Experiencias con tundras
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
me parece que antonio tiene razon,el barreado del tundrius es diferente,que los escoceses,.
-
- Senior
- Mensajes: 407
- Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
- Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
- Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
- Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
- Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
- Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo. - Ubicación: Lima, Peru
Re: Experiencias con tundras
holas muchachos, la parejita tendra que esperar todavia, mi palomar esta hecho una m.... que disponga del tiempo y las palomas y a gozar...

la muerte se escribe sola
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
todo llegara,asi que prepara tu palomar,y ya nos diras de tus cassinis,.
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Experiencias con tundras
Un aporte en el tema,aqui les muestro una fotografia de mi peregrino tundrius macho de 5 mudas .
Este halcon vuela en un peso de 570 grm.
saludos y buena caza.
JLG.
Este halcon vuela en un peso de 570 grm.
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
vaya torzuelito guapo,jose luis,una pregunta,ves en tu tundrius instinto migrador mientras los vuelas,?,o en esa epoca de la migracion no lo vuelas,ono se ve ningun comportamiento extraño en el,a pesar de lo que se ha comentado en este post.,
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Experiencias con tundras
Hola nefereti ,cuando se trata de volar tundrius es muy comun el verlos intentar migrarar, sobre todo cuando incrementamos el peso y estos se sienten muy fuertes para intentar migrar. A mi me ha pasado varias veces hasta que aprendi como volarles en la epoca de migracion.
Durante el primer anio suelo bajarles de peso y los alimento con carnes pobres en grasas ,asi los halcones estan mas enfocado por cazar mas para ganar energia para su migracion. Estas carnes los mantinen en el mismo peso y siempre estan muy cazadores tratando de ganar peso para la migracion.Por otro lado evito el utilzar termicas ya que son el principal medio por el que viajan los tundrius.
Me ha pasado que en termicas los he visto subir hasta perderse en el cielo y no bajan ni a las palomas de escape.Recuerdo por el anio 92 estaba volando una prima muy grande de tundrius , esta al hacerle una pasada al senuelo me arranco un pedaso de ala de paloma .
El halcon remonto altisimo y se puso a comer en pleno aire, haciendo tornos subiendo cada vez mas. La segui por la telemetria por casi 100km hasta quese interno en la cordillera de los Andes perdiendo la senial. Otra ocacion estaba volando un zahareno que capture para comparar sus virtudes contra la de los pasajeros ,este halcon hacia unos techos altisimos y realizaba unos picados de locos a gorriones americanos.Ese dia era muy tarde, tomo un techo como de 500mt y pico a una ralea al horizonte. Inmediatamente sali con un grupo de amigos que me acompanaban y lo increible fue que lo encontramos a 30 km en tan solo 40 minutos. La noche le habia caido y solo habia regresado al lugar donde lo capture. Quedamos muy sorprendidos por la velocidad en la que se pueden mover estos halcones.
He capturado halcones adultos cuando llegan a Peru y suelen pesar unos 550 gram ,despues de tres meses de estadia los he recapturado a finales de Marzo cuando estan por iniciar su largo viaje de retorno al norte y el incremento de peso es alucinante,algunos superaban los 600grm .En sus desplumaderos he encontrado plumas de chorlos y playeros ,estas aves tienen un elevado porcentaje de grasas ideal para los peregrinos migratorios .
saludos y buena caza.
JLG.
Durante el primer anio suelo bajarles de peso y los alimento con carnes pobres en grasas ,asi los halcones estan mas enfocado por cazar mas para ganar energia para su migracion. Estas carnes los mantinen en el mismo peso y siempre estan muy cazadores tratando de ganar peso para la migracion.Por otro lado evito el utilzar termicas ya que son el principal medio por el que viajan los tundrius.
Me ha pasado que en termicas los he visto subir hasta perderse en el cielo y no bajan ni a las palomas de escape.Recuerdo por el anio 92 estaba volando una prima muy grande de tundrius , esta al hacerle una pasada al senuelo me arranco un pedaso de ala de paloma .
El halcon remonto altisimo y se puso a comer en pleno aire, haciendo tornos subiendo cada vez mas. La segui por la telemetria por casi 100km hasta quese interno en la cordillera de los Andes perdiendo la senial. Otra ocacion estaba volando un zahareno que capture para comparar sus virtudes contra la de los pasajeros ,este halcon hacia unos techos altisimos y realizaba unos picados de locos a gorriones americanos.Ese dia era muy tarde, tomo un techo como de 500mt y pico a una ralea al horizonte. Inmediatamente sali con un grupo de amigos que me acompanaban y lo increible fue que lo encontramos a 30 km en tan solo 40 minutos. La noche le habia caido y solo habia regresado al lugar donde lo capture. Quedamos muy sorprendidos por la velocidad en la que se pueden mover estos halcones.
He capturado halcones adultos cuando llegan a Peru y suelen pesar unos 550 gram ,despues de tres meses de estadia los he recapturado a finales de Marzo cuando estan por iniciar su largo viaje de retorno al norte y el incremento de peso es alucinante,algunos superaban los 600grm .En sus desplumaderos he encontrado plumas de chorlos y playeros ,estas aves tienen un elevado porcentaje de grasas ideal para los peregrinos migratorios .
saludos y buena caza.
JLG.
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
gracias por tus aclaraciones jose luis,imaginaba algo asi en ellos,ya que hace muchos años cuando empece en esto de la cetreria,maneje un par de alcotanes.,y el instinto migrador era muy fuerte,la primera me pillo de novato,y la perdi,despues de estar volando un rato,se poso,se puso a otear el horizonte,y no hacia caso ni al señuelo,ni a la codorniz que le soltaba,al rato salio volando en una direccion concreta y ya no la volvi a ver,luego otra hembra que maneje la llevaba mas baja de peso,pero con todo la tuve que parar una temporada para que se le pasase el istinto migratorio,imajino que si se cruzase el tundrius con otro peregrino,perderia el instinto migrador,no te parece?
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Experiencias con tundras
Mira es oposible que si se hace una cruza asi se puede perder el gen migratorio o posiblemente pase al reves y el gen de migracion salte a relucir y el hibrido migre. En genetica 2 x2 no da 4 es muy complejo el afirmar algo de esa naturaleza.nefertiti escribió:gracias por tus aclaraciones jose luis,imaginaba algo asi en ellos,ya que hace muchos años cuando empece en esto de la cetreria,maneje un par de alcotanes.,y el instinto migrador era muy fuerte,la primera me pillo de novato,y la perdi,despues de estar volando un rato,se poso,se puso a otear el horizonte,y no hacia caso ni al señuelo,ni a la codorniz que le soltaba,al rato salio volando en una direccion concreta y ya no la volvi a ver,luego otra hembra que maneje la llevaba mas baja de peso,pero con todo la tuve que parar una temporada para que se le pasase el istinto migratorio,imajino que si se cruzase el tundrius con otro peregrino,perderia el instinto migrador,no te parece?
Hace un tiempo capture un halcon muy negro ,este era muy raro y envie una foto al Dr Clayton White experto en peregrinos.
Habia la posibilidad de que este halcon fuese un cruce de peales con tundrius o anatum y haya tenido la predisposicion de migrar .
O por otra ipotesis de qyue se tratase de un peregrinos japonco y haya llegado a Peru asistido por la antena de un barco mercante

La ultima idea parece disparatada ,pero hay reportes de halcotanes en la costa este de Usa ,cruazaro el charco ,como no se.
saludos y buena caza.
JLG.
- borja Menork
- Veterano
- Mensajes: 658
- Registrado: 06 Ene 2009, 13:36
- Nombre completo: Borja esteban
- Relacion con la cetreria: profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 13
- Mas datos: Criador y cetrero profesional para Falcon Center 2009 y en Canada criando gerifaltes con John Lejeunne en 2010
- Ubicación: MENORCA
Re: Experiencias con tundras
que pajara mas bonita!!!!!
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
seguro que es un tundrius,jose luis,se parece mas a un cassini o anatum no,?por lo menos no se parece a los tundrius que tengo vistos es fotos,.te gusto esa pajara en antonio.
?
?
-
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 05 Mar 2007, 14:49
- Ubicación: Pisco Peru
Re: Experiencias con tundras
Nefereti tienes razon mezcle los textos y salio todo al revez. Un lapsus brutus!!!!nefertiti escribió:seguro que es un tundrius,jose luis,se parece mas a un cassini o anatum no,?por lo menos no se parece a los tundrius que tengo vistos es fotos,.te gusto esa pajara en antonio.
?
Efectivamente la de la foto es una prima de anatum de 9 mudas y su peso de vuelo es de 970 grm.
Queria colocar esta foto de un macho de tundrius de igual de mudas que la anatum.
Saludos y gracia por la aclaracion que buen ojo Nefereti.
JLG.
-
- Veterano
- Mensajes: 863
- Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
- Nombre completo: roberto valero
- Relacion con la cetreria: halconero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 45
- Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
- Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
- Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
- Ubicación: oviedo
Re: Experiencias con tundras
cualquiera puede equivocarse jose luis,este si que ya me parecece el tipico tundrius,.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Qué pesado estás con los Tundrius, Roberto!... Cuando se te mete el blanco en el coco...no te lo quitas ni pa Dios...jeje
Pues a mí me gustan coloraos...qué le vamos a hacer...
Pues a mí me gustan coloraos...qué le vamos a hacer...

falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
El día que consigas un tundrius va a ser sonado...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Sí, bury, sí...en eso, al menos, coincidimos los negros también me gustan mucho... Pensaba que ya estabas abducido por Roberto...

falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Hola a todos! perdona Roberto, pero esa foto que has puesto mas arriba la de un peregrino pollo muy blanco en una muda de madera, no es una prima de tundrius, sino un macho de calidus, el pajaro concretamente se encuentra en Italia en un centro de recuperación.
un saludo a todos los amantes de los peregrinos, sean blancos, rojos, negros o multicolor...
un saludo a todos los amantes de los peregrinos, sean blancos, rojos, negros o multicolor...
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Creo que para mi nuestros brookeis por variedad cromática,caracter,etc,junto a barbarys y shaheens son los que más me gustan,pero luego estan tundrius y calidus,será por ser del extremo opuesto,el caso que sea cual sea,todo peregrino me gusta.
Por cierto a ver si en unos dias os pongo las fotos de un nuevo fichaje,parental de los buenos y tardío ya que no entraba en mis planes y llegó a mi con 70 días
Por cierto a ver si en unos dias os pongo las fotos de un nuevo fichaje,parental de los buenos y tardío ya que no entraba en mis planes y llegó a mi con 70 días

- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Experiencias con tundras
Después de la rectificación de José Gonzalez a Roberto... Alguien es capaz de distinguir sin equivocarse un tundrius de un japonensis de un calidus? Va Roberto, a que no puedes? Cual prefieres de los tres?
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com