ayuda con halcon aplomado

Perdiendose en el cielo
Responder
Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Muchas gracias, ya ayer comieron paloma de campo recien sacrificada, se las abri y la comieron sin problemas, hoy voy a intentar con algun pajarito, gorrion o chingolo. Ya encargue el vigorex, y siempre con los baños de sol. ¿Entonces tu dices que ponga la comida en algun lugar y los lleve hasta ella?, te lo repregunto pues no han parado de decirme que se van a volver piadores.

Con respecto a la caperuza, pihuelas y es resto del entrenamiento, ¿lo descarto hasta que esten desarrollados?

Una cosa mas, si bien estoy criando los dos, pero pienso entrenar solo uno, el otro se quedara con un amigo que esta cuidandolos junto conmigo, ¿conviene separarlos ahora o mas adelante?

Muchas gracias por su ayuda.

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por raulpalacios »

Todas las respuetas a tus preguntas estan tanto en el libro que tenes como en el foro que del aplomado se habla mucho es cuestion q te pongas las pilas y busques, ahi arriba donde dice ''buscar'' entra y busca lo q necesitas saber, osino se van a hacer muchos post repetidos en el foro,y o solo eso te va a dar una pereza mental lo q es contrapruducente para un cetrero ya q esto es un arte, como te dijeron anteriormente, sin un maetro o persona con experiencia, es malisima ave para comenzar, pero estas en el baile y tenes q bailar, todo lo q no encontras podes preguntar, yo te diria q para un improntado y ser tu primer ave, no te aconsejaria encaperuzarlo, no te digo q no vas a conseguir, sino q es bastante dificil para ser la 1 vez, conseguir el tamaño exacto q es escencial y mas todabia con un aplo q son muy testarudos, yo te aconsejaria q uses una caja de transporte, con mis aplos funciono bien.
saludos y suerte

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

Que bueno eso de la pereza mental, logico, estas haciendo preguntas que normalmente deberías hacerlas sin tener un ave, por qué? Porque todo debe planificarse con antelación, inclucive con todos los cuidados puede llegar a piar, y es algo que debes saber porque y como solucionarlo, la mayoría de los que intenten ayudarte solo podrán darte consejos muy tecnicos o muy sobreentendidos, no quiero decir que todos sean erudictos ni nada menos, si no que hay cosas que el maestro decide, como por ejemplo cuando poner las muñequeras, si usar percha banco o alcandara, terminar la muda en camara o enjardinado, eso lo decides Tú, yo puedo sujerir que coloque las almery cuando ya camina, pero es decición del maestro.

Con las palomas debes tener un especialcuidado, hay que sacarle la cabéza, el buche, todo el tracto dijestivo y las tripas, yo particularmente les corto el culo, esto es por las tricomonas.

A esa edad yo llebaba a mi Agu a todas partes conmigo, justamente lo contrario de Luky, la que también se alimentaba sola, Agu apenas si llegó a piar un par de veces y Luky es tremendamente piona, también usé la caperuzas con ambas y llegaron a ser muy caperuceras, como dato la de una no le iva a la otra, si no rozaba los ojos veía por algún borde y se la terminaban sacando, pero con las corresppondientes llegaban a estar horas y dormir con ellas.

Yo partiularmente voy a intentar responder a tus preguntas, pero trata de leer y de usar el sentido común, para que no sea una experiencia frustrante, y pase lo que pase termines aprendiendo lo mejor posible. Saludos.-

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Buenas, antes que nada quisiera aclarar que no respondi antes porque no funcionaba la coneccion por estos pagos. Les agradezco mucho la ayuda, jimenesztgo te cuento que la paloma y el chingolo se los di asi como me aconsejas, asi que bien en eso, siguen sin piar cuando me ven ( asi que bien en eso tambien por ahora), y hoy amaneci con una situacion que se me hizo bastante comica, ayer estube todo el dia debatiendo que usare, si banco, arco, percha o alcandara , porque el mas grandecito de ellos ( ISIS) ya sale de su caja, casi esta mudado y mueve sus alas bastante por lo que me urgia para tenerlo a mano cuanto antes... cuestion que hoy a la mañana abro la puerta de la Habitacion donde duermen y faltaba ISIS de su caja... empiezo a buscar en los rincones hasta que la (o lo, aun no se que es, si prima o torzuelo) veo, posada ensima de un mono de peluche que habia quedado asomando de una caja que esta a uno metro y medio de alto, muy comoda y tranquila... jjajaj, pues yo preocupado por que necesitaria un banco urgente y ella soluciono el tiempo de espera sola, jaja. Les deje su comida pero se a Isis se estaba complicando bajar asi que tube que ayudarle

Con respecto a las caperusas, estaba esperando que esten bien mudados para intentar y al igual que las pihuelas...

Lei en el libro de nick fox que es bueno darles una llema de huevo tres veces a la semana, ¿les parece que lo haga?.

Bueno por lo pronto no tengo mas preguntas... supongo que mañana probare la caperuza de ISIS y las muñequeras a ver como se hace,Horus todavia esta mas emplumado y no sale de su caja nido solo, asi que simplemente lo sigo alimentando.

Mas tarde subo algunas fotos de ellos para que vean como va su crianza.

Un fraternal abrazo y muchas gracias por su ayuda y consejo.

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

Y??? Como Vas????

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Buenas, la verdad que bien, los tengo en la muda ( una habitacion de unos 2 metros por uno de ancho y otros dos y medio de alto), les estoy dando palomas de campo, tortolas, higado de pollo, y a veces le pongo unas gotas de aceite de higado de bacalao, simplemente los estube alimentando y pasando tiempo con ellos, aunque aun no empece con nada del entrenamiento por consejo de varios cetreros, comen mucho pero no pasan de los 250/ 260 gramos, asi que supongo seran torzuelos, no?
YA estan dando aleteos para subir y bajar de un lugar a otro, y lo hacen con mucha presicion. Ahi te subo algunas fotos para que los veas.
Estoy construyendo un banco de estante con el modelo y las medidas del libro de Nick Fox, y aun no he dado en la tecla con una caperusa que me quede bien... pero sigo intentando.
Alguna recomendacion para esta etapa de las Aves...
Gracias por preguntar, te envio un fuerte abrazo
Falco.jpg
Adjuntos
Falco1.jpg

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Aca les adjunto algunas que saque recien, no son de buena calidad las fotos pero creo q se ve bastante bien, obviamente cualquier observacion que crean necesaria sera mas que bien recibida.

Un abrazo


Franco
Adjuntos
Foto-0122.jpg
Foto-0121.jpg
Foto-0120.jpg

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

Muy lindas las fotos, yo particularmente los veo bien, lo que te voy a sugerir es que no le des nada del pollo, solo usalo como alimento para urgencias, cuando por alguna razón te quedas sin comida. También aprovecharía para ponerles las almeris.
Y sí, creo que son torzuelos, he tenido la oportunidad de manejar uno por un tiempo, era hermano de mi Agu, me pareció mas serio que las primas a la hora de cazar, una velocidad imprecionante, exelente señolero, con la caperuza tube que hacerlo ya que núnca había visto una y le hice una que le calzaba perfecto, y cuando se la ponía se quedaba no intentaba sacarsela.

Con respecto a la cape, la haice con badana, que es un cuero crudo muy fino, yo al principio las pegaba con poxirran en vez de la costura, te sugiero que lo hagas asi y luego con el tiempo incurciones con aguja e hilo. En "Bricoartesanias" hay un post en donde la maestra "chonguis" me pasó un molde, y con ese lo pude hacer ya que con los otros no pude, debo aclarar que no soy habilidoso, y todas las que me salen feas, que son muchas, las uso par desparramarselas a la vuelta de ellas y o para essuciarlas con comida, brirle la piquera muy grande y sigan viendo cuando se las coloco por unos segundos, en algunas ocaciones las usan para jugar, esto hace que no le tengan miedo cuando te vean con una cape en la mano.

No es que sea un maestro ni nada menos, quiza lo que yo te sugiera sea muy diferente a lo que te digan muchos, pero te lo voy a decir desde mi experiencia de estar muy solo y desde el punto que como no sabes mucho, voy a tratar de recordar las cosas que me rompian la cabeza y muchas veces era una tontera, importantete pero una tontera.

Me gustaría saber que estas leyendo y que dudas tienes.

Te dejo mi tel 0385-4395796 y mi correo jimenezcarlosd@hotmail.com Saludos.-

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por JPMendoza »

Estan bien bonitos parece que tienes dos torzuelos, despues de volarlos no vas a querer volar otra cosa jeje :wink: ....cuidalos mucho y no olvides de ponerles todas tus ganas pasiencia y sobre todo cariño.

PD: dales gorriones tortolas torcazas, nada de pollo y carnes de frigorifico.

Saludos y felices fiestas.
la muerte se escribe sola

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Buenas, espero que todos hayan tenido una muy feliz navidad y les deseo un feliz año nuevo.
Jimenez ya te agregue a mi msn, muchas gracias por la ayuda, te cuento que consegui un cuero de oveja parecido a la badana, y con pegamento logre que la cape me quedara bien, en cuanto a forma y a que no ingrese nada de luz, pero ayer se la puse junto con las almerys a Horus... y lo deje en un banco en mi pieza, se quedo tranquilo... apague la luz de la habitacion y me fui a cenar, cuando regrese la cape estaba en el suelo... por lo que deduzo utilice un molde grande... hoy intento con un un poco mas pequeño, lo estoy sacando del libro artesania en cueros, de angel remon ruiz y el molde que utilizo es el de rapaces pequeñas, primero utilice el molde de caperusa arabe de primas, ahora voy a probar con el de torzuelos... pero tengo un inconveniente con el cerradero... no consigo comprender del todo como va y simplemente lo paso por los hojales y paso una punta de una correa por el ojal de la otra correa y viceversa, pero definitivamente me falta algun paso... tal vez por eso la cape tambien se salio.
Ya estan volando, de hecho suele estar en el cielo razo de la muda... y bajan a dormir al banco, aun no los ate, salvo el intento fallido de ayer, pero como la cape se salio, preferi devolverlo a la muda, hasta dar en la tecla con la cape.
El libro que estoy leyendo es comprender al ave de presa de nick fox.
Por toda mi atencion esta en lograr una buena caperusa y entender como logro el cerradero efectivo.
Ahora la pregunta es una vez que lo consigo... ¿cuando tiempo lo dejo con la cape en el banco?, lei que algunos dicen dos dias, otros cuatro, algunos recomiendan darle de comer con la cape puesta, otro sacarsela antes de que coma... de todas maneras no he buscado de forma consisa cual es la sintesis de este interrogante, pues me la paso buscando como lograr el bendito cerradero, pero ya que estoy te dejo la pregunta.

Nuevamente muchas gracias, te deseo la pases bien este fin de año

Un fraternal abrazo

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

Estas metido en el dilema de todos los principiantes, lo que leiste sobre los tiempos que debe permaneser el ave con la cape es para pájaros que deben amansarse, los tuyos no necesitan eso, y menos dejarlos por dejarlos encaperuzados, seguro ya aprendió a sacarsela y lo va a hacer siempre, debes saber firmemente para que deseas o nesecitas la caperuza, yo la utilizo siempre con una finalidad, yo diría que te olvides por el momento.

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Jimenezstgo: aprecio mucho tu gesto del otro dia, aprovecho para contarte que horus acaba de comer sus 25 gr en el guante con total tranquilidad, cuando se lleno volo hasta el banco.

De paso adjunto la foto que le saque ayer, un abrazo.
Adjuntos
Foto-0128.jpg

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

No hay de que, recuerda en base a lo hablado trata de hacer un programa de trabajo he ir cumpliendolo. Saludos.-

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por luis jose recalde mello »

creo que es un momento apropiado para que comienzes a darles pajaritos, por ejemplo un gorrion o chingolo entero, solo sin las tripas, le atas un cordel a las patas y lo arrastras frente a ellos, hazlo como un juego y cuando lo atrapen dejales comer pero sentandote a su lado, acercando las manos sin amagos ni gestos de que les quieras quitar la comida... las primeras veces puede ser necesario que esten abiertos, pero rapidamente entenderan de que va la cosa, si llevas esto bien atacaran a los pajaritos vivos la primera vez que se los muestres

pisar el cordel pero sin tirar hacia ti sera de ayuda si intentan esconder el pajarito, fijate si lo alejan de ti o lo hacen el uno del otro, lo ideal seria que le des uno a cada uno al mismo tiempo para evitar escaramuzas
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por luis jose recalde mello »

a esa edad y con esas aves yo creo que sera una inversion mas productiva de tu tiempo, en vez de enredarte con la caperuza (que es muy buena bien usada, y un problema si el ave no se acostumbra correctamente) yo creo que seria mejor que les pongas pihuelas y las expongas a todo tipo de cosas, perros, autos, gente, etc.... los aplomados no son particularmente nerviosos y menos s son criados de pichones como los tuyos, la caperuza es de utilidad, pero no es imprescidible y creo que a vos te sera mas util acostumbrarlos a meterlos en una caja liviana, cosa que probablemente sea mas complicada mas tarde
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Hola Jose Luis, muchas gracias por tus consejos, los pondre en practica, y ya que estoy les dejo algunas consultas que tengo, termine el banco de estante, el modelo lo saque del libro de nick fox, y puse en el a horus, pero me encontre con un retroceso en su trabajo, antes venia al guante con mucha facilidad a una distancia de unos dos metros, ahora esta mucho mas desconfiado y hace tres dias que esta en el banco y no para de debatirse en el, mi pregunta es ¿si esto es normal y cuanto tiempo mas seria normal que tardara en acostumbrarse?.
Despues identifique algunos bichitos blancos en su plumaje, asi que vere como tratarselos, se que hay algun post con este tema en el foro.

Otra pregunta que tengo es: si seria bueno mojarlos un poco con un vaporizador, ya que esta haciendo muchisimo calor.

Desde ya muchas gracias y les adjuntos algunas fotos

PD: en horus no tengo problemas con la caperuza con Osiris es imposible... asi q seguire el consejo de abandonar la idea.
Adjuntos
Foto-0144.jpg
Foto-0137.jpg

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por luis jose recalde mello »

si uno va bien con la caperuza sigue con eso, sera una ayuda en el futuro

es normal que se debata un poco, no te preocupes que ya se acostumbrara... en cuanto a los saltos, probablemente sea que comen mucho y no tiene hambre o tiene muy poca, lo mejor ahora seria que te consigas una balanza, y si ya tenes una, pesalos a diario antes de darle de comer a ellos y a la comida, la primera vez le podes dar de comer todo lo que quieran (porque si no lo hiciste nunca es mejor pecar de exeso que de falta) al otro dia dale 3 o 4 gramos menos, al dia siguiente 2 o algo por el estilo y observa como va bajando su peso y como responden cada vez, cuando veas que responden animadamente con una cierta cantidad de comida, le das de comer eso todos los dias (a menos que quieras premiarlas por ejemplo llenandoles con la primera ave que maten, que es una buena idea) con el tiempo segun vayan musculandose necesitaran comer mas si hacen mas ejercicio (porque ahora lo que vuelan practicamente no es ningun esfuerzo) o cuando haga mas frio, sera tu trabajo darte cuenta de esa necesidad de comer mas cuando surja


darles agua con un vaporizador les suele encantar y es muy bueno para su plumaje, aunque a algunas aves no les gusta mucho las primeras veces se suelen acostumbrar, pero lo mejor seria que tengan una fuente o plato grande con agua a su disposicion siempre, o por lo menos en los ratos de mas calor para que beban y se bañen (toman poca agua, y generalmente cuando no se les mira, pero es importante)
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
Fernando Andrade
Senior
Senior
Mensajes: 292
Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
Ubicación: Cuenca Ecuador

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Fernando Andrade »

Muy hermosos tus torzuelitos de femoralis halcon pampeado siguenos contando como van yo quiero hacerles una preguntas a todos en este post tan interesante especialmente a los que han volado en caza torzuelos de aplo (pichinchae) en que rangos de peso lo han hecho , jimenez cuanto volabas tu machito en que peso lo hacias igual raul palacios en que peso llevabas una caceria fluida con tu machito de aplo por favor si me pueden ayudar en eso y a derick maestro tus aplos tanto primas y torzuelos (septentrionalis) en que peso de caza los volabas perdon se que podria abrir un post como "pesos de femoralis " pero creo que estas informacines nos van a ayudar a todos los que estan involucrados con aplos en encuanto al peso de primas (pichinchae ) ya jimenez nos a dicho todo muy bien relatado sin mas un abrazo u que buen post este y a derick que no se pierda saludos
En el arte de la cetreria en cautivo es el cetrero y no el ave

Avatar de Usuario
jimenezstgo
Master
Master
Mensajes: 1195
Registrado: 11 Jul 2007, 03:08
Nombre completo: Carlos David Jimenez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: harris y aplomados
Aves que ha utilizado: harris grices cerni polyosomas
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Santiago del Estero Argentina

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por jimenezstgo »

No las bañes vos, coloca un fuentón con agua. La caperuza que está puesta en la foto, está mal la piquera, no debe obstru8ir las fosas nasales ni debe tocar el borde de la cera.

Halcon Pampeano
Junior
Junior
Mensajes: 88
Registrado: 04 Nov 2009, 22:58
Nombre completo: franco
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: _
Años practicando cetreria: tres meses
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Libros preferidos: nick fox
Mas datos: Franco M. 27 años, vivo en Puan, pcia de Buenos Aires, Argentina.
Ubicación: Puan, pcia Bs As

Re: ayuda con halcon aplomado

Mensaje por Halcon Pampeano »

Gracias jimenezsto por tu acompañamiento, me sirve mucho realmente, tambien a vos Luis Jose, estube mirando tus mudas y hoy me voy a la carpinteria pa ponerme a fabricarlas. Con respecto al peso de la comida, siempre mantuve el mismo peso, entre 25 y 30 gr, en un peso despues de comer de los aplos de 248 y 250 respectivamente, el que esta en la muda, responde de diez, viene al guante no bien lo ve, horus desde que fue al banco cambio su caracter y actitud, pero voy a poner en practica lo de ir dosificando el peso y esperar cambios, los mantendre al tanto.

Un Fraternal abrazo

Responder