Gavilaneando (Juanse)

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por AspidYtes »

Juanse escribió:Un abrazo querido amigo aspid....... en realidad mi comentario no iba dirigido a los campeonatos y similares, ni a compartir jornadas de caza con compañeros, estoy totalmente deacuerdo con tigo que es compatible una cosa con la otra y respetable por supuesto cabria mas.... mi comentario iba mas bien encaminado a esta especie de carrera por destacar entre los demás, por crear un súper pájaro y por sacarle cuantas mas presas posibles mejor, aun a costa de dejarse por el camino muchas de las cosas que en mi opinión (y digo mi opinión tal como suena) van unidas a la cetrería que yo intento practicar.
Como es lógico todos intentamos que nuestro pájaro vuele mas y mejor y lo que perseguimos es poder cazar con ellos, pero yo no puedo evitar y quizás sea ese mi error el intentar compartir con otras gentes que hay algo mas que llenar el morral de presas y que el disfrute o el éxito esta mas allá de mostrar a los demás que eres capaz de hacerlo o de lo gran cetrero que te puedan considerar. Mi cetrería esta dedicada a la satisfacción interior de uno mismo, a la realización de un sueño de ser testigo de la lucha por la vida que tiene lugar cada día en nuestros campos, participando en ella de una forma diría respetuosa, sabiendo que lo que mas me importa es poder seguir disfrutando de ello día tras día, sin tener que exprimir en un solo día lo que puedo hacer juntando muchos otros.
Quizás el motivo por el que tengo esta visión de la cetrería o de la caza, es que como acérrimo amante de la vida y de los seres vivos, intento en la medida que puedo respetar al máximo cada vida que por mis acciones en el campo se queda en el camino. Todo esto que cuento lo digo por yo también he sacado mas de una presa al campo por día y lo digo por que sin quererlo he notado que pierdo parte de respeto tan particular mío por la vida que quiero mantener vivo a toda costa....se que esto que comento no es compartido por muchos y se que es motivo de desencuentros pues al contar mi experiencia otros parecen sentirse atacados por lo que digo, cuando realmente no es lo que persigo, si no mas bien lo que busco es enriquecer con mi experiencia a aquellos que sienten lo mismo que yo y decirles que es posible practicar la cetrería sin llegar a faltar a las convicciones de uno o al menos sin sentir que por tu disfrute personal puedas infligir un daño que te lleve a plantearte si has hecho lo debido.
Yo lo que no puedo evitar siempre que escribo es la de mostrar todo aquello que he encontrado en la cetrería y que guardo en mi interior con gran estima. Como es el convertirme por unas horas o unos días en un protagonista mas de eso que Félix denomino como la aventura de la vida, que es lo que cetrería supone en mi vida.
Un abrazo.
JUANSE
Muy buenas de nuevo Juanse,

entiendo perfectamente y comparto tu forma de pensar, y vuelvo a insistir un poco sobre lo que comentaba en mi otro post. Creo que todo eso que comentas es compatible con intentar tener un "super-pájaro", o salir al campo con la idea de intentar doblar o hacer un triplete de presas... esto no es una competición según mi punto de vista, es simplemente querer aprovechar al máximo las capacidades del pájaro, y por tanto cazar más y disfrutar más de él.
Yo personalmente cada vez soy más exigente con mis pájaros y conmigo mismo, y eso implica que no siempre estoy contento con lo que tengo o con lo que hago.
Esto no significa que el único objetivo sea llenar el morral, o ver quien caza más o menos, no creo que sea esa la interpretación correcta. Se puede entrar en una competición sana entre amigos por ver quien caza más a lo largo de la temporada, y a la misma vez sentir la cetrería como tu la describes cada vez que se sale al campo... yo al menos lo veo así, y no creo que sea razón de preocupación que la gente quiera cazar más, tener un mejor pájaro o cambiar de pájaro si no se está satisfecho con lo que se tiene, por poner algunos ejemplos. La esencia de la cetrería no se pierde por eso, es a lo que voy y lo que pienso.

Un abrazo.

PD: Mañana con más tiempo leo tu último relato... que tiene migas!!;)

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por Juanse »

Un abrazo amigo aspid........... y donde queda el campo. Donde queda el cuidar los cazaderos......... donde queda el no presionar a las presas de forma que se sientan tan mal que abandonen la zona........ tu sabes como yo que si presionas mucho una zona de un cazadero o un campo en concreto llegas a cambiar los habitos de las presas en los mismos.... por no decir de la escased que utimamente acusan muchos campos. Porno hablar de la dificultad que supone hoy en dia encontrar una zona mas o menos aceptable donde cazar
Se que eres buena gente querido amigo y eres de las personas con las que se puede discutir y comentar diferentes tipos de opiniones cosa que te agradecere siempre y que admiro pues siempre eres correcto y logico en tus comentarios.
Pero quizas aunque tengamos visiones parecidas, las veamos de diferente forma :wink:
Un abrazo JUANSE

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por AspidYtes »

Muy buenas Juanse, por supuesto que me encanta discutir e intercambiar opiniones, ¿Qué mejor forma de enriquecerme?

Yo de verdad que nunca he acusado la presión que ejerzo sobre mis cazaderos con gavilán, a pesar de cazar entre una y tres presas por día de media. Cierto es que suelo cambiar de cazadero de vez en cuando, y que no todos los días puedo salir con el gavilán, pero sintiendo la misma admiración por la naturaleza que tu transmites en tus mensajes, para nada en absoluto me preocupa el hecho de dañar el campo con mis acciones de caza con gavilán... si me lo permites, me parece un poco excesivo.

Presión sobre cazaderos se ejerce en un coto donde cazan cientos de escopetas, o allí donde se usen sistemas de caza masivos, donde no se cuide el campo y se abuse de la explotación de un recurso como la caza... pero el hecho de salir con un gavilán a un cazadero, donde además, los animales que vas a cazar juegan al mismo juego de la vida y la muerte cada día, y donde tu presión, aparte de ser mínima, es y forma parte de la selección natural ya que usas a un depredador natural como arma de caza, creo que es tan insignificante que, salvo que caces en un lugar muy muy reducido, podrías pasar el año entero cazando sin ningún tipo de problema ni acuse de escasez de presas.

Por otro lado, si hay un cambio de comportamiento en las aves del cazadero y cambian sus hábitos, me parece completamente normal cuando lleguen a reconocer tu coche al llegar o tu silueta al pisar el campo. Eso también forma parte del juego, y aunque nunca lo he acusado, entiendo que a aquellos que les suceda deberán entender que la naturaleza sigue su curso, y que los animales también saben evadir a sus depredadores (el cetrero en este caso). He oído mucho a compañeros hablar de este comportamiento en la caza de córvidos, animales con una inteligencia fuera de lo normal.

En definitiva, no creo ni siento que por el hecho de practicar cetrería explotando las cualidades de caza de un pájaro como el gavilán, se llegue al extremo de dañar poblaciones o explotar en exceso los cazaderos, ni tengo la percepción de que haya cada vez un número menor de presas. Quizás esté notando justo lo contrario, ya que cada día veo más especies de las que hace algunos años, no eran tan comunes ni sencillas de encontrar... y las especies comunes, no sólo están tan saludables como siempre, sino que también he notado un aumento de individuos, aunque bien es cierto que eso son sólo apreciaciones mías.

Por otra parte, lo que a mí personalmente me mueve a tener un pájaro más fuerte y más ejercitado, es el hecho de poder luego disfrutar de mejores lances, donde lógicamente voy a asistir a vuelos más largos, más recaces, más accesibilidad a presas difíciles, mejor salud del pájaro... y un sin fin de ventajas. Esto no es una carrera por destacar Juanse, al menos para mí, es la forma que tengo de disfrutar al máximo de mis pájaros y de la cetrería en conjunto, donde no sólo la caza es lo importante desde luego, pero donde el momento en que nuestro pájaro persigue una presa, es el momento en el que se nos sale el corazón por la boca, y por tanto veo lógico el querer hacer que ese momento sea mejor y de mayor calidad.
Luego habrá días que me vuelva a casa sin haber cazado y siendo el tío más felíz del mundo por haber tenido el privilegio de haber salido al campo con mi gavilán, lo cual indica que la cetrería es mucho más que la captura de un animal silvestre, ya que disfrutamos hasta cuando no cazamos.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por Juanse »

Un abrazo áspid..... como siempre me parecen correctos tus argumentos y en muchos casos estaría de acuerdo con ellos si no me estuviera ocurriendo que de los 5 campos de vuelo que utilizo alternándolos y que siempre han sido buenos campos de vuelo, tan solo en uno de ellos la población de posibles presas sigue siendo abundante. En los demás, la cosa a pasado de preocupante a muy preocupante.
Realmente no se los motivos que han provocado este acusadísimo descenso en el numero de especies presa que muestran estos campos, pero lo que si se es que es realmente preocupante. Como podrás imaginarte esto que te estoy contando me a llevado a plantearme muy seriamente como debo comportarme en estos campos que tanto aprecio y que tanto me han dado. Sin duda manejamos diferentes ecosistemas y no es raro que al desplazarme a otros lugares sobre todo sureños, que vea multitud de especies presa en cantidades que no son las que yo manejo te lo puedo asegurar.
Aun así sigo pensando que tengo una visión diferente a la tuya por que yo no necesito de tanta caza para poder disfrutar plenamente como muestran mis escritos de caza.
Yo quizás al contrario que tu cada vez me he vuelto menos exigente con el pájaro y con migo mismo y esto que te cuento sorprendentemente me a reportado mayores recompensas en cuanto al disfrute de lo que hago con los pájaros y salvo muy raras excepciones vuelvo pleno de satisfacción de la mayoría de las jornadas de caza que practico.
Repito no necesito un súper pájaro para disfrutar plenamente de la cetrería que practico. Y te puedo asegurar que no por cazar mas disfrutaría mas, entre otras cosas por que ya lo he hecho y lo he comprobado.
Una clara muestra podría ser el numero de presas que he cazado asta el momento en esta temporada, el cual si te soy sincero no se exactamente cuantas son, esta entre 12 y 15 y no se el numero concreto por que realmente me importa poquísimo cual sea, pues con lo que me quedo es con los momentos que he tenido la suerte de disfrutar en el campo y que espero seguir disfrutando y en temporadas anteriores no suelo rebasar la treintena de presas, siendo estas totalmente suficientes para sentirme satisfecho.
Un abrazo.
JUANSE

P.D: Yo lamentablemente si que podría hablarte de presión sobre los campos y de comportamiento de las presas. Pero prefiero no hacerlo.

Enrique Urbano
Junior
Junior
Mensajes: 112
Registrado: 04 Feb 2009, 21:28
Nombre completo: Enrique Urbano
Relacion con la cetreria: Cetrero y naturalista
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Falco sparverius
Aves que ha utilizado: Falco sparverius
Libros preferidos: Nick Fox y Felix Rguez de la Fuente
Ubicación: Andalucia

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por Enrique Urbano »

Me uno al interesantisimo debate que traeis...aunque solo sea para comentar que la escasez de biodiversidad que comentais es un problema general de los paises desarrollados y en modo alguno, salvo casos muy muy puntuales, puede ser achacada a la presion de caza de los cetreros.
La agricultura ha experimentado en las ultimas tres decadas un desarrollo increible, mejores pesticidas, mejores tractores, etc...y todo eso se traduce en perdida de lindazos, en cultivos mas eficicientes, en perdida de "malas hierbas", etc...en definitiva en perdida de biodiversidad: No hay plantas, no hay insectos, no hay predadores.
Ese problema lo vienen sufiendo desde lo años 70 casi todas las especies de habitos esteparios y entre ellas el cernicalo primilla cuyas poblaciones han disminuido drasticamente, se calcula que un 90%, como consecuencia de las modernizacion de la agricultura junto con la perdida de lugares de reproduccion.
El problema de fondo es que los habitats estan muy deteriorados. Seguramente donde tu cazas, Juanse, no notes esa diferencia pero las especies que buscas si lo notan.
Para el 2013 la agricultura dara un cambio, no se exactamente hacia donde, pero es posible que recuperemos biodiversidad. Los nuevos paises de la UE se llevaran las subvenciones y ellos heredaran nuestros problemas...y nuestro progreso.
Saludos

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por Juanse »

Tenéis mucha razón en lo que comentáis y yo no me he sabido explicar pues no digo que la cetrería sea motivo de la escasez de presas ni mucho menos, digo que escasez de presas las hay y muy muy acusada y por lo tanto no puedo evitar sentir esta responsabilidad de la que hablo de cuidar los campos en los que vuelo simplemente por ética, en este caso mi ética cetrera. No quisiera hablar mucho de este tema pues son apreciaciones muy particulares mías, pero me molesta y me incomoda mucho comprobar que heridas y lugares que al comienzo de temporada albergan presas, tras los días de caza quedan sin vida. Es un poco como el árbol que tiene un nido en sus ramas y la vida corretea por las mismas y el árbol que no alberga vida en las suyas y la falta esa emoción que supone el tenerla. Esas heridas de las que hablo si no fuera por mi seguirían albergando y protegiendo a la vida, pero yo soy un predador mucho mas complicado que los por supuestos grandes peligros a los que se tiene que enfrentar la vida a diario. Esa presa que relato yo en mi ultimo relato en condiciones normales no habría caído pues izo lo que debía y fui yo y solo yo el que le robe la vida. En buena liz, pero así es sin duda.
A eso voy aunque suene muy fuerte. Por eso prefiero callar. Por hay van los tiros. Conciencia..... conciencia cetrera............ de hay mi pena del que no la tenga, que no digo que sea vuestro caso no mucho menos. Yo la tengo y intento no perderla.
Un abrazo.
JUANSE

P.D: No si al final la liamos ya veras je,je,je,je....... :oops:

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por Juanse »

Bueno José Luis, un saludo, no se que contestarte pues realmente hay mucho en tu mensaje también que insinúa pero no remata, da la sensación de que me conocieras al menos es lo que yo intuyo sin llegar a entender del todo sobre todo tus últimos comentarios. Pero bueno me parece bien. No voy a entrar en ellos pues no llego a comprenderlos del todo pues al no conocerte no se si realmente me estas intentando decir algo del pasado o que se yo.
Tampoco a sido desde el principio mi intención meterme en este debate y si hay cosas que no digo a las claras es por que no se puede y no hay mas vueltas de hoja.
Bueno amigos yo me retiro de nuevo a mis quehaceres pues no busco protagonismo..... je,je,je..... Gala sigue cazando y deparándome grandísimos momentos con los de hoy que tras una tarde perfecta de pocos lances, volvemos de nuevo triunfantes y esta vez si la presa vuelve ilesa a su campo donde podremos volver a medirnos con ella en otra ocasión.
Un fuerte abrazo.
Y asta pronto.
JUANSE

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Re: Gavilaneando (Juanse)

Mensaje por Juanse »

Vale ya se quien eres Jose Luis y se por donde van los tiros.
Venga un abrazo y que te valla bien :wink:
JUANSE

Responder