Cetreria con cola roja
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Hola Javierengo, Los agarres en falso dependen mucho de cada ave y de la forma en que haya sido adiestrada. Si un cola roja tiene mucha agresividad y es imperactivo normalmente tienden a tirar mucho con las manos.
La forma que yo utilizo con ellos para que me toleren y no tiren con sus garras es ganarme su confianza mientras comen tranquilos de su presa, no los toco y me mantengo cerca de ellos mientras comen. Cuando lleban ya mitad de su buchada los reclamo al puño con una codorniz o pollito para que terminen de cebarse en el guante.
Yo tengo una niega de este año que es sumamente agresiva, le gusta tirar mucho con las manos y es muy nerviosa. Sinembargo cuando ha hecho captura le puedo meter la mano en la presa y no me tira pero naturalmente tengo que tener cuidado. Simplemente tengo demostrarle que no le voy a robar su presa y que se la comera tranquilamente en mi guante para ganarme asi su confianza.
Saludos
La forma que yo utilizo con ellos para que me toleren y no tiren con sus garras es ganarme su confianza mientras comen tranquilos de su presa, no los toco y me mantengo cerca de ellos mientras comen. Cuando lleban ya mitad de su buchada los reclamo al puño con una codorniz o pollito para que terminen de cebarse en el guante.
Yo tengo una niega de este año que es sumamente agresiva, le gusta tirar mucho con las manos y es muy nerviosa. Sinembargo cuando ha hecho captura le puedo meter la mano en la presa y no me tira pero naturalmente tengo que tener cuidado. Simplemente tengo demostrarle que no le voy a robar su presa y que se la comera tranquilamente en mi guante para ganarme asi su confianza.
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Rodrigui, Las codornices tienen que ser de las que se crian para cotos y no cualquier codorniz. Estas tienen que actuar cuando las sueltas talmente como las salvajes y si no lo que aras es dañar al pajaro. Tambien es bueno que le hagas escapes variados como codorniz, faisan, paloma, conejo etc...... contra mas matanzas haga en un dia mejor se pone el pajaro.
Lo de las plumas ya no te merece la pena arreglarselas, pues pronto estaran mudando de nuevo asi que dejalo asi hasta que mude.
Saludos
Lo de las plumas ya no te merece la pena arreglarselas, pues pronto estaran mudando de nuevo asi que dejalo asi hasta que mude.
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
buenas
rodrigui mi butea es cola roja. BUTEO JAMAICENSIS. criado por mario carabias.
. al principio del entrenamiento, cuando
termino el servicio militar las fuerzas eran muy escasas, pues le costaba llegar al guante, yo muy digustado pues la vi muy lenta
y patosa, pero ahora da miedo verla volar....sige con escapes, mas vuelos a los arboles, vuelos a la tira con peso, etc
Sr iglesias pues unos dias se tira uno cuatro horas dando vueltas por el campo y no sacar nada, como otros sales detras de las
instalaciones y 5 minuto te captura un conejo. jejeje
pues eso despues de unos dias sin capturar pelo, fallando algunos lances por diferentes motivos, a vuelto a capturar un nuevo conejo.
hoy no se en que peso estaria, pues no la pese. sobre las 9 ya en el campo, con la compañia de los dos perros. me voy al cazadero
de detras de las instalaciones, donde hace unos dias saque una liebre, voy bajando para el cazadero, con la butea en el guante, los perros
ya entraron con rastro fresco, mi intencion era soltar a los arboles la butea, ya preparada para lanzarla, cuando los perros sacan
una pedazo de liebre..... pues viene de por nuestra izquierda, a unos 15 mtrs, nosotros en un pequeño alto, la butea sale con muchas ganas,
entre los arboles, cerrando a la presa con el ala izquierda, quedando sin salida, capturada dentro de un pequeño zarzal, muy corto, pero intenso..
lo a sugetado ella sola, sin guerra alguna, e corrido saltado la vaya, sacado del zarzal, cuando pense que lo tenia ya muerto, me fui al coche
a por la camara, a unos 200 mtrs,
, corro como nunca, cogo la camara, y desde el punto que enfoco se realizo el lance, luego las
imagenes hablan por si solas. pero mi sorpresa no la e contado, fue que al llegar a la liebre, no era una liebre, si no una coneja de mas de
5 kilos, jejejeje, COMO PUEDE SER TAN GRANDE? se lo e tenido que rematar yo....
.
como ya es su captura numero 20, una buena ceba en la presa, cambio y terminado de cebar en guante, para que tenga un buen recuerdo.
ahora cuelgo los videos..
rodrigui mi butea es cola roja. BUTEO JAMAICENSIS. criado por mario carabias.

termino el servicio militar las fuerzas eran muy escasas, pues le costaba llegar al guante, yo muy digustado pues la vi muy lenta
y patosa, pero ahora da miedo verla volar....sige con escapes, mas vuelos a los arboles, vuelos a la tira con peso, etc
Sr iglesias pues unos dias se tira uno cuatro horas dando vueltas por el campo y no sacar nada, como otros sales detras de las
instalaciones y 5 minuto te captura un conejo. jejeje
pues eso despues de unos dias sin capturar pelo, fallando algunos lances por diferentes motivos, a vuelto a capturar un nuevo conejo.
hoy no se en que peso estaria, pues no la pese. sobre las 9 ya en el campo, con la compañia de los dos perros. me voy al cazadero
de detras de las instalaciones, donde hace unos dias saque una liebre, voy bajando para el cazadero, con la butea en el guante, los perros
ya entraron con rastro fresco, mi intencion era soltar a los arboles la butea, ya preparada para lanzarla, cuando los perros sacan
una pedazo de liebre..... pues viene de por nuestra izquierda, a unos 15 mtrs, nosotros en un pequeño alto, la butea sale con muchas ganas,
entre los arboles, cerrando a la presa con el ala izquierda, quedando sin salida, capturada dentro de un pequeño zarzal, muy corto, pero intenso..
lo a sugetado ella sola, sin guerra alguna, e corrido saltado la vaya, sacado del zarzal, cuando pense que lo tenia ya muerto, me fui al coche
a por la camara, a unos 200 mtrs,

imagenes hablan por si solas. pero mi sorpresa no la e contado, fue que al llegar a la liebre, no era una liebre, si no una coneja de mas de
5 kilos, jejejeje, COMO PUEDE SER TAN GRANDE? se lo e tenido que rematar yo....

como ya es su captura numero 20, una buena ceba en la presa, cambio y terminado de cebar en guante, para que tenga un buen recuerdo.
ahora cuelgo los videos..
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
bueno la imagen esta grabada desde donde se realizo el lance.
http://www.youtube.com/watch?v=nRw05zIQ6O
aqui un vedeo para los principiantes, para que sepan que esto no es un perro, si no come tranquilamente, peligro meter la mano.
http://www.youtube.com/watch?v=KsIlr9Ct-1c
aqui otro ya cuando esta comiendo tranquilamente.
http://www.youtube.com/watch?v=MQCMOggcV2c
otro despues de la jornada una duchita.
http://www.youtube.com/watch?v=bz9tpcjIVpo
ya colgare mas, un saludo jejeje
http://www.youtube.com/watch?v=nRw05zIQ6O
aqui un vedeo para los principiantes, para que sepan que esto no es un perro, si no come tranquilamente, peligro meter la mano.
http://www.youtube.com/watch?v=KsIlr9Ct-1c
aqui otro ya cuando esta comiendo tranquilamente.
http://www.youtube.com/watch?v=MQCMOggcV2c
otro despues de la jornada una duchita.
http://www.youtube.com/watch?v=bz9tpcjIVpo
ya colgare mas, un saludo jejeje
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
http://www.youtube.com/watch?v=nRw05zIQ6OI
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Rafa, pues la verdad que muy bueno y tremenda coneja. La zona se presta muy bien para volarla a la inglesa, pues hay muy buenos árboles los cuales puedes posicionar muy bien a tu butea.
Lo otro es que yo nunca los toco por la espalda aunque esten o no con su presa, mas bien les doy su espacio para que coman sin ser molestados y asi se tranquilizen. De esta manera respetandolos me gano mas su confianza y antes de que terminen su presa los reclamo al puño con una codorniz y dejan su presa sin problemas ni agresion alguna.
Saludos y ya llevas 20 capturas.
Lo otro es que yo nunca los toco por la espalda aunque esten o no con su presa, mas bien les doy su espacio para que coman sin ser molestados y asi se tranquilizen. De esta manera respetandolos me gano mas su confianza y antes de que terminen su presa los reclamo al puño con una codorniz y dejan su presa sin problemas ni agresion alguna.
Saludos y ya llevas 20 capturas.
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
eso mismo es lo que hice, dejarlo cebar, y cuego el cambio. siempre suelta sin problemas, pero es verdad que no le gusta
que le toquen por la espala.
aqui dejo el video del cambio
http://www.youtube.com/watch?v=G28F3m8qxQo
un saludo
que le toquen por la espala.
aqui dejo el video del cambio
http://www.youtube.com/watch?v=G28F3m8qxQo
un saludo
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Rafael, muy buenas fotos la verdaz que te envidio pero de buena fé, tu con conejos y liebres haya y yo con flautas aka ja,ja,ja,........ Bueno clase coneja he... tremendo fricase te bas hacer C........... la verdad que te lo mereces pues despues de tanto adiestramiento con tu butea a hora es que te esta rindiendo frutos.
Saludos y sigue asi que vas bien.
Saludos y sigue asi que vas bien.
-
- Junior
- Mensajes: 106
- Registrado: 27 Jul 2010, 17:31
- Nombre completo: jose luis A.Adel.C
- Relacion con la cetreria: MI PASION ES LA CETRERIA
- Asociacion de cetreria: UAG y peregrine fund
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harris colaroja
- Aves que ha utilizado: harris,colaroja,cernicalo,coop
- Trofeos obtenidos: none
- Libros preferidos: un duende llamado gavilan
- Ubicación: Guadalajara Jal.
Re: Cetreria con cola roja
hola iglesias y trompeta, mi buteo ia esta empezando con vuelos al guante de como 10 a 15 metros pero al llegar al guante llega a atraparlo como a una presa y después de como 30 segundos lo suelta pero cuando lo quiero hacer que vuele o regrese a su percha el se vuelve a atrapar con fuerza y se aferra a el guante y se lo quiere llevar, como le puedo hacer para que el ave deje este comportamiento o cual es el factor por lo cual mi buteo esta haciendo esto.
-
- Junior
- Mensajes: 115
- Registrado: 17 Jul 2009, 21:52
- Nombre completo: Christian Alcocer A
- Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
- Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falcony, El Arte de la
- Ubicación: Guadalajara Mexico
Re: Cetreria con cola roja
Trompeta, que buena captura y de verdad que estaba muy grande ese conejo eh, ojala que pronto ande yo sacando este tipo de fotos y videos, perdón por lo de si tu butea era hibrido, lo que pasa es que por esta postal se me hizo haber leído de alguien q tenia un hibrido.
Yo tenía una preocupación por las plumas de la cola de mi torzuelo pero veo que las de tu butea está también un poco dañadas y aún así ha hecho buenas capturas como esta del conejo, lo que se me hace curioso es que precisamente las mismas plumas rotas de en medio igual que mi cola roja jaja. Y déjame decirte que yo también después de sacarlo llego a darle su bañadita con la manguera jaja se me hizo curioso que tu también hicieras lo mismo, yo por lo general lo hago cuando está el sol de la tarde para que se seque con el calorcito porque ya hace mucho frío más tarde. Por cierto no sabes que subespecie es tu cola roja? o de que país de América se llevaron a los progenitores de tu buteo?. Por lo que veo en su forma de la cabeza pudiera ser una subespecie del norte ya sea de EU o Canadá. Bueno pues muchas felicidades!
Iglesias, pues si eso voy a hacer con los escapes, el problema es encontrar un escape que sea mejor que lo que ya use, pero no tanto como un real, ya buscaré alguien que me lo consiga. Iglesias, tal vez este fin de semana lo estaré llevando a un nuevo sitio donde he visto mucho más tipo de animales silvestres que podrían ser presa, pero que pasaría si aunque la intención fuera de sacar un escape y que por casualidad fuera se encontrara una presa real ya sea que caze algo o que lo intente, esto no daría problemillas en el funcionamiento posterior del ave?
Oye y que ha pasado con "Pluma" hace mucho que ya no comentas de tu torzuelo pasajero.
Bueno pues saludos a todos!
Yo tenía una preocupación por las plumas de la cola de mi torzuelo pero veo que las de tu butea está también un poco dañadas y aún así ha hecho buenas capturas como esta del conejo, lo que se me hace curioso es que precisamente las mismas plumas rotas de en medio igual que mi cola roja jaja. Y déjame decirte que yo también después de sacarlo llego a darle su bañadita con la manguera jaja se me hizo curioso que tu también hicieras lo mismo, yo por lo general lo hago cuando está el sol de la tarde para que se seque con el calorcito porque ya hace mucho frío más tarde. Por cierto no sabes que subespecie es tu cola roja? o de que país de América se llevaron a los progenitores de tu buteo?. Por lo que veo en su forma de la cabeza pudiera ser una subespecie del norte ya sea de EU o Canadá. Bueno pues muchas felicidades!
Iglesias, pues si eso voy a hacer con los escapes, el problema es encontrar un escape que sea mejor que lo que ya use, pero no tanto como un real, ya buscaré alguien que me lo consiga. Iglesias, tal vez este fin de semana lo estaré llevando a un nuevo sitio donde he visto mucho más tipo de animales silvestres que podrían ser presa, pero que pasaría si aunque la intención fuera de sacar un escape y que por casualidad fuera se encontrara una presa real ya sea que caze algo o que lo intente, esto no daría problemillas en el funcionamiento posterior del ave?
Oye y que ha pasado con "Pluma" hace mucho que ya no comentas de tu torzuelo pasajero.
Bueno pues saludos a todos!
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
jose luis, lo que comentas de tu ave, creo que es por estar algo bajo de peso y falta de confianza hacia ti. pero esto se lo dejaremos
al señor iglesias, que para eso es el maestro y no me gustaria meter la pata..
Sr iglesias, pues la verdad que estoy contentisimo con mi butea. el sitio ese de los arboles, fue donde realize el otro dia, el primer lance
a liebre, por vuelo libre. tendre que frecuentar mas el terreno...
rodrigui, pues no tengo mucha idea de que subespecie es, se que viene del canada. tendre que pregutarle al Sr mario carabias, lo que si se
esque los cola rojas de este hombre, son diferentes a los demas que vi, por su plumaje mas claro, su ojos claro, la cola larga. mas luego
la sangre que tienen.. mas de un cetrero de aqui de españa, sabe que tipo de aves cria el FLECHA.
venox es el chaval que esta manejando un hibrido, ferruginoxcola roja. tambien utilizo para el adiestramiento las tecnica del Sr igleias,
con buenos resultado, metido gaviota, pero ya empieza con algunas captura de conejo, espero que cuando regrese a esta postal, traiga
buenas noticias. con muchas capturas
yo a mis aves las baño mucho con la mangera, una buena constumbre que cogi del amigo flecha. en verano a diario, pero en invierno siempre
que captura y se mancha de sangre le baño, si no esta muy manchado, le dejo que se bañe solo.
rodrigui espero que ya empieces a capturar a diario, pues estas aves lo necesetan, pues bajos de peso tienen peligro, se tiran asta por la suegra...
aqui dejo una foto, de pollito que esta para comersela, pero ahora la que se come , es ella a mi. jejeje
al señor iglesias, que para eso es el maestro y no me gustaria meter la pata..
Sr iglesias, pues la verdad que estoy contentisimo con mi butea. el sitio ese de los arboles, fue donde realize el otro dia, el primer lance
a liebre, por vuelo libre. tendre que frecuentar mas el terreno...
rodrigui, pues no tengo mucha idea de que subespecie es, se que viene del canada. tendre que pregutarle al Sr mario carabias, lo que si se
esque los cola rojas de este hombre, son diferentes a los demas que vi, por su plumaje mas claro, su ojos claro, la cola larga. mas luego
la sangre que tienen.. mas de un cetrero de aqui de españa, sabe que tipo de aves cria el FLECHA.
venox es el chaval que esta manejando un hibrido, ferruginoxcola roja. tambien utilizo para el adiestramiento las tecnica del Sr igleias,
con buenos resultado, metido gaviota, pero ya empieza con algunas captura de conejo, espero que cuando regrese a esta postal, traiga
buenas noticias. con muchas capturas

yo a mis aves las baño mucho con la mangera, una buena constumbre que cogi del amigo flecha. en verano a diario, pero en invierno siempre
que captura y se mancha de sangre le baño, si no esta muy manchado, le dejo que se bañe solo.
rodrigui espero que ya empieces a capturar a diario, pues estas aves lo necesetan, pues bajos de peso tienen peligro, se tiran asta por la suegra...
aqui dejo una foto, de pollito que esta para comersela, pero ahora la que se come , es ella a mi. jejeje
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Jose Luis, ya rafa te lo a dicho sobre de que biene que se traven al guante. Lo que si te diria es que hay algunas tienden a ser muy prensiles y por lo general son la variacion de los (compactos) aves que nacen con ese defecto. Estas son buteos muy agresivos y afrentados que si los bajas un poco de peso se te traban y no sueltan o bien tratan de arrancarte el guante cuando salen. Mi prima niega es asi y la unica forma que evitas esto, es subirla de peso y que te trabaje en pesos altos. Aun asi tienden a tener un trabarse un poco, para evitar esto lo mejor es volarlos libres.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Rodrigui, si lo llevas a una zona a entrenar donde haya presas reales y este te caza una pues mucho mejor. Yo lo que hago es eso, los entreno con introduciones y al mismo tiempo busco cazar presas reales.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Rafa, pues tu butea aparenta ser de la subespecie (B. j. klideri) que son buteos de una tonalidad mas bien claros.
Saludos
Saludos
Re: Cetreria con cola roja
joder Rafa pero de donde aparecio ese conejo tipo swarseneger que pasada de bicho joder, enorabuena y sin palabras
Re: Cetreria con cola roja
No es un conejo culturista, pero si una palomita despistada jejejejeje, lanzo ataque, estaba bebiendo agua y cuando salio del puño la cogio casi despistada una persecucion de 300m pense que no le llegaba y saco un sprint de campeonato haciendo luego una vertical y callendo sobre ella, pero no le consigo quitar el jodido vicio de capturar sus presas con una sola mano, y encambio el señuelo lo agarra con las dos y en ambas tiene mucha fuerza
Re: Cetreria con cola roja
pesaba 1520gr en esa captura.
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Muy bueno venox, la verdad que se ve bien fuerte y grande. Lo que noto en muhos de ustedes que tienen cola rojas es que espuntan mucho las primarias y la cola. Y esto es debido a que se deserperan y debaten mucho cuando tienen hambre. Cuando es asi es combeniente subirlos un poco mas de peso y encaperuzarlos 1:00 hora antes de que se les va a llebar a cazar o a darles de comer.
Saludos
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: Cetreria con cola roja
Yo si que he notado que las plumas de estas aves son mucho mas delicadas que las de los harrys o halcones. Se tiran un parecido en fragilidad a las de los azores, porque aunque no se debatan, una entrada brusca a un arbol o zarza, y salen con las plumas hechas polvo.Iglesias escribió:Muy bueno venox, la verdad que se ve bien fuerte y grande. Lo que noto en muhos de ustedes que tienen cola rojas es que espuntan mucho las primarias y la cola. Y esto es debido a que se deserperan y debaten mucho cuando tienen hambre. Cuando es asi es combeniente subirlos un poco mas de peso y encaperuzarlos 1:00 hora antes de que se les va a llebar a cazar o a darles de comer.
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: Cetreria con cola roja
Despues de 2 dias enseñandola ha hacer verticales porque el tiempo no acompañaba para salir (por cierto, me ha cojido el "juego" de las verticales bastante rapido y bien, llegando a las 100 en 2 tandas con la respuesta bastante rapida), hoy ha tocado el 1º escape de codorniz que es lo que tenia a mano ... IMPRESIONANTE
La codorniz ha salido con un vuelo corto, la pajara la ha visto y ha ido a por ella ya en el suelo. La codorniz que la ha visto llegar, vuelve a levantar el vuelo. La pajara llega a su altura y la codorniz intenta quebrar. No la ha dado tiempo, porque la colarroja ha sacado la pata como si fuese un camaleon sacando la lengua, y la ha pillado en el aire. Un vuelo corto pero muy bonito.
Ceba en la codorniz, tranquilamente a su lado, hablandole y metiendo la mano muuuuy despacio. Ni cubre ni tira garras ni pia. Ha comido en la codorniz hasta que la he visto un poco harta, la he reclamado al puño con un trozo de carne, y ha dejado el resto de la codorniz para cojer de mi guante.
La codorniz ha salido con un vuelo corto, la pajara la ha visto y ha ido a por ella ya en el suelo. La codorniz que la ha visto llegar, vuelve a levantar el vuelo. La pajara llega a su altura y la codorniz intenta quebrar. No la ha dado tiempo, porque la colarroja ha sacado la pata como si fuese un camaleon sacando la lengua, y la ha pillado en el aire. Un vuelo corto pero muy bonito.
Ceba en la codorniz, tranquilamente a su lado, hablandole y metiendo la mano muuuuy despacio. Ni cubre ni tira garras ni pia. Ha comido en la codorniz hasta que la he visto un poco harta, la he reclamado al puño con un trozo de carne, y ha dejado el resto de la codorniz para cojer de mi guante.