Muerte por hipotermina
-
- Master
- Mensajes: 1389
- Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
- Nombre completo: alberto sarrenes peña
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan
- Trofeos obtenidos: cero patatero
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: segovia
- Contactar:
Re: Muerte por hipotermina
lo siento mucho nac,yo desde luego no habia oido algo parecido,pero otra explicacion no hay,y no se mi pajar ayer se pego un baño en el jardin de la ostia y estabamos a 0 grados,lo mismo ha sido del calenton del vuelo y el contraste de temperaturas al caer al agua...animo...
Re: Muerte por hipotermina
Joer, pues todo apunta a que a sido eso... que lastima.
Lo siento mucho.
Un abrazo.
Lo siento mucho.
Un abrazo.
Re: Muerte por hipotermina
Las aves tienen un sistema aislante que son las plumas, estan impregnadas en lo que antiguamente llamaban el oleo (aceite), de hay el nombre de olearse, cuando ese oleo que hace de aislante se pierde o se moja automaticamente el organismo empieza a perder temperatura, y como en los humanos una perdida de temperatura drastica hace que el organismo tenga un fallo multiorganico ya que la bajada de temperatura hace que los organos tengan que trabajar por exceso o defecto y se produzca la muerte por fallo de los mismos, el tiempo que transcurrio desde la captura, matar la presa y empezarsela a comer en el agua,hizo que el pajaro se le mojaran las plumas por completo esto unido al esfuerzo de la captura y a la temperatura del agua de 3 a 5 grados junto con la temperatura ambiente que seria por el estilo hicieron el resto, animo nacho que esto de los pajaros ya se sabe lo que es, solo queda pensar en el futuro con nuevas espectativas e ilusiones, un abrazo.
-
- Master
- Mensajes: 1229
- Registrado: 15 Dic 2008, 16:15
- Nombre completo: gregorio
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ELS FALCONERS DE LAS
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: gavilán
- Aves que ha utilizado: gavlán, harris,azor
- Trofeos obtenidos: NINGUNO
- Libros preferidos: comprender a tu ave de presa
Re: Muerte por hipotermina
lo siento nac
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Re: Muerte por hipotermina
Estimado Nacho:
Los siento mucho, vaya putada. Me estaba acordando de ti en estos días y quería acompañarte a ver cazar tu azor y pagaros la cena que aun os debo. No creo que sea descabellada la idea de la hipotermia, lo que si está claro que parece un accidente dificil de evitar. Una mala loteria que ha tocado. Bueno, a ver si te llamo y hablamos tranquilamente. Epa, recibe un cordial saludo.
P.D: A esperar el finlandés para quitarte este clavo.
Los siento mucho, vaya putada. Me estaba acordando de ti en estos días y quería acompañarte a ver cazar tu azor y pagaros la cena que aun os debo. No creo que sea descabellada la idea de la hipotermia, lo que si está claro que parece un accidente dificil de evitar. Una mala loteria que ha tocado. Bueno, a ver si te llamo y hablamos tranquilamente. Epa, recibe un cordial saludo.
P.D: A esperar el finlandés para quitarte este clavo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- fortu
- Master
- Mensajes: 2180
- Registrado: 24 May 2005, 10:36
- Nombre completo: Carlos Lopez
- Relacion con la cetreria: Aficion
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
- Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
- Ubicación: Jaén (España)
Re: Muerte por hipotermina
siento mucho lo de tu azor, se ve que es un accidente con mala pata, pero has pensado que al pelarlo, puede haber metido la cabeza en el agua y en la primera respiracion como le entre agua, se queda ahogado.... es otra situacion.... pero sea lo que sea es una lastima. Solo hay que ver el amor y aprecio que les tenemos a nuestros pajaros. Lo siento de verdad.
un saludo
fortu
un saludo
fortu
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: Muerte por hipotermina
Lo siento mucho !!
En esos casos ,de poder recuperar el pajaro vivo ,hay que recogerlo y no dejarlo comer hasta que lo seques ,luego ya comera ,porque el esfuerzo de la digestion y el frio los hace entrar en choc .
En tu caso entiendo que fué inevitable ,una pena ,consuelate con que murio matando ,la muerte mas digna para un pajaro de cetreria .
En esos casos ,de poder recuperar el pajaro vivo ,hay que recogerlo y no dejarlo comer hasta que lo seques ,luego ya comera ,porque el esfuerzo de la digestion y el frio los hace entrar en choc .
En tu caso entiendo que fué inevitable ,una pena ,consuelate con que murio matando ,la muerte mas digna para un pajaro de cetreria .
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Muerte por hipotermina
Lo siento mucho Nacho.
El esfuerzo que tuvo q hacer tu azor para hacerse con el pato y llevarlo hasta la orilla tuvo que ser agotador, el ave estaria muy caliente y tuvo q consumir mucha energia. La explicacion de q pereciera x hipotermia me parece correcta.
Animo!!
Un saludo.
El esfuerzo que tuvo q hacer tu azor para hacerse con el pato y llevarlo hasta la orilla tuvo que ser agotador, el ave estaria muy caliente y tuvo q consumir mucha energia. La explicacion de q pereciera x hipotermia me parece correcta.
Animo!!
Un saludo.
- TRAJANO
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 07 Mar 2005, 11:29
- Nombre completo: Roberto Vera Garcia
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Asociacion de cetreria: alicantina, aecca
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, Halcón, Gavilan, Harris
- Trofeos obtenidos: yo ninguno, mis pajaros varios.....
- Libros preferidos: el de felix y el de n.fox
- Ubicación: Alicante y Murcia
Re: Muerte por hipotermina
lo siento nacho, yo creo que para que sea hipotermia debe hacer frio de cojones y que este mucho tiempo expuesta a este. por lo que cuentas no fue demasiado tiempo, en fin, ahora ya no hay nada que hacer, a esperar al nuevo fichaje amigo. un abrazo.
Re: Muerte por hipotermina
Menuda putada Nacho... lo siento tío. A mí no me cuadra demasiado que un pájaro se muera de hipotermia de forma tan drástica salvo que estuviese al mínimo de energías. Es frecuente que pasen noches enteras empapados en pleno invierno sin problemas... pero quien sabe.
De todas formas ha sido un accidente totalmente inevitable.
Un saludo y ánimo.
De todas formas ha sido un accidente totalmente inevitable.
Un saludo y ánimo.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Muerte por hipotermina
Lo siento mucho Nacho es una putada se lo que se siente y mas a nadade terminar la temporada.Tu teoria me parece correcta,en cualquier caso piensa si no pudo darse al caer al agua un mal golpe(con una piedra del fondo,un paloetc) que le generase una hemorragia interna.Mañana veo a Marino le preguntare a ver que opina.Un abrazo y animo

- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Muerte por hipotermina
Nacho lo llevabas muy afilado? supongo q si, creó haber leido algun comentario tuyo dnd decias q tu azor no keria los patos...AspidYtes escribió:....se muera de hipotermia de forma tan drástica salvo que estuviese al mínimo de energías. Es frecuente que pasen noches enteras empapados en pleno invierno sin problemas... pero quien sabe. ..
- THAIZAR
- Master
- Mensajes: 1744
- Registrado: 03 Jul 2003, 08:49
- Nombre completo: Rafa Pérez Luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: F.C.B Y Siglo XXI
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Saheen y harris
- Aves que ha utilizado: Peregrinos,azores,gavilanes,Ha
- Trofeos obtenidos: Muchos
- Libros preferidos: La cetrería de gil cubillo, y la cetrería de Felix
- Ubicación: Balenya ( Barcelona ) España
Re: Muerte por hipotermina
Siento mucho de corazon lo que te ha pasado, se lo que es la perdida de un pajaro, y ya sabes tienes todo mi apoyo¡¡, un abrazo y animo.
Rafa.
Rafa.
RAFA ( BALENYA )
- Oscar Pozas
- Master
- Mensajes: 5711
- Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
- Nombre completo: oscar pozas
- Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
- Asociacion de cetreria: aecca , anc
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
- Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
- Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
- Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
- Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015 - Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
- Contactar:
Re: Muerte por hipotermina
joer nacho ya lo siento.........es un putadon ademas que se te tiene que quedar una cara de poker ante es situacion, espero pronto haceros una visita y cacharlar trankilamente, un abrazo y animo

- DONCEL
- Veterano
- Mensajes: 683
- Registrado: 17 Mar 2006, 20:22
- Nombre completo: juan manuel martinez patiño
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: F.C.B.
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: torzuelo de azor
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: buenas experiencias
- Libros preferidos: felix
- Ubicación: BARCELONA
Re: Muerte por hipotermina
En primer lugar , siento mucho lo de tu azor, y contestando a tu pregunta, ami el sabado pasado cazando con un torzuelo de azor en un sitio lleno de canales, despues de hcer varios lances, en el ultimo que era su tercera captura de la tarde se mojo hasta el cuello con una polla de agua que agarro, despues de recuperarlo, el pajaro estaba muy debil, temiendome lo peor, inmediatamente lo lleve al coche y con el calor se recupero, asi pues para mi es evidente que la hipotermia mato a tu pajaro.Por que el mio volaba en el peso de siempre y no demostro debilidad en ningun lance, pero cuando¡¡nado¡¡ estuvo muy cerca de un mal final y la unica explicacion que le doi es el bajon de temperatura que sufrio el animal.Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Muerte por hipotermina
Buenas, lo siento nac8.
A mi casi se me murió por dos veces un gavilán por caer a un regatillo con la presa, menos mal que estaba cerca de casa y le dí aire con un secador del pelo y reaccionó. Después de recuperarse ya se puso a comer. Creo que hay pocas dudas de lo que mató a tu azor.
Saludos y a por otro.
A mi casi se me murió por dos veces un gavilán por caer a un regatillo con la presa, menos mal que estaba cerca de casa y le dí aire con un secador del pelo y reaccionó. Después de recuperarse ya se puso a comer. Creo que hay pocas dudas de lo que mató a tu azor.
Saludos y a por otro.
-
- Junior
- Mensajes: 78
- Registrado: 15 Oct 2009, 08:59
- Nombre completo: manuel bermudez rodriguez
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: + de 220
- Ave que utilizas actualmente: peregrinos
- Aves que ha utilizado: azor y peregrinos
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: aventuras
Re: Muerte por hipotermina
estoy de acuerdo con aspydites, mas bien, puede haber sido otra causa muy aguda, traumatismos?!Incluso algún ataque de otro animal.No cuadra con una hipotermia.¿habéis hecho la necropsia? ¿No había resto de sangre por allí? ¿Solo había plumas del anade?.......... No, no cuadra.
Se tarda mucho tiempo en morir de hipotermia. Creeme sé lo que digo,
Se tarda mucho tiempo en morir de hipotermia. Creeme sé lo que digo,
Re: Muerte por hipotermina
Lo siento amigo.
Creo que si ha sido hipotermia,no es lo mismo cuando un pajaro se da un baño tranquilamente que se moja parcialmente y se sacude y aletea que sumergirse y quedarse flotando y arrastrar un pato que se queda como una sopa,que no pueden ni volar.
Con una peregrina de un amigo paso lo mismo ,pero estuvo poco tiempo y casi se va cantando la caña.
Lo de calentar a un pajaro empapado con un secador,creo que no es muy bueno,ya que lo enfrias mas.
Es como cuando te bañas en la playa ,sales 30º C y hace viento,te arrices de frio, como dicen por aqui.
Te estoy preparando ganao pa la porrina Nachete
Un abrazo
Creo que si ha sido hipotermia,no es lo mismo cuando un pajaro se da un baño tranquilamente que se moja parcialmente y se sacude y aletea que sumergirse y quedarse flotando y arrastrar un pato que se queda como una sopa,que no pueden ni volar.
Con una peregrina de un amigo paso lo mismo ,pero estuvo poco tiempo y casi se va cantando la caña.
Lo de calentar a un pajaro empapado con un secador,creo que no es muy bueno,ya que lo enfrias mas.
Es como cuando te bañas en la playa ,sales 30º C y hace viento,te arrices de frio, como dicen por aqui.
Te estoy preparando ganao pa la porrina Nachete
Un abrazo
Re: Muerte por hipotermina
Lo siento compañero. Había visto fotos del pajaro en el foro y se veía fuerte y muy bien de plumas.
Hace algunos años un torzuelo de iberico se me murio, de un infarto, en una captura de conejo. La impotencia fue total cuando vi que el pajaro se moría en mis manos.
Como ha dicho antes un compañero, queda el consuelo de que el pajaro murio cazando.
Animo.
Hace algunos años un torzuelo de iberico se me murio, de un infarto, en una captura de conejo. La impotencia fue total cuando vi que el pajaro se moría en mis manos.
Como ha dicho antes un compañero, queda el consuelo de que el pajaro murio cazando.
Animo.