minimo al que toda la demanda está satisfecha era el anterior a la bajada de la oferta.
Por ejemplo se ponen los alcatracez patiazules (por no hablar siempre de lo mismo) a 200 euros cuando siempre habian costado 400, pero la gente sigue sin comprar. Se baja hasta 180 en un intento de que se compren, pero ahi resulta que dejan de ofrecerse unos pocos pq hay criaderos que ya tendrían perdidas reales y empiezan a criar petirrojos por poner. Pues en ese momento se sabe que el precio mínimo y justo en el que beneficio está ajustado sería 200.
De este modo la huelga de consumo serviría para ajustar el precio exactamente al mínimo (sea este el que sea). Si por lo que me cuentas, y confío sinceramente en tu opinión, el precio de los azores se ha mantenido estable, pues puede ser que su precio ande por ahí, pero es que me resisto a pensar que la cría de azores tenga muchos más gastos que la de harris y mira los precios de uno y los de otros que es lo que me chirría a mi porque yo solo me fijo en que se cubran gastos y no veo con muy buenos ojos el que se quieran obtener cuantiosos beneficios achacandose a que es una especie rara, dificil de criar etc. (ya te contare en persona una anecdota que no puedo por aqui). Yo lo que veo que es que la gente esta loca por tener un azor y lo compra a 2000 porque le parece un buen precio, pero quizás si se esperaran un poco, pues se podría rebajar el margen de beneficio del criador sin que incurra en pérdidas (sólo en menor beneficio) y eso bajaría el precio y pondría el azor a disposición de mayor gente lo cual es al fin y al cabo más equitativo y creo sinceramente que ayudaría a la cetreria a captar "cuota de mercado" ya que estamos tan economicistas

Así es como lo veo yo, pero es que además me encantan las revoluciones contra la patronal jejej (deformación profesional).
Bueno pos niño un fuerte abrazo y dime si estas volando ahora algo pa escaparme algun dia a quitarme el monillo. Conociéndote estarás volando aunque sea un periquito como ya hice yo jajajaj.
Otro abrazo desde mi encierro en la facur monstro

- Hecate
- Nuevo
- Mensajes: 30
- Registrado: 20 May 2007, 11:57
- Nombre completo: Gema
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: lechuza,harrys,sacre
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: harris a su precio :550-----900
Galleta una pregunta ¿que pasaria si ante esa huelga de compra los criadores dejaran de criar?
No todo el mundo estaria dispuesto a malvender sus pajaros y muchos simplemente como tu has dicho dejarian de criar,
Yo creo que se volverian a las largas listas de espera para conseguir un pajaro y con el tiempo (no mucho) los cuatro criadores que quedaran te podrian pedir por un pajaro lo que les diera la gana.
Por cierto tu no eres criador verdad?
No todo el mundo estaria dispuesto a malvender sus pajaros y muchos simplemente como tu has dicho dejarian de criar,
Yo creo que se volverian a las largas listas de espera para conseguir un pajaro y con el tiempo (no mucho) los cuatro criadores que quedaran te podrian pedir por un pajaro lo que les diera la gana.
Por cierto tu no eres criador verdad?
- Hecate
- Nuevo
- Mensajes: 30
- Registrado: 20 May 2007, 11:57
- Nombre completo: Gema
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: lechuza,harrys,sacre
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: harris a su precio :550-----900
Por cierto, buena suerte con la venta.
- luis03
- Junior
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Jul 2005, 01:38
- Nombre completo: Luis
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: NO
- Años practicando cetreria: Desde siempre
- Ave que utilizas actualmente: Bajo vuelo
- Aves que ha utilizado: Ya unas pocas
- Trofeos obtenidos: las broncas de la "parienta"
- Libros preferidos: Los que tienen fotos de esas "buenas"
- Ubicación: Madrid Rivas Vaciamadrid
Re: harris a su precio :550-----900
Que cada cual venda sus pajaros al precio que quiera, otra cuestion es que se lo compren o no. Puede haber ajustes en el precio dependiendo claramente de la calidad ofrecida (incluida la del criador, serio y buena gente), pero nada mas que ajustes. Sobre que los reajustes de precios puede suponer que los criadores se planten no criar, tampoco supone gran problema pues siempre se podran traer de fuera a un precio mas razonable desde paises que tienen un nivel de vida muy superior pero precios mas justos.
Sobre que la cria de Harris puede ser igual de costosa que la de un azor, comparado con la diferencia de precios,,, pues no se ,, la inversion inicial ya es mayor, el riego de muerte,, que se consigan acoplar,, en nº de pollos a sacar,,,etc En fin ya vemos que es comparable el nº de criadores que ofrecen harris y azores, casi igual y eso que segun se dice aqui les resultaria entonces mas rentable.,
Tambien hay gente que pide 2200€ por un Azor
Es solo una opinion y un cordial saludo para todos..
Sobre que la cria de Harris puede ser igual de costosa que la de un azor, comparado con la diferencia de precios,,, pues no se ,, la inversion inicial ya es mayor, el riego de muerte,, que se consigan acoplar,, en nº de pollos a sacar,,,etc En fin ya vemos que es comparable el nº de criadores que ofrecen harris y azores, casi igual y eso que segun se dice aqui les resultaria entonces mas rentable.,
Tambien hay gente que pide 2200€ por un Azor
Es solo una opinion y un cordial saludo para todos..
Re: harris a su precio :550-----900
No es por nada pero creo que le estais chafando el post a este señor ,si quereis comprar le llamais y si no pues no digais nada que ya hay un post habierto para este tema un poco de respeto ,esto es un post de VENTA DE HARRIS A SU JUSTO PRECIO,SIMPLEMENTE ESO.si quereis debatir de esto utilizar el post de HARRIS POR LOS SUELOS (CETRERIA GENERAL)pero dejad a este señor que siga con su post como una venta que es
Re: harris a su precio :550-----900
Caguendié con la tesis... buena excusa para continuar con la vida de estudiante
En realidad no estoy volando ahora nada, la Amparo no apareció y estoy que me como las uñas, así que nada más salgan los pollos de este año volaré un gavilán, si los mios no crian (que vá a ser que no) ya buscaré alguien que me venda uno.
En cuanto al tema de los precios, pienso que es mucho más complejo de como lo planteas, al menos así lo analizo teniendo en cuenta los años que llevo liao con la compra-venta y cría de bichejos reptantes y demás. Los precios no puedes fijarlos sólo analizando los gastos que tienes de comida y mantenimientos básicos... ten en cuenta que detrás de una pareja de azores que crían, por poner un ejemplo de una especie "cara", has podido fracasar anteriormente con 10 parejas, por decir un número... si sumas y sumas??
Si me remito al mundo de los reptiles que controlo más, hay que tener en cuenta una cantidad de factores bastante grandes para poder calcular realmente los beneficios que estás obteniendo al vender determinado animal, para saber si te merece o no la pena seguir criándolo... si sólo calculas lo que se han comido los padres y poco más, y a eso le pones un porcentaje de beneficio "justo", mal asunto. Cada especie es diferente, requiere de unas condiciones y peculiaridades específicas, y por lo general, lo que es escaso es caro, y no por gusto, sino por una serie determinada de factores que provocan que esa especie sea dificil de conseguir, criar, etc.
Está claro que las aves que van cayendo en precios son las que más fácilmente crían, las que más infectan el mercado y las que menos demanda van teniendo. Que come lo mismo un azor que un harris?? Qué el mantenimiento es igual de costoso?? Si sólo calculas lo material, es posible, pero has pensado en el enorme tiempo empelado para conseguir que esa pareja críe?? No es el mismo en caso de un azor que de un harris, puesto que para conseguir una pareja de azores que críe seguro has tenido que emplear muchísimo más tiempo. Si eres un criador que pretende obtener un beneficio mediánamente aceptable de sus pájaros es imposible hacer las cuentas que planteas... es totálmente inviable. Has pensado en los pájaros que mueren y haya que reponer?? En lo que cuesta el espacio donde tienes esos pájaros?? En el tiempo empleado a diario, sea el día que sea... porque aquí no hay vacaciones!! El precio al sacrificio de haber conseguido reproducir una especie "rara" no se puede calcular del mismo modo y es muy subjetivo. Que una vez estás criándola te cuesta igual echarle de comer a una pareja de harris que a una de azores, pero los cálculos no son tan simples.
Antonio, fíjate si es poco rentable esto y si los precios son más o menos justos, que poca gente vive exclusívamente de la cría... sí, los que crían gerifaltes e híbridos para el mercado árabe, seguro que son millonarios, pero el que tenga varias parejas y se dedique a sacar algunos pollos, te aseguro que es más por placer y por afición que por engordar su cuenta bancaria. Al final puede decirse en general que se trata de un aporte extra, y los que buscan en la cría el obtener unos buenos beneficios, no creo que esten sobrevalorando las aves, salvo contados casos y excepciones.
En definitiva, si vas a analizar la cría bien como negocio o como hobby, en ambos casos me parece que los precios se ajustan a una realidad de mercado y a multitud de factores que no pueden medirse únicamente por lo que come un pájaro, y lo que realmente esté sobrevalorado vá cayendo por su propio peso como se vé con determinadas especies. No veo más complicaciones ni dobles intenciones en los criadores, creo que está todo mediánamente nítido.
Si quieres me mojo en cuanto al precio de los harris, te digo que 350-500 Euros me parece excesívamente barato, y creo que ese no vá a ser el precio en adelante, pero tampoco los 900 o 1100 euros por una prima, como se venían vendiendo en el foro hasta hace un año. Yo tengo la intención de vender los míos a 500-800 Euros, aproximádamente, no me parece que esté la cosa tan mal como para no poder darle salida a 3 pollos que sacaré a ese precio, de hecho los tengo todos reservados por el momento. Y vamos, con esto comprenderás que no me hago millonario, ni siento que esté abusando de quien me lo vaya a comprar, al menos tal y como están las cosas ahora mismo.
Crotalo atrox, si hace muchos años los harris costaban 40 mil pesetas sería porque eran de importación, lo cual significa que posíblemente el importador compraba los harris a 15 mil pesetas, más gastos de aduana, transporte, etc... le sumaría un determinado porcentaje y esos precios eran viables. Ahora la situación es bien distinta, así que no me parece una comparación que se pueda aplicar a día de hoy.
Pues nada, ahí tenéis un ladrillo... Nos vemoss

En cuanto al tema de los precios, pienso que es mucho más complejo de como lo planteas, al menos así lo analizo teniendo en cuenta los años que llevo liao con la compra-venta y cría de bichejos reptantes y demás. Los precios no puedes fijarlos sólo analizando los gastos que tienes de comida y mantenimientos básicos... ten en cuenta que detrás de una pareja de azores que crían, por poner un ejemplo de una especie "cara", has podido fracasar anteriormente con 10 parejas, por decir un número... si sumas y sumas??
Si me remito al mundo de los reptiles que controlo más, hay que tener en cuenta una cantidad de factores bastante grandes para poder calcular realmente los beneficios que estás obteniendo al vender determinado animal, para saber si te merece o no la pena seguir criándolo... si sólo calculas lo que se han comido los padres y poco más, y a eso le pones un porcentaje de beneficio "justo", mal asunto. Cada especie es diferente, requiere de unas condiciones y peculiaridades específicas, y por lo general, lo que es escaso es caro, y no por gusto, sino por una serie determinada de factores que provocan que esa especie sea dificil de conseguir, criar, etc.
Está claro que las aves que van cayendo en precios son las que más fácilmente crían, las que más infectan el mercado y las que menos demanda van teniendo. Que come lo mismo un azor que un harris?? Qué el mantenimiento es igual de costoso?? Si sólo calculas lo material, es posible, pero has pensado en el enorme tiempo empelado para conseguir que esa pareja críe?? No es el mismo en caso de un azor que de un harris, puesto que para conseguir una pareja de azores que críe seguro has tenido que emplear muchísimo más tiempo. Si eres un criador que pretende obtener un beneficio mediánamente aceptable de sus pájaros es imposible hacer las cuentas que planteas... es totálmente inviable. Has pensado en los pájaros que mueren y haya que reponer?? En lo que cuesta el espacio donde tienes esos pájaros?? En el tiempo empleado a diario, sea el día que sea... porque aquí no hay vacaciones!! El precio al sacrificio de haber conseguido reproducir una especie "rara" no se puede calcular del mismo modo y es muy subjetivo. Que una vez estás criándola te cuesta igual echarle de comer a una pareja de harris que a una de azores, pero los cálculos no son tan simples.
Antonio, fíjate si es poco rentable esto y si los precios son más o menos justos, que poca gente vive exclusívamente de la cría... sí, los que crían gerifaltes e híbridos para el mercado árabe, seguro que son millonarios, pero el que tenga varias parejas y se dedique a sacar algunos pollos, te aseguro que es más por placer y por afición que por engordar su cuenta bancaria. Al final puede decirse en general que se trata de un aporte extra, y los que buscan en la cría el obtener unos buenos beneficios, no creo que esten sobrevalorando las aves, salvo contados casos y excepciones.
En definitiva, si vas a analizar la cría bien como negocio o como hobby, en ambos casos me parece que los precios se ajustan a una realidad de mercado y a multitud de factores que no pueden medirse únicamente por lo que come un pájaro, y lo que realmente esté sobrevalorado vá cayendo por su propio peso como se vé con determinadas especies. No veo más complicaciones ni dobles intenciones en los criadores, creo que está todo mediánamente nítido.
Si quieres me mojo en cuanto al precio de los harris, te digo que 350-500 Euros me parece excesívamente barato, y creo que ese no vá a ser el precio en adelante, pero tampoco los 900 o 1100 euros por una prima, como se venían vendiendo en el foro hasta hace un año. Yo tengo la intención de vender los míos a 500-800 Euros, aproximádamente, no me parece que esté la cosa tan mal como para no poder darle salida a 3 pollos que sacaré a ese precio, de hecho los tengo todos reservados por el momento. Y vamos, con esto comprenderás que no me hago millonario, ni siento que esté abusando de quien me lo vaya a comprar, al menos tal y como están las cosas ahora mismo.
Crotalo atrox, si hace muchos años los harris costaban 40 mil pesetas sería porque eran de importación, lo cual significa que posíblemente el importador compraba los harris a 15 mil pesetas, más gastos de aduana, transporte, etc... le sumaría un determinado porcentaje y esos precios eran viables. Ahora la situación es bien distinta, así que no me parece una comparación que se pueda aplicar a día de hoy.
Pues nada, ahí tenéis un ladrillo... Nos vemoss
Re: harris a su precio :550-----900
Ramses, este es el contra-post!!, aquí es donde los harris se venden caros!!
Si a santos le molesta le pido disculpas y ya no se escribe más aquí. De todas formas este post lo vá a leer mucha más gente, por lo que más probable que venda sus pájaros
digo yo.
Un saludo.


Un saludo.
Re: harris a su precio :550-----900
Pero ladrillazooooooooooo la leche!!!
De todo lo que dices solo decirte una cosa que tu podras poner tus pollos a 500-800 pero puedo asegurar q yo por lo menos no te pienso comprar ninguno a ese precio, teniendolo por 350-500 iguales o mejores que los tuyos eso esta claro. Si tu vas a comprar algo a un super y vale mas caro q en otro super siendo el mismo producto a donde vas a ir a comprar?? Asi que vosotros seguido con vuestro orgullo vendedor. Decirle a santos en su frase de q antes morir de pie q vivir de rodillas, pues que vaya contratando el ocaso que le va hacer falta pa pagar gastos como siga asi.
Saludos.
De todo lo que dices solo decirte una cosa que tu podras poner tus pollos a 500-800 pero puedo asegurar q yo por lo menos no te pienso comprar ninguno a ese precio, teniendolo por 350-500 iguales o mejores que los tuyos eso esta claro. Si tu vas a comprar algo a un super y vale mas caro q en otro super siendo el mismo producto a donde vas a ir a comprar?? Asi que vosotros seguido con vuestro orgullo vendedor. Decirle a santos en su frase de q antes morir de pie q vivir de rodillas, pues que vaya contratando el ocaso que le va hacer falta pa pagar gastos como siga asi.
Saludos.
Re: harris a su precio :550-----900
Impresionantes tesis de Oferta y demanda adaptadas, espero que Solbes lea este foro para que vaya aprendiendo, je,je...
Un saludo y nada pues, a comprar barato y a vender caro, que eso es lo mejor.
Un saludo y nada pues, a comprar barato y a vender caro, que eso es lo mejor.
Re: harris a su precio :550-----900
rotamul... no se trata de orgullo, estás muy equivocado. Para empezar yo no tengo ningún supermercado porque no me dedico a esto. Despues no creo que los harris de 350 euros del super de al lado sigan a la venta, ya estarán más que reservados. El mercado del harris se está regulando, como es visible, y los precios se ajustarán a lo que dicte la ley de oferta y demanda, pero para nada creo que vaya a ser fácil que todo el mundo pueda comprarse un harris a 350 euros, entre otras cosas porque las ofertas se agotan rápido. Y repito, que yo no vivo de esto ni me he forrado con la especulación de las aves rapaces...
Saludos.

Saludos.
- caldito
- Master
- Mensajes: 1495
- Registrado: 02 Mar 2004, 00:09
- Relacion con la cetreria: Criador
- Ave que utilizas actualmente: Sacre
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, sacre, peregrino
- Ubicación: San Román (Toledo)
Re: harris a su precio :550-----900
Desde luego me gusta esto de que cada uno defienda su postura con uñas y dientes jajjajaj.
Voy a dar mi opinión para meter más cizaña: primero que el titulo del post ya se las trae, se nota que quería llamar la atención o levantar un poquito de polemica, hubiera sido más humilde haber puesto harris al precio que yo considero justo.
Segundo si por reagustar los precios de algunas aves va haber criadores que van a dejar de criar, pues coño estupendo, seguramente entonces ya solo criaran los que lo hagan por puro placer que eso es lo bonito (seguro que la calidad tambien sube), eso si....... quien deje de hacerlo por lo menos tendrá que reconocer que antes criaba solo por beneficio.
Tercero nadie puede decir cual es el precio justo de un harris (o de cualquier otro pájaro), porque a que llamamos precio justo?, cada uno lo verá de una forma diferente, unos con que lo vendan y se pagen los gastos ya estaran satisfechos, otros quieren sacar aparte de los gastos un poquito más y así se costean la muda, otros quedran eso y aparte todavia más, en fin que cada uno considerará un precio justo diferente, pero al final es el propio mercado el que pondrá las cosas en su sitio y todos tarde o temprano tendran que pasar por el aro.
Y cuarto he observado que los que siempre he considerado como buenos y serios criadores (ojo!! segun mi opinión) ni siquieran han intervenido en ningún tema de estos dando su versión, quizas es porque en parte los da igual y seguramente aunque los joda (como a cualquier otro criador)que los precios bajen como realmente los gusta y disfrutan haciendolo, ellos pase lo que pase seguiran, no todo en esta vida es dinero, de verdad que para algunos es un verdadero hobby, o mejor dicho esa es su vida, tiene ya un nombre entre todos nosotros y han puesto un listón muy alto en cuanto a calidad y estoy completamente seguro que por mucho que cambie el mercado ellos no lo dejaran porque disfrutan con ello.
un saludo
Voy a dar mi opinión para meter más cizaña: primero que el titulo del post ya se las trae, se nota que quería llamar la atención o levantar un poquito de polemica, hubiera sido más humilde haber puesto harris al precio que yo considero justo.
Segundo si por reagustar los precios de algunas aves va haber criadores que van a dejar de criar, pues coño estupendo, seguramente entonces ya solo criaran los que lo hagan por puro placer que eso es lo bonito (seguro que la calidad tambien sube), eso si....... quien deje de hacerlo por lo menos tendrá que reconocer que antes criaba solo por beneficio.
Tercero nadie puede decir cual es el precio justo de un harris (o de cualquier otro pájaro), porque a que llamamos precio justo?, cada uno lo verá de una forma diferente, unos con que lo vendan y se pagen los gastos ya estaran satisfechos, otros quieren sacar aparte de los gastos un poquito más y así se costean la muda, otros quedran eso y aparte todavia más, en fin que cada uno considerará un precio justo diferente, pero al final es el propio mercado el que pondrá las cosas en su sitio y todos tarde o temprano tendran que pasar por el aro.
Y cuarto he observado que los que siempre he considerado como buenos y serios criadores (ojo!! segun mi opinión) ni siquieran han intervenido en ningún tema de estos dando su versión, quizas es porque en parte los da igual y seguramente aunque los joda (como a cualquier otro criador)que los precios bajen como realmente los gusta y disfrutan haciendolo, ellos pase lo que pase seguiran, no todo en esta vida es dinero, de verdad que para algunos es un verdadero hobby, o mejor dicho esa es su vida, tiene ya un nombre entre todos nosotros y han puesto un listón muy alto en cuanto a calidad y estoy completamente seguro que por mucho que cambie el mercado ellos no lo dejaran porque disfrutan con ello.
un saludo
Carlos Jerez
Correo halconjepe@hotmail.com
Móvil 638.88.45.09
Núcleo zoológico ES451540000024
Correo halconjepe@hotmail.com
Móvil 638.88.45.09
Núcleo zoológico ES451540000024
Re: harris a su precio :550-----900
Caldito, estoy básicamente de acuerdo contigo, y es lo que vengo diciendo en los anteriores mensajes, que el precio finalmente se ajustará en función de como esté el mercado, y los extremos tanto por lo bajo como por lo alto, se irán suavizando y acoplando.
Lo que no creo es en la radicalización de los criadores, como se quieren pintar en varios posts más relacionados con esto. Parece que según mucha gente sólo hay criadores por amor al arte y criadores por amor a la pasta... y os olvidais de los términos medios. Mi opinión es que la mayoría de la gente cría porque esto les gusta, si no se dedicarían a criar guarros o pollos. Despues existen, claro está, los que tiran más hacia buscar un beneficio y los que regalan o venden muy barato a sus amigos, pero la mayoría de la gente según mi punto de vista son personas que buscan sacarse algo extra con algo que les apasiona, como es la cría de rapaces.
Está claro que el precio justo es dificil de establecer, pero hay un gasto inamovible que se puede calcular, y a eso cada cual le puede sumar lo que crea oportuno para obtener un beneficio, y de ahí en adelante el mercado actúa por si mismo poniendo a cada producto en su sitio.
Lo que no creo es en la radicalización de los criadores, como se quieren pintar en varios posts más relacionados con esto. Parece que según mucha gente sólo hay criadores por amor al arte y criadores por amor a la pasta... y os olvidais de los términos medios. Mi opinión es que la mayoría de la gente cría porque esto les gusta, si no se dedicarían a criar guarros o pollos. Despues existen, claro está, los que tiran más hacia buscar un beneficio y los que regalan o venden muy barato a sus amigos, pero la mayoría de la gente según mi punto de vista son personas que buscan sacarse algo extra con algo que les apasiona, como es la cría de rapaces.
Está claro que el precio justo es dificil de establecer, pero hay un gasto inamovible que se puede calcular, y a eso cada cual le puede sumar lo que crea oportuno para obtener un beneficio, y de ahí en adelante el mercado actúa por si mismo poniendo a cada producto en su sitio.
Re: harris a su precio :550-----900
Aun sigo de pie, no se cuantos criadores hay en España, pero viviendo de esto creo que muy pocos, la mayoria son como yo ,que tengo cuatro parejas de pajaros para la cria , por que me gusta criar y sobre todo para mantener los 17 que tengo, para no sacar un .... duro de casa y no escuchar la mujer. Ya no nos acordamos de hace 15 años cuando nadie traia pajaros y solo criaban unos pocos, no era el precio, sino lo dificil que era conseguir un pajaro al precio que sea.No creo que por que unseñor ponga los precios mas bajo tenga que hacerlo todo el mundo, me gustaria saber el motivo, si es por que hay muchos ,si se bajan ,habra mas.. No me creo que nadie lo hasga por que la economia este mal, los demas sigen igual de precio,,. No es facil criar rapaces ,se necesita tiempo, ilusion y dinero,tiene cosas buenas pero tambien muy malas, no todo el monte es oregano. Tengo dos de harris, una siempre pone cuatro huevos ,este año uno,la otra despues de cinco años es la primera vez que a puesto y creo que no estan pisado,una de peregrino, 7 huevos infertiles, otra de 3/4 ,4 huevos tres pollos, dos de sacres blanco , cero patatero.. a mi si que me tiene el frances mi economia escalda.. .da pena que te critiqen y te puteen en tu propia casa. , estamos deseando de machacar a alguien al precio que sea.y despues no tenemos huevos de unirnos para luchar contra todas aquellas personas y organismo que quieren acabar con la cetreria. un saludo
Re: harris a su precio :550-----900
Yo creo que no es machacar, es simplemente que unos vemos las cosas de una manera y otros de otra, pero los debates creo que siempre están bien siempre que sean con respeto (que creo que he mantenido en todas mis intervenciones en las que solo he dado argumentos y opiniones y ninguna descalificación) porque nos hacen reflexionar a todos.
Y si de paso se consigue que este mundillo sea más accesible pues mejor que mejor. (a las barricadas)
(erre que erre jajajaj)
Y si de paso se consigue que este mundillo sea más accesible pues mejor que mejor. (a las barricadas)


Re: harris a su precio :550-----900
Por cierto Jacobo, que veo que lo que me dices tiene su lógica, pero de verdad que me sigue pareciendo demasiado "caras" según qué especies.
Yo creo que sería mejor discutirlo con unas cervecillas en persona
que me duelen ya los deos de tanto escribir leche. La tesis tol dia y post antisistema en los ratos de asueto jejejej.
Un abrazo
Yo creo que sería mejor discutirlo con unas cervecillas en persona

Un abrazo