hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
Pues lo dicho a ver qien tiene concimientos ,para hacer mudar en pleno invierno y sacarlo mudado a primeros de mayo,se que se basa en buena ALIMENTACION, CALOR , LUZ, VITAMINAS ETC,ETC, pero me gustaria que alguien con esperiencia o que lo haya echo,nos lo pudiera contar como le fue,y en que mes le saco mudado y cuando le metio a mudar,en mi caso me gustaria intentarlo con un torzuelo de azor.Tiempo atras vi en este foro ,comentaban que un compañero lo habia conseguido,a ver si hay suerte y lo lee,no quiero aburrirlos mas pero no me lo quito de la cabeza,sin mas atentamente y un saludo GRACIAS.
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
Hola Furty! Yo se de uno que mudó una hembra de harris desde primeros de diciembre a primeros de abril, me dijo que la alimentaba de la manera habitual, no se. Cuando lo vuelva a ver le preguntaré. A ver si alguien que sepa de esto se anima a contestarte. Un saludo.
José González.
José González.
Re: hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
Gracias campeon, pensaba que este asunto era de importancia para aquellos que no tengan tiempo para volarlo,seguiremos esperando haber si nos lo cuentan GRACIAS.
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
Furty, supongo que habrás oído hablar de que hay unas pastillas de tirosina, que es la hormona que sintetiza la glándula tiroides, que influye en el proceso de muda. Pero creo que esto puede ser peligroso. De azores no he oído nada, pero de harris en alguna ocasión he oído decir que todo es ponerlos gordos y empiezan a mudar sea cual sea la época del año.
A ver si nos enteramos de algo más. A mi no me interesa mudar al pájaro en invierno, pero me parece interesante.
Un saludo.
José González.
A ver si nos enteramos de algo más. A mi no me interesa mudar al pájaro en invierno, pero me parece interesante.
Un saludo.
José González.
Re: hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
Seguimos esperando de todas formas GRACIAS.
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 06 Sep 2007, 02:25
- Nombre completo: Andres Ortega
- Relacion con la cetreria: amante del arte
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo , buteo magnirostris
Re: hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
Aunque parezca absurdo, inhumano , peligroso y en contra de la técnica cetrera de más de 3.000 años, un amigo mío tenía un cernícalo que habían encontrado maltratado en una jaula, con las plumas de las alas y la cola acabadas. Lo tuvo unos 5 meses y el cerni no empezaba la muda, decidió entonces quitarle una pluma para ver qué pasaba. Lo metió en agua un poco más que tibia y estando dentro del agua haló la pluma rota, que ya estaba vieja y no tenía obviamente sangre. Secó al cerni y le empezó a dar comida, de pronto a los 10 o 15 días salió la pluma perfecta y creció bien. Entonces decidió hacer el mismo procedimiento con la cola y salió completa 12 plumas perfectas, simétricas y que no se rompieron en el proceso de crecimiento , en las alas quitó unas 4 o 5 de cada lado que estaban dañadas y funcíonó igual. Le he preguntado por esta técnica a un amigo cetrero de mucha experiencia y me dice que él no se lo haría a ninguno de sus pájaros, pero yo vi el proceso y realmente funcíonó. No sé si será diferente entre gavilanes , aguilas y halcones, finalmente las diferencias en las plumas de las rapaces son notorias, pero , de pronto vale la pena intentar con una pluma. Ahora en cuanto a lo que piense el pájaro de su querido cetrero arrancándole las plumas.....
-
- Veterano
- Mensajes: 917
- Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
- Nombre completo: Gustavo Cañas
- Años practicando cetreria: 1.5
- Aves que ha utilizado: Cola Roja
- Ubicación: Anaheim,California
Re: hacer mudar el pajaro a ultimos de invierno.
La sabia Naturaleza ha dispuesto que las plumas como elemento mecanico delicado,se cambien luego de que su vida util haya terminado....
para que la fatiga mecanica no las quiebre en pleno vuelo cuando el ave las necesita mas.......etc.
La muda tiene que ver con el metabolismo del aimal.Un aguila no muda anualmente en forma completa, mas bien es muda parcial ,o nada de muda.Y un cerni deberia mudar anualmente.....sin falta.
Si se quita una pluma rota con la mano luego de 12 meses.....no creo que pase nada malo con el ave.Pero este proceso debe ser natural, y no es aconsejable usar hormonas.Las del ave disparan el proceso de muda por una combinacion de temperatura, metabolismo,reloj biologico,y fotoexposicion (luz) de dias mas prolongados.........El pajaro debe mudar desde Primavera hasta casi comienzos del invierno.
Y debe dejarselo en paz que lo haga en forma natural.
Plumas rotas que puedan ser jaladas si tienen mas de 12 meses no esta mal.Pero forzar una muda asi, no lo veo conveniente.....
Mejor dele de comer todo lo que quiera, mucho jardin y luz y nada de estress....el metodo clasico.
Saludos
para que la fatiga mecanica no las quiebre en pleno vuelo cuando el ave las necesita mas.......etc.
La muda tiene que ver con el metabolismo del aimal.Un aguila no muda anualmente en forma completa, mas bien es muda parcial ,o nada de muda.Y un cerni deberia mudar anualmente.....sin falta.
Si se quita una pluma rota con la mano luego de 12 meses.....no creo que pase nada malo con el ave.Pero este proceso debe ser natural, y no es aconsejable usar hormonas.Las del ave disparan el proceso de muda por una combinacion de temperatura, metabolismo,reloj biologico,y fotoexposicion (luz) de dias mas prolongados.........El pajaro debe mudar desde Primavera hasta casi comienzos del invierno.
Y debe dejarselo en paz que lo haga en forma natural.
Plumas rotas que puedan ser jaladas si tienen mas de 12 meses no esta mal.Pero forzar una muda asi, no lo veo conveniente.....
Mejor dele de comer todo lo que quiera, mucho jardin y luz y nada de estress....el metodo clasico.
Saludos