colarroja a pluma?
- chito
- Master

- Mensajes: 2340
- Registrado: 13 Sep 2008, 18:13
- Nombre completo: Ricky
- Relacion con la cetreria: Halconero de prfesión
- Asociacion de cetreria: FALCONERS.C.B
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: brokeys
- Aves que ha utilizado: de todo
- Trofeos obtenidos: 4ºcataluña altaneria,3ºaragon altaneriah
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Barcelona
Re: colarroja a pluma?
a por ciero k risa debajo de tu post hay un ireccion de youtube y pensava k era algo referente a rapaces kuando de repente salen unos chinos dandose de ostias jajajajajajajaajja
jaajjajjajaj y gracias

- rayo macuin
- Senior

- Mensajes: 366
- Registrado: 20 Jun 2008, 19:40
- Nombre completo: ERIC PEREIRA
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: PARTICULAR
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: COLA ROJA, NITIDUS, CERNICALO
- Trofeos obtenidos: SATISFACCION PURA
- Libros preferidos: La Biblia
- Mas datos: Dios se esmero al crear a las aves de presa
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
luis jose recalde mello escribió:cualquier rapaz salvaje se cepilla tres veces el estado muscular de una en cautiverio
de hecho ni aunque la revientes con todo el arsenal de cosas que hay para muscular llegan a tener un estado igual, simplemente porque nuestras aves troqueladas o criadas en camara no tienen ni de cerca el desarrollo del sistema respiratorio que tienen las silvestres, a mi una pareja de murcielagueros me hicieron suficientes pasadas y con suficiente viento como para darle un paro cardiaco (y no es una exageracion) a cualquier pajaro de cetreria, exepto tal vez uno con una larga campestre y exelenye musculacion
a huvo, tienes toda la razón
olle ¿como esta el rollo de la crianza campestre? no lo he podido encontrar en la web, crees que me puedas explicar un poco de esto????
Solo Dios pudo haber creado las aves de presa
- rayo macuin
- Senior

- Mensajes: 366
- Registrado: 20 Jun 2008, 19:40
- Nombre completo: ERIC PEREIRA
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: PARTICULAR
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: COLA ROJA, NITIDUS, CERNICALO
- Trofeos obtenidos: SATISFACCION PURA
- Libros preferidos: La Biblia
- Mas datos: Dios se esmero al crear a las aves de presa
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
el otro dia le pregunte a un cetrero de aqui del foro, que crio de este modo un bat falcon, al final de cuentas se le escapo el ave, pero no me quiso explicar como era esto, yo creo le dio flijera me imagino que es un proceso muy detallado
Solo Dios pudo haber creado las aves de presa
-
JESUS GRACIANI
- Junior

- Mensajes: 144
- Registrado: 11 Oct 2003, 10:45
- Ubicación: Guadalajara Mexico
Re: colarroja a pluma?
Un saludo desde MEXICO.
Bueno creo que cazar palomas desde el puño lo veo un poco dificil, por que la paloma tiene un arranque muy rapido, y el colaroja todo lo contrario. Pero aqui en mexico donde los cola rojas abundan como chapulines es muy facil ver elevarse a estas magnificos planeadores y dejarse caer en picada y entrar como flechas en medio de una parvada y cogerse a una, digo no solo palomas sino patos, garzas liebres, tordos, etc etc....... por que los colarojas no solo son oportunistas sino que les sobra valentia, mas a las hembras que a los machos.
Aqui en mexico muchos cetreros cazan "por altaneria" con los colarojas. Un ave poco explotada pero con mucho potencial, este no es por que alguien me lo haya platicado sino por que en una ocasion maneje una pasajera que cazaba en 1200gr y en su primer salida se chingo una liebre, en su primer lance.Y eran minimo una serpiente por salida. Son verdaderos demonios en todos los aspectos
Un dia el destorcedor se rompio y se fue
......... De ahi no he manejado otra, pero creo que es mucho mejor que un harris en muchas cosas, esto en los pajaros del aire, por que por los niegos no doy nada.
ACP seria bueno que siendo tu de mexico hablaras de lo que has hecho tú con los colarojas.
Bueno creo que cazar palomas desde el puño lo veo un poco dificil, por que la paloma tiene un arranque muy rapido, y el colaroja todo lo contrario. Pero aqui en mexico donde los cola rojas abundan como chapulines es muy facil ver elevarse a estas magnificos planeadores y dejarse caer en picada y entrar como flechas en medio de una parvada y cogerse a una, digo no solo palomas sino patos, garzas liebres, tordos, etc etc....... por que los colarojas no solo son oportunistas sino que les sobra valentia, mas a las hembras que a los machos.
Aqui en mexico muchos cetreros cazan "por altaneria" con los colarojas. Un ave poco explotada pero con mucho potencial, este no es por que alguien me lo haya platicado sino por que en una ocasion maneje una pasajera que cazaba en 1200gr y en su primer salida se chingo una liebre, en su primer lance.Y eran minimo una serpiente por salida. Son verdaderos demonios en todos los aspectos
ACP seria bueno que siendo tu de mexico hablaras de lo que has hecho tú con los colarojas.
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
campestre es cuando el ave crece volando libre, puede ser sin improntar, sin entrar en detalles es dejar a los pollos en una caseta sin que vean quien les da de comer, ellos solos aprenden a volar y comienzan a cazar. antes de que dejen de venir del todo a su "nido" se trampea a la rapaz, las rapaces asi criadas se pueden decir que han tenido una crianza fisica y psiclogicamente muy parecida si no identica a la de una rapaz silvestre
a veces para asegurar no perder al ave, ni bien enpieza a cazar, se le trampea y cloca en una muda muy muy grande, generalmente circular, para que pueda terminar de desarrollarse fisica y psicologicamente, es un buen tipo de crianza, pero siempre se corre el riesgo de que el ave se vaya antes de lo previsto, sea comida, muerta o demas accidentes
tambien esta la campestre con improntados (o crianza campestre controlada), que consiste en llevar al pollo diario al campo y dejarlo volar segun le de la gana por un tiempo, es mas segura que el otro metodo, pero para praticarla tienes que tener tiempo para tirarte un buen rato en el campo todos los dias
en algunos casos hay gente que lleva la crianza campestre con improntados al punto de ir todos los dias al campo y llamar al señuelo o lanzarle un escape al pajaro, estar con el un rato y luego dejarla de nuevo en el campo completamente libre, iglesias ha criado algunos cola roja con este metodo y tambien creo que caldito del foro tiene en este sistema un sacre y un cernicalo vulgar. o a veces tener un pajaro completamente libre que viene regularmente a la casa del cetrero a recibir su comida, esto ultimo es bastante raro pero hay ejemplos como el de un compañero español con un cernicalo vulgar hembra que incluso anida y cria como uno silvestre
a veces para asegurar no perder al ave, ni bien enpieza a cazar, se le trampea y cloca en una muda muy muy grande, generalmente circular, para que pueda terminar de desarrollarse fisica y psicologicamente, es un buen tipo de crianza, pero siempre se corre el riesgo de que el ave se vaya antes de lo previsto, sea comida, muerta o demas accidentes
tambien esta la campestre con improntados (o crianza campestre controlada), que consiste en llevar al pollo diario al campo y dejarlo volar segun le de la gana por un tiempo, es mas segura que el otro metodo, pero para praticarla tienes que tener tiempo para tirarte un buen rato en el campo todos los dias
en algunos casos hay gente que lleva la crianza campestre con improntados al punto de ir todos los dias al campo y llamar al señuelo o lanzarle un escape al pajaro, estar con el un rato y luego dejarla de nuevo en el campo completamente libre, iglesias ha criado algunos cola roja con este metodo y tambien creo que caldito del foro tiene en este sistema un sacre y un cernicalo vulgar. o a veces tener un pajaro completamente libre que viene regularmente a la casa del cetrero a recibir su comida, esto ultimo es bastante raro pero hay ejemplos como el de un compañero español con un cernicalo vulgar hembra que incluso anida y cria como uno silvestre
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- rayo macuin
- Senior

- Mensajes: 366
- Registrado: 20 Jun 2008, 19:40
- Nombre completo: ERIC PEREIRA
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: PARTICULAR
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: COLA ROJA, NITIDUS, CERNICALO
- Trofeos obtenidos: SATISFACCION PURA
- Libros preferidos: La Biblia
- Mas datos: Dios se esmero al crear a las aves de presa
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
wwwwooooooowwwwww eso si es otro nivel.
donde crees que pueda aprender mas sobre esto, o en que libro lo puedo encontrar????????????????'.
me gustaria intentarlo con un cerni
gracias por la explicacion y por la ayuda LUIS
donde crees que pueda aprender mas sobre esto, o en que libro lo puedo encontrar????????????????'.
me gustaria intentarlo con un cerni
gracias por la explicacion y por la ayuda LUIS
Solo Dios pudo haber creado las aves de presa
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
en el libro de felix luego del capitulo de trampeo vienen unos comentarios, pero son muy muy someros... si buscas con el nombre "crianza campestre halcones" en google encontraras varias cosas. algunos articulos y demas, no se si en esta pagina todavia este "diario de un gerifalte" en la seccion articulos, es el diario de un gerifalte hecho por campestre controlada
creo que iglesias tenia varios cernicalos con este sistema. si bien recuerdo una hembra
creo que iglesias tenia varios cernicalos con este sistema. si bien recuerdo una hembra
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- rayo macuin
- Senior

- Mensajes: 366
- Registrado: 20 Jun 2008, 19:40
- Nombre completo: ERIC PEREIRA
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: PARTICULAR
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: COLA ROJA, NITIDUS, CERNICALO
- Trofeos obtenidos: SATISFACCION PURA
- Libros preferidos: La Biblia
- Mas datos: Dios se esmero al crear a las aves de presa
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
- sardis
- Nuevo

- Mensajes: 38
- Registrado: 03 Dic 2004, 03:44
- Nombre completo: Carlos Mtz. Pamanes
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Cola Roja y Harris
- Ubicación: Saltillo, Coah., México
Re: colarroja a pluma?
Es interesante eso de la crianza campestre, si alguien tiene mas informacion seria bueno que la compartiera.
Y de que los Cola Rojas cazan palomas o cualquier otra cosa que vuele, eso es seguro, vivo frente a una iglesia que esta llena de palomas y llegan varios cola rojas todos los dias a cazar palomas, me ha tocado ver los impresionantes picados que ahcen a las palomas en vuelo y como en un abir y cerrar de ojos se alejan ya con la paloma trabada una chulada de lances. Claro que no todos los dias agarran palomas, como no todoso los dias se caza un pato con un peregrino o una liebre con una harrys. A veces cristalizan y a veces no, es lo bonito de esto...
Saludos y buena caza.
Y de que los Cola Rojas cazan palomas o cualquier otra cosa que vuele, eso es seguro, vivo frente a una iglesia que esta llena de palomas y llegan varios cola rojas todos los dias a cazar palomas, me ha tocado ver los impresionantes picados que ahcen a las palomas en vuelo y como en un abir y cerrar de ojos se alejan ya con la paloma trabada una chulada de lances. Claro que no todos los dias agarran palomas, como no todoso los dias se caza un pato con un peregrino o una liebre con una harrys. A veces cristalizan y a veces no, es lo bonito de esto...
Saludos y buena caza.
-
Gustavo43
- Veterano

- Mensajes: 917
- Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
- Nombre completo: Gustavo Cañas
- Años practicando cetreria: 1.5
- Aves que ha utilizado: Cola Roja
- Ubicación: Anaheim,California
Re: colarroja a pluma?
Si bien el cola roja muchos cetreros americanos lo consideran vago, y exasperadamente inpendiente,el animal en buenas manos funciona y muy bien.Control de peso, y motivacion + buen posicionamiento.Es 100 % OPORTUNISTA.Caza desde sus perchas altas, cuando la oportunidad se presenta.A veces los conejos estan al frente y no salen....intuyen o presienten que fallaran el lance,que el conejo se metera en un hoyo antes del que mas vigoroso batir de alas posible los lleve cerca siquiera.
Mi pollo ya mudado agarro un gorrion en california con una de sus manos,superdificil.Lo hizo porque el gorrion no lo veia tapado por un cable...Luego se le escapo el gorrion por milagro de la garra.Lo tenia agarrado y el pobre gorrion estaba en un grito.
El Red Tail alli impasible en su percha ante los gritos de su cetrero, no se mosquea.Mide su esfuerzo y calcula.El va a la fija,o la casi segura....Se arranca en una direccion ,da un rodeo para caerle a un conejo por detras.Eso un harris no hace, mi pollo si.
Se le subestima a menudo su tactica de caza e inteligencia.Hace picados a palomas como si fuera un pere.El no entender al animal desalienta muchos....Yo le tengo en mucha estima, y nunca deja de sorprenderme.
En otro tema el Hacking o cria campestre que ya no se practica salvo solo por algunos afortunados, es un metodo de capital importancia usado en la cetreria vieja.Y aparentemente de buenos resultados...Ya que el animal recibe en su formacion lo mejor de los 2 mundos.Iglesias lo puede atestiguar, por estar en un hambito de privilegio.Un animal entrenado,con el salvajismo a flor de piel fruto de esa crianza 50 % salvaje.Un cola roja asi criado es una jolla.
Mi pollo ya mudado agarro un gorrion en california con una de sus manos,superdificil.Lo hizo porque el gorrion no lo veia tapado por un cable...Luego se le escapo el gorrion por milagro de la garra.Lo tenia agarrado y el pobre gorrion estaba en un grito.
El Red Tail alli impasible en su percha ante los gritos de su cetrero, no se mosquea.Mide su esfuerzo y calcula.El va a la fija,o la casi segura....Se arranca en una direccion ,da un rodeo para caerle a un conejo por detras.Eso un harris no hace, mi pollo si.
Se le subestima a menudo su tactica de caza e inteligencia.Hace picados a palomas como si fuera un pere.El no entender al animal desalienta muchos....Yo le tengo en mucha estima, y nunca deja de sorprenderme.
En otro tema el Hacking o cria campestre que ya no se practica salvo solo por algunos afortunados, es un metodo de capital importancia usado en la cetreria vieja.Y aparentemente de buenos resultados...Ya que el animal recibe en su formacion lo mejor de los 2 mundos.Iglesias lo puede atestiguar, por estar en un hambito de privilegio.Un animal entrenado,con el salvajismo a flor de piel fruto de esa crianza 50 % salvaje.Un cola roja asi criado es una jolla.
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
yo creo que hay algunos lances que aunque son comunes en la naturaleza son dificiles de hacer en cetreria, no por incapacidad del animal, sino porque para hacerse requieren de metodos y medios que no estan al alcance de todos
por ejemplo los cola roja a paloma en la ciudad, generalmente sobrevuelan algo bajo y sorpenden a las palomas saliendo de detras de un edificio y con un rapido picado oblicuo capturan y se van a comer a un tejado... en cetreria para emular esto haria falta un lugar en el que te permitan cazar a las palomas, habria que hacer altaneria urbana, lo cual me parece bastante dificil porque por ejemplo con el ave sobrevolandote a 20-30 metros, puede atacar a un bando de palomas a dos o tres calles del lugar y tu lo unico que veras sera a tu pajaro desaparecer tras los edificios, tendras que buscarlo, esperar que no haya trincado al gato o perro de nadie, si captura en un tejado habra que buscarlo y recojerlo, habra que aguantarse a todos los locos que dicen que las palomas estan en peligro de extincion y una larga lista de etc.
tambien los alcotanes en la naturaleza cazan libelulas en los pantanos, para que alguien pudiera emularlo, necesitaria una lancha para seguirlo, y no me imagino con que se puede seguir a un esmerejon si se quiere recrear los vuelos rasantes perdiendose en el horizonte que hacen en la naturaleza para sorprender pajarillos
probablemente haya un sistema para lograr cazar consistentemente cazar estas presas, pero hara que pensar e quien es el que esta dispuesto a arreglar todas estas situaciones para reproducir un lance que para un pajaro silvestre es cosa de todos los dias
por ejemplo los cola roja a paloma en la ciudad, generalmente sobrevuelan algo bajo y sorpenden a las palomas saliendo de detras de un edificio y con un rapido picado oblicuo capturan y se van a comer a un tejado... en cetreria para emular esto haria falta un lugar en el que te permitan cazar a las palomas, habria que hacer altaneria urbana, lo cual me parece bastante dificil porque por ejemplo con el ave sobrevolandote a 20-30 metros, puede atacar a un bando de palomas a dos o tres calles del lugar y tu lo unico que veras sera a tu pajaro desaparecer tras los edificios, tendras que buscarlo, esperar que no haya trincado al gato o perro de nadie, si captura en un tejado habra que buscarlo y recojerlo, habra que aguantarse a todos los locos que dicen que las palomas estan en peligro de extincion y una larga lista de etc.
tambien los alcotanes en la naturaleza cazan libelulas en los pantanos, para que alguien pudiera emularlo, necesitaria una lancha para seguirlo, y no me imagino con que se puede seguir a un esmerejon si se quiere recrear los vuelos rasantes perdiendose en el horizonte que hacen en la naturaleza para sorprender pajarillos
probablemente haya un sistema para lograr cazar consistentemente cazar estas presas, pero hara que pensar e quien es el que esta dispuesto a arreglar todas estas situaciones para reproducir un lance que para un pajaro silvestre es cosa de todos los dias
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
-
Sergio N.
- Senior

- Mensajes: 485
- Registrado: 01 Sep 2007, 01:09
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: UMA Tenochtitlán
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
- Aves que ha utilizado: ...
- Trofeos obtenidos: Satisfaccion de verlas regresar a su mundo.
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa, Un duende de nombre...
- Mas datos: www.facebook.com/UMATenochtitlan
www.facebook.com/Raptor.control.biologico - Ubicación: Guadalupe, Nuevo León, México.
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
http://www.youtube.com/watch?v=9glyi3LA_d4
Cuauhtli... algun dia mi puño serà tu atalaya.
-
Sergio N.
- Senior

- Mensajes: 485
- Registrado: 01 Sep 2007, 01:09
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: UMA Tenochtitlán
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
- Aves que ha utilizado: ...
- Trofeos obtenidos: Satisfaccion de verlas regresar a su mundo.
- Libros preferidos: Comprender al ave de presa, Un duende de nombre...
- Mas datos: www.facebook.com/UMATenochtitlan
www.facebook.com/Raptor.control.biologico - Ubicación: Guadalupe, Nuevo León, México.
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
no encontre el video en donde se ve el colaroja atrapando una paloma...
saludos!
saludos!
Cuauhtli... algun dia mi puño serà tu atalaya.
Re: colarroja a pluma?
Iglesias,podrías describir el lance?,estaba mermada la paloma?,en fin ,datos sobre la captura.
Feliz año
Feliz año
- luis jose recalde mello
- Master

- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
hay un post largo (muy largo) sobre el cola roja a pluma, creo que se llamaba "colarroja a corvidos" o "colarroja a urracas" en general la cuestion iba en que el cola roja necesita cierta distancia para alcanzar su velocidad pico, y que la mayoria de las capturas se realizaban despues de pesecuciones mas largas que lo general en bajo vuelo, y que en general iban mejor cazando desde arboles o torres que desde el puño, lo cual era mas factible que con otros pajaros porque no habia tantos problemas de independencia, claro hablo de lo que habia ahi porque nunca tube un cola roja. pongo los post para que los lean, son bastante extensos, bueno ojala esto siga asi de bien y no vaya a terminar como otros post similares
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=34944&st=0&sk=t&sd=a&hilit=colaroja+por+harris
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=35239&st=0&sk=t&sd=a&sid=057e89aefd7350575dc4127d9ba4a65a
este va mas por el pelo pero ya que estamos lo pongo
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=34585&st=0&sk=t&sd=a&hilit=harris+urraca&sid=13316eab3de13b32dd650699f3c75631
por cierto felicitenme, este es mi post numero 1001

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=34944&st=0&sk=t&sd=a&hilit=colaroja+por+harris
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=35239&st=0&sk=t&sd=a&sid=057e89aefd7350575dc4127d9ba4a65a
este va mas por el pelo pero ya que estamos lo pongo
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=34585&st=0&sk=t&sd=a&hilit=harris+urraca&sid=13316eab3de13b32dd650699f3c75631
por cierto felicitenme, este es mi post numero 1001
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
Re: colarroja a pluma?
Muchas gracias Luis Jose,me pondré a leerlo aunque no se si era un post que leí,en el que se lanzaban los trastos a la cabeza....

Re: colarroja a pluma?
En cuanto vuelan los machos'????. saludos
-
Iglesias
- Master

- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: colarroja a pluma?
Vuelan en todo su peso.
http://www.youtube.com/watch?v=JeNwq1vi5mA
http://www.youtube.com/watch?v=JeNwq1vi5mA