Me interesaría saber que edad pueden alcanzar en cautividad las distintas aves de cetrería: aguilas reales, diversos halcones, harrys y buteos, lechozas, buhos, mochuelos, cernícalos...
Muchas gracias, Fernando.
En la vida hay algo mucho peor que el fracaso: no haber intentado nada.
Las reales hasta 40 años en cautividad, los harris no más de 20, siempre hay casos excepcionales, pero muchos son los que no llegan a esa edad, azores he visto de 14, 17 mudas...
Es solo lo que he visto y leído
saludos
Relacion con la cetreria: intento de cetrera y amante d los bichos
Asociacion de cetreria: aurelio perez y aecc
Años practicando cetreria: desde el 99-00
Ave que utilizas actualmente: vuelvo a la trainas
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables,y gente estupenda
Mas datos: he volado casi de todo en exhibicion,(casi parece una eternidad) y cazado solo he probado con harris y mee eencantaa,actualmente llevo unos años de paron cetrero y espero ponerme lua en mano pronto junto a mi pekeñaja
Es en los parques zoologicos donde pueden verse los casos más longevos, asi como en centros de cria con solera.
He conocido una real de 64 mudas, un buho de cerca de 40, un lanario de 23, una peregrina de 18, un gerifalte de 32 y aun era fertil, son casos anecdoticos, pero ahi están.
Saludos
Te puedo decir que tengo una pareja de Harris importada de EEUU
en el año 1987 y todos los años me hace 2 ó 3 puestas. Ahora está iniciando la tercera de este año.
Un saludo.
Mas o menos la longetividad de cada especie depende de su tamaño y metabolismo. Cuando mas grande sea el ave, mas tiempo vivirá, porque su metabolismo es mas lento también. (eso es aproximado)
Yo tengo 2 peregrinas con 12 mudas y poniendo huevos como las más jóvenes, creo que llegan hasta los 16-18 poniendo de hecho creo que escribano de la asociación de criadores de Madrid tuvo una q puso hasta los 16 añitos y el otro caso que conozco es una hembra de azor que murió con 23 mudas en Barajas propiedad de la viuda de Félix.