Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Muy buena si señor.
Un ave bien trabajada, y no un ave excepcional ( como algun que otro diria..)
Animo Inma !
Un ave bien trabajada, y no un ave excepcional ( como algun que otro diria..)
Animo Inma !
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Eres un crack!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!eso va por Medi,tu no lo haces tampoco mal
Por cierto Inma,exijo tu intervencion en este post y la de Zarza,pero antes prefiero la tuya
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=59366&st=0&sk=t&sd=a

Por cierto Inma,exijo tu intervencion en este post y la de Zarza,pero antes prefiero la tuya
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=59366&st=0&sk=t&sd=a

- tizon
- Senior
- Mensajes: 515
- Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
- Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Bueno,ya le habia dicho yo a Inma que no valoraba lo suficiente la hazaña(de ella y de Mediterraneo)y claro,ahora resulta que es tan grande que algunos no se la creen.
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
enorabuena y por cierto zarza tiene razn bombom , es con cariño saludos y suerte con ese cernicalo
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Hola, Inma. soy el incredulo que habla el Bury,
cuentame lo del estornino anda se buena.
P.D. voy algunas veces a Madrid a ver a mi hermano y tambien a varios halconeros, me gustaria ver
tu cernicalo cazar, si se puede.

P.D. voy algunas veces a Madrid a ver a mi hermano y tambien a varios halconeros, me gustaria ver
tu cernicalo cazar, si se puede.
- iZtacihualt
- Veterano
- Mensajes: 629
- Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
- Ubicación: madrid
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Hola papillon, las narraciones de las capturas de 4 estorninos diferentes las tienes en páginas anteriores en este mismo post, espero que te gusten, pero la opinión es librepapillon escribió:Hola, Inma. soy el incredulo que habla el Bury,cuentame lo del estornino anda se buena.
P.D. voy algunas veces a Madrid a ver a mi hermano y tambien a varios halconeros, me gustaria ver
tu cernicalo cazar, si se puede.

Un saludo
Aki va el ultimo pico amarillo.
que pena estar siempre pegado al suelo,
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
- Manolriera
- Veterano
- Mensajes: 901
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
- Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
- Relacion con la cetreria: Minicetrero
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: 1
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria
- Mas datos: 0
- Ubicación: Vilafant (GIRONA)
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
No si......... estos dos nos van a dar mas sorpresas antes de la muda, eso seguro!!!!
Enhorabuena por este inicio de año que sigue la linea del anterior, nunca me cansaré de hacerme mio el orgullo, con tu permiso por su puesto, de la demostración que haces con tu trabajo sobre mediterraneo.
Enhorabuena por este inicio de año que sigue la linea del anterior, nunca me cansaré de hacerme mio el orgullo, con tu permiso por su puesto, de la demostración que haces con tu trabajo sobre mediterraneo.
LARRY no dejes de enseñarme el camino
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- iZtacihualt
- Veterano
- Mensajes: 629
- Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
- Ubicación: madrid
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Madrid 14-01-12
Peso 191...
Lances 6
Capturas 1
Tipos de lance
Marroncete:
En un camino vemos un par de marroncetes cerquita de un charco
(con el tiempo revuelto...)Medi esta encendido y frustado por que no ha cogido nada de nada, le impulso a salir pero nisiquiera ataca en condiciones, vaya mierda oye! por que no paro de defender el peso de 190...y ahora va el tio y me deja en ridículo que cosas...aunque escucho comentarios totalmente contradictorios :"No,si vendrá al guante sin carne" y "Eso es síntoma de pájaro gordo"
)
El que juega con las tizas
Tras la decepción del marroncete giramos por una zona un poco más transitada y vemos encima de una caja de cartón una de esas presas inalcanzables (como las que lavan), todo pasa muy rápido; Mediterraneo le ve y le quiere, la presa esta moviendose de un lado a otro (lo cierto es que yo he tirado por si acaso...jejeje) el pájaro sale del puño con toda su mala leche y lo barre, se ve perfectamente como salen los dos despedidos al suelo de la Fuerza que llevaba al salir. Hace mucho viento y es una presa muy muy liviana, me da miedo que lleve en mano como Dios manda y no esos saltitos a los que me tiene acostumbrada. Menos mal que se refugia debajo de un 4 ruedas que estaba alli por arte de magia. No le doy tiempo a que lo piense, doy mis isntrucciones a Zarza "ponte aqui y no le dejes pasar" y me meto por el otro lado, agarro su presa y a El con ella. VICTORIA!, una especie más
La que lava:
Muy cerca de la zona de captura, vemos una de las que lava, la verdad en un lance factible y se me hacen los ojos chiribitas jeje, la verdad es el pájaro va muy pero que muy bien a por ella, esta encendido con la poca sangre que le dejado probar y va a por ella con muchas ganas, pero todo cernicalero sabe que para atrapar a uno de los nobles de la ""extrem falconry"" pues o tienes un pájaro maestro y la pillas desprevenida...asi que está vez la presa salió victoriosa denuevo.
Estornino:
El primer lance nada más acercarnos a nuestra segunda zona de caza (por que la en la primera na de na), fué un lance guapo la verdad pero le sobraron 2 gramitos...por que esa presa TENIA que haber sido nuestra, es esa sensación de incredulidad...por que cómo era un lance factible, un lance justo, un lance de sobra bien estudiado para captura, en fin que nada de nada. El segundo lance a estorninoa sido distinto, en una zona no muy común para estos negros, a mi personalmente me dió la ipresión de que lance flojllo, y que de haber lanzado por mi lado hubiera sido captura...pero bueno.
Tórtola:
El lance de la tórtola me dolió hasta a mi, ESOS GRAMOS DE MAS HOY ME HAN HECHO PUPA!!
Sale del puño como para llegarle...lo juro! tengo un testigo!, pero va el tio y hace el paripe...y yo inocente pensando: "y por qué no a trabado??" clarooooooooo esas dos gramos explican muchas cosas...
En fin por lo menos ha sido emocionante aunque un poco frustante...pero esos dos gramos de más estarán más vigilados de hoy en adelante.
(me he emocionado con los emoticonos, lo se.)
Peso 191...
Lances 6
Capturas 1
Tipos de lance
Marroncete:
En un camino vemos un par de marroncetes cerquita de un charco


El que juega con las tizas

Tras la decepción del marroncete giramos por una zona un poco más transitada y vemos encima de una caja de cartón una de esas presas inalcanzables (como las que lavan), todo pasa muy rápido; Mediterraneo le ve y le quiere, la presa esta moviendose de un lado a otro (lo cierto es que yo he tirado por si acaso...jejeje) el pájaro sale del puño con toda su mala leche y lo barre, se ve perfectamente como salen los dos despedidos al suelo de la Fuerza que llevaba al salir. Hace mucho viento y es una presa muy muy liviana, me da miedo que lleve en mano como Dios manda y no esos saltitos a los que me tiene acostumbrada. Menos mal que se refugia debajo de un 4 ruedas que estaba alli por arte de magia. No le doy tiempo a que lo piense, doy mis isntrucciones a Zarza "ponte aqui y no le dejes pasar" y me meto por el otro lado, agarro su presa y a El con ella. VICTORIA!, una especie más

La que lava:
Muy cerca de la zona de captura, vemos una de las que lava, la verdad en un lance factible y se me hacen los ojos chiribitas jeje, la verdad es el pájaro va muy pero que muy bien a por ella, esta encendido con la poca sangre que le dejado probar y va a por ella con muchas ganas, pero todo cernicalero sabe que para atrapar a uno de los nobles de la ""extrem falconry"" pues o tienes un pájaro maestro y la pillas desprevenida...asi que está vez la presa salió victoriosa denuevo.
Estornino:
El primer lance nada más acercarnos a nuestra segunda zona de caza (por que la en la primera na de na), fué un lance guapo la verdad pero le sobraron 2 gramitos...por que esa presa TENIA que haber sido nuestra, es esa sensación de incredulidad...por que cómo era un lance factible, un lance justo, un lance de sobra bien estudiado para captura, en fin que nada de nada. El segundo lance a estorninoa sido distinto, en una zona no muy común para estos negros, a mi personalmente me dió la ipresión de que lance flojllo, y que de haber lanzado por mi lado hubiera sido captura...pero bueno.
Tórtola:
El lance de la tórtola me dolió hasta a mi, ESOS GRAMOS DE MAS HOY ME HAN HECHO PUPA!!

Sale del puño como para llegarle...lo juro! tengo un testigo!, pero va el tio y hace el paripe...y yo inocente pensando: "y por qué no a trabado??" clarooooooooo esas dos gramos explican muchas cosas...
En fin por lo menos ha sido emocionante aunque un poco frustante...pero esos dos gramos de más estarán más vigilados de hoy en adelante.

(me he emocionado con los emoticonos, lo se.)
que pena estar siempre pegado al suelo,
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
No,no, no al menos le sobravan 4 bombon, 4 gramitos que aunke no eran importantes si fueron suficientes para que en alguno de esos lances q vivimos el cernicalo hiciera algo de "paripe" es decir q fallara disimuladamente.
X supuesto tienes q estar contenta, la presa en cuestión fue capturada sobre un altillo y de forma algo dificultosa, ademas de la propia importancia de la especie en si, asi que saborea la captura, mañana mas y mejor.
Suerte y buena caza!
X supuesto tienes q estar contenta, la presa en cuestión fue capturada sobre un altillo y de forma algo dificultosa, ademas de la propia importancia de la especie en si, asi que saborea la captura, mañana mas y mejor.
Suerte y buena caza!
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
En ocasiones es inevitable y a medida q nos acercamos al periodo de muda ir elevando el peso de nuestra ave de presa y terminar volando con mas gramos de los que empezo, casi todo cetrero entra en esa dinamica, pero no hay q equivocarse con los pesos altos, a un ave hay que procurar llevarla a cazar correctamente hambreada si no, nos engañara (o no) y no atacara con la misma maña y ambición. Si encima resulta q tenemos 2 días a la semana y nuestro pájaro no esta en su peso, no estaremos aprovechando sus aptitudes y x consiguiente también desaprovecharemos la jornada, llegando a muy poco por temporada.
En la primera temporada de un cernícalo es preferible ser estricto y no confundirnos con los espejismos de las capturas eventuales en pesos altos, eso no quiere decir q con ese pájaro se pueda cazar en ese peso y mas temprano q tarde nos daremos cuenta q no es su peso real y nos veremos obligados a tener q bajarlo de nuevo y mas tratándose de un cernícalo metido a varias presas/tamaños diferentes. Seguramente en peso alto no atacara igual a unas q a otras ni se comportara igual en lances largos que en lances fáciles y cortos, puede q el ave capture pero habrá seleccionando sobre el lance y presa mas fácil.
Solo cuando el cernícalo lleve muchas capturas y habiendo demostrado en todo momento un buen comportamiento durante la acción de caza (control de campo) podremos tantear pesos mas altos, hasta llegar a volarlos mas redondos (redondos=mas gordo/musculado=quilla mnos pronunciada). Los cernícalos maestros y mudados (generalmente improntados) suelen ser aves que vuelan en pesos muy altos, llegando incluso a cazar muy cerca del peso de muda.
No hay que olvidar que para cazar presiones suele ser necesario volarlo en pesos mas bajos, ahí hay q valorar y calcular el numero de veces que se nos presentaran dichas presas y si realmente vale la pena llevarlo afilado para cuando se nos aparezca el estornino, tortola, paloma o similar... el pekeño falco arrase, depende de cada cetrero, las posibilidades que ofrece su coto y sus ambiciones.
recordatorio:
"afilada" (quilla mas pronunciada=ave hambreada)
"en peso" (ave que esta volando en su peso perfecto ya sea el de caza o de vuelo)
"enquillada" (mismo significado que el primero).
"apretada" (mismo significado que el anterior)
"gorda" (ave por encima de su peso apto para volar o cazar)
"apretada"
"paripé" (cuando el ave no ha atacado con ganas y disimula haciendo ver que la presa se le ha escapado o ha sido muy difícil)
En la primera temporada de un cernícalo es preferible ser estricto y no confundirnos con los espejismos de las capturas eventuales en pesos altos, eso no quiere decir q con ese pájaro se pueda cazar en ese peso y mas temprano q tarde nos daremos cuenta q no es su peso real y nos veremos obligados a tener q bajarlo de nuevo y mas tratándose de un cernícalo metido a varias presas/tamaños diferentes. Seguramente en peso alto no atacara igual a unas q a otras ni se comportara igual en lances largos que en lances fáciles y cortos, puede q el ave capture pero habrá seleccionando sobre el lance y presa mas fácil.
Solo cuando el cernícalo lleve muchas capturas y habiendo demostrado en todo momento un buen comportamiento durante la acción de caza (control de campo) podremos tantear pesos mas altos, hasta llegar a volarlos mas redondos (redondos=mas gordo/musculado=quilla mnos pronunciada). Los cernícalos maestros y mudados (generalmente improntados) suelen ser aves que vuelan en pesos muy altos, llegando incluso a cazar muy cerca del peso de muda.
No hay que olvidar que para cazar presiones suele ser necesario volarlo en pesos mas bajos, ahí hay q valorar y calcular el numero de veces que se nos presentaran dichas presas y si realmente vale la pena llevarlo afilado para cuando se nos aparezca el estornino, tortola, paloma o similar... el pekeño falco arrase, depende de cada cetrero, las posibilidades que ofrece su coto y sus ambiciones.
recordatorio:
"afilada" (quilla mas pronunciada=ave hambreada)
"en peso" (ave que esta volando en su peso perfecto ya sea el de caza o de vuelo)
"enquillada" (mismo significado que el primero).
"apretada" (mismo significado que el anterior)
"gorda" (ave por encima de su peso apto para volar o cazar)
"apretada"
"paripé" (cuando el ave no ha atacado con ganas y disimula haciendo ver que la presa se le ha escapado o ha sido muy difícil)
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
una pregunta a los cernicaleros/as del foro.... porque yo tambien tengo un yankee pollo y lo voy a cazar en zonas urbanas o mejor dicho semiurbanas
¿como son los lances fallidos? es decir, quiero saber cuanto se alejan sus cernis tras fallar la primera oportunidad, que tanto se extienden las persecuciones... en fin, que tan lejos puede llegar a irse el cernicalo en situaciones normales de caza urbana
¿como son los lances fallidos? es decir, quiero saber cuanto se alejan sus cernis tras fallar la primera oportunidad, que tanto se extienden las persecuciones... en fin, que tan lejos puede llegar a irse el cernicalo en situaciones normales de caza urbana
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
luis jose recalde mello escribió:una pregunta a los cernicaleros/as del foro.... porque yo tambien tengo un yankee pollo y lo voy a cazar en zonas urbanas o mejor dicho semiurbanas
¿como son los lances fallidos? es decir, quiero saber cuanto se alejan sus cernis tras fallar la primera oportunidad, que tanto se extienden las persecuciones... en fin, que tan lejos puede llegar a irse el cernicalo en situaciones normales de caza urbana
Decirte q los lances en zonas humanizadas son por lo general lances cortos de no mas de 4 o 5 m., lances vertiginosos muy rápidos y de muchos quiebros. Supongo q te preocupara la distancia a la q se alejan los cernícalos ya q el medio tan hostil donde se desarrolla no invita a la tranquilidad...solo tendrás que preocuparte cuando tu cernícalo sea muy cazador y re-cace por su cuenta, es decir insista en la persecución tras la presa o busque raleas mas largas. No obstante en esta técnica tienes la posibilidad mas q en cualquier otra, de seleccionar la distancia del lance, si utilizas un medio Mobil, podrás empezar con lances fáciles y muy cortos, asegurando la captura y aumentando su fe. Mas adelante podrás soltar pihuelas a distancias mas largas llegando a hacer verdaderas empuestas de muchos metros de distancia y capturar presas mas escurridizas.
En los lances fallidos pueden suceder dos cosas, o que se pose en el primer posadero improvisado a esperar que lo llames o que se pose y acto seguido se ponga a cazar x su cuenta...glubs...

Suerte Luis jose!!
- iZtacihualt
- Veterano
- Mensajes: 629
- Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
- Ubicación: madrid
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Madrid 16/01/10
Peso 190...
Lances 5
Capturas 2
Ya se que dije lo del peso..lo se, estoy en ello deveras.
Hoy se viene a vernos A.Oria el SUPER FOTOGRAFO! jeje. El peso me mosquea, sobre todo después de como vino de mal al puño la última jornada, pero la verdad es que el pequeñin se a portado bastante bien, ambas capturas son marroncetes, al segundo lance conseguimos la primera captura sin demasiadas dificultades, al tercer lance llegó la segunda captura de la jornada. Todo vino rodado pero tuvimos una super oportunidad a un estornino pero no le entró con ganas...será el peso deveras??
El pájaro, a la hora de recogerle, me a estado dando oportunidad de hacerlo mejor de lo que he estado haciendo estos meses de atrás, pero no supe aprovechar la oportunidad y no lo hice del todo bien, aún asi todo bien. Terminados cebando al señuelo después de la CETRERIA de la que disfrutamos con LaViuda.
Madrid 17/01/10
Peso 187
Lances 6
Capturas 2
Estornino negro:
Nos a costado 4 lances pero lo hemos conseguido, el caso es que yo pensé que con este peso podría capturar con más facilidad, PUES NO!. Dos lances han sido muy muy difíciles; como estaba apretado me he flipado un poquillo jeje
. En un verde vemos dos estorninos acompañados de una urraca, la distancia era considerable (goshawk...me pareció buena idea jeje) una señora empuesta guapa si señor, lanzo a mi halconcito que va con muchas ganas pero no tiene muy claro por dónde entrar a por las presas y antes de decidirlo se levanta delante de el una vaya que le a pillado por sorpresa, el pobre pensaba que podría pasar entre los barrotes (pudiera hacerlo, pero aún no lo hemos conseguido), asi que nada de nada. Otro lance a estornino sencillisimo, de esos en los que ya estas parando con tranquilidad para recoger y cuando vas a mirar NADA DE NADA!. Hemos tenido un tercer lance a estornino negro, y en este lo he hecho lo mejor posible (no me podia permitir más fallos, por que como casi siempre; si no conseguimos captura es por el cetrero y no el pájaro), me he tomado mi tiempo para enseñarselos bien, encenderle las ganas de captura y que se deje de hacer al monje loco! (como se dice en mi casa), los a enfocado rapidísimo, me los estaba pidiendo "necesito captura, necesito captura" ufffffffff que momento!!! a salido como un cohete a por el bandito, justo cuando se empezaban a levantar los más alejados.Ha sido precioso!! justo cuando traba (con su ya acostumbrada manera: mano derecha a torso IZQ y mano IZQ a cuello) y se oye gritar a la presa se levantan los que quedaban, una lluvia de estorninos a su alrrededor...Muy chulo si señor
La que lava
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii si sisisisi, mi segunda presa de estas caracteristicas! y en riguroso directo telefonico con Zarza. Ya me iba dispuesta a rematar la jornada con señuelo por que se me hacia tarde, ya casi no habia luz y decido llamar a mi chico a decirle que el Vulgar ha conseguido un escape de Estornino a su Esmerejona... cuando veo a una parejita con sus movimientos peculiares y le digo a Zarza "una de esas es mia"!; me acerco con precisión y lanzo con muchas ganas de captura, MEdi las ve y ha elegido a una, antes de poder uir ya veo a mi Cernicalo Real con su presa en las garras planeando (del impulso) para resguardarse en unos matojitos. (estoy buscando un emoticono que valga para la sensación que tuve pero no lo hay-....)
En fin a sido una jornada muy guapa, tenia ganas de salir de caza sola y además capturando cosas así quién no se pondría pletorica de orgullo!!!
Peso 190...
Lances 5
Capturas 2
Ya se que dije lo del peso..lo se, estoy en ello deveras.
Hoy se viene a vernos A.Oria el SUPER FOTOGRAFO! jeje. El peso me mosquea, sobre todo después de como vino de mal al puño la última jornada, pero la verdad es que el pequeñin se a portado bastante bien, ambas capturas son marroncetes, al segundo lance conseguimos la primera captura sin demasiadas dificultades, al tercer lance llegó la segunda captura de la jornada. Todo vino rodado pero tuvimos una super oportunidad a un estornino pero no le entró con ganas...será el peso deveras??

El pájaro, a la hora de recogerle, me a estado dando oportunidad de hacerlo mejor de lo que he estado haciendo estos meses de atrás, pero no supe aprovechar la oportunidad y no lo hice del todo bien, aún asi todo bien. Terminados cebando al señuelo después de la CETRERIA de la que disfrutamos con LaViuda.
Madrid 17/01/10
Peso 187
Lances 6
Capturas 2
Estornino negro:
Nos a costado 4 lances pero lo hemos conseguido, el caso es que yo pensé que con este peso podría capturar con más facilidad, PUES NO!. Dos lances han sido muy muy difíciles; como estaba apretado me he flipado un poquillo jeje


La que lava

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii si sisisisi, mi segunda presa de estas caracteristicas! y en riguroso directo telefonico con Zarza. Ya me iba dispuesta a rematar la jornada con señuelo por que se me hacia tarde, ya casi no habia luz y decido llamar a mi chico a decirle que el Vulgar ha conseguido un escape de Estornino a su Esmerejona... cuando veo a una parejita con sus movimientos peculiares y le digo a Zarza "una de esas es mia"!; me acerco con precisión y lanzo con muchas ganas de captura, MEdi las ve y ha elegido a una, antes de poder uir ya veo a mi Cernicalo Real con su presa en las garras planeando (del impulso) para resguardarse en unos matojitos. (estoy buscando un emoticono que valga para la sensación que tuve pero no lo hay-....)
En fin a sido una jornada muy guapa, tenia ganas de salir de caza sola y además capturando cosas así quién no se pondría pletorica de orgullo!!!

que pena estar siempre pegado al suelo,
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
ENHORABUENA GURU CERNICALERA!!
Te olvidaste colgar una de las fotos de hoy...ahi va.
Muak.
Te olvidaste colgar una de las fotos de hoy...ahi va.
Muak.
-
- Master
- Mensajes: 1837
- Registrado: 21 May 2007, 22:40
- Nombre completo: Roberto Fernández
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ubicación: Madrid
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Enhorabuena por ese par de capturas.Haber si quedamos algun dia pa ver como sigue ese pajarillo y ves los cambios de Céfiro que parece otro.
FalconryTube Spain
- tizon
- Senior
- Mensajes: 515
- Registrado: 22 Nov 2003, 19:29
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcón Peregrino
- Aves que ha utilizado: cernicalos, alcotanes y sacre
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: Móstoles (Madrid) ; Benavente(Zamora)
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Se vé que estas enchufada por los administradores Inma,a estas alturas no tienes ningún derecho a escribir en principiantes,que te pasen los post a altaneria o bajo vuelo o donde quieran,pero no eres una principiante,eres una maestra¡enhorabuena¡




- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Joer que maquina, ya pienso en la proxima temporada con el pajaro ya mudado y mas serio en la caza....
Enhorabuena de nuevo !

Enhorabuena de nuevo !

- iZtacihualt
- Veterano
- Mensajes: 629
- Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
- Ubicación: madrid
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Que cosas me dices tizón
, aunque lleve ya 5 añitos con Cernis Vulgares tan solo llevo esta temporada cazando al estilo yankee, pero tendré en cuenta tu opinión (que siempre es muy bien recibida por cierto).
Hoy no salimos pero esero poder contarós una buena anecdota mañana...eso espero.
Un saludo compañeros

Hoy no salimos pero esero poder contarós una buena anecdota mañana...eso espero.
Un saludo compañeros
que pena estar siempre pegado al suelo,
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
- iZtacihualt
- Veterano
- Mensajes: 629
- Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
- Ubicación: madrid
Re: Primera Presa real de Mediterraneo (Cernicalo Vulgar)
Como adelanto diré que hoy me he llevado un triplete!!!
mañana más!!!

que pena estar siempre pegado al suelo,
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.