ayuda con halcon aplomado
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
bueno a veces puede apreciarse que quien pide ayuda y pone el post aun necesitando ayuda desaparece no es una critica pero bueno uno piensa que este es un medio y sin duda lo es pero.......... por lo menos jimenez santiago y derick estan en contacto sobre la crianz<a de una aplomada abrazos y a mas luego
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Carlos, hiciste muy bien en no saciar al máximo la sed de tu ave… si es que la ves con el pico abierto y sofocada, evita por completo el agua, resguardar el pollo a la sombra es lo ideal…. He sabido de casos en donde dar agua suele ser fatal...
El rociar la pluma hace que los popotes de las que vienen en sangre pierdan firmeza, pero esto no es malo.. al contrario, liberan mas rápido las barbas de la misma… de echo en estado silvestre algunas lluvias tempranas ayudan a que el pollo abandone mas rápido el nido… y ande por las ramas..
Las plumas son delicadas si.. pero no para colocar un protector de cola y aparejos similares, con los cuidados normales bien podrás salir avante… es importante que se mantengan humectadas para que tengan la flexibilidad deseada, tanto como para sesiones de señuelo como para lances a presiones o fuertes batallas con la presa.. esto se resuelve fácilmente llevando un control del baño.. ofreciéndolo por lo menos una vez cada 3 dias.. en lo particular mis aves diario juegan con el agua... raro era cuando lo evitaban.. Por lo que comentas…Agustina anda dando el roll por donde quiera.. en fin.. nada malo.. la idea de la mesita es para evitar esta situación.. y entonces tener claridad cuando ella está lista para la siguiente situación… te comento que Pixan es así como vivió su primera faceta… un poco insegura a diferencia de la tuya.. en su mente quizá aún estaba viva la figura alada de los padres… entonces cuando me acercaba ella …ésta se erizaba… la dejé sobre el horno de microondas hasta que llegara la siguiente etapa…
Que claramente se manifiesta al abandonar lo que para ella ha sido su nido… su lugar “seguro” ..es verdaderamente impresionante mirar la decisión que posee un animal a brincar hacia lo que hay mas allá… hacia lo desconocido...
Buscando lo que el instinto le marca… esas alas para algo servirán y algún día se dará cuenta hasta donde llegarán… “Estamos al boorde….de la corniza!…Casi a puuuunto de caeeer… no tengas miedo”…lalalala……. esta es la actitud y creo que todos… tenemos mucho que aprender de ella… (Gustavo Zerati)…
Es asi como Pixan y Agustina en su correspondiente momento nos indican que están listas para continuar por si solas…
Casi ha llegado la hora de despedirse… solo por un tiempo… suficiente para que ella aprenda un poco mas de sí, ……buscar dentro de su mente y encontrarse con su naturaleza ha de ser la proeza… pues ya le hemos dado con amor… lo mejor de nosotros…
Pixan a diferencia de Agustina… que se ve que ha tomado confianza suficiente por el gran contacto que ha tenido con ustedes pasó mas tiempo con nosotros debido a ese respeto y miedo por lo desconocido… … pero el echo de que demostraras el vivo a tu ave… nos obliga inminentemente a brincar al siguiente bloque…
Muy bien.. es tiempo de que se vaya directo a la muda, a terminar sus etapas de crecimiento y fortalecimiento de músculos, estructura ósea, cognición de su ser…..evolución de su mente y descañe de plumas… cuantas cosas en tan poco tiempo…
Já… parecería que hablamos de entes humanos .. cierto?... tema de unas copas y una buena cena sin duda…
Aquí nos comunicaremos con el ave por medio de acontecimientos…. Como recomendación incluiría la mesa dentro de su nueva habitación… y así formar un ancla dentro de su mente.. (la mesa) y en lo consecuente, iremos liberando “vivos” conforme la etapa lo vaya sugiriendo y me refiero a tamaño y condiciones del vivo…
Tenemos que tener cuidado con el hecho de liberar estas experiencias dentro de la muda, ya que lo expondrán alguna lesión conforme vaya emplumando …o por lo álgidas de las persecuciones… así que mi solución al problema fue amarrar a la punta de una vara las presas y exponerlas sobre la mesa… dejando que comiese ahí … hasta que pudiese perseguirlas y capturarlas con eficacia ella sola… en este momento retiré la vara.. y Pixan después de la captura iba a comer directo a la mesa…
En la ventana que da hacia dentro de la muda coloqué un trozo de tela amplio que no delatara mi figura…
Asi continuaremos avanzando.. después de cada captura… entras a la muda y comes con ella… es decir la acompañas.. la miras de cerca… y le das la vuelta una y otra vez… evita las picadas con el palito… solo haz presencia…o permitele comer sola.. como gustes.. Un saludo amigo.. espero todo vaya de maravilla..
Derick...
El rociar la pluma hace que los popotes de las que vienen en sangre pierdan firmeza, pero esto no es malo.. al contrario, liberan mas rápido las barbas de la misma… de echo en estado silvestre algunas lluvias tempranas ayudan a que el pollo abandone mas rápido el nido… y ande por las ramas..
Las plumas son delicadas si.. pero no para colocar un protector de cola y aparejos similares, con los cuidados normales bien podrás salir avante… es importante que se mantengan humectadas para que tengan la flexibilidad deseada, tanto como para sesiones de señuelo como para lances a presiones o fuertes batallas con la presa.. esto se resuelve fácilmente llevando un control del baño.. ofreciéndolo por lo menos una vez cada 3 dias.. en lo particular mis aves diario juegan con el agua... raro era cuando lo evitaban.. Por lo que comentas…Agustina anda dando el roll por donde quiera.. en fin.. nada malo.. la idea de la mesita es para evitar esta situación.. y entonces tener claridad cuando ella está lista para la siguiente situación… te comento que Pixan es así como vivió su primera faceta… un poco insegura a diferencia de la tuya.. en su mente quizá aún estaba viva la figura alada de los padres… entonces cuando me acercaba ella …ésta se erizaba… la dejé sobre el horno de microondas hasta que llegara la siguiente etapa…
Que claramente se manifiesta al abandonar lo que para ella ha sido su nido… su lugar “seguro” ..es verdaderamente impresionante mirar la decisión que posee un animal a brincar hacia lo que hay mas allá… hacia lo desconocido...
Buscando lo que el instinto le marca… esas alas para algo servirán y algún día se dará cuenta hasta donde llegarán… “Estamos al boorde….de la corniza!…Casi a puuuunto de caeeer… no tengas miedo”…lalalala……. esta es la actitud y creo que todos… tenemos mucho que aprender de ella… (Gustavo Zerati)…
Es asi como Pixan y Agustina en su correspondiente momento nos indican que están listas para continuar por si solas…
Casi ha llegado la hora de despedirse… solo por un tiempo… suficiente para que ella aprenda un poco mas de sí, ……buscar dentro de su mente y encontrarse con su naturaleza ha de ser la proeza… pues ya le hemos dado con amor… lo mejor de nosotros…
Pixan a diferencia de Agustina… que se ve que ha tomado confianza suficiente por el gran contacto que ha tenido con ustedes pasó mas tiempo con nosotros debido a ese respeto y miedo por lo desconocido… … pero el echo de que demostraras el vivo a tu ave… nos obliga inminentemente a brincar al siguiente bloque…
Muy bien.. es tiempo de que se vaya directo a la muda, a terminar sus etapas de crecimiento y fortalecimiento de músculos, estructura ósea, cognición de su ser…..evolución de su mente y descañe de plumas… cuantas cosas en tan poco tiempo…
Já… parecería que hablamos de entes humanos .. cierto?... tema de unas copas y una buena cena sin duda…
Aquí nos comunicaremos con el ave por medio de acontecimientos…. Como recomendación incluiría la mesa dentro de su nueva habitación… y así formar un ancla dentro de su mente.. (la mesa) y en lo consecuente, iremos liberando “vivos” conforme la etapa lo vaya sugiriendo y me refiero a tamaño y condiciones del vivo…
Tenemos que tener cuidado con el hecho de liberar estas experiencias dentro de la muda, ya que lo expondrán alguna lesión conforme vaya emplumando …o por lo álgidas de las persecuciones… así que mi solución al problema fue amarrar a la punta de una vara las presas y exponerlas sobre la mesa… dejando que comiese ahí … hasta que pudiese perseguirlas y capturarlas con eficacia ella sola… en este momento retiré la vara.. y Pixan después de la captura iba a comer directo a la mesa…
En la ventana que da hacia dentro de la muda coloqué un trozo de tela amplio que no delatara mi figura…
Asi continuaremos avanzando.. después de cada captura… entras a la muda y comes con ella… es decir la acompañas.. la miras de cerca… y le das la vuelta una y otra vez… evita las picadas con el palito… solo haz presencia…o permitele comer sola.. como gustes.. Un saludo amigo.. espero todo vaya de maravilla..

Derick...
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias Derick, impresionante, hay cosas que ya las sabía, pero entre lines estoy aprendiendo cosas increibles, tu relato y mi observación me hacen comprender las cosas que estan sucediendo a diario, creo que esta semana comienzo con las mudas, sin embargo ella ya se adueñó de una pare de la casa, y cambió su caja nido por un estante debajo de la mesa del tele, tengo diez pajarillos que estoy purgando para soltarselos, y tambien algo de paloma fresca frisada, ella come sola, no pia en lo absoluto y hace 4 dias que pesa 343g a las 9:00 AM y luego nunca mas tarde, no mas de las10:00Am suelta una egagropila de 2g, le dejo comida como para que la encuentre, y pica un poco, y luego se pone agresiva con unos pedazos de cuero que le dejo como juguete y que ella adopto muy bien, pero no se pone agrsiva con la comida, corre le tira unos puñetazos a sus jugetes y luego vuelve a comer suavemente, pa mi está loca, jajajajaja. Ahora, al gorrioncito le tiro los garrazos super encrespada y cuando lo atrapó, chao, lo comenzó a pelar y a comer, tengo video pero no lo voy a poner, me entiendes, si Dios quiere me pongo a full con la muda y a continuar con lo que me indicaste. Gracias!!!!!!!!
Por otra parte, te voy a consultar algo, casi todos los dias me llegan pájaros, y por lo gral. ya no los acepto, antes los recuperaba y los liberaba, pero no me dedicaba a volarlos, pero hoy fué diferente, me trajeron un torzuelo de aplo, lo hice quedar pero estoy a punto de sacrificarlo, es practicamente de la misma edad que Agustina, tiene un ala muy caida, y a la par de la lengua una formación blanca como un quiste pero de un cm2, es impresionante, y una inflamación por debajo de la linea del pico o quijada inferior, un sarpullido rosaseo sobre la cera, serca de las fosas nazales, le ofrecí comida y comenzó a desgarrar con mucha fuerza, justo no tengo la camara para colgarte uns fotos, mañana voy a hablar con un veterinario que algo entiende, pero quiza lo sacrifique, si algun veterinario lee este post, que opine o me diga algo. Gracias.-
Por otra parte, te voy a consultar algo, casi todos los dias me llegan pájaros, y por lo gral. ya no los acepto, antes los recuperaba y los liberaba, pero no me dedicaba a volarlos, pero hoy fué diferente, me trajeron un torzuelo de aplo, lo hice quedar pero estoy a punto de sacrificarlo, es practicamente de la misma edad que Agustina, tiene un ala muy caida, y a la par de la lengua una formación blanca como un quiste pero de un cm2, es impresionante, y una inflamación por debajo de la linea del pico o quijada inferior, un sarpullido rosaseo sobre la cera, serca de las fosas nazales, le ofrecí comida y comenzó a desgarrar con mucha fuerza, justo no tengo la camara para colgarte uns fotos, mañana voy a hablar con un veterinario que algo entiende, pero quiza lo sacrifique, si algun veterinario lee este post, que opine o me diga algo. Gracias.-
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Bueno, por ahora el torzuelo está bien, el veterinario dice que ese afloramiento es causa de una infección, se le debe haber clavado algo a la orilla del fico y se infectó. Tomó unas pinzas y arranco un pedazo que se partió como una goma de borrar, yo sostenía al pájaro envuelto, y abriendole el pico, y pudimos ver que la lengua, q nola movía estaba en perfectas condiciones, eso nos alegró, porque me habia dicho que si le había tomado la lengua era muy jodido, luego desgarró lo q pudo con las pinsas, tomó un bisturi electrico, y comenzó a quemar todo lo amarillento q quedó, el olor todabía lo tengo en la frente, asta q comenzó el sangrado, secó, cauterizó y pa la casa, lo dejé tranquilo unas horas y recien comió asta reventar, degarrando como el mejor, se le ve el la piel del buche, ahora está conmigo el la compu. le tiene terror a las manos. La gran pregunta es que Hago? Seguro lo pondré en la muda, si la termino esta semana, volarlos juntos ni creo q me anime, y la Agustina va con prioridad. Escucho opiniones. Saludos.-
P.D.: Ya voy a poner unas fotos de como le quedó la cara, un poco deforme.
P.D.: Ya voy a poner unas fotos de como le quedó la cara, un poco deforme.
- gaTiToOOO
- Senior
- Mensajes: 533
- Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
- Nombre completo: saul ivan campos chavez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Ubicación: Chihuahua Chih. México
Re: ayuda con halcon aplomado
jimeneztgo exelente noticia que el aplomado este bien y ojala se mejore. yo soy de los que piensan que si recibes un pajaro es por que puedes hacerte responable de el asi que en mi opinion deverias volarlos a los dos son aves pequeñas de facil transportacion podrias volarlas una a la vez los mismos dias y tal vez volarlos algun que otro dia en una copla no se que tan dificil seria pero supongo que se podria ademas son hembra y macho tal vez a futuro podrias iniciar un proyecto de reproduccion y pues como siempre tenemos un pajaro preferido pero no por eso podemos votar a su suerte al otro saludos espero y nos sigas contando
-
- Nuevo
- Mensajes: 42
- Registrado: 16 Jul 2008, 19:12
- Nombre completo: ronald erick
- Relacion con la cetreria: amante a las rapaces
- Asociacion de cetreria: ninguno
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano buteos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: felix, nick fox,el libro de harris ,etc
- Ubicación: bolivia cochabamba
Re: ayuda con halcon aplomado
hola amigos no pude opinar atodo lo que dijeron por que no estybe en mi casa pero les agradesco por sus consejos miren les cuento un poco de los aplomados son dos que los compre por que les tenian en malas condiciones en realidad no se que edad tienen pero me dijeron que el anterior dueno les avia criado desde pollitos las plumas los teinen un poco maltratadas mas que todo de la cola pero ahora estan en mejores condiciones con migo no se si son primas o torzuelos pero ambos pesan igual el primero al que le puse de nombre libra pesa 374 g y al sugundo que le puse apache pesa igual tienen el mismo peso respecto ala comida nose como les alimentaban pero aparentemente no sufren de ningun tipo de enfermedad o algo asi, yo les alimento de buena carne puro pajarillos recien sacrificados , palomas , tortolas ya que casi todas las tardes tengo que ir a desempolvar el rifle de aire comprimido para alimentarles . bueno senores mi pregunta es la siguiente yo soy nuevo en esto de la setreria ni tan nuevo por que ya entrene a 3 cernicalos americanos que al principio como novato me costo mucho llegar ala caza real pero con los consejos que medieron todas las personas del foro llegue a hacerlo, les agradesco de corazon y por eso siempre recurro al foro si tengo alguna duda en este caso mi duda es , si el entrenamiento es el mismo que del cerni por que es un halcon tambien, o no, quiero saber si devo de seguir los mismos pasos que de los cernis como amansarlos salto al puno senuelo y escapes o cual es la diferencia, les pido otraves su jeneroza ayuda una ves mas muchas gracias un abrazo aaaaaaaaaaaaaa me olvide les mando fotos para que los conscan si se dan cuenta uno tiene el pico un poco raspado por que les tenian en una jaula metalica y pequena a y otra casa libra tiene una pluma rota de la mitad es la segunda pluma principal del ala que ago le va afectar en el vuelo que devo de hacer bueno gracias
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
lo que le sacaron a tu ave de dentro del pico fue una trichomona amigo si dices se partio como goma pos las aves de presa la manera que tienen de formar pus es asi en ese estado que no llega a ser solido totalmente sino se presenta como unos porotos de diferentes dimenciones de color blanco amarillento espero tu vet te haya dado flagyl porque sies trichomona y no te dio nada lo mas factible es ques e te muera asi que ojo porque ene se estado de enfermedad aparecen otras colaterales ok abraqzos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias Sergio, si el me dijo lo mismo con respecto a la pus, el tema es que no hay ningun punto en la garganta ni en ninguna zona, sin embargo ni bien leí tu mensage lo llamé, me dijo que me va a preparar la docis justa de matanidazol, con un funguisida, por el momento el pájaro come muy bien, está con mucha energia y desgarra con mucha fuerza, igualmente me dijo, el veterinario, que no me preocupe, que le va a hacer un seguimeinto durante esta semana y que me va a cobrar barato, de paso el aprende, este bicho me va salir mas caro que importar uno de Perú. Saludos.-
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: ayuda con halcon aplomado
Jimenez admiro tu decision por salvar ese torzuelo, me alegra mucho saber que cada vez son mas las personas que se esfuerzan por un mismo ideal.
Torrinco:
consigue un buen "robavueltas" para unir las pihuelas con la lonja, cambia de percha porque
ademas de los clavos tu ave se puede enrredar hacerce una fractura y hasta morir. visita el foro de bricoartesania ahi puedes encontrar modelos de bancos y perchas.
Saludos a los amantes del Femoralis!
Torrinco:
consigue un buen "robavueltas" para unir las pihuelas con la lonja, cambia de percha porque
ademas de los clavos tu ave se puede enrredar hacerce una fractura y hasta morir. visita el foro de bricoartesania ahi puedes encontrar modelos de bancos y perchas.
Saludos a los amantes del Femoralis!
la muerte se escribe sola
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
hola torrico dicierno en algo si ti argo tiene una argolla en una de las puntas tu ave dificilmente se enredara mamigo de mendoza es viable tenerlo en estos arcos a los aplomados los e tenido por mas de cinco anos en ellos y no ha pasado nada de nada eso si puede que en una u otra sufra algo la cola y te dare un consejo el arco del arco el que tienes con cinta rosa haslo desparejo os ea la superficie no tiene que ser pareja puede ser gruesa y fina asi no se le formaran clavos porque tiewne apoyos diferentes pero bueno si tienes un buen banco ponlo ahi es mas comodo a mi entender y en eso estoy de acuerdo con mauro mendoza te dejo abrazos y tienes un par de aplomados espectaculares
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Nuevo
- Mensajes: 42
- Registrado: 16 Jul 2008, 19:12
- Nombre completo: ronald erick
- Relacion con la cetreria: amante a las rapaces
- Asociacion de cetreria: ninguno
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano buteos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: felix, nick fox,el libro de harris ,etc
- Ubicación: bolivia cochabamba
Re: ayuda con halcon aplomado
hola dream mira de uno de los aplomados tiene una pluma rota es la segunda pluma del ala y del otro tiene en la parte superior del pico como una especie de hongo pero no se si es un hongo o es por que se raspo en la estera metalica con el anterior dueno pero la piel en esa parte lo tiene amarilla y otra cosa uno de los dientes del pico se esta rajando como se ve en la foto qu epuedo hacer para que no se rompa el diente y si se rompe le crecera al guien me puede ayudar con este problema por que yo quiero que estos muchachos esten bien y respecto al entrenamiento sera igual que del cerni les agradesco un saludo
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Carlos también, si puedes aplica en la-s yaga-s unos toques con un isopo.. de yodo o Isodine Bucofaríngeo... auxiliar en infecciones de garganta y boca..
un saludo... como la llevas?
Torrico de donde eres?
un saludo... como la llevas?
Torrico de donde eres?
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola torrico, lo del pico fijate si limas el cuerno partido, asta que no veas ninguna rajadura, trata de no pasarte, luego le volvera a crecer, si crees quw tiene hongos, usa algun funguisida, previa visita al veterinario, lo de la pluma rota no afectará por el mamento el lo que es el entrenamiento, con respecto a este, creo que no es lo mismo, en los aplo se labura mucho para que no lleven en mano, la que yo estoy trabajando la crie de pichona y la acompaño cuando come, a propacito se me sumó un torzuelo, y los estoy haciendo comer juntos, estaba hecho un demonio, y gritaba si te arrimabas, pero conforme pasa el tiempo se está calmando, le he dado de comer con el señuelo pero sosteniendolo todo el tiempo, porque agarraba la comida y se la quería llevar, y no lo dejaba mover ni un milimetro el señuelo, y tambien cubria y gritaba cuando estaba sobre este, ahora ya calmó y no cubre no chilla ni lleva y yo queda a la par asta que se embucha, Agustina es una Reina, no se que vos tiene, y lo único que hace es limpiar sus plumas y practicar con sus alas que están bellisimas, come muy poco creo que me abusé cuando la traje, ya está casi totalmente emplumada. A los dos ya les coloque las muñequeras, pense que se ivan a enloqueser por sacarselas pero apenas si se acuerdan, debo decir que mis hijos y mi Sra. me ayudan mucho.
JPMendoza, la verdad es que quiza no se, al momento que tenga algun problema lo dejo parado al torzuelo, el pico no me gusta para nada como lo tiene, mañana viene el veterinario a verlo, pero yo tenía todo planeado para Agustina, y no quiero perturvaciones, de momento vatodo bien. Y ya no quiero invertir mas tiempo ni dinero en aves que estan lastimadas y o maltratadas, a menos que sea un bicolor jaja, nada menos.
Torrico, lee con atencion los post de Derick, vas a ir encontrando la clave de los aplo. Sin embargo creo que vas a tener que trabajar de acuerdo a su edad, y tendras que ser mas espesifico con lo que preguntes. Saludos.-
JPMendoza, la verdad es que quiza no se, al momento que tenga algun problema lo dejo parado al torzuelo, el pico no me gusta para nada como lo tiene, mañana viene el veterinario a verlo, pero yo tenía todo planeado para Agustina, y no quiero perturvaciones, de momento vatodo bien. Y ya no quiero invertir mas tiempo ni dinero en aves que estan lastimadas y o maltratadas, a menos que sea un bicolor jaja, nada menos.
Torrico, lee con atencion los post de Derick, vas a ir encontrando la clave de los aplo. Sin embargo creo que vas a tener que trabajar de acuerdo a su edad, y tendras que ser mas espesifico con lo que preguntes. Saludos.-
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Derick, mañana viene el vet. y lo examinará, la herida es interna, por lo que veo va muy bien, luego de la intervención comió como desaforado pero comenzo a gritar cubrir y a arrastrar la comida y no me gustó, porsupuesto, todo ocurió lejos de mi Agu, como no tengo experiencia tengo miedo que vayaa imitar, yo lo deje solo en una habitación tranquilo, llenó el buche y lo lleve con Agu, ella salió de su caja-nido y se puso junto a el, (casi lloramos todos) y se llevan muy bien, les doy de comer al principio por separados un poco y luego comparten, el ya dejó totalmente de gritar y no lleva ni cubre, desdgarra mejor que Agu pero me parece que está muy gorda, mañaña no le dare de comer asta que demuestre hambre, pero me siento que estoy en problemas. Dime que hago, tu palabra va ha ser ley, sigo juntos? los separo y me olvido de él? o puedo apartarlo luego si veo que no los puedo manejar? Te escucho. Gracias. Saludos.-
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: ayuda con halcon aplomado
bueno amigos los dejo en manos de derick mejor no podrian estar abrazos y bueno no estoy entrando mucho cuestiones de trabajo
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: ayuda con halcon aplomado
Saludos, dream no digo que este mal utilizar perchas yo tambien las uso, me referia a esa en particular, si observas la primera foto, esta tiene un trozo de hierro y una piedra lo que puede causar que se enrrede.
saludos!
saludos!
la muerte se escribe sola
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Yo tambien creo que a las perchas le falta un toque de terminación, yo le puse una piedra similar a una prima de harri, y de vez en cuando se posaba en ella, tenía las uñas muy romas, y en unos 10 dias se le afilaron bastante. No se si esa será la razón por la que el la puso, pero a mi me dio resultado.
Estoy un poco preocupado por Agu, hoy en la balanza acusó 325g y solo comió 16g, aproveche para darle un antiparacitario, no se que le podrá estar pasando, no hay ningun cambio, luego de dar unas picadas, sale tras una hormiga o juega con una pluma, vuelve da otras picadas abandona y se pone a olearse las plumas, me tiene un tanto confundido.
El torzuelo, se llamará Moises, amaneció con 207g, y como como loro prestado, hay que undirle los ojos cuando termina, no le importa nada en la faena ni perros ni cristiano ni ruidos, le dá duro al tenedor. Me gusta mucho como mejoró el comportamiento. Por ahora eso, si alguien me dice que es lo que puede ser la causa de la falta de apetito, me tiene loco. Saludos.-
Estoy un poco preocupado por Agu, hoy en la balanza acusó 325g y solo comió 16g, aproveche para darle un antiparacitario, no se que le podrá estar pasando, no hay ningun cambio, luego de dar unas picadas, sale tras una hormiga o juega con una pluma, vuelve da otras picadas abandona y se pone a olearse las plumas, me tiene un tanto confundido.
El torzuelo, se llamará Moises, amaneció con 207g, y como como loro prestado, hay que undirle los ojos cuando termina, no le importa nada en la faena ni perros ni cristiano ni ruidos, le dá duro al tenedor. Me gusta mucho como mejoró el comportamiento. Por ahora eso, si alguien me dice que es lo que puede ser la causa de la falta de apetito, me tiene loco. Saludos.-
Re: ayuda con halcon aplomado
jimenezstgo escribió: Por ahora eso, si alguien me dice que es lo que puede ser la causa de la falta de apetito, me tiene loco. Saludos.-
Derick escribió:Aquí vamos a toparnos con un problema muy similar al de ser padres en la vida real…este problema se disfraza muy bien y estamos muy expuestos a ello.. así que atención con esto..
…. cuando nosotros notemos que el pájaro ya desgarra perfectamente y vemos que le estamos dejando la comida ahí y no la aprovecha… NO cometamos el error de decir… POBRE .. no come!.. y continuar alimentándole con el palito….. si no come es porque no tiene la suficiente hambre.. para esforzarse por ello y este esfuerzo equivale en esta etapa de la vida a desgarrar.. he visto compañeros que crían un halcón y ya estando casi todo emplumado y le continúan dando de comer “picaditas” ….que porque el palito es lo mejor!!… oh Dios! En fin… esto les facilita tanto la vida … que como en los humanos los convierte en parasitos buenos para nada que no comprenden que la vida se trata de aprender.. y poner en práctica… para poder ganar..
…sino que muy alcontrario aprenden a que todo es regalado y en el futuro se guirán solo por esta regla..la del menor esfuerzo… impidiendo el desarrollo correcto de sus capacidades por ser aves necias que nos toman la medida y que jamás se esforzarán por lograr algo..
este detalle… el de dejar a su suerte hasta que el hambre y el instinto los obligue a desgarrar y entonces esforzarce para comer… nos ayudará infinitamente a conocer a nuestro halcón…a conocerle de verdad porque si observamos bien… las facciones cambian de cuando se encontraba un poco nervioso y desesperado por comer a cuando se encuentra satisfecho y las miles de mascaras según su estado de ánimo… pongamos atención en eso y a lo largo del camino aprenderemos mucho mas… casi como si tuviésemos una báscula con tan solo mirarles y tratarles…
sobre todo en aplomados el aprender a calcular peso y hambre es muy importante.. muchas veces no queremos bajar de peso un aplomado por miedo a cargárnoslo y no tomamos en cuenta… ni nos damos cuenta … y quizá suene un poco radical que al ser niego y conocernos bien tiene la confianza suficiente para llorar y suplicar.. su “Hipocresía” por llamarlo de alguna manera.. termina por convencerte… lo que da como resultado un manejo en pesos altos y con una conducción mediocre de la especie por muchos halconeros.. en fin …tema de otra conversación…
Derick.
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: ayuda con halcon aplomado
Gracias Derick, por recordarmelo, te garantizo que no le doy de comer con palito, solo me preocupé un poco, hoy estube todo el dia con los pájaros y tiene una vitalidad increible, a comparación con el torzuelo, que al parecer tiene un hambre atrasado, me parece que el tubo unos dias sin comer, le estoy dando un complejo vitaminico. Tambien controlé el peso varias veces, en 325g come 20g y no quiere mas
Hoy hice mi primera caperuza, digo primera que me salió maso bien, el torzuelo se pone como loco cuando se la coloco, pero la Agu es una diosa, se la deja poner y sacar y se la deje puesta unos minutos sin ajustar, espero que luego no le agarre fobia, con el torzuelo va a ser una lucha. De nuevo Derick Gracias.-
Hoy hice mi primera caperuza, digo primera que me salió maso bien, el torzuelo se pone como loco cuando se la coloco, pero la Agu es una diosa, se la deja poner y sacar y se la deje puesta unos minutos sin ajustar, espero que luego no le agarre fobia, con el torzuelo va a ser una lucha. De nuevo Derick Gracias.-
Re: ayuda con halcon aplomado
Hola Carlos, te felicito nuevamente por esa familia de futuros halconeros… ya imagino ese grato momento lleno historia, de alegría y emoción… que bueno que reconoció su congénere… esto te va a servir de mucho además de que comprueba que vas por buen camino.... y entonces tiene una figura con la cual puede improntarse perfectamente..
El comportamiento de cubrir e intentar llevar en mano por parte del machito fue simplemente por exceso de hambre… por eso es que ahora se ha mitigado esta actitud.. como bien mencionas..
que coman en el señuelo juntos ... ayuda que aprendan que tienen que capturar lo que el compañero tiene entre las garras.. y no al compañero en sí…
Asi que mi sugerencia es que les des de comer por veces en el señuelo juntos pero no dejes de darles de comer por separado y con las mismas indicaciones para ambos… el señuelo y aves vivas.. las que puedas… y después de comer que sigan juntos como sin nada… en lo personal como ya lo mencioné en ésta etapa les permito estar solos dentro de la muda durante la mayor parte del tiempo..
Recomendaría en el caso del machito intentes la caperuza mas adelante.. y con mas calma… solo colócala por ahí cerca mientras come.. que la vea y que no le tome aversión..
Un saludo amigo…
p.d. hey.. Dream.!. no nos abandones!

El comportamiento de cubrir e intentar llevar en mano por parte del machito fue simplemente por exceso de hambre… por eso es que ahora se ha mitigado esta actitud.. como bien mencionas..
que coman en el señuelo juntos ... ayuda que aprendan que tienen que capturar lo que el compañero tiene entre las garras.. y no al compañero en sí…
Asi que mi sugerencia es que les des de comer por veces en el señuelo juntos pero no dejes de darles de comer por separado y con las mismas indicaciones para ambos… el señuelo y aves vivas.. las que puedas… y después de comer que sigan juntos como sin nada… en lo personal como ya lo mencioné en ésta etapa les permito estar solos dentro de la muda durante la mayor parte del tiempo..
Recomendaría en el caso del machito intentes la caperuza mas adelante.. y con mas calma… solo colócala por ahí cerca mientras come.. que la vea y que no le tome aversión..
Un saludo amigo…
p.d. hey.. Dream.!. no nos abandones!
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma