Ejemplo de trichomonas en g-p
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola,
Aqui teneis un bonito ejemplo de trichomonas en un gerifalte-peregrino.
Lo he descubierto ayer por la mañana, y estaba de viaje, o sea sin acceso a los medicamentos que tengo en casa.
Tratamiento: ayer por la mañana medio comprimido de Flagyl 250 Mg (porque no tenia el Spartrix a mano)
Esta madrugada: 3 comprimidos de Spartrix
Peso de vuelo del pajaro: 750 gr.
El halcon hoy por la tarde parece ir mucho mejor.
Un saludo
Aqui teneis un bonito ejemplo de trichomonas en un gerifalte-peregrino.
Lo he descubierto ayer por la mañana, y estaba de viaje, o sea sin acceso a los medicamentos que tengo en casa.
Tratamiento: ayer por la mañana medio comprimido de Flagyl 250 Mg (porque no tenia el Spartrix a mano)
Esta madrugada: 3 comprimidos de Spartrix
Peso de vuelo del pajaro: 750 gr.
El halcon hoy por la tarde parece ir mucho mejor.
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
- fortu
- Master
- Mensajes: 2180
- Registrado: 24 May 2005, 10:36
- Nombre completo: Carlos Lopez
- Relacion con la cetreria: Aficion
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
- Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
- Ubicación: Jaén (España)
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
ufff vaya fotos, espero no tenerlo nunca en mis aves.
Ha sido con paloma?
Espero que se te recupere pronto.
Ha sido con paloma?
Espero que se te recupere pronto.
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Xavier, mi gerifalte todavía tenía trichomonas hasta hace unos días y eso después de darle en "6 ocasiones!!!" tratamientos de 4 dias seguidos de Spartrix con descansos de 15 días!
Supongo te acordarás de que pedí ayuda cuando casi se me muere. Cuando las trichomonas son muy agresivas, el Flagyl actúa mejor que el Spatrix. A causa del uso tan frecuente del éste último se ha descrito con frecuencia cierta inmunidad.
Te voy a decir lo último que hay para tratar esta enfermdad. Es muy efectivo y de una solo dosis:
Se llama Tricolam. Son cuatro pastillas pero con una es más que suficiente. Para un halcón de 800grs la dosis sería de media pastilla. Se machaca bien machacada y se mezcla con 7ml de agua. Como no se disuelve se queda en suspensión. Se mueve bien en una jeringuilla y se le mete con una sonda en el buche. Debe tener el buche vacío. A partir de las 2 horas ya puede comer el halcón.
Yo se lo di a mi gerifalte hace 3 semanas y lo asimiló perfectamente. Ahora está fenomenal.
Espero te sirva bien.
Un saludo!
Supongo te acordarás de que pedí ayuda cuando casi se me muere. Cuando las trichomonas son muy agresivas, el Flagyl actúa mejor que el Spatrix. A causa del uso tan frecuente del éste último se ha descrito con frecuencia cierta inmunidad.
Te voy a decir lo último que hay para tratar esta enfermdad. Es muy efectivo y de una solo dosis:
Se llama Tricolam. Son cuatro pastillas pero con una es más que suficiente. Para un halcón de 800grs la dosis sería de media pastilla. Se machaca bien machacada y se mezcla con 7ml de agua. Como no se disuelve se queda en suspensión. Se mueve bien en una jeringuilla y se le mete con una sonda en el buche. Debe tener el buche vacío. A partir de las 2 horas ya puede comer el halcón.
Yo se lo di a mi gerifalte hace 3 semanas y lo asimiló perfectamente. Ahora está fenomenal.
Espero te sirva bien.
Un saludo!
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola Guilllermo, segun he visto este farmaco que comentas es de medicina humana y no de uso animal. Te lo ha recomendado algun veterinario? que tal funciona?
Según el prospecto actua contra trichomonas vaginalis, supongo que tendrá igual efecto en trichomonas gallinae que es la que afecta a las aves.
Yo uso trichocure, de lab. oropharma.
Un saludo.
Según el prospecto actua contra trichomonas vaginalis, supongo que tendrá igual efecto en trichomonas gallinae que es la que afecta a las aves.
Yo uso trichocure, de lab. oropharma.
Un saludo.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola José. Cuando tuve el problema con mi gerifalte me llamço un chaval de Barcelona (Xavier) que es aficionado a la colombicultura y además le gustan los halcones. Me explicó que el Spartrix ya no es tan efectivo como antaño y que para erradicar totalmente el tipo de trichomonas que tenía mi halcón debía utilizar Flagyl porque, además, tenía asociada candidiosis y ésto no lo mata el Spartrix. Me aconsejó que si quería utilizar una única dosis y terminar con el problema incluso en cualquier organo del halcon, debia utilizar Tricolam. Me comentó que es lo último que utilizan para sus mensajeras.
Las trichomonas de mi halcón habían creado una especie de "bola" que estaba agarrada a la pared interna del buche y comenzaba a cerrar la entrada de alimento además, cuando esto ocurre, también suele afectar al hígado, etc. No recuerdo qué clase de trichomona me díjo Xavier que era ésta. Los veterinarios (excepto uno) pensaban que no se desprendería del todo y tendrían que operar. Esas operaciones son delicadas porque hay mucho riego sanguíneo en el buche y habría hemorragia.
Después de 5 meses de haber tratado con Spartrix a Aquiles observé que a veces, al comer el cuello de una codorniz, lo devolvía y no podía tragarlo y ésto me preocupó de nuevo. Le dí el Tricolam hace 3 semanas y no he vuelto a observar ninguna anomalía en el halcón...
Las trichomonas de mi halcón habían creado una especie de "bola" que estaba agarrada a la pared interna del buche y comenzaba a cerrar la entrada de alimento además, cuando esto ocurre, también suele afectar al hígado, etc. No recuerdo qué clase de trichomona me díjo Xavier que era ésta. Los veterinarios (excepto uno) pensaban que no se desprendería del todo y tendrían que operar. Esas operaciones son delicadas porque hay mucho riego sanguíneo en el buche y habría hemorragia.
Después de 5 meses de haber tratado con Spartrix a Aquiles observé que a veces, al comer el cuello de una codorniz, lo devolvía y no podía tragarlo y ésto me preocupó de nuevo. Le dí el Tricolam hace 3 semanas y no he vuelto a observar ninguna anomalía en el halcón...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Gracias por el consejo Guillermo, me lo tomare en cuenta en caso de problema. Pero parece que se va recuperando ya.
Effectivamente algunas trichos se vuelven resistentes al Spartrix.
El tichocure de oropharma tambien va de perla.
Un saludo
Effectivamente algunas trichos se vuelven resistentes al Spartrix.
El tichocure de oropharma tambien va de perla.
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Ok Guillermo gracias por las aclaraciones. Lo de las resistencias a Spartrix ya lo conocia por eso utilizo trichocure, en la zona de Murcia y Valencia se ha echo mucho uso de Spartix por parte de colombofilos de ahí la aparicion de cepas inmunes. Pronto pasará con otros farmacos.
Mucha suerte Xavier con ese híbrido, que se recupere pronto y solo quede en un susto.
Un saludo.
Mucha suerte Xavier con ese híbrido, que se recupere pronto y solo quede en un susto.
Un saludo.
-
- Junior
- Mensajes: 204
- Registrado: 15 Mar 2010, 19:50
- Nombre completo: Julio Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Asturina nitida, P.u
- Libros preferidos: Understanding the B.O.P.
- Ubicación: El Salvador
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Saludos a todos
Al igual que muchos he tenido que lidiar con estos casos. Los medicamentos mencionados por GuillermoT (Tricolam) y el Trichocure pertenecen al grupo de los imidazoles, que son similares al Metronidazol (Flagyl). Personalmente he usado el Metronidazol con buenos resultados, pero en una ocasión tambien utilizé una suspensión a base de Aminosidina (Gabbroral) utilizada en medicina humana para esterilizaciones intestinales previas a la cirugía y obtuve buenos resultados. Lo probé debido a que este medicamento no se absorbe por el organimso, sino sólo pasa por el tracto digestivo.
Al igual que muchos he tenido que lidiar con estos casos. Los medicamentos mencionados por GuillermoT (Tricolam) y el Trichocure pertenecen al grupo de los imidazoles, que son similares al Metronidazol (Flagyl). Personalmente he usado el Metronidazol con buenos resultados, pero en una ocasión tambien utilizé una suspensión a base de Aminosidina (Gabbroral) utilizada en medicina humana para esterilizaciones intestinales previas a la cirugía y obtuve buenos resultados. Lo probé debido a que este medicamento no se absorbe por el organimso, sino sólo pasa por el tracto digestivo.
Julio E. Pérez, M.V.Z.
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
En caso de estar de viaje como estás y abriendole la boca como se la abres es muy práctico con una pinza retirarle la mayor cantidad de placa blanca y a continuación un chorrito de zumo de limón, es un viejo remedio de los de antes, pero que muy eficaz. Las trichomonas son muy sensibles a los medios acidos, pero teniendo farmacia esta es más eficaz. De todas formas con u n solo comprimidos de spartrix creo que es suficiente, 4 me parece un poco desproporcionado, bueno yo nunca he dado tanta cantidad. Saludos toño.
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola jaam, pues creo que te equivocas, el Spartrix va por peso y un comprimido es para 350g aprox. si el hibrido pesa unos 700-800g mas o menos supongo, pues le corresponden 2-2.5 pastillas.
Un saludo.
Un saludo.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Exacto Jose, mi gerifalte torzuelo pesa cási 1400grs y con una sola pastilla de Spartrix ni se entera. Toño, después de esos tratamientos tan cañeros con Spartrix, y después de 4 meses, Aquiles seguía con las trichomonas...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Master
- Mensajes: 3059
- Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
- Nombre completo: roberto garcia quintanilla
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Años practicando cetreria: 24
- Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
- Ubicación: benavente-mostoles
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
no se si sabreis que las tricomonas se eliminan estupendamente con rhodogil. si,lo que nos recetan a nosotros cuando tenemos infeccion de muelas. un saludo.
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola robertin, posiblemente funcione bien eso que tu comentas ( y el limon tambien) pero como estudiante de veterinaria que soy me da pánico todos aquellos medicamentos que no esten expresamente indicados para uso veterinario o los remedios caseros. Tal vez sea que empiezo a tener un principio de hipocondria,(jajaja) pero cuando se está dentro es cuando uno se da cuenta de los problemas o barbaridades que se pueden hacer con toda nuestra buena intención. Mi consejo, primero utilizar aquello que esta indicado y despues si no hay mejoria y es una situacion urgente pues provar con otras cosas.
Si Alejandro, los vamos a hacer pastilleros, sobre todo si tienen el peso del torzuelo de Guillermo (jajaja), aunque se salga del tema, Guillermo ese "jerkin" te lo vendieron como alguna subespecie o procedencia en particular? (ya se que es gris) lo digo porque tiene un buen peso. Solo es por curiosidad.
Un saludo.
Si Alejandro, los vamos a hacer pastilleros, sobre todo si tienen el peso del torzuelo de Guillermo (jajaja), aunque se salga del tema, Guillermo ese "jerkin" te lo vendieron como alguna subespecie o procedencia en particular? (ya se que es gris) lo digo porque tiene un buen peso. Solo es por curiosidad.
Un saludo.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Pues tiene orígenes de Noruega pero uno de los progenitores es silver. Le he encontrado una grande gris pollo que traeré en unos días. Ahora come muy bien pero repetiré el último tratamiento en unos días por si acaso...estuvo a punto, a puntito de palmarla. Son tan delicados... Cuando se estresan dejan de comer y entonces lo poco malo que puedan tener se propaga rápidamente y se mueren en poco tiempo aunque la tricho que tenía el mío era bestial. Pero qué te voy a contar si eres veterinario!
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Senior
- Mensajes: 394
- Registrado: 13 Dic 2006, 19:01
- Nombre completo: José González
- Asociacion de cetreria: R. de la Fuente
- Libros preferidos: Todos los que he leido me han gustado
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Que mas quisiera yo ser veterinario!!! estoy en ello, pero tampoco me mato, acabo de recibir una nota y he suspendido el ultimo examen que he hecho, a ver si me sale mejor el que tengo la semana que viene!!
Gracias Guillermo por la aclaración, suerte con ese macho y con la parienta que le has buscado!!
Sigues teniendo en mente volarlo este año?
Un saludo.
Gracias Guillermo por la aclaración, suerte con ese macho y con la parienta que le has buscado!!
Sigues teniendo en mente volarlo este año?
Un saludo.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Bueno, seguro que sacas la carrera. Parece que es vocacional, lo cual ayuda mucho...
No , no lo vuelo. Otro año sin volar un gerifalte... Puede que para el año que viene me anime. De momento estoy con una peregrina tres sangres (3/8 red naped shaheen, 3/8 brookei, 2/8 kreyenborgi). Le he hecho campestre controlada y se pone en las nubes pero se posa siempre al salir y está muy descentrada. Es lo que toca ahora...a curiosear por el campo. Ya la centraré. El otro día, en el peso de siempre hízo "click", pasó de mí y se fué a la Sierra de Espadán. Me llevó 23 horas encontrarla y casi 1000km por carreteras secundarias, 2 horas sin señal, dormir en el campo (yo), etc. El peor terreno donde se podía perder! pues allí se me fué. Montes y barrancos sin carreteras y lleno de águilas reales... Es como un Ferrari conducido por un niño, jeje. La he rebautizado con el apellido y ahora se llama Jenofonta Ferrari, jajaja
Gracias!

No , no lo vuelo. Otro año sin volar un gerifalte... Puede que para el año que viene me anime. De momento estoy con una peregrina tres sangres (3/8 red naped shaheen, 3/8 brookei, 2/8 kreyenborgi). Le he hecho campestre controlada y se pone en las nubes pero se posa siempre al salir y está muy descentrada. Es lo que toca ahora...a curiosear por el campo. Ya la centraré. El otro día, en el peso de siempre hízo "click", pasó de mí y se fué a la Sierra de Espadán. Me llevó 23 horas encontrarla y casi 1000km por carreteras secundarias, 2 horas sin señal, dormir en el campo (yo), etc. El peor terreno donde se podía perder! pues allí se me fué. Montes y barrancos sin carreteras y lleno de águilas reales... Es como un Ferrari conducido por un niño, jeje. La he rebautizado con el apellido y ahora se llama Jenofonta Ferrari, jajaja
Gracias!
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Senior
- Mensajes: 486
- Registrado: 01 Feb 2010, 19:08
- Nombre completo: antonio jesus sepulveda rivera
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: Buho real y Cerni
- Libros preferidos: guias de aves
- Mas datos: actualmente soy ornitologo y pertenezco al grupo ornitologico del estrecho y socio de la seobirdlife,estoy realizando el censo de rapaces nocturnas,dentro del programa noctua de la seobirdlife.
- Ubicación: Algeciras (Cadiz)
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
a mi buho se le quito en 5 dias con flagyl en jarabe,el spartrix no me resulto muy bueno que digamos,un saludo.
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola,
Gracias por los consejos y los trucitos (no sabia lo del limon).
Fui al veterinario el sabado pasado hace una semana, y se le quito la parte grande.
El tratamiento de 4 spartrix es el que me recomendo el veterinario, de hecho repeti con 3 hace una semana, y me toca repetir una vez/semana durante 2 semanas.
Vuela desde el lunes, pero se cansa muy rapido, casi seguramente porque parte de las fosas nasales estan obstruidas.
Desde ayer noto una mejoria en su condicion fisica(tambien en sus techos), pero aun le queda.
El problema que tengo ahora es otro: como en los 4-5 primeros dias no tenia techo (entre 80 y 120 metros) en lugar de los 220-240 que tenia justo antes, pues le he hecho fallar unas cuantas palomas (del lunes al jueves), porque no queria confirmar con techos tan bajos.
Lo llamaba al señuelo despues del fallo, y le completaba en casa.
Pues hoy ha rechazado las palomas en los dos vuelos (porque lo vole una segunda vez, al ver que rechazo la primera), o sea que lo tengo un pelin complicado para las proximas semanas: tengo que volver a darle fe en las palomas, y eso intentando evitar que las coja de techos medio bajos...
Vamos, que me molesta un monton esa situacion...., estoy un mes para atras, y con un pajaro que ya no quiere paloma....
Algunas sugerencias?
Un saludo
Gracias por los consejos y los trucitos (no sabia lo del limon).
Fui al veterinario el sabado pasado hace una semana, y se le quito la parte grande.
El tratamiento de 4 spartrix es el que me recomendo el veterinario, de hecho repeti con 3 hace una semana, y me toca repetir una vez/semana durante 2 semanas.
Vuela desde el lunes, pero se cansa muy rapido, casi seguramente porque parte de las fosas nasales estan obstruidas.
Desde ayer noto una mejoria en su condicion fisica(tambien en sus techos), pero aun le queda.
El problema que tengo ahora es otro: como en los 4-5 primeros dias no tenia techo (entre 80 y 120 metros) en lugar de los 220-240 que tenia justo antes, pues le he hecho fallar unas cuantas palomas (del lunes al jueves), porque no queria confirmar con techos tan bajos.
Lo llamaba al señuelo despues del fallo, y le completaba en casa.
Pues hoy ha rechazado las palomas en los dos vuelos (porque lo vole una segunda vez, al ver que rechazo la primera), o sea que lo tengo un pelin complicado para las proximas semanas: tengo que volver a darle fe en las palomas, y eso intentando evitar que las coja de techos medio bajos...
Vamos, que me molesta un monton esa situacion...., estoy un mes para atras, y con un pajaro que ya no quiere paloma....
Algunas sugerencias?
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Hola Xavier,
En mi opinión y sabiendo que con tu amplia experiencia saldrás del paso a no tardar mucho,
sobre la medicación yo le daría esa media pastilla de Tricolam en suspensión en agua directa al buche
en ayunas. Y a las 2 horas su gorga normal. Mi gerifalte la asimiló perfectamente y sabes que son super delicados.
En cuanto a los vuelos, yo esperaría a que el halcón estuviera recuperado casi totalmente para seguir con
los vuelos. Sino, cambiaría de táctica y no lo volaría dando tornos porque, con un techo tan bajo, creerá que
también es premiado.
Sobre las palomas, en cuanto lo cebes bien cebado en una, las querrá de nuevo con toda seguridad. Lo llevan en los genes (como tú dirías: "born for the pigeons":)
¿Cuantas veces tenemos el problema contrario? No los cebamos en las palomas y no dejan de atacarlas, estropeandonos las perdices que tenemos a 100m? Ya me cuentas...
Suerte y un abrazo,
G
En mi opinión y sabiendo que con tu amplia experiencia saldrás del paso a no tardar mucho,
sobre la medicación yo le daría esa media pastilla de Tricolam en suspensión en agua directa al buche
en ayunas. Y a las 2 horas su gorga normal. Mi gerifalte la asimiló perfectamente y sabes que son super delicados.
En cuanto a los vuelos, yo esperaría a que el halcón estuviera recuperado casi totalmente para seguir con
los vuelos. Sino, cambiaría de táctica y no lo volaría dando tornos porque, con un techo tan bajo, creerá que
también es premiado.
Sobre las palomas, en cuanto lo cebes bien cebado en una, las querrá de nuevo con toda seguridad. Lo llevan en los genes (como tú dirías: "born for the pigeons":)
¿Cuantas veces tenemos el problema contrario? No los cebamos en las palomas y no dejan de atacarlas, estropeandonos las perdices que tenemos a 100m? Ya me cuentas...
Suerte y un abrazo,
G
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Ejemplo de trichomonas en g-p
Gracias Guillermo, creo que la tricho ya se la ha ido, pero lo guardo en mente.
En cuanto a la fe, le he vuelto a volar anoche y le he dado un platanito que ha acuchillado y matado de golpe con 150m.
Y le he dado una buena gorga para volver a repetirlo otra vez mañana a primera hora.
Ya veremos, ahora espero que siga con la evolucion del techo con paloma facil en el inicio y poco a poco mas dificiles y reconstruirlo poco a poco, es cuestion de paciencia.
Un saludo
En cuanto a la fe, le he vuelto a volar anoche y le he dado un platanito que ha acuchillado y matado de golpe con 150m.
Y le he dado una buena gorga para volver a repetirlo otra vez mañana a primera hora.
Ya veremos, ahora espero que siga con la evolucion del techo con paloma facil en el inicio y poco a poco mas dificiles y reconstruirlo poco a poco, es cuestion de paciencia.
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com