Esmerejon Y Aplomado...

Velocidad desde el puño
Responder
Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

Lo que pasa señores es que no he querido profundizar mucho sobre el tema de los esmerejones, de como entrenarlos y cazar con ellos, pero ya llegara su momento.

Nyctea, quizás no compartas mi forma de hablar o explicarme. Tambien te puede parecer que no salgo de los escapes pero no es así. Quizás estoy tratando de hacer ver la importancia que tienen los escapes, para poder preparar bien a un ave y para poder tener exito mas tarde en sus capturas reales.

http://www.youtube.com/watch?v=Nf6TdGE1YMY&feature=channel
http://www.youtube.com/watch?v=vY64ogFdX3Y&feature=channel

Saludos

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por dreamcatcher »

y amigo que no suene a ataque ni mucho menos,es simplemente una manera de pensar ,te dejo abrazo hermano y bueno espero que algun dia puedan disfrutar de la excelencia del aplomado .abrazos
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

Avatar de Usuario
Rob
Senior
Senior
Mensajes: 592
Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: APF
Años practicando cetreria: 24
Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandês
Aves que ha utilizado: Ger/per, pere, harris, azor
Trofeos obtenidos: Caza
Libros preferidos: Duck hawking and the art of falconry
Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Rob »

Yo voy compartir mi curto "contacto" con los esmerejones. Todos os dias durante cerca de dos anos, quando me ia cazar con el azor, tenia encontro con un esmerejon que siempre volaba por la miesma zona cazando estorninhos. Incluso lo vi capturar y ha comido los estorninhos muy cerca de mi, sin mostrar miedo alguno. Por la frequencia y el periodo de tiempo que lo observei he colocado la hipotese de que puderia criar ali??? Esto ha sido en las islas de los azores, concretamente en la isla de las Flores, el punto mas ocidental de la europa, no muy lejos del continente americano. Puedo anadir que he podido observar yo y otros en la isla de Flores, gerifaltes, peregrinos (que nada teniam de brookeis), patos de subespecies americanas etc... Por lo que no se si el esmerejon era de una especie europea o americana. vuelo muy rapido y acrobatico con perseguiciones largas y los estorninhos se comportavam como un cardume intentando la fuga de un tunideo. Lo que he notado tambien es que cuando intentava la captura de pajaros asilados que rapidamente procuram refugio en zonas de vegetacion o en el solo, si no efectuava captura en su primero intento, no perdia mucho mas tiempo y de imediato centrava su atencion en una otra presa. En la Peninsula los pasajeros que puedo observar de forma esporadica tienem el miesmo comportamiento. En cetreria solo he visto un otro esmerejon en Inglaterra, pero apenas a realizar pasadas al senuelo y
Aplomado, tambien solo he visto uno volar por las manos de un cetrero Espanol, en un coto cerca de Madrid en el ano de 2002 creo, pero no me ha fascinado su vuelo como el del esmerejon que mas rapido estoy convicto que lo es.

Avatar de Usuario
Rob
Senior
Senior
Mensajes: 592
Registrado: 04 Jul 2003, 13:28
Nombre completo: Roberto Jorge Mendes de Deus
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: APF
Años practicando cetreria: 24
Ave que utilizas actualmente: H. azor Finlandês
Aves que ha utilizado: Ger/per, pere, harris, azor
Trofeos obtenidos: Caza
Libros preferidos: Duck hawking and the art of falconry
Ubicación: Alverca do Ribatejo - Portugal

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Rob »

Este es un post interessante sobre esmerejones sacado del foro internacional
http://falconryforum.co.uk/showthread.php?t=94156&highlight=merlins

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

Nyctea, es curioso la informacion que has recibido encuanto si un esmerejon puede cazar los estorninos asiduamente o no. Tu podras informarte a traves de cetreros que los manejan y su forma y estilo de cazar con ellos. Yo se muy bien lo que pueden dar y si es presa facil o no. Para tu conocimiento, te comento que los mozambiques (quiscalus niger) que son del mismo tamaño y peso que un estornino europeo, dan mas pelea, tienen mas poder de pico y se defienden mucho mas que un estornino ok!..... yo aqui los he cazado regularmente con primas de esmerejón y no le es presa dificultosa; pese a los picotazos, mordidas, agarres de manos y la ayuda que reciben del grupo, en otras palabras no se acobardan.

Te pregunto, cuantos cetreros americanos que tu conoces, cazan de mano por mano y cuantas temporadas suelen cazar con el mismo esmerejon, 6 meses 1 año o mas de 2 años?..... Porque un esmerejon, que llebe cazando por 2 años con un cetrero es MUCHO ESMEREJON, lo quieras reconocer o no.

Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por virdz »

nyctea escribió:Pero las cazaba de forma asidua, o solo cazo una o dos? aqui en españa hay zonas donde hay la cornuda y los entendidos dicen que son muy parecidas, sin embargo es la presa reina del esmerejon, cetreros de alemania adiestran todos los años esmerejones buscando al que mejor se le de este tipo de caza para cazarlas en las epocas cruciales, una vez estas fuera de esas epocas dicen que no hay dios que las mate. Por eso me extraña mucho tu relato, porque si para algun tipo de vuelo el esmerejon debe ser superior a un aplomado supongo que ese es el de la alondra, subir, subir y subir con quiebros que dan vertigo...
He contado algunas de mis experiencias con el aplomado a un veterano cetrero que caza con esmerejon, le llamo mucho la atencion cuando le conte que he visto a mi aplomado encerrar a la diabolica abubilla, cuando le conte estos lances me dijo... si que vuelan los aplomados... pero no se, de hay a que aguante el vuelo de una alondra me parece dificil, pero todo se irá viendo segun pasa el tiempo. En mi aplomado a sido crucial la campestre que tiene hecha, son 40 dias volando y atacando y madurando, tiene ahora mucha fuerza y es capaz de salir a volar en vertical ascendentemente tras las abubillas y bandos de estorninos y no cansarse nunca.
Otra cosa.. he logrado ponerme en contacto con una persona la cual me a facilitado la clave del exito sobre la caza de estorninos con esmerejon, cazar a diario digo yo. Dicen todos los conocedores del esmerejon que para que un esmerejon quiera ciegamente los estorninos debe ser visto en la naturaleza capturando estorninos y posteriormente a ese mismo ejemplar habra que capturarlo, ya son muchos los cetreros veteranos y conocedores del esmerejon los que me dicen que el estornino es un bicho que odian por naturaleza, que con un niego o pasajero es muy muy muy dificil cazarlos asiduamente, que no es una caza normal para el esmerejon y que tanto el autor del articulo de la revista sobre la caza de estorninos con esmerejon como otros tantos que los cazan, son con esmerejones pasajeros que previamente en la naturaleza son observados cazando estorninos y que estos son el mejor pajaro que hay en cetreria para cazar estorninos..
Iglesias para que te ahorres las molestias te dire que no hace falta que sigas intentandome combencer de que si seria una caza factible, puesto que indagando por todos los sitios he llegado a encontrar a personas que conocen a estos cetreros que los cazan y son ellos mismos los que dicen que o son trampeados cazando ya estorninos o que es imposible o casi imposible. Me han llegado a contar que incluso hay esmerejones pasajeros que cuando los tienen gordos y les hechan un estornino muerto para que coma sobre el son capaces de ni mirarlos. Relatos dados por personas que saben lo que hablan y que han probado de todo tipo de esmerejones, por eso no me vale que tu que nunca has intentado tener un esmerejon cazando asiduamente estorninos desde el puño me vengas ahora a decir que TODOS estan equivocados y que solo tu llevas razon.
Este relato lo pongo solo para compartirlo, he tenido mucha suerte de que me hayan puesto en contacto con la persona indicada y me han contado esto, tiene bastante logica y credibilidad, pero claro los relatos directos los he escuchado yo y son mas creibles que cuando yo los pongo aqui para compartirlos.
Iglesias no quiero que te sientas ofendido con nada eh.. por favor, solo intento que en este post haya el mayor realismo posible, como podras ver yo no me decanto por ninguno de los dos, ya que puedes leer en mis letras que el esmerejon lo creo superior para otro tipo de presas como la alondra, no quiero que pienses que intento dejar en mal lugar al esmerejon, solo realismo puro y duro.

Un saludo
Hola Nyctea mira por dos temporadas las cazó (las cornudas) de forma muy asidua, ca diario, (en ese tiempo trabajaba de turno nocturno y todos los días al salir a las 7am del trabajo, mellevaba a mi ave al campo que comento, al principio al ir buscando lo que saliera empecé a ver que las perseguía, y las empezó a trabar en lances aceptables pero nada fuera de lo ordinario (evidentemente eran jóvenes, la aplomada era ramera en suprimer año ), conforme pasararon las semanas tanto las cornudas (incluyendo bizbitas e incluso gorrión americano que también tiene lo suyo para estos vuelos, además de algunos otros que no identifiué en ese tiempo) pues las alondras como la aplomada empezarona ponerse más fuertes, más decididos y poco a poco los vuelos empezarona ser más espectaculares. Yo también he leído que las alondras de fin de año son cuasi imopsibles pero no imposibles, también leí que el esmerejón normalmente en el segundo año y posterior, empieza a rehusar esos lances ypero no pasó eso con la aplomada, hiba 5 días a la semana y cazó bastantes alondraas, al menos 3 veces por senmana (yo soy firmemente de una presa por salida, si da el 100%). obviamente también czó esas otras aves, pero también daban batalla en el cielo, aunque ala alondra siempre era la pieza reina pues lo elevaba hasta sólo ver la aplomada volando y zigzagieando pero ya la presa no se podía ver a simple vista (no quiero poner la altura en metros pues la verdad me es muy difícil saber y hacer una estimación bien puede verse exagerado o lo contrario). Unavez que empezó a cazar así (su primera alondra obviamente muy jóven la capturó como a lmes o mes yt medio de empezar a cazar otras cosas en lance ditrecto, los otros 2 días que no salía le hacía muchos verticales, una manera que aprendí para hacérselos más difíciles y que justamente sirven para esos vuelos ascendentes, es empezar el vertical a la altura de la cintura, y justo cuando el aplo vaya por el ombligo o pecho, subir el puño y eso hace que el aplo pierda la inercia y vuelva a batir con fuerza para llegar hasta arriba, todo lo que estre tu brazo, seguiditos y a medio metro de tus pies. SiPor lo que veo tu aplo está bastante fuerte, si te gustan los verticales (siempre en casa), si te da 300 así y vas lcuando las alondras estén jóvenes diario, te aseguro que empezarás a ver los resultados, no tengo duda (el terreno debe ser obviamente abierto, sibn refugio para que las alondras busquen esconderse en las alturas, al principio no va a perseguir las que ya estén en vuelo, empezará por las jóvenes que salgan de piso (en mi caso habían grietas en la tierra muy largas y como de 10 cm de ancho y de allí salian a veces o también de pasto un poco alto pero no mucho o sison jóvenes se volverán a azorar, eso lo experimenté al principio y las recazaba caminando a donde se metían, ya después sin lluvia y con suelo más limpio y alondras más maduras, empezaron vuelos cada vez más tremendos.
Saludos
Saludos,
VirD

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por virdz »

Nyctea , otra cosa del post de arriba además de mis posiblemente absurdos y locos consejos sobre los verticales para vuelo a cornuda, es sobre mi teoría de que el aplomado está más capacitado para vuelos ascendentes que un esmerejón, tiene menor carga alar y más superficie de alas, lo que hace que se eleve mucho más fácil, tiene una determinación tremenda para fijarse a la presa y perseguirla al infinito, lo que hace que mantenga esos vuelos ascendentes por largo tiempo (obviamente bien introducido y ejercitado), también esa larga cola le brinda buenos quiebres en el aire (curiosamente todas esas cualidades para vuelos de poder hacia arriba, es lo que hace que no sea tan bueno en picadas, sí las hacen pero no hay esa penetración como en el esmerejón, su menor carga alar (peso del ave con respecto a superficie del ala) hace que el picado no sea tan sostenido, su larga cola hace que se genere una turbulencia en la parte trasera del ave durante la picada, lo que le frena, etc., pero los aplomados sí altanean bien y pican aceptablemente, no lo he hecho pero lo he visto y leído). En este punto McElroy comenta que el aplo tiene una cualidad increíble en los vuelos ascendentes y es la de que puede en el aire, repentnamente pararse, girar hacia arriba y empezar un vuelo directo al cielo totalmente en vertical, honestamente, JAMÁS he visto ni experimentado tal cosa, pero si alguien sí, por favor que lo comente si es como lo imagino y dicen. En resumen, el aplo (en teoría personal), bien llevado está más capacitado para vuelos ascendentes que un esmerejón. Por cierto no sabía que habían cornudas en Europa, lo que he leído de la caza de alondra con esmerejón es de textos ingleses, y recuerdo que hay 2 subespecies de alondra para esmerejón pero no eran de las de acá, no tengo presente el nombre científico de la alondra cornuda pero lo voy a buscar para comparar datos, si tienes a la mano el nombre científico de la cornuda de España, por favor ponlo sólo para estar seguros de que hablamos de lo mismo. Iglesias, no trato de poner el rollo de "X vs. Y", sino de plasmar experiencias y elucubraciones propias para obtener una mejor apreciación de ambas aves y que así la gente pueda elegir la mejor opción o simplemente por diversión con divagaciones mentales basadas en hechos propios y de otros.
Saludos
Saludos,
VirD

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

VirD, yo no comparo un esmerejón con un aplomado, por la sencilla razon que ambos no tienen el mismo tamaño ni el mismo peso. yo puedo hablar de como vuela un esmerejon, asi como de su velocidad y presas las cuales el captura ya sean de empuesta o persecucion a cola etc...... A hora te pregunto quien tendria mas poder de vuelo ascencional y velocidad, un gerifalte o un aplomado?....

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

Lo otro que quisiera mencionar es que siempre sea hablado de la caza de alondras con esmerejon y no con aplomados. Si el aplomado fuese el ave idonea para este tipo de vuelos, hace tiempo que ya estaria de moda cazarlas con aplomados no crees. Para realizar este tipo de vuelos a diario, el halcon tiene que estar bien familiarizado y expecializado en su natural, para darles caza a diario a este tipo de presas y asi como ocupar el primer lugar de preferencia alimenticia. Los esmerejones por naturaleza sienten gran predileccion por la alondra, en europa y norteamerica. Les dan caza a toda tregua y las buscan donde quiera persiguiendolas asta el infinito esten donde esten. Aqui en P.R. no hay alondras, por lo tanto su presa favorita es la rolita y les dan caza donde quiera y como quiera siempre estan pendientes a ellas. Las cazan a la pasada cuando aun estan en tierra o bien al vuelo antes de que esta logre llegar a la erida o bien le embarran. No se como persigue un aplomado a un vencejo, una tortola, becazina, playero o bien un murcielalo etc..... Lo que si te puedo decir, es que el esmerejón las persigue como si fuera un himan, pegadas a 1 o 2 palmos de cola de su presa y mientras la tenga en el aire no la deja hasta darle caza.

Saludos

nyctea
Master
Master
Mensajes: 2602
Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
Nombre completo: ruben olvera rodrigo
Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
Asociacion de cetreria: paso
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
Libros preferidos: felix rodriguez
Ubicación: ciudad real (gaditano)

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por nyctea »

Dream comprendo tu postura, se que es difícil hablar a veces en un foro, pero tampoco creo que sin querer aportar nada al respecto pongas al aplomado como fuera de serie, no porque no lo creamos ni nada por el estilo, si no porque pienso que si realmente tu sabes que son aves excepcionales creo que deberías explicarnos el porque, pero respeto tu decisión amigo.

Virdz muchas gracias, estos son los relatos que busco, es cierto que en cuanto a morfología el aplomado parece poder subir con mas facilidad, yo lo he visto subir en vertical a una pieza imposible de perseguir y llegar muy alto sin tener que dar tornos para subir, simplemente subiendo en vertical, es cierto que esa virtud puede ser importante para la caza de la alondra, todo es cuestión de probar. En cuanto a la cornuda en España, yo no lo sabia, me lo dijo hace unos días un afamado esmerejonero Español de los que cazan la alondra con ellos, me dijo que hay épocas donde se ven en la costa, supongo que será la misma cornuda.

Iglesias yo creo que sigues paralizado en el principio de este post y no quieres o no te conviene avanzar, yo no te estoy hablando de lo que un esmerejón pueda no querer dar caza por su pelea en el suelo, ni le doy mas merito al esmerejón porque haya agarrado una gallina, para pelear en el suelo ya están los gallos. Vamos a ver si podemos lograr que me entiendas, te voy a plasmar punto por punto el porque los esmerejones no toman los estorninos como una caza rutinaria al igual que no lo hacen ni los peregrinos de cetrería.
El estornino además de ser un bicho feo y negro, una vez esta en vuelo es un ave con gran poder de ascensión, además forman bandos enormes que se dedican a formar siluetas en el cielo con el fin de espantar al halcón, a parte de que cuando tienen al halcón cerca lo llenan de mierda de arriba abajo porque les cagan encima. Para que un halcón aborrezca una presa no hace falta que le pique en el suelo ni que sea peleona, las urracas son lo mas peleón que hay en el suelo y los gavilanes europeos las cazan y aguantan sin mas, lo mismo si la urraca en vez de pelear en el suelo tuviese un vuelo acojonante que se le hiciese difícil perseguir al gavilán este terminaría por no quererlas. Yo creo que el hecho de que no sea una caza asidua viene a cuento de la dificultad e incomodidad del lance, poniéndolo el esmerejón en un segundo plano sabiendo que tiene otras presas a su alcance que no le dan ni la mitad de por culo. El ejemplo que me pones del Mozambique no me vale, es como un alcaudón pero negro, tiene pinta de ser un ave de fácil encierro y fáciles capturas, pero tu le das valor a la pelea en suelo que es capaz de aguantar el esmerejón mientras lo miras orgulloso por la tremenda pelea que esta ejerciendo, a mi eso me da igual, yo a mis aves cuando la presa es grande las ayudo cuando puedo, no le doy mas consideración a un Harris porque mate el solito la liebre, si lo tengo cerca se la mato yo y ya esta, terminamos antes. Metes mucho hincapié en el tema de los escapes que les triplican en peso y por esto mismo ya piensas que todo lo demás del desarrollo del lance da igual y yo creo que no es así, un esmerejón por el hecho de aguantar una paloma en el suelo no quiere decir que luego quiera meterse dentro de un globo de estorninos donde hay unos 300 ejemplares que están subiendo como demonios, cagandole encima y formando sombras en el cielo difíciles de romper, fuera aparte que luego en el suelo también son cachondos. Yo creo que estas son las bases por las que los americanos dicen que un pasajero o es visto cazándolos en la naturaleza o prefiere morir antes de entrar en esa nube. No confundamos la caza del estornino con sorprender un estornino con su muerte desde carhawking, un estornino solo comiendo en el césped de una ciudad esta muerto a la minima de cambio…
Aclaro que quien cuenta estas teorias es el autor del articulo ya mencionado arriba...

Un saludo

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

Hay nyctea, si por cagarle se trata entonces cualquier halcon se moriria de hambre no crees?...... eso es sabido que hay especies que se defienden de esa manera, espulsando las deyecciones directas al halcon para asi cegarlo. Como en el caso de los sisones cuando son perseguidos por peregrinos, que los tratan de embarrar con sus deyecciones cuando ven el peligro de cerca. Pero eso no quiere decir que ya no los cacen, creo que simplemente esa estrateguia de defensa que usan tambien las presas, tambien lo aprende el halcon y puede desarrollar otro tipo de vuelo. Porque si un estornino le escreta encima a un esmerejon, tambien se lo hace a un aplomado, alcotan, peregrino etc....... osea que tambien estos lo tendrian que aborrecer no crees?.....

A hora si te digo yo, como tu afirmas que un mozambique es mas facil de cazar que un estornino si nunca tuvistes uno en tus manos y tampoco lo vistes actuar en su naturaleza?........ Yo he criado estorninos en mi niñez, los he visto funcionar en su naturaleza y te puedo decir que los mozambiques, aunque no tienen el poder de vuelo de un estornino le dan mucha mas pelea a la hora de cazarlos que un estornino. Los mozambiques funcionan practicamente muy parecido a los corvidos, es mas son como una mezcla de urraca y cuervo a la hora de defenderse. Buscan defensa donde quiera que la haya, bosques, plantaciones, árboles, matorrales, madroños tupidos con mucha vegetacion, hasta un simple pasto es mas que suficiente para salbarse del ataque. Tambien buscan el embarre en el momento preciso que lo va a capturar, cuantas veces les sea necesario y con esta estrategia te dejan practicamente sentado al halcon. Esperan a campo habierto como un cuervo, el ataque del halcon para despues cortarle su velocidad de vuelo y salir en otra direccion. Y cuando son capturados les dan pelea, picotazos, agarres de manos, mordidas y como si fuese poco reciben la ayuda del grupo que les cae encima.

Como ves, no todo se basa en volar alto y cagar a un halcon. Creo que la caza de estorninos con esmerejon es mucho mas facil para él que la del mozambique.

Saludos

GMorote Echevarria
Junior
Junior
Mensajes: 129
Registrado: 17 Ago 2009, 17:02
Nombre completo: Guillermo Morote Echevarria
Ubicación: Lima- Perú

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por GMorote Echevarria »

http://www.youtube.com/watch?v=xVl_rgQSork

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

Esa persecucion del aplomado a paloma es lo mismo que un esmerejon mio lanzado de puño. Y eso que el aplomado ya tenia su ventaja desde aire. Una prima de esmerejon bien puesta a palomas le da caza a los 200 o 300 mts y salida de puño.

Saludos

GMorote Echevarria
Junior
Junior
Mensajes: 129
Registrado: 17 Ago 2009, 17:02
Nombre completo: Guillermo Morote Echevarria
Ubicación: Lima- Perú

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por GMorote Echevarria »

Claro claro, para tí siempre es lo mismo o mejor el merlin.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por dreamcatcher »

GRACIAS AMIGO NYCTEA y ya e pasado varias en el foro como pa seguir rompiendome la cabeza con uno u otro u otros que puedan aparecer ,asi que , amigo, quedara en cada uno de ustedes ver cuan ecepcional o no es esta ave ,ya se ve en la lectura pequenas islas de fastidio en cuanto a opiniones por lo que yo como te dije me mantendre al margen,lo quereis lo teneis hay quien lo vnda en espana solo hay que intentarlo,les dejo abrazos y espero leerlos a ustedes con sus propias experiencia de esta ave en espana ,porque pese a que se vendan alla aun no e leido exp de ningun espanol cazando con aplomado en vuestra propia tierra ,abrazos amigos yo a colorADAS con el aplo en cuanto los ladrons y la lluviame lo permitan
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

nyctea
Master
Master
Mensajes: 2602
Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
Nombre completo: ruben olvera rodrigo
Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
Asociacion de cetreria: paso
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
Libros preferidos: felix rodriguez
Ubicación: ciudad real (gaditano)

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por nyctea »

jajaja ok iglesias, como se dice por estas tierra, pa ti la perra la gorda, sigues con las peleita de suelo, te deberias haber dedicado a los gallos.
No se como no te das que desde que entras en este foro (hace años ya) NUNCA has querido entender ninguna opinion si se sale de la tuya. Con todos mis respetos te dire que ya tengo con quien discutir estos debates y de forma coherente, debatir contigo es como debatir con un niño de que sabor esta mas rica la piruleta, ya ves que no es solo con mis aportes... es con el de todos y cada uno de los aqui presentes, por eso voy a comenzar la andada del principio y voy a comenzar a opinar paralelo a ti, cuando he tenido que darte la razon te la he dado... pero para ti todos somos unos necios que no sabemos adiestra, cazar ni hacer nada al lado de un ilustre cetrero como tu que parece ser el SER perfecto en cuanto a cetreria se refiere, si no quieres creerte estos relatos no te los creas pero hazme caso, son cetreros que por su experiencia se merecen tu respeto y se ganan la credibilidad a base de caza real y no de gravar videos con escapes a todas horas.
El mozambique se que tiene un vuelo mas facil que el estornino porque tu mismo lo estas diciendo, las presas que buscan heridas en la medida de lo posible son mas faciles que las que se sienten capaces de escapar en vuelo... no creo que haya que ser muy inteligente para sacar esa conclusion.

Un saludo Dream por estas cosas te comprendo...

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por virdz »

Iglesias escribió:VirD, yo no comparo un esmerejón con un aplomado, por la sencilla razon que ambos no tienen el mismo tamaño ni el mismo peso. yo puedo hablar de como vuela un esmerejon, asi como de su velocidad y presas las cuales el captura ya sean de empuesta o persecucion a cola etc...... A hora te pregunto quien tendria mas poder de vuelo ascencional y velocidad, un gerifalte o un aplomado?....

Saludos
Hola Iglesias, es lo que decía en el mensaje anterior con lo de comparar, yo lo pondría más com una evaluación comparativa si cabe decir. Con la pregunta del gerifalte y aplomado , entiendo que la hagas por lo de que al esmerejón lo consideran como un minigerifalte.
Con lo del otro planteamiento de que si el aplo fuera mejor en vuelo ascendente ya l ohubieran usado antes, pues la respuesta podría ser que no se conocía lo suficiente al menos para ese tipo de vuelo. Por qué crees que aunque se conocía al harris desde la conquista, jamás se menciona sino hasta hace relativamente poco se vió su potencial? Lo mismo podría aplicarse al colarroja.
Un saludo
Saludos,
VirD

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por virdz »

nyctea escribió:Virdz muchas gracias, estos son los relatos que busco, es cierto que en cuanto a morfología el aplomado parece poder subir con mas facilidad, yo lo he visto subir en vertical a una pieza imposible de perseguir y llegar muy alto sin tener que dar tornos para subir, simplemente subiendo en vertical, es cierto que esa virtud puede ser importante para la caza de la alondra, todo es cuestión de probar. En cuanto a la cornuda en España, yo no lo sabia, me lo dijo hace unos días un afamado esmerejonero Español de los que cazan la alondra con ellos, me dijo que hay épocas donde se ven en la costa, supongo que será la misma cornuda.
Hola Nyctea yo también buscaba justo lo que me acabas de decir sobre esos vuelos rectos hacia arriba, como te decía, yo nunca los ví en la mía ni ni me enteré de nadie (excepto en el libro de McElroy donde lo leí) hasta ahora que me lo acabas de confirmar y sólo quería saber si era o no algo común en el aplo. Trataré de averiguar lo de las especies de alondra si son las mismas pues ya me dió más curiosidad.
Un saludo :copas3:
Saludos,
VirD

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por virdz »

Hermoso picado en ese vídeo, en este caso lo de menos es si la agarrara o no, sino la forma de picar en un ave que tal vez su diseño no sea perfecto para esto, pero bien llevadas lo pueden hacer sin problema como bien se ve. Como comenté, no los he volado por altanería pero sí ví un par de ellos cazando así y de que pueden hacerlo bien, sí pueden y este vídeo lo muestra, igual que tal vez un harris norteamericano no haya sido diseñado exclusivamente para la codorniz pero ahora Harry es con el ave que más las ha cazado (dice que incluso más que con un cooper que sí se diseñó en la naturaleza para esa presa). Merecido mérito para los aplos!
Saludos,
VirD

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Esmerejon VS Aplomado...

Mensaje por Iglesias »

Nyctea, lo mismo pienso yo de ti y por eso te contesto como te contesto con conocimiento, o es que los americanos son mas cetreros que yo!........... mira muchacho es mas facil para un merlin cazar una presa rapida al vuelo y a campo abierto por muy alta que vaya; que una presa que aunque no vuele tan rapida le haga muchos quiebros y que busque constantemente la defensa de vegetacion. Parece ser que tu no conoces bien a los merlines y piensas que les dan trabajo volar o eso es lo que me estas trasmitiendo. Para tu conocimiento estos pequeños falconidos viajan en su migracion distancias tan grandes que atraviesan continentes. Yo he podido tener incluso un ejemplar que emigro con anilla federal de Lusemburgo a P.R. imajinate las distancias que atraviesan. Y a hora bienes a decirme a mi que los estorninos son mas rapidos y le le dan mucha PELEA......... al vuelo por una simple churretada!.......... Si hasta las becazinas, vencejos, playeros que son aves tambien muy migratirias y voladoras se las ven apretadas cuando tienen un esmerejon al rabo.

A ti lo que te pasa es que quieres hacerme ver que un esmerejon no tiene capacidad, como si yo no supiera de sus capacidades!....... cuando las vivo y veo todos los años y no uno solo sino por montones.

Saludos, y sigue informandote.

Responder