Será posible poder conseguir los patrones de construcción artesanal de caperuzas , accesorios varios además de técnicas de trabajo que se puedan adaptar para Buteo polyosoma, ya que mi interés es poder empezar a trabajar con este tipo particular de aves ,considerando que tengo tres ejemplares de estos (2 machos ,1 hembra) en un centro de rehabilitación de animales silvestres y no hay nadie especializado en este tipo de arte aca en Antofagasta-Chile, al que yo me pueda acercar para conseguir algo de ayuda .Yo soy encargado del Centro y tengo especial interés de poder trabajar con este tipo particular de aves ya que es habitual para centro ,recibir este tipo de animales(Cernícalos ,Halcones, águilas Chilenas, aguiluchos de la Puna y comunes ) los que en algunos casos son derivados al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de la UNORCH y otros , después de ser recuperados , son liberados nuevamente al medio natural.
De ya agradecido ante cualquier información.
requiero de algun patron de caperuza para buteo polyosoma
- gilmar
- Nuevo
- Mensajes: 19
- Registrado: 22 Oct 2004, 00:09
- Nombre completo: Gilmar
- Relacion con la cetreria: morralero eterno
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: Aplomado
- Libros preferidos: el arte de la cetreria y soltando pihuelas
- Ubicación: Cusco PERU
- Contactar:
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
si adolfo, algo asi sepodra hacer no? es queconoces tu al colaroja macho?y al poliosoma hembra? yo no conosco al poliosoma hembra mas que en algunas fotos, pero no creo que sea imposible adaptar una caperuza de la talla de un cernicalo a una hembra de colaroja, acaso se amplia y listo, se hormara para el colaroja y ya sta.
creo que desde la costura de la famosa cape marroqui solo estas esperando que algo diga que no cuadre..
pero no es imposible segun mi limitada experiencia en comparacion de la enorme tuya.
creo que desde la costura de la famosa cape marroqui solo estas esperando que algo diga que no cuadre..
pero no es imposible segun mi limitada experiencia en comparacion de la enorme tuya.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
mil y un disculpas por el m alentendido, que me parece eres una persona que sabe un monton y algo mas y me gustaria mucho aprender de lo que haces, pero la ultima vez me quedo un sabor de boca amargo con esa costura antes mencionada.
pero si mala interpretacion mia sera. disculpas te ofresco.
aca tengo muchos moldes de capes, algunos casi todos los he cosido ya, quedaran solo unos 20 que no, pero para eso de las tallas miro por ejemplo el molde de un macho de harris, veo la cape como queda terminada y aumento en una fotocopiadora segun considero, coso y por lo general quedan bien, si no se corrige el tamaño y queda ya bien, eso implica mucho coser si, pero tambien da pues un mas o menos buen manejo del ojo, al mirar un ave casi, solo casi siempre se al mirar el molde si le quedara o no.
segun las fotos del poliosoma son muy similares a los colarojas salvo en la talla, entonces una cape de macho d colaroja acaso un 10% mas pequeña quedara a una hembra de estos poliosomas.
eso digo yo, no se.
pero si mala interpretacion mia sera. disculpas te ofresco.
aca tengo muchos moldes de capes, algunos casi todos los he cosido ya, quedaran solo unos 20 que no, pero para eso de las tallas miro por ejemplo el molde de un macho de harris, veo la cape como queda terminada y aumento en una fotocopiadora segun considero, coso y por lo general quedan bien, si no se corrige el tamaño y queda ya bien, eso implica mucho coser si, pero tambien da pues un mas o menos buen manejo del ojo, al mirar un ave casi, solo casi siempre se al mirar el molde si le quedara o no.
segun las fotos del poliosoma son muy similares a los colarojas salvo en la talla, entonces una cape de macho d colaroja acaso un 10% mas pequeña quedara a una hembra de estos poliosomas.
eso digo yo, no se.
Saludos de uno de GUADALAJARA!