Tarifas especiales

Peticiones de compra y ofertas de guantes, caperuzas, bancos, chalecos, y otros productos de artesanía.
HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Tarifas especiales

Mensaje por HéctorPazos »

Buenas,

Hoy me apetecia hacer una pequeña reflexión sobre el mercado de compra venta de rapaces en Europa. Quizás a alguien no le agrade especialmente mis palabras, pero entiendo que sin faltar al respeto y con educación, se puede hablar abiertamente de cualquier tema.
Es evidente que cada mercado se mueve con sus propias tarifas de precios en relacción a la omnipresente y siempre válida y actual ley de la oferta y la demanda, pero lo cierto es que no deja de sorprenderme lo que los españoles pagamos por nuestras aves. Llevo ya unos años viajando por Europa para conseguir pájaros para mi, pájaros en ocasiones difíciles de encontrar o difídiles de conseguir que me vendieran, ya fuera por su rareza o por la línea que fuera debido a características particulares. Estos viajes, me han llevado a conocer a criadores de diferentes paises, de diferentes especies, ya fueran águilas, halcones o "hawks" (ese término tantas veces mal traducido como halcon y que los ingleses emplean mayoritariamente para englobar a las rapaces de mano por mano más típicas: accipiteres, parabuteo principalmente y también buteos). Pues bien, como decía, no deja de sorprenderme los precios que se barajan en Europa y luego, con un punto y aparte, en España. Os invito a daros un paseo virtual utilizando google por páginas de compra venta análogas a esta de Alemania, Reino Unido... y que contrasteis los precios. Por ejemplo, hoy en día un macho de azor centroeuropeo reproducido en cauitividad en Reino Unido y criado por los padres, tiene un precio de unos 520 - 580 euros. Este precio es la conjunción de mucha gente reproduciendo aves rapaces, y un año especialmente difícil para la economía de muchas familias, ese duo, ha dado como resultado precios como estos, o peregrinos centroeuropeos a unos 350 - 400 euros los machos, o hembras de azor finlandes a 1500 - 1800 euros. Los habran que digan que no tienen calidad, ya... yo mismo el año pasado he gestionado la compra para un amigo de un macho de azor finlandes criado por los padres que teniendo en cuenta que el año pasado no habian bajado tanto los precios, costo directamente menos de 1000 euros (insisto, el año pasado, este año menos con total seguridad), y el macho dio un peso en gordo en Agosto de más de un kilo (sin armar). Pues si a mi me parece un precio de escándalo pagar quinientos y pico euros por un macho de azor centroeuropeo, evidentemente, para una persona del Reino Unido, esa misma cifra, aún supone menos valor que para mi debido a los parámetros propios de la economia en su país.
¿Curioso verdad?, tenemos una especie de mercado paralelo. Siempre hemos dicho que por Europa nos tratan como a los "especiales" a los que se vende lo que queda al final de temporada y aun por encima con precios también "especiales". Pero la realidad es que hacemos lo mismo entre nosotros mismos. ¿O quizas pudiera ser porque tenemos un poder adquisitvo muy por encima de la media del resto de Europa?, quizas quizas... en definitiva, realmente respondemos al lema de: "Espain is díferen".

Un saludo

Hector Pazos

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por HéctorPazos »

Buenas,

Por si no me exprese correctamente, no pretendo abrir de nuevo el debate de si los pájaros aqui son especialmente caros, eso es evidente, es un hecho, pero valen lo que dicta el mercado, ni más ni menos, si alguien lo paga, pues ese sera su precio. No tiene más ciencia. Mi post va más en la linea de que debido al año en el que estamos (económicamente hablando), hay gente que no se plantea comprar el pájaro que le hace ilusión por su precio, y quizás no se dió cuenta de que los puede conseguir del mismo tipo por menos dinero en la mayoría de los países europeos.
nac8: así es, hay precios por ahí muy competitivos, pero no se trata de si se tiene un margen de beneficio grande o pequeño, si se paga, pues ese es el precio (al igual que un coche o una casa que también están sobrevalorados por regla general, el mercado es así). Pero gracias a que estamos en un mercado común, es relativamente sencillo adquirir un ave en otro pais comunitario ahorrando en muchos casos más del 50% del valor del ave.

Un saludo

Hector

pako
Senior
Senior
Mensajes: 388
Registrado: 29 Jul 2006, 17:59
Nombre completo: Francico J. Bueno
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Ubicación: SEVILLA
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por pako »

Hola Hector yo desconozco como estan los precios en otros paises lo que si me parece es que tienes razon en lo de los de aqui ,yo estaba pensando en pasarme a los halcones despues de muchos años en los que he volado varios harris y un gavilan pero viendo como esta el patio me parece que voy a seguir otro añito mas con los harris .
Los precios que he visto y preguntado son demasiado para mi ,un torzuelo de peregrino anda en torno a los 700E ,Primas en 1000 ,1100 E,Hibridos de 900E en adelante, lo unico que parece estar mas baratos son los harris total que como no encuentre ningun "chollito" seguiremos con los harris.
Por cierto podrias poner alguna direccion de internet donde veamos esos precios europeos .

un saludo

puyareal
Junior
Junior
Mensajes: 165
Registrado: 12 Oct 2008, 14:43
Nombre completo: jose maria moreno trujillo
Años practicando cetreria: 5 meses
Ave que utilizas actualmente: harri

Re: Tarifas especiales

Mensaje por puyareal »

muy bien pero quien algo quiere algo le cuesta jjjjjjjaaaa estoy con vosotros falconry.ca mirad los criadores y hay un austriaco que quita el hipo con los hibridos no menosprecio a nadie en un saludo y las llamadas de telefonos los otros paises que eh ja ja venga y preparate todoharri que el discipulo va a machacar al maestro :ganador2:

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: Tarifas especiales

Mensaje por robermarbe »

Pues totalmente de acuerdo contigo Hector.

Los precios los ajusta el mercado y yo lo que no entiendo es que a uno le pidan por ejemplo "X" euros por una hembra de finlandés y se la compre sin rechistar, cuando en inglaterra por ejemplo cuestan poco más de la mitad. Lo gracioso es que encima te cuentan que son de una línea británica muy buena, y resulta que los pájaros ingleses son de la de la misma línea pero encima a mitad de precio.

Personalmente creo que a mucha gente le da pereza salir fuera a por los pájaros, hay problemas de idioma, etc, pero soy de la opinión de que los compradores deberían tener en cuenta que tragar con los precios significa mantenerlos altos..... como ha pasado con la vivienda.

Como ej, puedo decirte que donde vivo (fuera de españa), los sacres pollos valen 450e, los yankis 200, prima cola roja 800 y macho 600. Voy a traer este verano a un par de colegas azores finlandeses de Inglaterra por unos 850 euros y peregrino escoces por 500e.

En fin, que cada uno compre donde quiera, pero yo mis pájaros los compro fuera, que por lo que cuestan en España, me compro un pájaro y me pego una semana de vacaciones en el país que sea.

Avatar de Usuario
FLECHA
Veterano
Veterano
Mensajes: 970
Registrado: 26 Ene 2004, 20:21
Nombre completo: mario carabias
Relacion con la cetreria: criador
Asociacion de cetreria: AECA
Años practicando cetreria: 27
Ave que utilizas actualmente: buhos,cola rojas,fer
Aves que ha utilizado: .....................
Trofeos obtenidos: vivir que no es poco
Libros preferidos: todos
Mas datos: interesados en mas datos llamen al telefono 676491587--923540615
CENTRO DE CRIA RIOLOBOS
Nº de nucleo zoológico: 6088
registro de criador: 177AB
Ubicación: cta/ peñaranda Nº 42, Aldeaseca de la frontera (SALAMANCA)

Re: Tarifas especiales

Mensaje por FLECHA »

Estoy totalmente de acuerdo y sin animo de polemicas :copas3: :copas3: :copas3:
pero si aqui en salamanca por criar falco tinunculus te cobran mas de 200 euros de proyecto,
170 euros de adn de 2 pollos y de los padres en laboratorios no se que y no se cual
y las tasas correspondientes de los padres,,,......... :dispara1: :dispara1: :dispara1:

AH!!! entonces a cuanto vendes los pollos :risagay: :lucha5: :lucha5: :lucha5: :lucha5: :lucha5:

Realmente somos unos quijotes los Españoles :lucha: pero es asi amigo HECTOR y los ingleses pagan aqui de cojones la paella .un tu pueblo el pulpo,en cadiz el pescaito y aqui el embutido.
pero es asi nos llevan muchos años de adelanto en ese aspecto,pero desde mi humilde opinion como criador en castilla y leon para vender los pajaros a ese precio,me los como antes :malabares: :maruja:
un saludo a todo el foro y que los ingleses sigan viniendo que aqui son mas baratos los cuba libres. :mago:
chao Mario.

Avatar de Usuario
navi
Senior
Senior
Mensajes: 311
Registrado: 11 Sep 2005, 22:12
Ubicación: Algete (Madrid)

Re: Tarifas especiales

Mensaje por navi »

Buenas,
aqui los pajaros se venden a lo que se venden, como Hector dice un mercado distinto, ya sea por las dificultades que impone la ley, o por otros aspectos. Estos son los aspectos, que personalmente desconozco, y que es a lo que Hector se refiere y lo que deberiamos tratar en este post

Pero:
Se venden a un precio parecido importados y nacionales.
Si los que importan se llevasen un X% minimo tirarian todo el esfuerzo de los criadores españoles a la basura y seria una pena creo yo

Y el % que importadores se llevan lo deciden ellos, sea un 10 o un 30 limpio, que Carrefour y toda empresa hace lo mismo y le damos las gracias, si no no seria una empresa sería una ONG

Un saludo
Pablo

Y no creo que deban de bajar mucho los precios de los pajaros, porque si ahora hay gente que acumula pajaros, con la finalidad de tenerlos pinchados en el jardin que pasaría entonces?
Y lo primero esque el ave tenga una vida digna.
Si un peregrino (poniendose en un caso que no pasará, pero al ser un caso extremo se entiende mejor) valiese 20 euros, no habria peregrinos en Europa para abastecer nuestro mercado. Con lo que un gran %deellos caeria en manos de gente que casi ni le importa el tema, y eso no puede ser por el aprecio que debemos tener al Gran Protagonista de este Arte

M.G.O
Senior
Senior
Mensajes: 570
Registrado: 14 Sep 2004, 11:39
Ubicación: Beasain guipuzcoa

Re: Tarifas especiales

Mensaje por M.G.O »

Cachis, yo al leer el titulo del post pense que Hector nos dejaba los aplos a 600 euretes. Saludos y otra vez sera

Avatar de Usuario
toni1267
Veterano
Veterano
Mensajes: 743
Registrado: 16 Jul 2008, 19:57
Nombre completo: toni
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: aeeca
Ave que utilizas actualmente: buho real, harri,
Mas datos: http://www.eldacan.masopciones.com
Ubicación: alicante
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por toni1267 »

el 10 o el 30 en carrefour, eso quiesieramos jajaj, cuando yo les llevaba perros les cargaban un 100%100 y en deposito sin ariesgar.saludos
http://www.eldacan.masopciones.com

mangel
Master
Master
Mensajes: 1643
Registrado: 18 May 2005, 19:35
Nombre completo: Miguel Angel Gómez
Relacion con la cetreria: Criador y Cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Perya, yanke, etc..
Aves que ha utilizado: Peryan, Harris, yanke, etc...
Trofeos obtenidos: Ninguno
Libros preferidos: El de Felix y Soltando Pihuelas
Ubicación: Guadalajara-Madrid
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por mangel »

Cuanto inmuebles hay en venta en España? y de media en Europa? creo que todo sabemos la respuesta...donde bajan más los precios, aquí o allá?, es obvio....

Cuanto criadores hay en Inglaterra, alemania, austria, etc....?? y aquí en España??

Conclusion: donde hay mucha oferta los precios bajan, y España aun no estamos al nivel de ellos en éste aspecto y por eso los precios no pueden ser los mismos, aunque claramente se estan ajustando.

Todo lo marca la ley de la oferta y la demanda.

Por cierto si tengo que hacer 2000 km ida y vuelta para comprar un pajaro, tal y como esta la gasolina, peajes, etc...me va a salir a cuenta?? a parte del palizón de km... otra cosa es que vayas a por 4 o 5 pajaros de los "caros" que entonces si considero interesante, pero creo que esos casos no representan a la gran mayoria que adquieren 1 o 2 pajaros por año a lo sumo.

Ademas, cuanto mas dinero se quede en el pais mejor, que la cosa está muy jodia!!! esto si que lo tienen bastante claro buena parte de los paises de europa que son muy suyos y protegen lo suyo por principios.

Saludos
Miguel Angel Gómez
Tel. 619460681

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por HéctorPazos »

Buenas,

Mario: antes de nada un saludo, ¡hace tiempo que no te veo el pelo por León!. Comulgo totalmente con lo que dices, es más a mi me sucedió el extremo que comentas hasta sus últimas consecuencias. Te cuento: en mi casa, de toda la vida, tenemos tortugas de tierra, ya de antes de nacer yo había. Siempre me llamaron la atención mucho los bichos con escamas (a fin de cuentas, los pajaros también las tienen). Pues desde que soy pequeño, crie tortugas de tierra, tortugas que están en CITES A, (Testudo graeca...) las primeras veces que incube huevos de tortuga, me haciá una ilusión enorme estar esperando durante más de dos meses a que ese reptil asomara su pico para luego salir encorvado de su huevo con el tamaño de un dedal. Pues bien, desde hace unos años, no muchos, me dicen que si continúo con la cria de Testudos de anexo A, como a los demás criadores de aves, se me exigirán pruebas de ADN, incluso de tortugas que no tienen su área de distribución en España como Testudo marginata. Eso conllevaría un gasto notable sobretodo el primer año porque habria que hacerle las pruebas de ADN a todo el plantel, incluso a las de Anexo B (como A. horsfieldii), ya que comparten recinto con algunas anexo A y se podrian dar casos de hibridaciones (teoricos solamente). (Hablamos de un número notable de tortugas), luego me dicen por aquel entonces, que la prueba de ADN en tortugas es un poco más cara que en aves, y además, poco tiempo despues, se empieza a cobrar 20 euros por la emisión de cada certificado CITES. A esto hay que añadir que estas toruguitas en Alemania, tienen un valor económico de entre 85 - 100 euros. Resultado: no crio más tortugas, ahora ya se lo que es criarlas, ya pase por la experiencia y la satisfacción personal de ver que les ofreces a los animales unas condiciones en las que se encuentran tan agusto que realizan el ciclo reproductor completo, y esa ilusión de ver como asoman esos bichejos al romper el cascarón. Que duda cabe que me gustaria seguir haciéndolo, pero no comulgo con tanto impuesto - tasa, y por encima no compensa en absoluto. Porque es que aunque quisiera enviar esas mismas tortuguitas reproducidas a un programa de reintroducción o similar, a parte de que seria casi imposible, tendria que pasar por los mismos requisitos de impuestos - tasas. Así que Mario, te comprendo perfectamente. Yo seguiria reproduciendo tortugas por el placer de hacerlo, simplemente por eso. Pero es que aunque fueran para fines que no tuvieran nada que ver con el comercio, tendría que pagar (como es lógico por otra parte, por esas pruebas si pasa una, deben pasar todas). ¡Es así!. Otro ejemplo en carne propia, yo tengo una pareja de Harris reproductora desde hace años. Desde hace ya tiempo, estoy cobrando por ellos lo que ahora se empieza a cobrar abiertamente, pero en su momento dije que ya pasaba de anunciar más harris, no lo he vuelto a hacer (habra quien piense que ahora lo estoy haciendo, pues que no piense tanto que ya están todos los de este año vendidos, no acepto más reservas ya). Mientras no me cueste dinero reproducir harris, lo seguire haciendo, aunque no tenga beneficios, por lo que ya dije en su momento, porque me gusta.
M.G.O.: sí, la verdad es que parece que el post pondria algo así sí... yo simpre digo que los aplomados están carísimos (yo también soy comprador), aun asi, intento no ser yo especialmente caro. Pero sí es cierto que tienen un precio muy alto. de todas formas, no tardara nada en bajar de precio, yo supongo que en cuestión de 3 o 4 años, ya tendran un precio más o menos razonable. Hace dos años una pareja valia 4000 euros, hoy en día, solo dos años despues, ya ronda los 3000 la pareja.

Un saludo

Hector

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por HéctorPazos »

Buenas,

Mangel: es cierto, si piensas en hacerte tantos kilometros para comprar un ave de menos de 1000 euros (por poner una cifra redonda), no compensa. Además, las de precios relativamente moderados, como bien dices, ya se empiezan a equiparar.Si por otra parte te interesara un ave tipo macho de azor, hembra de azor, algún tipo de peregrino... vamos, lo que también compra mucha gente, y buscas a un criador que te lo mande por avión, verás que como ha dicho nac8, aun así, te sale más barato que aqui. Por otra parte también es verdad que es mejor para la economía nacional que el dinero se quede en España, muy muy cierto. Aun así, yo prefiero que el dinero "sobrante" se quede en mi bolsillo, que también es nacional.

un saludo

Hector

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por HéctorPazos »

Se me olvidaba:

Para pako:
Si lo buscas un poco es muy sencillo encontrar páginas web ayudándote de un buscador, por decir una con muchos anuncios:
http://www.independentbirdregister.co.uk/advlist/birdmart.asp

Un saludo

Hector

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: Tarifas especiales

Mensaje por Deiroleucus »

Buenos días Héctor:
Vaya por delante que al leer el título de tu post he pensado lo mismo que el bueno de Martín... Yo llevo ya unos años en este mundillo (del que intento ir saliendo) y tengo una ligera idea de cómo funciona esto. La gente debe tener muy claro que de lo que lee en internet a lo que luego es, va un mundo y, a veces, varios. Yo, antaño, coleccionaba direcciones de criadores de todo el mundo y sus listas de precios... como a mí, lo que me ha venido interesando desde hace 5 o 6 años son los esmerejones, es lo que he buscado, y los he visto en listas de criadores por 700 euros los machos y 900 las hembras, muchas veces, más un sin fin de anuncios de ejemplares sueltos, aún más baratos. Perfecto, no? prepáreme 8, oiga... ahora, como los traigo? quien me los trae? voy yo que no tengo ni jota de inglés? así que contacto con importadores, profesionales o gente que está dispuesta a la aventura con tal traer 10 pájaros y que los 2 para ellos les salgan gratis. Pero ahora ya los precios han cambiado... ahora ya cuestan 1.800 euros o aun más. Y no lo discuto. quien pone su tiempo, trabajo y recursos en hacer viajes como estos merece todos mis respetos. A lo que voy es que una cosa es el precio de un pájaro en casa del criador alemán, inglés o checo y otro muy distinto el pájaro puesto en tu casa. Quien recursos para ir a buscar sus pájaros al extranjero y lo hace, ahorra en el pájaro, sin duda, pero el viaje no es gratis tampoco y compensa si traes algo para más gente o hablamos de aves carísimas. Y eso por no mencionar los casos que todos conocemos de llegar a casa del criador con el dinero en el bolsillo y encontrarte que no hay pájaro porque se le ha muerto el día de antes..., o que el pájaro no tiene nada que ver con el que tú ibas a buscar... de la obligación de fiarte de otra persona y darle el dinero por anticipado a ver que te trae... Esto me recuerda el chiste aquel que va un viejecito de 85 años al médico y dice "oiga doctor, que vengo porque no se me levanta"; "pero eso es normal, hombre, tiene usted 85 años..."; "ya, pues mi vecino tiene 90 y dice que sale a polvo por día"; "pues entonces dígalo usted también".
Si bajas por el centro dame un toque héctor.
Eduardo.

Juli Fernández
Master
Master
Mensajes: 1142
Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por Juli Fernández »

Encuentro muy bien todas estas opiniones pero los que criamos aquí estamos peor que los de fuera.Primero que ellos tienen más disponibilidad y mejores precios en cuanto a la alimentación y adquisición del plantel reproductor.Menos trabas burocráticas.No pagan 20€ /CITES ni pagan los ADN.Entonces los de aquí realmente estamos discriminados si lo comparamos con el resto de paises.Ni tenemos las facilidades burocráticas que tienen ellos y a más, nos ponen mil trabas para ver si nos aburrimos de criar.Creo que los que criamos las hemos pasado realmente como decimos aquí "putas" (con perdón) para poder salir airosos.Yo mismo empecé por el 86 y mis primeros pájaros los tuve que ir a comprar a Alemania.Una pareja de sacres que en su día me soplaron 6000 marcos, varios peregrinos, azores y otros.Entonces los precios en comparación estaban más caros que aquí y de calle.
Actualmente tienen el mercado saturado y de ahí que sus precios sean tan bajos.Exactamente lo mismo que está pasando aquí en España.Para que engañarnos.....La ley de la oferta y la demanda es lo que pone los precios.Hasta ahora los precios se ponian en función de lo que costaba el pájaro fuera , añadiendo los costes de portes y trámites de gestión.Eso es lo que entiendo yo debe ser el precio OK.Sin embargo la especulación ha hecho fluctuar mucho los precios.Eso y otras cosas.Recordar por ejemplo que el el 86 en Alemania un azor costaba 350-450 marcos.Dos años más tarde empezaron a hacer adn y los criadores que los pillaban del campo dejaron de criar y el precio de los azores se multiplicó por 4.Realmente pocos criaban azores.Conozco algunos que declaraban criar con una pareja 20 pollos y eso no es posible. Y no era por culpa nuestra.Hubo muchos años que los extranjeros nos venian a expoliar nuestras aves en el campo y las legalizaban en su país.Especialmente aguilas y halcones.Luego encima nos las vendian...."manda huevos"Por suerte esto parece que se acabó ya hace unos años pero hay varias detenciones de la Guardia Civil y otros que dejan bien patente esto que aquí escribo.Es decir que se puede corroborar.
Casos como por ejemplo los aplomados.Los primeros que entraron en España sobre el año 90 más o menos costaban 250-300€ hace no mucho 2400€, ahora sobre 1400-1500€. Quien a puesto el precio?....Importadores, criadores....???? Los primeros importadores los vendieron a el precio que he puesto y conozco personas que compraron y aún disponen d ela factura que lo demuestra.Me ofrecieron cuando aquí iban a 2400€ aplomados en Perú a 250€ criados en cautividad.No los conseguí importar por las trabas burocráticas.Su precio allí y aquí es casi 10 veces más.Quién a puesto el precio de aquí?...evidentemente el mercado de oferta y la demanda, especulación o como se le quiera llamar.Y son responsables aquellos que los venden o los que los compran? Este tema hace reflexionar y salir a flor muchas preguntas.
Yo como criador siempre he puesto el precio en función de lo que he visto que ponía el resto.Siempre he esperado hasta el final para dar un precio.No me siento en absoluto aludido con el tema ya que siempre creo haber actuado de forma responsable.Siempre he intentado poner un precio justo intermedio y es mi norma.Eso si, ofrecer la máxima calidad a un precio razonable.Cuando uno compra fuera hasta ahora nos daban lo que no quería nadie.Nos vendian los saldos a precio de saldo.Lo que no se puede pretender era vender aves buenas a precio de saldo.Ir a comprar aves de calidad y veréis lo que os piden.......Estamos en lo de siempre.Este lo compro porque es un € más barato.hay que mirar calidad precio.
Otro caso conocido.Los yanquis...de 200€ las primeras importaciones en el 90, hasta 600€ i más que hace 3 años se llegaron a pagar y ahora 350-400 € máx.El UK siempre sobre los 200€. El repetido bombo de que eran una maravilla fomentó la venta y con poca oferta, y mucha demanda se sobrevaloró a un ave que no se lo merece unos precios tan altos.Quién sacó partido? Hay que analizarlo bien caso por caso.Siempre hay alguien detrás de cada circunstancia que hace su particular agosto.
Hasta hace bien poco nos daban los restos.La saturación de su mercado desde hace unos años ha facilitado que nos lleguen aves realmenbte interesantes a precios competitivos.Se puede decir que estamos en buen camino en cuanto a comprar.Sin embargo no nos engañemos.Cuando uno compra fuera es una caja de pandora lo que te pueden vender.Si quieres cerciorarte has de ir a buscarlo con los consecuentes gastos y si sumas todos te acaban saliendo como si lo comprases aquí.De ahí que no todo el mundo se aventure a comprar fuera.Hay personas que se dedican a comprar fuera y revender aquí.Ellos hacen todas las gestiones y se ganan la vida con eso.Si los vendieran a precio de coste ni se molestarian en hacerlo.Ahí entra también el tema de la confianza.
Otra que tal es pedir responsabilidades a alguien que le compras fuera.Te envían a donde picó el pollo en un pis pas.Aquí si se da el caso puedes pedirlas.Fuera es mucho más complicado y uno acaba desistiendo.Cuesta más el trámite que lo que pides.
Esto da a lugar a que mejor comprar aquí que fuera.
Estamos en lo de siempre.La ley de la oferta y la demanda mal que nos pese a todos es la que pone el precio.
A igual precio hay que buscar la calidad más alta.Yo quiero hacer una reflexión sobre esto.Siempre se habla de precio y nunca de la calidad.Acaso es que no importa más que el precio?
En fin que ha habido gente que ha vendido a un precio responsable y otros que han hecho su agosto especulando.Vendiendo esmerejones al doble de precio de Uk por poner un ejemplo y otros.Hay una lista muy larga.Nadie va a poder evitar eso.Al igual que han de haber vendedores responsables tienen que haber compradores responsables y saber decir que no a esos precios abusivos.Mientras hayan compradores compulsivos siempre se dará el caso.Hay que valorar siempre lo que se compre, valorar su calidad, constrastar su precio y decidirse por comprar en función de ambas.
Espero se tome todo esto como una reflexión personal y no se entienda como un ataque a nadie.

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por HéctorPazos »

Buenas,

Eduardo, te avisare cuando sea, vale (que ahora que tenemos compromisos burocráticos no tardara...). El tema de los esmerejones, es un pájaro caro, yo siempre los he visto con precios elevados al hablar directamente con criadores (en el caso de esmerejones solo conozco a uno extranjero). Supongo que esos precios "gancho" seran para llamar la atención, porque ciertamente, cantamañanas los hay en todos los lados por supuesto.
Juli: en efecto, totalmente de acuerdo contigo. En determinadas especies de rapaces, no es que la gente ya venda a precios razonables las crias, es que ya se llego al punto aqui en España de vender incluso los reproductores, esto ya está pasando basicamente con harris y yanquis (que por cierto yo los he visto de importación por aquel entonces a lo que hoy serian 135 euros). Pasara en unos años con otras aves que la gente se preocupa ahora de comprar para reproducir. Es lo que paso en su momento con los híbridos o lo que está pasando con los azores (hablo del extranjero), eso con los harris ya les ocurrio a ellos hace años. En lo de mirar la calidad, cierto, muy cierto. Pero siempre habra gente (y es muy loable como cualquier otra opcion) que mire en primer lugar el precio, y despues el resto.
En cuanto a lo del ADN, a mi personalmente, no me parece correcto la base sobre la que se cimienta esa prueba (pagándola el criador), es decir, se hace para comprobar que no estás engañando. No me parece justo presuponer engaño. Sí está bien que se haga, pero cargar con los costes... no me parece justo. En España la administración realiza unas inspecciones supongo que intentando ser aun más progres y "ecos" que los paises a los que intentamos imitar en estas cosas y luego se dan incongruencias. Por ejemplo, en UK te compras un pajaro de determinados criadores y es el propio criador el que escibe a máquina en el CITES el número de la anilla y el sexo del animal en cuestion (y hablo de animales ya no anexo A si no de Apendice I ), pero es que ya el propio documento CITES indica que sera valido desde el momento en que el criador cubra a máquina los datos que faltan. Esto es así hoy por hoy en Inglaterra por ejemplo al menos en determinados casos. Y agiliza enormemente el tramite de los CITES en tiempo y forma ya que desde el nacimiento ya se tarmitan al saberse el número de animales nacidos de cada especie y el resto ya lo cubre el criador despues. ¿Plantear eso mismo en España...? nos llamarian poco más que delincuentes. Y eso que estamos hablando de un pais que fue el promotor por ejemplo de la prohibición de la importación de aves salvajes para fines comerciales en toda la Union Europea. Pues en ese mismo pais que tanto se preocupa por el medio ambiento y demás se obra así y no pasa nada, es normal. Ni que decir tiene lo de las cesiones de especimenes de Anexo A, aqui en España uno tiene que tener el libro de familia y además el escudo de armas con el arbol genealogico de cada peregrino, y en la mayoria de estos paises europeos no saben qué es una cesión, y no pasa nada. Digamos que tenemos una carga burocrática especial (y eso que al fin y al cabo estamos hablando de pájaros reproducidos en cautividad), pero para rizar el rizo patrio, lo amenizamos con 17 variantes autonómicas.

Un saludo

Hector

Juli Fernández
Master
Master
Mensajes: 1142
Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por Juli Fernández »

Es que nadie está de acuerdo con los precios que tenemos aquí....Yo mismo tampoco.Esto debería ser más dinámico pero contando sólo en dar una buena alimentación , se queda uno ya sin margen.Si no los alimentas bien no salen con calidad.Es un pez que se muerde la cola.Está mal decirlo pero tenemos lo que nos merecemos.Fuera tienen más recursos.Como tu bien dice en UK está todo tan fácil que eso mismo ha hecho bajar los precios.Ahora dale tu lo mismo a los de aquí y verás la que te lian.Para hacer eso hay que ser legal y los españoles dejamos mucho que desear.Es la pura verdad.Queremos ser europeos pero no acatar las normas y ambas cosas no es posible.Confiemos en que cambie esta dinámica a mejor pronto.El trabajo de muchos lo tiran por tierra unos pocos en un pis-pas.No es nada justo.
Miremos Uk como ejemplo y veremos que les llevamos 20 años largos de retraso en cuanto a cría.Ya se que hace más de 50 años que crian allí pero me refiero en cuanto a burocracia y demás.Vete tu al SOIVRE y diles que quieres hacerte tus CITES...la que se lia.Ya para que te los hagan a mi mismo este año me ha costado 4 semanas.Dime como podemos competir frente a tanta incopetencia burocrática?Yo he imprintado un montón de halcones para crianza campestre y no los he podido servir por su incompetencia.Encima guardatelos imprintados.Una vez se pasan de días ya no les sirve a la gente para la crçia campestre.He intentado pedir responsabilidades y encima lo único que recibo son risas , cahcondeo por su parte y "ahí te jodas" en pocas palabras.Teniendo esto en casa no se puede hacer mucho.Encima pagando....hay que joderse!"!!!

raul2002
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 05 May 2009, 19:44
Nombre completo: raul
Relacion con la cetreria: harris prima
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: harris primar
Aves que ha utilizado: harris-azor
Trofeos obtenidos: ---mi placer de cazar algooo
Libros preferidos: soltando pihuelas

Re: Tarifas especiales

Mensaje por raul2002 »

hola a todos: hos contare mi punto de vista de un cetrero solo por culpa de los precios altos de las rapaces.

- Pues eso en una radio de 40km no hay ningun cetrero aparte de mi, tengo un problema solo yo tengo una rapaz de bajo vuelo, tengo muchos amigos y amigas que se vienen conmigo a cazar y sultas por la comarca.
el problema es al preguntar precios, todos se tiran atras, todos estan hipotecados,niños.... pagar mas de 300€ supone un sacrificio alto hoy en dia, mantener los pajaros no supone un desembolso grande poque es el dia a dia.
si los pajaros rondaran estos precios, abria mas gente que decidirian comprar uno, mas aficionados, mas criadores,zonas habilitadas para ello(cada ajuntamento),UN PERMISO PARA RAPACES CON EXAMEN INCLUIDO, en fin infinidades de ventajas.
todos savemos que en cuanto ves un rapaz cerca por primera vez con un cetrero y nos saca al campo a volar el rapaz, nos enamoramos todos, si encima vale 800 o 1000€ te echas para atras por dos motivos: Y SI SE ESCAPA KE 1000€ PERDIDOS, y 1000€ para ahorrar hoy en dia...... todo principiante tiene eso en la mente o no?????
yo creo que los precios son altos para los aficionados, que es lo que dejan el dinero, porque cetreros como nosotros ya tenemos pajaros.bueno espero que sirva para algo, tengo mas 24 personas apunto de aficionarse!!!

Avatar de Usuario
listo
Master
Master
Mensajes: 2276
Registrado: 11 Dic 2003, 10:42
Nombre completo: herminio fernandez alonso
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: clubasturianodecetre
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: sacre,cernicalo,alcotan,peregr
Trofeos obtenidos: seguir disfrutando diariamente
Libros preferidos: cetreria neotropical
Ubicación: gijon
Contactar:

Re: Tarifas especiales

Mensaje por listo »

hola a todos pues voy a dar mi opinion que hay para todos.
hector- querido amigo no estoy para nada de acuerdo contigo en lo que dices:
1-viniendo de ti parece mentira que digas eso jajajajj has pagado una barbaridad por muchos de los pajaros que tienes tu mismo(coronadas,aplomados.gerifaltes etc) y eso lo has pagado en el extranjero no aqui y tu sabes que aqui esas aves valen menos y ni te las compran; en europa continental se estan vendiendo aplomados a mucho mas precio que aqui ,alcotanes mas caros que aqui ,patirrojos ,peregrinos,etc incluso los precios de los harris son mas elevados que aqui y esto que conste que se lo demuestro a quien quiera.ahora bien hay ciertas aves que si estan mas baratas yankees,gavilanes ,algun azor etc.en reino unido la cosa es diferente como siempre (conducen por la izquierda jajajaja) su mercado se ha saturado antes para ciertas especies y por eso mas baratas algo asi como los cernicalos vulgares y harris aqui en españa(pasara con mas especies) pero aqui todavia andamos en pañales en cria de muchas especies incluso azores se crian pocos en españa,esmerejones casi ninguno ,etc.
juli-estoy casi en total acuerdo con todo lo que dices solo una cosa no hay que justificer los precios por las trabas administrativas y demas que haberlas hay claro que si y suponen un coste alto pero los precios los marca el volumen de ejemplares en el mercado si hay muchos bajan si hay pocos suben .
ahora voy a hablar como importador de pacotilla que soy jajajajjajaja:
para poner un precio a un pajaro en españa traido de fuera solo hay que hacer unas comprobaciones
1º saber el precio de origen( si es mas alto que aqui no se trae si es mas bajo se puede traer ).
2º estado del pajaro en cuestion ( cosa que no se sabe hasta que no se ve)
3º lanzarse a viajar y llevar dinero (tuyo o de los compradores)
como comprendereis conlleva una serie de cosas lo antes expuesto sobre todo riesgo `por tanto tiene que haber ganancia y para que la haya hay muy pocas especies que sean mas baratas que aqui para dejar ganancia.
con todo quiero decir que si en españa tenemos los criadores precios muy altos pues el comprador tiene dos opciones o pagarlo o buscar el mas barato fuera .
lo que esta claro es que si a mi me ponen azores a 800 cuando aqui valen a 1100 tendre que valorar si merece la pena o no comprar el de 800 bajo mi punto de vista no.
solo un apunte mas sobre alguien que decia lo de que por 300 se lo enviaban ,es cierto ¿pero?muchos arriesgaron a ingresar a un extrajero y todavia estan esperando el pajaro y el dinero aunque todos no son iguales claro.
yo seguire igual que ahora cuando me interese un pajaro primero nacional dentro de un precio sino al extranjero si es mas barato y punto.
españa es diferent si que es diferent pero en todo y sino poneros a viajar y cuando entreis a españa direis menos mal que llegamos vaya mierda tienen fuera jajajajjaja que me quedo con lo de aqui .
saludos
asturias cuna de la cetreria.

Avatar de Usuario
tizon
Senior
Senior
Mensajes: 515
Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
Libros preferidos: El arte de cetrería
Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)

Re: Tarifas especiales

Mensaje por tizon »

Enhorabuena,Hector,has sido capaz de crear un post sobre precios y conseguir que la gente opine sobre si las rapaces son caras o baratas en España sin que hasta el momento haya aparecido nadie que se ponga a ironizar e incluso a insultar como único razonamiento,muy al contrario,cada uno a expuesto su opinión y los motivos por los que la tiene.Por lo menos veo que es algo admitido por casi todos que los precios en España están por encima de los de los paises de nuestro entorno,cosa que he sostenido en todos los post que ha habido anteriormente sobre este tema.No entro a valorar las causas,que estoy seguro que son aplastantes(Como lo que decis del dinero que se lleva la administración de estos diecisiete estados recaudatorios que no sufren otros paises)pero objetivamente,y aunque este áño haya mejorado la cosa,la cetreria,no solo los pájaros,todo lo relacionado con la cetreria en España es carísimo.

Responder