Quien es el capo que me diga de que es el pollo que tengo.
Quien es el capo que me diga de que es el pollo que tengo.
Tengo un pollo de halcon (creo), me lo regalaron en un campo.
Le saque varias fotos para ver quien es capo que me diga de que es.
Tambien necesito ayuda con el tema de la alimentacion, se que hay que darle, pero no se cuanto. Le pongo la carne sobre la mesa cortada en pedacitos y las come solo, pero no se cada cuanto le tengo que dar, lo que hago es darle un rato despues de que se le vacia el buche.
Hay van las fotos
Le saque varias fotos para ver quien es capo que me diga de que es.
Tambien necesito ayuda con el tema de la alimentacion, se que hay que darle, pero no se cuanto. Le pongo la carne sobre la mesa cortada en pedacitos y las come solo, pero no se cada cuanto le tengo que dar, lo que hago es darle un rato despues de que se le vacia el buche.
Hay van las fotos
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
mierrrrrrrrrr!!! es un halcon aplomado!!! falco femoralis, necesita muchos cuidados, dale de comer carne variada, de pajarillos, y ratones limpios, debes darle de comer 3 veces al dia y no rebentarle el buche, solo lo suficiente, y solo darle carne! nada de huesos! en fin pon mas fotos q quiero verlo emplumado, estos desarrollan muy rapido asi nos cuentas como te fue, ah x cierto...no es un ave para un principiante de ninguna manera...en fin..CUIDALO
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Gracias por los consejos.
Bicolor, por desgracia soy principiante y no estaba en mis planes tener otra ave aparte de mi cernicalo americano, pero me lo dio un campecino que tiro el nido abajo y saco los cuatro pollos que tenia, uno lo mato porque dijo que estaba muy desnutrido, y bue, que le voy a decir mas que una pequeña critica.
Me quiso dar dos, pero ya calculo que se me va a complicar con el cerni y este pollo, pero voy a hacer lo mejor que pueda.
Me decis que no le de huesos, en un video vi que ponian los pajaritos con huesos en una picadora de carne , lo que le sacaban eran las plumas, y quedaba una mezcla de huesos y carne todo molido, una mezcla rica en calcio que supongo que le hara falta para emplumar .
Hoy sali a cazar y agarre varias palomitas, gorriones y una culebra, que tenia pensado meterla en la mezcla, pero con el tema de no meter huesos me dejas en duda. ¿que hago?.
Voy a poner las fotos a medida que progrese.
Bicolor, mi mail es "gmolteni75@hotmail.com", si te pones en contacto con migo te lo voy a agradecer.
Bicolor, por desgracia soy principiante y no estaba en mis planes tener otra ave aparte de mi cernicalo americano, pero me lo dio un campecino que tiro el nido abajo y saco los cuatro pollos que tenia, uno lo mato porque dijo que estaba muy desnutrido, y bue, que le voy a decir mas que una pequeña critica.
Me quiso dar dos, pero ya calculo que se me va a complicar con el cerni y este pollo, pero voy a hacer lo mejor que pueda.
Me decis que no le de huesos, en un video vi que ponian los pajaritos con huesos en una picadora de carne , lo que le sacaban eran las plumas, y quedaba una mezcla de huesos y carne todo molido, una mezcla rica en calcio que supongo que le hara falta para emplumar .
Hoy sali a cazar y agarre varias palomitas, gorriones y una culebra, que tenia pensado meterla en la mezcla, pero con el tema de no meter huesos me dejas en duda. ¿que hago?.
Voy a poner las fotos a medida que progrese.
Bicolor, mi mail es "gmolteni75@hotmail.com", si te pones en contacto con migo te lo voy a agradecer.
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
me referia a que no le des pedazos de huesos enteros ya que le producirias un atrake jodido en el buche y quizas pueda morir, con triturarlo va bien, pero solo un poco! no exageres q no necesitan tanto, en el criadero aca he visto como se utiliza 3 tipos de carne para alimentar lo aplomados bebes, se utiliza pechuga de codornis, de paloma y hamster o raton, todo eso bastante licuado y dandole de comer con las pinzas, pero veo que tu aplomado ya anda algo grandecito y quizas ya no sea necesario moler tanto la comida, quizas algo de trocitos sueltos para ir dandole, ya sabes, nada de huesos sin triturar que podria pasar una desgracia
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
el problema con los aplomados no esta en adiestrarlos, eso es lo mas facil...solo bajarlos de epso y responden de maravilla al puño y señuelo, ahi no radica el problema, el problema esta en el momento de cazar, la llevada en mano, fijate cuanta gente tiene aplomados volando y cuantos tienen aplomados cazando? cuando veas q a alguien le dura un aplomado cazando pues ahi te daras cuenta q lo maneja bien, son unos animales muy nerviosos y ya te daras cuenta cuando te empieze a robar la comida, ahi comenzara tu dolor de cabeza, en fin ojala te vaya bien. ahh si esta pesando 230 es un machito
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar: