Copla de harris!
Copla de harris!
Hola compañeros, quisiera hacer una pregunta que tengo y me diesesis vuestra opinion.
Tengo un torzuelo de harris en 600 gr que va a las liebres muy bien, ha matado algunas y me encantan los lances que hace, tiene una muda, la cosa es que no quiero que se me resabie y estaba pensando en hacerme con una prima de harris para encoplarlos y cazar liebres con los dos cuando habran la veda, porque el machito solo es cuestion de tiempo que me lo resabien, ¿que opinais?
La duda que tengo es como hacer para que cacen completamente hermanados, y como llevarlos.
Habia pensado en llevar los dos en el mismo guante, o llevar al macho suelto (pero creo que eso con lo bien que el va en el puño seria estropearlo), o que alguien lleve a uno y yo al otro. Por ahora lo que mas me convence es llevar a ambos en el puño ¿como lo veis? ¿es factible?
desdeluego me voy a tener que poner a hacer pesas jejeje.
Un saludo!
Tengo un torzuelo de harris en 600 gr que va a las liebres muy bien, ha matado algunas y me encantan los lances que hace, tiene una muda, la cosa es que no quiero que se me resabie y estaba pensando en hacerme con una prima de harris para encoplarlos y cazar liebres con los dos cuando habran la veda, porque el machito solo es cuestion de tiempo que me lo resabien, ¿que opinais?
La duda que tengo es como hacer para que cacen completamente hermanados, y como llevarlos.
Habia pensado en llevar los dos en el mismo guante, o llevar al macho suelto (pero creo que eso con lo bien que el va en el puño seria estropearlo), o que alguien lleve a uno y yo al otro. Por ahora lo que mas me convence es llevar a ambos en el puño ¿como lo veis? ¿es factible?
desdeluego me voy a tener que poner a hacer pesas jejeje.
Un saludo!
-
- Master
- Mensajes: 1812
- Registrado: 20 Mar 2008, 23:39
- Nombre completo: cristobal
- Relacion con la cetreria: praticante y criador
- Asociacion de cetreria: acesur
- Años practicando cetreria: unos cuantos.
- Ave que utilizas actualmente: azor -peregrino
- Aves que ha utilizado: las que me han ido enseñandome
- Trofeos obtenidos: campeon de andalucia de bajo vuelo ,y algun
- Libros preferidos: hacer con la cetreria muchos y bueno amigos
- Ubicación: alhaurin el grande (malaga)
Re: Copla de harris!
hola buteo ,mi poca esperiensa en cazar con copla no te servira de mucho ,ahora mis amigo y yo he mos casado con vario harris al mismo tiempo y a primera hora no iva del todo bien ahora mientras mas lance hacian mejor se iva dando la cosa y a ultimo hora cazabamos hasta con cinco harris ,tres hembra y dos machitos y parecian de que estubiese toda la vida casando entre ellos ,un saludo
no hay orgullo mas grande de que un alumno supere a un maestro
-
- Senior
- Mensajes: 290
- Registrado: 29 May 2008, 20:07
- Nombre completo: Francisco Javier Gonzalez
- Relacion con la cetreria: aprendiz de cetrero
- Años practicando cetreria: uno de momento
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, peregrinos.
- Trofeos obtenidos: de momento ninguno
- Libros preferidos: juan salvador gaviota
- Ubicación: vigo, galicia
Re: Copla de harris!
Buenas, yo este año tmb voy a empezar con coplas, y lo que me han recomendado es que los tenga que se vean pero que no se lleguen a tocar porque asi se pueden coger mania sabes? que se vean siempre tanto en casa en los posaderos como si los llevas en el puño, pero uno que vea al otro pero que no se token, no se si me explico!!!
Un saludo espero que te ayude!
asi en cuanto se acostumbren podran cazar juntos!!!
Un saludo!!
Un saludo espero que te ayude!
asi en cuanto se acostumbren podran cazar juntos!!!
Un saludo!!
El coraje no es la ausencia del miedo, es tener miedo y aun asi seguir adelante.
-
- Veterano
- Mensajes: 829
- Registrado: 20 Feb 2004, 14:20
- Nombre completo: Alvaro Melero Gomez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: Desde el 2000
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris y cerenicalo, Gavila...
- Trofeos obtenidos: Los obtenidos en el campo
- Libros preferidos: todos lo que he leido
- Ubicación: Alcala de guadaira (SEVILLA)
Re: Copla de harris!
Hola, yo he llevo cazando 3 años en colpa por lo que comentan fys y cristobal estoy de acuerdo por un lado los pajaros cuanto mas tiempo esten juntos mejor y cada lance iran perfecionando su tecnica y cada uno impondra sus leyes me explico, en tu caso si vas a cazar con macho y hembra, como el macho te llega a las liebres en cuanto empieces con la hembra lo mas seguro que el macho a la hora de la captura deje paso a la hembra y el se quede como secundario por lo menos eso es lo que me ocurrio a mi yo tenia un macho digo tenia por que el pobre se me murio hace dos meses que me llegeba a las liebres solo llego a coger seies liebres solos en una temporada antes que empezara con la hembra juntons despues cogio varias mas con ella pero siempre dejaba a la hembra llegar antes, nunca tube problemas a la hora de la captura que se tirar las manos, que se engancharan y dejaran escapar la presa pero no los podia llevar suletos los dos se buscaban continuamente por los olivos, nosotros ibamos siempre mi padre y yo la verdad que nunca pude volarlos yo solo a los dos y de llevarlos es el mismo puño ni hablar, no se hacian buena pareja cazando pero volando no, esta pareja me ha criado y todo por eso te digo que pruebes a ver como te va mejor, yo he disfrutado mucho con esta colpa.
Por otro lado con una hembra de la pareja la estube volando con la madre y esta era todo lo cantrario al padre las podia llevar sueltas por los olivos sin ningun problema pero el pollo me estropeo varios lances muy buenos de la madre tenia que salir corriendo para que no se engancharan y fueron varias liebres la que perdi siempre era el pollo a la madre termine la temporada por volarlas separadas y asi si cuajo el pollo antes no era capaz de entrarle ella a las liebres sola como te comentaba antes esperaba que llegara la madre pero a lo contraio que el padre esta no ayudaba a la madre intentaba quitarsela.
Si te soy sincero bajo mi pequeña esperiencia me gusta mas volar un pajaro solo le sacas mas rendimiento y en cada captura ves como evoluciona ahora si con pensamiento de no resaviar ese machito a las liebres puedes probar yo desgraciadamente no he podido probarlos mas.
Bueno espero que te sirva de algo mi esperiencia y mucha surte.
Por otro lado con una hembra de la pareja la estube volando con la madre y esta era todo lo cantrario al padre las podia llevar sueltas por los olivos sin ningun problema pero el pollo me estropeo varios lances muy buenos de la madre tenia que salir corriendo para que no se engancharan y fueron varias liebres la que perdi siempre era el pollo a la madre termine la temporada por volarlas separadas y asi si cuajo el pollo antes no era capaz de entrarle ella a las liebres sola como te comentaba antes esperaba que llegara la madre pero a lo contraio que el padre esta no ayudaba a la madre intentaba quitarsela.
Si te soy sincero bajo mi pequeña esperiencia me gusta mas volar un pajaro solo le sacas mas rendimiento y en cada captura ves como evoluciona ahora si con pensamiento de no resaviar ese machito a las liebres puedes probar yo desgraciadamente no he podido probarlos mas.
Bueno espero que te sirva de algo mi esperiencia y mucha surte.
Re: Copla de harris!
hola buteo yo vole en varias ocasiones varias coplas una de ellas dos de primas o torzuelo y prima.lo primero dejar que se vean que esten cerca pero que no lleguen a tocarse sacarlos juntos alcampo pero solo paseos o la calle y despues ya al campo a volar.en una de mis coplas las tuve que dejar x que el maxo queria dominar a la hembra entonces se pasaban el tiempo con peleas weno paisano este es mi num 699749053 por si un dia quedamos ves ala hembra mia y yo tu maxo un saludo
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Copla de harris!
Prueba el Bastón para llevarlos juntos, es bastante cómodo y les das mayores posibilidades al ampliar su campo de visualización.
Saludos
Saludos
Re: Copla de harris!
En mi experiencia volando harris en copla te puedo decir que desde mi particular punto de vista incrementas al doble las posibilidades de éxito en la captura de las presas(depende mucho la compenetración que con el tiempo logren los pájaros), sin embargo como todo, este proceso lleva un tiempo y trabajo implícito, seguramente de inicio establecerán jerarquías con alguna pelea en el campo, pero estas no suelen fatales, mas bien solo muestras de quien es el que va a mandar, una vez que eso quede bien claro los pájaros comenzaran a cazar juntos y a perfeccionar sus técnicas, alguna uno de los dos acosando a la presa y otra tantas trabando, estos roles pueden intercalarse según la posición que tenga cada harris al momento del lance.
El llevarlos en el guante a los dos es algo cansado, yo lo intente pero después de una hora de caminar se vuelve un tanto difícil, después adopte la percha “ T ” con mejores resultados, pero en ocasiones alguno de los pájaros cambia a algún árbol mas alto ampliado el campo visual, no siempre es lo mejor traer a los pájaros pegados al guante, hay que darles oportunidad de desarrollar sus técnicas de caza y veras que te diviertes bastante.
El llevarlos en el guante a los dos es algo cansado, yo lo intente pero después de una hora de caminar se vuelve un tanto difícil, después adopte la percha “ T ” con mejores resultados, pero en ocasiones alguno de los pájaros cambia a algún árbol mas alto ampliado el campo visual, no siempre es lo mejor traer a los pájaros pegados al guante, hay que darles oportunidad de desarrollar sus técnicas de caza y veras que te diviertes bastante.
"Ser como el halcón, mirar lejos, volar alto, y sin miedo de exponer el pecho."
Re: Copla de harris!
hejos
Seria bueno saber con que presa es con la que tu harris esta fallando para darnos una mejor idea de cual pueda ser la causa.
Una de las posibilidades por las que pueda estar fallando tu pájara puede ser el peso, posiblemente necesites bajar un poco mas de peso para ver como te funciona, otra puede ser que como los lances son a presas reales la pájara se sienta un poco débil para iniciar una pelea, si este fuera el caso será necesario subir mas de peso e incrementar el ejercicio cuidando siempre fortalecer al ave sin desgastarla demasiado.
Lo mejor seria que pudieras acercarte a un cetrero de tu localidad, con mayor experiencia que tu y que tenga la oportunidad de verla volar, el podrá saber si lo que necesita es mayor fuerza o castigarle un poco con hambre para despertar en ella la necesidad de cazar, recuerda que los escapes son mucho mas sencillos para los pájaros, ellos pueden detectar la diferencia que existe entre una presa real a un escape, yo te sugiero no hacer mas escapes.
Prueba primero con la primer opción a ver que resultado obtienes.
Estoy a tus ordenes, en lo que te pueda ayudar con gusto cuenta conmigo
Seria bueno saber con que presa es con la que tu harris esta fallando para darnos una mejor idea de cual pueda ser la causa.
Una de las posibilidades por las que pueda estar fallando tu pájara puede ser el peso, posiblemente necesites bajar un poco mas de peso para ver como te funciona, otra puede ser que como los lances son a presas reales la pájara se sienta un poco débil para iniciar una pelea, si este fuera el caso será necesario subir mas de peso e incrementar el ejercicio cuidando siempre fortalecer al ave sin desgastarla demasiado.
Lo mejor seria que pudieras acercarte a un cetrero de tu localidad, con mayor experiencia que tu y que tenga la oportunidad de verla volar, el podrá saber si lo que necesita es mayor fuerza o castigarle un poco con hambre para despertar en ella la necesidad de cazar, recuerda que los escapes son mucho mas sencillos para los pájaros, ellos pueden detectar la diferencia que existe entre una presa real a un escape, yo te sugiero no hacer mas escapes.
Prueba primero con la primer opción a ver que resultado obtienes.
Estoy a tus ordenes, en lo que te pueda ayudar con gusto cuenta conmigo
"Ser como el halcón, mirar lejos, volar alto, y sin miedo de exponer el pecho."
Re: Copla de harris!
Mil disculpas por el post anterior, me equivoque de tema al colocarlo.
"Ser como el halcón, mirar lejos, volar alto, y sin miedo de exponer el pecho."
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Copla de harris!
El bastón que mencionaba es la misma percha "T" que refiere Falcon 1.
Los Harris se acostumbran pronto a compartir el posadero en lo alto. Además de darles un ángulo mayor para localizar las liebres, la adoptan con mucha facilidad. Saben reconocer rápidamente las mayores posibilidades que les otorga la altura para iniciar una persecusión.
La percha "T" es una herramienta sumamente útil en el campo.
Suerte
Los Harris se acostumbran pronto a compartir el posadero en lo alto. Además de darles un ángulo mayor para localizar las liebres, la adoptan con mucha facilidad. Saben reconocer rápidamente las mayores posibilidades que les otorga la altura para iniciar una persecusión.
La percha "T" es una herramienta sumamente útil en el campo.
Suerte
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
Re: Copla de harris!
eso parce mas un poste T antes que una percha, cuestion de gustos? de necesidades? o no se pero he visto que en algunas situaciones es muy util y para mi en otras es muy ventajoso.
auneuq seguramente ya lo estare utilizando, espero mucho mas corto y con la finalidad de llevar dos aves solamente, pero.... no se.
auneuq seguramente ya lo estare utilizando, espero mucho mas corto y con la finalidad de llevar dos aves solamente, pero.... no se.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Re: Copla de harris!
Hola:
En mi muy particular punto de vista creo que un baston tan largo, como bien dice vicente puede llegar a ser un poco ventajoso, pero lo que mas me hace pensar es que con uno asi de alto, se pierde ya el contacto tan agradable Cetrero - Ave, el ave caza sola el cetrero solo pasa a ser una herramienta del ave, el que la sigue y recoje despues del lance y nada mas, eso en mi opinion muy personal no nos esta alejando mas de la cetreria clasica?.....
Saludos....
En mi muy particular punto de vista creo que un baston tan largo, como bien dice vicente puede llegar a ser un poco ventajoso, pero lo que mas me hace pensar es que con uno asi de alto, se pierde ya el contacto tan agradable Cetrero - Ave, el ave caza sola el cetrero solo pasa a ser una herramienta del ave, el que la sigue y recoje despues del lance y nada mas, eso en mi opinion muy personal no nos esta alejando mas de la cetreria clasica?.....
Saludos....
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Copla de harris!
Nunca lo habia visto desde ese punto de vista, con el cual concuerdo perfectamente el hecho de ser un baston tan grande a pesar de ser sumamente ventajoso lo que nos convierte es en un "árbol dianvulante" y se pierde el sentido de ser llamado cetrero, al menos tan solo desde el punto de vista clasico el cual hay que tener muy en cuentaACP Gdl escribió:Hola:
En mi muy particular punto de vista creo que un baston tan largo, como bien dice vicente puede llegar a ser un poco ventajoso, pero lo que mas me hace pensar es que con uno asi de alto, se pierde ya el contacto tan agradable Cetrero - Ave, el ave caza sola el cetrero solo pasa a ser una herramienta del ave, el que la sigue y recoje despues del lance y nada mas, eso en mi opinion muy personal no nos esta alejando mas de la cetreria clasica?.....
Saludos....

Saludos
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Copla de harris!
Que tal Chente:
Créeme que no le das ventaja al Harris sobre la Liebre con un bastón así. Se utiliza así de alto en función del terreno donde lo emplaces. Siempre lo comento con los amigos, creo que es cuestión del lenguaje. No es ventaja lo que le das al ave, sino más bien mayores oportunidades para poder localizar una potencial presa. La altura que le proporcionas no te garantiza una captura. Solo le brindas oportunidad de poder ubicar a una liebre que te sale a unos 100 metros.
Todo depende del terreno y las circunstancias. En una nopalera como la que se ve atrás de la foto un bastón más pequeño no te servirá de mucho, aún menos cazar desde el puño. Tienes que emplazarlo lo más alto que puedas para darle chance de ubicar a los conejos entre la maraña de nopales.
Hay terrenos que se prestan mucho para cazar desde el guante, sobre todo si las liebres brincan cada 5 minutos, pero hay cotos en donde llegas a localizar no más de 2 liebres durante toda la mañana, es ahi donde tenemos que darle a los Harris mayores posibilidades de ubicar a las presas. La altura no es VENTAJA, por definición ventaja sería restarle deliberadamente velocidad a la liebre o bien otorgarle mayor propulsión al Harris de manera artificial. No me atrevería a decir que se le da ventaja a los Harris cuando los subimos a las termales, creo que si suben es también para tener mayores posibilidades de encontrar a su presa.
De manera silvestre los Harris cazan en las zonas áridas desde puntos altos. Lo único que se hace al utilizar bastones así es reproducir lo que sucede diariamente en el campo.
El hombre siempre será un instrumento en la copla que se hace con la rapaz. El cetrero colabora, propone el lugar y la ruta. Al final quien captura, quien da el espectáculo y captura es el ave.
Créeme que no le das ventaja al Harris sobre la Liebre con un bastón así. Se utiliza así de alto en función del terreno donde lo emplaces. Siempre lo comento con los amigos, creo que es cuestión del lenguaje. No es ventaja lo que le das al ave, sino más bien mayores oportunidades para poder localizar una potencial presa. La altura que le proporcionas no te garantiza una captura. Solo le brindas oportunidad de poder ubicar a una liebre que te sale a unos 100 metros.
Todo depende del terreno y las circunstancias. En una nopalera como la que se ve atrás de la foto un bastón más pequeño no te servirá de mucho, aún menos cazar desde el puño. Tienes que emplazarlo lo más alto que puedas para darle chance de ubicar a los conejos entre la maraña de nopales.
Hay terrenos que se prestan mucho para cazar desde el guante, sobre todo si las liebres brincan cada 5 minutos, pero hay cotos en donde llegas a localizar no más de 2 liebres durante toda la mañana, es ahi donde tenemos que darle a los Harris mayores posibilidades de ubicar a las presas. La altura no es VENTAJA, por definición ventaja sería restarle deliberadamente velocidad a la liebre o bien otorgarle mayor propulsión al Harris de manera artificial. No me atrevería a decir que se le da ventaja a los Harris cuando los subimos a las termales, creo que si suben es también para tener mayores posibilidades de encontrar a su presa.
De manera silvestre los Harris cazan en las zonas áridas desde puntos altos. Lo único que se hace al utilizar bastones así es reproducir lo que sucede diariamente en el campo.
El hombre siempre será un instrumento en la copla que se hace con la rapaz. El cetrero colabora, propone el lugar y la ruta. Al final quien captura, quien da el espectáculo y captura es el ave.
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Copla de harris!
L93 escribió:Nunca lo habia visto desde ese punto de vista, con el cual concuerdo perfectamente el hecho de ser un baston tan grande a pesar de ser sumamente ventajoso lo que nos convierte es en un "árbol dianvulante" y se pierde el sentido de ser llamado cetrero, al menos tan solo desde el punto de vista clasico el cual hay que tener muy en cuenta![]()
Saludos
Si, quizá me hiciste pensar en que la literatura no refiere mucho el uso del bastón. Las menciones son escasas pero porque la mayoría de los autores no tuvieron que adaptar sus sistemas de cacería a terrenos como los que tenemos en México, particularmente zonas en donde la alta densidad de cactáceas así te lo pide.
En el mensaje de arriba comentaba que el uso del bastón no es ventajo a priori, se emplea donde la orografía lo requiere.
Llevarlo en un bastón alto no nos hace "árboles ambulantes" altos. Sería lo mismo pensar que si lo llevamos en el guante nos hace "arbolitos ambulantes" chiquitos. Al final lo que buscamos es darle posición al ave, la mejor posición para ella. Los Harris hacen lo mismo emplazados en el terreno, nunca buscan las ramas que crecen a unos centímetros del suelo, al contrario, buscan las copas más altas para poder tener mejor punto de visión, mejor punto de ataque.
Saludos
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Copla de harris!
Es muy claro y concreto lo que usted plantea Sr Jaime, como usted hace ver ese metodo desde otro punto es cierto que seria, es sumamente util a la hora de cazar en prados altos, aparte de que pensandolo nuevamente seria una buena forma de permitir que se desarrolle aun mas su instinto por la caza permitiendole al ave experimentar nuvas formasJAIME MEXICO escribió:L93 escribió:Nunca lo habia visto desde ese punto de vista, con el cual concuerdo perfectamente el hecho de ser un baston tan grande a pesar de ser sumamente ventajoso lo que nos convierte es en un "árbol dianvulante" y se pierde el sentido de ser llamado cetrero, al menos tan solo desde el punto de vista clasico el cual hay que tener muy en cuenta![]()
Saludos
Si, quizá me hiciste pensar en que la literatura no refiere mucho el uso del bastón. Las menciones son escasas pero porque la mayoría de los autores no tuvieron que adaptar sus sistemas de cacería a terrenos como los que tenemos en México, particularmente zonas en donde la alta densidad de cactáceas así te lo pide.
En el mensaje de arriba comentaba que el uso del bastón no es ventajo a priori, se emplea donde la orografía lo requiere.
Llevarlo en un bastón alto no nos hace "árboles ambulantes" altos. Sería lo mismo pensar que si lo llevamos en el guante nos hace "arbolitos ambulantes" chiquitos. Al final lo que buscamos es darle posición al ave, la mejor posición para ella. Los Harris hacen lo mismo emplazados en el terreno, nunca buscan las ramas que crecen a unos centímetros del suelo, al contrario, buscan las copas más altas para poder tener mejor punto de visión, mejor punto de ataque.
Saludos
Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
- L93
- Senior
- Mensajes: 385
- Registrado: 16 Jul 2007, 23:38
- Nombre completo: Alfonso Viloria
- Relacion con la cetreria: Novato - Afición
- Años practicando cetreria: Deseando sean muchos
- Libros preferidos: El Arte de La Cetreria -Comprender el Ave De Presa
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: Copla de harris!
la "T" es tan alta debido a que tiene mejor campo de visualisacion para el ave lo cual hace que las posibildades de devisar una presa sea mayorJPMendoza escribió:pero por que tan alta esa "" T "" ?
salu2
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
Re: Copla de harris!
por que tan alta? por la necesidad yo creo.
en algun evento antes de falconfest, llegamos y salimos y vimos muchos postes ambulando, un terreno cerrado y unos conejos que parecian mas bolas de billar entrando a las buchacas, los ves un segundo y desaparecen, pero aun asi, lanzando del puño hizo una pajara una captura, sera pues cosa de costumbre y de adaptabilidad a los terrenos.
los harris cazan de lugares altos si, pero ellos solos, coincido sin irme al extremo de llamarle "tradicional" al modo de caza donde estas mas en contacto con el ave, me gusta sentir que tengo que ver en ella no solo llevando al ave sino participando activamente a saber si desencaperuzo o no, si suelto o no pihuelas, pero es cuestion nuevamente de gustos mas que de tradiciones.
respecto al lenguaje.
ventaja
superioridad, preeminencia, prelación, excelencia, virtud, utilidad, atributo, provecho, mérito, poder, prerrogativa, capacidad.
el incrementar las posibilidades es una ventaja segun yo, pero hablamos de situaciones distintas, aqui aun,(poco le falta pero aun no) no tenemos un SOSA, donde las liebres son ralas y escasas, seguramente alla es necesario este incremento de posibilidades para hacer un buen dia, aqui hey sitios que aun son mas o menos ricos en presas potenciales y no es necesario el uso de estas Ts.
jaime ojala pronto puedas darte una vuelta, que sino, pronto si me lo permites te dare guerra acompañandote y haciendote de morralero en tus lares.
en algun evento antes de falconfest, llegamos y salimos y vimos muchos postes ambulando, un terreno cerrado y unos conejos que parecian mas bolas de billar entrando a las buchacas, los ves un segundo y desaparecen, pero aun asi, lanzando del puño hizo una pajara una captura, sera pues cosa de costumbre y de adaptabilidad a los terrenos.
los harris cazan de lugares altos si, pero ellos solos, coincido sin irme al extremo de llamarle "tradicional" al modo de caza donde estas mas en contacto con el ave, me gusta sentir que tengo que ver en ella no solo llevando al ave sino participando activamente a saber si desencaperuzo o no, si suelto o no pihuelas, pero es cuestion nuevamente de gustos mas que de tradiciones.
respecto al lenguaje.
ventaja
superioridad, preeminencia, prelación, excelencia, virtud, utilidad, atributo, provecho, mérito, poder, prerrogativa, capacidad.
el incrementar las posibilidades es una ventaja segun yo, pero hablamos de situaciones distintas, aqui aun,(poco le falta pero aun no) no tenemos un SOSA, donde las liebres son ralas y escasas, seguramente alla es necesario este incremento de posibilidades para hacer un buen dia, aqui hey sitios que aun son mas o menos ricos en presas potenciales y no es necesario el uso de estas Ts.
jaime ojala pronto puedas darte una vuelta, que sino, pronto si me lo permites te dare guerra acompañandote y haciendote de morralero en tus lares.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- JAIME MEXICO
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Copla de harris!
Una escapada a Guadalajara sería un deleite. Corretear conejos tapatíos sería todo un agasajo.Que pudieras acompañarnos en una campeada por estas latitudes, todo un privilegio.
Tiene que surgir el plan en cualquier momento.
Este tema me llevó a diversas reflexiones. Creo que es necesario que muchos se atrevan a implementar ADAPTACIONES, ADECUAR sistemas en función de necesidades específicas y sobre todo acercarse al conocimiento más elemental de la etología. Ésta última es una herramienta básica para nuestra actividad y creo que muchos la guardan en el cajón. Vuelvo al tema original del post. La mejor manera de manejar una copla? Desde un bastón de estas características, más aún cuando se trata de pasajeros.
Saludos.
Tiene que surgir el plan en cualquier momento.
Este tema me llevó a diversas reflexiones. Creo que es necesario que muchos se atrevan a implementar ADAPTACIONES, ADECUAR sistemas en función de necesidades específicas y sobre todo acercarse al conocimiento más elemental de la etología. Ésta última es una herramienta básica para nuestra actividad y creo que muchos la guardan en el cajón. Vuelvo al tema original del post. La mejor manera de manejar una copla? Desde un bastón de estas características, más aún cuando se trata de pasajeros.
Saludos.