Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Perdiendose en el cielo
Responder
bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por bury »

Evidentemente son peregrinos y todos estan hechos para volar increíble,pero te lo comentaba porque por ejemplo se dice que los pealei son muy perseguidores debido a la potencia de sus alas y como aquí o se vuelan pocos o llevan cruce de otra subespecie pues por eso pedía tu opinión.Los cassinis dicen nuestros compañeros de Perú que son bastante altaneros y muy maniobreros.Espero que un día Ed y tú os animeis a volar uno de nuestros brookeis.
Matar un sage grouse con 660grs es la leche,cuanto suelen pesar los sage de vuestra zona?

Ya que poneis fotos del campo o coto de vuelo,pongo alguna de donde vuelo yo
Adjuntos
15042010149.jpg
15042010149.jpg (1.14 MiB) Visto 4316 veces
03122009003.jpg
03122009002.jpg
Imagen

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Bury. Todo ese campo se ve super increible!!! El penultimo macho que vole era un Brookei. mandame un email y te mando una foto. flyingfalcons@me.com

Saludos.
RV

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por IgnacioMoncada »

hola miguel, por mi parte no tiene mayor importancia, aclarado el cotexto. uno de mis muchos problemas es no pensar dos veces antes de habrir la bocaza...y este es un foro publico. bury ( siento desconocer tu nombre) no pretendo en absoluto buscar limitaciones, solo planteo una pregunta de muchas que me hago dadas mis limitaciones..si nadie salvo "Don Ricardo" ofrece su opinion, tengo otras para el...estoy gratamente sorprendido por su implicacion. un saludo, ignacio.

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por xamorel »

Hola Ricardo,
Pensaba que era pasajeros... Hice esa deduccion falsa cuando lei tu comentario sobre que estabas tomando unos poluelos de peregrino en el desierto, de alli la deducion, y tambien el hecho que teneis unas leyes muy mas favorables para poder trampearlos...
Bury, guapo tambien el sitio donde vuelas. Vosotros en España (bueno no todos, ya lo se) no teneis ni idea de la suerte que teneis con vuestras llanuras, si veis donde tengo que volar...!
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por bury »

Suerte entre comillas,porque esa suerte me cuesta 1000e,solo por volar o cazar la urraca,pero dado los tiempos que corren,mejor eso que buscarte la vida.Los años anteriores volaba cerca de Madrid en un trozo llano,rodeado de chalets,varios de ellos con perro y al otro lado un vertdero,de hecho mi primer pájaro,un peregrino,se mató contra una de sus vallas....
Imagen

santos
Senior
Senior
Mensajes: 529
Registrado: 21 Jul 2004, 22:57
Ubicación: Huelva

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por santos »

por cierto ricardo te dieron solucion para la bota de vino?,un saludo

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Mi estimado Santos. Creo que si voy a poder componer mi bota. Sino para la siguiente ves que este por tus tierras me compro otra mas. Saludos a todos.

Queria mencionar una ves mas como empesar la costura al pestañar un halcon. Se empuja el parpado del halcon hacia abaja con el costado de la aguja. Cuando el parpado esta abajo de ojo, se puede mover la punta de la aguja hacia la posicion en donde vamos a poner la costura. En la segunda costura el parpado ya esta separado del ojo y tambien es sencillo. La razon por tener los halcones adentro de las medias es para que no se muevan para nada y uno puede prevenir cualquier problema. Todo esto no debe de tardar mas que unos minutos.

Aqui de nuevo voy a tratar de poner una foto, y ver si lo reduci lo suficiente. Es mas, son dos fotos, una del macho Casini que esta en la historia en el libro con el vuelo de la paloma. La otra foto es la torre para la crianza campestre que usamos en casa de Pitcher.
Adjuntos
IMG_3687.jpeg

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: "Sistema" de Ed Pitcher, "Flying falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Aqui esta la de la torre de crianza campestre. RV
Adjuntos
IMG_3740.jpeg

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

El cassini de la foto parece por la coloración de la cabeza y bigoteras a la coloración de los pollos de tundrius.Sabes los origenes de los padres,de que zona son?.Te lo comento porque los cassinis que manejan los compañeros del Perú son más rojizos de fondo y con mucho más casco,quizás provenga el de la foto de la zona argentina u otra de suramerica.
El paraje de la foto es impresionante.Cuanto suelen estar los pájaros en campestre?.Les recuperais cuando ya han cazado algo o cuando creeis vosotros que tarde o temprano lo hará?.Como haceis el seguimiento,porque imagino que ese lugar estará alejado de la casa de Ed....os turnais para observar los pollos me imagino.
El emisor que usais es el powermax de Marshall no?.

Un saludo
Imagen

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

bury escribió:El cassini de la foto parece por la coloración de la cabeza y bigoteras a la coloración de los pollos de tundrius.Sabes los origenes de los padres,de que zona son?.Te lo comento porque los cassinis que manejan los compañeros del Perú son más rojizos de fondo y con mucho más casco,quizás provenga el de la foto de la zona argentina u otra de suramerica.
El paraje de la foto es impresionante.Cuanto suelen estar los pájaros en campestre?.Les recuperais cuando ya han cazado algo o cuando creeis vosotros que tarde o temprano lo hará?.Como haceis el seguimiento,porque imagino que ese lugar estará alejado de la casa de Ed....os turnais para observar los pollos me imagino.
El emisor que usais es el powermax de Marshall no?.

Un saludo

Bury. La verdad de que no me acuerdo del origen de los Casinis. A veces lo que pasa es que la gente piensa que cierto casini orcuro es de tal zona, o los claros de otra. Si se que hay una zona muy abajo de Argentina que tiene halcones muy claros, pero he visto fotos en donde los padres son tan oscuros y rojisos como cualquier otro peregrinos, y de cuatro polluelos hay uno que es clarisimo. Antes se decia que la raza de claros era otra raza aparte (creo que les llamaban Krainborguis, no creo que este bien escrito), pero despues de mas estudios decidieron que no eran. Esta es una foto del mismo macho de Ed pero ya mudado.

Sobre la crianza campestre, por lo generalmente los machos empiezan a cazar a los fines de la tercera semana y las hembras como a la cuarta. Hace unos años tubimos un macho que empeso a cazar muy bien y regresaba a darle de comer a todos los demas del grupo, y fue dificil atrapar a todos. La suerte fue de que lo atrapamos a el primero y despues regresaron todos los demas, pero eso fue ya casi a fines de la quinta semana.
El transmisor que ves en la foto es el Marshall RT Plus. La verdad de que hemos tenido la mejor suerte con esos equipos, y no lo digo porque Robert Bagley sea un amigo, pero todos sabemos que Marshall siempre ha estado al frente de la tecnologia en el mundo de transmisores para la cetreria. Les va a sorprender lo que va a salir muy pronto, es algo increible. Si me he desviado demasiado con estos comentarios sobre los transmisores y lo tienen que quita lo entiendo. Yo nada mas estaba respondiendo tu pregunta.
Adjuntos
IMG_4419.jpeg

Avatar de Usuario
borja Menork
Veterano
Veterano
Mensajes: 658
Registrado: 06 Ene 2009, 13:36
Nombre completo: Borja esteban
Relacion con la cetreria: profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 13
Mas datos: Criador y cetrero profesional para Falcon Center 2009 y en Canada criando gerifaltes con John Lejeunne en 2010
Ubicación: MENORCA

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por borja Menork »

Hola Ricardo, perdona que te pregunte, Ed tiene CITES de los pajaros que cria?
un saludo

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Ahora si me parece un cassini,en cuanto a los pájaros que mecionas son los kreyenborgis y efectivamente ya no se considera una subespecie sino una variedad muy clara del cassini,suelen verse en Chile sobretodo.
El emisor que uso es el rt plus pero en pata y he usado el powermax en arnés,estaba indeciso en cual escoger de nuevo ya que como sabes la prima desapareció con el emisor en su pata.La verdad que el rt plus me funcionó siempre fenomenal y pensé en comprarlo pero para arnés,ya que mi macho de brookei lo lleva puesto.
Entonces por lo que comentas los "recuperais" tras 3-5 semanas de campestre?.El peso tras esa campestre es similar o inferior al del fin de temporada?

UN SALUDO
Imagen

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

Bury. Asi es, yo tambien he tenido la mejor suerte con el RT Plus y lo uso con el arnes. Al principio fue una idea que a la gente no le gustaba (como otras idea) pero la gente que ha tenido la experiencia ahora con varios halcones, han visto el beneficio de ese sistema, y han podido opinar con sabidures.

Sobre los halcones trampeado despues de haber estado en crianza campestre, toda via no estan tan musculados. Por ejemplo un macho que a la mejor sea atrapado en unos 540 grms, tal ves y llegue a bajar al rededor de los 480 grms, y para el primer invierno llegue a subir al rededor 620. Te lo digo como ejemplo y los pesos no son exactos, porque nunca saves como la gente va a interpretar esto. Una de las razones por las que quitamos los peso en el libro.
Como siempre hay que usar buen juicio, y hay que poner atencion con lo que uno esta haciendo.

Acuerdate de que vemos todo el manejo y las deciciones hacia el beneficio mental y fisico del halcon.

Saludos. RV

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por JPMendoza »

Muy didacticos tus relatos Ricardo, dime ¿a que presas dedican principalmente a los cassini machos y hembras?

saludos
la muerte se escribe sola

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

borja Menork escribió:Hola Ricardo, perdona que te pregunte, Ed tiene CITES de los pajaros que cria?
un saludo
Ed Pitcher no tiene CITES, y no creo que le interesaria tratar de exportar algun halcon.
Los halcones que tiene no los a escojido porque habian sido criados por parejas de "halcones voladores" o algo asi. Nada mas por circumstancias o oportunidades que durante los años se han presentado. Todos vuelan.
RV

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

JPMendoza escribió:Muy didacticos tus relatos Ricardo, dime ¿a que presas dedican principalmente a los cassini machos y hembras?

saludos
Sr. Mendoza. No hemos volado muchos Casinis. Lo que paso hace unos años fue que un amigo que tenia una pareja de Casinis, queria poner esa pareja juntos pero no tenia las camaras necesarias. El le pido a Ed para que le guardara los halcones, y despues de varios años ya no regreso. NO porque Ed haya estado buscando una pareja porque estaba interesado en volarlos.
No le estoy dando todos lo detalles pero despues de haber criado con una pareja, dos de los hacones que habian estado en crianza campestre no se habian vendido y el decidio volarlos. Uno fue el macho que volo por casi dos temporadas y tal ves a sido el mejor halcon que Ed a tenido, principalmente lo rapido en que llego a desarrollarse mentalmente. Los vuelos y tacticas que habia desarrollado a fines del primer Otoño eran impresionantes.
Le llego a enseñar varias presas, patos, sharptail grouse y no me acuerdo que mas, pero lo que hacia y los vuelos que tenia con las palomas eran incomparables. Vuelos de dies minutos y persecuciones de tres millas, que es raro en un halcon tan joven, y eso no se ve cuando uno esta cazando grouse o perdices.
Pensamos que en el desarrollo de los halcones, esos vuelos de palomas al principio, les llegan a enseñarles mucho mas sobre sus abilidades y de como volar, y despues tienen mas exito con otras presas en el segundo o tercer año.
El otro halcon fue una hembra, que por no dejarla atada en el banco decidio volarla hasta que alguine lo comprara.
Esa hembra al sexto vuelo suelto se alejo y subio como nos gusta, y desde ahi nunca la bajo de las nuves.
El volo esta hambra a palomas y unos patos, pero hubo un cetrero que lo fue a visitar a Ed, y vio ese halcon volar y decidio comprarlo. Supimos que despues de varias semanas ese cetrero no supo como seguir desarrollando a ese halcon, tubo un accidente y se murio.
Yo en los ultimos casi dies años he volado varios tipos de machos. Bullet que esta en el libro fue Casini x Anatum y despues tube un Casini macho que a sido el mas oscuro que he visto. Perdoneme que no me se los nombres de las aves en español, pero ese machito lo llegue a volar a meadowlarks, killdears, snipe, y patos. Lo que encontrara. En donde vivo es muy extremoso y en el invierno llega a estar a -30 c y nada se queda por estas tierras. Hay lugares igual de frios pero no con la cantidad de nieve, esa es la gran desbentaja.
Ese macho despues de año y medio se lo regrese a mi amigo Robert Bagley para su proyecto. Algo raro que hacia ese macho era que en el comienso de su vuelo subia en linea recta por mucha distancia, y ya cuando llegaba a unos 200 o 300 metros de alto, ya ahi empesaba a trabajar en circulos para subir.
LLego tambien a volar suelto como casi todos los que he tenido en estos años. Cuando cazaba y yo no lo podia recojer (tratando de caminar con nieve hasta mis coj...), yo ya lo dejaba en el campo y luego regresaba.
Despues de un tiempo durante el primer invierno, yo no se como aprendio esto, pero encontro una chimenea de un becino en donde se podia ir a posar para calentarse, y yo iba despues por el.
O sea que no hemos tenido gran experiencia con estos Casinis, y si he visto algunas cualidades diferentes yo las he tomado como individuales y no tanto porque se que asi son lo casinis.
RV

Ricardo Velarde
Senior
Senior
Mensajes: 274
Registrado: 28 May 2010, 04:24
Nombre completo: Ricardo Velarde
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 36
Ave que utilizas actualmente: Macho Casini

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por Ricardo Velarde »

NO quisiera añadir mi comentario en donde pienso que no debe de estar. Aqui fue en donde empesaron los comentarios sobre la tecnica de pestañar y aqui dejo mis comentarios para las gentes que estaban con dudas y preguntas.

Ya me han llegado varios correos en donde me estan pidiendo que de mi opinion sobre el tema. Yo ya le habia escrito a varios cetreros que lo mejor era el no perder el tiempo en este post. Decidi tomar tu post porque parece ser uno de los que tiene una mantalidad mas abierta, y si hago algun comentario no es pare insultar a nadie.

Uno de mis errores fue el de no aclarar las cosas desde un principio. Yo no estoy en la web todo el dia y no tengo el tiempo para leer los post. Esto lo hago de ves en cuando , y si tengo tiempo.
El error mio fue el de no mandar la fotografia con la informacion necesaria. La fotografia de los halcones en la mesa fue publicada hace mucho años y tambien con la informacion totalmente incorrecta. Comentarios de que esos halcones eran salvajes, de que se trataba de trafico de halcones, de que estos halcones tal ves y estaban en la media por horas, y estupideses asi.

La manera de como hacemos las cosas, y especificamente ese dia es asi. En lugar de estar entrando a una camara 5 o 6 veces para ir sacando los halcones, y cada ves todos volando contra la pared, etc... Lo que hacemos es decidir que dia se van a tomar todos los polluelos y que dia es cuando todos los cetreros que los van a comprar pueden estar ahi. Ese dia todos los halcones se sacan al mismo tiempo. A nosotros nos gusta meterlos en las medias porque no les estropea las plumas para nada, no se lastiman con sus propias garras, y nada mas nos tardamos en hacer eso dos minutos.
Los llevamos adentro de la casa en donde esta mucho mas fresco, y cada cetrero tiene su equipo listo para penerle sus pihuelas o el equipo necesario, y en unos minutos los halcones estan en el guante. La razon por la que tome la fotografia fue porque nunca habiamos sacado tantos halcones a la misma ves. Es una manera de inmobilizarlos my segura y salen perfectos cuando se suben al guante. Esto lo he echo en cientos de halcones. Yo trabaje por Dave Jamieson y Steve Baptiste en donde criabamos trecientos halcones al año y siempre los mas tanquilos eran los pestañados, y lo que estoy diciendo no es porque lo probe por primera ves ayer. De esa fotografia pestañamos dos halcones. Los dos que hibamos a volar. Para hacer eso un se tarda dos o tres minutos.

Hace mucho años estabamos trabajando en cambiar las leyes que teniamos aqui en Utah y teniamos que ir a juntas en donde habia muchos politicos. Muchos de los comentarios de los politicos de como queria administrar la fauna era totalmente de una manera personal, de una manera de como se sentian ese dia y sin ninguna informacion para comprobar lo que querian. Alguine del publico se paro y le dijo a un poltitico que era mejor que la gente pensara que era un ignorante, a que abriera la boca y no dejara ninguna duda.

No hay nadie en le mundo de la cetreria que nos podria comprobar lo contrario de el porque y como se usa el pestañar un halcon. Sigo viendo comentarios de que un buen cetrero con una buena caperuza puede hacer lo mismo. Lo malo es que la gente no conoce nada de esta tecnica y piensa que estamos remplasando el pestañar por una caperuza. La razon por la que hay dos capitulos en el libro es para explicar todo con detalle y el porque de las cosas. La caperuza NUNCA va a remplazar el efecto que tiene el pestañar un halcone junto con una buena caperuza.

Si un halcone puede empezar a comer mas pronto y a responder a un peso mas alto, no es algo mas beneficioso para el halcon? No todos los halcones lo nesecitas, pero muchos de los criados en camara si. Muchos pasajeros ya han estado expuestos a situaciones en donde a podido aprender de muchas cosas y los criados en camara salen casi mas salvajes. Por muchos años vole Praderas con los cuales los atrapabamos y los podiamos volar en cinco o seis dias despues de haber sigo atrapados, pero eso no lo podriamos hacer con uno recien sacado de camara.

Despues de cuarenta años para Ed y de treinta años para mi, cualquier dia y con experiencia les podriamos enseñar el bendficio de todo esto. Si queremos hacer las cosas para el beneficio del halcon, les aseguro que al hacer esto los halcones acabam MUCHO mas acoplados a la rutina de su vida. Mucho mas mansos, tranquilos, y uno acaba con una relacion incomparable. Por eso he dicho que hemos dedicado dos capitulos del libro a ese tema y aparte añadimos otra capitulo para los ecologistas!

Ahora, si alguien nos puede decir que lo han experimentado por cuarenta años, en sesenta o ochenta halcones y no han visto ningun beneficio, pero que han encontrado otra tecnica el la cual pueden hacer las cosas mejor, nos gustaria que lo escribieran para enriqueser nuestro mundo de la cetreria.
RV

FALCON
Veterano
Veterano
Mensajes: 644
Registrado: 31 Mar 2004, 09:18
Ubicación: BARCELONA

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por FALCON »

Hola Ricardo.

No he leido el libro. pero me parecen muy interesantes las aportaciones, tecnicas y experiencias que has tenido el detalle de verter en este foro,

Creo que la cetreria es un arte, que aprendes y reaprendes dia a dia, con cada vuelo,con cada halcon, y aunque sepas siempre aprendes y te sorprendes con cada pajaro que haces.

Haber si sacais el libro en español, tengo ganas de leerlo.Carlos.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por bury »

Ricardo no pude cogerte el tlf porque estaba en el aeropuerto trabajando,a ver si coincidimos o hablamos por mail.Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
nowy
Senior
Senior
Mensajes: 577
Registrado: 29 Mar 2009, 19:34
Nombre completo: Antonio Luis Hernandez
Años practicando cetreria: 22
Ave que utilizas actualmente: peregrinos
Aves que ha utilizado: unas cuantas
Trofeos obtenidos: no me dejaron
Libros preferidos: Recuerdos de un halconero ,y alguno mas
Ubicación: Murcia

Re: Filosofía de Ed Pitcher, "The Flying of Falcons"

Mensaje por nowy »

Muchas gracias Ricardo por tu tiempo y tus aportaciones en este post, para mi ha sido todo un placer poder leer tus sabias experiencias aqui expuestas...

Por favor pronto ese libro en castellano...

Un saludo
Nono

Responder