Harris a perdices (comprobado)
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Harris a perdices (comprobado)
edu sevillano ponlo en le post de crianza ahi te van a responder de cualquier manera aca ya lo hicieron y pareceria ser no lo leiste pero yo te voy a responder se sabe cuando es macho cuando pisa y hembra cuando pone huevos ahor aa crianza.abrazos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Nuevo
- Mensajes: 20
- Registrado: 24 Abr 2010, 20:19
Re: Harris a perdices (comprobado)
perdonarme losiento pero muchas gracias por contestarmeee. abrasooo:
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: Harris a perdices (comprobado)
Francoboc, las perdices efectivamente aguantan la muestra de un perro... pero cuadno salen... es imposible para el harris atraparlas tienen una velocidad mucho mayor. Los harris pueden cazarlas siguiendolas en vuelo, pues estas a los 300 0 400 metros se hechan al suelo, entonces de nuevo con la ayuda del cetrero y el perro se vuelve a sacar la perdiz y en este segundo vuelo debido a que sus fuerzas están mas mermadas el harris tiene más posibilidades.
Pero claro para esto se necesita un buen coto, lo bastante grande para permitir varios lances de este tipo.
Un saludo
Pero claro para esto se necesita un buen coto, lo bastante grande para permitir varios lances de este tipo.
Un saludo
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
- francoboc
- Veterano
- Mensajes: 721
- Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
- Nombre completo: Franco Boccignone
- Relacion con la cetreria: Iniciandome
- Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
- Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina
Re: Harris a perdices (comprobado)
Por suerte el tema del espacio acá no es problema, hay kilómetros y kilómetros de “cotos”. En realidad donde yo cazo son campos privados (no míos lamentablemente jaja) de cientos o miles de hectáreas donde el mayor problema son los cultivos como el maíz o el sorgo, ya que una vez que la perdiz se mete ahí es imposible de sacar. Por suerte ahora ya casi se ha levantado toda la cosecha por lo que solo quedan los rastrojos que facilitan las cosas, así y todo al no tener perro y ser yo quien tiene que levantar las perdices cada vez que sale alguna me tengo que hacer una corrida de 200 o 300 metros por si el pájaro no logro capturarla para levantársela de nuevo.
No es mucho lo que cazo pero me estoy poniendo en forma de una manera impresionante jaja
No es mucho lo que cazo pero me estoy poniendo en forma de una manera impresionante jaja
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com
francoboc@hotmail.com
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Harris a perdices (comprobado)
asi es amigo lo bueno de la caza de perdiz es eso te pones en forma pa maraton no pagas un club y te redivertis amigo todo bien edusevillano pero mi respuesta no es la justa sino la de cuartero 26 que ya anteriormente aqui mismo te dijo el tiempo pero en serio te recomiendo que lo pngas en crianza abrazos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: Harris a perdices (comprobado)
yo creo que la caza de las perdices en america (tinamues la verdad) seria toda una sensacion si mas cetreros tubieran perros buenos
y amigos, aprovechen que alla por argentina van muy bien con esto de los perros de caza... tendrian que pedir alguno prestado que respete a las aves, creo que alguno tendra algun amigo cazador de escopeta por lo menos para sacarlo a algunas salidas
y amigos, aprovechen que alla por argentina van muy bien con esto de los perros de caza... tendrian que pedir alguno prestado que respete a las aves, creo que alguno tendra algun amigo cazador de escopeta por lo menos para sacarlo a algunas salidas
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2848
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Harris a perdices (comprobado)
Hola chicos.
En 2008 estuve en Argentina en una cazeria programada a tortolas. La ruta fue Buenos Aires- Cordova y 2h mas a Arroyito, no se si saben donde esta ubicado, nos ospedamos en una finca de un señor llamado Carlos , estando alli tube la oportunidad de conocer a un señor llamado Patricio encargado de las cacerias y en una de tantas conversaciones mantenidas hablamos de la perdiz roja, de su potencia de vuelo y sus virtudes como pieza de caza. Me comento que un amigo suyo habia intentado la introduccion para repoblaciones de cotos o granjas alli. ¿Ustedes saben algo?
Un abrazo
En 2008 estuve en Argentina en una cazeria programada a tortolas. La ruta fue Buenos Aires- Cordova y 2h mas a Arroyito, no se si saben donde esta ubicado, nos ospedamos en una finca de un señor llamado Carlos , estando alli tube la oportunidad de conocer a un señor llamado Patricio encargado de las cacerias y en una de tantas conversaciones mantenidas hablamos de la perdiz roja, de su potencia de vuelo y sus virtudes como pieza de caza. Me comento que un amigo suyo habia intentado la introduccion para repoblaciones de cotos o granjas alli. ¿Ustedes saben algo?
Un abrazo
- francoboc
- Veterano
- Mensajes: 721
- Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
- Nombre completo: Franco Boccignone
- Relacion con la cetreria: Iniciandome
- Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
- Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina
Re: Harris a perdices (comprobado)
Recién llego del campo y si bien no concretamos ninguna captura Niquél le arranco las plumas a una perdicita y otras se llevaron un susto importante. A demás realizo el lance más largo hasta ahora, calculo que debe haber sidote unos 400 metros ya que fue a la par del tendido eléctrico y desde el punto donde salio hasta donde bajo había 5 columnas (las que entre si deben estar separadas por unos 90/100m).
Luís, la opción del perro para la muestra la esto abarajando para el año próximo pero no me termina de convencer, esto de caminar esperando la sorpresa de que se nos levante algo y una vez que ocurre correr tras ello, tiene un gustito especial. Se podría decir que disfruto hasta de los porrazos que me pego cada vez que piso una cueva. A demás así lo veo mas parejo al desafío entre las dos aves.
Luís, la opción del perro para la muestra la esto abarajando para el año próximo pero no me termina de convencer, esto de caminar esperando la sorpresa de que se nos levante algo y una vez que ocurre correr tras ello, tiene un gustito especial. Se podría decir que disfruto hasta de los porrazos que me pego cada vez que piso una cueva. A demás así lo veo mas parejo al desafío entre las dos aves.
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com
francoboc@hotmail.com
- francoboc
- Veterano
- Mensajes: 721
- Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
- Nombre completo: Franco Boccignone
- Relacion con la cetreria: Iniciandome
- Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
- Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina
Re: Harris a perdices (comprobado)
Hola Benejuzar, la perdiz roja o colorada, como más se la conoce, es efectivamente un ave con un vuelo muy poderoso y de gran tamaño. Si usted tuvo la posibilidad de verla habrá notado que su vuelo es muy particular, sale primero hacia arriba y después hacia delante (como un helicóptero jaja) pero al principio, cuando recién sale, es mucho más lenta que la perdiz chica, esto le ha jugado en contra al momento de enfrentarse con las escopetas. En muchos lugares ya han desaparecido.
Tengo entendido que en algunos campos las crían para repoblar pero no se si lo hacen a gran escala o solo con unos pocos ejemplares. La macana es que para tener éxito hace falta un campo con pajonales para que logren asentarse, y de esto queda cada vez menos, la soja esta arrasando con todo.
Tengo entendido que en algunos campos las crían para repoblar pero no se si lo hacen a gran escala o solo con unos pocos ejemplares. La macana es que para tener éxito hace falta un campo con pajonales para que logren asentarse, y de esto queda cada vez menos, la soja esta arrasando con todo.
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com
francoboc@hotmail.com