Rotura de una pluma en sangre
Rotura de una pluma en sangre
Buenas a tod@s queria preguntaros una cosa que me tiene intrigado, ¿La perdida de una pluma que esta en sangre es para toda la vida o a la muda siguiente vuelve a echarlo?
Un saludo y muchas gracias a tod@s.
Un saludo y muchas gracias a tod@s.
iba yo de peregrino y me agarrastes el gerifalte xd.
-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 19 May 2008, 18:06
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Ubicación: Vizcaya
Re: Rotura de una pluma en sangre
segun felix rodrigez de la fuente no volvera a salir nunca
-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 19 May 2008, 18:06
- Nombre completo: Eduardo
- Relacion con la cetreria: Principiante
- Ubicación: Vizcaya
Re: Rotura de una pluma en sangre
al arrancarlas se ocasiona una pequeña hemorragia y el tejido ke cicatriza obstruye al alveolo, conclusion: las plumas en las rapaces jamas se pueden arrancar si estan quebradas siempre hay solucion... 

Re: Rotura de una pluma en sangre
pues uno no y otro si ,siguo estando un poco confundido(COMO DINIO),haber si se anima alguien mas que aportee algo
Un saludo y muchisimas gracias a los dos.
Un saludo y muchisimas gracias a los dos.

iba yo de peregrino y me agarrastes el gerifalte xd.
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Rotura de una pluma en sangre
Una cosa es que se parta y quede parte del cañon y otra que sea arrancada con lo que como te han dicho se cierra el albeolo y no sale , hay quien en esos casos le introduce un grano de arroz en el hueco para evitar que se cierre al cicatrizar .
-
- Veterano
- Mensajes: 798
- Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
- Nombre completo: Jorge Serrano Rico
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
- Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
- Ubicación: Granada
Re: Rotura de una pluma en sangre
Depende de la especie y la circunstancia.
Yo el año pasado tube un percance con mi cernícalo y le arranqué dos plumas de la cola. Yo pensaba que nunca le iban a salir, pero a las pocas semanas me lleve la sorpresa del siglo, porque empezaron a salir, y además, le salieron mudadas, así que tenía un torzuelo pollo con dos plumas de la cola grises.
En los halcones de mayor porte seguramente no le salgan, aunque también depende de qué plumas se trate.He visto gente que le ha arrancado dos plumas de la espalda y al poco tiempo le han salido mudadas.
Bueno, creo que te he dejado igual, pero no creo que exista un patrón fijo para todos los pájaros, supongo que dependerá mucho de qué plumas sean, de cómo se produzca la lesión, de la alimentación y estado de salud del pájaro, especie...
Un saludo.
Yo el año pasado tube un percance con mi cernícalo y le arranqué dos plumas de la cola. Yo pensaba que nunca le iban a salir, pero a las pocas semanas me lleve la sorpresa del siglo, porque empezaron a salir, y además, le salieron mudadas, así que tenía un torzuelo pollo con dos plumas de la cola grises.
En los halcones de mayor porte seguramente no le salgan, aunque también depende de qué plumas se trate.He visto gente que le ha arrancado dos plumas de la espalda y al poco tiempo le han salido mudadas.
Bueno, creo que te he dejado igual, pero no creo que exista un patrón fijo para todos los pájaros, supongo que dependerá mucho de qué plumas sean, de cómo se produzca la lesión, de la alimentación y estado de salud del pájaro, especie...
Un saludo.
Jorge Serrano
Re: Rotura de una pluma en sangre
Tambien depende de la rapaz.
En aves pequeñas (yankis, gavis) no es tan traumatico. Han evolucionado para escaparse a veces de sus depredadores y reponen con mas facilidad Tienen menos insercion de raquis en el alveolo y es menos traumatico.
En las aves de largas alas y de tamaño grande (halcones) si es mas traumatico. La insercion que tienen dentro del alveolo es casi el doble, soportan tambien el doble de presion al ser plumas mas grandes.
Aqui si es traumatico y lo mejor es que no se arranque o rompa. Puede inutilizar un ave para el vuelo.
Saludos
Rafa
En aves pequeñas (yankis, gavis) no es tan traumatico. Han evolucionado para escaparse a veces de sus depredadores y reponen con mas facilidad Tienen menos insercion de raquis en el alveolo y es menos traumatico.
En las aves de largas alas y de tamaño grande (halcones) si es mas traumatico. La insercion que tienen dentro del alveolo es casi el doble, soportan tambien el doble de presion al ser plumas mas grandes.
Aqui si es traumatico y lo mejor es que no se arranque o rompa. Puede inutilizar un ave para el vuelo.
Saludos
Rafa
Re: Rotura de una pluma en sangre
Perdon Jorge, se han cruzado los posts.
Mas o menos coincidimos en lo mismo.
Mas o menos coincidimos en lo mismo.
Re: Rotura de una pluma en sangre
Mis pajarines son dos cernicalos y al que se le ha roto (se le han partido por la mitad de la pluma mas o menos) es un pollo al que se le esta terminando de formar las plumas. No se ha roto de raiz ninguna solo se han partido por el medio. Y pertenecen a los cuchillos de un ala.
Muchisimas gracias por vuestras respuestas.
Muchisimas gracias por vuestras respuestas.
iba yo de peregrino y me agarrastes el gerifalte xd.