azor "de principio a fin"
- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
azor "de principio a fin"
hola a todos!, quisiera con esto llamar de nuevo la atencion de todo aquel cetrero con "experiencia", que "una vez mas" quisiera hacerme el favor de explicar paso a paso que es lo que haria, bajo su criterio, una vez que tiene su azor en casa y recien sacado de la camara, habiendo estado en crianza parental.
he escuchado varias cosas que me parecen razonables, como el dejarlo unos dias en su caseta para que se acostumbre, antes de hacerle el desvele, puesto que el sacarlo del lado de sus padres y bajarlo de peso, podria ser muy agresivo y traumatico para este animal.......
mi pregunta es ,¿que hariais vosotros?.
conozco los pasos a seguir en el amansamiento, he tenido un torzuelo de sacre y un harris y se de sobra que el azor no es igual a ninguno de los dos, pero tengo muy claro que es mi sueño de hace muchos años y como tal, no me gustaria tener que arrepentirme de algo que pudiera hacer mal y que cogiera alguna mania.
se que estais hartos y cansados de contestar a preguntas como estas, pero os ruego "una vez mas", que me ayudeis a crear un nuevo post, en el cual especifique paso a paso, que es lo que se debe o no hacer y cuanto entrenamiento debe de pasar por una azor, hasta que se pueda enfrentar con seguridad, a la velocidad de una perdiz o a la fuerza de una liebre.........
perdon por las molestias y muchas gracias
he escuchado varias cosas que me parecen razonables, como el dejarlo unos dias en su caseta para que se acostumbre, antes de hacerle el desvele, puesto que el sacarlo del lado de sus padres y bajarlo de peso, podria ser muy agresivo y traumatico para este animal.......
mi pregunta es ,¿que hariais vosotros?.
conozco los pasos a seguir en el amansamiento, he tenido un torzuelo de sacre y un harris y se de sobra que el azor no es igual a ninguno de los dos, pero tengo muy claro que es mi sueño de hace muchos años y como tal, no me gustaria tener que arrepentirme de algo que pudiera hacer mal y que cogiera alguna mania.
se que estais hartos y cansados de contestar a preguntas como estas, pero os ruego "una vez mas", que me ayudeis a crear un nuevo post, en el cual especifique paso a paso, que es lo que se debe o no hacer y cuanto entrenamiento debe de pasar por una azor, hasta que se pueda enfrentar con seguridad, a la velocidad de una perdiz o a la fuerza de una liebre.........
perdon por las molestias y muchas gracias
Re: azor "de principio a fin"
Hola osk@r, haces muy bien en querer informarte de todo lo que puedas, el foro es, entre otras cosas para eso, dice mucho de ti la preocupacion que demuestras en hacer tu Azor de la mejor manera posible.
Lo primero que haria es hablar con Miguel para que si no le causa mucho trastorno, unos dias antes de que vayas a recoger a tu Azor la vaya desainando. Segun obviamente con los dias que decidas sacar el Azor de la camara (te recomiendo no menos de 60 dias, mejor 65/ 70 si puede ser).
No veo cual es el beneficio de tener un Azor en una camara(para que se vaya habituando????).....¿a que????.....lo vas a tener hay despues cuando lo adiestres?????... veo absurdo.
En mi opinion lo correcto es que saques a la pajara con 65/70 dias de noche y "desainada" ese dia que solo haya comido un pollito o algo que no la aporte casi nada, e ir a tu casa de madrugada y empezar esa misma noche con el primer desvele, el viaje le vendra de perlas, no te asustes pues cuando cojas un bache se abrira de alas y el pico, se mostrara muy nerviosa pero al poco tiempo ni baches ni nada, la vendra las curvas baches y demas muy bien para que se suavice mucho en su primer desvele.
Saludos.
Lo primero que haria es hablar con Miguel para que si no le causa mucho trastorno, unos dias antes de que vayas a recoger a tu Azor la vaya desainando. Segun obviamente con los dias que decidas sacar el Azor de la camara (te recomiendo no menos de 60 dias, mejor 65/ 70 si puede ser).
No veo cual es el beneficio de tener un Azor en una camara(para que se vaya habituando????).....¿a que????.....lo vas a tener hay despues cuando lo adiestres?????... veo absurdo.
En mi opinion lo correcto es que saques a la pajara con 65/70 dias de noche y "desainada" ese dia que solo haya comido un pollito o algo que no la aporte casi nada, e ir a tu casa de madrugada y empezar esa misma noche con el primer desvele, el viaje le vendra de perlas, no te asustes pues cuando cojas un bache se abrira de alas y el pico, se mostrara muy nerviosa pero al poco tiempo ni baches ni nada, la vendra las curvas baches y demas muy bien para que se suavice mucho en su primer desvele.
Saludos.
Re: azor "de principio a fin"
Para el viaje, no te recomiendo que la introduzcas en un transportin cerrado, por lo que he explicado anteriormente de abrirse de alas cuando cojes un bache o algo similar, si no que lleves un transportin (posadero)(el que mas tarde uses cuando vayas de caza) su caperuza y andando.
Los desveles yo lo hago integros e intensos, es decir , no acabo cuando a las 3 me entra sueño, si no que termino cuando ha amanecido bien, sobre las 7 y en el exterior hay ruido de pajaros etc,etc, entonces es cuando la dejo en su arco a la sombra encaperuzada obviamente y los ruidos hacen su trabajo al no dejar dormir al Azor, continuando asi el desvele mientras yo descanso unas horas, mas tarde sobre las 11 de la mañana, Azor al puño todo el santo dia hasta la 7 de la manana.
En la segunda noche es cuando empiezo a quitar con poca luz la caperuza y segun reaccione asi actuaré, obviamente como ya sabemos todos chasqueo, poca luz, caperuza y todo lo que pone en la biblia del doctor.
Para mi el exito y la entrega de un Azor está en el desvele, si a eso le sumamos el hambre, en muy pocas sesiones tendremos un Azor manso hasta limites insospechables para algunos de los amantes de los improntados que muy erroneamente piensan que los Azores parentales son asustadizos y lo que les ocurre a esos Azores asustadizos no es otra cosa que no han sido desvelados correctamente y no han conocido el puño mas que un par de horas al dia.
No se a que te dedicas Osk@r, pero para esa fase del adiestramiento si no dispones de tiempo, te recomiendo que pidas unos dias en tu trabajo, te ahorraras sueño y podras dedicar el maximo tiempo posible a tu Azor que a la larga os veneficiará a los dos.
Saludos.
Los desveles yo lo hago integros e intensos, es decir , no acabo cuando a las 3 me entra sueño, si no que termino cuando ha amanecido bien, sobre las 7 y en el exterior hay ruido de pajaros etc,etc, entonces es cuando la dejo en su arco a la sombra encaperuzada obviamente y los ruidos hacen su trabajo al no dejar dormir al Azor, continuando asi el desvele mientras yo descanso unas horas, mas tarde sobre las 11 de la mañana, Azor al puño todo el santo dia hasta la 7 de la manana.
En la segunda noche es cuando empiezo a quitar con poca luz la caperuza y segun reaccione asi actuaré, obviamente como ya sabemos todos chasqueo, poca luz, caperuza y todo lo que pone en la biblia del doctor.
Para mi el exito y la entrega de un Azor está en el desvele, si a eso le sumamos el hambre, en muy pocas sesiones tendremos un Azor manso hasta limites insospechables para algunos de los amantes de los improntados que muy erroneamente piensan que los Azores parentales son asustadizos y lo que les ocurre a esos Azores asustadizos no es otra cosa que no han sido desvelados correctamente y no han conocido el puño mas que un par de horas al dia.
No se a que te dedicas Osk@r, pero para esa fase del adiestramiento si no dispones de tiempo, te recomiendo que pidas unos dias en tu trabajo, te ahorraras sueño y podras dedicar el maximo tiempo posible a tu Azor que a la larga os veneficiará a los dos.
Saludos.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: azor "de principio a fin"
Algo que me funcionó de maravilla con un azor pasajero fué que matara en el guante algo, eso lo "desestresa" mucho, antes de eso era estar un buen rato (al principio) con un pedazo de carne y el animal como pasmado, le puse una codorniz pequeña y ví su interés, la acerqué y la pescó, quiso llevársela, se rehizo en el guante con la codorniz y muerta la empezó a desplumar y comer casi cubriendo, vaya como si eso le hubiera sacado de su "trance". Una vez que empecé a usarla en cada sesión, avancé a pasos agigantados. Obviamente después de un tiempo ya no hacía falta que viera una presa viva, pero le ayudó mucho a "deshinibirse", un cambio completo.
Saludos,
VirD
VirD
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5711
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: azor "de principio a fin"
oscar rasero te explico perfectamente el proceso de amansamiento, yo particularmente llegado el día de comenzar con los desveles me reservó una semana mínimo de vacaciones y tengo al azor a piñon fijo no lo dejó ni respirar jajaja al 3 día ya se nota un cambio muy notable, yo particularmente lo sacaría de la muda con 70 días y desahinado pero sin pasarse, sin comer ese día y el anterio poco, desde el momento en que lo poso en el guante ya no lo dejó hasta que no este totalmente manso

- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
Re: azor "de principio a fin"
si, ya tenia pensado disponer de algunos dias libres.......me has aclarado muchas dudas rasero, todo esto lo apuntare para tenerlo muy en cuenta,me ha venido muy muy bien, pero mi mente insaciable necesita mas informacion y mas ideas tambien como la que virdz ha aportado, que seguramente dará muy buenos resultados.
por cierto una cosa que me comentó miguel que el hace y me parece perfecto, es echarle en la camara escapes, asi al matarlos en vivo los padres, los pollos crecen acostumbrandose a esas acciones y a la hora de la verdad saben mejor que es lo que hay que hacer, si señor!!!, muy buena idea.
muchas gracias a todos, me van a venir muy bien estas aportaciones.
por cierto una cosa que me comentó miguel que el hace y me parece perfecto, es echarle en la camara escapes, asi al matarlos en vivo los padres, los pollos crecen acostumbrandose a esas acciones y a la hora de la verdad saben mejor que es lo que hay que hacer, si señor!!!, muy buena idea.
muchas gracias a todos, me van a venir muy bien estas aportaciones.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: azor "de principio a fin"
Exacto.OSK@R escribió:si, ya tenia pensado disponer de algunos dias libres.......me has aclarado muchas dudas rasero, todo esto lo apuntare para tenerlo muy en cuenta,me ha venido muy muy bien, pero mi mente insaciable necesita mas informacion y mas ideas tambien como la que virdz ha aportado, que seguramente dará muy buenos resultados.
por cierto una cosa que me comentó miguel que el hace y me parece perfecto, es echarle en la camara escapes, asi al matarlos en vivo los padres, los pollos crecen acostumbrandose a esas acciones y a la hora de la verdad saben mejor que es lo que hay que hacer, si señor!!!, muy buena idea.
muchas gracias a todos, me van a venir muy bien estas aportaciones.
Mucha suerte y ya nos contarás!
Saludos,
VirD
VirD
Re: azor "de principio a fin"
Un saludo ,antes que nada yo prefiero otra manera q es un poco mas lenta al principio(dependiendo del pajaro)pero muy eficaz para mi ,yo la empleo con los azores q me llegan tanto pollos como resabiados en la coperuza .Yo no me doy la paliza de desvelar los pajaros ,segun llegan les pongo una caperuza blanda q no les haga daño y no se la quito de 2 a 4 semanas dependiendo del pajaro,lo pongo en un cuarto con una radio encendida dia y noche solo le bajo el volumen cuando voy a darle de comer,durante este tiempo no comera pluma ni pelo alguno para que no haga egagropila osea le doy una pata de conejo limpia ,pechuga de paloma bien desplumada....lo cojo en el puño y le hago el famoso chasqueo sin quitarle la cape en ningun momento asi un par de dias hasta que veo q el pajaro come bien con ella y a la señal de chasqueo,seguenda parte:cojo de nuevo el pajaro y seguramente no hace falta ni el chasqueo y empieza picotear el guante buscando comida le chasqueo a la vez que le coloco el roedero como la pata tracera del conejo,y con poca luz al poco de empezar de comer le quito por primera vez la cape,te mira asustado y chasqueas para q deje de mirate y mire para el guante y coma,a veces se debate te quedas quieto para que se suba al guante y chasqueas sio por casualidad no te come le pones la cape como puedas y veras como come sin problema y mañana lo vuel ves a intenta ,como estas con poca luz no se resabia por que a pena ve nada,si por casualidad te come estupendo lo dejas comer un tercio de la racion y le pones la cape q casi seguro q no la querra y despues de ponersela le terminas de dar de comer ,asi cada dia hasta q no se debata al ponerle la cape y entonces cada dia con un poco mas de luz hasta q sea total la luz ,de estemodo es mas lento al principi el adiestramiento del pajaro pero los siguientes pasos son mucho mas rapidos ya que el pajaro sera tan caperuzero como el mejor de los halcones se queda tieso como una estatua al poenrle la cape y no se resabia de ti y luego acude al guante mejor ya q no tiene miedo a ser encaperuzado ni a la mano derecha,bueno espro ayudarte y cuando lo enjardines la misma o peracion lo pones en la percha le quitas caperuza y dos saltos con picadas y cape roederro y para dentro con la radio asi incrementando dia dia el tiempo en la percha hasta que ya lo dejes alli sin cape hasta el dia siguiente que lo cojas con roedero cape lo pesas y lo sigues entrenando.
- nono_80
- Junior
- Mensajes: 138
- Registrado: 17 Dic 2007, 00:11
- Nombre completo: Antonio M. Martínez Botella
- Relacion con la cetreria: Aficionado y prácticante
- Asociacion de cetreria: A.C.E.S.U.R
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Prima Harris Peruano
- Aves que ha utilizado: Cerni,Mochuelo,Harris, Azor,
- Trofeos obtenidos: Cada presa que caza mi pájaro...
- Libros preferidos: La leyenda del Águila de Harris, El arte de Cetrer
- Ubicación: Albanchez (Almería)
- Contactar:
Re: azor "de principio a fin"
Hola osk@r, ya somos 2 los q soñabamos dsd hace mucho tiempo con tener un azor, yo voy a tener una prima de ibérico, del señor Jose Ignacio Muriel. La reservé con Miguel, pro x lo visto le salió una puesta regular y no pudo ser.
A ver si nos ayudamos el uno al otro para el adiestramiento y nos contamos como va progresando el pájaro. Yo iré a recogerla sobre el 15 o el 20 de Julio con 50 dias aprox. T dejo mi móvil por si necesitas algo: 651079383. Antonio.
Mi experiencia en la cetreria , ha sido con harris, cernis y un mochuelillo. Varios libros(Arte de Cetreria, Azor -de Pareja Obregón-, soltando pihuelas..), Varios videos y porsupuesto: http://www.cetreria.com
Podemos qdar algún día si quieres que somos casi vecinos...bueno lo dicho, que aqui tienes un amigo pa lo que haga falta, un saludo y suerte con la pájara.
Q se animen los veteranos a darnos consejillos a 2 principiantes...os lo agradecerémos eternamente.

A ver si nos ayudamos el uno al otro para el adiestramiento y nos contamos como va progresando el pájaro. Yo iré a recogerla sobre el 15 o el 20 de Julio con 50 dias aprox. T dejo mi móvil por si necesitas algo: 651079383. Antonio.
Mi experiencia en la cetreria , ha sido con harris, cernis y un mochuelillo. Varios libros(Arte de Cetreria, Azor -de Pareja Obregón-, soltando pihuelas..), Varios videos y porsupuesto: http://www.cetreria.com
Podemos qdar algún día si quieres que somos casi vecinos...bueno lo dicho, que aqui tienes un amigo pa lo que haga falta, un saludo y suerte con la pájara.

Q se animen los veteranos a darnos consejillos a 2 principiantes...os lo agradecerémos eternamente.




Vive como piensas o acabarás pensando como vives...
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: azor "de principio a fin"
Yo lo que hago y siempre me ha ido muy bien, es evitar perdida de tiempo. Si la dejas en una muda no se cuanto tiempo que vas a conseguir ?
Yo como los clasicos, en el puño un par de dias y tras una semana ya salta al puño. Si se amansa rapido creo que pasa menos estres.
Te dejo un video curioso de mi gavilana el año pasado tras sacarla de la muda y amansarla un par de dias en el puño. La tenia en medio del comedor y gran parte del dia con la musica a tope ( como en el video )
http://s250.photobucket.com/albums/gg243/goshawkrst/?action=view¤t=MOV07969.flv
Un abrazo.
Yo como los clasicos, en el puño un par de dias y tras una semana ya salta al puño. Si se amansa rapido creo que pasa menos estres.
Te dejo un video curioso de mi gavilana el año pasado tras sacarla de la muda y amansarla un par de dias en el puño. La tenia en medio del comedor y gran parte del dia con la musica a tope ( como en el video )

http://s250.photobucket.com/albums/gg243/goshawkrst/?action=view¤t=MOV07969.flv
Un abrazo.
- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
Re: azor "de principio a fin"
hola nono, es un placer el conocerte, por las fotos que he visto de ti, me he dado cuenta de que hemos coincidido tanto en el evento de granada, como en el examen cetrero, ya quedaremos algun dia
, te doy la enhorabuena por cumplir tu sueño y por que con muriel tambien te aseguras una buena pajara, espero que la disfrutes y que tengas mucha suerte con ella, seguiremos en contacto.
gracias isleño y goshawkrst, de todas estas formas diferentes que nos ofreceis del amansamiento se pueden coger muchas ideas, es increible el ver como se puede alterar la forma basica de amansar a un ave, obteniendo muy buenos resultados.
sigan aportando ideas por favor, si no del amansamiento, del entrenamiento, de la introduccion a la caza, etc......sigo procesando informacion.
muchas gracias.

gracias isleño y goshawkrst, de todas estas formas diferentes que nos ofreceis del amansamiento se pueden coger muchas ideas, es increible el ver como se puede alterar la forma basica de amansar a un ave, obteniendo muy buenos resultados.
sigan aportando ideas por favor, si no del amansamiento, del entrenamiento, de la introduccion a la caza, etc......sigo procesando informacion.
muchas gracias.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5711
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: azor "de principio a fin"
estoy deacuerdo con bluebird creo que ese periodo los hace madurar mentalmente y si los metes presas vivas mejor que mejor.

Re: azor "de principio a fin"
Respetando la opinion de Bluebird y de 434, voy a explicar por que creo yo que es mejor empezar el adiestramiento en el momento en el que se saca por primera vez el Azor de la muda:
1º Veo algo innecesario que el Azor sufra estres dos veces, primero cuando lo sacamos por vez primera de la muda, el viaje, la manipulacion para llevarlo a la nueva muda.......tardará unos dias en recomponerse de la experiencia negativa, aparte de la adaptacion a la nueva camara y cuando empieze a recuperarse y abituarse del mal trago, a la semana iden de lo mismo.
2º No creo que madure mucho en una semana o diez dias ningun ave y menos cuando su cerebro en lo unico que piensa es en amoldarse a los ruidos nuevos, la camara, la manipulacion que sufrió...etc, creo que solo estan alertas ante todos los ruidos del exterior.
3º Por norma general los Azores apartir de los 60 dias empiezan a mostrarse agresivos con sus progenitores acobardando a sus padres y en ocasiones llegando a la agresion de los mismos y es esta razon por la que muchos criadores separan los pollos de los padres cuando empiezan estos sintomas, por esta razon y por que no todo el mundo saca los polllos con 70 dias si no con 50 o 60, el nuestro si se decide sacarlo con 70 llevara esos 7 o 10 dias en compañia de algun hermano o solos(yo soy partidario de que siempre tengan algun hermano), pero de este modo no sufriran el estres de la manipulacion, del viaje, etc, etc, el problema es que al criador no le importe tener a tu pollo 70 dias que considero una edad optima para empezar su adiestramiento.
Otra cosa bajo mi punto de vista seria que por el motivo que fuese llegara nuestro pollo con 50 dias, entonces sin ninguna duda lo meteria en una camara otros 20 dias.
De este modo solo intervendremos negativamente sobre el Azor ,1 vez, en vez de 2.
De todas formas si Bluebird y 434 lo han probado y dicen que da grandes resultados........pues a lo mejor salen mejor de esa forma, yo no lo he probado.
Saludos.
1º Veo algo innecesario que el Azor sufra estres dos veces, primero cuando lo sacamos por vez primera de la muda, el viaje, la manipulacion para llevarlo a la nueva muda.......tardará unos dias en recomponerse de la experiencia negativa, aparte de la adaptacion a la nueva camara y cuando empieze a recuperarse y abituarse del mal trago, a la semana iden de lo mismo.
2º No creo que madure mucho en una semana o diez dias ningun ave y menos cuando su cerebro en lo unico que piensa es en amoldarse a los ruidos nuevos, la camara, la manipulacion que sufrió...etc, creo que solo estan alertas ante todos los ruidos del exterior.
3º Por norma general los Azores apartir de los 60 dias empiezan a mostrarse agresivos con sus progenitores acobardando a sus padres y en ocasiones llegando a la agresion de los mismos y es esta razon por la que muchos criadores separan los pollos de los padres cuando empiezan estos sintomas, por esta razon y por que no todo el mundo saca los polllos con 70 dias si no con 50 o 60, el nuestro si se decide sacarlo con 70 llevara esos 7 o 10 dias en compañia de algun hermano o solos(yo soy partidario de que siempre tengan algun hermano), pero de este modo no sufriran el estres de la manipulacion, del viaje, etc, etc, el problema es que al criador no le importe tener a tu pollo 70 dias que considero una edad optima para empezar su adiestramiento.
Otra cosa bajo mi punto de vista seria que por el motivo que fuese llegara nuestro pollo con 50 dias, entonces sin ninguna duda lo meteria en una camara otros 20 dias.
De este modo solo intervendremos negativamente sobre el Azor ,1 vez, en vez de 2.
De todas formas si Bluebird y 434 lo han probado y dicen que da grandes resultados........pues a lo mejor salen mejor de esa forma, yo no lo he probado.
Saludos.
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5711
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: azor "de principio a fin"
yo lo probe con pollos de 50 dias, pero si lo saco de con los padres con 70 va derecho al lio xq no se si el cambio en pollos tan grandes pueda interferir negativamente o no aporte nada. yo en los de 50 dias creo que funciona bien xq los madura, empiezan a ser independientes y a matar para comer.

- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
Re: azor "de principio a fin"
hola a todos, entonces por eso me comentaron lo de dejarlo en la muda unos dias...... ya veo...... bueno, el caso es que como me aconsejaron oscar y rasero yo ire a por mi prima una vez se hayan cumplido esos 65 o 70 dias, para empezar a trabajar con ella directamente.
todas estas cosas conviene tenerlas muy claras, ya que como bien habeis comentado, son fundamentales en la manipulacion del ave y ayudan a conseguir optimizar los resultados en el amansamiento y posteriormente en su entrenamiento.
espero que sigais ayudandome, muchas gracias a todos.
todas estas cosas conviene tenerlas muy claras, ya que como bien habeis comentado, son fundamentales en la manipulacion del ave y ayudan a conseguir optimizar los resultados en el amansamiento y posteriormente en su entrenamiento.
espero que sigais ayudandome, muchas gracias a todos.
- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
Re: azor "de principio a fin"
hola bluebird, espero que nunca le ocurra nada a mi azor!!, mi pensamiento era hacerlo directamente y la verdad es que me has sembrado la duda..... el problema (pienso yo) de ponerlo en la muda es que esta no es demasiado grande, ni pequeña (es una caseta de madera de unos 3 metros de alto y ancho y 1´5m de fondo) y temo que al cogerla para amansarla estando salvaje, se me pudiera lesionar y eso dificultaria aun mas las cosas. mi idea es cogerla con 70 dias y hacerla con el metodo que explica el isleño, que aunque sea mas lento (yo no tengo prisa) parece menos extresante para ella.
gracias por tu respuesta, sigo esperando mas opiniones y algun otro metodo que de buenos resultados.
un saludo a todos.
gracias por tu respuesta, sigo esperando mas opiniones y algun otro metodo que de buenos resultados.
un saludo a todos.
- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
Re: azor "de principio a fin"
por fin!!!!!!
no sabes la ilusion que me ha hecho esto ruben!!! tenia unas ganas terribles de ver como era y la verdad es que cumple con creces las espectativas, es preciosa!!!, no veo ya el momento, ni el dia en que vaya a por ella......
mil gracias!!!



no sabes la ilusion que me ha hecho esto ruben!!! tenia unas ganas terribles de ver como era y la verdad es que cumple con creces las espectativas, es preciosa!!!, no veo ya el momento, ni el dia en que vaya a por ella......
mil gracias!!!

- OSK@R
- Senior
- Mensajes: 361
- Registrado: 06 Ago 2008, 15:54
- Nombre completo: OSCAR MORAL MALAGON
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Sacre, Harris, y Azor
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
- Ubicación: Granada
Re: azor "de principio a fin"
hola a todos de nuevo!!!, puesto que ya tengo claro el sistema de amansamiento que seguiré, podríais decirme que metodo de introducción a la caza os ha dado mejores resultados?.......
siendo la pluma mi principal objetivo, con que empezasteis?, con codorniz, perdiz o paloma?.........y.....como lo hicisteis?
muchas gracias a todo el mundo y suerte con vuestros azores.
siendo la pluma mi principal objetivo, con que empezasteis?, con codorniz, perdiz o paloma?.........y.....como lo hicisteis?
muchas gracias a todo el mundo y suerte con vuestros azores.