Subir los pajaros con caja de lanzar.

Perdiendose en el cielo
buteo_zahareño

Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por buteo_zahareño »

Hola a todos, expongo esta cuestion aqui a la espectativa de que todo el que pueda de su opinion sobre el tema de las cajas de lanzar para subir los halcones de techo.

Yo pienso que es un buen invento porque no hace tanto a los pajaros morraleros como lanzarlas de la mano, a la vez que los sube de techo para que controlen mas el terreno y los hacen mas "cazadores", pero claro, yo no puedo generalizar porque solo la he probado con un torzuelo de peregrino (de las palomas de la mano a las de la caja dio un gran cambio para bien).

Bueno, ¿cual es vuestra opinion? ¿lo habeis probado?

Un cordial saludo!

HERRMALO
Junior
Junior
Mensajes: 126
Registrado: 09 Sep 2008, 14:06
Nombre completo: OSCAR LOPEZ PENAS
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por HERRMALO »

hola yo he tenido mi experiencia con mi sacre ...funciona para ganar amplitud de los tornos o de los vuelos y el pajaro tiende a subir para abarcar mas terreno ,asi se ve obligado a estar algo mas alto para cubrir a los dos puntos y trabaja mas centrado para vigilar los dos ....el problema que tiene mi pajaro y otros que me han dicho sobre todo hibridos es que ve la caja..y cuando esta ,siempre se situaba encima de ella a veces incluso mas bajo para corregir esto le suelto aleatorio pongo la caja siempre en sitios diferentes y una vez que sabe que salen de alli le suelto yo ,que no sepa de donde va a salir,o la oculto con matas lo mas posible tambien vale para adelantar al pajaro y que monte delante..pones la caja muy adelantada de ti pico a viento si esta encima o algo retrasado sueltas siempre dificil y fuerte con la caja asi seguido 7 dias o mas que no coja ni una ,luego cuando este en la distancia intermedia le das facil con la caja alguna y alguna la sueltas tu para que vea la ventaja del viento al picar ,yo correji mucho con esto.si ves que se va muy en punta a los pocos dias sueltas tu a veces se quedan colgados en tornos muy adelantados deberas buscar tu la distancia que te interese,se les fija mejor a los pollos que a los pajaros ya volados.yo baje el peso de vuelo mas de lo normal para incentivar el aprendizaje de esto.saludos.
oscarlopez

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

En La Alcándara 2006 hay un artículo excelente de Julio césar sobre el tema. El hizo al menos a dos pájaros subir de unos 70-80 metros iniciales a más de 300 a base de usar dos cajas de lanzar. Colocaba la caja a más de 400 metros de distancia para realmente obligar a subir al halcón, leedlo, es muy, muy interesante.

Saludos

juanjodm
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 43
Registrado: 08 May 2009, 23:47
Nombre completo: juan jose dominguez mantero
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: desde 1994
Ave que utilizas actualmente: peregrino, híbridos
Aves que ha utilizado: varias especies
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: compremder al ave de presa
Ubicación: Dos hermanas , sevilla

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por juanjodm »

hola, yo lo he probado con un hibrido durante toda una temporada a base de cajas de lanzar y la verdad que llegan a ponerse realmente espectaculares.
de ello tambien saque algunas conclusiones:
1. no usar las cajas hasta tener al pajaro medianamente fortalecido(principios de temporada)
2. una vez introducida la caja, el pajaro no tardara mas de 7 u 8 dias en aplicarse y empezar a tomar altura y cambiar de tactica.
3. importantisimo hacer lo posible por esconderle bien la caja, ya que pronto se dan cuenta del engaño.
4. empiezan a montar algo descentrado pero para nada le afecta ya que se colocan a buena altura y le llega sobradamente a lo que les salga de abajo.
5. una vez se ponen a buen techo, suelen centrarse cuando se les da guante, pero manteniendo la altura con la que le hemos dado el guante. asi que mejor esperar a que ellos opten por coger el techo que les convenga y solos se centran.(esto al menos en un principio, mas tarde se centrara montando continuamente)
6. los escapes(importante) salen fuertes de la caja aunque hayan por ahi quien piense lo contrario, ya que se confian mas al no ver al pajaro.por el contrario con menos altura el escape tiende a embarrarse y volar bajo e incluso estropear el lance posandose.
7. las capturas o no ,suelen alargarse bastante mas, pero tras 4 ó 5 picados seguidos a buena altura.
8.en dias de termicas, imprescindible telemetria.(no por que se pierdan, si no por que sera dificil de ver en el cielo).
9.se necesita mas tiempo de vuelo, ya que cuando esten bien echos, se pueden volar bastante tiempo mas que antes.
10. tambien es aconsejable cambiarles el emplazamiento de la caja y el lugar de vuelo.

bueno no me alargo mas, lo que si quiero dejar claro , es que la mejor manera para simularles la caza para aquellos que no nos podemos permitir un coto y poner a un pajaro en condiciones, es sin duda con las cajas.
si tienes todo el control, es que no vas al limite .

alkarreno
Master
Master
Mensajes: 1478
Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
Aves que ha utilizado: Alfaneque
Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
Ubicación: GUADALAJARA
Contactar:

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por alkarreno »

Juanjo... :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:
Hermallo... el problema de que vea la caja de lanzar no es ni de la caja ni del pajaro, la caja hay que esconderla y si no la escondes bien pues es perfectamente normal que pasen esas cosas.
Otra cosa que no debemos hacer es irnos a un rastrojo limpio y hacer una montonera encima de la caja, tras 3 sesiones el pajaro estará encima de la montonera incluso la acuchillará, si ha aprendido eso saquémosle la parte positiva y juguemos a los trileros con el pájaro, el próximo día hacemos 3,4 o 5 montones haciendo una forma circular y bien distanciados y nosotros en medio, el pajaro al no saber en que montón está la caja y querer controlar todas desde la altura subirá notablemente, es el principio del entrenamiento con varias cajas de lanzar, que es lo suyo.
Estas técnicas se han utilizado toda la vida en el entrenamiento tradicional cuando el cetrero iba acompañado de varios ayudantes con palomas distanciados entre sí y soltando paloma el que peor cubierto estaba por el pájaro obligándole a ganar altura para controlar a todos desde un mismo punto, si eso funcionaba la caja de lanzar funciona y mejor, porque con los ayudantes sabe perfectamente cuales son los posibles puntos de suelta, con la caja de lanzar no (si la escondemos bien) Pero esta tiene 2 inconvenientes, su coste y que no se mueven como los acompañantes y los acompañantes que no siempre los tienes y que abultan más en el coche... y encima hay que invitarlos a algo...

Saludos.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.

buteo_zahareño

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por buteo_zahareño »

:aplauso2: :aplauso2:

Muy interesantes vuestras observaciones.

Miguelvelez: ¿como puedo adquirir la revista?.

Yo la aplique a un machito de peregrino, lo tenia a unos 100 m (a mi ojo, es decir, muchos metros arriba o abajo), pero el mamoncete (con perdon de la palabra), se descentraba, y cuando venia lo hacia pidiendo, poco a poco soltandole solo cuando subia le quite ese feo, y poco a poco fue para arriba, luego le meti la caja, yo lo vuelo en una marisma grandisima y muy llana con un arroyito muy salvable en medio y muchas matitas de tarajes pequeñas por el llano, en estas matitas o en el arroyo escondia yo la caja, y la verdad es que en una semana el pajaro metio un gran cambio en cuanto a los tornos y el batir habia arriba, para bien.

He oido lo que dice Miguelvelez, que hay gente que le esconde las cajas muy lejos, para que el pajaro tenga que controlar mas y suba mas, ¿no tienen el problema de que paloma que pase por el horizonte vayan a por ella?, aqui pocos cazaderos hay que no tengan a un par de km algun palomar, y lo que no pega es que cuando se vaya a perdices el pajaro coja y se desplace a el palomar porque sabe que a las largas les llega, ¿tienen ese problema o lo han arreglado?.

Un cordial saludo!

rono
Senior
Senior
Mensajes: 460
Registrado: 21 Jun 2004, 14:58
Nombre completo: Roberto
Ubicación: Aragón

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por rono »

Interesante post , ya era hora.
El articulo que comenta Miguel es muy bueno.
Yo tras leerlo en su dia he intentado ponerlo en practica y todo lo expuesto antes por los compañeros es cierto , solo aportar que yo he encontrado dificultad en que las palomas mensajeras salgan bien de la caja si no son entrenadas primero a ser lanzadas desde la caja. Al menos con la mia (DOGTRA QL para palomas y codornices) , salen catapultadas mas o menos un metro y medio hacia arriba y algunas , especialmente las que están mas fogeadas por los halcones se van a veces al suelo si no las has lanzado unas cuantas veces desde la misma.
Las zuritas al ser mucho mas ligeras (como la mitad de peso) las impulsa mucho mas alto y va mejor en un principio, pero al volar en una zona de huerta no puedo usarlas porque siempre acaban embarrandose y jodiendo el vuelo.
Ahora estoy intentando hacerme con mensajeras de tamaño mas pequeño para que la impulsión sea mayor y evitar asi que se intenten ir a refugiar al suelo.
Me gustaría saber si alguien a tenido el mismo problema al lanzar las palomas y si lo ha solucionado.
saludos

alkarreno
Master
Master
Mensajes: 1478
Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
Aves que ha utilizado: Alfaneque
Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
Ubicación: GUADALAJARA
Contactar:

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por alkarreno »

Hola rono,

2 soluciones,
1-calza la lanzadora de forma que en vez de lanzar hacia arriba lance hacia adelante al ser una forma más natural la paloma no queda tan aturdida, también se sentirá más segura al estár más cerca del suelo puesto que la tendencia con el halcón encima es rasear, eso mismo pasa con la perdiz pero de una manera más exagerada porque la perdiz sin impulso hacia adelante no es capaz casi de volar.
2-Las palomas de cetrería requieren de entrenamiento "psicológico", tienen que verse muy superiores en vuelo al halcón y muy importante tienen que comprobarlo y creérselo.
De ese modo conocen el punto debil del pajaro y buscan la altura como misiles tras el primer o segundo regate.
Si a un pichón de unos meses se lo sueltas a un híbrido de 4 mudas con unos c.jones bien cuadrados le "rompe" su psique y por eso se embarra, si por contra tu sueltas un pichón de 5 meses muy volado en condiciones naturales (y por tanto en contacto con rapaces del campo) a un pollo de peregrino en sus primeros lances, el pichón "se crece" porque se ve sobrado de facultades y estrategias para su evasión, entrenar una paloma de escape implica cada día ponerle un conflicto un poco mayor pero capaz de solventarlo satisfactoriamente, creo que se le da poca atención al entrenamiento de las palomas de cetrería cuando nos son indispensables pues son las maestras de nuestros pájaros y sus deficiencias se ven reflejadas en nuestros pajaros yo por eso cuando dejo palomas a mis amigos selecciono "que palomas para que pajaros" buscando que mis palomas tengan la lección que me interesa.
Claro todo esto hablando de buenas mensajeras porque se ve cada cosa por mensajera de cuidado.

Saludos.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por Miguelvelez »

Hola atodos.

Las alcándaras retrasadas se pueden conseguir si eres socio de AECCA llamanado al secretario, Esteban. Si el no tiene ya (hay números qu e ya se han acabado), entonces ponte en contacto conmigo. 619 766 110. Tengo algunos números que salieron defectuosos y te lo puedo enviar.

Ah! en el artículo lo cuenta el autor, lo de colocar tan lejos las cajas es porque en realidad para el halcón no es tan lejos, si bucas un ángulo de´menos de 45 grados (lo qu etodavía es una ataque serio) y tu pájaro está a digamos 200 metros, la caja hay que colocarla bastante más allá de 200 metros...

El centrado de los pájaros se debe calcular con el ángulo, no con la distancia, por eso salen distancias de colocado real de las cajas, con un análisis objetivo, tan distantes. Leed el artículo me parece de lo mejor que he visto, al menos de autores autóctonos

Saludos

buteo_zahareño

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por buteo_zahareño »

Muy interesantes vuestras aportaciones, yo la verdad poco mas puedo decir sobre el tema, solo rezar por que sigais contando.

La verdad es que es muy logico eso de inclinar la caja para que la paloma salga en oblicuo, pero ni se me habia pasado por la cabeza. Una gran ventaja que le veo a la caja es que antes de llevar el pajaro sobre las perdices ya has conseguido cosas que solo se consiguen con la caza, como es el que vaya atento al campo y no a tus manos y que se centre delante tuya consiguiendo bloquear a las "apeonadoras" perdices.

Hablando de palomas ya de paso, ¿se nota alguna diferencia entre las de velocidad y las de fondo?, yo he visto de las dos y no aprecie mucha diferencia en vuelo mas que la que puede haber entre dos de fondo. ¿Cuantas palomas creeis que hacen falta para poder volar un solo pajaro a diario sin quemarlas?.

Un saludo!

rono
Senior
Senior
Mensajes: 460
Registrado: 21 Jun 2004, 14:58
Nombre completo: Roberto
Ubicación: Aragón

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por rono »

Me parece muy logico lo que comenta Alcarreño de inclinar la caja para que la no se queden "cernidas" ese segundo que las hacen dudar y en el peor de los casos posarse , puedo imaginar que si pones perdices todavia será peor , aunque no la he probado nunca con patirrojas.
Alcarreño , cuanto angulo le sueles dar para obtener el efecto deseado?. Es necesario inclinarla mucho? Imagino que adaptandole una madera que haga de calzo al fondo de la caja será suficiente.
Yo considero que las palomas que vuelo son muy buenas , lanzadas desde el chaleco no tengo ningun problema , la linea de la que provienen es el palomero del campeonato de Leon y se han rifado las plumas con unos cuantos halcones. EL problema se agraba porque algunos machos de mensajera casi ni entran en la caja , son mas grandes que el torzuelo de pere seguro.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por Miguelvelez »

Me preguntan a raíz del tema de cómo conseguir la alcándara las ventajas que tiene ser de AECCA y cómo hacerse:

Ser de AECCA cuesta 39 euros al año, para hacerte basta con llamar a Esteban, el secretario (tlef. 660090593) y darle tu número de cuenta bancaria, a los pocos días te lllegará la domiciliación, las revistas del año y alguna otra cosa.

Las ventajas son:

1.- Recibes un anuario (120 páginas) y dos alcándaras (60 pag.) al año. Son reconocidas como las mejores publicaciones del mundo junto con las de la NAFA (americanos, en inglés).

2.- Tienes una asesoría jurídica gratis, es decir si tienes algún porblema o duda puedes llamar a una abogada especializada (y muy buena).

3.- Si eres de andalucía AECCa es avalista del carnet.

4.- Tienes información permanente de cetrería (tanto por internet como por carta).

5.- Con tu cuota y al ser socio (el número nos da fuerza ante la administración) apoyas todas las negociaciones con las comuniddades autónomas, procesos judiciales contra las mismas cuando vulneran nuestros derechos (en Castilla y León le quitan el derecho de propiedad privada de tus aves compradas al cetrero, actualmente estamos en un recurso contra el tema, sería un precendente que inmediatamente inmitarían todas la comunidades... si ganan, esperemos que no). Estamos representando a España en la IAF (asociación mundial de cetrería) y negociando con europa cosas (por ejemplo tratan de prohibir los híbridos).

6.- Hay unas jornadas anuales de la asociación (esta vez en albacete, 21 y 22 de noviembre). Puedes ir a cazar, a ver o lo que sea.
7.- Se realizan montón de actividades en representación de la cetrería (eventos, charlas, comunicación con autoridades-políti cas, seprona, universidades, medios-).
8.- Se llevan a cabo unos cuantos proyectos (seguimiento del peregrino, listado de criadores, seguimiento de rendimientos cinegéticos, encuestas de evolución de la cetrería,…).
En fin, necesitamos una asociación nacioanal (o internacional) como la nuestra fuerte para luchar por la cetrería.. lo que yo me pregunto es como por 39 euros no lo somos (socios) todos los cetreros. En España somos unos 2.000-3.000 cetreros y en AECCA estamos ahora en 870 socios... nos queda un largo trecho. Sin embargo somos ya la cuarta o tercera asociación mundial de cetrería.

Saludos

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL
Master
Master
Mensajes: 1015
Registrado: 12 Dic 2003, 21:46
Ubicación: vitoria

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por MIGUEL ANGEL »

Buen post si señores!!!!!!a ver si sigue .

alkarreno
Master
Master
Mensajes: 1478
Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
Aves que ha utilizado: Alfaneque
Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
Ubicación: GUADALAJARA
Contactar:

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por alkarreno »

Otra apreciación que quería ampliar con respecto a la caja de lanzar tanto para mano por mano como para altanería.

Para altanería:

Otra opción que se puede hacer (incluso se puede mezclar) con el artículo que Vélez comenta es que podemos no trabajar en llano, teniendo unos resultados muy rápidos.

Si tenemos la desgracia de no tener un sitio demasiado llano, podemos sacarle partido.
Si nos ponemos en la falda de una fuerte montaña, subida o cirate podemos poner la caja en ella, a poco menos del techo habitual del pájaro, pongamos un ejemplo de un pájaro que coja 20m, lo ponemos a poco menos y el pájaro verá que esa altura no es suficiente ventaja, en estas ocasiones recomiendo poner la caja "casi" en el mismo sitio, lo ideal es ponerla en el mismo sitio para que el pajaro coja esa zona como referencia pero si queréis evitar que el pajaro acuchille la caja con moverla unos metros nos vale.
El pájaro cojerá su altura habitual (20m) pero por encima de la caja en unos pocos días, pero será el doble respecto a nosotros hace unos días (40 y hace unos días 20), en ese instante aconsejo un escape fácil soltado por nosotros (no por la caja) que acuhillará con sobrada eficacia, si la cuesta es lo suficientemente fuerte podemos subir la caja para irle dando más altura.
Cutredibujo de cómo utilizar la caja de lanzar para altaneria aprovechando las irregularidades del terreno.
Cutredibujo de cómo utilizar la caja de lanzar para altaneria aprovechando las irregularidades del terreno.
Para el bajo vuelo la ventaja que tiene es la posibilidad de alargar un pajaro con suma facilidad sirviendo escapes encintados cada vez a más distancia nos sirve para que el pájaro coja fe en lances largos con captura en el aire,también nos sirve para recuperar la moral de esos pájaros que vienen abajo en los lances largos, lógicamente esto es un inicio, en cuanto el pájaro ya tiene una fortaleza mental en lances largos lo ideal son escapes enteros.

Yo tengo un brookey a urracas que no es ningún asesino pero las quiere con una motivación brutal y en cierto modo es por lo fuerte que se siente ante la presa cuando la llega desde lejos con facilidad.

Aconsejo hacer los lances con escapes encintados como al doble de lo que en realidad puede ser el lance, es decir, si el vuelo de caza hasta llegar a la presa serán 100m yo le hago encintados hasta 200m, posteriormente la distancia no la verá un problema cuando son 100 (que es lo que suele pasar) el problema será la estrategia de evasión, etc. pero el primer paso de "la llego... la llego..." ya lo tenemos ganado.

Igualmente uno caja de lanzar y cuestas en bajo vuelo (en mi caso el brookey) haciéndo lances en cuestas donde la presa tiene cierta ventaja al estar unos pocos metros más alta y lógicamente alejada, lo que hace que el pajaro apriete con un par, se ve que pese a ser un peregrino las batidas son mucho más profundas.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por Miguelvelez »

Una cosa a añadir a la sugerencia de alkarreño,

La paloma "fácil" (lo ideal es que no lo sea tanto como una encintada, yo diría mejor que pestañeada de un ojo- yo lo hago con loctite, va fenomenal y se suelta a los 10 o 20 minutos en los casos en que te vuelvas con la paloma-) se ha de soltar desde otra caja. no es idea mía sino de julio ccésar en su artículo. Dece que la "fácil" de otra caja también bastante alejada (aunque no tanto como la otra) para mantener el interés en el asunto. No recuerdo pero creo que decía que una vez de cada tres o así toca fácil.

Saludos

ved
Senior
Senior
Mensajes: 317
Registrado: 06 Mar 2008, 00:22
Nombre completo: Víctor
Relacion con la cetreria: Prácticante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: Torzuelo brookei
Libros preferidos: Comprender al ave de presa
Ubicación: Barcelona-Palafrugell

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por ved »

Muy interesante el post. :aplauso2:

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL
Master
Master
Mensajes: 1015
Registrado: 12 Dic 2003, 21:46
Ubicación: vitoria

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por MIGUEL ANGEL »

yo aportaria algo pero no he usado una caja nunca ............y en breve la tendre y espero que me ayude a subir al pajaro mas que a mano....................... :demonio6: , que esta de un remolon
saludos

buteo_zahareño

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por buteo_zahareño »

Conozco un caso de un hibrido de gery x pere de una muda, que aunque tiene mucho poder y esta muy bien hecho y el año pasado volo casi a diario, el tio se ve con poder y ha matado desde bajito y esta muy morralero y el aunque esta super redondito, no sube, se le va a aplicar este metodo y en breve comentare si va bien o no.

Un saludo!

hector2012Q
Senior
Senior
Mensajes: 330
Registrado: 07 Abr 2012, 18:28
Nombre completo: hector
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 20 años
Ave que utilizas actualmente: halcones,gavilanes
Aves que ha utilizado: muchas
Trofeos obtenidos: ninguno soy un manta
Libros preferidos: volando halcones de ricardo velarde y ed pitcher
Mas datos: cansado de los capullos
Ubicación: madrid

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por hector2012Q »

creo que eta todo dicho, caja de lanzar va fenomenal entonces para subir los pajaros...hay que colocarlas y lanzar las palomas pico a viento ...cuando nuestro halcon esta batiendo alas alejado y subiendo y dandonos la espalda...asi conseguiremos que la proxima vez suba y gane metros..perfecto...
dejad volar los halcones,Dejadlo ser lo que son

Avatar de Usuario
pelli
Veterano
Veterano
Mensajes: 880
Registrado: 12 Ene 2008, 12:33
Nombre completo: Francisco
Relacion con la cetreria: principiante
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino
Aves que ha utilizado: cernícalo vulgar, hlacon pereg
Trofeos obtenidos: 2 de aragon 2009
Libros preferidos: El Arte de Cetreria,Féliz Rodriguez de la Fuente
Ubicación: zaragoza

Re: Subir los pajaros con caja de lanzar.

Mensaje por pelli »

Hola compañrros .estoy volando una embra de peale.y la verdad que de 50 metros la tia por ahora no pasa .cre que probare las cajas .ya hos contare.es una pajara que le gusta perseguir y parece que se reserve en subir poco para perseguir.ya contare como va saludos

Responder