Primeros vuelos sin fiador. Cernicalo Americano Yankee!!
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Yo pienso al igual q koki q tu pajaro esta gordo.Si es macho en q peso le vuelas?
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
75 o 77 yo pienso que esta bien metidito. Saludos Ahhh y dejando pasar 24 horas entre vuelo y vuelo
- KOKI16
- Senior
- Mensajes: 597
- Registrado: 09 Jul 2007, 16:13
- Nombre completo: Óscar Lopez Herrera
- Relacion con la cetreria: cetrero!
- Años practicando cetreria: 17
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Halcon Peregrino,Gavilan,yanke
- Libros preferidos: Un duende de nombre gavilan
- Ubicación: Marbella (Malaga)
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Alomejor no esta suficientemente motivado con tu llamada y piensa en volar y cazar por su cuenta. Me parece q si en gordo supera los 100 gramos no creo q sea bueno tenerlo en 77 prueba acerle sesiones d verticales cada dia que esto ayuda mucho a la hora de llmarlos al puño en el campo ademas d mejorar su condicion fisica. Motiva bien a tu pajaro y alterna llamadas con picadas asi te prestara mas atencion y si falla un lance se dara la vuelta esperando su premio. un saludo y suerte
.
-
- Master
- Mensajes: 1117
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
No se como responde normalmente a tu llamada en el campo o a pié. Tal vez deberías empezar poco a poco. Quiero decir irte a un lugar más o menos tranquilo y soltar desde la montura y llamar, y si por ahí no entra te bajas y te vas subiendo poco a poco en las llamadas, no se si me explico..aloo escribió:75 o 77 yo pienso que esta bien metidito. Saludos Ahhh y dejando pasar 24 horas entre vuelo y vuelo
-
- Master
- Mensajes: 1117
- Registrado: 21 May 2007, 19:51
- Nombre completo: AJP
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Ubicación: Madrid
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Mientras unos se ponen morados con su pájaro, otros tenemos que conformarnos con ver la belleza de los demás...
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
desde q tienes mas peso en el puño no hay kien te vea, espero y deseo q hagas un granJirjoto escribió:Qtal cernicaleros, ya veo q las mudas estan casi a punto, y otros como el tio burgui cazando, es increible.
Bueno Zarza, qtal todo bien!espero q si, nada decirte q no te olvides de Sai q esta mas adelantada q lopez en lo de la muda.
Le doy 2 semanas para estar volando.
Bueno estoy muy liado con el machito de pere, todos los dias a las 7 de la mañana, pero sarna con gusto no pica.
De nuevo nos vemos metidos en temporada y siempre parece la primera vez, con ilusiones nuevas, pajaros,y ideas de como hacerlo mejor.
Bueno como hace q no me metia en el foro tiempo, os doy un saludo grande a todos los cernicaleros y q tengais una buena temporada.
Zarza de nuevo con las horas extras, q bien.Ya hablaremos.Un saludo tio![]()
![]()
halcon y por supuesto verte de nuevo con tu yankee.
Un saludo.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
aloo escribió:Buenas como haceis para que vuesto yanki cuando lo tirais por ventanilla se quede mas o menos cerca para volverlo a llamar'???
El mio si me bajo del coche y lo dejo en un posadero ahi se queda hasta que lo llame, pero cuando lo tiro por ventanilla empieza a volar y a volar y marcha a tomar por....... y ala a por el porque lo pierdo hasta de vista. de lo lejos que marcha.
Un saludo y gracias.
De verdad pesa eso tu cernícalo aloo???!!!! Has mirado si la bascula esta bien??? El peso es sin aparejos, no???!!!!aloo escribió:75 o 77 yo pienso que esta bien metidito. Saludos Ahhh y dejando pasar 24 horas entre vuelo y vuelo


Madre mia! creo recordar q habia leido pesos similares y solo en alguna ocasion con torzuelos de aves y cetreros americanos...
Por supuesto lo que escriben los compañeros cernicaleros no va mal encaminado, vuelvo a lo de siempre…hay q entender q es muy difícil averiguar que es lo q le sucede o más bien q pasa por la cabecita de ese pekeño falco, sin verlo en directo y no solo a el, si no también al cetrero. No creo q el asunto este en el peso, si no en la mecanización.
Parece curioso como mucha gente comenta en voz alta q la caza con estos “pajaritos” es bien sencilla, q no tiene dificultad ninguna sobre todo desde monturas…
Aunke un cernícalo ya sea vulgar o americano, es perfectamente capaz de acudir al puño que se mueve desde un vehiculo, es aconsejable construir un pasillo, no basta con ir al campo y conseguir que nuestro halconcillo regrese inmediatamente a la llamada desde el guante y el señuelo, debemos asegurarnos que conozca su medio, los senderos asfaltados…haremos vuelos al puño a lo largo de toda la calle, tirándole o posándole sobre los tejados, vallas y cables de teléfono para llamarle luego. Enseñarle el carro, cebarle en el carro, pasar tiempo en el carro y sobre todo romper (en algunos casos y sobre todo con los de cría natural) la desconfianza y sumisión a traspasar el marco de la ventanilla de un coche.
En troquelados apenas existe el recelo a atravesar ese espacio, pero en los de cría natural puede ser otra historia, debes empezar sacando toda la mano e incluso todo el brazo si es necesario, además de comenzar a llamarle en vuelo oblicuo al marco, una vez q adkiera confianza, ir convirtiendo el vuelo en más directo hacia la ventana e ir introduciendo el puño cada vez más adentro del automóvil hasta conseguir q el cernícalo entre sin ningún miedo. Una vez conseguido esto, debemos introducirle en la mecánica cinegética, los presas se capturan en vuelos cortos, generalmente hacia el suelo y DESDE la montura…(La caza desde vehiculos en el estado Español es ilegal y esta penalizada) simularas un par de lances con escapes atados (si fuera necesario hacer mas) y el falco comprenderá la técnica, percibirá su oportunidad y distinguirá su zona de caza (vías, caminos etc.…) la mecánica no solo vendrá con las capturas si no también con los lances fallidos, es más, estos son necesarios, TU debes llamarle inmediatamente tras la frustración del intento, que asimile q TU y desde AHÍ se caza y q este no es terreno para cazar a la inglesa. Toda esta solución no es tal y no es infalible, no ocurrirá de la noche a la mañana, podrás sufrir sustos, pero a medio y largo plazo, el ave ira fina como ninguna otra rapaz que vuele en este medio, llegando incluso a salir en tu busca en vuelo raudo hacia los alargados espacios de las vías, mostrando ningún interés por la frondosidad del otro lado.
Un saludo a todos los cernicaleros Urban extreme Falconry

Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Buenas perdon por tardanza pero he estado fuera.
Zarza, sip efectivamente es en limpio sin castabel ni tornillo ni nada pero aun asi es poquisimo el problema que tuve esque cuando lo tiraba por la ventanilla para llamarlo empezaba a dar tornos y se me iba muly muy lejos fuera del alcance de la vista para el y para mi y a buscarlos claro. (si bajaba del coche y lo dejaba yo sobre cualquier señal o cualquier posadero no habia problema) por eso lo empece a bajar poco a poco a ver si con mas hambre estaba mas atento al coche y a mi, entrar por la ventanilla no tiene problema al principio hizo dos feos pero cosa normal, no se asusta de casi nada dejaba pasar 24 horas entre vuelo y vuelo osea que yo pensaba que era cuestion de peso, puesto de mecanizacion y o creo que hasta me he pasado de tanto llamarlo al puño y al final el pajaro se ha cansado.
Un saludo y gracias por ayudar.
Zarza, sip efectivamente es en limpio sin castabel ni tornillo ni nada pero aun asi es poquisimo el problema que tuve esque cuando lo tiraba por la ventanilla para llamarlo empezaba a dar tornos y se me iba muly muy lejos fuera del alcance de la vista para el y para mi y a buscarlos claro. (si bajaba del coche y lo dejaba yo sobre cualquier señal o cualquier posadero no habia problema) por eso lo empece a bajar poco a poco a ver si con mas hambre estaba mas atento al coche y a mi, entrar por la ventanilla no tiene problema al principio hizo dos feos pero cosa normal, no se asusta de casi nada dejaba pasar 24 horas entre vuelo y vuelo osea que yo pensaba que era cuestion de peso, puesto de mecanizacion y o creo que hasta me he pasado de tanto llamarlo al puño y al final el pajaro se ha cansado.
Un saludo y gracias por ayudar.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
sabiendo se reunen aca aprovecho a dejarles un saludo cernicaleros
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Junior
- Mensajes: 113
- Registrado: 28 Sep 2008, 15:06
- Nombre completo: Voro
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 15 con pausas
- Ave que utilizas actualmente: Yankee
- Aves que ha utilizado: Bahari, Yankee
- Trofeos obtenidos: Algunos ratos buenos, algunos ratos malos
- Libros preferidos: Arte de Cetrería
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Ufff...
Hace ya un año que me lié con ésto de la "microcetrería", básicamente por culpa de éste foro y los relatos llenos de pasión de "zarza & Co". Conseguí algo que consideraba imposible: maximizar las satisfacciones minimizando los sinsabores (de los que uno nunca se libra én éste negocio...)
Aunque hay que experimentar otros campos, aves y lances (me entusiasman los McDermotts, las mudas circulares, las CCCs y CCIs, las cometas y saltos verticales, esas nuevas técnicas para muscular accipítridos con globos heliostáticos así como todas la aves exóticas que habrían quitado el sueño al mismísimo F.R. de la Fuente).... el AK es la reostia.
Su agilidad, su agresividad con los volátiles, su mansedumbre, su dureza (aguanta mejor el calor que un yemení en el desierto) e incluso su metabolismo (suficientemente lento para su tamaño) me hacen ver, en ocasiones, a los grandes halcones como paquidermos emplumados (con todos mis respetos) a los que hay que dedicar horas y horas, recursos y recursos para empezar a disfrutar...
En fin, que veo que el post se anima y sólo espero que se cuaje de lances y relatos sobre AKs, buenos guantes y mejores plumas en la mano de corazones que laten con fuerza...
Voro
Hace ya un año que me lié con ésto de la "microcetrería", básicamente por culpa de éste foro y los relatos llenos de pasión de "zarza & Co". Conseguí algo que consideraba imposible: maximizar las satisfacciones minimizando los sinsabores (de los que uno nunca se libra én éste negocio...)
Aunque hay que experimentar otros campos, aves y lances (me entusiasman los McDermotts, las mudas circulares, las CCCs y CCIs, las cometas y saltos verticales, esas nuevas técnicas para muscular accipítridos con globos heliostáticos así como todas la aves exóticas que habrían quitado el sueño al mismísimo F.R. de la Fuente).... el AK es la reostia.
Su agilidad, su agresividad con los volátiles, su mansedumbre, su dureza (aguanta mejor el calor que un yemení en el desierto) e incluso su metabolismo (suficientemente lento para su tamaño) me hacen ver, en ocasiones, a los grandes halcones como paquidermos emplumados (con todos mis respetos) a los que hay que dedicar horas y horas, recursos y recursos para empezar a disfrutar...
En fin, que veo que el post se anima y sólo espero que se cuaje de lances y relatos sobre AKs, buenos guantes y mejores plumas en la mano de corazones que laten con fuerza...
Voro
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Hoy al asomarme a su teatro diario, la muda en forma de terraza, me he acercado a su banco de pared, me ha dicho “prirrr” y yo le he contestado, “q pasa fierecilla, ya no te qda nada para el combate”, ha agachado su cabeza, inclinando así sus bigotes, enseñándome sus dos ojos pintados de la nuca, que con su indumentaria nueva, sus adornos de 3 campañas y uñas hoy como alfileres me han recordado la figura de un indio en miniatura listo para el ataque, la del arquero…a caballo…quizás sea un espíritu americano lo que perturba y envalentona sus pequeñas mentes y cuece su sangre, tal vez la de un indio cherokee…
Efectivamente Voro, esta microcetreria, estos A-merican K-estrel son la re….
Un saludo.
Efectivamente Voro, esta microcetreria, estos A-merican K-estrel son la re….
Un saludo.
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Bueno pues como la cosa va de indios, aqui os enseño a mi india q como dice el tio Zarza tambien se esta haciendo la manicura para la fiesta, y preparando su atuendo para estar guapa jejejeje
- chito
- Master
- Mensajes: 2340
- Registrado: 13 Sep 2008, 18:13
- Nombre completo: Ricky
- Relacion con la cetreria: Halconero de prfesión
- Asociacion de cetreria: FALCONERS.C.B
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: brokeys
- Aves que ha utilizado: de todo
- Trofeos obtenidos: 4ºcataluña altaneria,3ºaragon altaneriah
- Libros preferidos: arte de la cetreria
- Ubicación: Barcelona
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
mui bonita esa pere k peso tiene? la yankee tambien
zarza ese macho esta sacando uno colores intensos preciosos! tienes fotos para comparar de cuando tenia pluma de pollo?con las fotos de las de ahora!!cuantas mudas tiene?
saludos
zarza ese macho esta sacando uno colores intensos preciosos! tienes fotos para comparar de cuando tenia pluma de pollo?con las fotos de las de ahora!!cuantas mudas tiene?
saludos

- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Jirjoto, si q va lenta tu pájara no? Esas fotos son de ahora? se nota q ha disfrutado mucho del sol, se aprecia perfectamente la claridad de las plumas viejas.Jirjoto escribió:Bueno pues como la cosa va de indios, aqui os enseño a mi india q como dice el tio Zarza tambien se esta haciendo la manicura para la fiesta, y preparando su atuendo para estar guapa jejejeje
Un saludo.
Tiene dos mudas, los cambios a simple vista no se aprecian, pero como tú dices abro una fotografía de hace dos temporadas cuando lo cogí descañado y otra de ahora, se nota perfectamente como ha desarrollado menos manchas en el dorso marrón, mnos manchas también en el babero, y allí dnd hay plumas claras se han vuelto más blancas. Los cambios en el plumaje de los cernicalos americanos tras la primera de sus mudas se producen pero son escasos, nada q ver con los halcones peregrinos. Si tengo un rato colocare las fotos para comparar y vemos los cambios.chito escribió:mui bonita esa pere k peso tiene? la yankee tambien
zarza ese macho esta sacando uno colores intensos preciosos! tienes fotos para comparar de cuando tenia pluma de pollo?con las fotos de las de ahora!!cuantas mudas tiene?
saludos
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
jjajaja microcetreria o mini cetreria o como se llame siempre tuvieronnun corazon de oro estos enanos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Chito, es un macho no una hembra y esta en 540 gramos.Un saludo
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
Zarza las plumas q dices estan palidas, son las nuevas, lo q pasa q la saque la semana pasada de la muda y estaba tapada por completo.
Ahora esta tomando el sol a primera hora de la mañana y por la tarde.
Pero te aseguro q son todas plumas nuevas.La queda la cola y los cuchillos
Ahora esta tomando el sol a primera hora de la mañana y por la tarde.
Pero te aseguro q son todas plumas nuevas.La queda la cola y los cuchillos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primeros vuelos sin fiador. Yankee!!
dreamcatcher escribió:jjajaja microcetreria o mini cetreria o como se llame siempre tuvieronnun corazon de oro estos enanos
jajaja los pollos de grises en esa foto tienen pose de codorniz jajajaja
el yankee esta un poco achinadillo no? y ese señuelo de moda, como me acuerdo de el, especial para no poder hacer stoops..jajaja