Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por athene »

Hola, colega!

Típico caso de estos oscuro, sin sintomas manifiestos salvo perdida de apetito. El pajaro hace alguna cosa rara con la comida? La tira, sacude la cabeza o cosas así? Habeis mirado buche para tricomonas o cándida? Las heces, no siendo diarrea, tienen color normal? Le habéis dado vitaminas de complejo B?
Por otra parte, la respiración es normal? Y tras ejercitarlo? Debería tener un RR de 15-25 rpm tras dejarlo descansar 2 minutos tras el ejercicio.

Por último, qué tiempo llevamos en esta situación?

Saludos,

Enrique
Veterinario
Centro Veterinario Almohade
Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Tlf. 955 76 66 13

manolin
Junior
Junior
Mensajes: 65
Registrado: 18 Sep 2007, 22:32
Nombre completo: Manuel Bermudez Rodríguez
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ex-acean
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: azor, harris H. Pere
Aves que ha utilizado: menos aguilas
Trofeos obtenidos: + de 250 en la presente temporada
Libros preferidos: Novelas historicas
Mas datos: mabero2007@hotmail.com

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por manolin »

Pero oscuro, heces normales,tra. normal ,respiración aparentemente normales e incluso a la auscultación buen ritmo cardiaco, el pajaro no vomita , no tira comida , devuelve la egagropìla con normalidad cuando empieza a comer tiene mucha ansia, transcurrido unos instante calculo que cuando llega la comida al estomago se encoge, coloca la comida en el buche y deja de comer,por desgracia el pajaro ha muerto.
Solo en la necropsia se observado nodulos blanquecino del tamaño de de granos de arroz de aspecto grasoso en la submucosa del buche,no se sin son hallazgos patologicos o no, y lo mas llamativo ha sido ULCERA CON PERFORACIÓN EN EL ESTOMAGO,probablemente terminó perforandose el estomago causando peritonitis y septicemia generalizada.

Avatar de Usuario
Irete Yekun
Master
Master
Mensajes: 1230
Registrado: 26 Mar 2007, 12:04
Ubicación: Caracas Venezuela
Contactar:

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por Irete Yekun »

Buenas Noches, Sr. Manolin, lamento su perdida, Saludos
Irete Yekun

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por robertin »

si señor!!!animaros que esto esta mas que interesante.muy profesional! :copas3:
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por athene »

manolin escribió: Solo en la necropsia se observado nodulos blanquecino del tamaño de de granos de arroz de aspecto grasoso en la submucosa del buche,no se sin son hallazgos patologicos o no, y lo mas llamativo ha sido ULCERA CON PERFORACIÓN EN EL ESTOMAGO,probablemente terminó perforandose el estomago causando peritonitis y septicemia generalizada.
Haciendo una impresion de esos gránulos con diff quick o gram puedes ver si era candidiasis, bacteriano o tricomoniasis. En cualquier caso ya le vale de poco al pájaro :( Lo siento de veras.
Veterinario
Centro Veterinario Almohade
Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Tlf. 955 76 66 13

Sigfried
Junior
Junior
Mensajes: 64
Registrado: 15 May 2007, 18:33
Nombre completo: Jorge Alfonso German-Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 11
Ave que utilizas actualmente: parabuteo unicintus
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la f
Ubicación: lima
Contactar:

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por Sigfried »

bueno yo si me animo, soy estudiante veterinario y cetrero artesano , a ver el aguila tiene disnea inspiratoria devera , y sospechan de aspergiliosis , pero sale negativo , tiene algun descenso de tipo mucoso ??podria ser un proceso bacteriano tal vez??un hemograma podria ser , para saber si hay neutrofilia , si en la sangre se encuentra elevado el nivel de globulos blancos , entonces ya de por si te indica q puede haber infeccion .suerte
Alfonso German

Avatar de Usuario
ColinMcRae
Junior
Junior
Mensajes: 93
Registrado: 08 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife_Canarias

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por ColinMcRae »

me he visto en la obligación de pedirte algo. Vicente, sigue con este post por favor!! impresionante!! saludos compañero :copas3:
“Canas argumento son de edad y no de prudencia” (Platón)

pillabichosantos
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 02 Dic 2007, 20:04
Nombre completo: SANTOS DIAZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: CERNICALOS,MOCHUELO,LECHUZA
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: COMPRENDER AL AVE DE PRESA

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por pillabichosantos »

SOY VET Y ME GUSTARIA PARTICIPAR PERO NECESITO CASOS NUEVOS....

pillabichosantos
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 02 Dic 2007, 20:04
Nombre completo: SANTOS DIAZ
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: CERNICALOS,MOCHUELO,LECHUZA
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: COMPRENDER AL AVE DE PRESA

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por pillabichosantos »

SOY VET Y ME GUSTARIA PARTICIPAR PERO NECESITO CASOS NUEVOS....

ARKAITZITO1
Junior
Junior
Mensajes: 151
Registrado: 05 Mar 2008, 11:03
Nombre completo: VICTOR LAZARO CARRASCO
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: HARRIS
Aves que ha utilizado: HARRIS
Trofeos obtenidos: NINGUNO
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA
Ubicación: Azkoitia (Gipuzkoa)

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por ARKAITZITO1 »

Aunque le gente no nos hayamos mostrado participativos quizas por falta de conocimientos y por el titulo del posts, creo que es un posts impresionante y deberia continuar debido a que quedara recopilada toda la informacion para futuros casos que puedan surgir. Aunque es mejor no tener que recurrir nunca a esa clase de informacion pero creo que es muy importante tenerla.
Muchas gracias. Saludos.

kyrsvc
Master
Master
Mensajes: 1397
Registrado: 04 Ene 2007, 11:46
Nombre completo: Javier Pallares Balboa
Años practicando cetreria: unos pocos
Aves que ha utilizado: varias
Libros preferidos: arte de cetreria, comprender al ave de presa
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por kyrsvc »

muy bueno este post la verdad esta muy bien para ver los casos y aprender ya que somos muchos los inexpertos en la salud de nuestras aves, estaria bien un apartado sobre casos y sus tratamientos para un futuro por si nos toca ya com comentaba un compañero, espero q esto siga adelante y un apoyo a los expertos para que aporten sus experiencias. saludos
Suelto escapes en un jacuzzi.

jose gonzalez
Senior
Senior
Mensajes: 394
Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
Nombre completo: José González
Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por jose gonzalez »

Hola soy estudiante de veterinaria y cetrero, y el muy tonto de mi acabo de descubrir este post!!!! Lo que pasa es que yo no tenía hasta hace poco internet en mi casa y me conectaba desde la facultad, siempre con las prisas y solo echaba un vistazo a los foros de vuelo (bajo vuelo, altanería,....).
Estoy en 2º de carrera así que no tengo "todavía" muchos conocimientos que aportar. Decir que aplaudo la labor del señor que inició este post y de los demás que habeis colaborado con otros casos y con vuestras ideas u opiniones.
Por último pedir que esto siga, es muy interesante para todos en general y para los que estudiamos veterinaria en particular. Como muchos sabreis de aves y exóticos no se habla mucho en la carrera. Por otra parte estos casos clínicos nos ilustran lo que es la realidad en la práctica de la clínica veterinaria. Si puede ser haber si colocais algun caso más de esos que se van resolviendo poco a poco, para que mentes obtusas como la mía vayan discurriendo y pensando y sacando diagnósticos por si sola.
Le doy un empujoncillo a este post, una gran labor compañeros.

Un saludo.

José González.

liliandelcar
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 02 May 2008, 22:34
Nombre completo: lilian del carmen
Relacion con la cetreria: medicina veterinaria
Mas datos: mi interes es contacarme con especialistas en traumatología pues trajeron un águila real a mi consultorio (San Luis Argentina) con una fractura expuesta en el ala, hicimos una osteosíntesis que aparentemente no va muy bien (como los mamífeos), por ello necesito instucciones o relacionarme con un profesional especializado que me aconseje sobre fotos que mandaría de la evolución de esta fractura. Además necesito asesoramiento sobre el entrenamiento para reintegrarla a su medioambiente

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por liliandelcar »

Estimados colegas o entendidos en el tema: Soy Medica Veterinaria especialista en mascotas en San Luis Argentina y me trajeron a la consulta un Águila Real con el ala fracturada (expuesta), hicimos con mi marido también veterinario una osteosíntesis y cirugía reparadora que fué impecable, aplicamos antibióticos e inmovilizamos el ala al cuerpo, hace ya 10 días, luego de pasar todas las peripecias de alimentación pasamos de los gazapos de conejos hasta llegar a la carne cruda, en general el estado del ave (hermosa por cierto) es espectacular pues se brinda casi totalmente y ya come de mi mano y se deja tocar algo, bien hoy vamos a sacr los puntos y con gran decepción vemos que la cicatrización de piel fue francamente mala hay area de necrosis y el hueso aún no formó un callo cicatrizal que pueda siquiera parecerse a los animales que estamos acostumbrados a tratar (perros y gatos). Como carecemos totalmente de experiencia en éste tipo de traumatología quisieramos humildemente pedir ayuda a veterinarios que tengan experiencia para mandarles videos o fotos y que nos puedan orientar a la recuperación de esta espléndida criatura que ha movilizado toda la familia y quisiéramos verla volar nuevamente en total libertad.
doy mi mail o de mi marido para que nos contesten.
Med, VEt. Lilian del C. Berga e- mail liliandelcar@hotmail.com
Med. Vet. Edgar Samuel Diaz e- mail samuel.diaz@speedy.com.ar
MIL GRACIAS !!!! Foro de cetreria. Ver Topic - Necesito ayuda de volegas veterinarios por traumatologíaliliandelcar
Nuevo


Posts: 1
Mensaje privado

Sada
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 20 May 2008, 21:40
Nombre completo: Sada Amaya
Relacion con la cetreria: Veterinaria Rapaces
Libros preferidos: Los relacionados a Cetreria y enfermedades en rapa
Mas datos: Estudiante quinto año Medicina Veterinaria, Asistente Veterinaria: Fundacion Zoologica de El Salvador, Asistencia Medico Veterinaria a rapaces que ingresan a Fundacion.

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por Sada »

Hola Lilian, soy Asistente Veterinaria de una Fundacion que se dedica a rehabilitar vida silvestre, bueno aca en nuestra Fundacion vienen muchas aves rapaces, la mayoria presentan casos muy parecidos a la que has descrito en este foro.
Tal ves te sirva de algo mi comentario, una vez tuve un caso parecido de necrosis de piel en un Pandion haliaetus (aguila pescadora), aplicamos regeneradores celulares en el area afectada y un par de veces antes de colocar el regenerador celular se trabajo con una crema topica a base de hidrocortizona, bueno los casos no siempre son iguales, siempre hay dificultades, mas que todo en aspectos de manejo eso en ocasiones afecta, en mi caso el ave estaba siempre alerta, se estresaba con facilidad y se lastimaba constantemente, aunque permanecia alejado de los demas especimenes para evitar que se lastimara mas.

Espero te sirva de algo mi comentario, y cualquier cosa que te pueda ayudar con gusto.
Saludos, suerte.

4560822
Junior
Junior
Mensajes: 50
Registrado: 13 Feb 2008, 06:02
Nombre completo: gustavo quesada gonzalez
Relacion con la cetreria: cetrero intermedio
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris y cernicalo a
Aves que ha utilizado: roat side, nitidus, gavilan es
Libros preferidos: los referentes a clinica de rapaces

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por 4560822 »

A la evaluzcion radiografica, indicas fue presencia de cuerpo extraño, ¿A que nivel? solo observo dilatacion esofagica, pasando la epiglotis, los cuerpos extraños no logro visualizarlos. Podrias hacer la interpretacion radiologica.
gracias

ElCuervo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: 03 Jun 2008, 06:53

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por ElCuervo »

Mi hijo de 32 años, es veterinario, sabe mucho sobre esas cosas, podeis enviarles e-mails si kereis, aka os pongo unos link en los que hay foros sobre su clinica:

http://www.gxzone.com/?ref=25396

http://www.gxzone.com/?ref=25396&redirect=l2

http://www.gxzone.com/?ref=25396&redirect=pw

ElCuervo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: 03 Jun 2008, 06:53

Re: Para los veterinarios que quieran opinar sobre casos clinico

Mensaje por ElCuervo »

Mi hijo de 32 años, es veterinario, sabe mucho sobre esas cosas, podeis enviarles e-mails si kereis, aka os pongo unos link en los que hay foros sobre su clinica:

http://www.gxzone.com/?ref=25396

http://www.gxzone.com/?ref=25396&redirect=l2

http://www.gxzone.com/?ref=25396&redirect=pw

Hasta luegoooo

Responder