cape paso a paso

moldes de caperuzas, guantes, planos de mudas, bancos,... para los cetreros-macgyver
Responder
Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

cape paso a paso

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

les dejo todos los detalles de como hacer una cape paso a paso,,las fotos son muy ilustrativas,,y pueden resolver algunas dudas,de como hacer de manera correcta una cape,,,,
Adjuntos
paso 36.JPG
paso 37.JPG
paso 38.JPG
paso 39.JPG
paso 40.JPG
paso 41.JPG
paso 42 uufffff.JPG
RAINMAKER (hacedor de lluvia)

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Re: cape paso a paso

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

disculpen si no salieron en orden pero las fotos estan numeradas,,,
Adjuntos
paso 16.JPG
paso17.jpg
paso 18.JPG
paso 19.JPG
paso 20.JPG
paso 21.JPG
paso 22.JPG
paso23.JPG
paso 24.JPG
paso025.JPG
paso26.JPG
paso 27.JPG
paso 28.JPG
paso 29.jpg
paso 30.JPG
paso 31.JPG
paso 32.JPG
paso 33.JPG
paso 34.JPG
paso 35.JPG
RAINMAKER (hacedor de lluvia)

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Re: cape paso a paso

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

ya casi terminamos,,,,,,,,,,espero hagan bonitas capes,,,,,,,
Adjuntos
paso 1.JPG
paso 2.JPG
paso 3.JPG
apaso 4.jpg
paso 5.JPG
paso6.jpg
paso 7.JPG
paso 8.JPG
paso 9.JPG
paso10.JPG
paso11.JPG
paso12.JPG
paso13.JPG
paso14.JPG
paso 15.JPG
RAINMAKER (hacedor de lluvia)

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Re: cape paso a paso

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

me olvidaba la primera foto,,,,,,,,,
Adjuntos
paso x paso.JPG
RAINMAKER (hacedor de lluvia)

Zapo_Harris
Master
Master
Mensajes: 2145
Registrado: 20 Ago 2006, 21:42
Nombre completo: Jose Luis
Relacion con la cetreria: Este foro, libros, y algun cetrero
Ave que utilizas actualmente: cernicalo americano
Libros preferidos: El arte de cetreria, Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: cape paso a paso

Mensaje por Zapo_Harris »

:aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:
Muy bueno, muchas gracias por las fotos esto a mas de uno nos biene genial, podrian dejar este post fijo :wink:
Un saludo
Canal youtube cetreria: http://www.youtube.com/user/ZapoHarris?gl=ES&hl=es

ParabuteoUnicinctus
Junior
Junior
Mensajes: 138
Registrado: 16 Abr 2006, 07:14
Ubicación: Toluca, Estado de México, México

Re: cape paso a paso

Mensaje por ParabuteoUnicinctus »

Hola Roberto:

:ganador2: Muy buena esa sesion fotografica, como han dicho antes por ahi... una imagen vale más que mil palabras... y de verdad esta para agradecerse este trabajo que ahora cuelgas en el foro, nos va a ser de mucha utilidad.

Al ver las fotografias, me surgio una duda, bueno un par:
- que distancia es lo mas recomendable entre punto y punto?
- a que distancia del borde de la pieza se debe hacer el orificio para la puntada?
- la temperatura del agua en que se sumerge la cape para despues voltearla?

Espero continue ayudandonos, con esas preguntillas.

Le mando un saludo, y le deseo suerte con sus trabajos!!!
harris hawk

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Re: cape paso a paso

Mensaje por Hunter »

Roberto, te felicito por la iniciativa de colgar fotos de cómo hacer una caperuza paso a paso, eso ayudara a muchas personas que se inician en hacer sus propias caperuzas.
Una vez más, felicitaciones. :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:
Saludos y buena caza. :copas3:

Avatar de Usuario
yalat
Senior
Senior
Mensajes: 359
Registrado: 20 Feb 2007, 22:02
Nombre completo: luis flores
Relacion con la cetreria: novato
Años practicando cetreria: 1
Libros preferidos: arte de la cetreria (felix rodriguez)
Ubicación: Queretaro mex.

Re: cape paso a paso

Mensaje por yalat »

sr. roberto

:aplauso2: :aplauso2: muchas gracias x el aporte me van a ser muy utiles

saludos hasta pronto
saludoa a todos

jorgefalcon
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 20 Feb 2008, 00:12
Nombre completo: jorge roberto davila
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: en guate no existen
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: halcon de cola roja
Aves que ha utilizado: gavilan
Libros preferidos: libro de la caza de las aves
Mas datos: me enseño mi abuelo a los diez años y no lo volvi a hacer hasta a los 44 años en mi pais guatemala no existe ninguna asociacion de cetreria y conseguir un halcon, solo en los mercados y de contrabando,
no tengo las facilidades que tienen ustedes, dichosos mortales, aqui no hay quien trabaje bricolaje de cetreria. yo daria brincos de alegria.
Ubicación: SANARATE GUATEMALA

Re: cape paso a paso

Mensaje por jorgefalcon »

BUENAS TARDES A TODOS:

ROBERTO: gracias varon por tan valioso aporte para nosotros los legos en este tema de la fabricacion de caperuzas,esta muy bonita la serie de fotos , pero me surge una duda sumandome a las otras preguntas ya expuestas arriba , como es el tipo de puntada que le haces a ese tipo de caper. y si es a dos hilos o solo uno .

por tu respuesta, de antemano muy muy agradecido.

y de nuevo muchas gracias: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

SALUDOS A TODOS Y HASTA LA PROXIMA :copas3: :copas3: :copas3:
Fuerza de harpia, corazon de nebli, vista de aguila, coraje de azor.

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Re: cape paso a paso

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

no pretendo ser artesano ,,pero,, primero se puntea la cape para facilitar que pase la ahuja,,luego,se marca justo en medio ,,del labio ,ya que esta es la costura que llamamos "a media carne" se puede hacer con una sola ahuja y como vieron sus puntos se cruzan,como se ve en la foto 16, si utilizaramos dos ahujas se formarian los tipicos puntos xx ,,el puntear la cape es para facilitar el traspaso de la ahuja,y donde luego se veran los hilos,,por eso debemos hacerlos de manera prolija,y todos a la misma distancia ,,medio centimetro,,(5 milimetros),segun el gusto de cada uno ,,,,,,,el agua es tibia,,o fria ,,, un detalle ,,se muestra como poner los cerraderos y de como debe quedar la costura por dentro,,parte fundamental ,para la salud de los ojos del ave,,(para alguien que nunca hizo una cape,es primordial ,si no la cape no serviria ya que lastimaria los ojos del ave,)saludos y gracias por el aprecio de todos,,,,,,,,
RAINMAKER (hacedor de lluvia)

Avatar de Usuario
Irete Yekun
Master
Master
Mensajes: 1230
Registrado: 26 Mar 2007, 12:04
Ubicación: Caracas Venezuela
Contactar:

Re: cape paso a paso

Mensaje por Irete Yekun »

Buenos Días, Sr. Roberto Antonio Gonzalez, MUCHAS GRACIAS por el aporte, es de mucha utilidad, a mí manera de pensar este post debería de estar en el POST Fijo de Bricoartesanía, para que NO se pierda en el tiempo, lo FELICITO por su iniciativa, Saludos
Irete Yekun

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: cape paso a paso

Mensaje por Fernando Andrade »

Felicitacines por todas las fotografias realmente es una ayuda invalorable , muy buena iniciativa un abrazo roberto
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Avatar de Usuario
roberto antonio gonzalez
Veterano
Veterano
Mensajes: 788
Registrado: 22 Nov 2005, 03:33
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: varios
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: buteo swansoni harris
Libros preferidos: la leyenda del aguila de harris
Ubicación: buenos Aires Argentina

Re: cape paso a paso

Mensaje por roberto antonio gonzalez »

me alegro mucho, que les sea de utilidad ,,y ni se imaginan si queda este post fijo,,habria que mandar a zarza algun mensaje solicitandolo,,asludos y buena caza
Adjuntos
aguilucho palido.jpg
RAINMAKER (hacedor de lluvia)

Responder