Bicolor Vs Nisus
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Re: Bicolor Vs Nisus
Un detalle muy interesante de los bicolores es que estes pájaros son muchos ornitófagos, y su anatomia denota esto, pueden cazar una variedad muy grande de pájaros. Cuando observa el torzuelo de bicolor tiene una anatomia con tarsos y dedos muy delgados para la caza de pájaros pequenos pero cuando mira una hembra los tarsos son fuertes y denota sus posibilidades en la captura de grandes pájaros.
Yo miré un video en youtube de un bicolor no peru cazando un pequeno Columbídeo, dejo acá el video.
http://br.youtube. com/watch? v=zTkKWjR3_ -c
Jorge
Yo miré un video en youtube de un bicolor no peru cazando un pequeno Columbídeo, dejo acá el video.
http://br.youtube. com/watch? v=zTkKWjR3_ -c
Jorge
Re: Bicolor Vs Nisus
http://br.youtube.com/watch?v=zTkKWjR3_-c
El nissus es mas rapido en los primeros metros que Bicolor y Cooper, afirmaria que es el mas rapido de los accipiteres. Es un chispazo electrico. Desde 0 a 30 metros no tiene rival. Lo que le pierde es la distancia. Sabe de su potencial y prefiere retener fuerzas para una segunda oportunidad que seguro tendra, su anatomia es la que manda. Los salvajes hacen lo mismo. Como la presa le saque una minima ventaja o vean que van a tener que esforzarse mas de la cuenta gastando energias, no la desperdician.
Y no podemos cambiar como cetreros el comportamiento de la evolucion.
Me veo a pocos cooper o bicolores aguantando la salida de una agachadiza y cogiendola en el aire.
Independiente de ese comportamiento mas o menos genetico, de vez en cuando se sacan un vuelo de la chistera que te deja por embustero. De ahi la magia. Si fuera todo facil y cada presa las cogiera con la punta de la garra, la cetreria no seria divertida.
Lo mismo ocurre con el potencial para las presas. La perdiz le viene grande sobre todo a partir de Noviembre. Pero es que una perdiz le viene grande a muchisimas rapaces.
Y como digo cuando le parece saca la varita, persigue y agarra una en el aire. La tira al suelo y la domina.
Por eso son los duendes.
Desconozco el potencial de hembras, de bicolor y cooper. Conozco algo de machos de cooper. Pero que se cace una perdiz despues de intentarlo 150 veces, sin la mas minima posibilidad, no quiere decir que ese pajaro cace perdices. El nissus tambien es capaz de hacerlo.
Que vaya a casi todas y tenga la posibilidad de cazarlas, si es un pajaro que caza perdices.
Aun asi me gustaria poder comparar en otro tipo de presas el potencial. Urracas, codornices, estorninos, zorzales. Aqui si se tendria una medida para poder comparar.
El nissus es mas rapido en los primeros metros que Bicolor y Cooper, afirmaria que es el mas rapido de los accipiteres. Es un chispazo electrico. Desde 0 a 30 metros no tiene rival. Lo que le pierde es la distancia. Sabe de su potencial y prefiere retener fuerzas para una segunda oportunidad que seguro tendra, su anatomia es la que manda. Los salvajes hacen lo mismo. Como la presa le saque una minima ventaja o vean que van a tener que esforzarse mas de la cuenta gastando energias, no la desperdician.
Y no podemos cambiar como cetreros el comportamiento de la evolucion.
Me veo a pocos cooper o bicolores aguantando la salida de una agachadiza y cogiendola en el aire.
Independiente de ese comportamiento mas o menos genetico, de vez en cuando se sacan un vuelo de la chistera que te deja por embustero. De ahi la magia. Si fuera todo facil y cada presa las cogiera con la punta de la garra, la cetreria no seria divertida.
Lo mismo ocurre con el potencial para las presas. La perdiz le viene grande sobre todo a partir de Noviembre. Pero es que una perdiz le viene grande a muchisimas rapaces.
Y como digo cuando le parece saca la varita, persigue y agarra una en el aire. La tira al suelo y la domina.
Por eso son los duendes.
Desconozco el potencial de hembras, de bicolor y cooper. Conozco algo de machos de cooper. Pero que se cace una perdiz despues de intentarlo 150 veces, sin la mas minima posibilidad, no quiere decir que ese pajaro cace perdices. El nissus tambien es capaz de hacerlo.
Que vaya a casi todas y tenga la posibilidad de cazarlas, si es un pajaro que caza perdices.
Aun asi me gustaria poder comparar en otro tipo de presas el potencial. Urracas, codornices, estorninos, zorzales. Aqui si se tendria una medida para poder comparar.
Re: Bicolor Vs Nisus
A eso me refiero Rafa... Qué haría un bicolor tras un estornino o zorzal que un nisus no se molestaría en perseguir?? Es tanto lo que se habla de su persistencia como perseguidor que me gustaría saber sus posibilidades en este sentido.
Desde luego he visto pocos coopers y bicolores, sólo a escapes, y para caza de matorral no los cambio por un nisus si me quedo con lo visto, pero perseguir, perseguían de coj....
Lo que comenta UKA es bastante significativo en cuanto a su capacidad de persecución, donde además, seguro que son más rápidos una vez alcanzados unos determinados metros.
Saludos.
Desde luego he visto pocos coopers y bicolores, sólo a escapes, y para caza de matorral no los cambio por un nisus si me quedo con lo visto, pero perseguir, perseguían de coj....
Lo que comenta UKA es bastante significativo en cuanto a su capacidad de persecución, donde además, seguro que son más rápidos una vez alcanzados unos determinados metros.
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 371
- Registrado: 13 Sep 2003, 16:05
- Ubicación: Villanueva de la Cañada (Madrid)
Re: Bicolor Vs Nisus
Con el torzuelo que he manejado he cazado varios estorninos y sí puedo decir que le he visto hacer persecuciones larguísimas, tanto como de más de 100m, ahora no le restaba el medio metro que le faltaba para llegarle. Estas persecuciones han sido después de lanzar el pájaro de empuestas, pero como aun no tenia experiencia no se pegaba bien al suelo, los estorninos salían antes y se pegaba a uno sin dejar de dar alas y tirando para arriba.
Rápidos son muy rápidos y hacen quiebros acojonantes, pero vamos lo que leo arriba es lo que pienso, no creo que el nisus tenga nada que envidiarle al bicolor.
En cuanto a lo de valorar si no merece la pena volarlo por el precio, pues os doy la razón, pero como todo en la vida, las cosas exclusivas valen más, y el bicolor por su escasez aquí en Europa lo es.
Rápidos son muy rápidos y hacen quiebros acojonantes, pero vamos lo que leo arriba es lo que pienso, no creo que el nisus tenga nada que envidiarle al bicolor.
En cuanto a lo de valorar si no merece la pena volarlo por el precio, pues os doy la razón, pero como todo en la vida, las cosas exclusivas valen más, y el bicolor por su escasez aquí en Europa lo es.
Re: Bicolor Vs Nisus
Hola, primero pedir disculpas por la intromisión en este post , pero me gustaría contactar con UKA para una consulta sobre mensajeras , he intentado enviarte un privado , pero no se porque no me deja,me das tu email mediante un privado o rnogues@yahoo.es.
Gracias.
Gracias.
Re: Bicolor Vs Nisus
Saludos a todos antes que nada,decir que yo no he visto volar nunca a uno pero aqui hay un chico que tenia una hembra y todos los q la vieron dicen q no tiene comparacion q era increible como volaba ,cada dia que salia a cazar mataba de 2 a 3 perdices y casi todas en el primer vuelo en el aire,las cogia tanto saliendote de los pies a uns 4metros como de empuesta a 90mtros y eso q aqui no hay mucha perdiz y q son dificiles de coger por el tipo de terreno asi q creo q la captura de perdiz con hembra de bicolor no es una cosa ni extraordinaria ni eventual eso si el macho lo veo mas limitado pero no creo q sea justo compara el macho de una especie con la hembra de la otra.
Re: Bicolor Vs Nisus
Isleño, pues si cogia 2-3 perdices/dia eso si es un pajaro que caza perdices. Interesante.
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 02 Feb 2004, 14:55
- Ubicación: Lloret (Mallorca - Balear Island)
Re: Bicolor Vs Nisus
El bicolor es muy rapido, se hace dificil hasta ver su vuelo en un lance,le he visto lances de trabar 3 y 4 veces segidas la misma presa en el aire.... sin abandonar y trabando, y va sobrado en fuerza como para parar en el suelo a una perdiz de noviembre y de febrero, estoy hablando de la prima. Respecto al zorzal, si pica para arriba en una salida limpia sin ruidos de matorral el bicolor no puede seguirlo, pero si el bicolor anticipa su salida al intuirlo, lo encierra y persigue, el zorzal embarra.
SAlut
SAlut
-
- Senior
- Mensajes: 507
- Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
- Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
- Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
- Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
- Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
- Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
- Contactar:
Re: Bicolor Vs Nisus
Hola Matias
Aver que va a pasar este año con la cria, mi hermano ahora ya tiene dós lineas de sangre...
Este año no, porque me voy a hacer con un maxo de finlandes, pero seguro que en breve iré volar y cazar con una hembra de bicolor, porque he visto al maxo a cazar y volar y las hembras tenderan que ser un makinon
Mi hermano te envia un abrazo.
Aver que va a pasar este año con la cria, mi hermano ahora ya tiene dós lineas de sangre...
Este año no, porque me voy a hacer con un maxo de finlandes, pero seguro que en breve iré volar y cazar con una hembra de bicolor, porque he visto al maxo a cazar y volar y las hembras tenderan que ser un makinon
Mi hermano te envia un abrazo.
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 02 Feb 2004, 14:55
- Ubicación: Lloret (Mallorca - Balear Island)
Re: Bicolor Vs Nisus
Preguntale si es posible este año que me envie una hembra?
-
- Senior
- Mensajes: 507
- Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
- Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
- Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
- Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
- Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
- Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
- Contactar:
Re: Bicolor Vs Nisus
Hola compañeros
Matias , yo voy a perguntarle...ya hay algunas personas que estan interesadas, incluso algunos se han qedado con un pollo el año pasado..cuando ponga el post para empezar a aceptar reservas , lo que va a pasar cuando empiezen a nascer los primeros pollos, me envias un privado o mi llamas al 0351 916 286 155.
Venga un saludo
Matias , yo voy a perguntarle...ya hay algunas personas que estan interesadas, incluso algunos se han qedado con un pollo el año pasado..cuando ponga el post para empezar a aceptar reservas , lo que va a pasar cuando empiezen a nascer los primeros pollos, me envias un privado o mi llamas al 0351 916 286 155.
Venga un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 371
- Registrado: 13 Sep 2003, 16:05
- Ubicación: Villanueva de la Cañada (Madrid)
Re: Bicolor Vs Nisus
Hola Antonio,
ya te lo dije, pero te lo recuerdo(jejejje), no os olvideis de mi.
Al final, mi tesoro se queda conmigo, y necesitara una compañera. Además, tengo muchas ganas de darle a las picazas con el gavilan, que ya llevo dos años sin incordiarlas y se estan haciendo fuertes por aqui.
A ver si nos vemso por el messenger Antonio y te comento una cosilla.
Un saludo,
Felipe.
ya te lo dije, pero te lo recuerdo(jejejje), no os olvideis de mi.
Al final, mi tesoro se queda conmigo, y necesitara una compañera. Además, tengo muchas ganas de darle a las picazas con el gavilan, que ya llevo dos años sin incordiarlas y se estan haciendo fuertes por aqui.
A ver si nos vemso por el messenger Antonio y te comento una cosilla.
Un saludo,
Felipe.
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Re: Bicolor Vs Nisus
Solo agregar la grata experiencia de volar una hembra de bicolor chilensis o A chilensis. Cazó muchos zorzales de la especie Turdus falklandicus, el tinamú que tenemos por acá que es equivalente a una perdiz roja muy veloz y con gran sprint, codorniz de california, y otras aves ...con cierta regularidad conejos, incluido un ejemplar de 1400 grs . Esta prima cazaba con 340 grs. No tengo como comparar rendimientos con otros Accipiter aunque el gran rendimiento que tiene con los zorzales de por acá , dice algo al respecto, ya que si he tenido la oportunidad de observar con detenimiento mirlos y zorzales europeos , pudiendo decir que son comparables con el de las falkland .
Muchos saludos,
K
Muchos saludos,
K
-
- Nuevo
- Mensajes: 46
- Registrado: 13 Mar 2008, 21:56
- Nombre completo: cata gomez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: cernícalo americano
- Aves que ha utilizado: cernicalo común
- Libros preferidos: nick fox
- Ubicación: madrid y toledo
Re: Bicolor Vs Nisus
hola yo estuve viendo un video de D.Fernando Feas q le estoy ayudando en la cria que caza urracas con su bicolor y si tuviera los eurros compraba un bicolor sin duda porque no fallaba una ¡¡¡
el importo de el huico de peru todos los bicolores q hay en europa pero es una lastima pq todos son hermanos y no le dejan importar mas por la gripe avial
el importo de el huico de peru todos los bicolores q hay en europa pero es una lastima pq todos son hermanos y no le dejan importar mas por la gripe avial
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: Bicolor Vs Nisus
Todo eso de la gripe aviar son puras artucias de los ecologetas para poner más y más trabas, simplemente eso. 

Saludos,
VirD
VirD
Re: Bicolor Vs Nisus
Falklans.....serian las MALVINAS???
Re: Bicolor Vs Nisus
Alguien podria contarnos en argentina de su distribucion,se que en Catamarca y santiago del Estero hay ,alguien los observo por el oeste de Argentina???
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 13 Jul 2006, 00:40
- Nombre completo: santiago
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Bicolor Vs Nisus
hola en argentia hay tres razas de bicolor.
A.B.guttifer noroeste norte centro del pais (jujuy salta tucuman santiago del estero la rioja formosa y cordoba)
A.B. pileatus noreste chaco misiones corrientes entre rios. llegando ocacionalmente a santafe y buenos aires
A.B. chilensis mendoza a tierra del fuego.
en el sur el A.B. chilensis (peuquito) es bastante comun. se lo ve casi a diario tanto en el campo como en las ciudades, cazando gorriones cachañas zorzales y palomas, tambien es comun verlo en las chacras acechando pollitos , de hecho uno de los nombres comunes que se le da es cazapollo. en el campo ademas de todo tipo de pajaritos chicos cazan bastantes codornices tordos y asta teros adultos
bueno si puedo subo unas fotos.
A.B.guttifer noroeste norte centro del pais (jujuy salta tucuman santiago del estero la rioja formosa y cordoba)
A.B. pileatus noreste chaco misiones corrientes entre rios. llegando ocacionalmente a santafe y buenos aires
A.B. chilensis mendoza a tierra del fuego.
en el sur el A.B. chilensis (peuquito) es bastante comun. se lo ve casi a diario tanto en el campo como en las ciudades, cazando gorriones cachañas zorzales y palomas, tambien es comun verlo en las chacras acechando pollitos , de hecho uno de los nombres comunes que se le da es cazapollo. en el campo ademas de todo tipo de pajaritos chicos cazan bastantes codornices tordos y asta teros adultos
bueno si puedo subo unas fotos.
- jimenezstgo
- Master
- Mensajes: 1195
- Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
- Nombre completo: Carlos David Jimenez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
- Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Santiago del Estero Argentina
Re: Bicolor Vs Nisus
Hola Zamuro, por fabor, ademas de las fotos porque no nos cuantas algo sobre el peso, y si has tenido oportunidad de manejarlos o al menos alguna experiensia con ellos. Saludos.-
Re: Bicolor Vs Nisus
hola zamuro me sumo al pedido de cjimenez,y si sabes algo de zona (bosque, estepa ,monte)donde le gusta vivir y anidar y si aca en la rioja es comun???gracias y saludos