Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Vaya qué suerte has tenido, yo creo que ésa sería la única ventaja de no dejar volar al pájaro a sus anchas (y en lugares peligrosos como el borde del monte que mencionas). Yo he encontrado más ventajas que desventajas en dejar volar al ave cuando lo considere pero claro que cada quién tendrá que hacer una propia valoración de las circumstancias y terreno que le rodean.
Suerte y seguimos a la expectativa!
Suerte y seguimos a la expectativa!
Saludos,
VirD
VirD
-
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 10 Abr 2006, 21:50
- Aves que ha utilizado: azores
- Ubicación: En algun lugar (prov.de Málaga)
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Bueno amigos, lo prometido es deuda. Aqui os pongo unas fotos de "Calambre" con el MELONCILLO y otra con la liebre.
Ah!!!!, tambiem os presento a Frisky, un machito de azor ibérico con dos mudas (R.Gaona) es el que llevé a los Barrios. Ayer, como la pájara estaba terciada, le tocaba a él e hizo un lance a conejo de lujo. Os pongo una fotillo.
Saludos
Ah!!!!, tambiem os presento a Frisky, un machito de azor ibérico con dos mudas (R.Gaona) es el que llevé a los Barrios. Ayer, como la pájara estaba terciada, le tocaba a él e hizo un lance a conejo de lujo. Os pongo una fotillo.
Saludos
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Estimado Paco -Curioso-:
Felicidades por lo del melocillo, bárbaro y fabuloso. Ahora ya tienes un azor más especial si cabe: "Calambre, la que cazó un meloncillo." Un cordial saludo.
Felicidades por lo del melocillo, bárbaro y fabuloso. Ahora ya tienes un azor más especial si cabe: "Calambre, la que cazó un meloncillo." Un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Vaya fiera de pájaro!! Ehnorabuena, y sobre todo sigue contando batallas, mucha suerte aunque veo que no te va a hacer mucha falta.Un saludo,
Curro
Curro
Duerme, luego es Zapo.
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Enhorabuena por la pajara, una pregunta, cuando cebas, ¿lo haces sobre la pieza o en el puño o en el señuelo?
por ahora en todas las que matas cebas verdad? Pero cebas hasta que no queiere mas o le reglas un poco las gorgas? Que vuela mejor si la llevas a tercias o si vas todos los dias?
La verdad es que las pajaras de amigos mios que son cebadas en la primera van como tiros, se matan detras de la liebre salga la que salga, emocionatisimo lance, ya tengo yo ganas de hacerme con una de estas, para el año que viene sera.
Un saludo!
Por cierto, se la ve muy bonita de pluma, muy oscurita, esta muy bien cuidada.
por ahora en todas las que matas cebas verdad? Pero cebas hasta que no queiere mas o le reglas un poco las gorgas? Que vuela mejor si la llevas a tercias o si vas todos los dias?
La verdad es que las pajaras de amigos mios que son cebadas en la primera van como tiros, se matan detras de la liebre salga la que salga, emocionatisimo lance, ya tengo yo ganas de hacerme con una de estas, para el año que viene sera.
Un saludo!
Por cierto, se la ve muy bonita de pluma, muy oscurita, esta muy bien cuidada.
-
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 10 Abr 2006, 21:50
- Aves que ha utilizado: azores
- Ubicación: En algun lugar (prov.de Málaga)
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
buteo-zahareño, hasta ahora siempre la he cebado sobre la presa (cuando son liebres, en los conejos solo cortesía), nunca en el guante ni en el señuelo.
Siempre le ayudo rematándole la liebre con un corte el cuello de esta (teniendo mucho cuidado con los dedos de "Calambre", jeje,je). La dejo que coma hasta que considero que ya tiene una buena gorga de liebre, despues la saco de su presa sin ningún problema y casi siempre le doy de "postre" un pollito que siempre ayuda para la egagrópila. Normalmente se come entre 120 y 150 grs. y siempre que ha cazado alguna liebre la vuelo a la tercia.
En caso de que haga algunos lances a liebres y no cace ninguna, la traigo para casa y no le doy su comida hasta pasadas unas dos horas, para que se vaya metiendo en el chip que con las "rabonas" es como se "jarta de comé"
saludos
Siempre le ayudo rematándole la liebre con un corte el cuello de esta (teniendo mucho cuidado con los dedos de "Calambre", jeje,je). La dejo que coma hasta que considero que ya tiene una buena gorga de liebre, despues la saco de su presa sin ningún problema y casi siempre le doy de "postre" un pollito que siempre ayuda para la egagrópila. Normalmente se come entre 120 y 150 grs. y siempre que ha cazado alguna liebre la vuelo a la tercia.
En caso de que haga algunos lances a liebres y no cace ninguna, la traigo para casa y no le doy su comida hasta pasadas unas dos horas, para que se vaya metiendo en el chip que con las "rabonas" es como se "jarta de comé"
saludos
-
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 10 Abr 2006, 21:50
- Aves que ha utilizado: azores
- Ubicación: En algun lugar (prov.de Málaga)
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Hola a todos.
Esta tarde "Calambre" ha capturado una liebre con 2,760 gr. El lance a unos 60 metros, en medio del monte bajo (tomillos, ahulagas, etc...). Pense que no la capturaría, pero la azora paso por debajo de un chaparro (encina) que se la comía y solo senti a la liebre de "chillar". Salí corriendo a "to pastilla" y allí la tenía trabada por la cabeza y pecho.
Os pongo unas fotos para que veais que ejemplar de rabona.
Saludos
Esta tarde "Calambre" ha capturado una liebre con 2,760 gr. El lance a unos 60 metros, en medio del monte bajo (tomillos, ahulagas, etc...). Pense que no la capturaría, pero la azora paso por debajo de un chaparro (encina) que se la comía y solo senti a la liebre de "chillar". Salí corriendo a "to pastilla" y allí la tenía trabada por la cabeza y pecho.
Os pongo unas fotos para que veais que ejemplar de rabona.
Saludos
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Paco como decimos de las liebres, ese macho es una media hembra.
Buscale torcaces o perdices que seguro que disfrutas como un enano con el torzuelo.
Cuidado con los melones que un mordisco te puede joder el pajaro. (esto es una tonteria si se pienas, una liebre de una patada te puede hacer lo mismo) Pero es muy dificil en segundos saber que lo que se mueve es un melon en vez de un conejo. Si se pensara, los pajaros vendrian de vuelta sin tocar pelo.
Ya hablamos cuando tenga vacaciones.
Saludos
Buscale torcaces o perdices que seguro que disfrutas como un enano con el torzuelo.
Cuidado con los melones que un mordisco te puede joder el pajaro. (esto es una tonteria si se pienas, una liebre de una patada te puede hacer lo mismo) Pero es muy dificil en segundos saber que lo que se mueve es un melon en vez de un conejo. Si se pensara, los pajaros vendrian de vuelta sin tocar pelo.
Ya hablamos cuando tenga vacaciones.
Saludos
- Valenciano
- Senior
- Mensajes: 582
- Registrado: 22 May 2008, 20:54
- Ubicación: (Valencia)
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Curioso, menuda liebre joer nano... y muy buena pajara por lo que se ve venga suerte en la caza
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Estimado Paco -Curioso:
Bueno son los azores, permiteme que cuente lo que me ha pasado hoy, por no abrir un post nuevo, y que viene al dedillo al título deste post. Y es que hoy he cazado mi primer conejo de empuesta. Salgo con la bretona batiendo terreno y nada más desencaperuzar, al dar dos pasos veo el azor debatirse, por supuesto no dejo salir que no he visto nada y entonces pensaba además que era de la tontería que tienen estas aves al principio, pero a lo lejos veo la cola de un conejo entre los romeros andando "desimuladamente". La distancia sería unos 60/70 metros de monte, y hablo de metros reales no desos que miden algunos halconeros
, y en la seguna debatida que hace suelto. Lo cierto es que no sé ni por que la dejé ir, nnca dejo ir a los lances largos pues las posibilidades son mínimás, y estropear lances cercanos, máximas. Me ha dado tiempo a pensar mil cosas mientras soltaba, como cuando uno tiene un accidente. Elena, el azor, pegado al monte dibujando la silueta del valle y desbrozando las malas hierbas, el conejo no se entera hasta que lo tiene ya llegando, inicia la carrera pero demasiado tarde, la walkyria iba lanzada y aun el roedor intenta un quiebro en el último momento, no puede con la garra que lanza la rapaz de costado. Chillido celestial.
Pero lo sorprendente de la historia no es esto, por si alguien no le llama la atención. Lo sorprendente es que me pongo a dar botes por el monte corriendo para socorrer si hiciere falta, y cuando consigo llegar...¿y el azor?. No la veo por ningún sitio, mando a la perra pararse y quedarse quieta para que no la asuste. Busco y busco...no la encuentro..."juraría que esta es la zona...", busco y busco...no la veo..." será que se la ha llevado a rastras hasta un romero para esconderse...", y sigo buscando y buscando...ni un maldito ruido delatador "...ya está, esta se le ha escapado y ha salido volando y yo con los botes no me he enterado...". Y cuando ya me disponía a sacar el receptor escucho un ruido, localizo la zona, busco y busco y de milagro la veo dentro de un vivar con un ala sola y la cabeza fuera. Ràpidamente pero con calma para que no suelte el conejo voy a ayudarla. Meto la mano en un vivar minúsculo donde no cabe apenas mi azor y mi mano juntos, rezando que no le dé por soltar el conejo para encganchar mi piel y finalmente consigo atrapar una pata y tiro para fuera. Misión cumplica.
Lo bonito desta historia, para mi, es como Elena, el azor, aguantó durante minutos el conejo atrapado dentro del vivar esperando que la socorriera. Y hablo de minutos, sin exagerar 4 ó 5, de los minutos reales, no de los halconeros
.
Me acuerdo de las palabras de un amigo me dijo no hace mucho cazando con su harris. "Lo que diferncia un harris de un azor y un harris es que este último no suelta jamas, el pirata a la menor lucha abandona". Pues hoy mi walkyria me ha demostrado que saben guerrear como el mejor de los harris.
Y no solo eso, el otro día otro conejo que cazó, a medio metro de la boca de la madriguera, con una sola garra y con la otra agarrándose al suelo para evitar que se le metiera dentro del vivar. Lo tenía muy fácil, le bastaba con poner su segunda garra sobre el conejo y lo hubiera rendido, pero aguanto como una jabata con una sola pata el conejo de 1.200 gramos dando botes para escaparse al vivar que lo tenía en las narices. Sé que alguno dirá que esto es falta de técnica, mas puedo asegurar que el azor lo hizo a proposito con todas sus ganas como diciendo "tú no te metes ahi dentro". De hecho, alguna debatida hizo para alejarse del vivar antes de que llegara para socorrer.
Pues eso, que los azores nos dejan grandes momentos que nos asombran, no se quedan tan atrás de los harris como muchos creen. Epa, un cordial saludo.
P.D: Foto del trofeo de susdicho lance.
Bueno son los azores, permiteme que cuente lo que me ha pasado hoy, por no abrir un post nuevo, y que viene al dedillo al título deste post. Y es que hoy he cazado mi primer conejo de empuesta. Salgo con la bretona batiendo terreno y nada más desencaperuzar, al dar dos pasos veo el azor debatirse, por supuesto no dejo salir que no he visto nada y entonces pensaba además que era de la tontería que tienen estas aves al principio, pero a lo lejos veo la cola de un conejo entre los romeros andando "desimuladamente". La distancia sería unos 60/70 metros de monte, y hablo de metros reales no desos que miden algunos halconeros

Pero lo sorprendente de la historia no es esto, por si alguien no le llama la atención. Lo sorprendente es que me pongo a dar botes por el monte corriendo para socorrer si hiciere falta, y cuando consigo llegar...¿y el azor?. No la veo por ningún sitio, mando a la perra pararse y quedarse quieta para que no la asuste. Busco y busco...no la encuentro..."juraría que esta es la zona...", busco y busco...no la veo..." será que se la ha llevado a rastras hasta un romero para esconderse...", y sigo buscando y buscando...ni un maldito ruido delatador "...ya está, esta se le ha escapado y ha salido volando y yo con los botes no me he enterado...". Y cuando ya me disponía a sacar el receptor escucho un ruido, localizo la zona, busco y busco y de milagro la veo dentro de un vivar con un ala sola y la cabeza fuera. Ràpidamente pero con calma para que no suelte el conejo voy a ayudarla. Meto la mano en un vivar minúsculo donde no cabe apenas mi azor y mi mano juntos, rezando que no le dé por soltar el conejo para encganchar mi piel y finalmente consigo atrapar una pata y tiro para fuera. Misión cumplica.
Lo bonito desta historia, para mi, es como Elena, el azor, aguantó durante minutos el conejo atrapado dentro del vivar esperando que la socorriera. Y hablo de minutos, sin exagerar 4 ó 5, de los minutos reales, no de los halconeros

Me acuerdo de las palabras de un amigo me dijo no hace mucho cazando con su harris. "Lo que diferncia un harris de un azor y un harris es que este último no suelta jamas, el pirata a la menor lucha abandona". Pues hoy mi walkyria me ha demostrado que saben guerrear como el mejor de los harris.
Y no solo eso, el otro día otro conejo que cazó, a medio metro de la boca de la madriguera, con una sola garra y con la otra agarrándose al suelo para evitar que se le metiera dentro del vivar. Lo tenía muy fácil, le bastaba con poner su segunda garra sobre el conejo y lo hubiera rendido, pero aguanto como una jabata con una sola pata el conejo de 1.200 gramos dando botes para escaparse al vivar que lo tenía en las narices. Sé que alguno dirá que esto es falta de técnica, mas puedo asegurar que el azor lo hizo a proposito con todas sus ganas como diciendo "tú no te metes ahi dentro". De hecho, alguna debatida hizo para alejarse del vivar antes de que llegara para socorrer.
Pues eso, que los azores nos dejan grandes momentos que nos asombran, no se quedan tan atrás de los harris como muchos creen. Epa, un cordial saludo.
P.D: Foto del trofeo de susdicho lance.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Enhorabuena a ti y a Elena Pablo! me alegro por los dos, por cierto tanto que me decias de la muda, pues yo veo a la pajara muy bonita, y por lo visto no perdona, que es lo importante!
Un saludo!
Un saludo!
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Muy buenas azoreros. Al hilo de lo que comenta Pablo, yo también pensaba que la mayoría de los azores no se la jugaban tanto y eran muy dados a soltar en cuanto la lucha fuese más fuerte de lo normal, o incluso muy fáciles de resabiar con las liebres, pero cada día que pasa, mi pájara me demuestra justo lo contrario.
No suelta una liebre ni muerta, incluso las que traba mal aguanta hasta mi ayuda, y algunas dan unas patadas que le arancan plumas al azor. La cosa no queda ahí, sino que tras una captura complicada de alguna liebre grande, si no cebo, pasan 5 minutos y el azor ya está comiéndose el campo en busca de una segunda pieza... la sed de sangre es brutal.
Yo, aparte de desmentir eso que te dijo tu amigo Pablo, también podría añadir un plus a los azores, y es que una vez puestos al pelo, a menos que el lance sea especialmente dificil, el porcentaje de capturas supera el 90%. Hoy he hecho dos lances y dos capturas de liebre, y de las 16 que lleva en esta temporada, la inmensa mayoría de ellas han sido capturas al primer lance, y dobletes al segundo lance. Falla las liebres que van lejos entre los olivos y que pierde de vista, o en los naranjos, las que cruzan lejos en zonas muy espesas donde es imposible ver la liebre... las demás no las perdona y los lances fallidos son mínimos.
A ver si puedo subir una foto de una berraca de 3 kilos que pilló el otro día.
Un saludo y a seguir disfrutando de estos diablos con alas
No suelta una liebre ni muerta, incluso las que traba mal aguanta hasta mi ayuda, y algunas dan unas patadas que le arancan plumas al azor. La cosa no queda ahí, sino que tras una captura complicada de alguna liebre grande, si no cebo, pasan 5 minutos y el azor ya está comiéndose el campo en busca de una segunda pieza... la sed de sangre es brutal.
Yo, aparte de desmentir eso que te dijo tu amigo Pablo, también podría añadir un plus a los azores, y es que una vez puestos al pelo, a menos que el lance sea especialmente dificil, el porcentaje de capturas supera el 90%. Hoy he hecho dos lances y dos capturas de liebre, y de las 16 que lleva en esta temporada, la inmensa mayoría de ellas han sido capturas al primer lance, y dobletes al segundo lance. Falla las liebres que van lejos entre los olivos y que pierde de vista, o en los naranjos, las que cruzan lejos en zonas muy espesas donde es imposible ver la liebre... las demás no las perdona y los lances fallidos son mínimos.
A ver si puedo subir una foto de una berraca de 3 kilos que pilló el otro día.
Un saludo y a seguir disfrutando de estos diablos con alas

- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Estimado Fran:
Muchas gracias por tus palabras. El azor está horrorosa, a más no poder, lo que ocurre es que le pasa como al dueño, que es muy fotogénico
. Salimos bien en las fotos pero en realidad somo más feos que el Fary chupamdo limones -con mis respetos al gran artista-.
Estimado Jacobo:
Es cierto eso de la eficacia de los açores una vez picados con el pelo. La mía muchos de los conejos que coge son al primer o segundo lance. Y la fé es tal que entra a muerte sea donde sea. No entiendo mucho de botánica referida a los arbustos, pero este típico que tiene pinchos por doquier y hay que ir por el monte con pantalones largos y duros para no dejarte la piel en las caminatas... a mi azor no le importa nada, a saco entra. Es frecuente encontrar calzadas del campo con lesiones en las garras de lo fuerte que entran a por las presas en sus picados. Mi azor tiene además de heridas y rasguños, hasta ¡¡¡ moratones !!!. Fé al conejo 100 %, creo que el secreto ha sido la temporada pasada que cazaba por jornada pieza única y terciaba.
Bueno, cuando la bajé de peso y llegó al que estaba el año pasado en caza, salí con la perra. Primera muestra, primer conejo que nos saca y primer conejo que caza al primer vuelo. 2º Día que volaba suelta, el anterior con sobrepeso probé si cazaba uno, viendo el primer lace que no, lo recogi y sin comer. Al día siguiente lo que cuento.
Y para echar unas risas, que esto de la cetrería tiene una de cal y otra de arena, narro lo más estupido que me ha pasado desde hace tiempo. Hace tres días salgo con la perra y la walkyria. La bretona hace una muestra y cuando ordeno romper entra en la mata por la única entrada que había y consigue atrapar el conejo. Se pone a chillar el roedor y el azor a debatirse histérica. Voy a ayudar a la perra - vamos, a quitarle el conejo- pero con la pájara sin parar de debatirse. Decido poner la caperuza pero misión imposible, el azor solo quería su conejo y en esto que estoy pegándome con ella se le escapa el conejo a la perra. Supongo que la perra al regular alguno de sus mordisco la dejo un instante suelto y aprovechó para escapar. L a bretona ni vió por donde se metió y el azor medio encaperuzado...nos quedamos sin conejo. Ese día regresé sin conejo a casa -pero si con otra captura
-.
Y sigo, al día siguiente salimos de cabalgata. Muestra la perra, ordeno romper y saca un conejo. Sale la walkyria y lo atrapa. voy corriendo a socorrer, lo tenía dentro de un romero de mala manera. Y cuando echo la mano pega un bote y se escapa. El azor había agarrado ramas y tenía simplemente al conejo como aplastado entre el cuerpo y el romero. Del cabreo dejo a Elena que se pegue un rato con la mata hasta que se de cuenta de que no tiene nada, mientras yo pateo el suelo y maldigo en hebreo. Más lances y otra muestra de la perra, sale el conejo y el azor lo atrapa pero del volteo se le escapa, lo recaza cuesta arriba y de otro volteo se le vuelve a ir. El ave afixiada y yo fustrado. Ese día regresé sin caza.
Y acabo con lo mejor, ayer salimos. Después de varios lances la perra nos saca un conejo y el azor lo caza. Voy corriendo y lo primero que hago es rematar a la presa -siempre lo hago para no hacerlo sufrir más, respeto en la caza ante todo-, felicito a la perra, hago la foto de recuerdo que siempre hago, la dejo pelar un y decido sacar al azor por que ese conejo es para comer mi cuadrilla y este azor otra cosa no sé, pero sacarle de las piezas una maravilla. Lo subo al puño y... ¡¡¡ pega un bote el conejo y sale corriendo !!!, La perra detrás chillando, el azor le dió igual pues estaba con su ceba en el puño y la cara de tonto que tenía yo ya os la podeis imaginar. Por supuesto la perra no lo cogió, una vez que se mete en los romeros, son vistos y no vistos. Es obvio que no lo rematé bien, pero cuando lo hice bien que sonaron las vértebras y se agarrotó el mal bicho. Y cómo aguanto el condenado hasta que se vio libre... Eso si, si veis por el monte un conejo que se le cae la cabeza de lado, acordaros que es el mio.
Y hoy, después destos tres magníficos días, os dareis cuenta que rematé a conciencia el conejo que cazó Elena, el azor. Mirar la foto otra vez y vereis hacía donde mira la cabeza, je, je, je.
Bueno, pos eso, quería contaros una de azores
. Epa, un cordial saludo.
P.D: Añado la foto del conejo que se burlo de mi torpeza. Oficialmente la historia es que me dio pena y lo solté, ¿vale?.
Muchas gracias por tus palabras. El azor está horrorosa, a más no poder, lo que ocurre es que le pasa como al dueño, que es muy fotogénico

Estimado Jacobo:
Es cierto eso de la eficacia de los açores una vez picados con el pelo. La mía muchos de los conejos que coge son al primer o segundo lance. Y la fé es tal que entra a muerte sea donde sea. No entiendo mucho de botánica referida a los arbustos, pero este típico que tiene pinchos por doquier y hay que ir por el monte con pantalones largos y duros para no dejarte la piel en las caminatas... a mi azor no le importa nada, a saco entra. Es frecuente encontrar calzadas del campo con lesiones en las garras de lo fuerte que entran a por las presas en sus picados. Mi azor tiene además de heridas y rasguños, hasta ¡¡¡ moratones !!!. Fé al conejo 100 %, creo que el secreto ha sido la temporada pasada que cazaba por jornada pieza única y terciaba.
Bueno, cuando la bajé de peso y llegó al que estaba el año pasado en caza, salí con la perra. Primera muestra, primer conejo que nos saca y primer conejo que caza al primer vuelo. 2º Día que volaba suelta, el anterior con sobrepeso probé si cazaba uno, viendo el primer lace que no, lo recogi y sin comer. Al día siguiente lo que cuento.
Y para echar unas risas, que esto de la cetrería tiene una de cal y otra de arena, narro lo más estupido que me ha pasado desde hace tiempo. Hace tres días salgo con la perra y la walkyria. La bretona hace una muestra y cuando ordeno romper entra en la mata por la única entrada que había y consigue atrapar el conejo. Se pone a chillar el roedor y el azor a debatirse histérica. Voy a ayudar a la perra - vamos, a quitarle el conejo- pero con la pájara sin parar de debatirse. Decido poner la caperuza pero misión imposible, el azor solo quería su conejo y en esto que estoy pegándome con ella se le escapa el conejo a la perra. Supongo que la perra al regular alguno de sus mordisco la dejo un instante suelto y aprovechó para escapar. L a bretona ni vió por donde se metió y el azor medio encaperuzado...nos quedamos sin conejo. Ese día regresé sin conejo a casa -pero si con otra captura

Y sigo, al día siguiente salimos de cabalgata. Muestra la perra, ordeno romper y saca un conejo. Sale la walkyria y lo atrapa. voy corriendo a socorrer, lo tenía dentro de un romero de mala manera. Y cuando echo la mano pega un bote y se escapa. El azor había agarrado ramas y tenía simplemente al conejo como aplastado entre el cuerpo y el romero. Del cabreo dejo a Elena que se pegue un rato con la mata hasta que se de cuenta de que no tiene nada, mientras yo pateo el suelo y maldigo en hebreo. Más lances y otra muestra de la perra, sale el conejo y el azor lo atrapa pero del volteo se le escapa, lo recaza cuesta arriba y de otro volteo se le vuelve a ir. El ave afixiada y yo fustrado. Ese día regresé sin caza.
Y acabo con lo mejor, ayer salimos. Después de varios lances la perra nos saca un conejo y el azor lo caza. Voy corriendo y lo primero que hago es rematar a la presa -siempre lo hago para no hacerlo sufrir más, respeto en la caza ante todo-, felicito a la perra, hago la foto de recuerdo que siempre hago, la dejo pelar un y decido sacar al azor por que ese conejo es para comer mi cuadrilla y este azor otra cosa no sé, pero sacarle de las piezas una maravilla. Lo subo al puño y... ¡¡¡ pega un bote el conejo y sale corriendo !!!, La perra detrás chillando, el azor le dió igual pues estaba con su ceba en el puño y la cara de tonto que tenía yo ya os la podeis imaginar. Por supuesto la perra no lo cogió, una vez que se mete en los romeros, son vistos y no vistos. Es obvio que no lo rematé bien, pero cuando lo hice bien que sonaron las vértebras y se agarrotó el mal bicho. Y cómo aguanto el condenado hasta que se vio libre... Eso si, si veis por el monte un conejo que se le cae la cabeza de lado, acordaros que es el mio.
Y hoy, después destos tres magníficos días, os dareis cuenta que rematé a conciencia el conejo que cazó Elena, el azor. Mirar la foto otra vez y vereis hacía donde mira la cabeza, je, je, je.
Bueno, pos eso, quería contaros una de azores

P.D: Añado la foto del conejo que se burlo de mi torpeza. Oficialmente la historia es que me dio pena y lo solté, ¿vale?.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
una pregunta ¿no seria mas comodo llevar un pequeño estoque para rematar al conejo rapida y limpiamente? o si me llegas a apurar creo que con una pinza puedes partirle el cuello sin abrirle la piel. claro, perdera mucha elegancia pero lo veo como una forma rapida de rematar
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 10 Abr 2006, 21:50
- Aves que ha utilizado: azores
- Ubicación: En algun lugar (prov.de Málaga)
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Hola a todos.
- Jacobo, vaya liebrazo, joder tío.... esas son de las que hacen daño. Enhorabuena. Un abrazo
- Pablo, la verdad es que como dice el topik """ todo lo que dicen de ellos es poco"". No me extrana nada lo de tu pájara con el conejo en la puerta de la madriguera..... te pregunto.. ¿la estas cazando en liebres?? o solo a conejos.
-Rafa Gaona, esta tarde la a tocado a "Friky" y como tu bien dices.... a perdices... Ha echo unos cuantos de vuelos de antología, pero de cazar nada. !!Estas patirrojas tienen unos "guevossss"!! Pero así muscula el torzuelo. Mañana, dia de caza con escopetas lo volvere a sacar por la tarde cuando ya no haya escopeteros en el campo y las perdices estaran voladas de la mañana. Probablemente asi aguantaran mejor las muestras de mi perra braca. Veremos que pasa y ya te contaré.
Ah!! llámame cuando cojas vacaciones, ¿ok?
Saludos
- Jacobo, vaya liebrazo, joder tío.... esas son de las que hacen daño. Enhorabuena. Un abrazo


- Pablo, la verdad es que como dice el topik """ todo lo que dicen de ellos es poco"". No me extrana nada lo de tu pájara con el conejo en la puerta de la madriguera..... te pregunto.. ¿la estas cazando en liebres?? o solo a conejos.
-Rafa Gaona, esta tarde la a tocado a "Friky" y como tu bien dices.... a perdices... Ha echo unos cuantos de vuelos de antología, pero de cazar nada. !!Estas patirrojas tienen unos "guevossss"!! Pero así muscula el torzuelo. Mañana, dia de caza con escopetas lo volvere a sacar por la tarde cuando ya no haya escopeteros en el campo y las perdices estaran voladas de la mañana. Probablemente asi aguantaran mejor las muestras de mi perra braca. Veremos que pasa y ya te contaré.
Ah!! llámame cuando cojas vacaciones, ¿ok?
Saludos
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Estimado Paco:
La tengo exclusivamente a conejos, es lo que tengo por aqui. De todas maneras, aun pues tuviere liebres, creo que me quedaría cazando solo conejos. Me divierte más, y aun que no he cazado aun nunca una liebre - he visto a otras aves-, me parece incluso hasta más dificil el conejo de monte al salto. Epa, un cordial saludo.
Estimado Luis José:
Hasta ese día, siempre me ha ido bien rematar separando las vértebras. Me parece muy rápido y eficaz, es cogerle el truqillo, al principio me costaba rematarlos. Además, el azor deja que meta las manos como quiera sin mostrar disgusto alguno. Epa, un cordial saludo.
La tengo exclusivamente a conejos, es lo que tengo por aqui. De todas maneras, aun pues tuviere liebres, creo que me quedaría cazando solo conejos. Me divierte más, y aun que no he cazado aun nunca una liebre - he visto a otras aves-, me parece incluso hasta más dificil el conejo de monte al salto. Epa, un cordial saludo.
Estimado Luis José:
Hasta ese día, siempre me ha ido bien rematar separando las vértebras. Me parece muy rápido y eficaz, es cogerle el truqillo, al principio me costaba rematarlos. Además, el azor deja que meta las manos como quiera sin mostrar disgusto alguno. Epa, un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Vaya patadas pego al diccionario...cada día escribo peor...
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
-
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 10 Abr 2006, 21:50
- Aves que ha utilizado: azores
- Ubicación: En algun lugar (prov.de Málaga)
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Hola de nuevo.
Esta tarde, despues de pesarla y viendo que estaba un poco pasada de peso (1017 grs) decido de volarla. Pues bien, me voy a una zona donde abundan las liebres, en medio del monte bajo, retamas y pastizales.
Pues bien, hace un lance sobre una liebre y escucho el testarazo sobre una retama, pero de captura nada. Enciendo un cigarro, espero unos 10 minutos y a la carga de nuevo. Vemos una liebre reuida y sale como un rayo hacia ella, pero cuando le faltan unos 6 / 8 metros la reusa y no la quiere. !!Joder!! le dije, estas gordita, eh!!, pues como no mates vas a pasar hambre esta tarde.
Un poco mas hacia delante salta otra liebre por medio de las retamas. La azora salta del puño como una flecha y escucho el guarrear de la "rabona". Salgo corriendo pero veo que se le escapa. Eres tonta, le dije. Como te las has arreglado para que se te escape.
Seguimos la marcha y hace otro lance por medio del pasto. Veo la liebre y la pájara va como un cañón a por ella. La siento de chillar, salgo corriendo y la tiene capturada, pero era una liebre nueva, algo mas grande que un conejo. Recojo a la pájara de la liebre con la comida que llevo y le consigo quitar la liebre viva escondiéndola detrás de mis espaldas. "Calambre" entusiasmada con unas picadas en el puño, no se da cuenta nada mas que de las picaditas y sin que me vea suelto la "gazapona" sobre unos matojos y le dije "vive y te haces grande que igual otro día nos vemos".
Una vez traspuesto de donde hizo la captura, me echo otro cigarrilo y descansamos un poco. La pájara me miraba con cara sorprendida y yo le decía "Era una liebre nueva y ahí no se come, así que vete poniendo las pilas por que la grande no la quisiste". Al ratillo, al trasponer una loma vemos una corriendo a unos 50 metros y se lanza por ella, y como ella sabía que la tarde se estaba poniendo, diría ...""esta es la mía por que si no este tio no me da de comer"". La liebre salto al barbecho para irse a otro sendajo de monte, pero "Calambre" ya no perdonaba y se la llevó en el tren de vuelo, arrollándola y dando vueltas en el aire con los saltos de la liebre. Llegue a toda pastilla y le ayude en la captura. Estas es buena, eh!! tía, le dije.
Le di una buena gorga, se la merecía.
Un saludo a todos
Esta tarde, despues de pesarla y viendo que estaba un poco pasada de peso (1017 grs) decido de volarla. Pues bien, me voy a una zona donde abundan las liebres, en medio del monte bajo, retamas y pastizales.
Pues bien, hace un lance sobre una liebre y escucho el testarazo sobre una retama, pero de captura nada. Enciendo un cigarro, espero unos 10 minutos y a la carga de nuevo. Vemos una liebre reuida y sale como un rayo hacia ella, pero cuando le faltan unos 6 / 8 metros la reusa y no la quiere. !!Joder!! le dije, estas gordita, eh!!, pues como no mates vas a pasar hambre esta tarde.
Un poco mas hacia delante salta otra liebre por medio de las retamas. La azora salta del puño como una flecha y escucho el guarrear de la "rabona". Salgo corriendo pero veo que se le escapa. Eres tonta, le dije. Como te las has arreglado para que se te escape.
Seguimos la marcha y hace otro lance por medio del pasto. Veo la liebre y la pájara va como un cañón a por ella. La siento de chillar, salgo corriendo y la tiene capturada, pero era una liebre nueva, algo mas grande que un conejo. Recojo a la pájara de la liebre con la comida que llevo y le consigo quitar la liebre viva escondiéndola detrás de mis espaldas. "Calambre" entusiasmada con unas picadas en el puño, no se da cuenta nada mas que de las picaditas y sin que me vea suelto la "gazapona" sobre unos matojos y le dije "vive y te haces grande que igual otro día nos vemos".
Una vez traspuesto de donde hizo la captura, me echo otro cigarrilo y descansamos un poco. La pájara me miraba con cara sorprendida y yo le decía "Era una liebre nueva y ahí no se come, así que vete poniendo las pilas por que la grande no la quisiste". Al ratillo, al trasponer una loma vemos una corriendo a unos 50 metros y se lanza por ella, y como ella sabía que la tarde se estaba poniendo, diría ...""esta es la mía por que si no este tio no me da de comer"". La liebre salto al barbecho para irse a otro sendajo de monte, pero "Calambre" ya no perdonaba y se la llevó en el tren de vuelo, arrollándola y dando vueltas en el aire con los saltos de la liebre. Llegue a toda pastilla y le ayude en la captura. Estas es buena, eh!! tía, le dije.
Le di una buena gorga, se la merecía.
Un saludo a todos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
-
- Senior
- Mensajes: 349
- Registrado: 10 Abr 2006, 21:50
- Aves que ha utilizado: azores
- Ubicación: En algun lugar (prov.de Málaga)
- Contactar:
Re: Azoresssssssss........ !!!todo lo que dicen de ellos es poco
Hola amigos.
Despues de unos pocos de días de agua (mucha lluvia), de reuniones de trabajo y de no tener tiempo para volar a "Calambre", el sábado día 01 pasado por la tarde, aunque estaba amenazando lluvia, el "mono" era mas fuerte que yo, jeje y me dije !! Hoy por cojon.. hay que ir el campo".
Pájara en 1025 grs, al guante y a buscarle una liebre.
Llegamos al cazadero, un terreno de monte bajo muy bonito y con unas ondulaciones suaves donde puedes ir cazando a las "asomadillas", ya que las liebres no se encaman y van siempre moviéndose por delante de uno.
Nada mas asomar un par de liebres lejos estaban volcando por una loma y decido de no soltar. Seguimos andando, la pájara tira, yo suelto y va a un conejo a unos 60 / 80 metros que corria por medio del forraje. Entra a toda pastilla a por él, pero el conejo fue mas listo llegando antes a su madriguera y asi logro salvar el "pellejo".
Recogo a "Calambre" y seguimos la marcha. Pasados unos 12 / 15 minutos vuelve a tirar y la dejo de ir. Yo no había visto nada pero ella si. En el pecho de enfrente, por medio de las ahulagas y tomillos va una rabona. Me quede parado viendo el lance y la pájara falla. No hizo nada mas que caer y fallar, que de nuevo arranco a volar detrás de la liebre y a unos 10 / 15 metros la engancho. Cuando vi la captura y sentía de chillar a la rabona, sali a toda pastilla para ayudarla. LLegue al sitio de la mencionada captura le ayude con la liebre y a comer se ha dicho.
Como veis sigo con el tema de que una liebre y a comer. Ya tendremos tiempo de doblar y cazar mas de una.
Os pongo unas fotillos para que veais la clase de terrenos y la captura.
Saludos
Despues de unos pocos de días de agua (mucha lluvia), de reuniones de trabajo y de no tener tiempo para volar a "Calambre", el sábado día 01 pasado por la tarde, aunque estaba amenazando lluvia, el "mono" era mas fuerte que yo, jeje y me dije !! Hoy por cojon.. hay que ir el campo".
Pájara en 1025 grs, al guante y a buscarle una liebre.
Llegamos al cazadero, un terreno de monte bajo muy bonito y con unas ondulaciones suaves donde puedes ir cazando a las "asomadillas", ya que las liebres no se encaman y van siempre moviéndose por delante de uno.
Nada mas asomar un par de liebres lejos estaban volcando por una loma y decido de no soltar. Seguimos andando, la pájara tira, yo suelto y va a un conejo a unos 60 / 80 metros que corria por medio del forraje. Entra a toda pastilla a por él, pero el conejo fue mas listo llegando antes a su madriguera y asi logro salvar el "pellejo".
Recogo a "Calambre" y seguimos la marcha. Pasados unos 12 / 15 minutos vuelve a tirar y la dejo de ir. Yo no había visto nada pero ella si. En el pecho de enfrente, por medio de las ahulagas y tomillos va una rabona. Me quede parado viendo el lance y la pájara falla. No hizo nada mas que caer y fallar, que de nuevo arranco a volar detrás de la liebre y a unos 10 / 15 metros la engancho. Cuando vi la captura y sentía de chillar a la rabona, sali a toda pastilla para ayudarla. LLegue al sitio de la mencionada captura le ayude con la liebre y a comer se ha dicho.
Como veis sigo con el tema de que una liebre y a comer. Ya tendremos tiempo de doblar y cazar mas de una.
Os pongo unas fotillos para que veais la clase de terrenos y la captura.
Saludos