calidus peregrine

Perdiendose en el cielo
fraile
Junior
Junior
Mensajes: 79
Registrado: 23 May 2008, 22:33
Nombre completo: alejo jimenez villanueva
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino

Re: calidus peregrine

Mensaje por fraile »

entonces no me extraña lo que se decía unos post antes, hasta los científicos que los tienen en las manos no son capaces de asegurar lo que son.
a mi personalmente no me preocupa mucho la pureza de los halcones cuando son para volar. Lo que está claro es que, si en naturaleza cuesta distinguirlos, como saber si los que nos venden son realmente lo que nos dicen?
de todas formas, me imagino que habrá diferencias entre adultos con el tema de las bigoteras. He visto varios torzuelos de "noruego" y el primer año marcan bigotera, pero a la cuarta muda tienen el casco casi cerrado.

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por bury »

Torto el brookei no solo cria en España,está constatado que lo hace en Marruecos y en varias zonas del Mediterraneo.
Por otro lado tu mismo lo dices lo marca el fotoperiodo y este no es igual(ni las temperaturas tampoco) en España que en noreste de los Urales.De hecho precisamente esto también les incita a migrar hacia el sur y de vuelta al norte...
Imagen

Torto
Veterano
Veterano
Mensajes: 745
Registrado: 20 Abr 2009, 11:01
Nombre completo: Jorge Tortolero Sara
Relacion con la cetreria: Afición
Asociacion de cetreria: AECCA, Halconeros de
Ave que utilizas actualmente: Esmerejón
Aves que ha utilizado: peregrinos, gerxsac, sacre
Libros preferidos: El Arte de Cetrería
Ubicación: San Fernando ( Cádiz)

Re: calidus peregrine

Mensaje por Torto »

Por esta misma razón bury, porque el brookei se extiende por todo el mediterraneo, ¿No piensas que es bastante probable que se dé la mezcla entre subespecies como brookei con pelegrinoides o babilonicus? No dejan de ser todos halcones peregrinos pertenecientes a la misma especie y esta mezcla es más que probable, haciendo que se encuentren supuestos brookeis que parecen tagarotes... En fin, especímenes difíciles de encuadrar en una subespecie u otra.
Respecto a lo del fotoperiodo... Me refiero que afecta a los halcones en general, no a subespecies concretas. Los individuos que viven más al norte (que por regla general son cálidus o tundrius), suelen nidificar más tarde, cuando comienza a aumentar el fotoperiodo, que lógicamente, cuanto más al norte, es menor y comienza más tarde. Pero.. ¿Y si algún cálidus errático se empareja en la península y se establece aquí? ¿No crees que las condiciones climáticas de la península lo estimularían entrando en celo en la misma época que los halcones ya establecidos en esta zona?
No sé, son cuestiones que me planteo, obviamente no soy ornitólogo pero creo que son situaciones bastante posibles. ¿Qué opinas? Un saludo.

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: calidus peregrine

Mensaje por jaam »

Como dice Torto aparte de mezclarse con peregrinoides y babilonicus el brookei se puede fácilmente mezclar con los peregrinus, de hecho en toda la cornisa cantábrica los taxones de pergrinos corresponden más a peregrinus que a brookeis. Esto es normal ya que bastantes poblaciones se pueden solapar simplemente por territorio, de un país a otro no hay una pared que impida el acceso a una subespecie u a otra.Aquí en Burgos se ven peregrinos muy diferentes unos de otros, tinenes desde los tipicos retacos rojizos a los más estilizados blancos, con bigoteras redondeadas y otros con más casco , con nuca rojiza o sin ella,con mucho babero marcado me refiero sin pintas o lágrimasy también los hay con babero con lágrimas, en fín vaya lio.
En cuanto a lo que dice torto sobre si un cálidus se quedara que pasaría, personalmente creo que como lo que manda es el fotoperiodo, en cuanto llegaran las horas de luz pues les entraría el celo igualmente, aunque seguramente una hembra en vez de poner en marzo como ponen las de aquí pondrá un mes mastarde pero nunca en junio o julio como las de por Finlandia o Rusia.Los machos se emparejarían sin problemas en el mes de marzo, al menos eso creo.
Una apreciación personal ya que he manejado algún pájaro Nórdico y he visto volar a varios en el campo es en cuanto a la forma de volar. Un pájaro Nordico con más area alar navega mejor con rápidos viento y se desemvuleve mejor volando con ráfagas de aire que un brookei. El brookei tiene un batir más de punta de ala más eléctrico y el nórdico bate o mueve más todo el ala, como si fuese un batír más acompasado. En fín son apreciaciones personales. Un saludo.

Responder