harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Buenas tardes a todos.
Mi harrys se acaba de romper una pluma de la cola recien mudada, se la ha roto por en la zona de donde le nacen y la tiene recolgando y no se la he podido quitar, a ver si alguien me dice si se puede hacer algo o se la tengo que cortar,
Muchas gracias.
Mi harrys se acaba de romper una pluma de la cola recien mudada, se la ha roto por en la zona de donde le nacen y la tiene recolgando y no se la he podido quitar, a ver si alguien me dice si se puede hacer algo o se la tengo que cortar,
Muchas gracias.
- gallo_falconer
- Junior
- Mensajes: 142
- Registrado: 02 Sep 2008, 16:56
- Nombre completo: Juan José Gallo Gómez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: desde el 2006
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y Cola roja
- Libros preferidos: ComprenderalAvesdePresaAvesdePresadeBajoVuelo
- Ubicación: Guadalajara,Jalisco,México
- Contactar:
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Hola andres pues creo yo que si tendra que ser necesario cortarsela por que si es desde donde nacen las plumas no se podra injertar, o lo que podrias hacer si queda un pedazo del cañon es ponerle un pedazo de cinta negra rodearselo en el cañon y figarlo bien con algun pegamento.
saludos.
saludos.
-
- Junior
- Mensajes: 204
- Registrado: 15 Mar 2010, 19:50
- Nombre completo: Julio Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Asturina nitida, P.u
- Libros preferidos: Understanding the B.O.P.
- Ubicación: El Salvador
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Andres, como te dice Gallo falconer, si se ha involucrado la punta del cañón, no hay mas por hacer que esperar la siguiente muda. Si queda algún trozo de cañón donde se pueda injertar, es lo que deberas hacer con una aguja que puedes hacer de difrentes materiales. He usado alambre acerado y trozos de cañon de otras plumas para ello.
Saludos
Saludos
Julio E. Pérez, M.V.Z.
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Andrés corta la pluma por dónde se ha roto exactamente, déjao que acabe de crecer o de secar, una vez veas que ya la pluma no crece más, por que es posible que crezca algún cm. , pues cuando veas que ya está todo seco podrás injertarla otra, aunque sea en la parte hueca del cañón. Para ello deberás utilizar fibra de vidrio maciza, le das la forma de la parte hueca del cañon y el mejor pegamento para este tipo de injertos ees el Araldite son dos componentes que hay que mezclar y fragua como el cemento quedando consistente y con cuerpo.Te aseguro que de esta forma tendrás pluma para todo el año. Saludos toño.
pd: Jamás intentes arrancar una pluma, te arriesgas a que jamás vuelva a salir.
pd: Jamás intentes arrancar una pluma, te arriesgas a que jamás vuelva a salir.
- fortu
- Master
- Mensajes: 2180
- Registrado: 24 May 2005, 10:36
- Nombre completo: Carlos Lopez
- Relacion con la cetreria: Aficion
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
- Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
- Ubicación: Jaén (España)
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
una foto vendria muy bien
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Buenas tardes a todos, muchas gracias por el interes, no se puede injertar por que el roto esta por dentro de la piel,
A ver como lo veis. Muchas gracias
A ver como lo veis. Muchas gracias
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Yo nunca hable de arrancar la pluma, dije de cortarla para que no le moleste. gracias de nuevo
-
- Junior
- Mensajes: 204
- Registrado: 15 Mar 2010, 19:50
- Nombre completo: Julio Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Veterinario
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Asturina nitida, P.u
- Libros preferidos: Understanding the B.O.P.
- Ubicación: El Salvador
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
en este caso, pues tendras que esperar a la siguiente muda. Una posibilidad es que el lugar donde crece la pluma, es decir el folículo piloso, se dañe cuando se arranca o se rompe una pluma, y algunos daños causan que el folículo se cierre permanentemente. La otra posibilidad es que el folículo se estimule y bote el resto de cañón que quedó dentro y salga una pluma nueva. En cualquier caso, prosigue con el entrenamiento normal y vigila el progreso. Suerte.
Julio E. Pérez, M.V.Z.
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
http://sites.google.com/site/losazacuanescetreriayeducacion
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Muchas gracias de nuevo guanacocetrero. la vigilare a ver que pasa, un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 1097
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
- Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
- Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
- Ubicación: Burgos
- Contactar:
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Aunque esté a ras de piel se puede ingertar ya que dentro de la piel el cañón está hueco y se puede meter una varilla de estas de fibra de vidrio. Al menos tienes dos cms para adentro para ingertar, debatela y la miras, verás que es cierto. Saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
muchas gracias Jaam, vere a ver que puedo hacer. Un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 178
- Registrado: 08 Oct 2010, 11:52
- Nombre completo: Miguel barranco martinez
- Relacion con la cetreria: Veterinario aves cetreria y cetrero prin
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: 40
- Ave que utilizas actualmente: Harris hawk
- Aves que ha utilizado: cernicalos,milanos,gavilanes,p
- Trofeos obtenidos: Ninguno
- Libros preferidos: El arte de la cetreria y la leyenda del harris
- Mas datos: Las aves de presa son mi pasion y me especialicé en la clinica de estas.Mi Tlf:649053445
- Ubicación: Marbella (Malaga)
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
lo antes que puedas cortas la pluma a 0.5 cm de la piel y la guardas,con esto refuerzas la raiz y sale un muñon de 1.5 cm al que le haces un corte por debajo de la fractura saneando y esto te deja para injertar la pluma guardada.Saludos a todos de veterfalcon y aqui me teneis para desinteresadamente solucionaros problemas medicos de nuestras aves preferidas.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Muchas gracias veterfalcon. se la cortare a ver que pasa. Un saludo
- demy4
- Senior
- Mensajes: 318
- Registrado: 14 Nov 2009, 22:38
- Nombre completo: Jaime
- Relacion con la cetreria: Practicante
- Años practicando cetreria: Desde 2008
- Ave que utilizas actualmente: Peryan
- Aves que ha utilizado: harris, azores y peryan
- Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Hola Andrés, a mi me a pasado algo parecido, mi harris se rompio hace poco la 1ª y 2ª pluma de las secundarias del ala a escasos 2cm de la piel y el veterinario me dijo que le volverían a salir en la proxima muda pero en cuestión de dias ya estaba volviendo a sacarlas, ahora una ya la tiene crecida casi del todo y la otra está en ello. Yo la cortaría como dice veterfalcon, yo es lo que hice y me ha ido bien, y a ver si con suerte te vuelve a salir esta temporada, un saludo.

-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 11 May 2008, 18:15
- Nombre completo: andres gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ave que utilizas actualmente: harris
Re: harrys, pluma de la cola rota, no se la puedo quitar.
Muchas gracias demy4.
El martes fuy con un compañero a pasar el dia al campo y estuvimos viendo la pajara, la pluma no estaba partida, estaba entera pero desencajada de su nacimiento y enganchada con una maraña de plumas, la pajara ya se la tenia casi sacada y decidi quitarsela, al final todo bien, a esperar que salga de nuevo.
El martes fuy con un compañero a pasar el dia al campo y estuvimos viendo la pajara, la pluma no estaba partida, estaba entera pero desencajada de su nacimiento y enganchada con una maraña de plumas, la pajara ya se la tenia casi sacada y decidi quitarsela, al final todo bien, a esperar que salga de nuevo.