Diario de un Harris
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Diario de un Harris
Newkensei, vamos a ver:
Lonja: es una cuerda en torno a unos 1.20m de cuero o de tirileno que va del tornilla al banco o percha donde se ata el pájaro. Esa es la función de la lonja
Fiador: es una cuerda muy fina (cómo las que utilizan los albañiles en las obras, finas pero resistentes) en torno a unos 50 m o 100m. Su función es amarrar al pájaro durante los primeros vuelos en los que todavía no se está seguro de la respuesta del ave, y lo que se pretende es que el ave note que NO ESTA ATADA por eso es fina y por eso es tan importante volarlo en un sitio donde no se enganche. De esta manera cuando se le quita el fiador el ave no notará la diferencia. Pero si le pones esa cuerda, el pájaro nota perfectamente que esta atado ademas que tiene que pesar bastante y puedes lesionar al ave.
Mira te dejo el enlace para que veas lo que es un fiador http://www.lahalconera.com/
Saludos
Lonja: es una cuerda en torno a unos 1.20m de cuero o de tirileno que va del tornilla al banco o percha donde se ata el pájaro. Esa es la función de la lonja
Fiador: es una cuerda muy fina (cómo las que utilizan los albañiles en las obras, finas pero resistentes) en torno a unos 50 m o 100m. Su función es amarrar al pájaro durante los primeros vuelos en los que todavía no se está seguro de la respuesta del ave, y lo que se pretende es que el ave note que NO ESTA ATADA por eso es fina y por eso es tan importante volarlo en un sitio donde no se enganche. De esta manera cuando se le quita el fiador el ave no notará la diferencia. Pero si le pones esa cuerda, el pájaro nota perfectamente que esta atado ademas que tiene que pesar bastante y puedes lesionar al ave.
Mira te dejo el enlace para que veas lo que es un fiador http://www.lahalconera.com/
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
- Nombre completo: Carlos Area
- Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
- Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
- Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
- Ubicación: Galiza
Re: Diario de un Harris
Hola newkensei.
yo estoy con paco y cuartero26, el fiador que utilizas me parece demasiado exagerado ya que como te cometan, lo importante es q el pajaro no note que vuela atado.
leyendo tu post, hay una cosa en la que yo no estoy de acuerdo, aver si cuartero26 y paco me pueden sacar de dudas y comentarnos si ellos opinan igual que yo o soy yo el que hace las cosas al revés....
cuando dices --He probado a ofrecerle la comida de una forma diferente a la que siempre utilizo. He puesto el brazo mostrandole a el la parte de la palma del guante. Mientras que normalmente le ofrezco el reves de la mano. En todo caso el siempre tiene visible la carnada--
yo no estoy de acuerdo con enseñarle la carne al pajaro cuando lo llamas. yo no le doy siempre recompensa cuando lo lllamo, ni le doy siempre comida cuando le hago saltos verticales como es logico, sino, con pocos saltos el pajaro ya tendria un buen buche y no podria seguir. lo que hago en esconder la picada entre los dedos y que el no sepa si hay o no recompensa. te comento esto pq se de algun pajaro q al llamarlo, si no ve comida, se hace el remolon y pasa de todo o tarda en responder a la llamada y la verdad esto me parece una putada. si le escondes la carne, la respuesta suele ser rapida porque no sabe si tiene premio o no y va con ganas....
aver si alguien experto m saca de dudas y nos explica su forma de prodecer
saludos
yo estoy con paco y cuartero26, el fiador que utilizas me parece demasiado exagerado ya que como te cometan, lo importante es q el pajaro no note que vuela atado.
leyendo tu post, hay una cosa en la que yo no estoy de acuerdo, aver si cuartero26 y paco me pueden sacar de dudas y comentarnos si ellos opinan igual que yo o soy yo el que hace las cosas al revés....
cuando dices --He probado a ofrecerle la comida de una forma diferente a la que siempre utilizo. He puesto el brazo mostrandole a el la parte de la palma del guante. Mientras que normalmente le ofrezco el reves de la mano. En todo caso el siempre tiene visible la carnada--
yo no estoy de acuerdo con enseñarle la carne al pajaro cuando lo llamas. yo no le doy siempre recompensa cuando lo lllamo, ni le doy siempre comida cuando le hago saltos verticales como es logico, sino, con pocos saltos el pajaro ya tendria un buen buche y no podria seguir. lo que hago en esconder la picada entre los dedos y que el no sepa si hay o no recompensa. te comento esto pq se de algun pajaro q al llamarlo, si no ve comida, se hace el remolon y pasa de todo o tarda en responder a la llamada y la verdad esto me parece una putada. si le escondes la carne, la respuesta suele ser rapida porque no sabe si tiene premio o no y va con ganas....
aver si alguien experto m saca de dudas y nos explica su forma de prodecer
saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
- Nombre completo: Carlos Area
- Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
- Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
- Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
- Ubicación: Galiza
Re: Diario de un Harris
gracias por la aclaracion Paco.
estoy totalmente de acuerdo contigo, si pregunte esto fue pq me parecio raro que nadie digera nada sobre lo que el escribio el ya que para mi esta manera de prodecer creo q no es buena, pero si a el le funciona...pos que siga asi. cada maestrillo tiene su librillo y algo que unos no ven como correcto, para otros es el mejor metodo.
sobre lo que comentas de los otros post y los consejos...pues no se, la verdad esq yo lei uno y no estaba para nada de acuerdo con lo que comentaba, pero bueno, dar consejos es gratuito, que cada uno escoja el que mejor le convenga.
gracias de nuevo por resolver mi duda y que cada persona decida si este es una buena o mala forma de enseñar al pajaro
saludos
estoy totalmente de acuerdo contigo, si pregunte esto fue pq me parecio raro que nadie digera nada sobre lo que el escribio el ya que para mi esta manera de prodecer creo q no es buena, pero si a el le funciona...pos que siga asi. cada maestrillo tiene su librillo y algo que unos no ven como correcto, para otros es el mejor metodo.
sobre lo que comentas de los otros post y los consejos...pues no se, la verdad esq yo lei uno y no estaba para nada de acuerdo con lo que comentaba, pero bueno, dar consejos es gratuito, que cada uno escoja el que mejor le convenga.
gracias de nuevo por resolver mi duda y que cada persona decida si este es una buena o mala forma de enseñar al pajaro
saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Ante todo gracias a todos por los consejos y decir que me encanta esto de que se hablen tantas cosas tan interesantes en mi post.
Tambien tengo que decir que yo en algunos casos di malos consejos y acepte mi error, pero no quiero que esto genere polemica. Yo en realidad procuro mas dar opiniones que consejos.
Por cierto me parece ejemplar la aptitud adquirida en este post, mediante la cual se muestra respeto por la diversidad de opiniones y sistemas de adiestramiento, aun cuando estos parecen incorrectos o poco ortodoxos.
De nuevo gracias a todos por participar en este post, del cual, creo que cualquier novato con un harris podra quitar macha informacion interesante, de la cual, mucha no viene en libros.
Por cierto, siento liarme tanto hablando para decir tan poco, pero es que me lio mas que una persiana.
Tambien tengo que decir que yo en algunos casos di malos consejos y acepte mi error, pero no quiero que esto genere polemica. Yo en realidad procuro mas dar opiniones que consejos.
Por cierto me parece ejemplar la aptitud adquirida en este post, mediante la cual se muestra respeto por la diversidad de opiniones y sistemas de adiestramiento, aun cuando estos parecen incorrectos o poco ortodoxos.
De nuevo gracias a todos por participar en este post, del cual, creo que cualquier novato con un harris podra quitar macha informacion interesante, de la cual, mucha no viene en libros.
Por cierto, siento liarme tanto hablando para decir tan poco, pero es que me lio mas que una persiana.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Dia 7 de febrero de 2010
Peso- 807g
Come- 42g de conejo
Casualidades de la vida, hoy Nait se mostro super confiado y super ligero, comio los 42g en 9 trozos. Ademas de esto viendo tanta confianza comence ya el adiestramiento sin carnada, y sin ver la carne se lanzo con la misma confianza al guante. Aunque tengo que decir que una vez en la lua buscaba la carne. Sin exito en su busqueda claro.
A partir de mañana le ire metiendo mas lances sin carnada, y visto que vosotros lo recomendais con tanto impetu aun le metere mas saltos sin carnada, aun que todo progresivamente.
Por cierto, le he notado plumon en mal estado en la quilla, no se si fue una impresion porque cuando se lo vi esta un poco erizado o si esta mal. el se muestra en perfecto estado de salud pero nunca le viera ese plumon asi.Es en la parte mas superior de la quilla.
Hoy no lo quise molestar mucho mirando algo que quiza sea cosa mia, pero mañana lo volvere a mirar y os comento.
Peso- 807g
Come- 42g de conejo
Casualidades de la vida, hoy Nait se mostro super confiado y super ligero, comio los 42g en 9 trozos. Ademas de esto viendo tanta confianza comence ya el adiestramiento sin carnada, y sin ver la carne se lanzo con la misma confianza al guante. Aunque tengo que decir que una vez en la lua buscaba la carne. Sin exito en su busqueda claro.
A partir de mañana le ire metiendo mas lances sin carnada, y visto que vosotros lo recomendais con tanto impetu aun le metere mas saltos sin carnada, aun que todo progresivamente.
Por cierto, le he notado plumon en mal estado en la quilla, no se si fue una impresion porque cuando se lo vi esta un poco erizado o si esta mal. el se muestra en perfecto estado de salud pero nunca le viera ese plumon asi.Es en la parte mas superior de la quilla.
Hoy no lo quise molestar mucho mirando algo que quiza sea cosa mia, pero mañana lo volvere a mirar y os comento.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Eldense escribió:A mi lo que no me cuadra son los pesos, 800 grs. para un torzuelo y que acuda al guante sin pensarlo. ufff, no se, comprueba bien el peso. o es que es un bicho enorme, pero en las fotos no parece asi, o una prima pequeñita.
¿puedes poner una foto del pajaro solo en la percha? Gracias.
Ten en cuenta que no lo tengo en peso de caza, si no un poco mas gordo ya que por su sociavilidad acude igualmente al puño. Creo que asi cuando realmente lo saque sin fiador y en peso de caza acudira con muchisimas ganas.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
-
- Veterano
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
- Nombre completo: Carlos Area
- Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
- Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
- Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
- Ubicación: Galiza
Re: Diario de un Harris
hola newkensei.
no es q te recomendemos con tanto impetu lo de hacerle algunas llamadas al puño sin picada, creo q es logica nada mas, por todo lo que se explico. eso es decision tuya, valoras lo que te dicen y actuas como tu veas, pero no lo hagas por obligacion.
si miras el video de nick fox de puesta en forma de rapaces, ahi te explica muy bien todo esto de las recompensas, posiblemente te sea de ayuda
saludos
no es q te recomendemos con tanto impetu lo de hacerle algunas llamadas al puño sin picada, creo q es logica nada mas, por todo lo que se explico. eso es decision tuya, valoras lo que te dicen y actuas como tu veas, pero no lo hagas por obligacion.
si miras el video de nick fox de puesta en forma de rapaces, ahi te explica muy bien todo esto de las recompensas, posiblemente te sea de ayuda
saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Tienes mucha razon Paco, lo mejor es tener la ayuda de un cetrero y aqui todos decimos siempre lo mismo.
En cuanto a que ave es mas facil... Yo conozco el caracter del azor y de otras rapaces se lo que he leido y poco mas. Y la verdad es que creo que realmente es mas facil porque es menos indendiente al tener mentalidad gerarquica.
Aunque cada uno tiene su opinion.
Por cierto, no todos tenemos cetreros experimentados cerca, y no siempre nos podemos desplazar largas distancias.
De alguna manera tenemos que surgir los nuevos cetreros en las zonas donde no hay.
Espero que este hecho no parezca mal o algo que no se debe hacer. yo personalmente tengo este foro como la mejor opcion para apoyar mi aprendizaje, y creo que me esta sirbiendo de mucho.
El tema de limar picos, cortar uñas o detectar enfermedades se puede adquirir con el manejo y crianza de otras aves. Salvando enfermedades que afecten mas a las rapaces, las cuales quiza un cetrero veterano detecte con mas facilidad.
En cuanto a que ave es mas facil... Yo conozco el caracter del azor y de otras rapaces se lo que he leido y poco mas. Y la verdad es que creo que realmente es mas facil porque es menos indendiente al tener mentalidad gerarquica.
Aunque cada uno tiene su opinion.
Por cierto, no todos tenemos cetreros experimentados cerca, y no siempre nos podemos desplazar largas distancias.
De alguna manera tenemos que surgir los nuevos cetreros en las zonas donde no hay.
Espero que este hecho no parezca mal o algo que no se debe hacer. yo personalmente tengo este foro como la mejor opcion para apoyar mi aprendizaje, y creo que me esta sirbiendo de mucho.
El tema de limar picos, cortar uñas o detectar enfermedades se puede adquirir con el manejo y crianza de otras aves. Salvando enfermedades que afecten mas a las rapaces, las cuales quiza un cetrero veterano detecte con mas facilidad.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
kar escribió:hola newkensei.
no es q te recomendemos con tanto impetu lo de hacerle algunas llamadas al puño sin picada, creo q es logica nada mas, por todo lo que se explico. eso es decision tuya, valoras lo que te dicen y actuas como tu veas, pero no lo hagas por obligacion.
si miras el video de nick fox de puesta en forma de rapaces, ahi te explica muy bien todo esto de las recompensas, posiblemente te sea de ayuda
saludos
jajajja. No hago nada por obligacion. Ademas ya te digo, que aun que parece mucha casualidad, hoy le hice dos saltos sin carnada y aun no leyera el post. Solo me parecio apropiado porque Nait estaba super receptivo. Y leo esto justo hoy que se lo hice y me parece super interesante.
De los consejos que me dais yo cojo los que considero que mas me convienen.
Gracias a todos, con vuestra ayuda estoy adquiriendo muchisimos conocimientos y ademas estoy logrando el adiestramiento de Nait.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Diario de un Harris
Newkensei, te doy los mismos consejos de Paco y de Kar.
En lo referente a llamar sin carnada, para que te quede claro no significa llamarlo sin carnada y que venga. Lo que significa esto es que no le muestras la comida, esta la metras entre los dedos para que no la vea. Así cuando lo llames una vez comerá y otras no. ES decir el vendrá al puño, pero viene por FE, porque sabe que lo mismo hay comida y otras veces no hay comida. Es exactamente igual que cuando caza, sale detrás de la presa y sabe que pueda atraparla o no.
Así que si lo llamas sin la carne a la vista, de vez en cuando (una vez si otra no, dos veces si o dos veces no) le tienes que dar una picadita que previamente has peusto en tu mano.
Como te comenta Kar, todo esto viene estupendamente explicado en los vidoes de NIck Fox, puedes adquirirlos en la editorial clan o si buscas por aquí en el foro también puedes encontrarlos.
Sobre que no tienes cetreros cerca?? Abre un post que diga "busco cetrero de La Coruña cerca para aprender" seguro que te sale más de uno ya veras.
Aclaranos si estás tratando con una hembra o un macho, porque es un peso extraño para un macho. Y también sería de gran ayuda que nos dijeras si el ave esta adiestrada ya, porque si es así, todo es más fácil (si lo haces bien) y dentro de nada puedes estar volando tu ave al puño libre.
Saludos
P.D. Te recomiendo que te veas todo video que encuentres y que te leas todos los libros que te encuentres porque detectarás muchos fallos. Yo te recomiendo el libro de NIck fox y el de Obregón aunque quizás ya lo hayas leído. Pero sobre todo intenta ponerte en contacto con alguiente
En lo referente a llamar sin carnada, para que te quede claro no significa llamarlo sin carnada y que venga. Lo que significa esto es que no le muestras la comida, esta la metras entre los dedos para que no la vea. Así cuando lo llames una vez comerá y otras no. ES decir el vendrá al puño, pero viene por FE, porque sabe que lo mismo hay comida y otras veces no hay comida. Es exactamente igual que cuando caza, sale detrás de la presa y sabe que pueda atraparla o no.
Así que si lo llamas sin la carne a la vista, de vez en cuando (una vez si otra no, dos veces si o dos veces no) le tienes que dar una picadita que previamente has peusto en tu mano.
Como te comenta Kar, todo esto viene estupendamente explicado en los vidoes de NIck Fox, puedes adquirirlos en la editorial clan o si buscas por aquí en el foro también puedes encontrarlos.
Sobre que no tienes cetreros cerca?? Abre un post que diga "busco cetrero de La Coruña cerca para aprender" seguro que te sale más de uno ya veras.
Aclaranos si estás tratando con una hembra o un macho, porque es un peso extraño para un macho. Y también sería de gran ayuda que nos dijeras si el ave esta adiestrada ya, porque si es así, todo es más fácil (si lo haces bien) y dentro de nada puedes estar volando tu ave al puño libre.
Saludos
P.D. Te recomiendo que te veas todo video que encuentres y que te leas todos los libros que te encuentres porque detectarás muchos fallos. Yo te recomiendo el libro de NIck fox y el de Obregón aunque quizás ya lo hayas leído. Pero sobre todo intenta ponerte en contacto con alguiente
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Diario de un Harris
Sobre lo que habla Paco de los harris si son más fáciles o no, cómo muy bien dice son más fáciles para aquellos cetreos que han manejado otras aves.
Yo no tuve la suerte de conocer a tanta gente como conozco ahora cuando comencé en esto de la cetrería y aunque había estado de morralero y había leído varios libros los tres primeros años con mi harris lo hice muy mal, volaba en pesos altísimos y no cazaba nada. Además de que fomenté en mi harris una cantidad inmensa de manias. Y todo esto porque nadie me había visto volar y me había dicho, eh! lo estás haciendo mal! Ahora sé cómo se hacen las cosas, así que Newkensei no te preocupes por tu poca experiencia porque cuando más aprendas verás que menos sabes de este mundo.
Con los años, sé cuales son sus pesos, sé cazar y hacer que un ave caze y además conseguí quitar a este harris todas estas manias (tirar las manos, llevar en mano, no querer bajar cuadno se subía a un sitio alto) etc, etc
Pero sobre todo aprendí con cuatro cosas; la gente con la que me relacioné, los libros y videos, este foro y otros que pupulan por la red y sobre todo mi harris que fue quién más me enseñó.
Saludos
Yo no tuve la suerte de conocer a tanta gente como conozco ahora cuando comencé en esto de la cetrería y aunque había estado de morralero y había leído varios libros los tres primeros años con mi harris lo hice muy mal, volaba en pesos altísimos y no cazaba nada. Además de que fomenté en mi harris una cantidad inmensa de manias. Y todo esto porque nadie me había visto volar y me había dicho, eh! lo estás haciendo mal! Ahora sé cómo se hacen las cosas, así que Newkensei no te preocupes por tu poca experiencia porque cuando más aprendas verás que menos sabes de este mundo.
Con los años, sé cuales son sus pesos, sé cazar y hacer que un ave caze y además conseguí quitar a este harris todas estas manias (tirar las manos, llevar en mano, no querer bajar cuadno se subía a un sitio alto) etc, etc
Pero sobre todo aprendí con cuatro cosas; la gente con la que me relacioné, los libros y videos, este foro y otros que pupulan por la red y sobre todo mi harris que fue quién más me enseñó.
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Gracias de nuevo por los consejos.
Por cierto, he visto varios videos de nick fox, pero siempre en ingles y se me escapan muchas cosas.
Sobre el genero de mi harris , ya lo dije al principio del post y creo que alguna vez mas que lo preguntaron.
Es un torzuelo y lo tengo un poco alto de peso en estos ejercicios porque los hace bien (lo que yo considero bien).Para cosas mas complicadas como meterlo a señuelo o volarlo libre le bajare mas el peso.
Y como tambien dije al comienzo del tema, Nait fue tratado como un loro por una persona que no le controlaba nada en absoluto. Ni tan siquiera sabia el peso del ave y solo a veces le daba en guante, otras veces le dejaba la comida.
Por cierto, he visto varios videos de nick fox, pero siempre en ingles y se me escapan muchas cosas.
Sobre el genero de mi harris , ya lo dije al principio del post y creo que alguna vez mas que lo preguntaron.
Es un torzuelo y lo tengo un poco alto de peso en estos ejercicios porque los hace bien (lo que yo considero bien).Para cosas mas complicadas como meterlo a señuelo o volarlo libre le bajare mas el peso.
Y como tambien dije al comienzo del tema, Nait fue tratado como un loro por una persona que no le controlaba nada en absoluto. Ni tan siquiera sabia el peso del ave y solo a veces le daba en guante, otras veces le dejaba la comida.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Diario de un Harris
Bueno esto aclara algunas cosas, de todas maneras es un macho gigantesco 800 gr!! Aunque creo que est aun poco gordo, pero esto sin verlo es opinar por opinar.
Y no entiendo para que la gente se compra un harris y lo trata como un loro puff es despreciable, pero bueno hay gustos para todos.
Así que el harris no esta adiestrado, esto está bien porque lo adiestraras y lo harás a tu manera.
Ya nos irás contando
Y no entiendo para que la gente se compra un harris y lo trata como un loro puff es despreciable, pero bueno hay gustos para todos.
Así que el harris no esta adiestrado, esto está bien porque lo adiestraras y lo harás a tu manera.
Ya nos irás contando
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
Re: Diario de un Harris
Hola, yo no soy partidario de hacer ese tipo de adiestramiento con un harris mas de 10 o 15 dias, pues si no pia, acabara piando, y se pondra insoportable. Si no lo piensas cazar llevalo bastante alto de peso, como lo hacen en las ferias medievales, y te evitaras ese problema. Yo he llegado a ver a un azor zahareño piar como un troquelado por exceso de adiestramiento y no meterlo en caza. Un saludo.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Diario de un Harris
Paco y Jose, hay que tener en cuenta que Newkensei es el primer ave que tiene y no va a poder hacer esta fase del adiestramiento en tan poco tiempo.
Así que Newkensei piensa si lo vas a volar o lo vas a cazar (en este tiempo lo dudo) y sigue los consejos de Paco y de Jose que son todos unos expertos.
Saludos
Así que Newkensei piensa si lo vas a volar o lo vas a cazar (en este tiempo lo dudo) y sigue los consejos de Paco y de Jose que son todos unos expertos.
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Dia 8 de febrero de 2010
Pesa - 815g
Come- 31g de codorniz
17 saltos a la lua, los ultimos con menos ganas y dudando un segundo, de los 17 saltos gran parte fueron sin recompensa.
Ya estoy aplicando lo de esconder la carne entre los dedos. Para esto la pique mas para que me resulte mas facil.
Observe que preparando los dos primeros saltos, lo deje en su banco y mientras me alejaba el ya salto al posadero de la pesa para seguirme. Luego le retire este posadero para obligarle a saltar desde el banco.
¿Que os parece este nuevo comportamiento? ¿es bueno?
Tengo que decir que son los primeros saltos que hace en esa habitación y son a unos 5 metros.
Por cierto, lo del plumaje es la quilla, que debio de abrir mas el plumaje del pecho y se le veia, hoy ya no sucedia, pero aun asi le examine el pecho para cerciorarme. Esta perfecto. Menos mal.
Tiene un poco de recelo de la mano si esta esta descubierta y no hay presencia de lua. ¿Seria buena idea dejarle comer los restos de carne que me quedan a veces en la mano derecha?
Mañana si hace buen dia lo voy a sacar a volar con fiador un poco. Tengo intencion de sacarlo 3 o 4 dias a la semana a partir de ahora.
Pesa - 815g
Come- 31g de codorniz
17 saltos a la lua, los ultimos con menos ganas y dudando un segundo, de los 17 saltos gran parte fueron sin recompensa.
Ya estoy aplicando lo de esconder la carne entre los dedos. Para esto la pique mas para que me resulte mas facil.
Observe que preparando los dos primeros saltos, lo deje en su banco y mientras me alejaba el ya salto al posadero de la pesa para seguirme. Luego le retire este posadero para obligarle a saltar desde el banco.
¿Que os parece este nuevo comportamiento? ¿es bueno?
Tengo que decir que son los primeros saltos que hace en esa habitación y son a unos 5 metros.
Por cierto, lo del plumaje es la quilla, que debio de abrir mas el plumaje del pecho y se le veia, hoy ya no sucedia, pero aun asi le examine el pecho para cerciorarme. Esta perfecto. Menos mal.
Tiene un poco de recelo de la mano si esta esta descubierta y no hay presencia de lua. ¿Seria buena idea dejarle comer los restos de carne que me quedan a veces en la mano derecha?
Mañana si hace buen dia lo voy a sacar a volar con fiador un poco. Tengo intencion de sacarlo 3 o 4 dias a la semana a partir de ahora.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
-
- Veterano
- Mensajes: 921
- Registrado: 25 Dic 2009, 00:53
- Nombre completo: francisco javier lagoa anca
- Relacion con la cetreria: permanentemente aprendiendo
- Asociacion de cetreria: S.G:C
- Ave que utilizas actualmente: harris, ferru, geri
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: la leyenda del harris, soltando pihuelas y compren
- Ubicación: Neda (A Coruña)
Re: Diario de un Harris
Entonces como hago para que no se comporte asi ante la presencia de la mano sin guante, lo digo para si lo llevo a alguna exhibicion y lo tipico de que alguien lo quiera tocar, yo quiero estar muy seguro de que el no va a reacionar mal.
Lo unico que le doy con pluma, y eeste mes no puedo es la paloma.
Como hago para premiar o no despues de que salte, porque yo normalmente pongo la carnada antes de que el salte. aun que ahora la escondo, pero cuando el llega al guante ya la ve.
Lo unico que le doy con pluma, y eeste mes no puedo es la paloma.
Como hago para premiar o no despues de que salte, porque yo normalmente pongo la carnada antes de que el salte. aun que ahora la escondo, pero cuando el llega al guante ya la ve.
No es mas sabio el que mas sabe, sino el que sabiendo sabe que del saber nunca todo se sabe.
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Diario de un Harris
Vamos a ver para que no ataque a la mano, lo que tienes que hacer en primer lugar es enseñarle la mano, has visto las actuaciones de los magos cuando enseñan su mano al público para que vean que no tiene nada?? Pues tú igual así le estas indicando, que no tienes comida y en segundo lugar que no le vas a atacar.
Otra cosa que tienes que hacer es nunca robarle la comida del guante, si lo haces la cagaste.
Las picaditas con esa mano mientras come en el puño también lo relajan mucho, aunque no abuses de esto porque podría cazárte la mano.
Y también ir acercando la mano al guante pero dejándola lejos, es decir el primer día pones la mano cerca de el pero guardando las distancias y la dejas ahí que el sepa que la mano no hace nada y cada día se la vas acercando más.
Con todo esto se le quita esa manía, pero con mucha paciencia y tacto.
La pluma, y pelo es fundamental. Porqué dices que no puedes?? Donde consigues la codornices y los conejos. Como te ha dicho Paco es fundamentla que coman esto, porque lo necesitan para tener una salud adecuada.
Es muy fácil lo de dar o no dar recompensa. Puedes llamarlo sin poner nada en tu puño, o poniendo algo. Él al fin y al cabo no ve si esta o no.
Otra opción es tener siempre que lo llames una picadita escondida entre los didos de la mano enguantada, pones la picadita y cierras el puño así queda oculta.
Si llamas a tu ave y viene correctamente abres la mano y el se come su picadita, si no ha respondido bien, pues no la abres y no hay premio, así de fácil
Saludos
Otra cosa que tienes que hacer es nunca robarle la comida del guante, si lo haces la cagaste.
Las picaditas con esa mano mientras come en el puño también lo relajan mucho, aunque no abuses de esto porque podría cazárte la mano.
Y también ir acercando la mano al guante pero dejándola lejos, es decir el primer día pones la mano cerca de el pero guardando las distancias y la dejas ahí que el sepa que la mano no hace nada y cada día se la vas acercando más.
Con todo esto se le quita esa manía, pero con mucha paciencia y tacto.
La pluma, y pelo es fundamental. Porqué dices que no puedes?? Donde consigues la codornices y los conejos. Como te ha dicho Paco es fundamentla que coman esto, porque lo necesitan para tener una salud adecuada.
Es muy fácil lo de dar o no dar recompensa. Puedes llamarlo sin poner nada en tu puño, o poniendo algo. Él al fin y al cabo no ve si esta o no.
Otra opción es tener siempre que lo llames una picadita escondida entre los didos de la mano enguantada, pones la picadita y cierras el puño así queda oculta.
Si llamas a tu ave y viene correctamente abres la mano y el se come su picadita, si no ha respondido bien, pues no la abres y no hay premio, así de fácil
Saludos
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente