Aplomados ( 1 no, 3 si )
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
- Nombre completo: Fernando Feás Costilla
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
- Libros preferidos: Fox
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
El problema, Bury, es que esa persona no existe, no hay ningun criador o cetrero que se llame "Miguel Fernandez Pedron", y salvo que me deis su dirección IP para localizarle, no hay nada que hacer... Tampoco nunca me ha llamado nadie para quejarse de los aplomados, y crian ya más de 20 parejas entre España y el resto de Europa, esto es raro raro raro....
Me han dicho los de delitos informáticos de la Guardia Civil que es un proceso complicado y laborioso, y bastante follón tengo ya con las perdiceras, el criadero, la familia y el trabajo ¡¡¡
En fin, para cambiar un poco el rollo este: Ramón, he buscado lo de los parásitos , y no he encontrado nada. En los nidos de Paraguay, y he visto unos cuantos, tampoco observé nada anormal. Pero este otoño me voy a poner a investigar, es un asunto muy interesante. ¿Por qué muchos aplos no aceptan huevos falsos, aunque estén perfectamente hechos en cuanto a forma, peso y color?
Me han dicho los de delitos informáticos de la Guardia Civil que es un proceso complicado y laborioso, y bastante follón tengo ya con las perdiceras, el criadero, la familia y el trabajo ¡¡¡
En fin, para cambiar un poco el rollo este: Ramón, he buscado lo de los parásitos , y no he encontrado nada. En los nidos de Paraguay, y he visto unos cuantos, tampoco observé nada anormal. Pero este otoño me voy a poner a investigar, es un asunto muy interesante. ¿Por qué muchos aplos no aceptan huevos falsos, aunque estén perfectamente hechos en cuanto a forma, peso y color?
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Gos podrias poner algunas fotos de la pareja???
Desde ya, gracias.
Saludos
Chonguis

Desde ya, gracias.
Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
ghost como vas amigo bueno si no te molesto mucho podrias mandarte con las anotaciones de ls pesos de aplomados cada tres dias desde el dia que los tuviste en incubacion y de la temp la humedad y la perdida gracias campeon y relamente recontento qde ue ya estes ahi con la cria aun recuerdo antes de comprar las aves tus preocupaciones t dejo abrazo
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Gracias por las respuestas !
Dream:
H1 - no fertil
H2 - 38,5 g , 37 g (dia5 ), 36g (dia11), 35g (dia17), 34,5 (dia23). ( humedad 55% - 60% )
H3 - 38 g, 35 g (dia8), 34,5 (dia14), 34 g (dia20) ( humedad 75% - 85% ) * no ha bajado rapido como el primero por el incremento de humedad.
H4 - 38 g, 37 g (dia5), 36 g (dia 10), 35 g (dia15) ( humedad 75% - 85% )
Temp. 37.3 - 37.5 grados. Volteo automatico.
* los pesos no soy muy precisos ya que los miro con una balanza que va de 0.5 en 0.5 gramos con una carga maxima de 2000 gramos. ( la que uso para pesar los pajaros ).
Chonguis que tal, te dejo fotos mas antiguas ya que no volvi a molestarles
Un abrazo !

Hembra

Macho

Dream:
H1 - no fertil
H2 - 38,5 g , 37 g (dia5 ), 36g (dia11), 35g (dia17), 34,5 (dia23). ( humedad 55% - 60% )
H3 - 38 g, 35 g (dia8), 34,5 (dia14), 34 g (dia20) ( humedad 75% - 85% ) * no ha bajado rapido como el primero por el incremento de humedad.
H4 - 38 g, 37 g (dia5), 36 g (dia 10), 35 g (dia15) ( humedad 75% - 85% )
Temp. 37.3 - 37.5 grados. Volteo automatico.
* los pesos no soy muy precisos ya que los miro con una balanza que va de 0.5 en 0.5 gramos con una carga maxima de 2000 gramos. ( la que uso para pesar los pajaros ).
Chonguis que tal, te dejo fotos mas antiguas ya que no volvi a molestarles

Un abrazo !

Hembra

Macho

-
- Senior
- Mensajes: 507
- Registrado: 26 Feb 2007, 14:40
- Relacion con la cetreria: cetrero y saco algunas crias
- Asociacion de cetreria: APF ( ass. portugal
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris , hibrido
- Trofeos obtenidos: el plecer de entrenar , volar e cazarrrr
- Libros preferidos: Accipitrine Behaviral problems ,imprint accipiter
- Ubicación: Rua 1º de Maio, nº1 - Arrouquelas - Rio Maior - Portugal
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Hola Sergiu
Soy Antonio de Portugal ,necesito hablar contigo en privado, por favor agregame a tu email. Lo mio es acalado.accipiter1@hotmail.com
Saludos y buena cria
Soy Antonio de Portugal ,necesito hablar contigo en privado, por favor agregame a tu email. Lo mio es acalado.accipiter1@hotmail.com
Saludos y buena cria
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Investiga, Fernando, muy interesante sin duda. Es motivo para un artículo curioso...
Yo apuesto a lo que dije arriba, debe haber algún tipo de parasitismo reproductor, probablemente intraespecífico.
Un abrazo.
Yo apuesto a lo que dije arriba, debe haber algún tipo de parasitismo reproductor, probablemente intraespecífico.
Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
- Chonguis
- Master
- Mensajes: 1516
- Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
- Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Gos gracias por compartir las fotos!
Son preciosos tus aplos!! Ni me quiero imaginar como saldrán los pichones con semejantes padres!!
Mis mejores deseos en la cria, ya nos contarás
Saludos
Chonguis
Son preciosos tus aplos!! Ni me quiero imaginar como saldrán los pichones con semejantes padres!!

Mis mejores deseos en la cria, ya nos contarás

Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Ya ha picado el primero !
Aver mañana por la tarde si esta fuera el enano.......
Aver mañana por la tarde si esta fuera el enano.......

- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
amigo felicitaciones espero para hoy ya el enano esese este secando
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Gracias amigos!
Malas noticias, el primer pollo despues de picar no ha vuelto a moverse mas, me parecio raro y hoy lo mire y abri la camara de aire, esta muerto. No se porque. El pollo esta completamente formado, solo le faltaba gastar el saco de yema.
En cambio ha picado el segundo y este si se ve mas fuerte y el tercero esta a punto tambien.
Aver que pasa.
Malas noticias, el primer pollo despues de picar no ha vuelto a moverse mas, me parecio raro y hoy lo mire y abri la camara de aire, esta muerto. No se porque. El pollo esta completamente formado, solo le faltaba gastar el saco de yema.
En cambio ha picado el segundo y este si se ve mas fuerte y el tercero esta a punto tambien.
Aver que pasa.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Segundo pollo pica y tras 5 horas se muere.
El tercero entento sacarle en cuanto pica.

El tercero entento sacarle en cuanto pica.
-
- Master
- Mensajes: 1643
- Registrado: 18 May 2005, 19:35
- Nombre completo: Miguel Angel Gómez
- Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
- Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
- Ubicación: Guadalajara-Madrid
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
vaya hombre!! que faena tio...
que temp. y humedad tienes en la nacedora?
has marcado las lineas del cuelgue? hay que poner el huevo con el cuelgue hacia arriba.
que tal el viaje de vuelta?...nos vemos el prox. finde.
saludos
Miguel

que temp. y humedad tienes en la nacedora?
has marcado las lineas del cuelgue? hay que poner el huevo con el cuelgue hacia arriba.
que tal el viaje de vuelta?...nos vemos el prox. finde.
saludos
Miguel
Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681
Tel. 619460681
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Un saludo Gosh...
Desde hace unos 15 dias que venimos siguiendo el descenlace de tus aplomados y es verdaderamene lamentable lo que te viene ocurriendo!!
Esperemos que tengas muchisima suerte con el tercer y cuarto huevo!!!
Un saludo
Desde hace unos 15 dias que venimos siguiendo el descenlace de tus aplomados y es verdaderamene lamentable lo que te viene ocurriendo!!
Esperemos que tengas muchisima suerte con el tercer y cuarto huevo!!!
Un saludo
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
amigo mira yo cuando picaron mis grises realmente dudaba que podrian llegar a buen puerto luego de 4 horas y viendo que no avanzaban picando le huevo y con toda precaucion lo hice yo en ambos deje solo la otra mitad del ave en el huevo por si las dudas y llegada la tarde del otro dia os saque completamente de mas esta decir que se me praba el corazon pero a veces hay que tomarlos por las astas lastima amigo pero bueno tendras otra puesta seguro y espero el tercer huevo salga adelante
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 04 Jul 2003, 19:04
- Nombre completo: Fernando Feás Costilla
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: aplomado
- Aves que ha utilizado: bicolor, aplomado,harris, pere
- Libros preferidos: Fox
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Hola, Sergiu, yo creo que puedes tener algun problema con la humedad. Normalmente los huevos de aplomado pierden muy poco peso, y lo normal es que se incuben en seco si la humedad ambiente supera el 35%. Incluso asi, en muchas ocasiones ,hay que lijarlos o hacerles agujeros en la cámara de aire. La verdad, como puse antes, nunca he incubado un huevo de aplomado con más del 40%, las cifras que pusiste me parecieron raras. Suerte en la segunsda puesta.
-
- Veterano
- Mensajes: 840
- Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
- Nombre completo: Héctor Pazos Alba
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
- Años practicando cetreria: Ninguno
- Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Buenas,
Vamos con datos más concretos:
Es raro como ya te comente y también te dice Fernando que necesites tanta humedad para huevos de aplomados (al menos de esta subespecie). Yo nunca los he incubado por encima de 30% de humedad, y normalmente van la mayoria de los huevos entre un 20 y un 26%, no más. Y en cuanto al tiempo desde que hacen el pic hasta que salen, hablándote de memoria, el período más corto que tengo en mente de mis aplomados ha sido de treinta y pico horas, creo recordar que sobre 34 - 38, la mayoría de los que nacen en mi casa, se pasan de las 40 horas, y he tenido varios que han nacido perfectamente ellos solos despues de más de 80 horas. Sí, he dicho más de 80 horas sin intervenir en el huevo. Supongo que al arrastrar una perdida de peso insuficiente, son ellos mismos los que prolongan este período para ajustarse más a una pérdida ideal debido a la mayor perdida porcentual de peso después del pic. El tema de intervenir los huevos... buf...! a veces sí es necesario, si se ven cosas raras, pero normalmente, en mi caso, no lo tengo por norma.
Por ejemplo, un aplomado que nacio hace 4 o 5 días, no salía no salía... además llevaba un patrón de pics "anormal"... raro raro raro... ¿qué pasaba?: en el momento de hacer el pic, pinchó una vena pequeña, sangro un poco, pero lo suficiente como para que al secársele esa sangre actuara a modo de pegamento entre la membrana de la cámara de aire y su plumón de la espalda, por lo que no podía moverse, no lo saqué yo, simplemente le despegue esa zona con cuidado y de ahí a todavía unas horas más, salio él.
¡ No desesperes y mucha suerte con el huevo que queda ahí !
Hector
Vamos con datos más concretos:
Es raro como ya te comente y también te dice Fernando que necesites tanta humedad para huevos de aplomados (al menos de esta subespecie). Yo nunca los he incubado por encima de 30% de humedad, y normalmente van la mayoria de los huevos entre un 20 y un 26%, no más. Y en cuanto al tiempo desde que hacen el pic hasta que salen, hablándote de memoria, el período más corto que tengo en mente de mis aplomados ha sido de treinta y pico horas, creo recordar que sobre 34 - 38, la mayoría de los que nacen en mi casa, se pasan de las 40 horas, y he tenido varios que han nacido perfectamente ellos solos despues de más de 80 horas. Sí, he dicho más de 80 horas sin intervenir en el huevo. Supongo que al arrastrar una perdida de peso insuficiente, son ellos mismos los que prolongan este período para ajustarse más a una pérdida ideal debido a la mayor perdida porcentual de peso después del pic. El tema de intervenir los huevos... buf...! a veces sí es necesario, si se ven cosas raras, pero normalmente, en mi caso, no lo tengo por norma.
Por ejemplo, un aplomado que nacio hace 4 o 5 días, no salía no salía... además llevaba un patrón de pics "anormal"... raro raro raro... ¿qué pasaba?: en el momento de hacer el pic, pinchó una vena pequeña, sangro un poco, pero lo suficiente como para que al secársele esa sangre actuara a modo de pegamento entre la membrana de la cámara de aire y su plumón de la espalda, por lo que no podía moverse, no lo saqué yo, simplemente le despegue esa zona con cuidado y de ahí a todavía unas horas más, salio él.
¡ No desesperes y mucha suerte con el huevo que queda ahí !
Hector
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
hola feas hola ghost bueno te comento que voy pal segundo ano e cria con mis aplomados el primer ano treshuevos uno roto restan dos el embrion mirio bien joven causa aun desc la segnda y tercera puesta del otro ano deron cinco huevos en total todos murieron en estado embrionario cabe decir que el primer ano llevo la incubacion la madre y el segundo ano por incubadora los resultados fueron los mismos a una temp de 37 2 37 y una hmedad oscilante entre 40 y 50 aun asi nada con los vet reparamos en la comida pero estas comen codornices vivas y muertas mas un tratamiento de vitamina esp para la epoca de cria asi que aun estoy en la via del tren con esta esp las otras no presentaron problemas ,y feas tu dices que el aplo es de incubar en una humedad inf al 35 por ciento? bien amigo abrazos y bueno las cosas de los aplomados
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Gracias todos por las respuestas.
Creo que Fernando y Hector tienen razon.
Ayer hable un rato con Miguel tambien y me hizo reflexionar un poco y estoy seguro que es por la humedad.
A los aplomados solo les di Necton E al principio de todo, y la alimentacion a base de codornices y pollitos.
No les di ningun suplemento de calcio ( al darles las codornices practicamente trituradas ).
Es posible que los huevos hayan salido con el cascaron mas fino ( ? ) y por eso han perdido tanto peso desde el tercer dia de incubacion ya ivan bajando.
Calculando los 31 - 33 dias de incubacion - en el dia 29 - 30 mirando con el ovoscopio pude ver una reserva de liquido bastante anormal teniendo en cuenta que en 1 o 2 dias tienen que picar.
Al sacar el primer pollito ya sali de dudas, bastante liquido es posible que se hayan ahogado ( ? ) . Los pollos estaban perfectamente desarollados y grandes.
El cuarto y ultimo tendria que picar mañana.
Hoy por la mañana le hize un agujero en la camara de aire.
Aver que pasara ya les contare.
De errores se aprende sin duda para la proxima metere mas calcio y menos humedad.
Muchas gracias de nuevo por los consejos !
Sergio....
Creo que Fernando y Hector tienen razon.
Ayer hable un rato con Miguel tambien y me hizo reflexionar un poco y estoy seguro que es por la humedad.
A los aplomados solo les di Necton E al principio de todo, y la alimentacion a base de codornices y pollitos.
No les di ningun suplemento de calcio ( al darles las codornices practicamente trituradas ).
Es posible que los huevos hayan salido con el cascaron mas fino ( ? ) y por eso han perdido tanto peso desde el tercer dia de incubacion ya ivan bajando.
Calculando los 31 - 33 dias de incubacion - en el dia 29 - 30 mirando con el ovoscopio pude ver una reserva de liquido bastante anormal teniendo en cuenta que en 1 o 2 dias tienen que picar.
Al sacar el primer pollito ya sali de dudas, bastante liquido es posible que se hayan ahogado ( ? ) . Los pollos estaban perfectamente desarollados y grandes.
El cuarto y ultimo tendria que picar mañana.
Hoy por la mañana le hize un agujero en la camara de aire.
Aver que pasara ya les contare.
De errores se aprende sin duda para la proxima metere mas calcio y menos humedad.
Muchas gracias de nuevo por los consejos !
Sergio....
-
- Master
- Mensajes: 1643
- Registrado: 18 May 2005, 19:35
- Nombre completo: Miguel Angel Gómez
- Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
- Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
- Ubicación: Guadalajara-Madrid
- Contactar:
Re: Aplomados ( 1 no, 3 si )
Sergio, yo creo que la causa pudiera estar en lo ocurrido la primera semana de incubación. El sabado me explicaste que los huevos no se los dejaste a los padres para que los arrancaran ellos, corrigeme si me equivo, igual lo entendí mal. Yo creo que hay especies que tal vez si sea importante dejar que los padres los arranquen, y quizas con harris no sea tan crucial. Luego el tema de los complementos vitaminicos son importantes pero no solo el nekton E, creo que tambien es importante darles el S, o bien otros productos similares, tipo vitahawk, etc...por el tema del calcio.
A ver si al menos sale alguno tio!! venga suerte.
Ahh dime algo del prox. finde cuando puesa.
Miguel
A ver si al menos sale alguno tio!! venga suerte.
Ahh dime algo del prox. finde cuando puesa.
Miguel
Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681
Tel. 619460681