GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Hola a todos,
este debate ya lo he visto (e intervenido) antes...
Siendo pragmáticos:
Me pongo enlos últimos 10 híbridos y 10 peregrinos que ha volado mi entorno de gente con la que vuelo o veo volar (es bastante variada, incluye gente de 7 provincias, muchos totalmente inconexos entre ellos, así que no habló de una comandita de amigos de La Virgen exclusivamente).
De los híbridos: 2 murieron antes de acabar el adiestramiento(1 accidente y una enfermedad, este último ya subía en minuto y medio a cien metros), 2 no cuajaron y 6 son super halcones de más de 180 metros y cazando.
De los peres: 1 murió enfermedad y otro accidente, 6 no cuajaron (no suben, no se centran, no cazan, todas o alguna de estas opciones) y de los otros dos qu emás o menos suben se centran y cazan uno a dado problemas y se iba por cornejas y lo que sea y el otro cazó poco.
Por eso el híbrido me parece más práctico. Especialmente para novatos, para expertos que no quieren tener problemas, para los que vuelan en condiciones muy diversas,...
En España se vuelan 10 peregrinos por cada híbrido (es un dato real de una encuaesta entre los socios de AECCA) y sin embargo en mi entorno hay más híbridos que peres cazando de verdad y bien (la proporción debería ser de 1 a 10, ¿no?). En competición, con esa propórción, deberían entrar en las finales 10 peres por 1 híbrido, y en este momento están casi al 50%.
Ahora, entre el pere bueno y el híbrido bueno... me quedo con el pere bueno. Sólo quería resaltar que los números cantan y que en la práctica el híbrido vuela m´as, es más fiable, más fácil de hacer (en cuanto a vuelo)... más practico en definitiva.
Saludos
este debate ya lo he visto (e intervenido) antes...
Siendo pragmáticos:
Me pongo enlos últimos 10 híbridos y 10 peregrinos que ha volado mi entorno de gente con la que vuelo o veo volar (es bastante variada, incluye gente de 7 provincias, muchos totalmente inconexos entre ellos, así que no habló de una comandita de amigos de La Virgen exclusivamente).
De los híbridos: 2 murieron antes de acabar el adiestramiento(1 accidente y una enfermedad, este último ya subía en minuto y medio a cien metros), 2 no cuajaron y 6 son super halcones de más de 180 metros y cazando.
De los peres: 1 murió enfermedad y otro accidente, 6 no cuajaron (no suben, no se centran, no cazan, todas o alguna de estas opciones) y de los otros dos qu emás o menos suben se centran y cazan uno a dado problemas y se iba por cornejas y lo que sea y el otro cazó poco.
Por eso el híbrido me parece más práctico. Especialmente para novatos, para expertos que no quieren tener problemas, para los que vuelan en condiciones muy diversas,...
En España se vuelan 10 peregrinos por cada híbrido (es un dato real de una encuaesta entre los socios de AECCA) y sin embargo en mi entorno hay más híbridos que peres cazando de verdad y bien (la proporción debería ser de 1 a 10, ¿no?). En competición, con esa propórción, deberían entrar en las finales 10 peres por 1 híbrido, y en este momento están casi al 50%.
Ahora, entre el pere bueno y el híbrido bueno... me quedo con el pere bueno. Sólo quería resaltar que los números cantan y que en la práctica el híbrido vuela m´as, es más fiable, más fácil de hacer (en cuanto a vuelo)... más practico en definitiva.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Muy buen post, Miguel, don datos numéricos, si señor...
Para gente con poco acceso a la caza, menos de 15 o 20 días de caza al año, creo que un híbrido es la mejor opción. Podemos tenerle funcionando en caza salvaje al final de la primera temporada. Con un peregrino, hembra, en estas condiciones los resultados llegan a la 2ª o 3ª temporada, y como cetrero hay que hilar muchísimo más fino. Eso sí, cuando se llega a donde se llega, sin duda alguna una hembra de peregrino puro es una máquina de cazar.
Poniendo una analogía con una excursión en bicicleta, por ejemplo, un híbrido sería como subir un puerto de 3ª categoría, se logra hacer con relativa facilidad si lo comparamos con un puerto de 1ª (el peregrino), que cuesta mucho más, pero ¡qué vistas al llegar arriba en este último!
Espero que se entienda, me refiero solo a hacer el pájaro y quizás el estilo y estética del vuelo. No obstante, en alturas de pájaros de caza, en general y salvo excepciones, los más altaneros suelen ser los híbridos, hay que ver como se ponen en tres minutillos...
Un abrazo.
Para gente con poco acceso a la caza, menos de 15 o 20 días de caza al año, creo que un híbrido es la mejor opción. Podemos tenerle funcionando en caza salvaje al final de la primera temporada. Con un peregrino, hembra, en estas condiciones los resultados llegan a la 2ª o 3ª temporada, y como cetrero hay que hilar muchísimo más fino. Eso sí, cuando se llega a donde se llega, sin duda alguna una hembra de peregrino puro es una máquina de cazar.
Poniendo una analogía con una excursión en bicicleta, por ejemplo, un híbrido sería como subir un puerto de 3ª categoría, se logra hacer con relativa facilidad si lo comparamos con un puerto de 1ª (el peregrino), que cuesta mucho más, pero ¡qué vistas al llegar arriba en este último!
Espero que se entienda, me refiero solo a hacer el pájaro y quizás el estilo y estética del vuelo. No obstante, en alturas de pájaros de caza, en general y salvo excepciones, los más altaneros suelen ser los híbridos, hay que ver como se ponen en tres minutillos...
Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Miguelvelez y rabagu
a eso es a lo que yo me referia pero parece ser que no...
Objetivamente hablando, dejando a un lado que los hibridos NO me gustan, y vuelo un pere porque me encantan.
Un hibrido, vuelvo a repetir, es mas duro de salud (no me lieis, hablo fisicamente), mi torzuelillo de 475 gr este año se estampo contra una paloma y estuvo 3 dias cagando sangre, eso a un hibrido no le pasa, ciertamente un pere es mas duro contra la trico y algunas enfermedades mas, pero vamos, que son cosas facilmente evitables.
Si os fijais en los campeonatos, siendo objetivos, ¿cuantos hibridos buenos hay? ¿y peregrinos? ¿que techos mas altos tienen los peres de media y los hibridos? ¿porque en Leon, (cosa que me parece super acertada) han separado peres de hibridos? supongo yo porque no es justo calificar igual a un pere que remonta rapido, se centra y pica desde la estratosfera que a un hibrido que probablemente ha subido mas rapido y se ha puesto mas alto (no hablo de esos peres que todos conocemos como la Clarita o el Currito de mi maestro Manuel Rodriguez).
¿Que los torzuelos de peregrino suben solos?
vale, de acuerdo, en cierto modo si, son muy aereos y demas, pero si todos suben ¿cuantos de esos que suben al mes siguiente o a los tres meses siguen arriba? de todos modos, la verdad, tengo varios casos para comparar, y generalmente por lo que he visto, los hibridos si que suben solos, y a los tres meses siguen ahi, si se le hacen las cosas bien las entienden rapido Y PERDONAN MAS COSAS QUELOS PEREGRINOS (de todas maneras los fallos no hay ni que contemplarlos pues no se deben de cometer, todos los cometemos, pero siempre hay algo que se pueda hacer), no os equivoqueis, lo que pasa es que es muy facil decir "este pajaro ya no vale", este año he visto un hibrido de negro en su segunda temporada, JOSEMANUELTREBU lo ha visto, que no subia ni a la de tres, planeador a tope, perseguidor a tope, pues ha terminado la temporada a 200 m con unas pocas perdices en el morral, y volando encima de una maceta.
Jaam: caballo grande ande o no ande... pues la verdad, una hembra sureña de 680 gramitos, da mucha mas caña que una pealei, sube con mejor ritmo (estoy generalizando eh!!), son mas valientes... en fin, uno de esos grandes sube y cuando baja a la primera si puede se hace con la perdiz, un chiquitin que baja en 470gr, baja a matarse, tiene que acuchillar donde debe, no mata del golpe y tu lo ves haciendo una super punta para bajar de nuevo y tu lo ves pensando (tengo que liar que se me va a irrrrr!!!) lo veo mas emocionante, no ves que yo vengo de matar liebres con un torzuelo de harris!!!. Por cierto, los arabes si que vuelan los shaheen, lo que pasa que en caza real no tienen a qué.
¿Que los peres tienen mejor caracter? bueno, como estoy generalizando, si, lo que pasa que a mi me ha tocado el cabroncete de turno, de todas formas, los hibridos que conozco, no tienen mal caracter la verdad, y son caperuceros, son dificiles de hacer, comparandolos con un pere normal, lo que quiero decir es que no son peores de hacer caperuceros que un harris, con una poquita de paciendia y poniendola y quitandola cuando se ebe, con una poca de experiencia con otro pajaro antes, se hacen.
Luego, hablando en caza, los hibridos son mas matadores, eso de que son mas perseguidores... vale, de pollos, hazlo bien, y no se ira, no tiene porque hacerlo, lo cierto es que son menos impulsivos que los peregrinos, si tu a tu hibrido, aunque sea un macho grande, de pollo solo mato perdiz, pues no bajara al pato, una hembra de pere, si solo mato perdiz, pues es mas posible que siendo mas pequeña que el hibrido si que baje. Diciendo esto me acuerdo de un dia de caza de este año que nos juntamos unos pocos en un coto con mucha densidad de perdiz, ibamos Nicolas, Manolo, mi padre Albertito de rota y yo, le tocaba volar a albertito su torzuelito de brookey de 475 gr creo que iba ese dia, y vimos un bando de perdices en un pradito de aramagos muy faciles de entrarles, solto y en segundos estaba el pajaro estratosferico, las perdices estaban super azoradas, llegamos alli y se levanto una de justo debajo a nuestros pies, el pere bajo que no veas pero cuando iba a llegarle la roja se encerro en un taraje, el pere volvio a subir por segunda vez y se puso en el mismo sitio aun mas centrado, salgo corriendo para levantar las demas cuando de repente veo que se le levantan de debajo una collera de patos, nos quedamos paralizados para ver que ocurria, hubo una decima de segundo que el pere vacilo, ¡pero bajo! ¡y lo hizo como si bajara a una perdiz!! le metio a la pata en la mollera un leñazo pero esta y su pareja se refugiaron en una charquita que habia a escasos 30 m y ahi acabo el lance, esto lo cuento para que veais la valentia de estos pajarillos!
Bueno no me enrollo mas que si no esto no lo lee ni el tato.
Un saludo y buena muda!



Objetivamente hablando, dejando a un lado que los hibridos NO me gustan, y vuelo un pere porque me encantan.
Un hibrido, vuelvo a repetir, es mas duro de salud (no me lieis, hablo fisicamente), mi torzuelillo de 475 gr este año se estampo contra una paloma y estuvo 3 dias cagando sangre, eso a un hibrido no le pasa, ciertamente un pere es mas duro contra la trico y algunas enfermedades mas, pero vamos, que son cosas facilmente evitables.
Si os fijais en los campeonatos, siendo objetivos, ¿cuantos hibridos buenos hay? ¿y peregrinos? ¿que techos mas altos tienen los peres de media y los hibridos? ¿porque en Leon, (cosa que me parece super acertada) han separado peres de hibridos? supongo yo porque no es justo calificar igual a un pere que remonta rapido, se centra y pica desde la estratosfera que a un hibrido que probablemente ha subido mas rapido y se ha puesto mas alto (no hablo de esos peres que todos conocemos como la Clarita o el Currito de mi maestro Manuel Rodriguez).
¿Que los torzuelos de peregrino suben solos?


Jaam: caballo grande ande o no ande... pues la verdad, una hembra sureña de 680 gramitos, da mucha mas caña que una pealei, sube con mejor ritmo (estoy generalizando eh!!), son mas valientes... en fin, uno de esos grandes sube y cuando baja a la primera si puede se hace con la perdiz, un chiquitin que baja en 470gr, baja a matarse, tiene que acuchillar donde debe, no mata del golpe y tu lo ves haciendo una super punta para bajar de nuevo y tu lo ves pensando (tengo que liar que se me va a irrrrr!!!) lo veo mas emocionante, no ves que yo vengo de matar liebres con un torzuelo de harris!!!. Por cierto, los arabes si que vuelan los shaheen, lo que pasa que en caza real no tienen a qué.
¿Que los peres tienen mejor caracter? bueno, como estoy generalizando, si, lo que pasa que a mi me ha tocado el cabroncete de turno, de todas formas, los hibridos que conozco, no tienen mal caracter la verdad, y son caperuceros, son dificiles de hacer, comparandolos con un pere normal, lo que quiero decir es que no son peores de hacer caperuceros que un harris, con una poquita de paciendia y poniendola y quitandola cuando se ebe, con una poca de experiencia con otro pajaro antes, se hacen.
Luego, hablando en caza, los hibridos son mas matadores, eso de que son mas perseguidores... vale, de pollos, hazlo bien, y no se ira, no tiene porque hacerlo, lo cierto es que son menos impulsivos que los peregrinos, si tu a tu hibrido, aunque sea un macho grande, de pollo solo mato perdiz, pues no bajara al pato, una hembra de pere, si solo mato perdiz, pues es mas posible que siendo mas pequeña que el hibrido si que baje. Diciendo esto me acuerdo de un dia de caza de este año que nos juntamos unos pocos en un coto con mucha densidad de perdiz, ibamos Nicolas, Manolo, mi padre Albertito de rota y yo, le tocaba volar a albertito su torzuelito de brookey de 475 gr creo que iba ese dia, y vimos un bando de perdices en un pradito de aramagos muy faciles de entrarles, solto y en segundos estaba el pajaro estratosferico, las perdices estaban super azoradas, llegamos alli y se levanto una de justo debajo a nuestros pies, el pere bajo que no veas pero cuando iba a llegarle la roja se encerro en un taraje, el pere volvio a subir por segunda vez y se puso en el mismo sitio aun mas centrado, salgo corriendo para levantar las demas cuando de repente veo que se le levantan de debajo una collera de patos, nos quedamos paralizados para ver que ocurria, hubo una decima de segundo que el pere vacilo, ¡pero bajo! ¡y lo hizo como si bajara a una perdiz!! le metio a la pata en la mollera un leñazo pero esta y su pareja se refugiaron en una charquita que habia a escasos 30 m y ahi acabo el lance, esto lo cuento para que veais la valentia de estos pajarillos!
Bueno no me enrollo mas que si no esto no lo lee ni el tato.
Un saludo y buena muda!
- robermarbe
- Veterano
- Mensajes: 754
- Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
- Nombre completo: Roberto
- Relacion con la cetreria: iniciacion
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: dos
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
- Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Ubicación: Madrid
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Este post es muy interesante.
No he probado híbridos de GerxPer pero he oído muchas cosas buenas de ellos, y probablemente sean más prácticos y espectaculares en caza que los peres. Una cosa que no me gusta de los comentarios que he oído de ellos es que las posibilidades de perderlos son muy altas.
Yo me he decantado por los peregrinos. Tengo una pareja y estoy contento con ellos. Con lo que hacen tengo más que de sobra. La verdad, no necesito que un pájaro me suba a 300 metros en el primer mes. De hecho no creo ni que merezca la pena que un pájaro esté a 300 metros en caza real. Pero bueno, esto va en gustos.
Una ventaja que no se ha dicho de los peregrinos es que no existen restricciones para su vuelo. Yo viajo mucho y para mi si que es importante tener un pájaro donde lo pueda volar en cualquier lado. Por ejemplo en Castilla León se prohiben los híbridos macho y en castilla la mancha están prohibidas las hembras. Donde vivo, Holanda, el único halcón con el que se puede cazar es el peregrino. En definitiva, no he tenido demasiadas opciones.
No he probado híbridos de GerxPer pero he oído muchas cosas buenas de ellos, y probablemente sean más prácticos y espectaculares en caza que los peres. Una cosa que no me gusta de los comentarios que he oído de ellos es que las posibilidades de perderlos son muy altas.
Yo me he decantado por los peregrinos. Tengo una pareja y estoy contento con ellos. Con lo que hacen tengo más que de sobra. La verdad, no necesito que un pájaro me suba a 300 metros en el primer mes. De hecho no creo ni que merezca la pena que un pájaro esté a 300 metros en caza real. Pero bueno, esto va en gustos.
Una ventaja que no se ha dicho de los peregrinos es que no existen restricciones para su vuelo. Yo viajo mucho y para mi si que es importante tener un pájaro donde lo pueda volar en cualquier lado. Por ejemplo en Castilla León se prohiben los híbridos macho y en castilla la mancha están prohibidas las hembras. Donde vivo, Holanda, el único halcón con el que se puede cazar es el peregrino. En definitiva, no he tenido demasiadas opciones.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Vamos a ver Buteo-zahareño lo que yo digo me estás dando la razón y lo dices en el u´timo parrafo de tu post. Cuando un machito de 480g. vacila en bajar a por unos patos , al final baja le dá una colleja a la pata y estos se van al rio a criar, Una hembra de pealei no vacila y la pega una colleja en la cabeza que se la arranca y ya no se ván al rio a criar. Lo mismo pasa entre una hembra de 690 sureña y una pealei las que se le escapan a la sureña por acuchillar mal a la pealei no se la marchan( llámese peal-scotish) pesos de vuelo por encima de los 690 mas bien cercanos o por encima de los 900g.
Además cualquier macho de ger-per con pesos de vuelo en torno a los 750g (les hay más grandes y mas pequeños) superan en eficacia a cualquiera de estas hembras sureñas que comentas. Saludos toño.
Además cualquier macho de ger-per con pesos de vuelo en torno a los 750g (les hay más grandes y mas pequeños) superan en eficacia a cualquiera de estas hembras sureñas que comentas. Saludos toño.
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Buenas a todos.
Lo primero que habria que hacerse una pregunta.¿Que se busca en un lance de altaneria?
Para mi lo tengo claro.Un halcón que monte muy alto(pero no tanto que no se vea)dando alas sin parar y redondito,que te siga un ratito encima sin perder altura y si está batiendo mejor y que cuando se levante cualquier presa de las que buscas,empiece el halcón a picar dando alas y se cierre como gota de agua para cuando llegue a la presa sin frenarse la acuchille y esta caiga inerte.
Para lo que yo he visto y probado seria:
Hibridos:Al principio son un poco mas duros de hacer,pero una vez ya volando libres ,suben en menos tiempo de adiestramiento y mas altos,acuchillan en vez de trabar casi la mayoria y con gran habilidad,da igual el viento,el año de pollo es facil que tengas un pájaro cazando con buen estilo.
En contra:Lo que han comentado otros,si esta metido en una presa pequeña en principio y pasar a otra grande cuesta,pero seguro que si lo hiciesemos al contrario no habria problemas.
El batir no es tan bonito como el de los peregrinos,pero una vez arriba ya no se nota nada.
Y lo de perseguir no estoy deacuerdo,yo tengo una hibrida y un peregrino y de pollo y ahora persigue el triple el peregrino.
Peregrinos:Son preciosos,como baten,que caracter,como pican,que agresividad,etc,etc.Pero ahora ponlos a subir,a ver que tal te va....
Una vez que ya los tienes arriba,aunque sea muy alto 300 m por ejemplo, se levantan una pareja de patos cogiendo altura,el halcón baja a tope,cuando va a llegar a ellos se frena se abre y traba al pato sin apenas esfuerzo.Una pena,que subida ,que bajada y que cagada(pena) que lo traba.
Los peregrinos por lo que he visto tardan dos tres temporadas en aprender a acuchillar bien,de pollo casi siempre traban.
Si quieres hacer arte y carne coge un hibrido ,si solo quieres arte pero del bueno coge un machito de peregrino grande(600 a 650)
Yo si tuviese que coger mi primer halcón,no lo dudaria GXP,estamos aqui dos dias y es pa disfrutar.
Una vez que ya te has desbravao de volar y cazar tendria un peregrino.El PEREGRINO es el PEREGRINO
Un saludo pa to el mundo y muy interesante el post.
Lo primero que habria que hacerse una pregunta.¿Que se busca en un lance de altaneria?
Para mi lo tengo claro.Un halcón que monte muy alto(pero no tanto que no se vea)dando alas sin parar y redondito,que te siga un ratito encima sin perder altura y si está batiendo mejor y que cuando se levante cualquier presa de las que buscas,empiece el halcón a picar dando alas y se cierre como gota de agua para cuando llegue a la presa sin frenarse la acuchille y esta caiga inerte.
Para lo que yo he visto y probado seria:
Hibridos:Al principio son un poco mas duros de hacer,pero una vez ya volando libres ,suben en menos tiempo de adiestramiento y mas altos,acuchillan en vez de trabar casi la mayoria y con gran habilidad,da igual el viento,el año de pollo es facil que tengas un pájaro cazando con buen estilo.
En contra:Lo que han comentado otros,si esta metido en una presa pequeña en principio y pasar a otra grande cuesta,pero seguro que si lo hiciesemos al contrario no habria problemas.
El batir no es tan bonito como el de los peregrinos,pero una vez arriba ya no se nota nada.
Y lo de perseguir no estoy deacuerdo,yo tengo una hibrida y un peregrino y de pollo y ahora persigue el triple el peregrino.
Peregrinos:Son preciosos,como baten,que caracter,como pican,que agresividad,etc,etc.Pero ahora ponlos a subir,a ver que tal te va....
Una vez que ya los tienes arriba,aunque sea muy alto 300 m por ejemplo, se levantan una pareja de patos cogiendo altura,el halcón baja a tope,cuando va a llegar a ellos se frena se abre y traba al pato sin apenas esfuerzo.Una pena,que subida ,que bajada y que cagada(pena) que lo traba.
Los peregrinos por lo que he visto tardan dos tres temporadas en aprender a acuchillar bien,de pollo casi siempre traban.
Si quieres hacer arte y carne coge un hibrido ,si solo quieres arte pero del bueno coge un machito de peregrino grande(600 a 650)
Yo si tuviese que coger mi primer halcón,no lo dudaria GXP,estamos aqui dos dias y es pa disfrutar.
Una vez que ya te has desbravao de volar y cazar tendria un peregrino.El PEREGRINO es el PEREGRINO
Un saludo pa to el mundo y muy interesante el post.
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Jaam, esta claro que tienes toda la razon del mundo, pero no creo que haya nadie que se busque un machito de brookey para cazar pato, eso es para perdiz, y la verdad, va justito, pero ir va.
Para las presas que aqui tenemos, que son perdiz y pato en su mayoria, una hembra de las de aqui va sobrada y lo hace igual de bien que una nordica e incluso as bonito.
Un abrazo!
Para las presas que aqui tenemos, que son perdiz y pato en su mayoria, una hembra de las de aqui va sobrada y lo hace igual de bien que una nordica e incluso as bonito.
Un abrazo!
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Buenas gente, me parece un post super super interesante.
Experiencias de un novato.
Principalmente he de reconocer que soy "brokeeyero" pero también cuento con la suerte a día de hoy de volar un híbrido de gerifalte negro puro.
En algunas cosas no estoy de acuerdo como el hecho de que un peregrino (me da igual torzuelo que prima) sea más delicado que un híbrido en mi caso me han dado el mismo problema los unos que el otro y nada de importancia (parásitos),pero si precisamente se hibridan los gerifaltes es por ganar salud, principalmente a la aspergilosis hablando con Marino de Altai me contaba lo esporádico y extraño que es esta enfermedad en peregrinos no así en híbridos de ger y con más frecuencia en los de negro, incluso para el hecho de nacer no es igual el número de abortos en halcones que en híbridos, no os confundáis, que no son metizos, son híbridos, no dejan de ser "injertos" por eso compran más híbridos que halcones los moros y es porque caen como rosquillas por aspergilus cosa que no ocurre así con los halcones.
Salud mental? tampoco soy yo quien para hablar pero sinceramente los brookey y especialmente los machos y aunque muy bien amansados son muy nerviosos e inquietos, creo que ésa cualidad de su carácter es la que hace que sean más eléctricos de batida, picado, puntas, etc.
Por contra mi híbrido de gerxper es muy tranquilo, me ha sido especialmente fácil de amansar y acostumbrar a un sinfín de cosas e incluso tolerar muy bien las que no conoció en su placeo, son más templados, menos viscerales, más fríos, es más dificil ver ese rosco tan típico de los peregrinos alrededor del banco en un híbrido o no tan exagerado.
Mi híbrido es un gran caperucero aunque reconozco que no debe ser muy común y no me lleva en mano salvo un día que le tuve que recoger con un señuelo de cernícalo y le quiso dar un pirulo porque la perra quería también traer el señuelo.
También es cierto que me esforcé mucho en trabajar los puntos que sabía que eran complicados o conflictivos en estos animales y que partía de un animal muy bien criado y creo que esto puede ser muy muy pero que muy importante porque son animales excesivamente observadores y detallistas, esto es una gran diferencia, el peregrino es impulsivo, el híbrido analista un error en su crianza creo que tiene que ser garrafal y de hecho este es uno de los motivos por los que principalmente rechazan pajaros los moros, los podrán tener más o menos grandes pero nunca mal criados.
El caracter de mi hibrido es muy tolerante a cualquier cosa no se altera a penas con nada (perro nuevo, dormir en sitio ageno...) pero estos animales son más recios a todo lo que implique contacto, poner caperuza, poner emisor, acariciar... no son tan buenazos ni tan inocentes como un brookey,p.ej. a un pere le tocas la pata contraria a la que quieres poner el emisor y se queda quietecito, a estos ni de coña, como no quiera tienes que ponerle el emisor mientras bailan la sardana, no es tan sencillo "engañarlos" más bien es un error creer que vas a hacerlo.
Por general el batir de los peres es más eléctrico y más aún cuanto más del sur de europa y los picados más espectaculares aunque también hay peregrinos que no cierran del todo, que entran desde atrás, que eluden los picados verticales, etc. pero por norma general el picado de un peregrino es más estético que el de un híbrido de ger y por lo que tengo entendido peor aún si el ger no es puro.
Los híbridos si considero que sean más efectivos también por su inteligencia, "no cazan, aprenden a cazar", son muy analistas de la jornada y esto es complicado porque además tienen una fortaleza mental mayor que la física, incluso llegan a saber dónde estan las virtudes y limitaciones de su presa, incluso la cazan no con sus garras sino haciendola sentir atrapada desde que la ven.
Cuando un pere pierde una presa se le ve jodido por haberla perdido "mierda, se me ha ido!!"a un híbrido le ves que se queda como diciendo "se porqué se me ha ido".
El segundo día que a mi híbrido (sin buscarlo) le salieron unas perdices no fué hacia ellas directamente sino que trazó una línea intermedia entre ellas y el arroyo del que salieron porque sabía que se volverían hacia él, es raro que cometan 2 veces un mismo error, estos bichos tienen que ser muy entretenidos con presas muy inteligentes como los córvidos, el "a ver por donde salen esta vez" tiene su puntito.
Una gran virtud que puede ser un gran inconveniente la que le veo a estos pajaros y es su excesiva fortaleza física y mental sobre todo, tienen menos muscularura que un peregrino, no son tan apretados pero tienen un fondo bestial, y una vez cogida la forma la mantienen con muy poco esfuerzo una ventaja por un lado porque si una semana no vuelan no lo acusan en absoluto, pero esto es un problema, necesitamos un excelente palomar de excelentes mensajeras y un amplio terreno donde podamos si se da el caso poder seguir a la vista sus extraordinarias persecuciones porque esto no es como un peregrino que dices "si en un minuto no está aquí" es que ha pillado o se ha posado, esto se puede tirar persecuciones de kilómetros y kilómetros y minutos tras minutos y volver batiendo pico a viento durante otros minutos y km más para volver y llegar sin abrir el pico y tan sólo parar de batir para frenar y dar la vuelta.
Por eso yo creo que lo ideal es volar a presas con vuelos cortos como las perdices que o matan o las pierden en pocos metros pero en cualquier caso todo termina cerca, las persecuciones a "palomones" o patos o cualquier cosa que vuele bastante nos puede traer de cabeza si no la mata de inmediato en el picado y el pajaro sabe que se come.
Un peregrino es fácil y agradable de hacer en el trato y con los híbridos de ger no valen las prisas ni los errores, tienen pinta de pasar mucha factura y para los restos.
Reconozco que mi corazón lo ocupan los peregrinos, los brookey concretamente pero reconozco que quien me regaló mi hibrido me ha envenenado y recuerdo que me lo advirtió, me dijo "el día que vueles un híbrido pero de los buenos..." y es cierto tienen su puntito.
El híbrido es una experiencia que igual que se le aconsejo a todo aquel que prectique la cetrería es una algo que no recomiendo a neófitos.
Son pajaros diferentes donde las prestaciones a veces pueden volverse en inconvenientes o grandes condicionantes.
Espero no haber aburrido con el tocho.
Saldos
Experiencias de un novato.
Principalmente he de reconocer que soy "brokeeyero" pero también cuento con la suerte a día de hoy de volar un híbrido de gerifalte negro puro.
En algunas cosas no estoy de acuerdo como el hecho de que un peregrino (me da igual torzuelo que prima) sea más delicado que un híbrido en mi caso me han dado el mismo problema los unos que el otro y nada de importancia (parásitos),pero si precisamente se hibridan los gerifaltes es por ganar salud, principalmente a la aspergilosis hablando con Marino de Altai me contaba lo esporádico y extraño que es esta enfermedad en peregrinos no así en híbridos de ger y con más frecuencia en los de negro, incluso para el hecho de nacer no es igual el número de abortos en halcones que en híbridos, no os confundáis, que no son metizos, son híbridos, no dejan de ser "injertos" por eso compran más híbridos que halcones los moros y es porque caen como rosquillas por aspergilus cosa que no ocurre así con los halcones.
Salud mental? tampoco soy yo quien para hablar pero sinceramente los brookey y especialmente los machos y aunque muy bien amansados son muy nerviosos e inquietos, creo que ésa cualidad de su carácter es la que hace que sean más eléctricos de batida, picado, puntas, etc.
Por contra mi híbrido de gerxper es muy tranquilo, me ha sido especialmente fácil de amansar y acostumbrar a un sinfín de cosas e incluso tolerar muy bien las que no conoció en su placeo, son más templados, menos viscerales, más fríos, es más dificil ver ese rosco tan típico de los peregrinos alrededor del banco en un híbrido o no tan exagerado.
Mi híbrido es un gran caperucero aunque reconozco que no debe ser muy común y no me lleva en mano salvo un día que le tuve que recoger con un señuelo de cernícalo y le quiso dar un pirulo porque la perra quería también traer el señuelo.
También es cierto que me esforcé mucho en trabajar los puntos que sabía que eran complicados o conflictivos en estos animales y que partía de un animal muy bien criado y creo que esto puede ser muy muy pero que muy importante porque son animales excesivamente observadores y detallistas, esto es una gran diferencia, el peregrino es impulsivo, el híbrido analista un error en su crianza creo que tiene que ser garrafal y de hecho este es uno de los motivos por los que principalmente rechazan pajaros los moros, los podrán tener más o menos grandes pero nunca mal criados.
El caracter de mi hibrido es muy tolerante a cualquier cosa no se altera a penas con nada (perro nuevo, dormir en sitio ageno...) pero estos animales son más recios a todo lo que implique contacto, poner caperuza, poner emisor, acariciar... no son tan buenazos ni tan inocentes como un brookey,p.ej. a un pere le tocas la pata contraria a la que quieres poner el emisor y se queda quietecito, a estos ni de coña, como no quiera tienes que ponerle el emisor mientras bailan la sardana, no es tan sencillo "engañarlos" más bien es un error creer que vas a hacerlo.
Por general el batir de los peres es más eléctrico y más aún cuanto más del sur de europa y los picados más espectaculares aunque también hay peregrinos que no cierran del todo, que entran desde atrás, que eluden los picados verticales, etc. pero por norma general el picado de un peregrino es más estético que el de un híbrido de ger y por lo que tengo entendido peor aún si el ger no es puro.
Los híbridos si considero que sean más efectivos también por su inteligencia, "no cazan, aprenden a cazar", son muy analistas de la jornada y esto es complicado porque además tienen una fortaleza mental mayor que la física, incluso llegan a saber dónde estan las virtudes y limitaciones de su presa, incluso la cazan no con sus garras sino haciendola sentir atrapada desde que la ven.
Cuando un pere pierde una presa se le ve jodido por haberla perdido "mierda, se me ha ido!!"a un híbrido le ves que se queda como diciendo "se porqué se me ha ido".
El segundo día que a mi híbrido (sin buscarlo) le salieron unas perdices no fué hacia ellas directamente sino que trazó una línea intermedia entre ellas y el arroyo del que salieron porque sabía que se volverían hacia él, es raro que cometan 2 veces un mismo error, estos bichos tienen que ser muy entretenidos con presas muy inteligentes como los córvidos, el "a ver por donde salen esta vez" tiene su puntito.
Una gran virtud que puede ser un gran inconveniente la que le veo a estos pajaros y es su excesiva fortaleza física y mental sobre todo, tienen menos muscularura que un peregrino, no son tan apretados pero tienen un fondo bestial, y una vez cogida la forma la mantienen con muy poco esfuerzo una ventaja por un lado porque si una semana no vuelan no lo acusan en absoluto, pero esto es un problema, necesitamos un excelente palomar de excelentes mensajeras y un amplio terreno donde podamos si se da el caso poder seguir a la vista sus extraordinarias persecuciones porque esto no es como un peregrino que dices "si en un minuto no está aquí" es que ha pillado o se ha posado, esto se puede tirar persecuciones de kilómetros y kilómetros y minutos tras minutos y volver batiendo pico a viento durante otros minutos y km más para volver y llegar sin abrir el pico y tan sólo parar de batir para frenar y dar la vuelta.
Por eso yo creo que lo ideal es volar a presas con vuelos cortos como las perdices que o matan o las pierden en pocos metros pero en cualquier caso todo termina cerca, las persecuciones a "palomones" o patos o cualquier cosa que vuele bastante nos puede traer de cabeza si no la mata de inmediato en el picado y el pajaro sabe que se come.
Un peregrino es fácil y agradable de hacer en el trato y con los híbridos de ger no valen las prisas ni los errores, tienen pinta de pasar mucha factura y para los restos.
Reconozco que mi corazón lo ocupan los peregrinos, los brookey concretamente pero reconozco que quien me regaló mi hibrido me ha envenenado y recuerdo que me lo advirtió, me dijo "el día que vueles un híbrido pero de los buenos..." y es cierto tienen su puntito.
El híbrido es una experiencia que igual que se le aconsejo a todo aquel que prectique la cetrería es una algo que no recomiendo a neófitos.
Son pajaros diferentes donde las prestaciones a veces pueden volverse en inconvenientes o grandes condicionantes.
Espero no haber aburrido con el tocho.
Saldos
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
-
- Veterano
- Mensajes: 776
- Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
- Nombre completo: Eduardo GARCIA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: ACPAPC
- Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
- Ubicación: CANTABRIA
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Quiero aportar a este post el caso de un gran cetrero y amigo que este año ha volado en el coto donde cazo, un híbrido de gp y una peregrina, los dos con CCC, los dos mudados, los dos volando perdidos en el cielo, a unas alturas tremendas, decir que este compañero es un purista del peregrino, y creo que vuela el híbrido por la brasa que le hemos dado, pues bien, en toda la temporada de caza el gp no ha fallado nunca, siempre hizo su vuelo y mató, se carazterizó por su regularidad, la peregrina, a la que él mira con otros ojos, tuvo su semana de mano hinchada, sus diez días de no sé que la pasa que se me ha estancado en los 150 metros y no sube, sus quince días de … no se qué. Mientras tanto, el legionario seguía matando perdiz jueves, sábado y domingo, y sin despeinarse, con huracán o con sol.
Tengo que reconocer que las veces que vi picar a la peregrina, se me cayeron los pantalones al suelo.
Al final lo tuvo que reconocer, el híbrido es de acero (cuesta torcerlo cuando lo tienes enderezado) el peregrino es de oro (muy maleable, el hilo de oro se rompe con facilidad).
Sé que hablo de un caso particular, pero es un ejemplo comparativo a tener en cuanta, dado que los dos halcones tienen la misma edad o parecida, los dos tienen la misma crianza ( CCC ), los dos vuelan sobre las mismas perdices en el mismo terreno y adiestrados por la misma persona, un amante-purista del peregrino, o quizá… ya no?
Lo ideal es volar un gp y un peregrino, entonces tienes la eficacia y el estilismo juntos.
Robermarve, muchos estábamos muy contentos con nuestros peregrinos, hasta que pusimos un híbrido en nuestra vida.
UN SALUDO Y BUENA MUDA Y CRIA.
Tengo que reconocer que las veces que vi picar a la peregrina, se me cayeron los pantalones al suelo.
Al final lo tuvo que reconocer, el híbrido es de acero (cuesta torcerlo cuando lo tienes enderezado) el peregrino es de oro (muy maleable, el hilo de oro se rompe con facilidad).
Sé que hablo de un caso particular, pero es un ejemplo comparativo a tener en cuanta, dado que los dos halcones tienen la misma edad o parecida, los dos tienen la misma crianza ( CCC ), los dos vuelan sobre las mismas perdices en el mismo terreno y adiestrados por la misma persona, un amante-purista del peregrino, o quizá… ya no?
Lo ideal es volar un gp y un peregrino, entonces tienes la eficacia y el estilismo juntos.
Robermarve, muchos estábamos muy contentos con nuestros peregrinos, hasta que pusimos un híbrido en nuestra vida.
UN SALUDO Y BUENA MUDA Y CRIA.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.

Criador CITES 125BI.

-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Buteo dices:
Un hibrido, vuelvo a repetir, es mas duro de salud (no me lieis, hablo fisicamente), mi torzuelillo de 475 gr este año se estampo contra una paloma y estuvo 3 dias cagando sangre, eso a un hibrido no le pasa, ciertamente un pere es mas duro contra la trico y algunas enfermedades mas, pero vamos, que son cosas facilmente evitables.
Y creo que vuelves a decir algo que no tiene mucho sentido, un cernícalo es de los falcónidos más saludables que hay y si se estampa desde 300m contra una mensajera no caga sangre, simplemente se desintegra, creo que confundes las churras con las merinas pero no obstante te informo que conozco casos de híbridos con patas rotas en acuchilladas bestiales a palomas.
Si tan fácilmente sabes evitar esas cosas por las que enferma un híbrido te vas a hacer multimillonario vendiendo tu secreto a los moros porque ¿sabes? a ellos les debe apretar mucho el turbante y no han dado con la clave y mira que todos los años invierten cifras multimillonarias en renovar los híbridos que mueren por esas enfermedades "facilmente evitables" segun tú.
Un hibrido, vuelvo a repetir, es mas duro de salud (no me lieis, hablo fisicamente), mi torzuelillo de 475 gr este año se estampo contra una paloma y estuvo 3 dias cagando sangre, eso a un hibrido no le pasa, ciertamente un pere es mas duro contra la trico y algunas enfermedades mas, pero vamos, que son cosas facilmente evitables.
Y creo que vuelves a decir algo que no tiene mucho sentido, un cernícalo es de los falcónidos más saludables que hay y si se estampa desde 300m contra una mensajera no caga sangre, simplemente se desintegra, creo que confundes las churras con las merinas pero no obstante te informo que conozco casos de híbridos con patas rotas en acuchilladas bestiales a palomas.
Si tan fácilmente sabes evitar esas cosas por las que enferma un híbrido te vas a hacer multimillonario vendiendo tu secreto a los moros porque ¿sabes? a ellos les debe apretar mucho el turbante y no han dado con la clave y mira que todos los años invierten cifras multimillonarias en renovar los híbridos que mueren por esas enfermedades "facilmente evitables" segun tú.
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
No se alkarreno, es la impresion que a mi me da, disculpa mi ignorancia.
Pues no se yo si se les moriran o no, puede que sea el clima, yo lo que se que un pajaro volando a diario puede tener muchos accidentes, pero eso no es muerte por una enfermedad, si tu a tu pajaro lo tienes fuerte fisicamente, no lo aprietas, esta tarnquilo y sin estres, su comida es buena... no le pasa NADA. Ese es el secreto, y lo sabe todo el mundo aqui y en la china.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice EDUCETRERO.
Un saludo!
Pues no se yo si se les moriran o no, puede que sea el clima, yo lo que se que un pajaro volando a diario puede tener muchos accidentes, pero eso no es muerte por una enfermedad, si tu a tu pajaro lo tienes fuerte fisicamente, no lo aprietas, esta tarnquilo y sin estres, su comida es buena... no le pasa NADA. Ese es el secreto, y lo sabe todo el mundo aqui y en la china.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice EDUCETRERO.
Un saludo!
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Estoy deacuerdo EDUCETRERO,lo estoy viviendo en mis propias carnes.
Me ha gustado el comentario de " el híbrido es de acero (cuesta torcerlo cuando lo tienes enderezado) el peregrino es de oro (muy maleable, el hilo de oro se rompe con facilidad)"
Un saludo
Me ha gustado el comentario de " el híbrido es de acero (cuesta torcerlo cuando lo tienes enderezado) el peregrino es de oro (muy maleable, el hilo de oro se rompe con facilidad)"
Un saludo
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Mierda,se me apagó el ordenador y se perdió lo escrito antes de mandarse....
A ver,a Jaam queria comentarle que porque tengas un macho de 650grs no va a ser mejor que una prima del mismo peso y te explico el porqué...un macho de ese peso brookei es complicado,más bien es escoces...escoces que no tiene el mismo batir que un brookei como bien sabes,de la misma manera que estas hembritas de brookei típicas del sur no vuelan igual que otras más pesadas por regla gral de la misma manera que un machito de 650grs no tendrá las mismas manos que una brookei de ese peso.No quiero entrar en el tema subespecies,pero cada una tiene unas cualidades típicas en función de su habitat y presas,en la naturaleza, que es donde tenemos que buscar referencias a la hora de comparar con esas mismas subespecies usadas en cetrería, hay unas subespecies más altaneras que otras,hay peregrinos que es raro verlos un puntito en el cielo porque son más de perseguir o porque a 70-100m son muy eficaces,no necesitan más o porque sus presas las cogen en largas persecuciones,etc,...Nuestro brookei se encuentra en el país de Europa con más diversidad de aves,teniendo un abanico de presas mayor que otros muchos congeneres,eso sí,todas principalmente de pequeño o mediano tamaño,lo cual le exige determinadas cualidades que por ejemplo no tiene un pealei,que en contraposición a la agilidad,velocidad y altanería del brookei,los otros son más tenaces,perseguidores,de carga alar mayor,etc...
Aclarado eso,vuelvo a repetir lo dicho,el hibrido de gxp es un máquina,sí,nadie lo duda,pero que se pueden obtener resultados similares con un peregrino,si se le ponen ganas y dedicación...y como dice uno más por ahí,tendrás musho más arte!jaja
A ver,a Jaam queria comentarle que porque tengas un macho de 650grs no va a ser mejor que una prima del mismo peso y te explico el porqué...un macho de ese peso brookei es complicado,más bien es escoces...escoces que no tiene el mismo batir que un brookei como bien sabes,de la misma manera que estas hembritas de brookei típicas del sur no vuelan igual que otras más pesadas por regla gral de la misma manera que un machito de 650grs no tendrá las mismas manos que una brookei de ese peso.No quiero entrar en el tema subespecies,pero cada una tiene unas cualidades típicas en función de su habitat y presas,en la naturaleza, que es donde tenemos que buscar referencias a la hora de comparar con esas mismas subespecies usadas en cetrería, hay unas subespecies más altaneras que otras,hay peregrinos que es raro verlos un puntito en el cielo porque son más de perseguir o porque a 70-100m son muy eficaces,no necesitan más o porque sus presas las cogen en largas persecuciones,etc,...Nuestro brookei se encuentra en el país de Europa con más diversidad de aves,teniendo un abanico de presas mayor que otros muchos congeneres,eso sí,todas principalmente de pequeño o mediano tamaño,lo cual le exige determinadas cualidades que por ejemplo no tiene un pealei,que en contraposición a la agilidad,velocidad y altanería del brookei,los otros son más tenaces,perseguidores,de carga alar mayor,etc...
Aclarado eso,vuelvo a repetir lo dicho,el hibrido de gxp es un máquina,sí,nadie lo duda,pero que se pueden obtener resultados similares con un peregrino,si se le ponen ganas y dedicación...y como dice uno más por ahí,tendrás musho más arte!jaja

-
- Master
- Mensajes: 1895
- Registrado: 27 Dic 2007, 23:23
- Nombre completo: David Alvarez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Ubicación: Madrid / Galicia
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Muchisimas Gracias a todos nuevamente por la aceptacion de este post y los comentarios que haceis POST MUY MUY INTERESANTE, INTERESANTE ESTE POST........ en 2 dias y todas las visitas y comentarios que se dejaron en el..... es para tener en cuenta.....
GRACIAS DE CORAZÓN.....
SERÍA MUCHO QUE COLGASEIS FOTOS DE VUESTROS PAJAROS..... con los que tubisteis experiencia suficiente como para postear aquí.
Un fuerte Abrazo a todos..... amigos y conocidos .... ya sabeis quienes sois... no nombro a nadie por no dejarme alguno atras.....
Gracias
SEGUIR POSTEANDO
GRACIAS DE CORAZÓN.....



SERÍA MUCHO QUE COLGASEIS FOTOS DE VUESTROS PAJAROS..... con los que tubisteis experiencia suficiente como para postear aquí.
Un fuerte Abrazo a todos..... amigos y conocidos .... ya sabeis quienes sois... no nombro a nadie por no dejarme alguno atras.....
Gracias
SEGUIR POSTEANDO
Cetrería Rive 622 88 86 04
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Buenas de nuevo.
Rivegallego si por ejemplo lo que buscas es un halcón para cazar regularmente pato y perdiz y te ofreciesen estos dos pollos,con cual te quedarias.
Híbrido de gxp,peso de vuelo 800 gramos,un poco rabilargo y cabezón,duro al amansar,relativamente facil de hacerlos montar a considerable altura y una vez arriba dificil de torcer(como el acero)volando en cualquier condición climatologica .
Tiene un picado bastante bueno y captura regularmente presas en terreno sucio y limpio acuchillando brutalmente casi todas ellas.
Hembra de peregrino,peso de vuelo 800 gramos,un retaco con unas manos....ESPECTACULAR.
Muy buen caracter,dificil de hacerla ascender a alturas bonitas aunque como bate madre mia,complicandote la vida practicando distintas formas de hacerlas subir mas alta(globo,cometa,termicas,palomas,caja de lanzar,etc)y facil de que se te tuerza y tengas que comerte aun mas la cabeza.
Una vez arriba eso se cierra que da miedo para luego llegar a la presa y trabarla .
Estamos aquí dos dias y esto es para disfrutar,ya tendras tiempo mas adelante de hacer arte.
Puede que para algunos parezca exagerado,pero es lo que visto y vivido.
Un saludo
Rivegallego si por ejemplo lo que buscas es un halcón para cazar regularmente pato y perdiz y te ofreciesen estos dos pollos,con cual te quedarias.
Híbrido de gxp,peso de vuelo 800 gramos,un poco rabilargo y cabezón,duro al amansar,relativamente facil de hacerlos montar a considerable altura y una vez arriba dificil de torcer(como el acero)volando en cualquier condición climatologica .
Tiene un picado bastante bueno y captura regularmente presas en terreno sucio y limpio acuchillando brutalmente casi todas ellas.
Hembra de peregrino,peso de vuelo 800 gramos,un retaco con unas manos....ESPECTACULAR.
Muy buen caracter,dificil de hacerla ascender a alturas bonitas aunque como bate madre mia,complicandote la vida practicando distintas formas de hacerlas subir mas alta(globo,cometa,termicas,palomas,caja de lanzar,etc)y facil de que se te tuerza y tengas que comerte aun mas la cabeza.
Una vez arriba eso se cierra que da miedo para luego llegar a la presa y trabarla .
Estamos aquí dos dias y esto es para disfrutar,ya tendras tiempo mas adelante de hacer arte.
Puede que para algunos parezca exagerado,pero es lo que visto y vivido.
Un saludo
- MIGUEL ANGEL
- Master
- Mensajes: 1014
- Registrado: 12 Dic 2003, 21:46
- Ubicación: vitoria
-
- Master
- Mensajes: 1478
- Registrado: 11 Ene 2007, 16:45
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Brookei, GerPer
- Aves que ha utilizado: Alfaneque
- Trofeos obtenidos: Muchas carreras tras las urracas
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender el ave de presa
- Ubicación: GUADALAJARA
- Contactar:
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
De acuerdo con Ismael.
Y a petición del tocayo pongo unas fotejos.
Y a petición del tocayo pongo unas fotejos.
- Adjuntos
El mayor enemigo de un ave de cetrería es la ignorancia de su cetrero.
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Muy bonitos esos pajarillos David, estan preciosos.
Un saludin!
Un saludin!
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Ismael, Nacho tu conoces bien a Felipe Alves,sus pajaras,la pollo que tiene dejo seco a un pato que previamente habia capturado la madre y se le soltó de escape,matándolo desde más de 200m en el acto y seguro que no habrá sido el único que matase de la misma manera.Que quereis que os diga,pero prefiero pájaras así que el gxp que elijais y os equivocais en una cosa,si quiero mojar cada vez que salgo de mi casa me pillo una escopeta que asi será más fácil.El arte de cetrería se llama este deporte, y digo deporte porque la primera vez que se usó esa palabra en España fue en la Edad Media para hablar de cetrería,ni futbol ni leches(documentado).
Ismael te pone ejemplos modélicos tanto de hibrido como de prima de peregrino,bien pero la realidad no es esa,nunca sabes que te tocará o si no la cagarás con algun paso,consciente o inconsciente.Ahora bien,un hibrido resabiado es peor que una peregrina resabiada seguro.
Alka,estamos en altanería y Goliat es urraquero,asi que no cuenta,no dejas oportunidad para lucir eh?
Ismael te pone ejemplos modélicos tanto de hibrido como de prima de peregrino,bien pero la realidad no es esa,nunca sabes que te tocará o si no la cagarás con algun paso,consciente o inconsciente.Ahora bien,un hibrido resabiado es peor que una peregrina resabiada seguro.
Alka,estamos en altanería y Goliat es urraquero,asi que no cuenta,no dejas oportunidad para lucir eh?

Re: GerifaltaxPeregrino o Peregrino ???
Creo que ha todos nos gustan más pos peres, somos unos románticos, pero tenemos que tener en cuenta que estos híbridos son unos todoterrenos, si en tu campo de vuelo el viento es muy fuerte muchos días del año, ej. los altiplanos de Castilla, los híbridos dan mucho juego, donde los peres se quedan haciendo puntas, estos suben sin dificultad.
No hemos hablado de las manos, en la mayoría de los casos a estos híbridos da pene mirárselas, muy pequeñas, de ahí que tiendan a achuchillar con la experiencia en vez de trabar.
Aprenden a cazar solos, si vuelas a ciegas detectan el bando desde lejos, sin perder altura se colocan encima y comienzan a acuchillar en el suelo, levantan el bando y cuando llegas ya están pelando.
En cuanto a su manía de perseguir la pierden con la experiencia, aprenden muy pronto a valorar los escapes y abandonan.
El equipo perfecto híbrido y prima de brooquey, porque aunque estemos satisfechos con los gerxper, no hay nada como un picado de brookey.
Estética, los gerxper de blanco son bonitos pero con ñla caperuza puesta y recortándolos con una tijera dos centímetros de cola.
Claro si le retratas que no salgan las manos.
No hemos hablado de las manos, en la mayoría de los casos a estos híbridos da pene mirárselas, muy pequeñas, de ahí que tiendan a achuchillar con la experiencia en vez de trabar.
Aprenden a cazar solos, si vuelas a ciegas detectan el bando desde lejos, sin perder altura se colocan encima y comienzan a acuchillar en el suelo, levantan el bando y cuando llegas ya están pelando.
En cuanto a su manía de perseguir la pierden con la experiencia, aprenden muy pronto a valorar los escapes y abandonan.
El equipo perfecto híbrido y prima de brooquey, porque aunque estemos satisfechos con los gerxper, no hay nada como un picado de brookey.
Estética, los gerxper de blanco son bonitos pero con ñla caperuza puesta y recortándolos con una tijera dos centímetros de cola.
Claro si le retratas que no salgan las manos.