Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
-
- Nuevo
- Mensajes: 47
- Registrado: 05 Feb 2010, 22:03
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Aves que ha utilizado: Mochuelo/Cuervo Carnicero
Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Buenas!!
Ayer sali al campo a dar un paseo con algunos amigos y al final del paseo subimos a una antigua torre derruida que hay en mi pueblo
Justo al llegar, veo salir como una flecha de dentro de la torre, una silueta gris con las alas puntiagundas. Ahora bien, es dificil, por no decir imposible que por este pueblo haya peregrinos salvajes, puede ser que nidifiquen ahi en la torre derruida? Tambien podia ser un cernicalo, pero me parece que las alas de los cernicalos no son tan perfectamente puntiagudas..
Si es un peregrino intentare no decirselo a ningun desaprensivo que le pueda capturar o hacer daño..
Un saludo, y me alegra que todavia se puedan ver halcones en la naturleza
Ayer sali al campo a dar un paseo con algunos amigos y al final del paseo subimos a una antigua torre derruida que hay en mi pueblo
Justo al llegar, veo salir como una flecha de dentro de la torre, una silueta gris con las alas puntiagundas. Ahora bien, es dificil, por no decir imposible que por este pueblo haya peregrinos salvajes, puede ser que nidifiquen ahi en la torre derruida? Tambien podia ser un cernicalo, pero me parece que las alas de los cernicalos no son tan perfectamente puntiagudas..
Si es un peregrino intentare no decirselo a ningun desaprensivo que le pueda capturar o hacer daño..
Un saludo, y me alegra que todavia se puedan ver halcones en la naturleza
-
- Senior
- Mensajes: 504
- Registrado: 01 Ago 2009, 12:06
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Y quien te dice que algun desprensivo no ha leido ya tu noticia?
Mas prudencia.
Mas prudencia.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Exacto! no entiendo para qué has publicado el hecho y el lugar si no quieres que ningún desaprensivo se acerque por allí... Sería muy extraño que un halconero lo hiciera pero no sabes qué gente puede estar leyendo en esta páginas... El ejemplar que viste, probablemente estuviera incubando y salió volando al sverse sorprendido por ti. Lo mejor es dejar el lugar completamente tranquilo y no aparecer más hasta dentro de tres meses. Entonces, de lejos, podrán ser observadas las evoluciones de los padres y el o los jóvenes...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Por eso modero el post asi cuantos menos sepan mejor.Hay que tener cuidado...

- angel perez cambronel
- Veterano
- Mensajes: 605
- Registrado: 10 Jun 2006, 12:03
- Nombre completo: Angel Perez Cambronel
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criady exhibiciones de cetrería
- Asociacion de cetreria: Bahari
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: Varias
- Aves que ha utilizado: falconexhibicion.com
- Ubicación: León
- Contactar:
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Buri se sigue viuendo el pueblo en los titulos del 2º y 3º post
Ángel Pérez Cambronel
676 463564
falconexhibicion@hotmail.com
676 463564
falconexhibicion@hotmail.com
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
hola,
la población de peregrinos de la comarca del Cerrato (fundamentalmente Palencia, pero también Burgos y Valladolid donde tiene continuáción natural en el valle de Esgueva) es bien conocida. Se asientan en cortados naturales de yesos, en canteras artificiales y algunos en estructuras artificiales. Era una población nutrida y densa, aunque los cortados son pequeños o mínimos. Sin embargo está declinando desde hace una década, supuestamente el incremento dle búho real está en la base de esta situación.
Así que la cita que aportas es de lo más normal. Que críe en la torre es más difícil dado que tiene cerca opciones buenas naturales... aunque quien sabe si maese búho le está haciendo la pascua y tienen que buscarse la vida.
Saludos y disfruta del campo y de los peres y búhos.
la población de peregrinos de la comarca del Cerrato (fundamentalmente Palencia, pero también Burgos y Valladolid donde tiene continuáción natural en el valle de Esgueva) es bien conocida. Se asientan en cortados naturales de yesos, en canteras artificiales y algunos en estructuras artificiales. Era una población nutrida y densa, aunque los cortados son pequeños o mínimos. Sin embargo está declinando desde hace una década, supuestamente el incremento dle búho real está en la base de esta situación.
Así que la cita que aportas es de lo más normal. Que críe en la torre es más difícil dado que tiene cerca opciones buenas naturales... aunque quien sabe si maese búho le está haciendo la pascua y tienen que buscarse la vida.
Saludos y disfruta del campo y de los peres y búhos.
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 1971
- Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
- Ubicación: León
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Respecto a lo de difundir un lugar del que lo que hay es una cita (y ni siquiera es 100% seguro que sea de pere)... no me parece nada grave... son cientos de enclaves de cría los que se conocen. ¡Dejémonos de oscurantismos! Hay incluso sitios muy delicados.. la torre carbonera en la costa de Doñana... los cortados de tierra y los postes que se han puesto también en esa costa, accesibles casi a pie (hay un artículo en un anuario de AECCA). Catedrales, cortados marítimos, terrestres, buscad en internet... cualquiera que quiera molestar o tocar las narices tiene cientos de sitios para hacerlo... que le aproveche... pero la realidad es que cuando se saca un enclave del oscurantismo no suele tener problemas..
Bueno, no estoy diciendo que ¡venga! a decir nidos de pere, mejor con letreros luminosos... pero estos sitios urbanos, en fin, el que lo diga que se lo piense un poco, quizás justo en ese pueblo haya un cafre de escopeta fácil (será difícil que coincida que se entere de este post, pero...) pero en general no me parece algo grave.
Saludos
Bueno, no estoy diciendo que ¡venga! a decir nidos de pere, mejor con letreros luminosos... pero estos sitios urbanos, en fin, el que lo diga que se lo piense un poco, quizás justo en ese pueblo haya un cafre de escopeta fácil (será difícil que coincida que se entere de este post, pero...) pero en general no me parece algo grave.
Saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 47
- Registrado: 05 Feb 2010, 22:03
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Aves que ha utilizado: Mochuelo/Cuervo Carnicero
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Bury, te agradezco que hayas moderado el post, por se acaso, aunque yo pensaba que ningun halconero pudiera hacer tal cosa con los pocos que quedan, he estado observando desde la antena que esta mas arriba con los prismaticos y nido no hay, lo que he visto es un ratonero rondando la zona, me da miedo que pueda atacar a los pajaros, seguire observando.
PD: Perdon, repito, por poner los lugares, lo siento mucho,
Un saludo
PD: Perdon, repito, por poner los lugares, lo siento mucho,
Un saludo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
de parte de unos amigos Aragoneses...
http://blog.brookei.es/?p=2597
http://blog.brookei.es/?p=2597
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Sergio Tariego, por lo que has escrito creo que te equivocas en un dato, el peregrino no esta en eligro de extincion, y de todas formas, aunque lo estuviera, no lo estaria realmente gracias a la cria en cautividad desarrollada por los cetreros.
Un saludo!
Un saludo!
-
- Junior
- Mensajes: 130
- Registrado: 10 Ago 2005, 20:06
- Nombre completo: Marco Antonio Berríos Röthen
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Baleares
- Años practicando cetreria: unos cuantos años ya
- Ave que utilizas actualmente: Peregrinos Harry
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 2º lugar skay de Baleares 2009
- Libros preferidos: el de Felix
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Eso es una gran verdad, pero igual nos culpan diciendo que la cetrerí es un mal para las aves de presa, no recordando jamas que fueron cetreros los que lograron la cria en cutividad
-
- Nuevo
- Mensajes: 47
- Registrado: 05 Feb 2010, 22:03
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Aves que ha utilizado: Mochuelo/Cuervo Carnicero
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Seguramente las "bajas" que han causado los cetreros a lo largo de la historia en la poblacion de rapaces son insignificantess comparadas con las de cazadores de escopeta y alimañeros...Bueno,mañana por la mañana ire tempranito al campo (si no llueve) y me pongo aver si veo algo jeje, un saludete
Por cierto, un cernicalo de kilo y medio como dice la pregunta anti robot molaria eh? matarian patos y todo jajaja
Por cierto, un cernicalo de kilo y medio como dice la pregunta anti robot molaria eh? matarian patos y todo jajaja
-
- Master
- Mensajes: 1874
- Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
- Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
- Años practicando cetreria: Desde 1992
- Ave que utilizas actualmente: Peregrina
- Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
- Ubicación: Cóbreces (Cantabria)
Re: Halcon peregrino salvaje en (Palencia)??
Sergio, simplemente para ilustrar lo que te ha comentado un compañero, no tengas miedo, no hay pocos peregrinos en España, actualmente rondamos las 3.000 parejas, somos el país del mundo con más parejas censadas (probablemente nos gane Rusia, evidentemente, e incluso Canadá, pero no lo saben), y estamos a la cabeza junto a Inglaterra en cuanto a densidad, así que lo de "los pocos que quedan" y comentarios como los que haces no tienen mucho sentido con nuestra situación actual.
Un abrazo.
Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es
rabagu@yahoo.es