Nido de esmerejón en España

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
zamorano
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 05 Ene 2007, 04:24
Nombre completo: Sergio Piorno Pelayo
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrina y yanqui
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Ubicación: Zamora

Nido de esmerejón en España

Mensaje por zamorano »

Hola a todos! Mi pregunta es si existe o conoceis alguna cita de cría en la naturaleza de esmerejón en la península, ya que aunque solo sea invernante he podido observarlos en la zona de Castilla y León durante todo el año y la semana pasada junto a un pinar, una hembra mudada se lió a dar tornos sobre mí un buén rato con el grito de alarma... curiosidades. Un saludo.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por Zarza »

interesante.... :sherlock: yo nunca los he visto fuera del periodo invernal pero cosas mas raras se han visto...ojala puedas confirmarlo, un saludo.

zamorano
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 05 Ene 2007, 04:24
Nombre completo: Sergio Piorno Pelayo
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrina y yanqui
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Ubicación: Zamora

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por zamorano »

Hola Zarza! Este fin de semana intentaré dar una vuelta por esa zona, solo ví la hembra, pero si llego ver al macho también me hubiera dado un derrame cerebral allí mismo. En Castilla es cada vez más frecuente observarlos fuera de la época de paso (meses de Mayo a Julio) pero siempre ejemplares mudados, soportan bastante mal el calor, no sé, tal vez con esto del cambio climático...o el caso del elanio azul, que esta conquistando el sur de Europa y en Zamora-Salamanca tenemos varias parejas nidificantes. un saludo.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por Zarza »

zamorano Cuando dices "...En Castilla es cada vez más frecuente observarlos fuera de la época de paso (meses de Mayo a Julio) pero siempre ejemplares mudados, soportan bastante mal el calor, no sé, tal vez con esto del cambio climático.."
¿Hay más gente q los ha observado? Kien? lo del calor es cierto, pero es contradictorio, mi hembra de esmerejón no toma el sol cuando pega fuerte no se si se podrían aclimatar a la península ibérica…¿? hablando de Castilla y León, acabo de volver de visitar unos días a un viejo amigo y he estado observando colonias de primilla y vulgar en diferentes lugares, no he tenido la suerte de ver ningún esmerejón. Estaría bien que hicieras algunas fotos, gracias, un saludo.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por Miguelvelez »

Hola, las fechas de migración del esmerejón son muy tardías (por eso es tan dificil criar perlins, no coinciden para nada con la época de puesta una especie y otra). Por eso no es extraordinaria la cita. Además muchas especies migratorias ya hacen celo durante el viaje de vuelta.

Por otro lado no conozco ninguna cita de cría del esmerejón en España. Con el razonamiento del cambio climático lo que teóricamente ocurre (y se ve en muchas especies) es que las sureñas suben hacia el norte y en altitud su límite de distribución y las norteñas (como el esmerejón) lo contraen también hacia el norte. As´´i que si al esmerejón le afecta el cambio climático lo qu ehará es cada vez alejarse más de nosotros y no al revés.

En fin son todo suposiciones y el campo se empeña siempre en tirar por tierra las teorías. así que no está de más que lo compruebes. ¡Tennos informados por favor!

Saludos

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2277
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por listo »

es curioso pero si hay en estos momentos ejemplares mirar esta fotos d hace dos dias es un esmerejon cazando en costa asturiana.
Adjuntos
esmerejon1.jpg
esmerejon.jpg
asturias cuna de la cetreria.

ernesto madejon
Junior
Junior
Mensajes: 156
Registrado: 06 Ago 2008, 16:51
Nombre completo: Ernesto Madejón Sáiz
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: castellana
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: peregrinos y gavilanes
Trofeos obtenidos: varios
Libros preferidos: ----------------
Mas datos: -----

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por ernesto madejon »

en las proximidades de Arévalo (Avila)fué atropellado por un coche un esmerejón anillado en Laponia dos años antes.
Lo curioso es que fué atropellado en el mes de junio.

Mago
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: 26 Ene 2007, 19:54
Ubicación: Écija - Sevilla

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por Mago »

Buenas, yo he visto un esmerejón no hace muchos días en el sur, campiña sevillana, no daba crédito, pero era una hembra de esmerejón en vuelo batido de caza, serán más bien migraciones tardías. En cuanto a los elanios, por aquí ya son tan frecuentes como los cernícalos vulgares, y en más de un sitio da la impresión de que están desplazando a éstos.

zamorano
Junior
Junior
Mensajes: 173
Registrado: 05 Ene 2007, 04:24
Nombre completo: Sergio Piorno Pelayo
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrina y yanqui
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Ubicación: Zamora

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por zamorano »

Hola a todos! Zarza cuando hablo del cambio climático me refiero a circunstancias especiales como las ocurridas este inverno con la ola de frio que asoló Europa. Trabajo en Madrid desde hace 6 años y volé macho y hembra de esmerejon hace ya un tiempo (a partir del mediodia, a la sombra jadeando). En lo referente a observaciones fuera de la época de paso sumo los testimonios de varios compañeros cetreros de Zamora y León (siempre habrá fantasmas, pero no tengo razones para desconfiar de su palabra). Tal vez son los páramos de Castilla que te obligan a dejarte los ojos buscando perdices entre los terrones de los sembrados, pero cada vez con más frecuencia y fuera de lógica, te encuentras el esmerejón encaramado sobre el terrón o los restos de alpaca de paja... cierto es también, que la zona que frecuento es un paso migratorio, con una población muy abundante de alondras comunes, de collar,bisbitas y demas aves terreras, es frecuente observar varios esmerejones en un día en los meses frios, pero os tendré informados si veo algo interesante, un saludo.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por Zarza »

Cuanto aprendemos unos de otros, un saludo a todos. :aplauso2:

Avatar de Usuario
FelixMarcos
Master
Master
Mensajes: 1236
Registrado: 25 Oct 2004, 09:40
Nombre completo: Elisardo Sánchez de la Iglesia
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador.
Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
Ave que utilizas actualmente: H. Sacre Y Peregrino
Mas datos: Nº de criador: 189AB
Nº de núcleo zoológico: ES491580000032
Ubicación: Zamora

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por FelixMarcos »

Efectivamente en la época de invierno sales al campo y se ven bastantes, pero siempre queda alguno que no se va porque aqui en zamora se ven todo el año, no a todas horas pero de vez en cuando se ven y eso quiere decir que no se van....
De hecho hay una hembra a pocos kms de la capital que la suelo ver minimo 1 vez al mes posada en 1 nogal que esta pegando a la carretera, se ve que tiene esa zona como suya y hay caza y se pega buenos baños de sol.

Saludos

nyctea
Master
Master
Mensajes: 2602
Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
Nombre completo: ruben olvera rodrigo
Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
Asociacion de cetreria: paso
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
Libros preferidos: felix rodriguez
Ubicación: ciudad real (gaditano)

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por nyctea »

aqui en ciudad real todavia estan, en el aeropuerto frecuenta uno a diario, los calidus tambien suelen hacerlo, los he visto en julio en andalucia. españa le gusta no solo a los guiris sino tambien a rapaces de fuera jajaja, tenemos un pais digno de admirar en clima y campos y ya veremos con los años que se queda a criar, porque los lanarios ya criaron en españa en ocasiones.

Enrique Urbano
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 04 Feb 2009, 21:28
Nombre completo: Enrique Urbano
Relacion con la cetreria: Cetrero y naturalista
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Falco sparverius
Aves que ha utilizado: Falco sparverius
Libros preferidos: Nick Fox y Felix Rguez de la Fuente
Ubicación: Andalucia

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por Enrique Urbano »

Nyctea, podrias ampliar lo que comentas de los lanarios criando en España.
Eran individuos escapados o eran salvajes??. Y de que zona es esa cita?? esta documentada??

Saludos

nyctea
Master
Master
Mensajes: 2602
Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
Nombre completo: ruben olvera rodrigo
Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
Asociacion de cetreria: paso
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
Libros preferidos: felix rodriguez
Ubicación: ciudad real (gaditano)

Re: Nido de esmerejón en España

Mensaje por nyctea »

habia un nido en andalucia, creo en concreto en almeria, solo he visto foto, y otro en extremadura, individuos salvajes, en cadiz hay un lanario cazando a diario en una zona concreta, pero nose si estara documentado o no, la verdad es que de nido de lanarios he oido hablar en varias ocasiones, he visto fotos hechas pero nunca el directo. la informacion me vino de buena tinta y me lo creo 100%.el que caza en cadiz si lo he visto muchas veces, hay que ver volar lanarios salvajes para creerse lo que verdaderamente vuelan.


un saludo

Responder