caza desde el puño o a toro suelto?
-
- Junior
- Mensajes: 224
- Registrado: 19 Dic 2009, 21:11
- Nombre completo: tanausu
- Relacion con la cetreria: la caza
- Asociacion de cetreria: BORDON Y PRIMA
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Trofeos obtenidos: 1º puesto certamen villa de socuellamos 09
- Libros preferidos: la leyenda del aguila de harrys
- Ubicación: PEDRO MUÑOZ (CIUDAD REAL)
Re: caza desde el puño o a toro suelto?
mi pregunta es la siguiente y si cazas con un macho y una hembra de harris que hariais? yo pense en llevar la hembra en el puño y el macho suelto que opinais de esto?
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Re: caza desde el puño o a toro suelto?
Precisamente es casi como lo menciona el post del hidrocálido, (en mi caso para mantenerlo en el guante uso señales no restricción mecánica) pues al llevar el ave sin restricción eventualmente ella eligirá el puño tarde o temprano y más aún con las indicaciones sonoras o visuales. Curiosamente sobre lo que comenta el otro compañero de 2 post atrás, yo lo veo al revés, a toro suelto es cuando el cetrero participa más, aún siento que no se entiende bien lo de a toro suelto, pues como dije, no quiere decir que el ave vaya volando por doquier aquí y allá sin ton ni son! Todo lo contrario! Y precisamente en campo abierto es donde se disfruta más a toro suelto y en bosque si el ave tuvo una buena formación preliminar en lo abierto, eligirá el puño en vez de los árboles, pero claro que si el ave desea indagar porque percibió algo por allí, se le deja volar, se coloca en algna rama si no logró nada y el cetrero le busca por debajo y si nada, sigue caminando y que siga un momento y luego se le deja venir al puño con una señal específica para que sepa que viene porque habrá presa y no que viene por comida. Tambien hay otra señal que se hace para que el ave se quede en el puño porque algo saldrá pronto en cualquier momento. Tal vez muchos no entiendan la mecánica o lo que quiero decir pero no hay comparación al llevarlo al estilo libre que restringido con pihuelas (cuando se hace bien). NO estoy dicendo que llevar el ave restringido al guante no haga un buen ave de cetrería!! Pueden haber muchas que sí, sólo que pues mi apreciación personal es que tanta restricción se inclina más hacia la parte deportiva-mecánica de la cetrería y menos hacia la parte de arte-compañerismo que se puede desarrollar entree ave y cetrero. Recuerdo un harris que tuve a mi estilo y luego lo pasé a otr que lo volaba restringido al guante y pues...no había comparación (y eso que sí caseguía cazando)pepehermosillo escribió:un saludo desde aguascalientes
yo usolas dos tecnicas mas que nada dependiendo del terreno si esta muy tupido de arboles nopales etc lo mejor es a toro suelto, a la inglesa o como decimos aqui "hay que te siga" ja pero si tu pajaro esta bien hecho y a cazado en esa tecnica el pajaro va a ir buscando la mejor poscision en torno a ti a sabiendas que tu le estas sacando la presa y si sabes que en determinada zona es mas llana sin tanto arbusto y las liebres o conejos son mas aguantadores y te salen cuando ya casi las pisas ps lo mejor es en el puño asi es como volamos algunos amigos y yo y con buenos resultados tambien hay gente aqui que no les gusta asi pero de alguna manera tambien los pajaros se mantienen en mejor condicion porque estan volando mas que los de otros compañeros que na mas del puño
es mi humilde opinion y ojala sirva de algo
un abrazo y un saludo desde aguascalientes
Saludos,
VirD
VirD
- Cuartero26
- Master
- Mensajes: 2792
- Registrado: 30 Jun 2009, 18:19
Re: caza desde el puño o a toro suelto?
Virz podrías explicar mas detenidamente ese sistema que utilizas. ¿Cuáles son esas señales específicas para que venga al puño a por presa y no a por comida? ¿Cómo se lo has enseñado??
Cuentanos más, que a mí me interesa bastante ese tema.
Cuentanos más, que a mí me interesa bastante ese tema.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente
Gil Vicente
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Re: caza desde el puño o a toro suelto?
Yo llevo ya varos años cazando de las dos formas y a mi me llena mas el cazar desde el puño ,y mas aun si las presas son escasas ,un tema es volar donde hay mucha presa ,y otra sorprender la futura presa ,estudiar el monte el barranco ,entrar como mas conveniente sea a la zona de caza ,Y eso lo haces con un pajaro en el puño mejor .
Insisto que para llevar en el puño un pajaro y ser efectivo hay que ser mas cazador que llevandolo a la inglesa ,requiere mayor concentración,tienes que hacerte uno con el equipo de caza ,distinguir el minimo gesto de tu pajaro en el puño para saber la proxima reacción ,ese empujon que le hace ganar unos metros y un segundo en el lance ,andar sabiamente el terreno ,hacerle entender a tu pajaro que donde mejor se caza es desde el puño y verlo volver con fe en cada fallo ,por otro lado hablando de harris ,salen y cazan batiendo mas , que desde los arboles ,a la inglesa su tecnica es casi la misma que utilizan ellos en la naturaleza ,que entiendo que seguro que es la mas efectiva ,y la mas indicada para la rapaz ,pero en ese caso el cetrero se hace uno mas de la partida de caza ,cuando yo lo que busco es lo contrario que el pajaro se haga uno mas del equipo ,donde dirijo yo cetrero .
En el caso del pelo que es lo que ahora suelo cazar ,el vuelo desde el puño es mas de poder a poder ,le exige mas al pajaro, mas musculación mas motivación ,no selecciona tanto como cuando sale desde un arbol ,
E insisto como siempre que es mi opinión de lo que creo que ha de ser un lance de bajo vuelo clasico ,otras modernuras ,me parecen bien son otra modalidad , quizas no comparable , distinta .
Yo ya dige anteriormente que lo dejaria a la eleccion del cetrero dependiendo del terreno que tenga ,yo por ej. que tengo monte de tomillos puro y duro ,no me cuadar lo otro .me funciona mejor desde el puño .
Insisto que para llevar en el puño un pajaro y ser efectivo hay que ser mas cazador que llevandolo a la inglesa ,requiere mayor concentración,tienes que hacerte uno con el equipo de caza ,distinguir el minimo gesto de tu pajaro en el puño para saber la proxima reacción ,ese empujon que le hace ganar unos metros y un segundo en el lance ,andar sabiamente el terreno ,hacerle entender a tu pajaro que donde mejor se caza es desde el puño y verlo volver con fe en cada fallo ,por otro lado hablando de harris ,salen y cazan batiendo mas , que desde los arboles ,a la inglesa su tecnica es casi la misma que utilizan ellos en la naturaleza ,que entiendo que seguro que es la mas efectiva ,y la mas indicada para la rapaz ,pero en ese caso el cetrero se hace uno mas de la partida de caza ,cuando yo lo que busco es lo contrario que el pajaro se haga uno mas del equipo ,donde dirijo yo cetrero .
En el caso del pelo que es lo que ahora suelo cazar ,el vuelo desde el puño es mas de poder a poder ,le exige mas al pajaro, mas musculación mas motivación ,no selecciona tanto como cuando sale desde un arbol ,
E insisto como siempre que es mi opinión de lo que creo que ha de ser un lance de bajo vuelo clasico ,otras modernuras ,me parecen bien son otra modalidad , quizas no comparable , distinta .
Yo ya dige anteriormente que lo dejaria a la eleccion del cetrero dependiendo del terreno que tenga ,yo por ej. que tengo monte de tomillos puro y duro ,no me cuadar lo otro .me funciona mejor desde el puño .
-
- Senior
- Mensajes: 456
- Registrado: 02 Ene 2008, 18:43
- Nombre completo: jose manuel gonzalez alvarez
- Relacion con la cetreria: Hermano por parte de madre
- Asociacion de cetreria: Nunca pertenecere a
- Años practicando cetreria: Dos dias
- Ave que utilizas actualmente: Alicuecano comun de
- Aves que ha utilizado: harris gavilan yanqui
- Trofeos obtenidos: Todos los dias que voy al campo
- Libros preferidos: Sin noticias de gurb
Re: caza desde el puño o a toro suelto?
hola a mi me gustaria dar mi opinion, que solo es eso una opinion. aun me acuerdo cuando empezé a volar mi primer harris, en andalucia todabia se podia matar al conejo en los valdios pero que valdios, pinos enormes manchas de tojo impenetrables y pocos conejos porque los valdios eran donde iba todo el mundo a cazar y con ese terreno desde el puño es practicamente imposible matar un conejo sin embargo cuando se caza desde esos arboles tan altos y con el suelo alfombrado de tojos es una pasada como caza un harris hecho desde pollo a este terreno donde otros harris no cazan igual ni de lejos los mios siempre van algun arbol por delante y si cambio de dirección pues ellos cambia y si ven unconejo que se ha escondido pues me avisa y me espera a que se lo levante y por otra parte no hay nada que muscule mas a un pajaro que fallar un lance desde esa altura y tener que subir inmediatamente y casi en vertical para tener otra oportunidad esos pajaros cuando los llevo a los llanos a por liebres etan super musculados y cambian perfectamente la percha del arbol por la del guante y no se devaten que conste que solo hablo de mi esperiencia y que cada cual tiene la suya pero despues de mas de 10 años volando harris no cambio una jornada con buenos amigos y sus harris a los conejos en este monte apretado por una llanura plagada de liebres.