Gray Hawk
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
Gray Hawk
Saludos,
Estuve buscando por internet y encontre esta ave que me ha gustado bastante, y como este es el foro de BAJO VUELO supongo que habra alguien que me pueda decir algo sobre esta rapaz en general o especificamente en la cetreria.
El ave en cuestion es la Asturina nitida, pongo algunas fotos a continuacion:
Estuve buscando por internet y encontre esta ave que me ha gustado bastante, y como este es el foro de BAJO VUELO supongo que habra alguien que me pueda decir algo sobre esta rapaz en general o especificamente en la cetreria.
El ave en cuestion es la Asturina nitida, pongo algunas fotos a continuacion:
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 19 Oct 2003, 04:53
Virdz... Nunca he volado uno, pero he tenido la oportunidad de patrocinar la rehabilitación de varios a través de una ONG en la que participo como consejero. En éstos momentos tengo bajo mi responsabilidad a dos pasajeros rehabilitándose. Los dos en perfectas condiciones pero con problemas serios de plumas rotas. En cuanto las repongan los liberaremos. Mi comentario es que todos sin excepción han sido extremadamente difíciles de manejar y me imagino que no han de ser fáciles de amansar. Me atrevo a decir que de los pájaros que he manejado en rehabilitación, sólamente un halcón de bosque ha sido más difícil de manejar ¿Estas aves tuyas eran niegas?
Por acá en el sur de Sinaloa la densidad de Asturina nitida (antes Buteo nitidus y antes Asturina plagiata) es muy alta. Me acaba de llegar la ficha de ésta especie de la serie "The Birds of North America"de la AOU. Les recomiendo éstas fichas, están muy completas. Hay algunos huecos en los mapas de distribución, pero traen información muy valiosa.
Saludos cordiales,
Sergio
Por acá en el sur de Sinaloa la densidad de Asturina nitida (antes Buteo nitidus y antes Asturina plagiata) es muy alta. Me acaba de llegar la ficha de ésta especie de la serie "The Birds of North America"de la AOU. Les recomiendo éstas fichas, están muy completas. Hay algunos huecos en los mapas de distribución, pero traen información muy valiosa.
Saludos cordiales,
Sergio
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
hola sergio, si esop de los nitidus creo que en una ocacion se habia hablado ya, y eso mismo decias que eran de caracter regejo, aqui en GDL me oco ver una hembrita de nitidus como pellizcaa una liebre, si si una liebre obvio fue dificil que la aguantara peor no fue por falta de decision, sino de tamaño y manos, tambien la vi hacer un lance a las ardillas de tierra (techalotes) esas grises, pues salio sin pihuelas de las mordidotas que le metio pero lejos de temerles en lo posterior mas ganas les tenia, no se hizo mas con ella por que el chavo que la tenia Fabio, le puso un destorcedor inadecuado y se trono, el pajaro se fue con pihuelas pero dejo tras de si una buena impresion. dejo una foto de la pajara.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
-
- Junior
- Mensajes: 157
- Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
- Ubicación: México d.f.
Tienes en tus manos una exelente ave de cetreria poco conocida y poco utilizada por lo menos en mexico, aguerrida,veloz, bella despues de su segunda muda y de caracter un poco voluble, yo he manejado tanto niegos como pasajeros, un par de ambos y en definitiva como comenta R.Carlos me agrada mas en lo personal el pasajero ya que parecen ser de diferentes especies por la diferencia que ay de caracter.
el macho ideal para pajaritos y todo lo que pudieras cazar con un macho de cooper aclaro que con diferencia de potencia en la que el cooper es el rey.
la hembra pajaritos, pollas de agua, zanates, conejos de audubon que son de zona semi desertica que pesan 500 grs. mas o menos.
he sabido de cetreros en mexico que con nitidus a cazado hasta codornis. seria exelente poder conocer mas a fondo estas aves y sus alcances. saludos a todos. mi Vird te llamo al rato a tu casa.
saludos R.Carlos , saludame a mi compadre rotoplas.
el macho ideal para pajaritos y todo lo que pudieras cazar con un macho de cooper aclaro que con diferencia de potencia en la que el cooper es el rey.
la hembra pajaritos, pollas de agua, zanates, conejos de audubon que son de zona semi desertica que pesan 500 grs. mas o menos.
he sabido de cetreros en mexico que con nitidus a cazado hasta codornis. seria exelente poder conocer mas a fondo estas aves y sus alcances. saludos a todos. mi Vird te llamo al rato a tu casa.
saludos R.Carlos , saludame a mi compadre rotoplas.
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Todos eran niegos excepto un macho que tuve pasajero que me llevaron a veterinaria con radio roto, se curó perfectamente y estaba tan manso como un niego al mes, una vez vi otro en una jaula que llevaba años y seguía más loco que una cabra, por lo que me imagino que el problema de los que tienes de rehabilitación fué el maltrato y traumas con sus dueños anteriores, de todas formas buen tiento y control de peso logran amansarlos, siempre suéltalos hasta que estés seguros que están fuertes, no es necesario que los entrenes en cetrería a cazar, hay otros métodos para poderlos liberar si no te kieres complicar o de plano el animal no coopera, pues si se va a soltar tampoco es bueno castigarles su peso pa ke se aplaquen, no digo que lo hagas, sino que hay aves que tuvieron tanto trauma que de plano es mejor ni moverles e irse por otros métodos.
Saludos y muchas suerte
Saludos y muchas suerte
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
vic:
claro que te saludo a tu compadre rotoplast jajajja
te comento ya trae a su harris suelta y ya finiquito un raton asi que el buen fer va por buen camino todavi no prende los conejos y a las liebres les vuela por encimita pero ahi va seguro lograra algo pronto
un abrazo y a ver si alcanzas a venir en enero a mty para ir a las liebres
saludos
claro que te saludo a tu compadre rotoplast jajajja
te comento ya trae a su harris suelta y ya finiquito un raton asi que el buen fer va por buen camino todavi no prende los conejos y a las liebres les vuela por encimita pero ahi va seguro lograra algo pronto
un abrazo y a ver si alcanzas a venir en enero a mty para ir a las liebres
saludos
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 19 Oct 2003, 04:53
Roberto... Si, anduve por Monterrey hace unos días y tuve la fortuna de conocer a Rodrigo en persona. Ya invité a Rodrigo para que se de una vuelta por acá e ir tras las codornices de de Douglas. Si quieres acompañarlo estás invitado.
Virdz... De los dos Asturina que tenemos en posesión, uno sí estuvo sujeto a condiciones no muy apropiadas en el zoológico local. El otro se lo acaban de encontrar hace algunos días en el campo con unas plumas faltantes en el ala derecha. Éste último no lo he revisado personalmente aunque ya me mandaron fotos. Espero que las plumas faltantes no sean producto de electrocución.
Estoy de acuerdo que sobre todo al que está ya ahorita entremudado, ni moverle. Ambos serán liberados en cuanto su fortaleza y plumas dispongan. No tenemos interés de amansarlos ni creo que sea conveniente.Tenemos un predio muy adecuado para la liberación de éstas aves. Ya sabes que lo de la rehabilitación no es tan segura como muchos piensan, pero creo que vale la pena intentar lo mejor posible.
Vic... Quizás en el futuro me anime a comprobar eso que me dices de ésta especie. Como lo comenté anteriormente, la densidad en el sur de Sinaloa de éstas aves es muy alta y aparentemente por la cantidad de juveniles que se ven en el campo la población está muy sana.
Vicente... Si, ya lo habíamos comentado. Son aves muy bonitas sobre todo en su plumaje de adulto. Las manos no son muy grandes, pero si se ven muy fuertes. Seguido los veo por la carretera sobre todo en postes como percha con la mirada fija hacia abajo. Tengo la impresión que por acá su presa favorita son los ratones y las lagartijas. Nunca los he visto tras nada más grande.
Borni... trata de conseguir la ficha que menciono. Trae información muy completa de la especie.
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
Virdz... De los dos Asturina que tenemos en posesión, uno sí estuvo sujeto a condiciones no muy apropiadas en el zoológico local. El otro se lo acaban de encontrar hace algunos días en el campo con unas plumas faltantes en el ala derecha. Éste último no lo he revisado personalmente aunque ya me mandaron fotos. Espero que las plumas faltantes no sean producto de electrocución.
Estoy de acuerdo que sobre todo al que está ya ahorita entremudado, ni moverle. Ambos serán liberados en cuanto su fortaleza y plumas dispongan. No tenemos interés de amansarlos ni creo que sea conveniente.Tenemos un predio muy adecuado para la liberación de éstas aves. Ya sabes que lo de la rehabilitación no es tan segura como muchos piensan, pero creo que vale la pena intentar lo mejor posible.
Vic... Quizás en el futuro me anime a comprobar eso que me dices de ésta especie. Como lo comenté anteriormente, la densidad en el sur de Sinaloa de éstas aves es muy alta y aparentemente por la cantidad de juveniles que se ven en el campo la población está muy sana.
Vicente... Si, ya lo habíamos comentado. Son aves muy bonitas sobre todo en su plumaje de adulto. Las manos no son muy grandes, pero si se ven muy fuertes. Seguido los veo por la carretera sobre todo en postes como percha con la mirada fija hacia abajo. Tengo la impresión que por acá su presa favorita son los ratones y las lagartijas. Nunca los he visto tras nada más grande.
Borni... trata de conseguir la ficha que menciono. Trae información muy completa de la especie.
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 19 Oct 2003, 04:53
Ficha No. 652 de The Birds of North America
Borni... Este es el enlace para encargar la ficha mencionada. http://www.buteobooks.com/bna.html La del Gray Hawk es la BNA652. Gray Hawk. B.D. Bibles, R.L. Glinski, and R.R. Johnson. 2002. 16 pp. Comunícate con Allen M. Hale en allen@buteobooks.com. No son muy caras y te llegan desde Estados Unidos a México por correo en no más de 15 días.
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 19 Oct 2003, 04:53
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
-
- Nuevo
- Mensajes: 24
- Registrado: 31 Ago 2004, 00:35
- Ubicación: MEXICO