Muerte por hipotermina
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Muerte por hipotermina
Siento mucho lo ocurrido, nac8! y más aún cuando no conoces la causa cierta de la muerte. Tuve un shaheen torzuelo que estuvo TODO el dia en el cesped mientras llovía sin parar y murió de una hipotermia. Pero es un halcón desértico no habituado a tanta humedad y fueron horas y horas... En tu caso, no matizas cuánto tiempo pasó mojado, pelando el azulón, pero intuyo que no más de una hora. En ese tiempo me parece cási imposible que un azor, que no esté enquillado y con hambre torcida, muera por hipotermia no estando bajo cero grados... Me da la impresión de que la causa debe ser otra como bury insinua... Podrías hacerle una autopsia por si llevaba agua en su sistema respiratorio y no respiraba correctamente...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 29 Ene 2004, 19:13
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: alicantina
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: harris
- Trofeos obtenidos: Practico la caza real.
- Libros preferidos: Todos te aportan algo.
- Mas datos: La cetreria es salir al campo con tu pajaro a cazar.
- Ubicación: elche( Alicante)
Re: Muerte por hipotermina
hola, he estado leyando lo que ha pasado con el azor y creo que es muy posible que se haya muerto de una hipotermia pr un cambio brusco de temperatura, producido por un estado de temple muy recio, pero es hablar por hablar, ya que no se en que peso iva el azor.
Pero lo que me ha llamado la atencion es un comentario donde se decia que los cetreros llevamos los pajaros templados al limite tanto que no aguantan ni un dia sin comer, y le verdad he alucinado que un comentario asi venga de alguien que tiene tanta esperiencia con los azores y en la cetreria en general.
Creo que es un error llevar un pajaro hasta el extremo de tener que comer todos los dias o muera, mis pajaros comen miercoles (dia de caza), sabado(dia de caza) , y domingo pero cuando digo comer es comer , reciben una ceba a tope , comen todo lo que quieren sobre la pieza, y ayunan el resto, pero estan sufucientemente gordos para aguantar sobrados y da gusto volarlos y como yo las personas que me enseñaron todo lo que se que aun los vuelen mas gordos.
Los pajaros en el campo estan musculados, redondos que nunca gordos, no llegan a alzanzar los pesos de nuestros pajaros en muda, y por supuesto no comen todos los dias, pero tienen suficiente recervas como para aguantar dias de ayuno sin problemas ( hablo de las grandes y medianas rapaces ) que nunca de las pequeñas ya que estan ncesitan comer todos los dias por lo rapido de su metavolismo.
Si un pajaro no aguanta ni un dia sin comer esta destrozado, da igual los vuelos, saltos etc que le des por que esta en las ultimas sin musculo ni reserva ninguna , es como si aun anorexico le pones a hacer ejercicio,va al limite de sus fuerzas y es cuando pueden taner muchos problemas.
Pablo no te lo tomes como una critica por que no lo es solo que me ha sorprendido el comentario.
En cuanto a lo del azor lo siento mucho.
Pero lo que me ha llamado la atencion es un comentario donde se decia que los cetreros llevamos los pajaros templados al limite tanto que no aguantan ni un dia sin comer, y le verdad he alucinado que un comentario asi venga de alguien que tiene tanta esperiencia con los azores y en la cetreria en general.
Creo que es un error llevar un pajaro hasta el extremo de tener que comer todos los dias o muera, mis pajaros comen miercoles (dia de caza), sabado(dia de caza) , y domingo pero cuando digo comer es comer , reciben una ceba a tope , comen todo lo que quieren sobre la pieza, y ayunan el resto, pero estan sufucientemente gordos para aguantar sobrados y da gusto volarlos y como yo las personas que me enseñaron todo lo que se que aun los vuelen mas gordos.
Los pajaros en el campo estan musculados, redondos que nunca gordos, no llegan a alzanzar los pesos de nuestros pajaros en muda, y por supuesto no comen todos los dias, pero tienen suficiente recervas como para aguantar dias de ayuno sin problemas ( hablo de las grandes y medianas rapaces ) que nunca de las pequeñas ya que estan ncesitan comer todos los dias por lo rapido de su metavolismo.
Si un pajaro no aguanta ni un dia sin comer esta destrozado, da igual los vuelos, saltos etc que le des por que esta en las ultimas sin musculo ni reserva ninguna , es como si aun anorexico le pones a hacer ejercicio,va al limite de sus fuerzas y es cuando pueden taner muchos problemas.
Pablo no te lo tomes como una critica por que no lo es solo que me ha sorprendido el comentario.
En cuanto a lo del azor lo siento mucho.
-
- Veterano
- Mensajes: 611
- Registrado: 22 May 2008, 09:35
- Nombre completo: Olaf
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alicantina
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: harris,cernicalo
- Aves que ha utilizado: Yanki y Harris
- Trofeos obtenidos: Muchas presas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Alicante
Re: Muerte por hipotermina
Manolo, te acuerdas cuando el azor de Jose cogio un pato en el pantano y se fue nadando a una isleta a comerselo y claro a recogerlo al dia siguiente al amanecer y es que una iberica troquelada con 1 kg. no se muere de frio. Los patos son una caza peligrosa para los pajaros porque se sumergen y no se pueden cazar donde el cetrero no tiene un facil acceso.
-
- Veterano
- Mensajes: 611
- Registrado: 22 May 2008, 09:35
- Nombre completo: Olaf
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Alicantina
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: harris,cernicalo
- Aves que ha utilizado: Yanki y Harris
- Trofeos obtenidos: Muchas presas
- Libros preferidos: Todos
- Ubicación: Alicante
Re: Muerte por hipotermina
Eso de que nuestros pajaros estan al limite es alucinante, cualquiera que lo lea no se que va a pensar. Nuestros pajaros comen 2 o 3 dias a la semana y los torzuelo dia si dia no.
Re: Muerte por hipotermina
No habeis pensado los que vais a patos el llevar en el equipo una colchoneta de estas ligeras de playa para llegado el caso un inflado rapido y a rescatar el pajaro.Podrá sonar a cachondeito pero lo digo en serio. 

Re: Muerte por hipotermina
Lo siento Nacho no te conozco en persona solo por un privado comentando como iban los azores por estos lares
a lo que te contestara esto es tierra de ellos Nacho aqui cazan los azores (del campo) pa ellos si hay caza y abundante y buena covertura.
Pienso que tu azor pudo sufrir un sincope por hidrocución sobre todo por el exfuerzo realizado antes
síncope de hidrocución es la súbita pérdida de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría. Es el clásico síncope por zambullida, no demasiado frecuente aunque temible porque suele provocar el paro cardíaco y por tanto impone la realización del masaje cardíaco para la reanimación.
Se considera que el síncope por hidrocución es una manifestación extrema del reflejo por inmersión, ese fenómeno que frena los latidos del corazón cada vez que se introduce la cabeza bajo el agua. Si este reflejo es muy brusco se llega a la parada del corazón.
Lo siento mucho Nacho y ánimo.
a lo que te contestara esto es tierra de ellos Nacho aqui cazan los azores (del campo) pa ellos si hay caza y abundante y buena covertura.
Pienso que tu azor pudo sufrir un sincope por hidrocución sobre todo por el exfuerzo realizado antes
síncope de hidrocución es la súbita pérdida de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría. Es el clásico síncope por zambullida, no demasiado frecuente aunque temible porque suele provocar el paro cardíaco y por tanto impone la realización del masaje cardíaco para la reanimación.
Se considera que el síncope por hidrocución es una manifestación extrema del reflejo por inmersión, ese fenómeno que frena los latidos del corazón cada vez que se introduce la cabeza bajo el agua. Si este reflejo es muy brusco se llega a la parada del corazón.
Lo siento mucho Nacho y ánimo.
Re: Muerte por hipotermina
Lo siento Nacho no te conozco en persona solo por un privado comentando como iban los azores por estos lares
a lo que te contestara esto es tierra de ellos Nacho aqui cazan los azores (del campo) pa ellos si hay caza y abundante y buena covertura.
Pienso que tu azor pudo sufrir un sincope por hidrocución sobre todo por el exfuerzo realizado antes
síncope de hidrocución es la súbita pérdida de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría. Es el clásico síncope por zambullida, no demasiado frecuente aunque temible porque suele provocar el paro cardíaco y por tanto impone la realización del masaje cardíaco para la reanimación.
Se considera que el síncope por hidrocución es una manifestación extrema del reflejo por inmersión, ese fenómeno que frena los latidos del corazón cada vez que se introduce la cabeza bajo el agua. Si este reflejo es muy brusco se llega a la parada del corazón.
Lo siento mucho Nacho y ánimo.
a lo que te contestara esto es tierra de ellos Nacho aqui cazan los azores (del campo) pa ellos si hay caza y abundante y buena covertura.
Pienso que tu azor pudo sufrir un sincope por hidrocución sobre todo por el exfuerzo realizado antes
síncope de hidrocución es la súbita pérdida de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría. Es el clásico síncope por zambullida, no demasiado frecuente aunque temible porque suele provocar el paro cardíaco y por tanto impone la realización del masaje cardíaco para la reanimación.
Se considera que el síncope por hidrocución es una manifestación extrema del reflejo por inmersión, ese fenómeno que frena los latidos del corazón cada vez que se introduce la cabeza bajo el agua. Si este reflejo es muy brusco se llega a la parada del corazón.
Lo siento mucho Nacho y ánimo.