Bicolor Vs Nisus

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Bicolor Vs Nisus

Mensaje por AspidYtes »

Buenas. Creo que ya se ha hablado mucho de bicolores en el foro, pero me interesa mucho la opinión de alguien que los haya cazado manejándolos como se manejan los gavilanes europeos a presas naturales, en caza a pié.
Cuales son las diferencias principales y si realmente, aunque el bicolor sea más perseguidor, saber si es capaz de dar caza a otras especies a las que el gavilán Europeo no puede acceder por sus limitaciones, o vá a resultar ser más perseguidor que el gavilán pero igual o menos efectivo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

Hola

Yo nunca volé nisus, entonces no puedo opinar, pero ya volé bicolores, y actualmente manejo un torzuelo zahareño de algunas mudas en trabajo de control de pájaros en aeropuerto. Yo miré las mensajes del amigo Sergiu y su nisus cazando urracas y me pareció muy interesante las presas, los pesos de la presas que el nisus cazó. Yo volè improntados bicolores, y actualmente vuelo un torzuelo. El sprinter del bicolor es impresionante muy rapido, pero al menos mi pájaros mantenian esta persecución el máximo de 200/250 metros. Una grande características de los pájaros que volé fue su coraje, atacan todo, presa dos, tres veces mayores y con una grande interación con los cetreros. Los bicolores utilizan tecnicas muy variadas para la captura de las presas. Los bicolores en Brasil son mas chicos que los volados en Peru. Acá los torzuelos vuelan con 175/190 gramos, y las hembras 340/360 gramos. Yo pienso que ciertamente los bicolores van ocupar un nicho diferente del nicho en cetreria del nisus. Los bicolores van abater presas maiores, yo pienso que faisanes hembras, perdices, y muchas acuáticas.

Saludos

Jorge

Yanky
Veterano
Veterano
Mensajes: 739
Registrado: 22 Sep 2007, 19:18
Ubicación: torremolinos

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Yanky »

mira cateto yo tengo un peruano caza gavilanes telo vendo jajajajajaj

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Jacobo:

No puedo aportar experiencia personal en este tema, pero si he hablado con un par de cetreros que los ha manejado a ambos y al final se quedan con el nisus y más que nada por el precio de coste del bicolor. Para elegir entre dos rapaces de similares caracteristicas y similares resultados uno se decanta por el que cuesta 600/700 euros en contra del que vale ¿2000 euros?.

El bicolor me atrae mucho, el día que sea más accesible me tiro de cabeza. Epa, recibe un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Perdona, hablaba del bicolor/gavilán europeo a urracas. Otras presas desconozco aun más.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Umber15
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 12 Sep 2008, 00:42
Nombre completo: Umberto Rodriguez Calle
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: desde 2008!!
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: harris,cerni
Libros preferidos: arte d la cetreria y nick fox aves de presa
Ubicación: Serranía de Ronda(Malaga),Amsterdam (Holanda)

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Umber15 »

una preguntita......el bicolor es el mismo que el cooper??
un saludo

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por AspidYtes »

Bueno, me refería más que nada a cualquier presa excepto urraca, porque aquí hay más bien pocas :P El problema aquí es el precio Jorge, como ha comentado Pablo, si tuvieramos la suerte de estar en Brasil, la cosa cambiaría.

Félix, cuando quieras echamos al harris ese con mi gavilán, a ver si lo huele :dispara1:

Nadie los ha probado cazando como se ha cazado tradicionalmente con el gavilán?

Avatar de Usuario
gaTiToOOO
Senior
Senior
Mensajes: 533
Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
Nombre completo: saul ivan campos chavez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Chihuahua Chih. México

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por gaTiToOOO »

Umber15 escribió:una preguntita......el bicolor es el mismo que el cooper??
un saludo
el bicolor no es lo mismo que el cooper el bicolor habita la parte de America del sur y el cooper la parte norte los cooper son algo mayores que los bicolores si mal no recuerdo, el bicolor es una ave mas "docil" aunque siempre sera un accipiter y el cooper mcdermont lo describe como el reptil volador, un asesino en toda la extencion de la palabra y mucho mas nervioso y agresivo

saludos

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por António Calado »

Hola Jacobo

Bueno, pienso que sabes que mi hermano lleva dos años sacando pollos de bicolor y este año ha cazado con un maxo, en los trozuelos no hay grande diferencia en relacion a las hembras de nisus, hablo de peso, pero hacen persucciones más largas y tienen grande corajen, perguntaselo a Miguel Cuesta , por ejemplo que se ha quedado con una pareja de pollos de mi hermano .
Las hembras estan iguales que los coopers, incluso cazan presas mayores, como patos , perdices y palomas. El caracter es mucho más trankilo que el de los coopers y que nuestros gavilanes. En mi opinion es como lo ha dicho Jorge Sales ( um abraço ), el bicolor va ocupar un nicho diferente de presas en Europa y por su caracter , forma de volar y atacar a las presas va siguir delante, cuanto a lo precio...bueno, acuerdate de cuando llegaran los Harris de sus precios y son faciles de reproducir, al paso que con los bicolores no es tan sencillo ya que son accipiters hay siempre un riesgo mayor y un grado de dificuldad mayor.


Un abrazo

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

AspidYtes escribió:Bueno, me refería más que nada a cualquier presa excepto urraca, porque aquí hay más bien pocas :P El problema aquí es el precio Jorge, como ha comentado Pablo, si tuvieramos la suerte de estar en Brasil, la cosa cambiaría.

Félix, cuando quieras echamos al harris ese con mi gavilán, a ver si lo huele :dispara1:

Nadie los ha probado cazando como se ha cazado tradicionalmente con el gavilán?
Hola

En hemisfério norte ustedes tienes el mejor pájaro de bajo vuelo que es el azor, acá en Brasil volé Harris y Micrastur no me gusta los Buteos, pero todos son inferiores a los Accipiters. Cuando volé bicolores noté la grande diferencia , la superioridad que hay de los bicolores sobre los otros pájaros. Creo que una hembra de bicolores va a cazar presas que un torzuelo de azor pequeño puede cazar, y no sé tal vez con una velocidad mayores, palomas fueran presas habituales de mi bicolor hembra y capturaban partindo del puño, o mismo llegando de empuesta volando sobre la bandada de palomas, muchas veces causando pânico y las palomas atiraban sobre las águas de la playa. Una hembra de bicolor que volé pesaba 340/360 peso de vuelo, fue un pájaro que cazaba presas del tamaño de un gorrión hasta una garza, hablo de presas del peso de 10 gramos hasta 1 kg, mira las posibilidades de este pájaro, y la variedad de caza que puede cazar. Entiendo el problema de precio, 2000 euros, y personalmente si vivo en España, yo compraré siempre un Azor o nisus antes de comprar un bicolor por 2000 euros. Cuando tu empezas a cazar esto es para todos los pájaros hay una determinada caza que es la caza reyna, la caza mas bella, pela beleza del lance, y pienso que es esto que todos los cetreros deben buscar , su caza mayor. Yo veo tanta beleza y dinamismo en la caza de gorriones con un pequeño torzuelo de bicolor, asi como veo tanta beleza en la caza con una hembra cazando garzas con 1 kg de peso en las lagunas.
Actualmente vuelo un Spizaetus ornatus y cada vez mas me gusta de este pájaro, es un torzuelo improntado, y su vuelo es muy parecido con los Accipiters, su respuesta para la presa es instintiva, cuando mira una presa, en segundos sale del puño vuela bajo rente al suelo con batidas continuas de alas, cuando veo este pájaro volar me recuerda el bicolor, si, respectado las proporciones y velocidad, estoy hablando de la forma de volar, su sprinter es algo de Accipiter, con batidas continuas de alas ataca todo que mueve, pájaro o mamifero. Es un pájaro joven que empeza a cazar , creo que en el segundo año va ser muy mejor, ya cazó pato (Dendrocigna viduata); Quero Quero (Vanelus chilensis); Mochuelo (Athene cunicularia); y Sarigueya (Didelphis marsupialis). Tal vez el Spizaetus ornatus sea nuestro substituto para el azor, ocupe el nicho que seria del azor en Brasil. No sé, aunque mirando los videos el azor me parece más rápído.

Unas fotos del bicolor.
Adjuntos
outro close ornatus e gambá.JPG
detalhe do gambá.JPG
DSC_0043[1].JPG
bicolor_f_mea_e_anu_branco_1ok.jpg
accipiter_bicolor_com_nictanassa08ok.jpg
bicolor_e_pombo_no_solo_2ok.jpg

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

unas fotos mas de los bicolores.
Adjuntos
torzuelo bicolor y gorrión.
torzuelo bicolor y gorrión.
bic_com_guizo_no_pesco_o2ok.jpg

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

António Calado escribió:Hola Jacobo

Bueno, pienso que sabes que mi hermano lleva dos años sacando pollos de bicolor y este año ha cazado con un maxo, en los trozuelos no hay grande diferencia en relacion a las hembras de nisus, hablo de peso, pero hacen persucciones más largas y tienen grande corajen, perguntaselo a Miguel Cuesta , por ejemplo que se ha quedado con una pareja de pollos de mi hermano .
Las hembras estan iguales que los coopers, incluso cazan presas mayores, como patos , perdices y palomas. El caracter es mucho más trankilo que el de los coopers y que nuestros gavilanes. En mi opinion es como lo ha dicho Jorge Sales ( um abraço ), el bicolor va ocupar un nicho diferente de presas en Europa y por su caracter , forma de volar y atacar a las presas va siguir delante, cuanto a lo precio...bueno, acuerdate de cuando llegaran los Harris de sus precios y son faciles de reproducir, al paso que con los bicolores no es tan sencillo ya que son accipiters hay siempre un riesgo mayor y un grado de dificuldad mayor.


Un abrazo

António

Grande abraço, teu pássaro está magnífico en este segundo ano. Feliz ano novo e grandes caçadas.

Jorge

UKA
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 02 Feb 2004, 14:55
Ubicación: Lloret (Mallorca - Balear Island)

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por UKA »

Yo he volado una prima de bicolor y no he visto nada igual, lo que no quiere decir que no los haya....algunos lances mas de 500 m, pero a que velocidad. Es capaz de ponerse en cola a una presa que le sale a 50 -70 m, y por lo general acaba trabando. Sus presas iban desde mirlos y zorzales hasta hembras de pato azulon, por supuesto incluidas las perdices, nunca se le escapo una de las manos, pueden con ellas perfectamente. los escapes fueron de palomas enteras a 30-40 m, eso ya dice mucho, y q ademas tambien aguantan perfectamente, su peso era de 360. Esta prima es la que tiene ahora en cria el hermano de Antonio Calado.
SAlut

António Calado
Senior
Senior
Mensajes: 507
Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por António Calado »

Feliz año nuevo compañeros

Antes más, gracias Jorge, espero que uno dia vengas a Portugal a cazar con nosotros.
Cuanto a los bicolores estoy totalmente de acuerdo con Matias y Jorge, se hay una ave intermedia entre nuestro azor y nuestro gavilan por supuesto con presas igual de intermedias , esa ave es el bicolor y el coopers, ahunque yo no he volado o mirado cazar un cooper, por todo lo que leido y hablado con cetreros que los han manejado son mucho más complicados ( caracter ) que los bicolores. Una otra ave que yo personalmente creo ocupar el mismo nicho que los bicolores y coopers, quizás sea el azor africano ( tachiro ).
El azor africano es en sud-africa una ave para quien se inicia en esta arte. En sud-africa , uno no puede empezar en cetreria con ( por ejemplo: un gavilan negro ), ellos tienen pajaros que por su facil manejo y mansedumbre son los indicados para novatos .
Dicen quien los vuelan que " tiene el caracter de los harris con todas las vantajes de un accipiter " y dotados de una fuerza de manos muy grande para la talla.

Un saludo

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

António Calado escribió:Feliz año nuevo compañeros

Antes más, gracias Jorge, espero que uno dia vengas a Portugal a cazar con nosotros.
Cuanto a los bicolores estoy totalmente de acuerdo con Matias y Jorge, se hay una ave intermedia entre nuestro azor y nuestro gavilan por supuesto con presas igual de intermedias , esa ave es el bicolor y el coopers, ahunque yo no he volado o mirado cazar un cooper, por todo lo que leido y hablado con cetreros que los han manejado son mucho más complicados ( caracter ) que los bicolores. Una otra ave que yo personalmente creo ocupar el mismo nicho que los bicolores y coopers, quizás sea el azor africano ( tachiro ).
El azor africano es en sud-africa una ave para quien se inicia en esta arte. En sud-africa , uno no puede empezar en cetreria con ( por ejemplo: un gavilan negro ), ellos tienen pajaros que por su facil manejo y mansedumbre son los indicados para novatos .
Dicen quien los vuelan que " tiene el caracter de los harris con todas las vantajes de un accipiter " y dotados de una fuerza de manos muy grande para la talla.

Un saludo

Muchas gracias António, quizá un dia pueda viajar para a Europa y visitar todos los amigos de Portugal y España y mirar los vuelos de tus azores.

Saludos.

jorge

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3778
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por AspidYtes »

Buenas. Antonio, creo que faltan muchos años hasta que los bicolores bajen de precio al nivel que lo han hecho los harris :P Para entonces igual no estoy aquí.
Me parece muy interesante lo que comentáis, especialmente lo que ha dicho UKA, que me permite hacerme una idea comparándolo con el nisus.

Más que en la diferencia de tamaño, que lógicamente tratándose de hembras tendrán un mayor abanico de presas, me interesa más la diferencia entre ambas especies en cuanto al comportamiento en la caza y al tipo de vuelo. Supongo que con tanta insistencia en las persecuciones, los bicolores podrán alcanzar determinadas presas que nuestros gavilanes no pierden el tiempo en perseguir, como por ejemplo, los zorzales, que si se les aprieta un poco, buscan rápidamente una herida... pero a ver quien es el listo que aprieta a un zorzal con un gavilán sin dejarle la moral por los suelos.

También, al perseguir presas partiendo desde puntos mucho más lejanos, las posibilidades de cazar serán mayores, o eso se supone.

Jorge, muy interesante lo que comentas sobre el S. ornatus. Si fueses capaz de grabar algún pequeño vídeo, aunque sea cazando escapes, seguro que muchos te lo agradeceríamos. Ya sabes que estás invitado a cazar si pasas por el sur de España alguna vez... yo ya viajé a Brasil y es posible que lo haga más adelante, pero como hablamos por el Msn, voy a Manaus y está bastante alejado de donde tu vives... ya me gustaría poder visitarte y ver en acción a todas esas especies complétamente nuevas para mí.
Jorge, reproduces actualmente rapaces en cautividad allí en Brasil??

Un saludo.

feli
Senior
Senior
Mensajes: 371
Registrado: 13 Sep 2003, 16:05
Ubicación: Villanueva de la Cañada (Madrid)

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por feli »

Hola,
he volado un torzuelo de bicolor de los criados por el hermano de Antonio. Siendo mi primera experiencia en caza con un gavilán he quedado muy satisfecho de su comportamiento y éxito en la caza. Lo que me animo a probar fue lo poco pero siempre bueno que habia leido de él. Mi única experiencia con un gavilán hasta ese momento se limitaba a una hembra troquelada que por unas cosas tuve que devolver al criador antes de haberla metido en caza.
En el próximo nº de top cetrería cuento un poco mi experiencia con el bicolor y la impresión que tengo del pájaro contrastandolo con lo que había leido hasta que lo probe.
También deciros que ha salido este mes de enero un video en la revista perros de caza donde salen unos lances con el bicolor a escapes de codorniz. Como todos los videos realizados con escapes dejan que desear, sobre todo al que tiene el pájaro y sabe como funciona en caza real, pero bueno, algo se ve...

Un saludo,
Felipe.

Avatar de Usuario
Jorge Sales Lisboa
Moderador Falcoaria.com
Moderador Falcoaria.com
Mensajes: 1273
Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
Años practicando cetreria: hasta 1979
Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces.
Ubicación: Minas Gerais - Brasil
Contactar:

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por Jorge Sales Lisboa »

AspidYtes escribió:Buenas. Antonio, creo que faltan muchos años hasta que los bicolores bajen de precio al nivel que lo han hecho los harris :P Para entonces igual no estoy aquí.
Me parece muy interesante lo que comentáis, especialmente lo que ha dicho UKA, que me permite hacerme una idea comparándolo con el nisus.

Más que en la diferencia de tamaño, que lógicamente tratándose de hembras tendrán un mayor abanico de presas, me interesa más la diferencia entre ambas especies en cuanto al comportamiento en la caza y al tipo de vuelo. Supongo que con tanta insistencia en las persecuciones, los bicolores podrán alcanzar determinadas presas que nuestros gavilanes no pierden el tiempo en perseguir, como por ejemplo, los zorzales, que si se les aprieta un poco, buscan rápidamente una herida... pero a ver quien es el listo que aprieta a un zorzal con un gavilán sin dejarle la moral por los suelos.

También, al perseguir presas partiendo desde puntos mucho más lejanos, las posibilidades de cazar serán mayores, o eso se supone.

Jorge, muy interesante lo que comentas sobre el S. ornatus. Si fueses capaz de grabar algún pequeño vídeo, aunque sea cazando escapes, seguro que muchos te lo agradeceríamos. Ya sabes que estás invitado a cazar si pasas por el sur de España alguna vez... yo ya viajé a Brasil y es posible que lo haga más adelante, pero como hablamos por el Msn, voy a Manaus y está bastante alejado de donde tu vives... ya me gustaría poder visitarte y ver en acción a todas esas especies complétamente nuevas para mí.
Jorge, reproduces actualmente rapaces en cautividad allí en Brasil??

Un saludo.
Hola amigo

Muchas gracias por la invitación, ciertamente se posible voy conocer tu país y mirar los encuentros de los cetreros de Europa. Nosotros, hablo nosotros, porque los verdaderos dueños de los Spizaetus son el criadero SOS Falconiformes, yo soy uno de las personas que maneja esta rapace. Hay un video interesante de un sprinter del Spizaetus donde cazó un escape de paloma y otros de entrenamento. Nuestro trabajo con este pájaro es en el aeropuerto, pero con las autorizaciones y solicitaciones correctas es posible mirar el en vuelo.

Actualmente yo no reproduzco mas rapaces, yo cerré mi criadero, ahora estoy aguardando la nueva legislación sobre la cria en cautividad, pero ciertamente voy hacer un nuevo criadero para reproducir otras espécies, solo aguardo la regulamentación de la cria en cautividad, ya que hoy tudo está muy restrito.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por virdz »

nac8 escribió:El problema del bicolor,cooper,aplomado.......es el precio y que se han manejado pocos en España como para extrapolar,tanto en lo positivo como en lo negativo.En Europa medimos con una regla q se llama nisus y cuando vemos un cooper o un bicolor le sumamos al nisus x gramos y nos ponemos a soñar..........y en los paises originarios de estas aves tampoco hay tanta tradicion de accipiter ni tampoco esta el nisus.
Yo solo le he seguido la pista a un macho de cooper y de momento el tio esta muy lejos de una hembra de gavilan.Es mas pajaro,es mas fuerte..........pero mil veces mas cerebral y no es lo q comente antes,sumarle 60 gr a una hembra de nisus y sacar el ave perfecta. Para la caza de matorral "este especimen" es mas lento q una hembra de nisus y para urracas........si el quisiera seria la leche,pero es cuando quiere y si, una urraca le sigue haciendo daño,seguramente no le podra hacer lo que le pueda hacer con respecto a una gavilana, pero la curra se la lleva.
El macho de bicolor........pagar 2000 euros por un ave que pesa igual o menos q una hembra de nisus no lo veo claro,y dudo q sea mas rapido q una nisus.Con la perdiz no podra y con la urraca..........antes me juego los 800 q cuesta una nisus q no los 2000 dell bicolor.
En España a mi me da que la clave la van a dar las hembras.Para la perdiz deben ser la leche,a las acuaticas le meteran un buen susto,zorzal/mirlo/estornino seguro q le meten un buen susto(seguramente sean peores q una hembra de nisus) y para la urraca........a saber si estan mas cerca de un nisus q de un torzuelo de azor,supongo y me gustaria q mas cerca de un nisus,pero hay q verlo.
Para pluma deben de ser buenos pajaros,pero en los precios q manejan,para mi el macho de cooper o bicolor no compensan con respecto a una hembra de nisus.
Yo creo que su nisus se compara mejor con nuestro "verdadero" gavilán, que es el sharp shinned o A. Striatus pero es mucho más pequeño y lo que para nosotros es una gran ventaja para aquellos "pajaritos" escurridizos, para uds es una desventaja por aquello del abanico cinegético tan estrecho. El nisus y cooper nunca van a poder compararse más que un azor vs. un cooper. El nisus es pura dinamita en la salida y quiebres (sí, incluso más que un buen cooper) pero jamás tendrá el fondo de un cooper para presas largas (ya sea que salgan largas o se vayan largas). En fin, lo que sí es un echo es que acá (EU y México pero principalmente EU), se ha perfeccionado el entrenamiento de estos cooper y tienen su chiste, requieren de lances constantes para poder entablar una rutina y su entrenamiento es menos mecánico que el acostumbrado en España para gavilanes, al menos con las personas que he hablado extensamente de estas especies. Simplemente el carácteer del cooper no está hecho para un entrenamiento tipo nisus. Punto.
Saludos,
VirD

UKA
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 02 Feb 2004, 14:55
Ubicación: Lloret (Mallorca - Balear Island)

Re: Bicolor Vs Nisus

Mensaje por UKA »

Cuando hablamos de bicolores y nisus, y por precio pensamos que no compensan....estamos hablando de magnitudes diferentes, no es que no compensen, es que no tienen nada que ver. Me direis si compensan o no... de poder con una perdiz o no, o de poder con un alcaravan a 60-70 mts que ya esta empezando a subir.....La diferencia es mucha, pero quizas la palabra "compensar" tiene mucho de relativo en esta comparacion. Lo que pasa que hablamos de 360 g y estamos aconstumbrador a pagar los pajaros por peso. Es mi modesta opinion. De una real si podemos pagar 5.000, ah pero es una real...y que? si voy a cazar mas presas con un nisus...?
ANtonio Calado dale saludos a tu hermano de mi parte.
SAlut

Responder