Ya lo tengo

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

No tienes nada que agradecer, es un gusto.

Tu Harris está piando porque tiene asociado al "hombre" como su proveedor. Muy probablemente, aunque tu Harris estuvo las primeras semanas con sus padres biológicos también tiene asociado al criador como proveedor de alimento, es lo que llamamos una doble impronta. Habría que revisar el procedimiento que seguía diariamente para alimentar a las aves.

Cuando un ave pía es para solicitar alimento y tú ahora eres el proveedor. No es tan negativo como creemos ya que he visto como unas aves luego de exponerlas intensamente a las jornadas de cacería logran terminar con esta conducta.

Ahorita el peso que nos das de 640 gramos es bastante bueno, aunque tienes que tomar en cuenta que ese podría ser "un peso de vuelo", un poco alto para lo que serà "el peso de cacerìa". Es decir, aunque ya estès sintiendo presteza a tu llamado, su conducta diferirá cuando estè en un coto. El peso de cacería està basado en el equilibrio preciso del hambre y la determinación que debe demostrar tras ir por su presa.

Los verticales son un estupendo ejercicio. Lo has hecho con un mayor número de repeticiones? Lo ideal es comenzar con unas 20 díarias para que luego de un prooceso progresivo, con el paso de las semanas, podamos llegar a 100 o más diariamente.

Por acà seguimos.

Feliz 2010
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Juan Muñóz, que me vendió el Harris, me ha vuelto ha decir que la crianza que el hace es totalmente por los padres y en mudas cerradas....supongo que es verdad.

El otro día fui a volarlo, con fiador, y vi que estaba un poco ato de peso. Lo llevé con 670 grs. y noté como no era lo mismo. Venía al guante pero le costaba más que cuando está en 640 grs. Esto es devido qa que si le doy siempre la misma cantidad de comida y hay días que no lo vuelo....claro está coge más peso. Para ello hago algunos verticales. Ya me gustaría hacer los 200 pero por el momento anda entre 15/20. Con esto tengo un problema. El pájaro sube bien al guante pero no hay quien le haga bajar de él. Cuando le tienes en el guante nosmalmente sin darle de comer parece que tienes una pluma en el guante es decir, que no sientes nada, pero hay cuando le das de comer....agarra el guante con una fierza increible. Noto en mis dedos como aprieta muchísimo. También agarra el guante con el pico y tira muy fuerte de él...pero muy fuerte. Como digo el problema es cuando le tengo que hacer bajar del guante. Lo agarra y no se suelta. Da igual que lo pongas boca abajo, de lado, como sea. Es más, cuando le agarras de las pihuelas y le logras quitar, rara es la vez que no le lanza al guante un zarpazo.

¿sabrías decirme algún troco para que se baje sin muchos problemas?. Si le pongo un trozo de carne en el suelo si que baja pero no es plan de ponerle siempre la carne...engordaría demasiado.


Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Ok.
No está mal que le coloques una picadita de carne en la percha para que vaya de regreso.

Pero antes que eso te aconsejaría que lo manipularas más, es decir, que trates de tocar más sus patas para que se acostumbre a tu tacto. Supongo que se trata de un macho que puede demostrar cierto nerviosismo aún. Mientras más lo acostumbres a tu tacto te tolerará más y de esa manera podrías "aflojar" sus candados cuando te sujete con mucha fuerza.
Una vez que sueltes sus candados y no te tenga prensado el guante entonces bastaría un pequeño impulso hacia la percha para que se pose en ella.

Si logras hacer de este procedimiento una rutina que la aprenda entonces podrías prescindir del trozo de carne colocado en la percha.

Trata de hacer esto o la combinación de ambas cosas.

Al final de tu texto preguntas si este procedimiento de colocar carne en la percha no lo engordaría. En realidad la cantidad de alimento que le des (recuerdo que eran como 60 gramos) no tiene porque variar. Si le das 60 gramos (salvo ajustes que hagas por clima o intensidad de ejercicio) siempre serán 60 gramos. O sea, no importa si lo brincas en verticales 20 veces o 90 veces, tendrías que darle esos mismos 60 gramos en una rutina impuesta.

No cuestiono a Juan Muñoz, en lo absoluto. Pero aqui tenemos una verdad irrefutable, si pía ante la presencia del ser humano entonces está improntado (imprintado) con el ser humano.

Seguimos atentos.
Un saludo.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Genial Jaime. No paro de darte las gracias por todas tus respuestas, de verdad.

Cuando me dijiste 200 verticales me quedé asustado. Pues bien, esta mañana mi harris a hecho nada menos que 100 verticales en un tiempo de 45 minutos. La verdad es que ya casi me dolia el hombro de tanto subir y bajar el brazo. Los verticales son muy forzados, te comento. Le pongo a una altura de 40cm del suelo, yo me separo de él unos 80cm y estiro el brazo hasta una altura de 2,40 metros por o que tiene que subir 2 metros en total verticalidad. Los tres primeros saltos tenía comida en el guante, de ahí hasta el número 100 él no sabe cuando hay comida. Lo mismo le doy comida en tres saltos seguidos que no la ve en 8 saltos. La cantidad de comida se la he bajado ya que me está subiendo de peso, ahora le doy 50 grs. por lo que ha realizado los 100 verticales con los 50 grs. Mañana os saltos serán a una altura de 2.40 metros y otros 100 verticales.

Por lo de saltar del guante, le cuesta. No es tema de que no esté acostumbrado a que le toquen. Tanto yo como mis hijos le tocamos mucho, incluso en la patas de hecho, yo hay mucas veces que lo cojo hasta sin guante. Pero sigue agarrándose con fuerza al guante la mayoría de las veces que le estoy dando comida y le quiero bajar. Si que he comprobado que, cuando esto ocurre, hay una manera de que sea más sencillo. Si le intento bajar con el guante por delante de él, siempre le tira la pinzas para intentar que el "guante no se escape" pero si cojo las pihuelas por delante y tiro suavemente de ellas a la vez que el guante le echo hacia atrás, es mucho más sencillo.
Creo que lo del piar por ahora no es importante. Cuando nos ve no pia, solo pía cuando no nos ve, pero eso si, no todo el rato.
Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Hombre ya lo tienes medio dominado .pero ahora que lo llevas para adelate te hago unas preguntas
Si tenias vacaciones dos semanas despues ¿pporque no lo recogistes entonces?
Esas son las fechas para empezar un pajaro ,o un fin de semana de puente o algo así.
Evidentemente te han aconsejado bien ,si no comia pues le tienes que dar ,pero el tema yo no lo veo así ,un amansamiento hay que preveerlo de tal forma que te puedas tirar un par de dias con el pajaro en el puño , y seguro que termina comiendo,por supuesto todo lo que dicen los libros no es gratuito, habitacion tranquila, penumbra ,picadas preparadas de carne magra , roedero,etc
Yo ya he hecho algunos harris ,y ninguno se ha negado a comer el primer dia ,normalmente me pongo un guante fino en la mano derecha por si acaso ,y le doy las picadas muy cerca del pico ,todos las cogen ,aunque sea para que dejes de molestarlo y terminan tragando la picada ,la siguiente se la ofrezco algo mas baja rozando el buche y tambien tira el pico y la engancha ,y luego la traga ,y por tercero le ofrezco el roedero ,tambien alto con la mano derecha re rozo las plumas del pecho(lo molesto)y termina tirando una picada ,se engancha y encuanto nota que aquello se come ,ya es todo seguido , poco a poco voy bajando la mano derecha entre picada y picada hasta que lo humillo y agacaha la cabeza para comer , que suele ser el problema ,que no quieren dejar de tenernos controlados mientras agachan la cabeza para comer .
Te digo que asi lo he hecho ya con mas de 8 harris y nunca me ha fallado ,pero que con halcones igual .
Entiendo que esto a toro pasado ,ya no te dice nada ,pero no habia visto el post antes ,no digo que lo que te han aconsejado y has echo no sea valido ,pero es mas ortodoxo lo otro ,y te aseguro que no hay harris que no coma de esta forma , simplemente lo tengo dos dias sin comer en la camara ,antes de sacarlo .
Bueno no me enrollo mas ,suerte cobn los progresos y disfruta de tu pajaro

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Excelentes todos tus avances, en verdad felicito tu dedicación.

Los verticales como los hacen son correctos. Con el paso de los días acumularas construcción muscular, va viento en popa.
Sólo una observación. Siempre aconsejamos que el aumento en el ejercicio sea gradual. No se si pasaste súbitamente de 20 saltos a 100. Lo ideal sería aumentar los verticales poco a poco.

A manera de ejemplo (sólo como ejemplo):

Primer semana de ejercicio: 20 verticales
Segunda semana de ejercicio: 30
Tercer y cuarta semana de ejercicio: 40 verticales
Quinta y sexta: 60................y así sucesivamente, hasta llegar a 100 o más

La intención es no forzar la condición física del ave para que no se sufra ningún daño. Pensemos un poco si tú iniciaras una rutina como corredor. La primer semana de preparación quizá comenzarías con un kilómetro. La segunda semana podrías aumentar a dos. Al termino del mes probablemente estarías corriendo 4 kiómetros de acuerdo a la respuesta de tu cuerpo, a tu condición física.

Al cambo de 6 meses quizá ya estarías dominando los 10 kilómetros de correr sin mucho desgaste. Una buena alimentación sería importante para que mantuvieras un estado de salud óptimo.
Lo mismo tenemos que pensar cuando instauramos una rutina de nuevas aves. Siempre gradual y observando el esfuerzo que realiza, el ritmo de su respiración, observaremos que tanto se agita en cada etapa de la rutina. Sólo así sabremos si lo estamos forzando o no.

Toma en cuenta las notas de Rafael, siempre son importantes.

Muy interesantes tus consejos Rafael, te los agradezco, uno siempre aprende algo nuevo.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

El que lo crien los padres no es garantia de que no pie ,aunque se tire 10 meses en la camara.
Tu estas haciendo que pie desde el primer dia ,primero entiendo que es tu primer pajaro y quieres una mansedunbre extrema, que tampoco es necesaria ,el paajaro tiene que entregarse pero no al limite de hacer un perrito con el.
Luego hay que tener bien claro para que quiere uno un pajaro ,y hay que hacer coincidir los tiempos de amansamiento e introducción a la caza con los momentos idoneos o mas convenientes .
Si quieres una mascota ,pues vale ,de cualquier forma lo puedes hacer y comprar en cualquier tiempo.
Pero si quieres un pajaro cazador hay que adquirirlo cuando realmente se introducen a caza y te explico, si tu por ej vas a cazar conejo ,el pajaro tienes que hacerlo en mayo ,para que en junio empiece con los primeros conejos ,facilones y coja maestria,y tenga tantos exitos que te hras de un gran pajaro,si es a pluma ,el adiestramiento hay que hacerlo coincidir con los pichones recien salidos de los nidos .
Con esto se evita uno grandes quebraderos de cabeza el pajaro sale equilibrado sicologicamente ,sabe para que lo quieres y cual es su cometido ,se muscula solo ,y aprende las artes de la caza a la par que se endurecen sus presas .
El piar es logico si lo tienes en una cocina ,
El pajaro en el momento que se mantiene en la percha sin debatirse y admite que te acerques sin debatirse para recogerlo, hay que enjardinarlo ,y que pase todo el dia solo ,tu solo te acercarias para recogerlo SIN COMIDA DE POR MEDIO a lo mas una pequeña picadita ,se pesa , se encaperuza y se sale a la calle para su lección diaria .
En la casa no se come .
Entiendo tambien que esto es mucho sacrificio para el que quiere que su primer pajaro sea uno mas de la familia ,y le haga "gracias" a todos los amigos y visitantes ,pero si queremos una cosa asi tendremos lo que estamos criando .
Repito como en el mensage anterior que todo esto ya quizas sean comentarios tardios ,pero son cosas que hay que saber antes de hacerse con un pajaro ,que existen unos tiempos y si te los saltas pues vienen los problemas

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Yo el tema lo veo así:
1º en febrero busco coto bueno de caza y cerca de casa y pago lo que haga falta ,ya que ahi esta el secreto de todo .

2º en mayo te haces del harris ,en una semana hay que hacerse con el pollo y tener una mediana respuesta como para sacarlo al campo y que responda algo al puño ,vaya que lo puedas recoger .Así se tira uno otra semana afianzando el control en el campo .

3º en la tercera semana se le enseña la presa a la que lo vas a destinar en este caso el conejo ,se le hacen un par de escapes y buenas tercias ,y al campo a buscar su primer presa ,sin tiempo en el reloj, hay que sacarle un conejo ,uno de esos enfermos, un gazapo atontao ,en su defecto llevaremos un escape por si hay que engañarlo ,

4º ya estamos en junio y tiene que matar dos o tres dias a la semana con sus buenas cebas y correspondientes tercias .

Ese tiene que seer a mi opinion para un pajaro serio y cazador ,el resto del dia como digo solito en el jardin ,con su bañera ,ya cuando te ve en casa está bien comido y no te pide .
Ya se que diremos ,jajajaja quien hace eso , pues señores es a lo que hay que tender y todo lo que sea salirse de esto o algo muy similar es hacer un pajaro-mascota y luego pues no podemos quejarnos de lo que tenemos ,y menos al mes de tener el pajaro empezar a pensar si la culpa será de el que lo crió?.
Podemos tener una comparación con los perros ,si yo quiero un perro para la casa ,funciona de una manera ,y si busco uno para el agarre del jabali ,lo tengo que tratar de otra forma ,y no se me ocurrira esperar que mi niño va luego a jugar con el alano .No se si me explico -
Saludos

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Hola.
Para que no haya al entendidos quiero dejar en claro una cosa. nunca he puesto de entredicho al criador, Juan Muñóz, sino todo lo contrario. Yo vendo bastantes cosas relaccionadas con el mundo de la caza, no de cetrería, aunque algunas cosas puedan valer para ambas modalidades, y creo que o mejor para mantener tus ventas y lograr una buena reputación es, nunca mentir a un cliente, intentar dar el mejor servicio posible y estas dos cosas tedarán buena reputación en el mercado por donde te mueves. Después de leer unas cuantas semanas el foro, antes de ingresar en él, pude comprobar que los foreros no hablan mal de Juan. después de contactar con él, siempre ha estado muy atento conmigo contestando a todas mis dudas tanto por mail como por teléfono. Por esta confianza le envío el dinero para el Harris antes de que él me lo envió a mí. Hasta hoy, no tengo ninguna duda de Juan Muñóz.

Ahora volviendo al tema que atañe contestaré a las puntuaizaciones realizadas por vosotros.

Pues si que lo lógico es aumentar la cantidad de verticales poco a poco, eso es más que lógico. La cosa es que, ví tan bien al pájaro que le subí rápidamente. Cuando ya vi que le costava un poco y que antes de saltar abría un poco el pico (solo un poco) como de algo de fatiga, paré. Pero me parece que responde muy bien.

El pájaro o cojí un par de semanas antes de las vacaciones ya que, aunque sea una excusa tonta, tengo que aprovechar que mi mujer me dió el visto bueno. En mi caso es váido el refrán de "más vale pájaro en mano que ciento volando"

Sin duda, en todo el mundo cetrrero, seré yo el que menos puede cuestionar las cosas pero lo que me comentas de: todo lo que dicen los libros no es gratuito, habitacion tranquila, penumbra ,picadas preparadas de carne magra , roedero,etc yo he leido que para el Harris, todo esto no es necesario y que al día siguiente ya lo tienes comiendo como un angelito. Lo que he hecho es lo que leí en el libro. Lo que tú comentas lo he leido para las otras rapaces. Aunque, ya que tú me lo comentas, seguro que así da mejores resultados.

Con respecto a la mansedumbre pues....si que es verdad que lo estaba haciendo para que fuese muy manso, pero ya que me dices que quizás no hace falta...quizás si es ´menos manso es mejor cazador, no lo sé, tú me diras, Rafael.

Como dije, el pajaro en la cocina no dice ni pio. Además, ya lleva días solo en la terraza, eso si, hay veces que nos ve desde la puerta de la cocina. No siempre pia, solo de vez en cuando. Pero cuando nos ve no pia.

Hombre, en Mayo no es posible cazar conejos, ya que la veda no está abierta, ¿no?, pero seguro que es mejor en esos días ya que le resultará más fácil, de todos modos, cuando sea capaz de volarlo suelto, le haré escapes para ver como responde, si no me ha dado antes un ataque al corazón el día que lo tenga que dejar suelto....

Te pasaré a comentarara que quiero elpájaro y que te parece. Seguro que como tú dices saldrá un cazador increible. Yo como no puedo hacer eso me tendré que conformar con la mitad, jejejeje. En principio no podré pagarme un coto caro, pero si otro aunque no cerca de casa. El pájaro solo cazará caza real durante unos 20 días al año, en el coto y temporada de caza. El resto del año saldrá una media de 3/4 días a la calle a volar y, una vez a la semana escapes, el resto de días podrá cazar pluma fuera de temporada, (de extranjis)....a todo esto ¿es malo quererle cazarle al conejo y mezclarle con pluma?. Los días que no salga a la calle, verticales en casa. El resto del día estará solo en su banco, excepto cuando salgamos a la terraza para hacer algo.

Bueno compañeros, espero vuestros comentarios y, aunque creo que no hay motivo para ello, espero que nadie se ofenda por cualquier comentario que, la verdad, para nada será esa mi intención.

Desde aquí, un saludo y gracias nueva mente por vuestras respuestas.

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Ese es el problema que en mayo-junio no se puede ,legalmente, pero hay que intentar hacerlo si quieres hacer un pajaro a conejo en condiciones .
No quita que con el regimen que te has marcado ,te divertiras por supuesto .Pero para tener un pajaro a pelo serio y que les vaya sin perdon ,pienso que dos tres dias en semana tiene que matar piezas de verdad., Ya se que empezaremos a saltar con que uno caza de domingo en domingo y otros de mes en mes ,y se que se hace y yo lo he hecho ,pero.... no es igual .
Los harris tienen esa gracia que al final terminan matando mejor o peor pero algo se va capturando .
Lo que yo te comentaba es para tener un pajaro de verdad puesto ,que hay caminos mas cortos y comodos , ya lo sé, pero los resultados luego no son los mismos .
Yo en esto como en casi todo lo de esta vida ,siempre he pensado que hay que tener clara cual es la meta mas alta ,que uno se queda 4 peldaños mas abajo ,pues mira ,no pasa nada ,pero que tengamos claro que a donde habia que tender era hacia el ultimo.
Es como lo del lema olimpico ,"lo importante es participar...."¿de qué...? lo importante es llegar al maximo porque sino al final todos nos quedariamos en el bar o en el sofá criando panza .
Te lo cuento, porque quizas este año sea el que mas tiempo le estoy dedicando a la caza real con el harris ,y mi meta era salir minimo 3 dias en semana ,lo llevo medio en condiciones ,el harris con un regimen como pueda ser el de un azor ,y se nota la diferencia ,la pajara sale a matar al campo, no hay tonterias ella sabe que si mata se harta y si no, hay un triste pollito en la casa ,
Por otro lado que en ciertos libros digan que con el ahrris se puede uno permitir ciertas licencias ,no creo que hay que llevarlo como bandera ,y me explico .Mas de una vez he hablado con algunos sobre como hacer que suba un cernicalo y hacerlo un buen altanero, por ej ,y es tan sencillo como olvidarse de que es un cernicalo y el primer dia que te lo eches al puño pensar que te has comprado el peregrino de mejor casta del mundo ,y llevarlo con el regimen de un peregrino,y entonces te saldran las cuentas .
Con el harris pienso que es igual ,que te permita ciertas licencia no quiere decir que nos aprobechemos desde el primer dia de ellas ,hay que tenerlas en la recamara ,pero el planteamiento desde el primer dia ha de ser el mismo que con un azor ,ser exquisito con el control de peso, musculación ,caza solo desde el puño ,etec etc ,al final se tiene un autentico cazador .
Bueno no me lio mas ya seguimos con el tema

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Muy bueno Rafael, muy bueno.

Creo que tienes razón en todo. Y como tú dices y yo les dígo a mis hijos; siempre hay que marcarse el más ato nivel, en lo que queremos hacer, que siempre hay muchos tropezones que nos dejarán más abajo. Está cñaro que en el tema de la caza cetrera, lo mejor sería sair a cazar todos los 365 días. En mi caso eso es imposibe por muchas cosas. Tengo bien claro que si el tiempo y salud mía y de mi pájaro me lo permite, saldré al monte 3/4 día por semana. De momento, como ya comenté, intentaré hacer un escape por semana, si me es posible y alguna caza real también, aunque no estemos en temporada (esto que no lo lea nadie). A todo esto te vuelvo a comentar si es bueno cazarles tanto pelo como pluma o es mejor solo a una de las cosas.

Hoy he vuelto a salir a volarle, con fiador, con un frío del carajo (652 grs). Le ponga donde le ponga no me pierde de vista y mucha veces no me deja ni llegar a la zona desde donde le voy a lamar, a unos 30 metros; da iguan que me aeje de espaldas que de frente, andando o corriendo. Creo que ya le puedo voar sueto pero algo en mi me dice día tra día " va, hoy no, lo dejaré para el siguiente día". La verdad es que cuando lo haga creo que me dará un ataque al corazón. Eso sí, creo que lo bajaré a 640 grs. cuando me decida a soltarlo.

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

El conejo es una presa perfecta para un harris ,y alguna liebre despistada para los machos.Se pican con ellos y se disfruta muchisimo .
la pluma y sin querer entrar en polemica con nadie , la veo dificil aqui en españa , son pocas las presas a las que le llegue ,alguna perdiz cojeras algun dia ,pero ten por seguro que algo le pasara ,no sera una perdiz sana ,o en dias normales ,sera un dia de lluvia ,una que venga azorada de otro sitio,fruto de una suelta,algo asi pero andando pro el campo y que salga una perdiz y la trinques ,lo veo casi imposible ,y ya se que ahora mismo hay ya 4 con la escopeta cargada para decirme el mio si las coge ,pues mira o las de por aqui comen lo que comia super raton o no se pero ,como que no,
Urracas y demas ,menos ,y digo a peon por el campo ,nada de lances a traicion o desde el coche ,las gallinetas, prohibidas ,por lo menos aqui ,algun pato si el sitio es el idoneo y sabes como acercarte , pero veo mucha complicación ,y pocos resultados ,habiendo una presa que le viene como anillo al dedo ,que es el conejo ,yo no me complicaba ,de conejos ,con buena ensidad ,tiempo ,perro ,y sabiendo cazarlos ,puedes en un buen año llegar a tres cifras , de pluma ni lo sueñes .Por supuesto es un reto lo de la pluma ,pero se terminan descorazonando ,encambio con el pelo como van teniendo bastantes exitos cada vez tienes un pajaro mejor y mas cazador

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Hola compañero!!
Creo que lo tienes ya bastante bien encarrilada la cosa!!
Y segun cuentas,creo que tu pajaro volara libre ya en na...
Si te sirve de consuelo los pajaros no se escapan las primeras veces que vuelan libres.Mas bien se suelen escapar despues,cuando el Cetrero coje confianza y descuida el peso de vuelo.
Un dia si te parece, podiamos quedar, asi conocernos y hablar de nuestros temas -La Cetreria-
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Hola Manolo,
He pasado por el almacen y he cojido las codornices para los escapes,acababan de llegar,son de vuelo y estan muy majas.
la verdad que habia genero nuevo...
Tenian tambien conejos bien hermosotes y si prefieres le puedes hacer escape de conejo en vez de codorniz,a mi me da igual llevarte una codorniz que un conejo.
Lo que pasa es que al Harris,que esta muy guapo, le van mejor que le acostumbres al pelo,que es lo que va a cazar.
Venga un saludo.
:wink:
Imagen

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Ayer volví a sacarle al campo. Cada vez va mejor. Le pongo en el suelo y me alejo, sale volando y se coloca a unos metros delante de mi. Me vuelvo a ir hacia otro lado y vuelve hacer lo mismo. Así hasta que le enseño el guante y vuela hacia él. Después de comer si picadita, él solo vuelve a saltar para que me aleje de nuevo. Pronto llegará el día que le tenga que dejar suelto pero :? hay miedo.....

David, pues no se, igual los conejos son ¿demasiado grandes?. Ya lo pensaré y te pego un toque para comentarte. En cualquier caso espero que traigas a tu cerni para echarla un ojo que en las fotos se ve muy guapa.
Como te comenté estoy esperando a que me contesten de por aquí para la venta de conejos de monte que serán más pequeños. Si recibo contestación ya me meteré de lleno con el conejo.

Venga, ya te llamaré.

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

El comportamiento del Harris en el campo,pues no te pierde de vista ni un momento y te va siguiendo haciendo vuelos al guante incluso antes de colocarte y mostrarselo.Yo creo que el pajaro no se te va ni de palo.Pero ya sabes que es bueno prevenir.Asi que tomate el tiempo que creas conveniente.
Los conejos que vi ,si que eran grandes,pero imagino que hay mas pequeños,los grandes creo que me dijo que salian a 8 euros unidad.
Las codornices las han subido a 2,50 euros unidad.
Estate seguro,que ya te voy a presentar a Estela ,mi Yankee.
Saludos!!
:wink:
Imagen

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Si necesitas unas palabras que te ayuden a tener más confianza para soltarlo aqui te las regaló David. Ese Harris ya es tuyo por completo, no se te va a ir, lograste establecer perfectamente los vínculos contigo.

Anímate a quitarle el fiador y ahora comienza a ejercitarlo en tiras más largas. Disfrutalo al máximo.

Muy bien hecho.
Saludos.

falcomj escribió:Ayer volví a sacarle al campo. Cada vez va mejor. Le pongo en el suelo y me alejo, sale volando y se coloca a unos metros delante de mi. Me vuelvo a ir hacia otro lado y vuelve hacer lo mismo. Así hasta que le enseño el guante y vuela hacia él. Después de comer si picadita, él solo vuelve a saltar para que me aleje de nuevo. Pronto llegará el día que le tenga que dejar suelto pero :? hay miedo.....

David, pues no se, igual los conejos son ¿demasiado grandes?. Ya lo pensaré y te pego un toque para comentarte. En cualquier caso espero que traigas a tu cerni para echarla un ojo que en las fotos se ve muy guapa.
Como te comenté estoy esperando a que me contesten de por aquí para la venta de conejos de monte que serán más pequeños. Si recibo contestación ya me meteré de lleno con el conejo.

Venga, ya te llamaré.

Un saludo
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Gracias, JAIME MEXICO,eres todo un Maestro y un amigo,siempre ayudando a los noveles, demuestra que eres una gran persona.
Siempre me ha encantado leerte. :ok:

Se arruino el salir a hacer unos escapes,vientos superiores a 120 Km/h ,y muchisima lluvia y frio.
Asi que a esperar a que pase el temporal.

Un Saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Si Jaime, creo que tienes toda la razón. El pájaro no creo que se me vaya pero....ya sabes, la primera vez seguro que te costó soltar incluso a tí jejeje.

Estoy totalmente de acuerdo con David. Me pareces una pesona que realmente se preocupa por aconsejar a los demás sin criticar. Buena gente. Gracias.

Rafael, no se si no lee este post mas que cuatro foreros pero, por ahora, nadie te ha criticado lo que pusiste con relacción a la caza de la pluma con Harris, jejeje

David, en principio quedamos para el martes, si el tiempo y otras cosas lo permiten; pero si hoy mismo tienes tiempo, si el clima lo permite y te animas, no dudes en llamarme que vamos disparados. Estoy como loco por ponerle algún escape....de lo que sea, a ver si de este modo deja de piar algo que piar pia el condenado. Aunque no lo creas, ayer paró de llover y me aventuré a sacarlo. La verdad es que se me va a poner hecho un toro. Cuando venía viento un poco fuerte, no de 120, se notaba que le costaba llegar hasta mi ya que le hacía volar a contraviento...para que ejercitara más. El miércoles no pude ejercitarle y ma ha subido de peso. Ayer lo saqué con 660 grs pero parece que seguía viniendo a mi. Llegué a casa y me dió un peso de 710 grs. A ver como se queda para esta tarde. Confío en que esté en unos 655 grs.

Un saludo y gracias de nuevo a todas esas ayudas ofreecidas por todos.

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

Avatar de Usuario
pacopelli
Junior
Junior
Mensajes: 176
Registrado: 14 Oct 2009, 10:37
Nombre completo: paco pellicer
Relacion con la cetreria: alumno
Asociacion de cetreria: Rodriguez de la fuen
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria,leyenda del aguila de harri
Ubicación: Zarandona, Murcia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por pacopelli »

Hola compañero a ver si te animas y nos pones unas fotitos, por lo que veo coincidimos hasta en el peso del pajaro, el mio siempre está rondando los 665 grs. por lo que veo tienen que ser muy parecidos, espero que tengas suerte con tu primer escape, yo por motivos familiares no lo he podido hacer ninguno todavia, solo muscularlo haber si este finde puedo hacerle uno.
Un saludo y suerte.Haz mucho caso a Jaime como te dije que sabe un monton y a Rafael Rivas tambien.

Responder