Cetreria con cola roja
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Osc.rsero, encuanto a lo ultimo que escribi estoy mas que seguro y no son inventos pues los e viso y vivido he.....
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Perdonen si hay letras que no salen, pero mi PC tiene problemas con el teclado ok.
Saludos
Saludos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Cetreria con cola roja
Un lance con un pollo del año, y hay varios del foro que lo han visto volarlas y matar algunas a 1 kilómetro. En el vídeo se aleja hasta que se pierde de vista. Salen como misiles, en los 17 segundos que dura el vídeo llega a la altura del bosque del fondo y persigue por el medio de los dos hasta abajo de todo.
Y es un pollo del año que no sabe que son los saltos verticales, ni polainas, ningún método de musculacion mas que volar a diario.
http://www.youtube.com/watch?v=maHrZtUsGi4
Y es un pollo del año que no sabe que son los saltos verticales, ni polainas, ningún método de musculacion mas que volar a diario.
http://www.youtube.com/watch?v=maHrZtUsGi4
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2848
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
En cuanto a persecuciones palomas los mios las han perseguido muy pretadas por mas de 500 mts, que dudo mucho que un azor logre perseguirlas por mas de 300 mts por que ni en lo salvaje lo hacen y de eso se yo.
De verdad y con la experiencia que tienes con pajaros, tu crees lo que has dicho.......porque se va a confundir a mucha gente que vuela Cola Rojas.
Evartisto Rodriguez
De verdad y con la experiencia que tienes con pajaros, tu crees lo que has dicho.......porque se va a confundir a mucha gente que vuela Cola Rojas.
Evartisto Rodriguez
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
buenos dias
Sr iglesias, me alegro de verle por aqui... tambien ya pare mi butea, pues quiero que empiece a mudar lo antes posible.
cerrando el cupo con 24 piezas, pero muy buscadas....jejeje
con lo tranquilo que estava el tema, pero a llegado un buen gerrillero, el Sr iglesias, que es quien mas a volado,
y cazado con los cola rojas, quien mejor para defenderlo a pecho y espada.
yo e volado una prima pollo, que como bien se sabe, el primer año de estas aves son como de aprendizaje,
que es apartir del sugundo año, o primera muda. es cuando empiezan las verdaderas alegrias y sorpresas por el cambio que pegan. en su vuelo, potencia, etc.
los azores son muchos mas rapìdos, pues todo el mundo lo sabe, pero 2 palomas mal presentadas de escapes....
luego te dice que a por la paloma vayas tu..
. quien mejor que el Sr oscar_rasero, para saberlo, que
no es cualquiera quien caza pluma con azores... DE DIARIO.
lo que si pido es que no se falte a respeto, a ver si llegamos entre todos a algo, que lo dudo..
un saludo
Sr iglesias, me alegro de verle por aqui... tambien ya pare mi butea, pues quiero que empiece a mudar lo antes posible.
cerrando el cupo con 24 piezas, pero muy buscadas....jejeje
con lo tranquilo que estava el tema, pero a llegado un buen gerrillero, el Sr iglesias, que es quien mas a volado,
y cazado con los cola rojas, quien mejor para defenderlo a pecho y espada.

yo e volado una prima pollo, que como bien se sabe, el primer año de estas aves son como de aprendizaje,
que es apartir del sugundo año, o primera muda. es cuando empiezan las verdaderas alegrias y sorpresas por el cambio que pegan. en su vuelo, potencia, etc.
los azores son muchos mas rapìdos, pues todo el mundo lo sabe, pero 2 palomas mal presentadas de escapes....
luego te dice que a por la paloma vayas tu..

no es cualquiera quien caza pluma con azores... DE DIARIO.
lo que si pido es que no se falte a respeto, a ver si llegamos entre todos a algo, que lo dudo..
un saludo
Re: Cetreria con cola roja
buenos dias,yo no dudo del grandisimo potencial del azor,es junto al gavilan lo mas espectacular que he visto,pero no creo que el señor iglesias diga ningun disparate,como se esta pintando,el azor del campo como el gavilan,son unos gepardos,un ataque potente y de sorpresa,y si fallan abandonan enseguida,pues tendran otras oportunidades y hay que ahorrar.
Lances kilometricos seguro que pueden hacerlos,pero no es ni mucho menos lo normal,almenos en los que yo he visto.Solo queria puntualizar esto ya que para quien no tiene la suerte de poder verlos se le puede confundir,otra cosa son las empuestas que se llegan a marcar,pero cuando ponen el turbo si no pillan a la primera,pueden intentar uno o dos recaces si la presa se acojona,si no lo normal es el planeo y abandonan,es lo que yo puedo ver muy amenudo,saludos.
Lances kilometricos seguro que pueden hacerlos,pero no es ni mucho menos lo normal,almenos en los que yo he visto.Solo queria puntualizar esto ya que para quien no tiene la suerte de poder verlos se le puede confundir,otra cosa son las empuestas que se llegan a marcar,pero cuando ponen el turbo si no pillan a la primera,pueden intentar uno o dos recaces si la presa se acojona,si no lo normal es el planeo y abandonan,es lo que yo puedo ver muy amenudo,saludos.
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa
Curial e Güelfa
Re: Cetreria con cola roja
Palomas se esta hablando de palomas, si no creo recordar mal, por ahi atras ahi una foto de mi Hibrido de colaroja x ferrugino que pillo una paloma salvaje en persecusion, no fue ni escape, ni estaba tronchada ni nada de eso una paloma enterita que esta bebiendo agua y salio a por ella en persecusion hasta que la pillo.
Re: Cetreria con cola roja
No quiero entrar en polemica puesto que no soy el más indicado dado que nunca maneje un Cola Roja, pero Azores ya he volado unos cuantos y yo tambien sé lo que digo, no voy a hablar de Azores del campo que si llega el caso lo haré gustosamente, no por nada, si no porque son sencillamente incomparables con los Azores que volamos por Cetreria, pero creo que la gran mayoria de personas que han tenido la oportunidad de ver Azores de Cetreria no han visto la realidad de estos seres, hay que partir de la base que el 90% del los Azores que se vuelan en España estan dedicados a la caza del Conejo y Liebre y ya la cosa cambia ((y mucho)), ver un Azor metido a pluma es ver la realidad y dista mucho de lo que por norma general se ve en todo el territorio Nacional, en ningun momento voy a entrar en la absurdez de comparar especies distintas, pero quiero dejar claro que con todos mis respetos Sr. Iglesias está usted equivocado con las afirmaciones que hizo en su penultimo post.
Saludos.
Rasero.
Saludos.
Rasero.
Re: Cetreria con cola roja
ademas creo que un azor no dominara esta tecnica de vuelo.
http://www.youtube.com/watch?v=riy4yQCJrlg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=riy4yQCJrlg&feature=related
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Cetreria con cola roja
Estáis haciendo unas comparaciones absurdas, Coll si dices que los azores y gavilanes suelen cazar por sorpresa y no es normal que persigan ( yo si los he visto perseguir en la naturaleza, mas de lo que muchos solo han leído por aquí ), de la misma forma te diré que un ColaRoja en la naturaleza se pasa el día encima de un poste esperando algún pequeño mamífero o lagartijas que les salga por debajo, similar a los ratoneros comunes.
Y Venox en ese vídeo que pusiste no es nada mas que una térmica, y en el segundo vídeo de Dave Jones salen los azores cazando ( en cetrería ) por altanería con unos techos considerables.
Si queréis hacemos otro post para hablar del tema y dejamos este para la caza con colarojas.
Y sigo diciendo lo mismo y lo seguiré diciendo hasta que me demuestran lo contrario, me gustaría ver un cola roja en cetrería cazando las presas que caza un azor o un harris, y con regularidad, no solo conejos o liebres, sino también pluma como los faisanes, perdices, urracas y las demás aves que se suelen cazar.
Un saludo y buena caza.
Y Venox en ese vídeo que pusiste no es nada mas que una térmica, y en el segundo vídeo de Dave Jones salen los azores cazando ( en cetrería ) por altanería con unos techos considerables.
Si queréis hacemos otro post para hablar del tema y dejamos este para la caza con colarojas.
Y sigo diciendo lo mismo y lo seguiré diciendo hasta que me demuestran lo contrario, me gustaría ver un cola roja en cetrería cazando las presas que caza un azor o un harris, y con regularidad, no solo conejos o liebres, sino también pluma como los faisanes, perdices, urracas y las demás aves que se suelen cazar.
Un saludo y buena caza.
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2848
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
Para los que no sepan que es un Gall dindi son Pavos Reales sino creo mal.
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
toma el_pasajero, mira mi GALL voloando, a ver que te parece.
http://www.youtube.com/watch?v=44_Cb7lUUAQ
una prima vuela mucho mas fuerte, dominando mas el aire le pege por donde le pege, que un harrys, con
muchisimas mas potencial.
que ave con 1200 grs, cazada de mano x mano, cogeria una perdiz, faisan, urraca, en vuelo?
un torzuelo de cola rojas, tiene que ser muchisimos mas rapido que la prima, creo que este para la pluma
iria mucho mejor, por eso no puedo hablar de un torzuelo a pluma.
tambien tenemos los harrys peruanos, que son muy similares al azor, en vuelo, agilidad, etc..
pues cazan gorrines en cetreria.?
un saludo
http://www.youtube.com/watch?v=44_Cb7lUUAQ
una prima vuela mucho mas fuerte, dominando mas el aire le pege por donde le pege, que un harrys, con
muchisimas mas potencial.
que ave con 1200 grs, cazada de mano x mano, cogeria una perdiz, faisan, urraca, en vuelo?
un torzuelo de cola rojas, tiene que ser muchisimos mas rapido que la prima, creo que este para la pluma
iria mucho mejor, por eso no puedo hablar de un torzuelo a pluma.
tambien tenemos los harrys peruanos, que son muy similares al azor, en vuelo, agilidad, etc..
pues cazan gorrines en cetreria.?
un saludo
Re: Cetreria con cola roja
Goshawkrst,totalmente deacuerdo,solo puntualizava lo que creo que es mas comun.en lo de los azores altaneros puedo decir que vi a uno del campo picarle a una torcaz desde una considerable altura y se la hizo suya,no creo que nadie tenga que defender la versatilidad del azor,es evidente que siguen siendo ese tesoro que Felix enseño al mundo hace muchos años,La esplosion y agilidad de los accipiters yo no se la veo ni a buteos ni parabuteos.
féu brodar un falcó encapellat mudat així que no restava a mudar sinó los comiats
Curial e Güelfa
Curial e Güelfa
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Cetreria con cola roja
Coll, a ver si llega a España ya, el siguiente vídeo del Dave Jones. Allí se ven cazando de la misma forma que el del vídeo, pero con bastante mas altura y a pluma, esta claro que no con 2 kilometros de altura como los colarojas de alguno de por aqui, pero con 200 metros si.
Trompeta, yo volé un macho de harris en 490 - 500 gramos ( 5 temporadas a pluma ) y lo compare con los peruanos directamente, al estar metidos a pluma y musculados los veo iguales lo único que tenían los peruanos eran mas mala leche ( mas agresivos ) pero de volar eran iguales. Y de gorriones te puedo asegurar que los pueden coger en vuelo, no son presas complicadas porque se encierran rápido al ver una rapaz tan grande detrás. Por la legislación no los podemos cazar aquí en España pero hay otros países donde si se cazan con los harris ( Hungría por ejemplo ).
En 1200 gramos una hembra de azor llega a cazar faisanes en vuelo, también podría llegar a cazar palomas y urracas pero dime que cola roja has visto en cetrería cazando faisanes en vuelo o perdices o urracas ???
Lo malo de los foros que cualquiera puede entrar y opinar sin poder demonstrar nada y por otro lado confundiendo a la gente que empieza. Y a lo que entran a opinar personas que lo han probado y se han tirado horas en el frio procurando hacer lo mejor para sus aves y darles las mejores oportunidades, se les critican y los toman por fantasmas, por un puñado de gente que opina tras haber leído 3 libros y volado 1 colaroja o harris como primer ave ?
Cada día hay menos ganas de escribir por aquí, una pena con lo mucho que hemos aprendido hace unos años.
Viendo el ultimo vídeo, tu realmente crees que llega a pillar el faisán en el vuelo ? ( aunque sea un faisan de escape, dudo que lo pille en vuelo ).
Y si llega a posarse su presa, si el colaroja no llega a pillarla en el primer intento, tu realmente crees que recazaria y tendría alguna oportunidad en el siguiente vuelo ? Porque bastante poca salida tienen, recuerda que son Buteos.
Retirare todo lo dicho el dia que vea un colaroja cazando pluma por lo menos como un harris. Porque a falta del conejo y la liebre... poco mas. ( escapes de pluma, todo lo que quieres y no lo dudo, como ya haveis demostrado en este post desde el principio, pero escapes se pueden cazar también con un cernícalo vulgar. ).
Un saludo !
Trompeta, yo volé un macho de harris en 490 - 500 gramos ( 5 temporadas a pluma ) y lo compare con los peruanos directamente, al estar metidos a pluma y musculados los veo iguales lo único que tenían los peruanos eran mas mala leche ( mas agresivos ) pero de volar eran iguales. Y de gorriones te puedo asegurar que los pueden coger en vuelo, no son presas complicadas porque se encierran rápido al ver una rapaz tan grande detrás. Por la legislación no los podemos cazar aquí en España pero hay otros países donde si se cazan con los harris ( Hungría por ejemplo ).
En 1200 gramos una hembra de azor llega a cazar faisanes en vuelo, también podría llegar a cazar palomas y urracas pero dime que cola roja has visto en cetrería cazando faisanes en vuelo o perdices o urracas ???
Lo malo de los foros que cualquiera puede entrar y opinar sin poder demonstrar nada y por otro lado confundiendo a la gente que empieza. Y a lo que entran a opinar personas que lo han probado y se han tirado horas en el frio procurando hacer lo mejor para sus aves y darles las mejores oportunidades, se les critican y los toman por fantasmas, por un puñado de gente que opina tras haber leído 3 libros y volado 1 colaroja o harris como primer ave ?
Cada día hay menos ganas de escribir por aquí, una pena con lo mucho que hemos aprendido hace unos años.
Viendo el ultimo vídeo, tu realmente crees que llega a pillar el faisán en el vuelo ? ( aunque sea un faisan de escape, dudo que lo pille en vuelo ).
Y si llega a posarse su presa, si el colaroja no llega a pillarla en el primer intento, tu realmente crees que recazaria y tendría alguna oportunidad en el siguiente vuelo ? Porque bastante poca salida tienen, recuerda que son Buteos.
Retirare todo lo dicho el dia que vea un colaroja cazando pluma por lo menos como un harris. Porque a falta del conejo y la liebre... poco mas. ( escapes de pluma, todo lo que quieres y no lo dudo, como ya haveis demostrado en este post desde el principio, pero escapes se pueden cazar también con un cernícalo vulgar. ).
Un saludo !
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2848
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
Trompeta no te vuelvas loco y no veas lo que no se puede ver te lo hemos demostrado con videos cada pajaro tiene sus habilidades pero no compareis mas a un buteo con un Azor que como te dige al principio no se parecen ni en la sombra.
Mi filandesa en 1150g es mal agil que cualquiera de las buteas en el mismo peso y cazo pluma con ella de echo va mejor a mayor distancia.
Evarissto Rodriguez
Mi filandesa en 1150g es mal agil que cualquiera de las buteas en el mismo peso y cazo pluma con ella de echo va mejor a mayor distancia.
Evarissto Rodriguez
-
- Veterano
- Mensajes: 908
- Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
- Nombre completo: rafael fernandez simon
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: accex-aecca
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: cola rojas
- Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: caceres
Re: Cetreria con cola roja
yo creo que con gente tan profesional como vosotros no se puede dialogar, puesto que estais un escalon por
encima de mi.
de momento gos, todavia no e visto ese video que dices de cazar una paloma en vuelo, salvaje.
pues no e querido comparar las aves, desde un principio. lo unico es donde llega un ave o llega la otra,
pero ya dije tambien que un torzuelo tiene que ser otra cosa. QUE SE VERA.
todos los que estais manejando azores, y escribiendo en este post, como gos, bejejuzar, etc. cuantos
cola rojas habeis volado, y dedicado el tiempo, como el que le dedicais al azor? o por lo menos vistos...
estando un escalon por encima de mi, creo que habeis saltado algo, y es poder opinal de algo que se sabe,
por esperiencias propias. que es por lo que hablo yo.
si tengo metido el cola rojas a pelo, sera por algo, si no estaria dedicado a la pluma.
bueno señores PROS, os dejo este debate tan absurdo para vosotros, que sois los que pilotais el tema.
UN SALUDO
encima de mi.
de momento gos, todavia no e visto ese video que dices de cazar una paloma en vuelo, salvaje.
pues no e querido comparar las aves, desde un principio. lo unico es donde llega un ave o llega la otra,
pero ya dije tambien que un torzuelo tiene que ser otra cosa. QUE SE VERA.
todos los que estais manejando azores, y escribiendo en este post, como gos, bejejuzar, etc. cuantos
cola rojas habeis volado, y dedicado el tiempo, como el que le dedicais al azor? o por lo menos vistos...
estando un escalon por encima de mi, creo que habeis saltado algo, y es poder opinal de algo que se sabe,
por esperiencias propias. que es por lo que hablo yo.
si tengo metido el cola rojas a pelo, sera por algo, si no estaria dedicado a la pluma.
bueno señores PROS, os dejo este debate tan absurdo para vosotros, que sois los que pilotais el tema.
UN SALUDO
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Cetreria con cola roja
Trompeta, yo no soy pro ni tampoco estoy un escalón por encima de ti.
Pero soy de esa gente que tenia 1 hora cada día a las 7 de la mañana antes de estar a las 8 en el curro, y madrugaba y ni comía para poder volar mi pájaro mientras muchos otros cazaban los fines de semana y no pasaban de los conejos y algunas capturas excepcionales de pluma, cuando yo con el esfuerzo y empeño que puse llegue a cazar palomas en vuelo con un harris, sin grabar vídeos pero hubo gente que vio al ave pillandolas y te lo pueden confirmar si se conectan. Y hablo de palomas de campo, caza real a pie ( sin coche ) y algunas capturas en el aire. He cazado pluma con harris durante 5 temporadas ahora los deje para criar, he vivido de todo y cazado casi todas las presas de pluma que se cazan en cetrería y tenemos por aquí. Con un azor que ni llegaba a los 2 meses de vida, he conseguido las empuestas mas largas y espectaculares que vi en las ultimas temporadas y con menos de 2 meses de vida y aun no he visto ningún harris que le llegue a los talones en este tipo de vuelos, y creo que entenderás porque me enciendo al ver gente opinando sin saber de lo que hablan y luego darme cuenta que ni han volado azores y tienen un harris puesto a conejos o volando los fines de semana... Pero hablan, y hablan mucho.
No lo digo por ti, pero tu solo fíjate por el foro y veras a lo que me refiero.
Si últimamente se llega a creer que un harris del año con menos de 20 conejos ya es la mejor rapaz del mundo para los conejos, ya no digo mas.
O también como pudiste leer por aquí, de colarojas que suben a 2 kilómetros de altura y cazan por altanería desde esa altura, para luego ver un par de vídeo de esos pájaros persiguiendo palomas ni a 100 metros y abandonando con las únicas capturas que hacen siendo pollitas de agua que salen de los pies y vuelan 40 metros...
Yo no he volado ningún colaroja, tampoco voy a volar porque sinceramente no me atraen los buteos. Te digo la verdad si por cualquier cosa no podría tener un azor, preferiría mil veces volar un harris antes que un colaroja. Pero ya sabes, es solo mi opinión, como esta hay muchas y para gustos - colores.
Se que es un foro publico de opinión, pero por favor, menos fantaseo y mas realismo. No para nosotros que ya tenemos una base, sino para la gente que empiezan, que ellos serán los que pagaran por las exageraciones de alguno de por aquí.
Diría que siento ser tan realista, pero seria una mentira.
Espero no te ofendas, y te deseo suerte con el ave.
Un saludo.
Pero soy de esa gente que tenia 1 hora cada día a las 7 de la mañana antes de estar a las 8 en el curro, y madrugaba y ni comía para poder volar mi pájaro mientras muchos otros cazaban los fines de semana y no pasaban de los conejos y algunas capturas excepcionales de pluma, cuando yo con el esfuerzo y empeño que puse llegue a cazar palomas en vuelo con un harris, sin grabar vídeos pero hubo gente que vio al ave pillandolas y te lo pueden confirmar si se conectan. Y hablo de palomas de campo, caza real a pie ( sin coche ) y algunas capturas en el aire. He cazado pluma con harris durante 5 temporadas ahora los deje para criar, he vivido de todo y cazado casi todas las presas de pluma que se cazan en cetrería y tenemos por aquí. Con un azor que ni llegaba a los 2 meses de vida, he conseguido las empuestas mas largas y espectaculares que vi en las ultimas temporadas y con menos de 2 meses de vida y aun no he visto ningún harris que le llegue a los talones en este tipo de vuelos, y creo que entenderás porque me enciendo al ver gente opinando sin saber de lo que hablan y luego darme cuenta que ni han volado azores y tienen un harris puesto a conejos o volando los fines de semana... Pero hablan, y hablan mucho.
No lo digo por ti, pero tu solo fíjate por el foro y veras a lo que me refiero.
Si últimamente se llega a creer que un harris del año con menos de 20 conejos ya es la mejor rapaz del mundo para los conejos, ya no digo mas.
O también como pudiste leer por aquí, de colarojas que suben a 2 kilómetros de altura y cazan por altanería desde esa altura, para luego ver un par de vídeo de esos pájaros persiguiendo palomas ni a 100 metros y abandonando con las únicas capturas que hacen siendo pollitas de agua que salen de los pies y vuelan 40 metros...
Yo no he volado ningún colaroja, tampoco voy a volar porque sinceramente no me atraen los buteos. Te digo la verdad si por cualquier cosa no podría tener un azor, preferiría mil veces volar un harris antes que un colaroja. Pero ya sabes, es solo mi opinión, como esta hay muchas y para gustos - colores.
Se que es un foro publico de opinión, pero por favor, menos fantaseo y mas realismo. No para nosotros que ya tenemos una base, sino para la gente que empiezan, que ellos serán los que pagaran por las exageraciones de alguno de por aquí.
Diría que siento ser tan realista, pero seria una mentira.
Espero no te ofendas, y te deseo suerte con el ave.
Un saludo.
- Evaristo Rodriguez
- Master
- Mensajes: 2848
- Registrado: 27 May 2008, 13:00
- Nombre completo: Evaristo Rodriguez Martinez
- Asociacion de cetreria: El Temple
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Azor
- Aves que ha utilizado: cernicalo, Buho Real
- Trofeos obtenidos: II Jornadas Andalucia 09, III Jornadas Andalucia 1
- Ubicación: Benejuzar (Alicante)
Re: Cetreria con cola roja
Bueno yo tambien me retiro pero me vais a permitir solo una cosa mas: Trompeta ese pajaro vate rapido pero lleva el viento de cola ademas creo que no capturo, segun el comentario que hiciste en su momento.
Un abrazo
Evaristo Rodriguez
Un abrazo
Evaristo Rodriguez
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Re: Cetreria con cola roja
Hola Rafa, Venox y demás compañeros. La verdad que me sorprende que ciertas personalidades de este foro tengan tanta preocupación por cuál es el pájaro mejor para cetreria.
En ningún momento yo he dicho que un cola roja sea mejor que un azor ni tampoco peor, simplemente quiero decir que es buena para cetreria. Muchos de ustedes no lo conocen de como trabajan cuando están en manos de cetreros que los conocemos.
Ustedes están confundiendo los vuelos que un cola roja puede realizar sin uno esperárselo, similares a un azor, peregrino o águila. Por ello no quiere decir que sean mejores que un azor, simplemente que cuando realizan este tipo de vuelos inesperados para mí tienen mayor vistosidad que las de un azor, porque uno no se lo espera, simplemente por eso, ok.
Ahora yo tengo un video de un escape de paloma que es perseguida por una prima de buteo a escasos metros por más de 500 mts. Lo malo de este video es que se ve el principio de la persecución pero a medida que se aleja el lente se distorsiona y se pierde de vista. Tengo otro video de un torzuelo que persigue a una tórtola por unos 300 mts en un vuelo de 15 a 20 mts de altura y cuando creía que se le iba éste le da captura. Estos videos y otros tendría que buscarlos y tratar de subir uno para que así ustedes tengan una idea. Al cola roja no le hace falta batir mucha ala para alcanzar una presa que él entiende que está ya gana, y si el caso fuese lo contrario y se viese en la necesidad de esmerarse ENTONCES LO VERAN FUNCIONAR COMO UN AZOR O HALCON. Así de sencillo es, pero claro está que hay que saberlos tener en óptimas condiciones y volarlos a sus anchas permitiéndoles que ellos mismos puedan realizar el tipo de vuelo que necesiten, tan sencillo como eso control absoluto.
Osc.rasero, me gustaría saber en que yo estoy erróneo y el por qué. Creo que de esta manera te podría aclarar muchas cosas sin tener que ponernos a pleito. Creo que muchos de ustedes que manejan azores estan acomplejados cuando se habla de otro ave que, aunque no se espera este tipo de funciones, resulten chocantes y buenos para cetreria. Si uno esta seguro de lo que tiene no tiene por qué traumatizarse de que otro ave logre hacer buenas funciones en cetreria, y para gustos colores. Acuérdate que yo no hablo por hablar y para que tengas una idea yo me inicié primero a muy temprana edad con accipiteres. Por ello que sé de lo que hablo y puedo realizar comparaciones, aunque el cola roja no lo iguale al vuelo pero si puede realizar en determinadas ocasiones vuelos por el estilo de un azor, halcon y aguila. He realizado comparaciones no solamente con azores sino también con los Harrys, ya que también los he tenido por varios años y he cazado con ellos Tan sencillo como eso, no quiero decir que unos sean peores o mejores que otros, simplemente que todo depende del gusto y trabajo que uno les pueda sacar en cetreria.
Gosh, en USA hay cetreros que cazan de mano por mano faisanes con cola rojas y tambien patos por vuelo libre. No es un invento y estas aves tienen más potencial de lo que te imaginas. No es un azor pero sabiéndolos volar se disfruta mucho con ellos, son muy seguros en cetreria y cuando están cazando no te defraudan, en otras palabras son otro estilo y otro calibre para disfrutar en la cetreria.
Saludos
En ningún momento yo he dicho que un cola roja sea mejor que un azor ni tampoco peor, simplemente quiero decir que es buena para cetreria. Muchos de ustedes no lo conocen de como trabajan cuando están en manos de cetreros que los conocemos.
Ustedes están confundiendo los vuelos que un cola roja puede realizar sin uno esperárselo, similares a un azor, peregrino o águila. Por ello no quiere decir que sean mejores que un azor, simplemente que cuando realizan este tipo de vuelos inesperados para mí tienen mayor vistosidad que las de un azor, porque uno no se lo espera, simplemente por eso, ok.
Ahora yo tengo un video de un escape de paloma que es perseguida por una prima de buteo a escasos metros por más de 500 mts. Lo malo de este video es que se ve el principio de la persecución pero a medida que se aleja el lente se distorsiona y se pierde de vista. Tengo otro video de un torzuelo que persigue a una tórtola por unos 300 mts en un vuelo de 15 a 20 mts de altura y cuando creía que se le iba éste le da captura. Estos videos y otros tendría que buscarlos y tratar de subir uno para que así ustedes tengan una idea. Al cola roja no le hace falta batir mucha ala para alcanzar una presa que él entiende que está ya gana, y si el caso fuese lo contrario y se viese en la necesidad de esmerarse ENTONCES LO VERAN FUNCIONAR COMO UN AZOR O HALCON. Así de sencillo es, pero claro está que hay que saberlos tener en óptimas condiciones y volarlos a sus anchas permitiéndoles que ellos mismos puedan realizar el tipo de vuelo que necesiten, tan sencillo como eso control absoluto.
Osc.rasero, me gustaría saber en que yo estoy erróneo y el por qué. Creo que de esta manera te podría aclarar muchas cosas sin tener que ponernos a pleito. Creo que muchos de ustedes que manejan azores estan acomplejados cuando se habla de otro ave que, aunque no se espera este tipo de funciones, resulten chocantes y buenos para cetreria. Si uno esta seguro de lo que tiene no tiene por qué traumatizarse de que otro ave logre hacer buenas funciones en cetreria, y para gustos colores. Acuérdate que yo no hablo por hablar y para que tengas una idea yo me inicié primero a muy temprana edad con accipiteres. Por ello que sé de lo que hablo y puedo realizar comparaciones, aunque el cola roja no lo iguale al vuelo pero si puede realizar en determinadas ocasiones vuelos por el estilo de un azor, halcon y aguila. He realizado comparaciones no solamente con azores sino también con los Harrys, ya que también los he tenido por varios años y he cazado con ellos Tan sencillo como eso, no quiero decir que unos sean peores o mejores que otros, simplemente que todo depende del gusto y trabajo que uno les pueda sacar en cetreria.
Gosh, en USA hay cetreros que cazan de mano por mano faisanes con cola rojas y tambien patos por vuelo libre. No es un invento y estas aves tienen más potencial de lo que te imaginas. No es un azor pero sabiéndolos volar se disfruta mucho con ellos, son muy seguros en cetreria y cuando están cazando no te defraudan, en otras palabras son otro estilo y otro calibre para disfrutar en la cetreria.
Saludos
-
- Veterano
- Mensajes: 661
- Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
- Nombre completo: jesus gomez
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
- Años practicando cetreria: pocos
- Libros preferidos: no soy muy de leer
- Ubicación: Segovia
Re: Cetreria con cola roja
Yo este año he tenido la suerte de volar un macho de colarroja de un amigo, y es lo que me ha animado a hacerme con una hembra propia. Por desgracia no pude sacarle todo su potencial por falta de tiempo y un buen coto, pero si lo bastante para convencerme de seguir con un colarroja.
A pelo son una maquina, pero la pluma tampoco la desprecia en absoluto, en persecuciones bastante largas hacia las perdices, que quedaron desperdigadas y encerradas en las zarzas en varias ocasiones.
Los vuelos... a lo mejor no son tan rapidos en salida, pero en una carrera a larga distancia... no se yo
A pelo me ha hecho lances a mas de 500m entre laderas, picando hacia la presa como un peregrino con las alas totalmente cerradas, y clavandose en las zarzas o arbustos (estan locos, no se les pone nada por delante)
No sera lo que mas cace del mundo, pero yo disfruto igual viendo los vuelos tan bonitos que hace alternando el batir, con el planeo y el picado. Ademas la inteligencia que tienen de aprender a adelantarse a la presa a la hora de perseguirla o trabarla.
A pelo son una maquina, pero la pluma tampoco la desprecia en absoluto, en persecuciones bastante largas hacia las perdices, que quedaron desperdigadas y encerradas en las zarzas en varias ocasiones.
Los vuelos... a lo mejor no son tan rapidos en salida, pero en una carrera a larga distancia... no se yo
A pelo me ha hecho lances a mas de 500m entre laderas, picando hacia la presa como un peregrino con las alas totalmente cerradas, y clavandose en las zarzas o arbustos (estan locos, no se les pone nada por delante)
No sera lo que mas cace del mundo, pero yo disfruto igual viendo los vuelos tan bonitos que hace alternando el batir, con el planeo y el picado. Ademas la inteligencia que tienen de aprender a adelantarse a la presa a la hora de perseguirla o trabarla.