No sabía si escribir aquí o en el foro de nocturnas, pero en realidad es un problema de salud asi que...
Me gustaría que me respondieran los seniors, veterinarios y etólogos.
Mi torzuelo de nival de un año ha empezado a ulular y bufar a todos, incluso a mi. Se niega a comer del puño o ante mi. (Hasta ahora no habia tenido problemas con él). Despues de dos dias sin provar bocado, le dejé un raton en la muda, normalmente se los tragaba enteros, pues esta vez solo se comió la cabeza.
Al día siguiente otra vez igual es como si se le hubiera olvidado el entrenamiento y no tubiera hambre. Le revisé el interior del pico y no se ve lesión alguna.
Le troceo la comida y la rehusa, solo come una o dos cabezas al día, de rata o raton o pollito.
Está activo, vuela de percha a percha y ulula, cosa que yo ni sabia que pudiera hacer un nival. En una semana ha perdido 120 gramos.
Las deposiciones son normales, casi no hecha egragópila, (supongo que porqué no come), se baña y bebe con normalidad.
Empiezo a estar muy preocupada, pues la cantidad de comida es muy poca. He empezado a darle un complejo vitaminico
llamado Vitobel-b12.
Es mi primera ave y me falta experiencia. Mi veterinaria no sabe mucho de rapaces y me ha dicho que le cubra la muda o lo ponga a oscuras y no me preocupe, que al hacer buen tiempo es normal que los nivales no coman, pero no lo veo claro.
Necesito los consejos de quienes hayan tenido problemas parecidos. Y tambien el telefono de veterinarios especializados de Catalunya o incluso Aragón.
Gracias
cambios de conducta alimentaria en un nival
- skadi
- Junior
- Mensajes: 153
- Registrado: 28 Oct 2007, 19:22
- Nombre completo: montse castillo borrás
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: seis
- Ave que utilizas actualmente: buhos y lechuza
- Aves que ha utilizado: nocturnas
- Libros preferidos: Undestanding owls, Manual basico y etico de cetre
- Mas datos: correo electronico: casmo3@msn.com
- Ubicación: barcelona (Anoia)
cambios de conducta alimentaria en un nival
"No existe pájaro malo, sino cetrero inexperto"
Re: cambios de conducta alimentaria en un nival
prueba con globigen, tiene inmunoglobulinas naturales y vitaminas lo notarás en breve los resultados lo venden en http://www.labdial.com te mandan informacion del producto y te explican. yo se lo doy espolvoreado en los pollitos o sobre ratoncitos y si es caso puntual como el tuyo cojo jeringa con un pelin de agua y se lo meto en boca en una semana veras el gran cambio, ya me dices
el estilo no es simplemente algo que te pones por las mañanas
- Opal
- Senior
- Mensajes: 348
- Registrado: 07 Abr 2007, 22:59
- Nombre completo: Anna Sanchez
- Ave que utilizas actualmente: buho nival, buho rea
- Ubicación: Ulldecona (Tarragona)
Re: cambios de conducta alimentaria en un nival
Hola,
El hecho que hulula y bufa, incluso cambio de comportamiento y agresividad, son, sin duda, debidos al periodo de reproduccion. El buho nival solo hulula en este periodo y hace parte del cortejo. El hecho que no coma es mas preocupante, auque depende de su estado actual (si esta gordo o en peso de vuelo). El buho nival es capaz de almacenar una cantidad de grasa impresionante que le puede permitir, en su habitat natural, quedarse hasta 40 dias sin comer. En cautividad, he comprobado que, cuando comen en abundancia, hacen "pausas" en periodos determinados y comen mucho menos durante unos dias sobre todo cuando hace calor.
Pero sin ver el animal y sabiendo que come tan poco, seria adequado hacerle cuanto antes unas pruebas de heces o/y de sangre para descartar una posible enfermedad o infeccion. El hecho que coma poco, o un bocadito, puede significar que le cuesta tragar. Intenta darle carne de codorniz sin hueso ni plumas, para ver si se lo come mejor y hazle pruebas sin esperar (imagino que cualquier veterinario podra hacerlas).
El hecho que hulula y bufa, incluso cambio de comportamiento y agresividad, son, sin duda, debidos al periodo de reproduccion. El buho nival solo hulula en este periodo y hace parte del cortejo. El hecho que no coma es mas preocupante, auque depende de su estado actual (si esta gordo o en peso de vuelo). El buho nival es capaz de almacenar una cantidad de grasa impresionante que le puede permitir, en su habitat natural, quedarse hasta 40 dias sin comer. En cautividad, he comprobado que, cuando comen en abundancia, hacen "pausas" en periodos determinados y comen mucho menos durante unos dias sobre todo cuando hace calor.
Pero sin ver el animal y sabiendo que come tan poco, seria adequado hacerle cuanto antes unas pruebas de heces o/y de sangre para descartar una posible enfermedad o infeccion. El hecho que coma poco, o un bocadito, puede significar que le cuesta tragar. Intenta darle carne de codorniz sin hueso ni plumas, para ver si se lo come mejor y hazle pruebas sin esperar (imagino que cualquier veterinario podra hacerlas).
Anna Sanchez
Centro de cría de rapaces
nocturnas nórdicas Natural'Mente
Centro de cría de rapaces
nocturnas nórdicas Natural'Mente
- skadi
- Junior
- Mensajes: 153
- Registrado: 28 Oct 2007, 19:22
- Nombre completo: montse castillo borrás
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: seis
- Ave que utilizas actualmente: buhos y lechuza
- Aves que ha utilizado: nocturnas
- Libros preferidos: Undestanding owls, Manual basico y etico de cetre
- Mas datos: correo electronico: casmo3@msn.com
- Ubicación: barcelona (Anoia)
Re: cambios de conducta alimentaria en un nival
Muchas gracias Opal y Hi! por vuestras explicaciones.
Las cosas poco a poco estan arreglandose. Desde que escribí el post han pasado ya dos semanas, vino la veterinaria a verle y no le encontró nada de interes, y ahora desde hace una semana come ya casi como antes.
Me costó mucho que comiera de nuevo, a los dos o tres días del post empece a poner pequeñas picaditas de raton o codorniz en su pico, con pinzas, forzando bastante la ingesta.Despues de unos días fué aumentando su apetito hasta que volvió a comer aceptando de mi mano trozos más grandes y ahora come casi la misma cantidad que antes. Sigue ululando pero ya no me bufa y come de mi mano.
Cuando pasó esto estaba gordo, hacia bastante más calor que ahora y creo, como bien dices que en época reproductiva.
Me gustaría saber si hay bibliografia interesante sobre los nivales, yo solo he encontrado unas pocas paginas en el libro Rapaces Nocturnas de H Mikkola y algun árticulo en ingles sobre sexado y migraciones. ¿Sabeis algo escrito por y para cetreros sobre estas aves?
La verdad es que son unos pájaros espacialmente bellos y fuertes, como bien dices en otro post, son los "gerifaltes" de las nocturnas.
Muchas gracias por vuestro interes.
Las cosas poco a poco estan arreglandose. Desde que escribí el post han pasado ya dos semanas, vino la veterinaria a verle y no le encontró nada de interes, y ahora desde hace una semana come ya casi como antes.
Me costó mucho que comiera de nuevo, a los dos o tres días del post empece a poner pequeñas picaditas de raton o codorniz en su pico, con pinzas, forzando bastante la ingesta.Despues de unos días fué aumentando su apetito hasta que volvió a comer aceptando de mi mano trozos más grandes y ahora come casi la misma cantidad que antes. Sigue ululando pero ya no me bufa y come de mi mano.
Cuando pasó esto estaba gordo, hacia bastante más calor que ahora y creo, como bien dices que en época reproductiva.
Me gustaría saber si hay bibliografia interesante sobre los nivales, yo solo he encontrado unas pocas paginas en el libro Rapaces Nocturnas de H Mikkola y algun árticulo en ingles sobre sexado y migraciones. ¿Sabeis algo escrito por y para cetreros sobre estas aves?
La verdad es que son unos pájaros espacialmente bellos y fuertes, como bien dices en otro post, son los "gerifaltes" de las nocturnas.
Muchas gracias por vuestro interes.
"No existe pájaro malo, sino cetrero inexperto"
- Opal
- Senior
- Mensajes: 348
- Registrado: 07 Abr 2007, 22:59
- Nombre completo: Anna Sanchez
- Ave que utilizas actualmente: buho nival, buho rea
- Ubicación: Ulldecona (Tarragona)
Re: cambios de conducta alimentaria en un nival
Me alegro mucho que todo vaya mejor. Para mi, se ha regulado el solito y ademas, con un subidon de hormonas se habra trastornado un poco.
Los escritos y informacion sobre nivales son muy escasos. Referente a cetreria, creo que no hay nada de nada.....
Saludos
Los escritos y informacion sobre nivales son muy escasos. Referente a cetreria, creo que no hay nada de nada.....
Saludos
Anna Sanchez
Centro de cría de rapaces
nocturnas nórdicas Natural'Mente
Centro de cría de rapaces
nocturnas nórdicas Natural'Mente