Entrenamiento Básico de un Harris

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Entrenamiento Básico de un Harris

Mensaje por femoralis »

Hola. Por una buena recomendación de Tillo, estoy volando al puño ya un torzuelo niego Harris, suelto, o sea solo con las pihuelas sueltas, desde unos 35 metros, a campo abierto y responde magníficamente. ¿Cómo seguirían el entrenamiento desde acá en adelante? Tengo claro cuál es su peso templado. Hoy en día, si decide irse a un árbol no me preocupa ya que es fácil atraerlo de vuelta.
Agradeceré mucho las sugerencias de tantos cetreros experimentados con Harris que hay en este magnífico foro.

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Hola.

Tengo algo de experiencia con harris, con el sudamericano que acá llamamos peuco. Decidí escribir pues los expertos en el tema, que hay varios en este foro, andan de jarana, vacaciones o (dirán ellos ) trabajando...como quien dice, atendiendo asuntos mas importantes que el foro cetrero, descarados!.

A esta altura sería bueno comenzar a campear con él. Ve por terrenos con arboledas o monte y llámalo oculto, que te busque por el sonido de la voz o silbato, luego te seguirá solito, a donde vayas...

Cuando responda 100% en estas circunstancias, puedes comenzar a llevarlo a un buen cazadero, un lugar con abundantes conejos u otras presas. Es muy probable que los ataque apenas los vea huyendo, pero si no reacciona tal vez debas hacerle un escape. El escape debe ser corredor y debes intentar que lo caza cerca de cobertura vegetal. Es muy tentador llevarlo a campo abierto para asegurar la presa, pero el peuco prefiere capturar en cubierto, al menos hasta que tenga total confianza. Cuando capture déjalo comer tranquilo hasta hartarse, sin apuros.

Eso por ahora...tienes trabajo para 3 o 5 días.

Un abrazo,

K

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Y???

¿Cómo te fué femoralis?...

K

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...creo se perdiò en la espesura con el para!!...noooo, es una broma...gracias Kreyen, tus consejos a Femoralis me cayeron del cielo!!, un cordial saludo.
Ezequiel

Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Mensaje por femoralis »

Estimado Kreyenborgi,

Pido mil disculpas por no haber leído tu excelente consejo. Entre que escribí el primer mail y ahora, o sea unos 10 días mas tarde, hemos logrado que volara unos 100 mts. al puño, que baje de algunos árboles, y que cace un par de jerbos (parecidos a los ratones), uno negro y uno blanco, corriendo por la pradera, luego de soltarlos cerca de él. Los jerbos estaban bastante cerca del ave, y ni dudó de tirarsele encima y comérselo ¡vivo!, o sea, masticarlo de atrás antes que estuviera muerto. Pero bueno, así será en la naturaleza...
Luego compré un conejo pequeño negro, y se lo puse cerca, y lo miró, y ni le dió importancia. El conejo corrió, y ni lo miró. Tuve que correr yo como loco hasta agarrarlo. ¡Por suerte era de jaula y no tendría tan buen estado! Luego lo puse al lado del conejo, en el suelo, a ver si mostraba alguna agresividad con el animal, y salió volando, para posarse en el suelo nuevamente a unos 50 mts. Un fracaso. Quizás debí ir con algún animal mas pequeño, digamos un conejillo de indias, o algo así. Te comento que todos estos desastres no los hice bajo árboles, sinó en campo bien abierto, digamos unas 10 hectáreas sin árboles ni obstáculos.
Me pregunto si no lo estaré teniendo algo pesado. Esto lo hemos hecho con un peso de 540 a 550 grs.
¿Qué me dices? No me tires con un palo por la cabeza, pero estoy humildemente dispuesto a escuchar una reprimenda, ha ha

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Tal vez esta gordo. Bajalo y comprueba reacciones. Si es mas agresivo estaba un poco gordo. Muchas veces ocurre que no asocian presa con comida. Mata el conejo delante de el y dale que coma de pulmon, riñones, corazon. Veras como la proxima vez convenientemente hambreado sale como un tiro por el.
Saludos
Rafa

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Amigo Femoralis

Por lo que dices, parece que tu harris está con sobrepeso. Cuando llegues a su peso, que puede estar por los 500 / 520, tal vez menos, atacará toda presa que huya ante el, ahí calcula su ración y tipo de alimento, por ejemplo el mio se mantiene con 90/100 gr de conejo/pollo /paloma diario, los alterno según la respuesta, si está al 100% y trabaja mucho, le doy paloma, si anda con poco interés le doy conejo, el pollo , para cuando no tengo paloma, la cabeza de pollo es buena, al menos acá es un buen alimento, ya que no hay enfermedades que puedan afectar a nuestras aves...En fin, como te decía...vuélvelo a su peso de yarak o temple y retoma los vuelos al puño, hasta conseguir que te busque estando tu oculto y que te siga al caminar de preferencia en lugares arbolados donde el pueda posarse entre el follaje mientras te sigue... Cuando esté muy obediente en este sistema y te busque velozmente apenas lo llames y te siga de árbol en árbol sin la necesidad de llamarlo puedes introducirlo a la caza directamente, sin escapes...llévalo a un lugar con abundantes conejos u otras presas y colabora con él poniéndolo en un árbol u otra posición ventajosa y espantando las presas sacándolas de su escondite le facilitas y le multiplicas las posibilidades de atacar y cazar...puedes facilitar mas las cosas llevandolo , por ejemplo a galpones o establos con muchas palomas y que hayan pichones aprendiendo a volar...
Prueba con eso, si te pasas mucho tiempo sin éxito así, entonces puedes recurrir a algunos escapes...como palomas o conejos...no es necesario que pases por los gerbos a menos que lo quieras destinar a presas pequeñas.
Es un factor importante tener muy claro a que tipo de presas lo vas a introducir...aves, como palomas, perdices, patos???, mamíferos como conejos, u otros??? de esa forma te vas a volar a ese tipo de lugares donde sea mas favorable encontrarlas...
El peuco es una rapaz que desea mucho cazar y matar...debes darle esa posibilidad pero si le das escapes fáciles lo malearás rápidamente...
Es un ave muy inteligente que si no es bien interpretada pasa por perezosa...el harris sabe, mide, calcula, piensa!!!, mucho ...todo el tiempo...es un cazador de manada, entiende que tu papel en la caza es ser parte de un equipo de cazay esa es su base para la interacción entre ustedes...no debe tomarte como un proveedor de alimento sino un aliado en la caza.
Un abrazo che.

K

Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Mensaje por femoralis »

Estimadísimos rrgaona y kreyenborgi:

Muchísimas gracias por los consejos. Estoy ya imprimiéndolos y llevándolos conmigo. Me entusiasma como nunca imiaginar lo que puedo lograr. Sin duda parecería que está pesado.

Me gusta el concepto de compañero de cacería. Es todo un cambio en la forma de verlo.

A medida que note cambios se los haré saber.

Un abrazo

femoralis

Avatar de Usuario
Candil
Master
Master
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Jul 2003, 04:35
Nombre completo: Rodolfo Herrero Mongil
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA y ACC
Años practicando cetreria: 23
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Cernícalo, Azor y Harris
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Candil »

Puede que ese peso sea un poquito alto si el pájaro está poco musculado, pero no me parece excesivo para un torzuelo niego (a falta de palparle la quilla, cosa dificil desde aquí, me temo....). Máxime si, como dices, ya ha capturado escapes pequeños. Yo me centraría más en lo que dice Kreyenborgui del tipo de alimentación para obtener un hambre derecha que no requiera necesariamente bajarlo de peso. Como él dice, si te sigue y acude presto a tu llamada, aun estando oculto, está bien. Si le entra bien a los Jerbos (que seguro conoce porque le has dado vivos o enteros en la muda) o a escapes de pluma, está bien. Sólo necesita unos empujoncitos para entrarle a un conejo (si es que los vas a cazar, que si no no hace falta que gastes tiempo ni aburras al ave). Primero déjalo comer lo blando sobre un conejo abierto, hasta que se harte. Cuando vuelva a estar en hambre derecha lo cebas sobre un conejo muerto, sin abrir, y con una roja y sabrosa pechuga de paloma atada a la cabeza y así hasta que los persiga y capture. Puede que lo tengas que bajar algo hasta que aprenda, pero ten en cuenta que una vez mecanizado y a medida que crece y muscula, su peso de caza aumentará.

Y a ver si nos pones una foto de ese pollito....

Saludos y adelante.

Ramiro
Junior
Junior
Mensajes: 238
Registrado: 10 Nov 2003, 00:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ramiro »

Alfonso, hola como andas? tu pajaro tiene que volar en un peso entre 500 y 510 gramos, te aseguro que con ese peso lo va a agarrar al toque al conejo, no te recomiendo que les des jerbos para no acostumbrarlo a presas pequeñas, no te olvides que son pajaros muy inteligentes, y te sigo insistiendo en el uso del señuelo, para mi punto de vista es muy util en los harris
Saludos a vos y a Alfonsito
Espero vermos pronto para volver a ver a tu pajaro.

Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Mensaje por femoralis »

Gracias Ramiro por tus consejos. Sí, vamos a volver al señuelo, que empezamos hace un tiempo pero después dejamos, aunque es como empezar todo de nuevo, ya que tiene que acostumbrarse a seguirlo primero desde muy cerca, y alejándose, como ocurre con los primeros saltos al guante.

En cuanto a los consejos de Kreyenborgi y rrgaona, nos sirvieron mucho, y está ocurriendo exactamente como dicen. El ave queda suelta, se va a la punta de un árbol, y nos va siguiendo de árbol en árbol, en la medida que se da cuenta que uno se aleja. Lo estuvimos volando a 525 grs +/-. Vamos a llevarlo a 500 grs a ver si responde más rápidamente.

Experiencias con un conejo:
Le atamos un pájaro abierto al lomo del conejo, y comió el pájaro en minutos mientras sostenía al conejo con las garras. A acabarse el pájaro es como que dijo "¿y ahora que me hago con este conejo negro que tengo entre las garras?". Lo empezó a apretar para matarlo, le pegó un par de picotazos, pero el conejo se defendió muy bien, y el Harris vió ahí cerca unos restos de plumas con carne, y dejó al conejo y prefirió terminar con éstas. El conejo quedó libre. Es que ya estaba quizás con el buche a medio llenar o más.

Luego otros días seguimos probando con el conejo, pero no lo atacaba. Finalmente, un perro mató al conejo en un descuido nuestro, y ahí, lo destripamos, y se lo dejamos para que se coma todas las vísceras menos los intestinos, estómago, etc. Lo hizo con ganas. Seguimos con pollitos BB, ya que según me dijo una veterinaria especialista en aves, tenía que darle urgente ese tipo de alimentación ya que le estaba dando demasiado menudos de pollo, que son escasos en calcio, y pueden transmitir enfermedades. No los atacó desde lejos, pero obedeció al silbato, y vino, y finalmente atrapó a uno tras otro pollito, y lo dejamos comer libremente.

En los días sucesivos fué mejorando su nivel de seguimiento y finalmente vino al guante a buscar su pollito vivo. La consigna ahora es que si no caza, aunque sea un pollito, no come.

Ahora pensábamos conseguir otro conejo o un cobayo (conejo de las indias) y largárselo, con un peso de 500 grs, a ver si se lo atraganta. ¿Les parece buena idea dejárselo en la muda para no darle oportunidad de distraerse?

Estoy buscando un galpón con espacio suficiente como para largarle varias posibles presas para dejarlo hasta que se decida a atacarlas.

¿Es común que el mismo Harris cace aves y conejos, indistintamente? ¿o hay que optar por unos u otros?

Escucho críticas y sugerencias. Realmente estoy asombrado de tantos conocimientos y experiencia que nos transmiten por este medio. Realmente son cosas como para incluír en la publicación electrónica que algún día se puede producir en este foro.

De paso, les voy contando que con la súbita llegada de la primavera van apareciendo muchísimas aves de vuelta de sus migraciones. Muchos patos. Varios milanos de todo tipo que hace rato no veíamos: Milano planeador (Circus buffoni), Milano ceniciento (Circus cinerea), cazando muy elegantemente, y asustando a todo tipo de aves, incluyendo gallinas sueltas, y previo a una tormenta me quedé muy impresionado sobre cómo muchas lechuzas de campanario (Tyto alba) se dejaron ver muy de cerca, quizás siguiendo los faros del auto, a la noche (¿?) También los omnipresentes chimangos (Milvago chimango) están en plena época de apareamiento, y se los ve en vuelos MUY interesantes entre ellos, posiblemente machos y hembras. Hemos visto algunos cardenales de cabeza roja, churrinches hembra (que bajan desde EEUU), golondrinas que también vienen del norte, algunas de las cuales han anidado en algunos árboles de casa, y alguno que otro Harris que por un par de meses, se habían alejado del lugar. Parejas de sparverius, en territorios bien definidos y de aplomados (femoralis), en territorios muchísimo más amplios. No veo el momento de conseguirme una cámara digital, sea de fotos o filmadora, como para mandarles unas tomas de estos bichos.

Un abrazo a todos

Alfonso y Alfonsito (femoralis)

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Estimados Alfonsos...

Miren, con el harris en 500gr se van a un lugar con presas y ya está...lleven un escape, puede ser una paloma con unas plumas recortadas ...En fin

Lo importante es que te encuentres con presas silvestres con perdices, palomas o conejos, búscalas hasta que las encuentres con el peuco en los árboles o en el puño, cuando le salga una perdiz o un conejo atacará, es posible que ataque varias presas sin cazar, entonces le das el escape de la paloma que no se de cuenta que sale de ti, por eso no es bueno que le des presas vivas en el puño, ni tampoco en la muda.
El hecho de perseguir presas silvestres lo encenderá como cazador y lo prepara para un escape introductorio, en caso de que sea necesario.
Lo de las palomas en el galpón es en caso de que lo encuentres en forma espontánea en una condición favorable como esa, a mi me ha resultado con varios harris primerizos, no le lances escapes sin control, lo que haces puede perjudicar a tu ave, busca en su instinto cazador las respuestas a la introducción a la caza, normalmente los harris que comienzan a cazar se lanzan muy entusiasmados detras de todas las presas que salen ante ellos, como perdices o conejos, al principio difícilmente las capturan pero luego , con la ayuda de un par de escapes se van afianzando.

No se que sabes de escapes, pero , sin el ánimo de aburrir te pongo un par de consejos. Los escapes deben salir al ave en forma natural, debes esconderlos bajo una cubierta camuflada la que al levantarse permitirá la salida del animal, en caso de que estés obligado a lanzarlo con la mano, debs evitar que el vea que quien la lanza eres tu. No debes abusar de los escapes y menos alimentarlo en base a escapes o animalitos vivos indefensos, con eso impediras a tu ave desarrollar sus habilidades cazadoras.

Con respecto al consejo de la veterinaria, está bien sólo trata de conseguir alimento mas contundente que esos pollitos, como palomas o codornices, especialmente cuando tu ave comience a cazar y hacer verdadero ejercicio y lucha.

Saludos

K

Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Mensaje por femoralis »

Kreyenborgi,

Muchas gracias nuevamente por el "curso a distancia". Suponía instintivamente que no era bueno darle un pollito en el guante, ya que es lo contrario a cazar. Vamos a poner en práctica tus consejos a partir de mañana.
A esta altura es impresionante cómo va siguiendonos arbol por arbol. Pero hay muchos pájaros sueltos cerca de él y no se les tira a cazar. Me preocupa si estará débil para cazar. No se le nota absolutamente nada de quilla, al contrario.
En breve criaremos codornices, que se consiguen baratas y se reproducen muy bien. Las palomas, salvo que las críe, o que las tenga en congelador un par de días, les tengo miedo por las enfermedades.
Saludos y te mantendré informado sobre los avances (y retrocesos) ja ja

Avatar de Usuario
enriquemartin
Junior
Junior
Mensajes: 119
Registrado: 30 Jul 2004, 08:09
Ubicación: san luis potosi, s.l.p. mex.

Mensaje por enriquemartin »

Saludos; Tenia unos comentarios y los perdí, asi que los realizo nuevamente, les comentaba que tengo un torzuelo niego de harris, tiene 3 meses y medio y ya va por conejo en escape, solo que me ha visto a mi soltarlo, ahora sé que no es correcto, gracias, pero tengo otras preguntas por si pueden auxiliarme;

Tengo que bajarlo tanto de peso?, está en 640 gms.

Es bueno que lo acostumbre tambien a pluma o debo orientarlo a una sola presa?, hasta hoy solo ha ido por pelo.

Les envio una fotografía de HORUS, misma que está publicada en el concurso aunque aún no ACEPTADA.[img]
Adjuntos
DSC01459.JPG

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

emriquemartin

Tu harris es mas pesado porque pertenece a otra subespecie, está bien con el peso que tiene, tal vez puedes afinar un poco mas su rendimiento y musculación en relación a su peso de caza, pero si te obedece y caza con 640 grs ese es su peso de caza inicial y está bién. Los harris de sudamérica son mas pequeños, algunos torzuelos andan por los 400 grs. Yo vuelo un macho que comenzó a cazar con 520grs y ahora está cazando 3 conejos por salida con 550 grs, muy musculado y muy obediente.

Amigos alfonsos, cuando el harris no ataca las aves , solamente les está indicando que no son presas para él, si está bien en el peso, debes buscar otro tipo de presas, aves como las perdices o codornices co su frnético vuelo de huida son una atracción total para estos cazadores, lo mismo que un conejo escapando a toda carrera, o un pato despegando a corta distancia en una charca...Es ese el tipo de lances que debes buscar para estimular al harris, lo que es bastante sencillo , como ya lo mencioné, son los galpones o recintos cerrados donde haya palomas criando, los pichones que están empezando a volar con irresistibles y fáciles de cazar, con eso el ave va tomando confianza y experiencia, pero creo que es bien importante definir que tipo de presas vas a cazar con él y crearle estas situaciones de caza favorables en los lugares idóneos.

Es igualmente importante que no debilites al ave con bajas de peso excesivas, pero los 500 grs son un buen punto de partida para buscar el peso ideal de tu ave, en la medida que hace ejercicio y gana musculatura aumentará de peso gradualmente, ahí va tu mano y sensibilidad para con sus reacciones.

Saludos,

K

Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Mensaje por femoralis »

Estimadísimos Kreyenborgi et al.

No se imaginan cuanto apreciamos tantos buenos y precisos consejos.

Finalmente Harrison, nuestro Harris, cazó un conejo el viernes. Lo hizo desde un árbol, y le comió todo el cuello. Hubo un poquito de trampa porque mi hijo lo pintó un poquito con sangre de otro conejo que tenía en la heladera, y le puso un pedacito de carne en la cabeza. Pero Harrison se tiró de cabeza sobre el conejo, de mediano porte, y lo mató sin más. Quedó realmente "a reventar" su buche.

El sábado no voló, tomó sol todo el día radiante, se bañó, y juntó ganas para que el domingo lo sacáramos, ya nos estaba llamando con su voz, en un peso de 500 grs., y le largué un tordo renegrido (un ave mediana-pequeña) con una plomadita en las patas, para que vuele lento. Harrison, desde el puño, y a unos 5/6 metros, se le tiró ferozmente, y lo liquidó de una, comiéndose la cabeza entera y luego todo el cuerpo. Al tordo lo largué en campo abierto, desde abajo de un género negro, donde no me podía ver, y él saltaba desde el puño de mi hijo. Con un tordo, no queda demasiado satisfecho.

Hicimos la prueba con un segundo tordo, y desde unos 20 mts., pero esta vez sin plomada, y salió volando rapidísimo, sin que Harrison ni se pueda avivar de su existencia.

Luego, seguimos recorriendo campo con él siguiéndonos, a esta altura, está increíblemente manso y compañero. Me acerqué a un picabuey, un pajarito mediano, que estaba en el piso, y se le tiró pero al llegar arriba, dió media vuelta y voló a unos árboles. Quizás no le gustó el pájaro, o quizás molestaron mucho unos teros que gritaban como locos al verlo volar. No sé.

Luego, seguimos nuestro recorrido, y se las vió feo con una cantidad grande de chimangos (Milvago chimango) que lo atacaron ferozmente ya que están en plena reproducción, y de árbol en árbol, nos fué siguiendo, como buscando refugio. Luego se hizo de noche, y a dormir.

¿Qué les parece? Les aclaro que lo hice con tordos ya que por consejo de Ramiro, lo quize hacer con paloma grande, pero no conseguí, así que lo único que tenía eran tordos. Estoy intentando de todas formas de atrapar alguna paloma ya que acá son una plaga, y sinó, hoy le mandamos un conejo. La idea es que cace las dos cosas.

Saludos

Alfonso (P)

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Qué buena amigos

Buen progreso de harrison, creo que están muy bien encaminados. Ellos saben muy bien cuando atacar o abandonar una persecución, así que no te preocupes porque vaya probando con diferentes aves y otras presas sobre las que pueda tener mas o menos éxito.

Un saludo y felicitaciones,

K

Avatar de Usuario
enriquemartin
Junior
Junior
Mensajes: 119
Registrado: 30 Jul 2004, 08:09
Ubicación: san luis potosi, s.l.p. mex.

Mensaje por enriquemartin »

Kreyenborgi;

Te agradezco me regresaras respuesta, me siento felíz de los progresos de HORUS, sigue en 640 y,comomencionas debe ser su peso de caza ya que sigue con escapes aún,pero ya sin ninguna trampa, hasta hoy no ha perdido ninguno. te envio otra fotografía, me gustaría que me dierastu opinión
Adjuntos
DSC01458.JPG

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Enrique

Tu harris se ve super bonito, por lo que dices está listo para la caza, ahora hay que ir a lugares con abundantes presas, y en esto no debes dejar de esforzarte, lo que comentaba con Alfonso es especialmente válido ahora, es decir proporcionarle inicialmente situaciones de caza sencillas, con abundantes conejos o palomas...en fin, lo que sea mas conveniente para tu ave.

Intenta procurarle baño por lo menos 3 veces por semana, en la foto le veo el plumaje un poco desordenado.

Saludos y suerte,

K

Avatar de Usuario
femoralis
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 10 Dic 2003, 22:00
Ubicación: Prov Buenos Aires, Argentina

Mensaje por femoralis »

Estimadísimo Kreyenborgi

Los dos Alfonsos te agradecemos mucho tus valiosísimos consejos. No te conocemos la cara, y solo a través de este medio nos has ido dando una verdadera lección de cetrería básica paso a paso. Ramiro, que tiene mucha experiencia con varios tipos de aves, nos ha ido reforzando los conceptos tuyos, a veces por teléfono. Estoy esperando que pueda venirse por casa un día de estos, aprovechando la increíble primavera que estamos disfrutando, y de paso, comerse un buen asado.

Les comento los últimos avances.......

Ayer, por consejo de Ramiro, dejamos de ofrecerle pajaros pequeños como el tordo, aunque es muy ágil y rápido. Conseguí un pollo blanco de gallina de +/- 1 kilo, o sea, del tamaño de una paloma grande. Lo dejé suelto en medio de la pradera con pasto alto. Lo trajimos a Harrison con 500 grs. y su caperuza, a unos 20 mts y al sacársela, lo miró con una voracidad increíble, se le tiró volando velozmente, pero al pasar por arriba, no lo tocó sinó que hizo una rasante como para asustarlo, y aterrizó a unos 15 mts del pollo. Me decepcioné, pero solo por unos segundos, porque lo miró fijo, y al quedarse helado el pollo, salió volando al ras del suelo, y le clavó los espolones primero, y cuando corrió, muy rápido, lo persiguió volando, y se le puso de frente, y lo destruyó. Lo dejamos comer a sus anchas. De paso les cuento que era casi de noche, los últimos segundos de luz.

Hoy, conseguí una paloma y una codorniz blanca. Nunca había tenido una codorniz en mis manos. Son unos bichitos bárbaros. La tape con una matra atada con un hilo muy largo. Lo llevamos a Harrison con 540 grs (nos parecía arriesgado pero valía la pena el lance), con su caperuza puesta. Se la sacamos a 40 mts de la matra, tiré y apareció la codorniz blanca, quieta en el suelo. Disparó hacia ella, le hizo un vuelo rasante, y ahí sí la codorniz salió volando con un rapidísimo batir de alas, y Harrison la corrió, aceleró y la agarró en el aire, a 1,5 mt de altura. Fué una emoción enorme. Era la primera vez que cazaba al vuelo!!! Tanto él como nosotros. Nunca habíamos logrado que ningún ave lo haga. Por eso, por más que hicimos mil experimentos graduales hasta ahora, ¡¡¡¡¡¡lo considero nuestro primer bautismo de vuelo!!!!!!

Mañana, si está en peso, y vale aclarar que hoy estuvimos 40 grs por encima de lo que considerábamos peso de vuelo, vamos a probar con una paloma grande con las alas algo recortadas, para ver cómo se las arregla con un ave tan rápida.

Después les contamos.

Un agradecido abrazo a todos,

Alfonsos

Responder