Entrenamiento bajo vuelo a pluma
-
- Senior
- Mensajes: 276
- Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
- Nombre completo: isaias casao
- Ubicación: Zaragoza
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Gracias karton, el ornitoptero se puede encontrar en una tienda de radiocontrol e incluso lo tengo visto en una jugueteria, el aparato en sí radiocontrolado se puede comprar por 40e pero eso no sirve. Es un aparato facilísimo de volar hasta para un niño, pero cualquier ave se lo merendaría en segundos y ademas lo destrozaría, puesto que son de plástico finísimo en las alas y polietileno expandido el cuerpo. se trata de aplicar este invento (que ya lo hizo Leonardo Davinci) con modificaciones para que sea resistente a impactos, rápido pudiendo hacer ascensos verticales como los de una tórtola, y con una capacidad de giro que permita esquivar al pájaro en décimas de segundo. Esto no es ficción, y no es tontería. Es perfectamente posible hacerlo, pero para eso me hacen falta dos cosas de las que por ahora ando mal; Tiempo y Dinero.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Buteo zahareño, precisamente lo que se está buscando es un artilugio que consiga suministrar fé a los azores de manera controlada para que lleguen a realizar los lances que ellos pueden hacer.
Si construyes un aparato y encima haces que el azor abandone???? ¡ Para qué lo vas a fabricar!!!.
Sigo diciendo que hay formas más sencillas, aunque la idea es compartida con mi colega y hasta que no lo hagamos....... si es que lo hacemos......
Saludos.
Si construyes un aparato y encima haces que el azor abandone???? ¡ Para qué lo vas a fabricar!!!.
Sigo diciendo que hay formas más sencillas, aunque la idea es compartida con mi colega y hasta que no lo hagamos....... si es que lo hacemos......
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 276
- Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
- Nombre completo: isaias casao
- Ubicación: Zaragoza
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
guarda, si lees bien veras que en ningun momento he hablado de hacer que el azor abandone. he narrado un lance de azor a avefría en el que el azor las paso putas y al final no cazó. Si lees lo segundo que he dicho, es que este artilugio tiene que ser resistente puesto que tiene que resistir precisamente los impactos de la rapáz cuando lo caze. Otra cosa son los giros o desplantes que creo que son imprescindibles para que los pájaros se entrenen bién, del mismo modo que los señuelos mecánicos de conejo tienen conos para hacer quiebros. Al final despues de torearlo un poco se le deja que lo caze. La ventaja de esto frente a un escape es que el escape no hace lo que tu quieres. Yo he visto torcaces salvajes subir como un helicoptero casi en total vertical y a un azor quedarse con las ganas.Esto no es facir de lograr con un escape pero si con un señuelo mecánico. Saludos.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Arquero, el estornino del video lo puedes hacer volar ? O solo mueve las alas y lo tienes que atar a algo ( por ejemplo colgando entre las ramas de un arbol, para que el azor mate en la copa de los arboles o similar ? ).
Es curioso, pero como llegue a volar el estornino con mando me pido un par !
Un saludo !
Es curioso, pero como llegue a volar el estornino con mando me pido un par !

Un saludo !
-
- Senior
- Mensajes: 276
- Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
- Nombre completo: isaias casao
- Ubicación: Zaragoza
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
hola goshawkrst, ese que se ve en el video concretamente no vuela. Pesa y ademas no tiene servos para radiocontrol, solo mueve las alas y te aseguro que a dos metros de distancia engañas a cualquiera pensando que esta vivo. si no fuera por el ruido es muy real. se utiliza como un señuelo tradicional pero cogido con un sistema del cuerpo y no de la punta del pico con lo cual al girarlo parece que realmente está volando alrrededor tuyo. Tambien lo puedes colocar como quieras en ramas,etcc.
Si que tienes radiocontrolados baratos como he dicho arriba del tamaño de un zorzal charlo aprox que se podrian pintar y dan el pego, pero son tan endebles que cualquier cerni los haría picadillo. Seguiré en el tema. Un saludo.
Si que tienes radiocontrolados baratos como he dicho arriba del tamaño de un zorzal charlo aprox que se podrian pintar y dan el pego, pero son tan endebles que cualquier cerni los haría picadillo. Seguiré en el tema. Un saludo.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Arquero, no me he dirigido a tu respuesta lee otra vez mi post.
Saludos.
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 276
- Registrado: 13 Sep 2007, 19:02
- Nombre completo: isaias casao
- Ubicación: Zaragoza
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Disculpa guarda, pero como tu respuesta aludía totalmente a mi planteamiento, pesé que te referías a eso, y que no te habías enterado bien de lo que quería decir. Disculpa. Un saludo.
Si lo que vas a decir, no es mas bello que el silencio, no lo vayas a decir.
-
- Senior
- Mensajes: 436
- Registrado: 13 Sep 2009, 21:27
- Nombre completo: AURE
- Relacion con la cetreria: APRENDIZ
- Asociacion de cetreria: NO
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: HARRI
- Aves que ha utilizado: 0
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: 0
- Ubicación: Cadiz
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Esto es como la pelicula Rocky 3 , entrenando con maquinas y tecnologia y el otro en la naturaleza y todo natural.Fuera de coñas opino modestamente que el mejor entrenamiento en el campo de batalla.Un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 563
- Registrado: 30 Sep 2008, 12:44
- Nombre completo: Paco ledaño
- Relacion con la cetreria: incansable
- Años practicando cetreria: 16
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: peregrino,azor,gavilan,sacre
- Trofeos obtenidos: salir al campo todos los dias
- Ubicación: Zaragoza
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
la verdad esque yo utilice este sistema,con una funtana 90 ,para un torzuelo de azor y funciona muy bien,pero lo malo que le veo tanto con avioneta o helicopteros es cuando de verdad le sueltas una presa y se te encierra,el azor se queda blokeado un tiempo,porque esta acostumbrado a perseguir y trabar el señuelo o la presa en el aire,de momemto sigo utilizando este sistema,me he quedao flipao cuando he visto a los moros usandolo tambien,un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 251
- Registrado: 05 Oct 2009, 20:37
- Nombre completo: fernando ullate
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: buho chico ,cernicalo, azor
- Libros preferidos: el de felix
- Ubicación: murchante (navarra)
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
hola yo lo entreno echandole escapes de paloma enteras en un pinar ,estos pinos son altos y tienen las copas con muchas ramas
casi todos los escapes son presa,y como e dicho ,sin quitar una pluma a las palomas .creo que asi es mejor que en campo abierto
casi todos los escapes son presa,y como e dicho ,sin quitar una pluma a las palomas .creo que asi es mejor que en campo abierto
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Las palomas en un pinar las he probado hace unas temporadas con un macho de harris, y las cojia muy bien. Como la paloma no puede montar, vuela por entre los arboles y no muy rapido.
Otra tecnica curiosa que probe y me ha ido de maravilla, han sido las palomas atadas con una cuerda de 20 - 30 metros. Al final de la cuerda, una goma que absorbe los tirones, y atadas a un peso. Se lanza al azor de empuesta desde muy lejos, y cuando saca las garras la paloma se le va, ententa recazar pero una y otra vez se le escapa. Siempre palomas muy fuertes con ningun tipo de merma. En un par de sesiones, la tactica del azor cambia, ya no saca garras ni entra " a saco " como antes, simplemente accelera en los ultimos metros para " acucillar " y hace unas puntas altissimas para controlar desde lo alto y rematar en el picado. Cuanto mas larga la cuerda, mas complicado. Y claro, buscar un descampado para que no se enganche la cuerda !
Tras un par de sesiones trabajando " puntas " , empeze soltarle un par de palomas de las que vuelan y tras 2 o 3 toques en el aire, buscaba dominar desde la altura entrando para acuchillar y remontar. Llegados a cobertura, ya no acava el azor debajo del matorral mirando como se le va la paloma por el otro lado, las cojen todas. Excelente trabajo para dominar presas como la urraca que busca fintas en el suelo.
Otra tecnica curiosa que probe y me ha ido de maravilla, han sido las palomas atadas con una cuerda de 20 - 30 metros. Al final de la cuerda, una goma que absorbe los tirones, y atadas a un peso. Se lanza al azor de empuesta desde muy lejos, y cuando saca las garras la paloma se le va, ententa recazar pero una y otra vez se le escapa. Siempre palomas muy fuertes con ningun tipo de merma. En un par de sesiones, la tactica del azor cambia, ya no saca garras ni entra " a saco " como antes, simplemente accelera en los ultimos metros para " acucillar " y hace unas puntas altissimas para controlar desde lo alto y rematar en el picado. Cuanto mas larga la cuerda, mas complicado. Y claro, buscar un descampado para que no se enganche la cuerda !
Tras un par de sesiones trabajando " puntas " , empeze soltarle un par de palomas de las que vuelan y tras 2 o 3 toques en el aire, buscaba dominar desde la altura entrando para acuchillar y remontar. Llegados a cobertura, ya no acava el azor debajo del matorral mirando como se le va la paloma por el otro lado, las cojen todas. Excelente trabajo para dominar presas como la urraca que busca fintas en el suelo.

-
- Junior
- Mensajes: 88
- Registrado: 31 Jul 2009, 17:29
- Nombre completo: daniel lara de la torre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: falconers de les com
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Libros preferidos: el arte de cetreria,la leyenda del aguila de harri
- Ubicación: Barcelona
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
gosh,crees que ese tipo de entrenamiento tendria el mismo resultado en un harris para poder tener alguna posibilidad con las urracas entrandoles desde arriba?
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Supongo que si funciona, con el harris no hizo falta ya que no las alcanzaba bien como para forzarlas al suelo.
Pero puedes probar, no tienes nada que perder.
Un saludo !
Pero puedes probar, no tienes nada que perder.
Un saludo !
-
- Junior
- Mensajes: 88
- Registrado: 31 Jul 2009, 17:29
- Nombre completo: daniel lara de la torre
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: falconers de les com
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Libros preferidos: el arte de cetreria,la leyenda del aguila de harri
- Ubicación: Barcelona
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
gracias gosh,seria interesante probarlo,quiza el año que viene lo intente
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Entrenamiento bajo vuelo a pluma
Hazlo Dani ! Ya sabes que esa hembra que me enseñastes cazando la pluma muuuuuuuuuuy lejos, me dejo traumatizadoguarda escribió:
Sigo diciendo que hay formas más sencillas, aunque la idea es compartida con mi colega y hasta que no lo hagamos....... si es que lo hacemos......
Saludos.

Otra cosa que te iva a preguntar, tu crees que un machito de azor llegaria a volar como esa hembra, o quedan cortos ?
Lo que me fije que hay un punto en el que llegan rapido y ya no aumentan velocidad, es como un tope que solo lo mantienen y van disminuiendo velocidad...